Logo Studenta

En el río Nicaragua, se demoraron junto a un manantial sulfuroso: «Mi termómetro no estaba graduado más allá de los 120o, por lo tanto sólo puedo d...

En el río Nicaragua, se demoraron junto a un manantial sulfuroso: «Mi termómetro no estaba graduado más allá de los 120o, por lo tanto sólo puedo decir que en él se podían cocer huevos», informó Belcher. «La cristalización era abundante en las pequeñas piedras a través de las cuales fluía, y algunos especímenes que examiné eran una mezcla de azufre y materia calcárea. El sabor no era desagradable». Ni en esta ocasión ni en otras Belcher cree que merezca la pena señalar la coincidencia con el nombre de su barco. Mientras tanto, el cirujano Hinds y sus ayudantes científicos observaban o recolectaban buccinos, almejas y conchas de peregrino, lémures y jerbos, loros y martines pescadores, mimosas, euforbias, cactos y robles. El descubrimiento de que el azufre desempeña un papel en la vida vegetal y animal se había hecho una o dos generaciones antes, a partir de investigaciones en el rábano picante y en la bilis de buey. Quizá aquellos hombres eran conscientes de ello, aunque no habrían sabido, por ejemplo, que sus almejas eran alimentadas por bacterias alrededor de surgencias submarinas de azufre. Ni tuvieron la suerte, mientras el Sulphur atravesaba el estrecho de Malaca, de descubrir el aro gigante de Sumatra, o flor cadáver, cuya flor enorme se abre una vez cada varios años para liberar un hedor cadavérico que está basado en un cóctel de dimetil polisulfuros. Pero les esperaban más aventuras sulfurosas. En Singapur, Belcher recibió órdenes del Almirantazgo para que se dirigiera al instante a Cantón para tomar parte en operaciones navales contra los chinos. La primera Guerra del Opio había estallado en 1839, cuando Gran Bretaña capturó Hong Kong en un intento de obligar a la China a abrirse al comercio. El botánico a bordo del Sulphur se excusó y se fue para volver a Kew, «considerando que se hallaba fuera de su esfera en nuestra campaña de prospección». El 7 de enero de 1841, el Sulphur tomó su posición en las defensas exteriores del río Canton y empezó a bombardear al enemigo, «enviando al Chuenpi inferior una dosis de metralla y de botes de esquirlas». Después atacaron los juncos. Un cohete dio de lleno en el polvorín del barco más cercano al buque insignia chino «y estalló con gran estilo». Los ingleses aumentaron su éxito al capturar un fuerte importante, pero descubrieron que el enemigo se había llevado los cañones durante la noche. «Fácilmente hubiéramos podido tener una gran “llamarada”, porque en las líneas se había esparcido pólvora en profusión». A su retorno a Spithead, la tripulación superviviente del Sulphur se enteró con alegría de que habían conseguido una bonificación en función de un proyecto aprobado durante su ausencia para compensarlos por la larga duración de su viaje. A Edward Belcher le fue concedido el título de Sir. Cuando Richard Hind abrió sus cajas descubrió que muchos de sus especímenes habían sido «reducidos a polvo» por los insectos, y después se enteró de que 200 especies de plantas laboriosamente recolectadas en California y las islas del Pacífico «ya habían sido descritas». Lo que la circunnavegación del HMS Sulphur demostró sin proponérselo fue la presencia ubicua y la utilidad diaria del elemento del que recibió su nombre. Su tripulación prestó atención a sus frecuentes erupciones surgidas de la tierra, y las puso al servicio de la ciencia, la juerga y la guerra. El barco volvió a un país en el que el inventor Thomas Hancock acababa de obtener una patente para el uso del azufre en la vulcanización del caucho, y en el que los terrores del alcrebite del Libro de la Revelación se habían suavizado lo bastante para que el nombre de Lucifer pudiera ser tolerado como una marca de cerillas. Pipí para el fósforo Mucho antes de que el fósforo fuera descubierto por la ciencia, ya existía Fósforo, gentil anunciador de la aurora: ¡Dulce Fósforo, trae el día! La luz compensará Los males de la noche; ¡Dulce Fósforo, trae el día! Así escribía Francis Quarles en su Emblems Divine and Moral de 1635, en una evocación típica de la estrella matutina que los griegos conocían como Phosphoros y que se latinizó como Phosphorus. Ahora sabemos que la estrella matutina (y ciertamente también se sabía entonces, aunque la fantasía poética favorecía la idea de una luz que se autogeneraba) es el planeta Venus, que siempre se ve en el cielo cerca del Sol, y que refleja su luz de forma brillante, y así nos parece que anuncia el nuevo día. El mismo planeta realiza una función doble como la estrella vespertina Héspero, que capta la luz del sol que acaba de ponerse, y a la que los poetas, que por naturaleza se levantan tarde, se refieren con mayor frecuencia que a Fósforo. Tan útiles eran estos compañeros luminosos del alba y el ocaso que continuaron obteniendo empleo lírico mucho después de que la ciencia hubiera demostrado que los nombres se aplicaban equivocadamente. El Fósforo poético no se hallaba todavía en su cenit cuando un tal Hennig Brand, de Hamburgo, tomó su nombre para el nuevo elemento que había descubierto, probablemente en 1669. Pero lentamente los poetas empezaron a asimilar el significado adicional. En el siglo XIX, por ejemplo, «In Memoriam» de Tennyson invoca todavía a Fósforo para indicar la hora del día, tal como hace Keats en la cima del Ben Nevis. Pero en su poema «Lamia», Keats se ve atraído por la idea de que este resplandor natural podría ser captado por el hombre (en realidad, y literalmente, enjaulado) cuando describe un portal «En el que pende una lámpara de plata, cuyo resplandor de fósforo / Se reflejaba en los peldaños de losas debajo, / Apacible como una estrella en el agua». Esta imagen corresponde a su vez a relatos de «lámparas perpetuas», que presumiblemente se basaban en

Esta pregunta también está en el material:

La Tabla Periodica La curiosa historia de los elementos
722 pag.

Biologia Universidad Nacional Autónoma De MéxicoUniversidad Nacional Autónoma De México

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales