Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EDUCACION FISICA TERCER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
A dirigir mis lanzamientos 
para derribar botellas y a 
patear con dirección , tam-
bién para derribar botes o 
botellas . 
 (Elabora estrategias de 
juego al identificar la lógi-
ca de las situaciones) 
 Bombardeo 
Individual o por parejas 
El alumno coloca una fila de 10 
botellas de plástico y de coloca a una 
distancia de 3 metros y a la señal de 
algún familiar intentara derribarlas 
lanzando una pelota (hacer 10 intentos) 
y anotar cuantas botellas derribo, 
repetir la actividad pero ahora golpear 
la pelota con pies también realizara 10 
intentos y anotar cuantas botellas 
derribo. Repetir la actividad pero con el 
otro brazo y pie. 
¿Qué necesito? 
 Pelotas 
 Botellas Plástico o bo-
tes 
¿Qué aprendí? 
Anotar en mi cuaderno o en hojas 
blancas, con que extremidades es 
mas fácil dirigir el lanzamiento o la 
patada, para derribar las botellas. Por 
ultimo agradecer a quien me apoyo 
en la actividad y comentar porque es 
importante reutilizar o reciclar. 
 Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
 Participar en el juego, res-
petando las indicaciones 
¿Qué hará el padre/tutor? 
 
 
- Apoyar en la actividad, facilitándole 
los materiales a su hijo (a). 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA TERCER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
A decidir que estrategia es la me-
jor para resolver una situación del 
juego, y atravesar la telaraña sin 
tocarla 
(Reconozcan la alternativas que 
tienen para solucionar situacio-
nes de juego) 
OBSTACULOS 
- Colocar hilos o cinta para 
crear un camino de obstáculos y pa-
sar por el espacio que considere mas 
adecuado. Sin tocar la cinta con nin-
guna parte de su cuerpo al pasar a 
través de los espacios ¿Qué necesito? 
Hilo 
Cinta 
Pasillo o espacio donde se 
pueda colocar la cinta 
¿Qué aprendí? 
Escribir en una hoja o en tu cuaderno que 
hiciste para no tocar la cinta al atravesar la 
telaraña. 
Preguntar a sus papás que canción cono-
cen que hable de una telaraña y cantarla 
con ellos . 
Anota las respuestas de lo 
que aprendiste en la parte 
de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
 Realizar la actividad tratando de no 
tocar la “telaraña” y hacer su anota-
ción 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
-Participando en el juego 
- Apoyar en armar el camino con hilo 
ó cinta, cantar la canción 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA TERCER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
A resolver un reto (donde 
estarán limitados tus movi-
mientos) y diferentes for-
mas de lanzar un objeto pa-
ra derribar otros. 
(Reconocer las alternativas 
que tienes para solucionar 
situaciones de juego.) 
1. Los alumnos se situaran en el patio de 
su casa, o en algún lugar libre de obstácu-
los. 
2. Trazaran 2 círculos de aproximadamente 1 metro 
de diámetro el primer círculo al inicio de salida don-
de colocaras 1 botella de rehusó, el segundo circulo 
se trazara a una distancia aproximada de 8 metros 
donde colocaras 5 botellas de rehusó dentro del 
círculo. 
3. A sus marcas ¡listos fuera! En el primer círculo tra-
taras de levantar la botella del suelo sin que salga del 
círculo como puedas pero sin utilizar las manos. Una 
vez logrado el objetivo tomaras la botella con tu 
mano y correrás hacia el siguiente círculo. 
4. trataras de derribar las 5 botellas que están en el 
segundo círculo con todos los intentos que quieras 
utilizando como catapulta la botella que utilizaste en 
el primer círculo lanzando a 2 metros de distancia 
¿Qué necesito? 
Gises o algo para marcar. 
botellas de rehusó 
Un patio o espacio para la 
actividad 
¿Qué aprendí? 
Anotar en tu cuaderno de trabajo ¿Qué sentiste 
cuando lanzaste la botella? te des estresaste? 
Pide a tu mamá o papá, que sientan los latidos de tu 
corazón ¿Que sentí cuando tu papito o tu mamita 
tocaron tu corazón?....también anótalo en tu cua-
derno o coméntalo con tus papás. 
 Anota las respuestas 
de lo que aprendiste 
en la parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
1.-Realizar las actividades respetando 
reglas de juego. 
2.-Pedir a mamá o papá después de la actividad que ob-
serven si estoy ruborizado o presenta sudoración. 
3.– pedir a mamá o papá que toquen mi tórax del lado 
izquierdo para sentir el latido de mi corazón. 
 
¿Qué hará el padre/tutor? 
Apoyar a su hijo facilitando el material 
que se requiere para la actividad .e interactuar con su 
hijo para que juntos anoten en su libreta lo que 
aprendieron. 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA TERCER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
A utilizar un implemento 
para lanzar y atrapar la pe-
queña pelota de papel pe-
riódico. 
 (Reconocer las alternativas 
que tienes para solucionar 
situaciones de juego.) 
Pelota voladora 
Lanzar una pelota de papel periódico. 
El juego se realizara en un espacio libre 
afuera o dentro de su casa , de manera indivi-
dual o con más integrantes, sosteniendo con 
ambas manos un pedazo de tela (pañuelo, pa-
liacate, servilleta, ) se lanza y se atrapa la pelo-
ta de periódico sin dejarla caer , primero sin 
desplazarse, después caminando en diferentes 
direcciones, si cuentas con alguien mas para 
realizar la actividad la pelota se lanza entre los 
dos o más que participen, sin dejarla caer, uti-
lizando siempre ambas amos para sostener el 
pañuelo. 
¿Qué necesito? 
 pelotas de papel 
 periódico 
¿Qué aprendí? 
Describe en una hoja lo en tu cuaderno que fue 
más difícil para ti lanzar la pelota o atraparla antes 
de que cayera al suelo, y si participo alguien más 
en la actividad describe cual fue la parte más diver-
tida de trabajar en equipo. 
Al terminar entrega la servilleta o pañuelo a tu ma-
má o tutor con una sonrisa en agradecimiento por 
su apoyo. 
 Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
·Participar en el juego y realizando variables a 
la actividad, para aumentar el grado de dificul-
tad, espacios con algunos obstáculos que no 
impliquen riesgo 
¿Qué hará el padre/tutor? 
 
Dar apoyo y realización proporcionando el 
material y de ser posible participando con el 
o ella, en las actividades. 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA TERCER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
-Realizar diferentes tipos de 
golpes y habilidades para lo-
grar el juego 
-Reconocer las alternativas 
que tienes para solucionar 
situaciones de juego. 
Enrolla un periódico para que 
quede una especie de “bate” y sujé-
talo bien con cinta adhesiva hasta 
que estés seguro de que no se des-
enrollará. 
Dibuja en un cartón un circulo de 20 cm. de 
diámetro, recórtalo y pégalo con cinta adhesi-
va en la pared a una altura de 1.80 metros, 
colócate a 2 metros de distancia golpea el 
globo con el “bate” tratando de que este to-
que el circulo de cartón que colocaste en la 
pared, realiza por lo menos 20 intentos 
2 ) Nuevamente golpeando el globo con el 
“bate” trata de meterlo en una caja de cartón 
colocada a una distancia de 1 metro en el pi-
so. 
¿Qué necesito? 
-Periódico 
-Cinta adhesiva 
-Caja de cartón 
-Circulo de cartón 
¿Qué aprendí? 
Anota en tu cuaderno o en hojas blancas cuantas 
veces lograste que el globo tocara el cartónpega-
do a la pared, y cuantas veces encestaste el globo 
en l caja de cartón , pide a tu mamá o papá que te 
comente la importancia de reutilizar o reciclar. 
Anota las respuestas de lo 
que aprendiste en la parte 
de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
1)Golpear el globo para que se 
pueda pegar en el cartón pega-
do a la pared a una altura de 
1.80cm 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
Te ayudara a buscar el material 
para poder realizar la actividad 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA SEGUNDO GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
Explorar distintas maneras de 
interacción motriz, en el juego. 
Busca diferentes maneras de 
relacionarse por medio del 
movimiento en el juego. 
 
 Juego: Transportes 
}}}} 
Por parejas con un familiar se les entrega 
una pelota mediana, la consigna es que 
deben desplazarse juntos transportando 
la pelota sin que caiga, el reto consiste 
en que en que transportarla en el mayor 
numero de segmentos o partes de su 
cuerpo posible. Con cuantas partes po-
demos transportar la pelota? 
¿Qué necesito? 
 
Pelota. 
¿Qué aprendí? El alumno con-
juntamente con su familia hará 
anotaciones de lo que aprendie-
ron en este juego. 
 
 Anota las respuestas de lo 
que aprendiste en la parte 
de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
 Participar y convivir con la familia en la 
realización de dicha actividad. 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 
 
Observaciones y anotaciones sobre el 
desempeño del trabajo de su hijo. NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA TERCER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
. 
(Reconozca alternativas que tie-
ne para solucionar situaciones en 
el juego.) 
En este juego aprenderemos a 
manejar objetos controlando 
partes del cuerpo 
 
 
Control de huevos 
 Se necesitan 3 participantes, cada uno tiene 
una cuchara en la boca y encima coloca un 
huevo de plástico. En un extremo se coloca una 
silla para cada participante. A la señal todos 
deben caminar sin que se caiga el huevo a dar-
le una vuelta a la silla y regresar al inicio. Si se 
cae deben levantarlo y regresar al punto de 
partida para dar inicio nuevamente Gana quien 
más vueltas de sin que se le caiga el huevo 
¿Qué necesito? 
Cuchara, huevo de plástico y si-
llas 
 
¿Qué aprendí? 
Anota lo que te pareció interesante 
 
 
 Anota las respuestas de lo 
que aprendiste en la parte 
de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
 Participar con la familia en el desarrollo de la 
actividad respetando las reglas 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 
Participar en la actividad. 
Observar el trabajo realizado por su 
hijo. 
Hacer anotaciones 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
BITACORA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS 
APARTADO: “QUE APRENDI” 
FICHAS DE APRENDIZAJE EN CASA COMPENSACION ACADEMICA 
ESCUELA: GRADO: 1 GRUPO: 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: TURNO: 
 
FICHA 
P R E G U N T A S 
PREGUNTA 1 RESPUESTA PREGUNTA 2 RESPUESTA 
1 Con que extremidades es mas fácil dirigir el 
lanzamiento o la patada, para derribar las 
botellas. 
 Comentar porque es importante re-
utilizar o reciclar. 
 
2 Que hiciste para no tocar la cinta al atrave-
sar la telaraña. 
 Preguntar a sus papás que canción 
conocen que hable de una telaraña y 
cantarla con ellos . 
 
3 ¿Qué sentiste cuando lanzaste la botella? te 
des estresaste? 
 
 Pide a tu mamá o papá, que sientan 
los latidos de tu corazón ¿Que sentí 
cuando tu papito o tu mamita toca-
ron tu corazón?....también anótalo . 
 
4 Que fue más difícil para ti lanzar la pelota o 
atraparla antes de que cayera al suelo, y si 
participo alguien más en la actividad descri-
be cual fue la parte más divertida de traba-
jar en equipo. 
 
 Al terminar entrega la servilleta o 
pañuelo a tu mamá o tutor con una 
sonrisa en agradecimiento por su 
apoyo. 
 
5 Cuantas veces lograste que el globo tocara el 
cartón pegado a la pared, y cuantas veces 
encestaste el globo en l caja de cartón , 
 Pide a tu mamá o papá que te co-
mente la importancia de reutilizar o 
reciclar. 
 
6 El alumno conjuntamente con su familia 
hará anotaciones de lo que aprendieron en 
este juego. 
 
7 Anota lo que te pareció interesante 
LUGAR Y FECHA: ___________________________________________________________________ 
NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR____________________________________________________