Logo Studenta

Sistema Nervioso Central

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

María Jimena Araujo Quintanar
Sistema nervioso central
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se mostrará una breve 
descripción de lo que conforma el sistema 
nervioso central, basado en el modelo 
anatómico de un bovino. El poder identificar 
la ubicación de este, es de gran ayuda como 
futuros médicos veterinarios.
Estructura de las células
NeuronasNeuroglias
Células que mantiene las neuronas en su lugar y las 
ayuda a funcionar como deben, su función consiste en 
proteger, aislar y alimentar a las neuronas. 
Las dendritas y el axón constituyen los procesos neuronales. 
Reciben información por uno de sus extremos, dendrítico y la 
entregan por otro, extremo axónico. El nodo de ranvier 
(interrupciones a lo largo del axón)
Sustancia blanca
Es tejido que se encuentra en la superficie del 
cerebro (cortical).
Contiene los cuerpos celulares de las neuronas 
y células glía, los cuales le dan color a la 
sustancia gris.
Sustancia gris
Contiene fibras nerviosas (axones), las cuales son 
extensiones de las células nerviosas (neuronas). Los axones 
están envueltos por una capa de mielina que da el color de 
la sustancia blanca, las protege de lesiones y mejora la 
transmisión de los impulsos nerviosos.
Encéfalo: blanca (interior) gris 
(corteza).
Médula: gris (centro) blanca 
(periferia)
Ubicación
Se transfiere información mediante secreción de 
vesículas (exocitosis), donde se encuentran almacenados 
los neurotransmisores y se unen a un receptor en 
específico
Comunicación entre una neurona y otra
Se transfiere información por medio de transporte de iones, a través 
de canales directos.
SINAPSIS
q u í im c a
lE é t ir acc
SUSTANCIAS NEUROTRANSMISORAS
Sustancia Localización Acción Función
acetil colina Cerebro, médula, SNP y SNparasimpatico. Exita. Sinapsis muscularInhibe y Corazón 
Unión neuromuscular. Memoria y aprendizaje. 
Atención 
dopamina Cerebro Inhibitoria Atención, emociones y motor
endorfinas Cerebro/médula Inhibitoria menos en tallo encefálico 
gaba Cerebro/médula Inhibitoria 
norepinefrina Cerebro Excitatoria 
serotonina Cerebro Excitatoria Estado de ánimo, apetito, sueño, memoria y deseo sexual.
adrenalina SNsimpático y SNparasimpático Excitatoria Estrés Estado alerta 
noradrenalina SNsimpático Inhibitoria Alerta Vigilancia 
Protección del sistema nervioso central
Tejidos
Duramadre
Aracnoides 
Piamadre
Líquido cefaloraquódeo
Evita fricción
Regula temperatura
Amortiguador de presiónHuesos Cráneo: protege al 
encéfalo
Vértebras: protege la 
médula espinal
Meninges
Sustancias 
Capa externa. El espacio subdural la 
separa de la aracnoides.
Capa vascular que conecta con la meninge interior a través de vasos sanguíneos. En el 
espacio subdural se encuentra el líquido cefalorraquídeo que ayuda a la función 
protectora amortiguando golpes.
Capa interna. Es la más cercana a las estructuras 
nerviosas del encéfalo y médula espinal.
Meninges
Conjunto de membranas de tejido conectivo que cubre el sistema nervioso central. La función de las meninges consiste en 
proteger el sistema nervioso de golpes o ataques químicos.
D U R Ma
a R A NC
P I A AM
O I D SE
A D R E
D R E
https://ambientech.org/encefalo
https://ambientech.org/medula-espinal
https://ambientech.org/tejido
https://ambientech.org/sistema-nervioso-central
Lóbulos
ORIENTACIÓN DEL SNC
Cerebro 2. Telencéfalo 3. Diencéfalo 4. Tronco 
del encéfalo 5. Mesencéfalo 6. Puente de varolio 
7. Bulbo raquídeo 8. Cerebelo 9. Médula espinal.
encéfalo
estructura
RESULTADOS
Modelo anatómico
Médula espinal
Encéfalo
Médula espinal
Encéfalo
Encéfalo
Médula espinal
Cerebelo 
Puente de valorio
diencéfalo
Bulbo raquídeo
Cerebro 
Cerebelo 
Conclusión
Como conclusión considero que me fue de gran ayuda el haber realizado 
la práctica ya que de esta manera pude repasar y analizar mejor la 
información, de igual manera pude identificar la localización del SNC en 
mí modelo anatómico.

Continuar navegando