Logo Studenta

Ninguno de los proyectos analizados reportó intervenciones de tipo social, aunque el 20 % de 79 proyectos reportaron haber hecho una construcción c...

Ninguno de los proyectos analizados reportó intervenciones de tipo social, aunque el 20 % de 79 proyectos reportaron haber hecho una construcción colectiva de las técnicas a utilizar. El éxito y la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos se incrementan cuando se aprovecha la oportunidad de desarrollar el componente social y económico. A la vez que las comunidades locales frecuentemente son las que generan los procesos de degradación, de igual forma pueden ser partícipes del cambio que revierta el daño de forma permanente. Es importante que las comunidades vean claramente el beneicio que deriva del proyecto y lo perciban de primera mano. Hoy en día existen nuevas metodologías de trabajo comunitario y la restauración ecológica se presta para involucrar a personas de forma activa en todas las fases. Eso incluye la vinculación de voluntarios tanto de las comunidades locales como urbanas, así como voluntarios de la empresa privada que cada vez tiene más programas de extensión social. Igualmente, se pueden aprovechar los proyectos como sitios de demostración y recreación mediante senderos interpretativos, complementados con actividades participativas.