Logo Studenta

Etapa3_Taller_estudiante_1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias Básicas e Ingeniería
Curso Algoritmos, Código 301303
Taller Estudiante 1
	Nombre del estudiante
	
	Programa matriculado
	
	Centro al que pertenece
	
	Doy fe que los siguientes ejercicios son de mi autoría, en caso de encontrar plagio la nota de todo mí trabajo debe ser de CERO además de las respectivas sanciones a que haya lugar. El profesor puede solicitar la sustentación de uno o más ejercicios
1. Sentencia ciclo Para
El siguiente ejercicio se debe desarrollar el ciclo para:
	
Nombre del ejercicio:
	
Ejercicio_DANE
	
Enunciado:
	
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE requiere hacer un estudio sobre los ingresos totales que poseen las familias del municipio. Para tal fin, encuestará N cabezas de hogar, y, a cada una preguntará el total de ingresos mensuales en pesos de la familia. La clasificación se realizará con base en la siguiente tabla.
De acuerdo con lo anterior, el DANE quiere contar con sus servicios para que construya un algoritmo que permita leer el ingreso total de N familias y determine la cantidad de familias que existe en cada categoría, y, así mismo, el porcentaje de participación de cada categoría en el estudio realizado.
	Tabla:
		Nivel de Ingreso
	Clasificación
	328.855 o menos
	Bajo
	Entre 328.856 y 1.281.730
	Mediano Bajo
	Entre 1.281.731 y 3.970.313
	Mediano Alto
	Más de 3.970.313
	Alto
	Autores:
	Salomón Murillo
Erika Beltrán
2. Sentencia ciclo Mientras
El siguiente ejercicio se debe desarrollar el ciclo mientras:
	Nombre del ejercicio
	Ejercicio_Servicio_Aseo
	
Enunciado
	
Una empresa que presta servicio de mantenimiento, aseo y desinfección de hogar está interesada en el desarrollo de un algoritmo que permita registrar cada uno de los servicios contratados por sus clientes. Se puede contratar tres (3) tipos de servicio a saber: día completo (8 horas) por un valor de $70.000; medio día (4 horas) por un valor de $45.000; y por horas, a razón de $20.000 cada una. 
El algoritmo deberá permitir registrar cada uno de los servicios contratados, y, para tal fin deberá solicitar el tipo de servicio y llevar un acumulado del dinero recaudado. En el caso de servicio por horas, deberá solicitar el número de horas que será contratado. Después de ello, el algoritmo deberá preguntar si desea registrar otro servicio y, si la respuesta es afirmativa, se repetirá esta operación. 
Cuando la respuesta sea negativa, el algoritmo deberá mostrar:
· La cantidad de servicios contratados por día completo.
· La cantidad de servicios contratados por medio día
· La cantidad de servicios contratados por hora
· El dinero total recaudado.
	Autores:
	Salomón Murillo
Erika Beltrán
3. Sentencia ciclo Repetir Hasta
El siguiente ejercicio se debe desarrollar el ciclo repetir hasta:
	Nombre del ejercicio
	Ejercicio_Regalo_ahijado
	Enunciado
	Una persona ha destinado un fondo para comprar los elementos básicos para su ahijado, quien es un bebé de unos pocos meses de nacido. Estos elementos básicos son: tarro de leche de fórmula, paquete de pañales y otros elementos. Esta persona requiere de un algoritmo hecho por usted que le permita controlar el saldo que existe en dicho fondo. Para ello, el algoritmo deberá solicitar el tipo de producto a adquirir (Leche de fórmula, paquete de pañales u Otros), el número de unidades del producto y el costo unitario del producto. Posteriormente, calculará el valor total de la compra, el cual deberá descontar del fondo. Y mostrarlo en pantalla junto con el saldo que queda en el fondo. El algoritmo seguirá solicitando productos hasta que el fondo se agote. 
· Al final, el algoritmo deberá mostrar:
· La cantidad de frascos de leche adquiridos y el costo total de estos
· La cantidad de pacas de pañales adquiridos y el costo total de estos
· La cantidad de otros productos adquiridos y el costo total de estos
	Autores:
	Salomón Murillo
Erika Beltrán
4. Sentencias con arreglos
Los siguientes ejercicios se deben desarrollar implementando arreglos unidimensionales (vectores) y bidimensionales (matrices):
	Nombre del ejercicio:
	Ejercicio_CAR
	Enunciado:
	La Corporación Autónoma del Departamento desea realizar un estudio de contaminación del aire para varios municipios. Para tal fin, lo que indica si el aire es apto o no, o en qué grado de contaminación se encuentra, es el Índice de Calidad del Aire ICA, el cual se basa en varios gases o partículas tales como monóxido de carbono, dióxido de azufre, partículas menores a 10 micrómetros, entre otros. La siguiente tabla muestra el ICA y la interpretación de la calidad del aire. 
Esta entidad quiere contar son sus servicios con el fin de que construya un algoritmo que lea el ICA de N municipios del departamento por estudiar, los almacene en un vector, y, determine:
· Cantidad de municipios clasificados en cada categoría de calidad del aire
· Promedio de ICA para el departamento.
· Número de municipios con un ICA por encima del promedio.
	Tabla:
	
	ICA
	Calidad del aire
	0 – 50
	Buena
	51 – 100
	Moderada
	101 – 150 
	Dañina a la salud para grupos sensibles
	151 – 200 
	Dañina a la salud
	201 – 300 
	Muy dañina a la salud
	Mayor a 300
	Peligrosa
	Autores:
	Salomón Murillo
Erika Beltrán
	Nombre del ejercicio:
	Ejercicio_Proyecto_Investigacion
	Enunciado:
	Un proyecto de investigación por ejecutar tienes las siguientes fases: 
· planeación
· ejecución
· publicación
· difusión. 
Se requiere de un algoritmo que lea la cantidad de días que se requieren para la ejecución de cada fase, la cantidad de personas requeridas y el costo total asociado a una etapa, y los almacene en una matriz 4 x 3, en donde las filas representan cada fase mientras que las columnas representan el tiempo, número de personas y costo respectivamente. 
El algoritmo deberá calcular:
· Duración total del proyecto en meses (suponga meses de 30 días y que las actividades se ejecutan en secuencia) y el 
· Costo Total del proyecto
· Costo promedio por mes del proyecto
· Fase del proyecto más costosa
· Fase del proyecto de menor duración
	Autores:
	Salomón Murillo
Erika Beltrán
1

Continuar navegando

Otros materiales