Logo Studenta

Por tanto, concluye que estas tres concepciones de la práctica pedagógica resultan insuficientes e incompletas para comprenderla en profundidad; po...

Por tanto, concluye que estas tres concepciones de la práctica pedagógica resultan insuficientes e incompletas para comprenderla en profundidad; por lo cual se propone resignificar el sentido de este concepto a partir de la relación griega entre praxis, poiesis y techné; estos tres conceptos griegos componen la phrónesis, entendida como prudencia. Según Barragán (2015): "La práctica como phrónesis es, finalmente, filosofía práctica, es decir, un saber hacer, con miras a un bien, que existe solamente cuando se realiza la acción" (p. 133). En este orden de ideas, la práctica pedagógica implica las acciones del phrónimos, es decir, del maestro como ser prudente que delibera y por medio del juicio resignifica y dirige su práctica. Así, la práctica se entiende desde una visión más completa que supera e integra las tres definiciones tradicionales anteriormente enunciadas; debe ser una práctica que relacione el conocimiento humano, la acción técnica del maestro y la búsqueda del bien humano.

Esta pregunta también está en el material:

Liliana_Del_Valle_2017 (1)
343 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema