Logo Studenta

La investigación como una actividad permanente del acto pedagógico”(F.C.E.L-09/2000). Esto involucra formar al estudiante en la indagación autónoma...

La investigación como una actividad permanente del acto pedagógico”(F.C.E.L-09/2000). Esto involucra formar al estudiante en la indagación autónoma del conocimiento, a aprender a aprender a través de la resolución de problemas a partir de la investigación formativa. Es así como el docente debe ser un mediador para que el estudiante desarrolle estrategias cognitivas, metacognitivas y comunicativas en los estudiantes cuando investigan; el docente debe partir de los saberes previos de éstos, para guiarlos de manera consciente en el abordaje de una situación problemática, con el fin de que el estudiante incorpore el saber articuladamente, de acuerdo a sus estructuras y desarrollo intelectual.

Esta pregunta también está en el material:

00142C227
78 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Claro! La investigación como actividad permanente en el acto pedagógico implica formar al estudiante en la indagación autónoma del conocimiento, promoviendo que aprenda a aprender a través de la resolución de problemas mediante la investigación formativa. El docente actúa como mediador para que el estudiante desarrolle estrategias cognitivas, metacognitivas y comunicativas, partiendo de sus conocimientos previos para guiarlos de manera consciente en la resolución de situaciones problemáticas, permitiendo al estudiante incorporar el conocimiento de forma articulada según sus estructuras y desarrollo intelectual.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales