Logo Studenta

Estrategia N° 8. El pensamiento científico: la incorporación de la indagación guiada a los proyectos de aula Incorporar la indagación guiada a los...

Estrategia N° 8. El pensamiento científico: la incorporación de la indagación guiada a los proyectos de aula

Incorporar la indagación guiada a los proyectos de aula de los niños de preescolar que sirvan de herramientas pedagógicas a las docentes para favorecer la estructuración de actividades orientadas al fomento del desarrollo del pensamiento científico en el niño.

Actividades sugeridas dentro de la estrategia

• Exploración – despertar curiosidad.
• Interacción con el proyecto de aula de acuerdo con necesidades del niño.
• Preguntas del Rincón del Proyecto - Pregunta problema.
• Interpretar en entorno.
• Indagar - emitir juicios de soluciones.
• Conciencia, reflexión.
• Aprendizaje significativo.
• Compartir resultados.

Beneficios

Los beneficios de este desarrollo de la estrategia en los niños son varios:

• Una pregunta bien formulada ayuda al niño a simbolizar una estructura mental.
• Existen preguntas que llevan al niño a comprender el problema con solo la pregunta.
• Existen preguntas que llevan al pequeño a concretar la información relevante.
• La experiencia del niño le ayuda a concretar y concluir ya que el niño tiene pensamiento intuitivo tienen dificultades para imaginar las consecuencias de una acción.

Esta pregunta también está en el material:

2016_Tesis_Serrano_de_Contreras_Yaneth (1)
209 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Qué interesante estrategia educativa! Incorporar la indagación guiada a los proyectos de aula de preescolar es fundamental para fomentar el pensamiento científico en los niños. Algunas actividades sugeridas dentro de esta estrategia incluyen despertar la curiosidad, interactuar con el proyecto de aula según las necesidades del niño, formular preguntas problema, interpretar el entorno, emitir juicios de soluciones, reflexionar y compartir resultados. Los beneficios de esta estrategia incluyen ayudar al niño a simbolizar una estructura mental, comprender problemas a través de preguntas, concretar información relevante y desarrollar habilidades de pensamiento crítico. ¡Una excelente manera de promover el aprendizaje significativo en los niños!

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema