Logo Studenta

Ciertamente se encuentra una realidad que merece la atención, toda esta evolución tecnológica, si bien es cierto ha permitido avanzar en materia de...

Ciertamente se encuentra una realidad que merece la atención, toda esta evolución tecnológica, si bien es cierto ha permitido avanzar en materia de acceso al conocimiento generando con ello una revolución en el ámbito de la educación, pero a su vez, ha dejado de manifiesto ciertas deficiencias que vistas a la luz de la complejidad, ha debilitado en ciertos aspectos la capacidad de establecer vínculos más estrechos y cercanos con el otro, de brindar como lo señala Morín, servicios que eran gratuitos, que vienen como “la amistad” “la solidaridad”. Al respecto cabe anotar: Así es como creció nuestro malestar en el bienestar. Este malestar de un gran número de personas se constata en el consumo desenfrenado de psicotrópicos y antidepresivos, así como en el aumento de las visitas al psiquiatra. La mayoría de las enfermedades tienen una doble entrada: una entrada somática y una entrada psíquica. Pero existe una tercera posibilidad de caer enfermos que es de origen social o de civilización. Todos esos males considerados como privados, y contra los que luchamos en forma individual, son indicativos de ese malestar general, el de una civilización sometida a la atomización, al anonimato, a las restricciones mecánicas y mutilantes, a la pérdida de sentido. (p. 106). Allí se advierte la importancia de ese sentido humanizado que debe prevalecer en el marco de las relaciones afectivas, incluyendo aquellas que se dan en el ambiente escolar y que fortalecerían la capacidad de afrontamiento ante las adversidades que traen los diversos fenómenos actuales, sin embargo, así como surgen los problemas, también suscitan las respuestas a estos, tendencias que se orientan a procurar aportar en alguna medida a fortalecer las redes personales y comunitarias, en función de esos micro tejidos, como base de una economía como el mismo Morín (ob.cit.) la ha llamado, “de la calidad de vida y de la convivencia”, que propenden por la regeneración de nuestra civilización.

Esta pregunta también está en el material:

Competências Emocionais em Estudantes de Pedagogia
234 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero tu pregunta parece ser un fragmento de un texto o ensayo extenso. ¿En qué puedo ayudarte específicamente con este contenido?

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales