Logo Studenta

Mantenimiento a mini Split - mario ernesto reyes cruz

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Facultad de Ingeniería 
Mecánica y Ciencias Navales 
 
 
Experiencia Educativa 
Refrigeración y Aire Acondicionado 
Catedrático 
Dr. Adrián Vidal Santo 
Actividad 8 
Mantenimiento a mini Split 
Alumno: 
Reyes Cruz Mario Ernesto 
(S17002288) 
 
 
 
2 
 
 
Índice 
Contenido 
Índice ....................................................................................................................... 2 
Introducción ............................................................................................................. 3 
Objetivo ................................................................................................................... 3 
Desarrollo ................................................................................................................ 3 
Herramientas necesarias ..................................................................................... 3 
Lineamientos de seguridad .................................................................................. 4 
Mantenimiento ..................................................................................................... 5 
Conclusiones ......................................................................................................... 17 
Bibliografía ............................................................................................................ 17 
 
 
 
3 
 
 
Introducción 
 
El mantenimiento de una unidad de aire acondicionado se realiza para asegurar un 
buen funcionamiento de la unidad, sin que el proceso de refrigeración se vea 
afectado por factores externos al ciclo, como puede ser polvo u otras impurezas que 
afecten el rendimiento de una unidad de este tipo. 
En esta actividad se documentará, el mantenimiento que se le da a una unidad de 
aire acondicionado, con sus respectivos lineamientos de seguridad y el equipo que 
se ocupa en este tipo de actividad. 
Objetivo 
 
Aplicar los conocimientos básicos para dar mantenimiento a unidades de acon-
dicionamiento de aire. 
Desarrollo 
Herramientas necesarias 
Para llevar a cabo un mantenimiento adecuado de la unidad son necesarios las 
siguientes herramientas o utensilios: 
Liquido limpiador: este puede ser foam cleaner o algún tipo de espuma o limpiador. 
Brochas: esta para la limpieza del serpentín. 
Guantes y lentes: son el equipo de seguridad que se ocupa en este tipo de 
mantenimiento, protección para ojos y para las manos para evitar cortaduras o 
molestias. 
Atomizador: este es necesario para una correcta aplicación. 
Escalera. 
Manguera o hidro lavadora: esta para sopletear el dren de condensado. 
Desarmador. 
Trapo de microfibra. 
Plástico protector 
Cubeta que sirve para el drene. 
Manguera guía. 
4 
 
 
 
Fig. 1 Utensilios para el mantenimiento de una unidad de AA (tomado de “The 
Home Depot México) 
Lineamientos de seguridad 
 
Comprobar que el equipo funcione de manera adecuada, grabando el 
funcionamiento para detectar posibles falla y así no atribuírselas al mantenimiento, 
esto se realiza para no tener problemas con el manejo del equipo. 
 
Fig. 2 funcionamiento del aire acondicionado (tomado de presupuesto Aire 
acondicionado) 
Antes de iniciar el mantenimiento de un equipo de aire acondicionado se deberá 
interrumpir la corriente eléctrica, esto para no tener riesgos de descarga eléctrica y 
realizar un trabajo seguro. 
5 
 
 
 
Fig. 3 Centro de carga (tomado de aboutespañol.com) 
 
Proteger las manos con guantes de nitrilo o piel, para evitar cortaduras, quemaduras 
o contacto con algún líquido peligroso y ponerse los lentes de seguridad, esto para 
evitar salpicaduras que pueden irritar los ojos. 
 
Fig. 4 Guantes de nitrilo (tomado de Amazon.com) 
 
Mantenimiento 
1. El primer paso en la unidad evaporadora es retirar la rejilla horizontal del aire 
acondicionado, este tiene un pequeño clip, el cual se retira para poder hacer el 
procedimiento. (Hay distintos tipos de rejillas) 
 
Fig. 5 Retiro de la rejilla horizontal (tomado de “The Home Depot México” 
6 
 
 
2. El segundo paso consistirá en levantar el panel frontal de la unidad como se 
muestra en la figura, esto para dejar al descubierto la parte interna de la unidad y 
trabajar con mayor comodidad. 
 
Fig. 6 levantamiento del panel frontal (tomado de “The Home Depot México” 
 
3. El tercer paso consistiria en desconectar el display para esto se levanta la 
pequeña ventanilla que lo protege y se desconecta esto para protegerla ante 
alguna salpícadura. 
 
Fig. 7 Desconectar display (tomado de “The Home Depot México” 
7 
 
 
4.El cuarto paso consiste en retirar los filtros estos en muchas ocasiones almacenan 
una gran cantidad de polvo, la limpieza se puede realizar al momento o de manera 
mas eficiente, lavarlo más adelante junto a las demás piezas. 
 
Fig. 8 Retiro de filtros (tomado de “soluciónalo fácil”) 
Se puede apreciar el polvo que tiene este filtro. 
5. En este paso se retira el panel frontal del evaporador, en esta unidad es muy 
sencillo retirar este. 
 
Fig. 9 Retiro del panel frontal (tomado de The Home Depot México) 
6. Se retiran los tornillos de la carcasa, hay que tener especial cuidado de retirar 
todos los tornillos ya que hay múltiples tornillos alrededor de la carcasa que quizá, 
no nos demos cuenta de retirar y por eso, a veces la carcasa no sale, hay que estar 
bastante atentos a estos detalles. 
8 
 
 
 
Fig. 10 retiro de los tornillos (tomado de AiresMirage GDL) 
 
7. Se retiran los seguros que están detrás de la carcasa, esto para poder retirar la 
carcasa, el margen de maniobrabilidad es alto por lo cual, este no es tan 
complicado. 
 
Fig. 11 Retiro de los seguros traseros (tomado de AiresMirage GDL) 
 
8. Se retira el sensor de temperatura (cable amarillo), para evitar salpicaduras a este 
al momento de realizar la limpieza del serpentín. 
 
Fig. 12 Retiro del sensor de temperatura (tomado de AiresMirage GDL) 
 
9 
 
 
10. Se retira la carcasa del equipo, esto para poder proceder a la limpieza del 
serpentín que es la parte central de este mantenimiento o limpieza del evaporador. 
 
Fig. 13 Carcasa retirada (tomado de AiresMirage GDL) 
 
11. Se hace la limpieza de la turbina con una brocha tratando de retirar el mayor 
polvo posible en esta unidad, la turbina es difícil de retirar, por lo cual se procede a 
este procedimiento, además de que queda bastante limpio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fig. 14 Limpieza de la turbina (tomado de AiresMirage GDL) 
 
12. Al retirar la carcasa y dejar el serpentín descubierto, si este tiene exceso de 
polvo, este se limpia con una brocha antes de la aplicación del producto limpiador. 
10 
 
 
 
Fig. 15 Limpieza con brocha del serpentín (tomado de soluciónalo fácil) 
 
13. Para la limpieza del serpentín, se pone un tipo de plástico, que funciona como 
embudo para darle salida al agua a un recipiente. Para la limpieza del serpentín se 
usa un limpiador, que puede ser foam cleanner, jabón u algún otro tipo de producto. 
Este se deja reposar de 5 a 10 minutos aproximadamente para que el limpiador 
haga reacción, en este tiempo se puede cepillar con una brocha para una mayor 
penetración del producto. 
 
Fig. 16 Aplicación del foam cleanner (tomado de IDEAS EN CONSTRUCCIÓN) 
 
15. Quitar el display del panel frontal para proceder a la limpieza de este, en lo que 
el limpiador, reacciona en el serpentín y así proceder a la limpieza del panel frontal. 
11 
 
 
 
Fig 17 Retiro del display (tomado de The Home Depot) 
 
16. Se procede a lavar la carcasa, los filtros y cada pieza que se retiro del 
evaporador que requieran limpieza. Este se puede hacer con una hidro lavadora o 
se puede hacer manualmente, se debe tener cuidado con piezas tales como los 
filtros, en ocasiones los filtros necesitarán un cambio de estos. 
 
 a) b) 
Fig. 18 Limpieza de los filtros a) con hidrolavadora b) manualmente 
 
17. Al dejar actuar el limpiador y ayudarlo con el proceso de la brocha, se procede 
a enjuagar el limpiador apoyado de un atomizador con agua, esto para no generar 
tanto riego de agua. 
12 
 
 
 
Fig. 19 Limpieza del limpiador (Tomado de AiresMirage GDL) 
 
18. En este paso se limpia el resto de los plásticos con el limpiador esto con un 
atomizador y se remueve el exceso del producto con un trapo de microfibra para 
retirar todo el exceso de mugre y producto. 
 
Fig. 20 Limpieza del resto de plásticos (tomado de The Home Depot México) 
 
19. Se procede a desmontar la parte izquierda del serpentín, ya que no se puede 
desmontar completamente en este equipo, el margen de maniobra es pequeño pero 
lo suficiente para realizar la limpieza de esta sección. 
 
13 
 
 
 
 
Fig. 21 Proceso de limpieza (tomado de AiresMirage GDL) 
 
20. En este paso ya que se retiran los tornillos del serpentín hay que limpiar el 
drenado, el margen de maniobra es pequeño, pero hay que retirar toda la posible 
mugre que se tenga en este mediante una brocha, esta se retira hacia el tubo de 
drenaje que por lo regular esta en las orillas. 
 
 
Fig. 22 Limpieza del drenado (tomado de soluciónalo fácil) 
 
21. Limpiar el tubo de drenado esto, mediante una manguera que sirve de guía, 
para realizar este proceso de limpieza, introduciendo la manguera en el tubo de 
drenado destapando este de forma adecuada para que no quede mugre atrapada 
en este. 
14 
 
 
 
a) Manguera guía b) Introducción de la manguera 
Fig. 23 Limpieza del tubo de drenado (tomado de soluciónalo fácil) 
 
22. Al terminar este proceso, el mantenimiento de la unidad evaporadora está listo, 
por lo tanto, se prosigue al armado. Se comienza atornillando el serpentín como 
anteriormente estaba. 
 
Fig. 24 Armado de la unidad de aire acondicionado (tomado de soluciónalo fácil) 
 
23. Se vuelve a colocar la carcasa de forma cuidadosa, cerciorándose que las 
grapas que tienen arriba entren en su lugar y reconectando el sensor de temperatura 
amarillo. Se atornilla todas las partes tal como lo habíamos desarmado con 
anterioridad. 
15 
 
 
 
Fig. 25 Colocación de la carcasa (tomado de soluciónalo fácil) 
 
24. Se colocan los filtros y el panel frontal 
 
 Fig.26 Colocación de los filtros y panel frontal 
16 
 
 
25. se procede a conectar el display a la parte frontal. 
 
 
Fig. 27 Colocación del display a la parte frontal 
 
26. Por ultimo se cierra el panel frontal y se recolocan las rejillas. Al finalizar este 
proceso es importante energizar la unidad y probar que no haya fallas o averías. 
 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fig. 28 Armado finalizado (tomado de The Home Depot México) 
 
17 
 
 
 
Conclusiones 
 
En conclusión, el mantenimiento de una unidad de aire acondicionado ayuda al 
tiempo de vida de estos aparatos. Se ha visto que en el drené de la unidad se 
acumula muchas impurezas que pueden dañar al equipo y contribuir a que la calidad 
del aire que se respira cuando la unidad esta activa sea dañino para la salud, debido 
a todas las bacterias que puede tener este, por lo tanto un mantenimiento se hace 
para alargar la vida del sistema de aire acondicionado, para mantener su nivel de 
eficiencia optimo, ya que factores externos pueden alterar este, por lo tanto es 
importante siempre mantener las unidades libre de polvo, se deben limpiar los filtros 
cada semana para que no haya acumulación de polvo. 
Además, si no se llegarán a hacer este tipo de mantenimientos, cuando la unidad 
requiera una reparación su costo se incrementará, respecto a un mantenimiento de 
tipo preventivo que se puede realizar a tiempo. 
Bibliografía 
 
AiresMirage GDL. (2016, 3 agosto). MANTENIMIENTO DE UN MINISPLIT 
MIRAGE 2016 [Vídeo]. YouTube. 
https://www.youtube.com/watch?v=Cz20WjVIqZg 
Ideas en Construcción. (2020, 26 marzo). Como Lavar un Aire Acondicionado Split 
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=EWFSpNtz9t4 
The Home Depot México. (2020, 2 julio). Cómo darle mantenimiento a un minisplit 
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wiIKBQ5E0Hw 
Soluciónalo fácil. (2020, 30 julio). Como darle mantenimiento básico a un minisplit 
/how to give basic maintenance to mini split [Vídeo]. YouTube. 
https://www.youtube.com/watch?v=YT5eWdaXCPs&feature=youtu.be

Más contenidos de este tema