Logo Studenta

QUESTIONÁRIO MICROBIOLOGIA - GENÉTICA BACTERIANA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuestionario Microbiología 
Aula 03 
1) O operon trp de E. coli é um operon responsável por 
produzir enzimas envolvidas na síntese do aminoácido 
triptofano. 
Qual das seguintes afirmações é correta sobre o 
operon trp? 
a) O triptofano liga-se ao operador para promover a 
ligação da RNA polimerase. 
b) O operon trp inclui um operador que age como sítio 
de ligação para a RNA polimerase. 
c) Quando o triptofano está em falta o operon trp é 
expresso 
d) Os genes do operon são transcritos quando o 
triptofano está ligado ao repressor trp. 
 
2) Tendemos a pensar que las bacterias son simples. 
Sin embargo, incluso la bacteria más simple tiene una 
tarea compleja cuando se trata de regulación génica. 
Existen muchas formas de regulación génica, es decir, 
mecanismos para controlar qué genes se expresarán y 
en qué niveles. Sin embargo, gran parte de la regulación 
genética ocurre durante la transcripción. 
Qué sucede en el Óperon Lac durante el control de la 
expresión genética, si la lactosa está presente: 
a) La lactosa se adhiere al operon, lo que atrae la 
polimerasa ARN y luego inicia la transcripción de los 
genes necesarios. 
b) La lactosa se une al ARN polimerasa, que luego se 
une al promotor y transcribe los genes necesarios. 
c) La lactosa se une al represor, cambiando su forma 
para que no se conecte al operador y ARN polimerasa 
comience la transcripción de los genes necesarios a 
partir del promotor. 
d) La lactosa se une al represor, cambiando su forma 
para que pueda conectarse al operador y los genes 
estructurales no se expresan 
 
3) Escriba lo que ocurre al operon lac, en la presencia de 
glucosa (mucha glucosa, y baja glucosa) 
↑ [ ] de glucosa → ↓ [ ] de AMPc para ligarse al sitio 
CAP → ↓ así la Vm de la reacción. 
↓ [ ] de glucosa → ↑ [ ] de AMPc para ligarse al sitio 
CAP → ↑ así la Vm de la reacción. 
 
4) Menciona los principales componentes de la pared 
celular en bacterias grampositiva 
a) peptidoglucano, 
b) ácido teicoico, 
c) ácido lipoteicoicos, 
d) todas son correctas 
 
 
5) La coloración de Gram es un paso muy importante en 
la caracterización y clasificación inicial de las bacterias. 
Después de todo, este método de tinción permite que las 
bacterias sean visualizadas en el microscopio óptico, ya 
que sin la coloración es imposible observarlas o 
identificar su estructura. Para esta técnica es correcto 
afirmar que: 
a) La morfología de los cultivos bacterianos determina la 
coloración, en la que los cocos son Gram positivos y los 
bacilos Gram negativos. 
b) El uso del contra-colorante, después del lavado con 
etanol, determina la coloración roja de las bacterias 
Gram-positivas 
c) La coloración diferencial se determina por la acción 
conjunta del colorante y contra-colorante en la pared 
bacteriana, resultando en coloración púrpura para 
bacterias Gram positivas y rojas para Gram negativas 
d) La membrana citoplasmática define el color púrpura o 
rojo de la célula bacteriana. 
 
6) Un estudiante de Medicina realizó la coloración de 
Gram. Observó al final del método que cambió el orden 
de los colorantes, colocando primero la safranina, luego 
el Lugol, luego el descolorante y finalmente el cristal 
violeta. En ese caso, ¿qué pasará 
a) Las bacterias gram negativas se teñirán de púrpura 
b) Las bacterias gram positivas no se colorearán 
c) Las bacterias gram positivas se teñirán de purpura/ 
ROXO 
d) Las bacterias gram negativas se colorearán en rojo 
 
7) Entre las alternativas, marque aquella que cite todas 
las estructuras no esenciales de las bacterias 
a) capsula, flagelo, plásmido 
b) pared, membrana, ADN 
c) Cápsula, membrana, plásmido 
d) flagelo, capsula, pared 
 
8) Las bacterias tienen algunos mecanismos que 
permiten la recombinación genética. Estos mecanismos 
son considerados por muchos autores como una forma 
de reproducción sexual, pero otros prefieren afirmar que 
se trata sólo de una forma de recombinación. Marque la 
alternativa que indica el nombre de una forma de 
recombinación genética en la que se forma un puente 
citoplasmático y una bacteria donante proporciona 
material genético a otra. 
a) Conjugación 
b) Transducción. 
c) Transformación 
d) Bipartición

Continuar navegando

Otros materiales