Logo Studenta

Por su parte, la dimensión corporal también fue trabajada en los talleres pedagógicos al desarrollar actividades como por ejemplo el canto acompaña...

Por su parte, la dimensión corporal también fue trabajada en los talleres pedagógicos al desarrollar actividades como por ejemplo el canto acompañado de movimientos corporales; el fortalecimiento de la motricidad fina por medio del modelado con harina y la pintura y los talleres de aseo e higiene personal y autocuidado. A su vez, con el ejercicio de observación participante, se pudo evidenciar en los niños una aprehensión de las partes del cuerpo como la cabeza, el tronco y las extremidades. Así mismo, con el ejercicio de canto acompañado con movimientos corporales, fue mejorando de manera paulatina ya que, mientras que al inicio los niños se confundieron en los movimientos y/o no llevaban el ritmo de la canción, poco a poco se fueron corrigiendo las fallas y la coordinación tuvo una mejoría notable. También es importante resaltar que, con el trabajo llevado a cabo en torno al autocuidado, los niños empezaron a incorporar rutinas de higiene personal, no solamente en el espacio del Preescolar “Jaibaná”, sino también en sus casas, lo cual fue resaltado por los padres de familia en las entrevistas realizadas.

Esta pregunta también está en el material:

2020nurypardo (1)
146 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema