Logo Studenta

Análisis de la entrevista De acuerdo a lo manifestado por los padres de familia y docentes en las entrevistas se concluye lo siguiente: 1. Los pad...

Análisis de la entrevista

De acuerdo a lo manifestado por los padres de familia y docentes en las entrevistas se concluye lo siguiente:
1. Los padres de familia en su gran mayoría no tienen conocimientos de los problemas ambientales más allá de los que le afectan su entorno familiar, es decir los problemas de contaminación acústica y visual del centro, mientras que los docentes manifiestan conocer los problemas ambientales desde el nivel global hasta el nivel institucional.
2. Tanto los padres de familia como los docentes son conscientes del nivel de responsabilidad que tienen frente a los problemas ambientales de la localidad, se consideran víctimas y no generadores de problemas ambientales, y buscan responsables en los vecinos o en los gobernantes. Es decir no tienen conciencia de los problemas ambientales que generan en por ejemplo el mal uso del agua, el consumo de cigarrillo, etc.
3. La gran mayoría de los entrevistados consideran que una de las acciones que les permite cuidar el medio ambiente es el control de consumo de agua y de la luz, sin embargo no lo hacen por convicción sino por obligación de no aumentar las tarifas de estos servicios. Es decir no hay un hábito del uso racional del agua o de la luz cuando se bañan o cuando no están viendo la televisión o los abanicos los dejan encendidos sin necesidad.
4. Se notó una actitud de indiferencia frente a la problemática ambiental, a los alrededores de la institución e inclusive al interior de la misma, los padres de familia no reconocieron puntos ambientales críticos de la institución y los docentes los manifiestan que hay lugares que son críticos por el desaseo o la falta de hábitos de arrojar las basuras o los residuos a un lugar adecuado, sin embargo consideran que la institución no brinda espacios y materiales especiales como canecas o puntos ambientales para el manejo de los residuos.
5. Los entrevistados consideran de vital importancia que en el colegio se cuente con la cátedra de educación ambiental, ya que como lo manifestaron la forma como se informan de estos problemas es a través de los medios masivos de comunicación y no pasa de ser una noticia como un suceso, que no los involucra ni los responsabiliza a tomar conciencia del daño ambiental que podemos estar cometiendo con nuestras acciones.

Esta pregunta también está en el material:

AguasAguasYolisDelCarmen
82 pag.

Recursos Narutais e Poluição Ambiental Biológicas / SaúdeBiológicas / Saúde

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero no puedo responder a preguntas que parecen ser de tipo ensayo. ¿Tienes alguna otra pregunta que pueda ayudarte a responder de manera directa y objetiva?

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales