Logo Studenta

La socialdemocracia después de la revolución bolchevique Propaganda Electoral de 1932 con la que los socialdemócratas alemanes se autoproclamaban c...

La socialdemocracia después de la revolución bolchevique Propaganda Electoral de 1932 con la que los socialdemócratas alemanes se autoproclamaban como la alternativa política contra la monarquía, el nazismo y el comunismo soviético. Socialdemocracia como "socialismo reformista": el triunfo de la revolución bolchevique hizo que el socialismo internacional se dividiera definitivamente en dos grandes grupos; las facciones más radicales de los partidos socialistas y socialdemócratas se escindieron y acabaron conformando partidos comunistas, integrados en la III Internacional (Internacional Comunista o Comintern), que seguía las directrices del gobierno bolchevique en Moscú. La mayor parte de los partidos socialistas, opuestos a la concepcion que una dictadura es la concrecion politica correcta del socialismo y sobre todo a la version leninista de la dictadura del proletariado, acabaron conformando una suerte de continuidad de la II Internacional -que había acabado muriendo con la guerra mundial-, y que tomó el nombre de Internacional Obrera y Socialista (Hamburgo, 1923). Estas internacionales dividieron al movimiento obrero organizado en 2 internacionales: una que percive la dictadura como instrumento unico para llegar al socialismo y otra que ve reformas dentro de la democracia como el camino apropiado.

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema