Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EDUCACION FISICA SEXTO GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
Reconocer su potencial 
motriz y expresivo. 
Hoy aprenderemos a usar 
nuestro cuerpo como portería 
y a mover el globo solo soplán-
dole sin tocarlo con las manos 
para meter goool. 
 
SOPLO Y METO GOOOL 
 
Los participantes pondrán en algún 
espacio de la casa la cancha de fut-
bol (espacio chico) y se jugara con 
un globo inflado, el cual será el ba-
lón. 
En posición de cuatro patas ósea... agachados 
solo tocando el piso con manos y pies 
soplando el globo trataran de meter gol en la 
portería que les corresponda sin tocar el globo, 
con manos o pies si esto sucede se cobrara un 
penalti , cada tiempo será de 5 minutos, ganara 
el que anote más goles. 
 
 
¿Qué necesito? 
·Globos 
· 2 Porterías (con 2 piedras o 
algo para poner la zona de 
porterías). 
¿Qué aprendí? 
Anotar al término del juego, que sentiste al estar utilizan-
do el soplido. ¿Te cansaste? 
Cuando termines el juego pide a tu papa que toque tu 
pecho para sentir tus latidos y te regale un abrazo, 
¿Explica que sensación tienes cuando alguien te abraza? 
 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
 
· 
 Participar con la familia y realizar la actividad 
respetando las reglas del juego . 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
Dotar de lo que se utilizará 
en la actividad y partici-
par con su familia 
 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA SEXTO GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
 
 
 
 
 
Reconocer su potencial 
motriz y expresivo 
 
El día de hoy aprenderé que por medio 
del error lograre un objetivo al memo-
rizar los pasos o puntos que mis com-
pañeros fueron haciendo y ponga a 
prueba mi habilidad creativa al Habili-
dades motrices de desplazamiento. 
 CAMPO MINADO 
 
Con toda la familia si es posible, uno será el 
que designe en secreto la trayectoria, un participante 
saltara sobre aros o figuras colocadas en el piso (tres 
hileras ) para poder descubrir la ruta y lograr llegar al 
otro lado de las figuras sin pisar una mina, si cae en una 
mina perderá su turno y pasara el siguiente (papa, ma-
ma, hermano, tío, primo. Etc.) el que lo logre diseñara 
otra ruta de salida en secreto y obtendrá un punto el 
que mayor puntos obtenga gana el juego. 
El juego consiste en atravesar el campo minado sin en-
contrar justamente una mina, ya que esta hará que el 
alumno pierda. Para ello, deberá ir saltando por los aros 
memorizando los lugares de donde están las minas. Se 
les podrá mostrar una sola vez donde están colocadas 
las bombas si esté lo prefiere. 
¿Qué necesito? 
Aros, conos (marcas en el suelo de 
figuras geométricas, (circulo, triangulo 
y cuadrado) 
¿Qué aprendí? Anota: 
¿Como lograste llegar al otro lado sin pisar 
una mina y ganar esta actividad? 
¿Qué tipo de habilidad física utilizaste? 
Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad? 
Anota las respuestas de lo 
que aprendiste en la parte 
de atrás. 
 
 
 
¿Qué hará el alumno? 
 
Saltara sobre cada figura , sin 
caer en una mina, si cae perderá su turno y pasara el 
siguiente (papa, mama, hermano, tío, primo. Etc.) 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 
Dirigirá la actividad y Apoyara su hijo de 
manera constante asta lograr el reto, propor-
cionara del material que el juego lo requiera 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA SEXTO GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
Reconocer su potencial motriz 
y expresivo 
Hoy vamos aprender a botar el 
balón o pelota con mano dere-
cha e izquierda y ver con cual 
lo botas mejor 
 
 Juego de iniciación deportiva 
 
 
 El juego comienza en un espacio li-
bre de obstáculos, cada integrante (papá e hi-
jo) . 
Conducir su pelota hacia un punto 
determinado, ejemplo; botar o rodar la pelota 
con su mano hábil. Lanzar la pelota con las dos 
manos y recibirla con una. 
 
Variaciones: conducir con pie derecho y de 
¿Qué necesito? 
Balón o pelota 
¿Qué aprendí? 
El alumno describirá si al saber cual fue 
su mano hábil ,como te sentirías al sa-
ludar o abrazar con tus diferentes par-
tes de tu cuerpo .Lo puede dibujar o 
escribir en una hoja. 
 Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
 Proponer de que manera pue-
de controlar la pelota, esto para tener mayor 
control de su motricidad. 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 
Apoyar con los materiales y 
participando en las actividades 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA SEXTO GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
 
 
 
 
Reconocer su potencial 
motriz y expresivo 
Aprenderemos a lanzar la pelota con ayuda 
de un compañero (papa, mama, hermano, 
primo etc.) y utilizando una toalla, costal 
etc. Poniendo en practica la coordinación 
motriz y a reconocer diferentes formas de 
estimular las capacidades físico-motrices 
mediante situaciones de juego e iniciación 
 
 Volitoalla 
Por parejas lanzaran la pelota tratando 
de pasar por encima de la red o de un lazo 
amarrado de extremo a extremo y de que 
pase a la otro lado para que los otros par-
ticipantes atrapen sin que se caiga. 
Si la pelota no logra pasar al otro extremo y/o a los 
otros compañeros no la atrapan será punto para el 
equipo contrario y lanzara una pregunta o reto al 
equipo que perdió el punto. 
 
 
¿Qué necesito? 
Toalla o costales, pelota, un mecate 
para que sea la red de volibol 
 
¿Qué aprendí? 
¿Qué estrategia utilizaste para lograr esta ac-
tividad? 
¿Cómo te sentiste al trabajar con tu compa-
ñero? (Papá, mamá o hermano) 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
 
 
 
¿Qué hará el alumno? 
 
Participar con la familia, realizar la 
actividad respetando las reglas del juego y disfrutar 
de esta actividad en casa con tu familia. 
 
 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 
Dotar de lo que se utilizara 
en la actividad y participar con su familia 
 
 NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA SEXTO GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
Reconozcan las actuaciones estra-
tégicas de oposición y cooperación 
que desarrollan en relación con su 
potencial 
Hoy aprenderemos a realizar avion-
citos de papel y veremos quien es el 
avión que llegara mas lejos 
 Aviones al ataque 
Se dará a cada alumno una hoja de 
papel reciclada para hacer un avion-
cito . Realizar las siguientes activida-
des : 
Lanzar los aviones hacia enfrente, lanzar el 
avión hacia arriba. Ver después quien es el que 
logro avanzar la mayor distancia 
 
 
 
 
 
¿Qué necesito? 
 Hojas de papel reciclaba. 
¿Qué aprendí? 
Anotar ¿Cuál fue la estrategia para 
manipular el papel y realizar el avión ? 
¿Qué tipo de basura es el papel? 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 Realizara relajación de las 
partes de su cuerpo a través de estiramientos 
estos al realizar los lanzamientos del avioncito. 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
Apoyar con los materiales 
y participando en las actividades . 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA SEXTO GRADO SEPTIEMBREDE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
Valora sus habilidades y destre-
zas de movimiento al participar 
en situaciones de juego e inicia-
ción deportiva, lo que le permite 
sentirse y saberse competente. 
Práctica hábitos de higiene per-
sonal: lava tus manos de mane-
ra correcta y periódicamente. 
 Ping -pong en el patio. 
 Organización: dos equipos de 
un integrante cada uno. 
 
Desarrollo: golpear la pelota con la 
mano, tratando de que este bote y pase 
al lado del contrario, deben de contro-
lar sus movimientos y fuerza, gana el 
equipo que se le caiga menos y haga 
más puntos 
¿Qué necesito? 
 Pintar con gis tu cancha en tu 
patio. 
¿Qué aprendí? 
Anotar ¿ Que mano utilizaste más ? 
¿ De que lado dela cancha te sentiste 
mas activo? 
 
¿Qué hará el alumno? 
Debes golpear la pelota con la 
mano o con algún objetó que tu 
escojas tratando que esta bote y 
pase al lado contrario, debes con-
trolar sus movimientos y fuerza. 
Se debe cuidar que la pelota no de mas de dos botes, 
si eso pasa se penaliza con un punto. 
Gana el equipo que haga ma 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
El padre o tutor buscara y dotara lo 
que se necesita para realizar el juego al 
mismo tiempo dispondrá de un tiempo 
para realizar la actividad con su fami-
lia . 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
BITACORA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS 
APARTADO: “QUE APRENDI” 
FICHAS DE APRENDIZAJE EN CASA COMPENSACION ACADEMICA 
ESCUELA: GRADO: 6° GRUPO: 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: TURNO: 
 
FICHA 
P R E G U N T A S 
PREGUNTA 1 RESPUESTA PREGUNTA 2 RESPUESTA 
1 ¿Que sentiste al estar utilizan-
do el soplido. ¿Te cansaste? 
 Pide a tu papa que toque 
tu pecho para sentir tus 
latidos y te regale un 
abrazo, ¿Explica que sen-
sación tienes cuando al-
guien te abraza? 
 
2 ¿Como lograste llegar al otro 
lado sin pisar una mina y ganar 
esta actividad? 
 ¿Qué tipo de habilidad 
física utilizaste? 
 
 Fuerza______, Resistencia______, Velocidad_____, 
Flexibilidad______. Señala con una “X” la habilidad. 
3 Cual fue su mano hábil , Como te sentirías al salu-
dar o abrazar con tus dife-
rentes partes de tu cuer-
po. 
 
4 ¿Qué estrategia utilizaste para 
lograr esta actividad? 
 ¿Cómo te sentiste al tra-
bajar con tu compañero? 
(Papá, mamá o hermano) 
 
5 ¿Cuál fue la estrategia para 
manipular el papel y realizar el 
avión ? 
 ¿Qué tipo de basura es el 
papel? 
 
6 ¿ Que mano utilizaste más ? 
¿ De que lado dela cancha te 
sentiste mas activo? 
 
LUGAR Y FECHA: ___________________________________________________________________ 
NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR____________________________________________________