Logo Studenta

Al principio fue un poco complicado, para empezar, una nueva experiencia. Al principio no entendía muy bien los temas porque, aunque los docentes d...

Al principio fue un poco complicado, para empezar, una nueva experiencia. Al principio no entendía muy bien los temas porque, aunque los docentes daban lo mejor, uno siempre… pues quedábamos con algunos vacíos, pues debido a que la metodología era totalmente diferente, porque uno lleva el pensamiento de que se aprende más en la parte presencial que en la virtualidad después fue pasando como el tiempo, ya nos fuimos acomodando a la parte virtual y pues realmente ahorita ya no me cuesta estudiar virtual, ya me parece normal estudiar virtual y presencial. Al principio frustración, porque es como iniciar algo nuevo que usted no sabe si va a salir bien, o sea, como enfrentarse a esa nueva oportunidad de iniciar una parte … un estudio virtual que pues nunca lo habíamos intentado Porque si un niño no se encuentra en un momento dado con una emoción que favorezca el aprendizaje, que favorezca el crecimiento, pues tiende a limitarse. Sí, y allí está el papel, por ejemplo, del líder. En el caso de uno como educadora de incentivarlo, es que proyectarle una emoción o transformar la emoción que en algún momento puede ser originalmente de apatía, de tristeza, rabia… lograr transformarla. A veces cambiar esa emoción que ellos sienten porque uno no sabe que están sintiendo ellos, no porque ellos todavía no … No logran saber si tienen miedo, si están frustrados y tienen rabia. Entonces para uno como docente primero toca como … explorar, decirles “bueno amor, ¿qué quieres? ¿que sientes? Realmente a través de la pantalla, si es muy difícil porque no estás cerca del niño, no puedes, o sea, si puedes hablar con él, pero no es lo mismo a poder tenerlo sentadito al lado y preguntarle de una forma más cercana, más íntima por decirlo así encontrar esas emociones en los niños. cuando está feliz, pues normalmente lo expresan con una sonrisa o están saltando o están en sus puestos trabajando de una forma bien, yo diría, pero cuando ya de pronto o tienen miedo o están frustrados o tienen rabia, es muy difícil saber qué emociones están sintiendo en ese momento porque estamos en frente de una pantalla. Pero como docente yo diría que hacer el mayor esfuerzo para saber de pronto ahorita qué se puede hacer con ellos e investigar qué tipo de actividades que a ellos les permita poder detectar las emociones que cada uno siente en un momento No va a ser fácil, lógicamente, porque venimos de un modelo donde hay un contacto, hay una cercanía y estamos transmitiendo emociones a partir de nuestra postura y nuestro lenguaje no verbal, nuestra comunicación activa y demás. Es mucho más fácil de pronto identificarlo cuanto tengo una situación de contacto cercano; en la educación remota, hay más dificultad, pero finalmente, a partir de esta experiencia que también pudimos tener como estudiantes en educación remota creo que podemos comprender un poco más. Ese interés y esa preocupación que tiene la maestra, la profesora por el bienestar, el sentir de ese niño que está allí y que lógicamente requiere un apoyo. Creo que, en medio de todo, es como decir, o sea, es estimular al niño para que logre identificar y logre expresar y que de esa manera logre sentir una emoción, que la reconozca y así mismo la pueda proyectar de otra manera o de una manera sana. Un papel importante que desempeña la docente es transmitir amor, siento que, si una como docente logra transmitir emociones y sentimientos positivos, los niños también pueden aprender más sobre sus emociones, pueden aprender a digamos, procesarlas de una forma más acorde con lo que los adultos esperamos, poderles enseñar a “ser” es una de las tareas que traemos en nuestra profesión como profesoras. yo creería que más que todo ahí crear actividades, o no tanto actividades sino formas en que nosotros podemos detectar qué sienten o, crear, a veces esas situaciones para saber encausarlas, esa relación siempre está un poco complicada, porque no estamos al frente de los chiquitos y no estamos realmente hablando con ellos de la forma que tradicionalmente lo hacemos. utilizar esa parte como de arte y juego para poder estar como más cerca con ellos y que ellos logren tener esa … por medio de la cámara, logren tener esa interacción con

Esta pregunta también está en el material:

Competências Emocionais em Estudantes de Pedagogia
234 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema