Logo Studenta

43 % usó tan solo una variable (frecuentemente relacionada con vegetación). La mitad de los proyectos analizados no reportaron haber evaluado la ca...

43 % usó tan solo una variable (frecuentemente relacionada con vegetación). La mitad de los proyectos analizados no reportaron haber evaluado la capacidad de autoregeneración del ecosistema degradado. Valdría la pena evaluar si en primer lugar se justifica o no hacer la restauración, con base en un análisis cuidadoso de costos y beneficios ecológicos y socioeconómicos (Van Dover et al. 2014). Existen varios documentos disponibles en línea (SER 2004, Clewell et al. 2005, Canadian Parks Council 2007, Keenleyside et al. 2012, EPA 2013) y por lo menos tres libros de texto (Gobster y Hull 2000, Apfelbaum y Haney 2010, Clewell y Aronson 2013) que explican la importancia de esta planificación y proveen los elementos mínimos que debe tener un proyecto de restauración. La guía propuesta por Clewell y colaboradores (Clewell et al. 2005) resume casi 100 años de experiencia profesional combinada de proyectos exitosos e incluye lineamientos para la planificación (ver Recuadro 4).

Esta pregunta también está en el material:

La_restauracion_ecologica_en_Colombia_te
100 pag.

Restauração Universidad LibreUniversidad Libre

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image