Logo Studenta

Hasta ahora se sabía que las algas de la Antártica están bien adaptadas a vivir en condiciones de baja luminosidad, soportando incluso seis meses d...

Hasta ahora se sabía que las algas de la Antártica están bien adaptadas a vivir en condiciones de baja luminosidad, soportando incluso seis meses de total oscuridad, pero se conocía menos el efecto del incremento de temperatura sobre ellas. El Programa de Investigación Asociativa de Conicyt y el Instituto Antártico Chileno (INACH) financiaron un proyecto que permitió investigar el efecto del aumento de temperatura en macroalgas, organismos fundamentales para la vida, ya que son la base de las cadenas alimentarias en esta zona. Los resultados indicaron que estas algas pueden resistir incrementos de hasta 5 °C por períodos cortos de 5 a 6 horas. Los investigadores creen que esto se explica por genes que en el pasado permitieron a los ancestros de estas algas soportar los cambios climáticos, los que aún se conservan.

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema