Logo Studenta

En el marco de estas consideraciones, ¿qué plantean Shuare y Montealegre (1997) sobre el juego en la teoría de Vigotsky? Shuare y Montealegre (1997...

En el marco de estas consideraciones, ¿qué plantean Shuare y Montealegre (1997) sobre el juego en la teoría de Vigotsky?
Shuare y Montealegre (1997) señalan que Vigotsky identificará al juego como la actividad rectora mediante la cual se pone en marcha el desarrollo y control de los procesos psicológicos.
Shuare y Montealegre (1997) mencionan que en la edad preescolar el juego introduce a los infantes en el camino de asimilar la separación entre el campo real y el campo de los significados.
Shuare y Montealegre (1997) afirman que el juego infantil es una situación esencialmente imaginaria que introduce a los niños en la asimilación de la separación entre el campo real y el campo de los significados.
Verdadero
Falso

Esta pregunta también está en el material:

2215-2644-edu-44-02-00331 (1)
16 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Para responder a tu pregunta, debo analizar cada una de las afirmaciones presentadas: 1. Shuare y Montealegre (1997) señalan que Vigotsky identificará al juego como la actividad rectora mediante la cual se pone en marcha el desarrollo y control de los procesos psicológicos. Esta afirmación es VERDADERA, ya que en la teoría de Vygotsky se destaca la importancia del juego en el desarrollo de los procesos psicológicos. 2. Shuare y Montealegre (1997) mencionan que en la edad preescolar el juego introduce a los infantes en el camino de asimilar la separación entre el campo real y el campo de los significados. Esta afirmación es VERDADERA, ya que el juego en la edad preescolar ayuda a los niños a comprender la diferencia entre la realidad y la fantasía. 3. Shuare y Montealegre (1997) afirman que el juego infantil es una situación esencialmente imaginaria que introduce a los niños en la asimilación de la separación entre el campo real y el campo de los significados. Esta afirmación es VERDADERA, ya que el juego infantil implica una dimensión imaginaria que contribuye a la comprensión de la separación entre la realidad y la fantasía. Por lo tanto, la respuesta es: Verdadero.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema