Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EQUILIBRIO General
MICRO I
CORCHAS Del Bienestar
1ERTEOREMADel Bienestar
DcualquierasignaciónDeequilibrio E YE XE ya es eficiente
A puntoDeequilibrio
RpDebepasarporesepunto
B
A
RP
ASIGNACIÓA es Eficiente
DNOHAYNINGUNAOTRAAsignaciónfactiblequePARETODomine a A
DDeexistir unaasignación FactiblesinDesperdicioquePARETODominea A Implicaquetambién
existeuna asignaciónconDesperdicio queParetoDomina a A
D si existeuna AsignaciónconDesperdicio queparetoDomina a A significaquesiemprese
puedeencontrar unaAsignaciónsinDesperdicioqueparetoDomine a A
enelequilibrio cadaagenteTOMAlosprecios comoDADOS y elige la canastaDebienes
queMaximice su utilidad
punto A es lacanastaDebienesqueseencuentra en la RPquele da laMayor
Utilidadposible al AGENTE 1
Una vezque A es elequilibrio Implicaque elconsumidorprefiere A Antecualquier
OTRAAsignación en la RP
M LM Ya 3 MalXi Ya
asignación A esel Resultadoóptimoque maximiza la utilidad delosagentes
para losprecios Px y Py
si
1 AsignaciónB está a laizquierdaDe la RP
MILKA YA S U lXB YB A
B
BnopuedepavetoDominara A
2 AsignaciónBestáa laderechaDe la RP
Url YA 3MalXPYaB A
B
B nopuedepaveto Dominar a A
3 Asignación BestáSOBRE la RP
MILKA YA S M LXB YB A
MrLXI YA yMaXPYB B
B nopuedepaveto Dominar a A
PERO
XE y XEYE Asignación necesariamentebuena
no porqueuna asignaciónDeequilibrioseaeficienteImplicaqueseabuena
existenAsignacioneseficientes BastanteDesiguales
DAsignación A eseficiente y
puedeserunequilibrio pero
INDIVIDUO 1tiene noes unabuenaAsignación
nada eindividuo
2 tieneTODO A
Hayqueverunaopción
másJusta
fCRITICA Alsistemacapitalista
ANOesunabuena
Asignación
2DO TEOREMA Del Bienestar
isUnescuasicóncavapara n 1,2
A LXIYFXIYA Asignacióneficiente
A D Ii ÑJaJa Dotación Inicial
D existen Dotaciones InicialesqueHacenque A sea elequilibrio
E
E E E ERP D IITiJaJa 1 LXSiYi Ya Ya
si el ESTADO noHace nada el equilibrio sería la asignación E pero si cambia la
Dotación D sepuedellegar a queel nuevo equilibrio sea la asignaciónA
el ESTADOhacetransferencias de lasDotaciones inicialesentrelos consumidores para
llegarHasta una Dotaciónquefuncione
Rp
Representacuantoes lo MáximoqueAMBOS consumidores pueden llegara
consumirDADO su Ingreso
AGENTE 1 puedeconsumirTODO loqueestáa laizquierdaDela RP
1Gente 2puedeconsumir TODOloqueestá a la derechaDe la RP
DelESTADOpuedecambiar la Dotacióninicialparaafectar la Rp y hacerque la asignación
A sea una asignación De equilibrio
A Nuevoequilibrio DADOlospreciosAMBOS
consumidoresconsumenloMesorposible
nuevadotacióninicialD
2 nuevaRPD
E
IMPORTANTE la intersección entre laRP
mugMgyqz
Y la curvaDeParetoesel equilibrio
O si la RPOriginalfuera la línea punteada entonces A sería una
asignaciónDeequilibrio
Estadohaceunatransferenciaentre los consumidoresparaqueladotación
Inicial pasede Da D
LUEGOel N va afuncionar AMBOSconsumidores vanapreferir LaAsignaciónA
DADO quees la queles da la Mayor utilidad posible dentro de la Rp
la sumadelasdotaciones inicialeses la Misma loquecambia es loque
cada agentetiene al principio
Iz I Ti Te cambian EEE no
I Y IGUAI Recursostotalesnocambian cambia
