Logo Studenta

_Tipos de Articulaciones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Una articulación es la unión entre dos piezas
rígidas que permite el movimiento relativo entre
ellas.
Están formadas por dos o más huesos unidos
por tejido elástico, fibroso, cartilaginoso o una
combinación de ellos.
Su principal función es aportar movimiento al
esqueleto.
En algunas zonas, como el cráneo, permiten el
crecimiento de los huesos.
Articulaciones Sinoviales
(Diartrosis)
Suturas: articulaciones
fibrosas limitadas
principalmente a los
huesos del cráneo, con
diferentes tipos:
Sindesmosis: unión
fibrosa formada por
ligamentos de tejido
conectivo, como la unión
entre el aparato hioideo y
la porción petrosa del
hueso temporal.
Articulaciones de cartílago hialino o
articulaciones primarias: suelen ser
temporales, presentes en el esqueleto
fetal, aunque algunas permanecen toda
la vida como las uniones
costocondrales.
Articulaciones fibrocartilaginosas o
articulaciones secundarias: también
referidas como Anfiartrosis, como la
unión entre los cuerpos vertebrales.
Presentan
mayor
complejidad
estructural,
caracterizándos
e por:
Clasificación de
las
Articulaciones
Sinoviales
Cápsula articular: Cápsula fibrosa externa
Cápsula sinovial interna, responsable de la
producción de líquido sinovial Cavidad articular,
ocupada por el líquido sinovial Líquido sinovial,
con función lubricante y de transporte de
nutrientes Cartílago y superficie articular,
recubiertos por cartílago hialino Otros
elementos como meniscos, discos y rodetes, que
aumentan la concordancia articular
Planas: permiten el deslizamiento
Esferoidea: articulaciones triaxiales
Troclear/Bisagra/Gínglimo: articulaciones
uniaxiales
Condílea/Elipsoide: articulaciones biaxiales
Trocoide/Trochus: articulaciones uniaxiales que
permiten giros
Recíproca/Silla de caballo: articulaciones
biaxiales
Introducción al aparato locomotor
Compuesto por el esqueleto y los músculos
Función principal: movimiento y mantenimiento de la
forma del cuerpo
Generalidades de los huesos
Funciones: sostén, locomoción y protección de
órganos blandos
Tipos de huesos
Largos, planos, cortos, sesamoideos, de órganos
 Tipos deTipos deTipos de
ArticulacionesArticulacionesArticulaciones
GENERALIDADES
Introducción a las
Articulaciones
Introducción al Aparato
Locomotor
Las articulaciones se clasifican en tres grupos principales:
Articulaciones Cartilaginosas
(Anfiartrosis)
Articulaciones Fibrosas
(Sinartrosis)
Sutura
Serrata/Dentada
Sutura Escamosa
Sutura
Plana/Armónica
Sutura Foliada
Presentan un movimiento muy limitado.
También conocidas como sincondrosis.
Pueden estar compuestas por cartílago
hialino, fibrocartílago o ambos.
Permiten grandes ángulos de movimiento,
responsables de casi la totalidad de la
movilidad del esqueleto.
Se refieren a las articulaciones de carácter fijo.

Más contenidos de este tema