Logo Studenta

ente de sus signos la que lo sugiere— y el más adecuado para una reconstrucción de los hechos basada en la sola memoria 1S6; la primacía conferida ...

ente de sus signos la que lo sugiere— y el más adecuado para una reconstrucción de los hechos basada en la sola memoria 1S6; la primacía conferida a la imagen del narrador es sobre todo la que más conviene a una entidad que pretende aparecer a su destinatario como hombre ya serenamente consciente de sus errores (así como de su papel ejemplar) y simultá- 156 «Estas cosas en que tanta parte tiene la memoria hay que cuidarlas con el mayor cariño porque de trastrocar los acontecimientos no otro arreglo tendría el asunto, sino romper los papeles para reanudar la escritura, solución de la que escapa como del peligro, por eso de que nunca segundas partes fueran buenas» (pág. 108). Justamente la representación de este episodio —valorado, como ya se dijo, por la óptica del momento de la vivencia— nos lleva a explicar la función de los fragmentos del discurso domi- nados por la imagen del personaje, los cuales, aunque cuantitati- vamente menos relevantes, carecen aún de una integración ade- cuada en el contexto del más vasto predominio de la imagen del narrador. Ya se dijo aquí que los episodios en que se configura la imagen del personaje son los más importantes de la vida de Pascual Duarte; esta idea vuelve a aparecer, en este contexto, teniendo en cuenta otras dos que de ella derivan: en primer lugar, la importancia y el significado de tales episodios se graba- ron de tal modo en la memoria de Pascual Duarte que ahora le es posible (al contrario de lo que acontece con otros muchos) reconstruirlos con el grado de fidelidad que el diálogo en ellos establecido sugiere; en segundo lugar, la especial relevancia de los hechos representados (el aborto de Lola, el duelo con el Estirao, la revelación del adulterio, el matricidio, etc.) y, sobre todo, las circunstancias enormemente emotivas 1S7 en que ocurrie- ron, por sí solos justifican los desenlaces violentos que Pascual Duarte desearía eximir ante el destinatario 158. Lo que, una vez más, lleva a pensar que todo el proceso de enunciación y los respectivos códigos técnico-narrativos se instituyen no en honra de Pascual Duarte/personaje, impetuoso e irresponsable, sino, antes bien, están motivados por las cualidades afectivas de Pas- 157, Relacionada con esa emotividad estará ciertamente la rudeza de algunos pasajes que lleva al escrupuloso editor a «usar de la tijera y cortar por lo sano», como acontece, por ejemplo, en el capítulo 12, lss Que la representación de esos episodios no olvida nunca a la entidad receptora, pruébanlo las frecuentes y momentáneas intromisiones de los signos que configuran la imagen del narrador (por ejemplo, el discurso abstracto) en pleno diálogo (Cf. págs. 82, 83, 122 y passim). cual Duarte/narrador, reflexivo y condenado —«este pobre yo, este desgraciado derrotado que tan poca compasión en usted y en la sociedad es capaz de provocar» (pág. 133). 5.2. Intertextualidad y lectura semió- tica: Verguío Ferreira y Stendhal Lentamente, el caserón fue rodando con la curva de la carretera, espiándonos desde lo alto de su quietud lóbrega por los cien ojos de las ventanas. Hasta que, llegando a la larga boca del portón, nos tragó a todos inmediatamente, cerrando las mandíbulas detrás. Enrolado en la multitud silenciosa, fui subiendo la larga escalera en cuya cima un cura impávido, con las manos escondidas en las mangas de la esclavina, iba separando las divisiones de los respectivos dormitorios. Mudos y quedos, al pie de las paredes, aparecieron todavía, a lo largo del corredor, varios curas de centinela. Y en la pura amenaza de su mirar de sombra yo sentía, más oscura, la grandeza ilimitada de un pavor abstracto ls9. II vit de loin la croix de fer doré sur la porte; il approcha lentement; ses jambes semblaient se dérober sous lui. Voilá done cet enfer sur la terre, dont je ne pourrai sortir! Enfin il se decida a sonner. Le bruit de la cloche retentit comme dans un lieu solitaire. Au bout de dix minutes, un homme palé, vétu de noir, vint lui ouvrir. Julien le regarda et aussitót baissa les yeux. Ce portier avait une physionomie singuliére. La pupille saillante et verte de ses yeux s'arrondissait comme celle d'un chat; les contours immobiles de ses paupiéres annomjaient l'impossibilité de toute sympathie; ses lévres minees se développaient en demi-cercle sur des dents qui avancaient. Cependant cette physionomie ne montrait pas le crime, mais plutót cette insensibilité parfaite, qui inspire bien plus de terreur k la jeunesse. Le seul sentiment que le regard rapide de Julien put deviner sur cette longue figure dévote fut un mépris profond pour tout ce dont on voudrait lui parler, et qui ne serait pas l'intérét du ciel 160. La lectura semiótica de los dos fragmentos narrativos trans- critos parte necesariamente de una comprobación global de afi- nidades evidentes que un análisis más detallado intentará confir- mar. En efecto, esas afinidades no son más que la manifestación de una relación de intertextualidad que une los dos textos y que surge de la institución de mecanismos técnico-formales y de vectores semánticos muy próximos. Esto sin olvidar (y nunca se insistirá demasiado en este punto) que lo que aquí se busca desvelar no es la problemática de las influencias ni la existencia de plagios, sino la fluctuación de dos mensajes en el universo del lenguaje literario, cuyas normas y procedimientos semióticos tienden a divulgarse. Una lectura más atenta del pasaje de Manha submersa hará ver, sin dificultad, que, en una situación narrativa de tipo auto- diegético, se encuentra activado uno de los signos del código representativo: la focalización interna. Esa activación conduce a una reconstitución pormenorizada y revivida de acontecimientos interpretados en el pasado de la historia por la entidad que, en el presente de la narración, cumple la función de narrador; para utilizar la sugestiva expresión de Franz Stanzel, tiene vigencia en este caso el estatuto de «experiencing self» (o yo-personaje), en detrimento del «narrating self» (yo-narrador) 161. Y es en el con- texto de este desdoblamiento del sujeto cuando se asiste a la entrada en el seminario del adolescente, cuyas pisadas son es- crupulosamente repetidas. Pero la focalización interna se evidencia, al nivel del enun- ciado, a través de determinadas marcas textuales (significantes literarios) que convendrá apuntar para que se pueda establecer una confrontación más precisa con el texto de Stendhal. Así, se comprueba que la representación narrativa se encuentra condi- cionada, ante todo, por la visión y por el movimiento del perso- naje, cuya óptica se encuentra instaurada; de tal modo es rigu- roso ese condicionamiento, que se asiste incluso a un esbozo de asimilación de la técnica cinematográfica, a través de dos simu- lacros de movimiento de cámara: el travelling inicial que permite decir que «el caserón fue.rodando con la curva de la carretera» (línea 1) y el contre-plongée que va «subiendo la larga escalera en cuya cima» se encuentra «un cura impávido». Una segunda marca manifestativa de la focalización interna está constituida por ciertas formas verbales que acompañan el desplazamiento del personaje: por un lado, las perífrasis («fue rodando» (1), «fui subiendo» (5), «iba separando» (6-7)), que denotan el carácter gradual de las acciones representadas; por otro lado, el discurso singulativo («nos tragó a todos inmediatamente» (3-4)), cuando la acción es sentida como instantánea. Finalmente, un último vesti- gio textual de la focalización interna: la referencia al interior del personaje (8-10) que, aunque no asuma el rigor del monólogo interior, refleja, incluso así, las emociones narradas por los even- tos su

Esta pregunta también está en el material:

REIS_Carlos_1985_FUNDAMENTOS_Y_TECNICAS
216 pag.

Literário Fundacion Escuela Tecnologica De Neiva - Jesus Oviedo Perez -FetFundacion Escuela Tecnologica De Neiva - Jesus Oviedo Perez -Fet

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, parece que has copiado un fragmento extenso de un texto. ¿Puedes formular una pregunta específica sobre este texto o sobre algún tema relacionado con él?

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales