Logo Studenta

La dinámica del caos hace precisamente eso. Muestra fluctuaciones erráticas, pero el tamaño y el tipo de esas fluctuaciones está determinado por un...

La dinámica del caos hace precisamente eso. Muestra fluctuaciones erráticas, pero el tamaño y el tipo de esas fluctuaciones está determinado por un atractor: una colección concreta de estados que limitan el sistema. Pueden dar vueltas dentro del atractor, pero no pueden escapar. En 1999, los biólogos holandeses Jef Huisman y Franz Weissing demostraron que una versión dinámica del modelo estándar de competición por los recursos puede producir oscilaciones regulares y caos si las especies están compitiendo por tres o más recursos.7 En otras palabras, tan pronto como se le permita al sistema quedarse sin equilibrio, los mismos recursos pueden permitir una cantidad mucho más grande de diversidad entre los organismos que los están usando. En términos generales, las fluctuaciones dinámicas permiten a especies diferentes utilizar los mismos recursos en tiempos diferentes, de modo que evitan la competición directa, no porque una de ellas gane y acabe con las otras, sino porque acceden por turnos al mismo recurso.

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero tu pregunta está incompleta. Por favor, formula una nueva pregunta.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales