Logo Studenta

Cultura Objetivo • Reforzar las acciones de los diferentes programas de educación ambiental que promueven una cultura de conservación de la tortuga...

Cultura Objetivo • Reforzar las acciones de los diferentes programas de educación ambiental que promueven una cultura de conservación de la tortuga y su hábitat basada en el conocimiento de la situación de riesgo que enfrenta la especie. 5.1 Componente Educación Ambiental Objetivos • Difundir el conocimiento sobre la biología y ecología de la tortuga y su hábitat, con especial énfasis a las comunidades costeras cercanas a las principales áreas de anidación de la especie. • Fomentar la comprensión de la importancia que tienen las tortugas marinas en el funcionamiento de los ecosistemas marinos. • Promover la protección del hábitat a través de la comprensión de la problemática que prevalece con la especie. Actividades a) Fortalecer y replicar los programas de educación ambiental encaminados a la sensibilización de: las comunidades de influencia en las playas de anidación y áreas de alimentación, los turistas que visitan estas áreas y el público en general sobre la importancia de la conservación de las tortugas marinas b) Vincular las acciones del Programa Nacional para la Conservación de las Tortugas Marinas, CECADESU y otras iniciativas nacionales, estatales y locales para recopilar, intercambiar y difundir el material utilizado en programas y proyectos de educación ambiental relacionados con la conservación de Tortugas Verde y Negra. c) Promover la creación de Centros de Cultura para la Conservación en los Santuarios de la especie. d) Generar y operar un programa educativo sobre la conservación de la especie durante todo el año. e) Crear la red regional de educadores ambientales para reforzar los programas de capacitación en las comunidades costeras. f) Promover campañas del orgullo entre las comunidades relacionadas con las Tortugas Verde y Negra. g) Promover el intercambio de conocimientos y valores culturales tradicionales ligados a la Tortuga Negra entre las comunidades Seris de Sonora, Nahuas de Michoacán y Mayos/Yoremes del norte de Sinaloa. h) Promover y fortalecer los programas de voluntarios entre la sociedad en general.

No hay alternativas proporcionadas en el texto.

Esta pregunta también está en el material:

PACE_Tortuga_Verde_VF
62 pag.

Ciências Teodoro OlivaresTeodoro Olivares

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema