Logo Studenta

Entre las críticas al “modelo social” se ha comentado que el modelo social dominante, en el que se basó en los años 70’s, necesita progresos import...

Entre las críticas al “modelo social” se ha comentado que el modelo social dominante, en el que se basó en los años 70’s, necesita progresos importantes. Aunque el modelo social de la discapacidad excluye las limitaciones anatomo-funcionales, al mismo tiempo, se está reconociendo cada vez más que los efectos de los impedimentos forman una parte central de la experiencia de la gente discapacitada, y que estos efectos deben ser incluidos para que el modelo social sea una reflexión válida de esa experiencia. El lema feminista “que lo personal es político” ha sido particularmente influyente. Los estudios de la discapacidad también se han criticado por su falta de relación con las formas múltiples de opresión, tales como racismo, sexismo u homofobia. Como disciplina relativamente nueva, en los estudios de la discapacidad se han considerado poco estos temas.

Esta pregunta también está en el material:

IMPACTO_DE_UNA_INTERVENCION_PEDAGOGICO_M (1)
254 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema