Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EDUCACION FISICA PRIMER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
 
 
 
 
 
 
 Identificar y ejecutar movi-
mientos de locomoción por 
medio del juego para favore-
cer su confianza. 
 Hoy aprenderás que por me-
dio del juego hay reglas y nor-
mas que debo cumplir y que si 
las acato voy a poder realizar 
la actividad y disfrutar de ella, 
sintiéndome mas autónomo y 
seguro. 
 
JUEGO EL PANTANO 
Colocar un circulo con aros en el pa-
tio de tu casa a un metro de distan-
cia entre un aro y otro y esto repre-
senta el pantano. 
Dentro de los aros que es el pantano se ubica 
un niño quien será el cocodrilo el resto de la 
familia son los turistas y se colocan alrededor 
del pantano ,a la señal del papa o mama to-
dos deben correr hacia el otro lado sin ser 
tocados por el cocodrilo . El que es tocado 
pierde y se transforma en cocodrilo. ( etc. Se 
repite la misma forma para seguir atrapan-
do.) 
¿Qué necesito? 
Aros y conos ¿Qué aprendí? 
Anotar si te gusto la actividad y 
que emoción sentiste cuando realizaste el 
juego. 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
 
 
 
 
¿Qué hará el alumno? 
 
 Seguir las reglas del juego para que 
la actividad se haga de manera correcta Y desarro-
lle habilidades de locomoción como son correr, cami-
nar y trotar. 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
Dirigirá la actividad y Apoyara su 
hijo de manera constante asta 
lograr el reto, proporcionara del 
material que el juego lo requiera 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA PRIMER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
Emplear los patrones básicos de 
movimiento al ejecutar actividades 
con énfasis en el espacio y el tiem-
po. 
 
CONTROL REMOTO 
 Para ello iniciamos la actividad expli-
cándole al niño(a) en que consiste la actividad y la impor-
tancia de respetar la regla de mantener los ojos vendados. 
Puede participar toda la familia cambiando de roles duran-
te la actividad. Se recomienda se desarrolle en un espacio 
libre de obstáculos que puedan provocar algún accidente. 
CONTROL REMOTO : Dibujamos un circulo en el centro del 
patio o jardín, dividimos a la familia en dos, de forma que 
cada cual tenga su pareja uno dentro del círculo y él otro 
fuera del círculo. La mitad de los integrantes de la familia se 
coloca en el centro del círculo, con los ojos vendados y de 
frente la pareja correspondiente. Alrededor del círculo cen-
tral se colocan los familiares que no tienen los ojos venda-
dos, y deben guiar a su pareja llamándola por su nombre y 
sin poder tocarla ni darle orientaciones. Se pueden hacer 
variantes con sonidos de animales, sonidos de algún instru-
mento musical, cantando una canción. 
¿Qué necesito? 
 
Un pañuelo, un 
gis ,instrumentos musicales, 
grabadora y celular 
 
¿Qué aprendí? 
Desarrolle un sentido de orientación me-
diante estímulos auditivos y corporales 
 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
La actividad consiste en que el niño(a) 
desarrolle su sentido de orienta-
ción ,mediante un punto d e partida que 
será los aros y asi poder realizar los despla-
zamientos 
· 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
Pedir a los padres de familia participantes 
que expresen sus emociones y sentimientos 
al participar en la actividad con su hijo. 
Participar en las actividades con su hijo y ser 
guía para que se realicen los ejercicios de la 
mejor manera favoreciendo la convivencia 
familiar 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA PRIMER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
 
 
Identificar y ejecutar movi-
mientos de locomoción por 
medio del juego para favore-
cer su confianza. 
 
A tomar decisiones respecto a las 
acciones de movimiento, manipula-
ción o equilibrio. 
 JUGAR A LAS POSTURAS. YOGA 
Vamos a hacer posturas corporales que nos per-
mitan mantener tensionado y equilibrado el 
cuerpo. 
POSTURA DEL GATO: Apoyados en manos y rodillas, inhalare-
mos y encorvaremos la espalda pegando la barbilla al pecho 
sostenemos 10 segundos exhalamos y regresamos la espal-
da a su lugar, recuerda empujar tus manos contra el suelo. 5 
repeticiones. POSTURA DEL PERRO BOCA ABAJO: partiendo 
de la postura de gato, inhalaran profundamente y levantaran 
la cadera, empujando las manos contra el suelo, sostenemos 
10 segundos exhalamos y regresamos a la postura inicial, 
hacemos 5 repeticiones. POSTURA DE LA COBRA: Acostados 
boca abajo, con los brazos flexionados y con palmas apoya-
das en el tapete a la altura de los hombros, empujando las 
manos hacia el tapete inhalas y levantaras la cara, viendo ha-
cia el techo, estirando la espalda, sostenemos 10 segundos , 
exhalas y regresas boca abajo. Hacemos 5 repeticiones. 
¿Qué necesito? 
Un tapete, o cobija . 
Link: https://www.youtube.com/
watch?v=jMOZz7GHaog 
¿Qué aprendí? 
¿Dibuja cual fue mas difícil y escribe por-
qué? 
¿Cómo crees que le beneficia a tu cuerpo, 
hacer estas posturas? 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
Mantener la postura por 10 segun-
dos y tratar de hacerla lo mejor posi-
ble. 
 
¿Qué hará el padre/tutor? 
Dar acompañamiento a 
sus hijos en las activida-
des . 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
https://www.youtube.com/watch?v=jMOZz7GHaog
https://www.youtube.com/watch?v=jMOZz7GHaog
EDUCACION FISICA PRIMER GRADO Ficha 1. Agosto 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 Tomar decisiones res-
pecto a las acciones de 
movimiento, manipulación 
y equilibrio. 
 
 JUEGO: EL TRASPORTADOR 
 
En un lugar libre de obstáculos en 
el suelo traza dos círculos separados por una 
distancia de 10 a 12 pasos. Dentro de uno de 
los círculos coloca diferentes objetos que no 
se rompan. Coloca uno de los objetos entre 
tus piernas y transpórtalos hacia el otro 
circulo. Invita a algún familiar a participar en 
el juego. Inventen otras maneras de transpor-
tar los objetos, siempre y cuando no sean pe-
ligrosas para evitar lastimarse. 
¿Qué necesito? 
Gis o algo para marcar en el 
suelo,. diversos materiales co-
mo pueden ser; botellas de 
plástico, zapatos, almohadas, 
etc. 
¿Qué aprendí? 
El alumno describirá las estrategias que utili-
zó para resolver el reto. 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
 Propone soluciones para resolver el reto. 
Acepta las propuestas de otros para realizar 
el reto. 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 
Participa en la actividad y ayuda a con-
seguir el material, que no sea peligro-
so. 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA PRIMER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 Tomar decisiones respecto a 
las acciones de locomoción, 
manipulación o estabilidad 
 LAS DIRECCIONES 
Se colocan una serie de aros en el pi-
so (círculos pintados) se les indica a 
los alumnos que se desplacen libre-
mente por el terreno. Ah una indica-
ción del docente deben colocarse so-
bre un aro mirando a la dirección del 
profesor. 
A continuación el profesor dirá en qué sentido 
se deben mover los alumnos ADELANTE-ATRÁS, 
IZQUIERDA-DERECHA. Finalmente los alumnos 
se desplazaranen esa dirección saltando de un 
aro al otro; (pies juntos en un solo pie etc.) 
¿Qué necesito? 
Espacio libre, aros , gis para 
trazar los círculos en el piso. 
¿Qué aprendí? 
Te permitirá comprobar cual es el lado 
mas hábil de tu cuerpo: Es decir con 
cual lado te resulta mas fácil realizar 
tus actividades 
 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
 
· Adicionalmente se intenta crear una rutina en 
el niño para que lleve una vida mas saludable, 
alejándolo del sedentarismo. 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 
Participación eh interacción 
con sus hijos en todas las actividades 
a realizarse 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA PRIMER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
Tomar diversas decisiones 
respecto a actividades co-
mo : desplazamientos ma-
nipulación de objetos con-
trolando el equilibrio. 
 
 
 
Aviones. 
Se trazan en el suelo distintas líneas (rectas, 
curvas, zigzag, etc.), el niño colocan sus bra-
zos en cruz y se convierten en “avión”. El 
avión debe seguir su ruta e intentar no inter-
ceptar a los demás a diferentes velocidades 
indicadas por el padre de familia: lenta 
(Caminar de puntillas) media (caminar), rápi-
da (trotar) y extrema (correr). Caminando so-
bre la línea manipular la pelota, lanzar y ca-
char. 
¿Qué necesito? 
Gises, cintas, cuerda, o sim-
plemente pintar una línea en 
el suelo con lo que cuente o 
tenga a su alcance, pelota, cal-
cetín, bola de papel. 
¿Qué aprendí? 
A controlar mi cuerpo , realizando di-
ferentes desplazamientos y activida-
des tratando de mantener el equili-
brio. 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
 Realizar la actividad con la 
ayuda y apoyo del padre de familia en cuanto 
a explicaciones de las indicaciones. 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 
Participando en el juego y actividad de 
su hijo así, como aclarar las indicacio-
nes para su hijo (a) con el uso del ma-
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA PRIMER GRADO SEPTIEMBRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
Tomar decisiones respec-
to a las acciones de locomo-
ción, manipulación o estabili-
dad. 
El alumno toma decisiones de 
ir de un lado a otro mante-
niendo su equilibrio. 
 
 
 Cruzando el lago. 
 
Colocar hojas de periódico en una 
línea , en un espacio determinado, como pue-
de ser el patio con una separación corta don-
de el niño pueda saltar sobre los periódicos y 
a si cruzar el lago que en este caso es el patio. 
Si toca el piso fuera del periódico tendrá que 
regresar e iniciar otra vez, todo esto es con la 
supervisión de un adulto. 
¿Qué necesito? 
-Hojas de periódico 
.El patio 
¿Qué aprendí? 
A desplazarme manteniendo el equili-
brio. 
 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
· -Propone como hacerlo y de 
que otras formas. 
-Participa activamente 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 Apoya al alumno a colocar las ho-
jas de periódico. 
 Supervisa participa y motiva al 
alumno durante la actividad. 
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
EDUCACION FISICA PRIMER GRADO SEPTIEMPRE DE 2020 
¿Qué voy aprender? ¿Qué voy hacer? 
 
Tomar decisiones respecto 
a las acciones de locomoción, 
manipulación o estabilidad. 
El alumno toma decisiones de ir 
de un lado a otro manteniendo 
su equilibrio. 
 
 Jugamos con periódicos 
Marchar con el periódico en la mano con 
voz alta digo si puedo. Dejar las hojas de 
periódico por el suelo y recorre los periódi-
cos sin pisarlos variantes desplazamiento 
rápido a ambos lados marchar para atrás 
saltar las hoja que nos encontremos en 
nuestro camino recorrer la clase sin pisar 
los periódicos a la voz de ya buscando una 
hoja. 
¿Qué necesito? 
-Hojas de papel y periódicos 
.El patio, o un área de su casa 
¿Qué aprendí? 
A moverme en diferentes direc-
ciones, sin perder el equilibrio y 
utilizando un implemento. 
Anota las respuestas de 
lo que aprendiste en la 
parte de atrás. 
¿Qué hará el alumno? 
 
 
· -Propone como hacerlo y de 
que otras formas. 
-Participa activamente 
¿Qué hará el padre/
tutor? 
 
 Apoya al alumno a colocar las 
hojas de papel y periódicos. 
 Supervisa participa y motiva 
al alumno durante la activi-
dad. NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 
BITACORA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS 
APARTADO: “QUE APRENDI” 
FICHAS DE APRENDIZAJE EN CASA COMPENSACION ACADEMICA 
ESCUELA: GRADO: 1 GRUPO: 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: TURNO: 
 
FICHA 
P R E G U N T A S 
PREGUNTA 1 RESPUESTA PREGUNTA 2 RESPUESTA 
1 Anota si te gusto la actividad ¿Qué emoción sentiste 
cuando realizaste el jue-
go? 
 
2 ¿Desarrolle un sentido de orientación 
mediante estímulos auditivos y corpora-
les? 
 
3 ¿Dibuja cual fue más difícil y escribe por 
qué? 
 ¿Cómo crees que le bene-
ficia a tu cuerpo, hacer 
estas posturas? 
 
4 El alumno describirá las estrategias que 
utilizó para resolver el reto. 
 
5 ¿Cuál es el lado más hábil de tu cuer-
po?, Es decir con cual lado te resulta 
más fácil realizar tus actividades. 
 
6 ¿Tengo el control de mi cuerpo realizan-
do diferentes desplazamientos y activi-
dades y tratando de mantener el equili-
brio? 
 
7 ¿Al desplazarme manteniendo el equili-
brio? 
 
8 ¿Logre moverme en diferentes direccio-
nes, sin perder el equilibrio y utilizando 
un implemento? 
 
LUGAR Y FECHA: ___________________________________________________________________ 
 
NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR____________________________________________________