mummyCualquierAsignaciónINMRIOReficiente esuna asignaciónDeequilibrioparaAIGUNUDOTacioniniciatmmmmmm
paraencontrarel CONJUNTO DePARETOINTERIORBasta encontrarel
CONJUNTO DeAsignaciones Interiores Deequilibrio para TODAS las
PosiblesDotaciones Iniciales
TenemosquecualquierasignaciónDeequilibrio ElXPY Xi Ya es talque
Ü D
SISTEMACAPITALISTAEficiente
SUPUESTOS
1 competenciaperfecta ausenciaDeinteracciónestratégica
2 consumidoressonTomadoresDeprecios
3 AusenciaDeexternalidades
4 Informaciónsimétrica TODOSsabenlo MISMO
Definicionesmmmm
una asignaciónes unvector
Li Ki Li Ki Li Ki Li Ka YYaYa
Una asignaciónesfactible ssi
1 Ln t Ln a In para n 1,2
DotacionesInicialesDeKyL
2 kn t kn E In para n 1,2
3 X t Xa E F leí tú Kit Ki el consumototaltienequeser Menor
4 Ya t ya a F La Ki Kay
0 igual al TOTALproducido
PARETODomina
mmmmm
Asignación A paretoDomina a la Asignación B si
A Li Ki Li Ki Li Ki Li Ka YYaYa
v v u
B Li Ki Li Ki Li Ki Li Ka Y kzYr
b vsLX Ya UsLIIFi y Maltay s n UI Ía
MsLX Yi 7 UsLI Ii y MaltaY s u CkÍa
AMBOSconsumidoresDebenpreferir la Asignación A a la B y Al menos 1 delos
consumidores laprefieraestrictamente
lo quedetermina si una asignación pavetoDomina a la otra es la cantidad de
consumoDelosbienesX e Y
Losbienes productivos K y L sonrelevantesparadeterminarIAFactibilidadde IA
Asignación
Una Asignaciónespavetoeficiente ssi
1 esFACTIBLE
2 NOHAYOTRAAsignaciónFactiblequelaPARETODomine
ISOCUARTA
mmmmm
k
CONJUNTOgeométricodecanastas cinta De una
µ
ISOCU
Deproducciónquegeneranel Mismo FunciónDe
PRODUCCIÓN cuasicóncavae e e
ama convexa
L
UNAASIGNACIONDECQUILIBRIOESPARETOEFICIENTEENMUMMMMYTAT
SUPUESTOS Ya
creciente Inausejaestiferencia
D Un Diferenciable TMS Umg
cuasicóncava Umgy
ins escreciente con y
decrecienteconY
creciente curvas Isolvanias
F y FY aDiferenciable convexas
funcionesDe
producción a cuasicóncava 1L
Emutsxiljiiiiiiiiiiai.io
mmJtMy iust TASAmarginal Desustitucióntécnica
TMST Full k PMGL
FK 4K PMGk
mmm
fCIENCIA RECORDARmmmm
La t L La t l L
1 110Desperdicio
Ki t Kr K K tKit K
si unaasignacióneseficiente
LÁ t Ln In para n 1,2 elTOTALASIGNADO ALA
kn t Kr En para n 1,2
PRODUCCIÓN esIGUAI a la
Dotación Inicial
Xp t X2 f LÍ t l Í Kit KÍ CONSUMOTOTALDecada
BienDebeseriguala su
Ya Ya F LI t La Kit Ki produccióntotal
2 MiniASIGNACIÓN
Dconcepto De mini Asignación
E K L K X Y XrYa
esimposibleDeterminar unaasignacióneficienteporqueexisteninfinitasAsignaciones eficientes
noesrelevantecomoCADAconsumidorAsianasusraciones a lapromoción De yde y puessiempre
va Aconsumirlomismo LoImportantees la AsianaciónTOTALDe L y K a cada bien
Independientemente cuanto aportacadaconsumidor
Dsi secambia laforma encómoelAgente 1 Asignasusfactoresproductivos
entonces también seDebecambiar laforma delAcrente2 paracompensar paraque
así el total producido de y de Y no cambie
3condiciones PARAQUEUNA MiniASIGNACIÓN
seaeficiente
X2
1 eficienciaen el consumo
mmmmmm
MSILXs.lk TM5rlXriYr
uuu
A Ya
DCÓMODISTRIBUIR lacantidad total producidade
losbienesX eY entrelosconsumidores
2 eficiencia en la PRODUCCIÓN casaseedgeworth
conpronación
mmmmm 4
MSI 14K MI CL KEmmanuel
Ky KT
E TotalDecapitalenlaeconomía Kx
TOTALDeTRABAJOen laeconomía
loquesevá aproduciresigual a lo
quesepuedeproducir esDecirse van
a utilizarTODOSlosInputsposibles Lx
L
TODOS los puntos en
la isocuania tienen el
Kx Mismo nivel Deproducción
Del Bien
TODOS los puntos en
la isocuania tienen el
MISMO nivel Deproducción
Ky Del Bien Y
PUNTO A no eseficiente
existenAsignaciones en la cualespuedoproducirmás
De ey EsasunidadesextrasDeproducciónlaspuedo
redistribuir entreAMBOSconsumidoresquedandoMEJOR
A queantes
MAYORutilidad
enunaasignacióneficientenopuedoproducirmásDe
AMBOSBienes paraproducirmásDeydeboproducir
MenosDe X y viceversa
3 eficienciaMIXTA
Dsiunaasignación Interior eseficiente
mmmmmmm
Fill KH Milk Ys Fi ll NIMillsYalllMS.dkYrlMill4lYkYk'lmmumJ
Mill U M K t Y
DMeDiceQuéproducir MásDeXoY
D si setiene una asignación interior eficiente
Li r X l s uLi vYa
Agente 1 AUMENTA loqueestáAsignando detrabajo a laproducciónDe
peroparacomensar Disminuyeel TOTALDetrabajoasignadoa lapromociónDey
el IMPACTOTOTAL en lautilidad DelAGENTE 1 DeaumentarLXDebeser
Igualal IMPACTO total en laUTILIDADquepierde elAgente 1 al Disminuir LY
Para TenerUnaasignación inicial eficiente el AGENTE 1 no puedeser
Beneficiado porestecambio porqueDe MEJORAR susituación Implicaría
quela asignación Inicial no eraeficienteporquelanuevalapaveroDominaría
perotampocopuedeser queesteCAMBIODesepeor AlAnemic1 DeserAsí lo
quepodríahacer el consumidoresel cambiocontrario llev y TV
a ti ti
amoK K E
enjoffftuffffel Xa Xa FINK
De anaYa1Ya F ll K
PARETO
eraTMSs.lts.Ysl TMSalXr.Yr
el Eines Y aTMSTxlkkxt IMST.itHk8incógnitas
IMS Xi TMI l l l KIK
EQUILIBRIO
consumidores
L s precio Wi
venden TomanprecioscomoDADOS
iactores u µ precio Wii
X precio Px
compran
Bienes y precioPyempresas
compran
l Precio w
raciones u µ precio Wii
X precio Px
venden
Bienes y precioPy
Toman losprecioscomoDADOS
Hayuna empresaqueproduce y una empresaqueproduce y
DLasGananciasDelasempresas se repartenporlosdos consumidores
siiiii
PROBIEMADelCONSUMIDOR
el CONSUMIDOR n escoge UnYn
MAXUnLXn.tn sea
OFERTADeIOSFACTORES
px.yntpy.ynewitntwk.hn XviTx MY
lns.intinsknmT
DEMANDASDelos r XndPxPyWuWkTxMy
productos
Finales Yard PxPyWuWkTxMy
PROBIEMA DELAEMPRESA
la empresa escoge LxKx la empresa y escoge 14Ky
MAXMx PxF ll K Wi L wieK MAXMy R f UK WiL Week
DemandasDelos LxdPxWiWk DemandasDelos Lya PyWuWk
Factores Factores
empresa Kid PxWiWk empresay Kya PyWuWk
OFERTADELOSPRODUCTOS
XstPx.Wi.wklif'llxdlpxiwawklikxalhawuwittummujienpermeja
XslPy.Wi.wkliftllyalpiwawklikyalpinwiiwittummujientregay
unEQUILIBRIOes una Asignación
Ciiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinhihilmenmutricon
precios lpx.PTWuWirmT
PROPIEDADESASIGNACIÓNDeEQUILIBRIO
VACIADOenelMERCADODelFACTOR L VACIADOenelMERCADODelFACTORK
Ii t Ii lxdlix.wi.mx KitÉi
kxdlix.wr.wd.istía lydliy.wi.mx Fi tÉi
kydliy.wr.wd.lxdlpx.wi.mxtydlpyWiwr Litli I.kxdlPx.Wr wdtkydlpy.wr.wd kitki.IT
LitLa Ir Kit ka Es
lit Li Ir Kit Ki E
vaciadodemercadodelproducto vaciadodemercadodelproducto y
Ir Xi pipiwi.wx.Tx.IT Y Ysalix wi.wx.itx.IT
Ir XidFxPiÚWirthIT Ya Y lÁÁ Ú Ú Íx.IT
X tka XsFxWeWe Y ty YLAWiWi
EÉumunntitútyriylistirl WilWrik.int