Logo Studenta

Historia-cuantitativa-del-cambio-industrial-de-Mexico-en-el-siglo-xx

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dedicatoria 
 
A todos los trabajadores, industriales, y promotores públicos y privados, que han 
contribuido a construir el sector manufacturero, motor de cambio socioeconómico y 
político del país en el siglo XX. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Agradecimientos 
 
El trabajo que ahora presento fue posible gracias al apoyo de mi asesora la Dra. Elsa 
Gracida, así como de los otros miembros del Comité Tutoral, Dra. Esperanza Fujigaki y 
al Dr. Alejandro Álvarez. A la responsabilidad académica que conlleva la tutoría de un 
doctorante, se le acompañó su calidad humana y una actitud positiva para reconocer mi 
trabajo y esfuerzo en la conclusión de la investigación. A este comité se integraron 
atinadamente al Jurado, el Dr. Carlos Aguirre y el Dr. Sergio Sosa, sus comentarios y 
apoyo a la investigación, han sido importantes para sacar adelante el doctorado. A 
todos ellos, muchas gracias. 
 
También quiero expresar mi agradecimiento a la institución de la UNAM. A través de su 
Comité de Becas fui seleccionado para favorecerme de esta prerrogativa durante cierto 
período; la responsabilidad que implicó para mí este beneficio, fue una motivación para 
no suspender los estudios de posgrado. No olvidaré la confianza que me otorgo dicho 
Comité. 
 
Un reconocimiento al Lic. Francisco Lastra Bastar y al C.P. Arturo Pulido Villalobos y a 
la Dra. Alejandra Patiño Cabrera, que facilitaron la realización del presente trabajo. Así 
como al Lic. Juan Pablo Arroyo Ortíz que me dio la oportunidad de participar en la 
docencia, lo que ha permitido mantener mi interés por la investigación. 
 
Agradecer a alumnos de la licenciatura de la Facultad de Economía, colaboradores del 
Ayuntamiento de Centro en Tab asco, mis amigas (os), Zaida, Jesica, Carolina, Jesús y 
Abel; todos ellos participaron en el trabajo de captura informática. En particular a Ofelia 
Rodríguez, que antes en la maestría y ahora en el doctorado, también diligentemente 
participó en esa tarea. Agradezco a mi compadre Justino González haber cubierto mis 
ausencias en la Cd. de México con gran sentido de responsabilidad y buena voluntad.
 
4 
Índice 
 
 
Página 
 
Introducción 8 
 
 
Primera Parte: Formación de un sector industrial 14 
 
 
Capítulo 1. Consideraciones generales 16 
 
 
1.1 Objetivos, hipótesis, aportes y alcances 16 
1.2 Aspectos metodológicos 18 
1.3 Del objeto de estudio: concepto, características e indicadores seleccionados 23 
1.4 Fuentes de información 27 
1.5 Planteamientos sobre la industrialización en países desarrollados y 
subdesarrollados 29 
1.6 Conclusiones 40 
 
Capítulo 2. La industria, sector motriz de la economía 42 
 
 
2.1 Comportamiento de la producción manufacturera 42 
2.2 La industrialización y el cambio estructural de la economía nacional 43
2.3 Propuesta de periodización con base en la historia cuantitativa del 
cambio industrial en México 59 
2.4 Conclusiones 62 
 
Capítulo 3. Primera etapa industrial en México, 1890 – 1930 64 
 
 
3.1 Contexto histórico 65 
3.2 Política industrial y formación de una clase empresarial 72 
3.3 Características del sector manufacturero, 1900 – 1910 75 
3.4 Espacio geográfico de la industria en el Porfiriato 82 
3.5 La industria de 1910 a 1930 93 
3.6 Situación de la industria en 1929 99 
3.7 Conclusiones 106 
 
 
 
 
 
 
 
4
5 
Página 
 
 
Segunda Parte: México, experiencia de industrialización en un 
país subdesarrollado 110 
 
 
Capítulo 4. Condiciones que impulsaron la segunda etapa industrial, 
1936 – 1981 112 
 
 
4.1 Una visión de conjunto 112 
4.2 Contexto histórico internacional 117 
4.3 Condiciones para impulsar la industrialización, 1936 – 1981 118 
4.3.1 El estado, agente social del cambio 119
4.3.2 Transportes y comunicaciones 132 
4.3.3 Demografía y urbanización 144 
4.3.4 Conclusiones 149
 
Capítulo 5. Periodo de crecimiento acelerado, 1936 – 1945 152 
 
 
5.1 Política industrial 152 
5.2 Características de la estructura manufacturera 153 
5.3 Localización industrial 167 
5.4 Exportaciones manufactureras 173 
5.5 Conclusiones 180 
 
Capítulo 6. Una década difícil, 1946 – 1955 184 
 
 
6.1 La situación internacional de posguerra 185 
6.2 De la restricción importadora coyuntural al proteccionismo industrial 188 
6.3 El factor político y la estrategia de industrialización 191 
6.4 Los resultados de la estrategia industrializadora 194 
6.5 Reflexiones sobre el período 1946 – 1955 211 
 
Capítulo 7. Periodo de crecimiento sostenido y cambio estructural, 
1956 – 1981 216 
 
 
7.1 Política industrial 219 
7.2 Características de la estructura manufacturera. 237 
7.3 El espacio geográfico 263 
7.4 Actividad exportadora de la industria 282 
7.5 Niveles arancelarios 294 
7.6 Integración nacional 306 
7.7 Conclusiones 316 
5
6 
Página 
 
Tercera Parte: Reorientación del proceso de industrialización 326 
 
 
Capítulo 8. Tercera etapa industrial, 1982 – 1998 330 
 
 
8.1 Contexto internacional. 330 
8.2 Nueva política industrial 338 
8.3 Reflexiones 351 
 
 
 
Capítulo 9: El cambio industrial en la época de la globalización. 
Qué se ganó y qué se perdió 354 
 
 
9.1 En materia de estructura industrial 354 
9.2 Comportamiento exportador ¿exitoso? 378 
9.3 Competitividad internacional y desintegración productiva nacional 408 
9.4 Comportamiento geográfico industrial, 1985 – 1998 417 
9.5 Conclusiones 454 
 
 
10. Conclusiones generales 458 
 
 
Anexo estadístico 472
 
 
1.- Aspectos metodológicos 475
 
2.-Estadísticas del Porfiriato 494 
 
 
Estadísticas 1930-1998 510 
 
 
3.- Estructura industrial 
3.1 Número de establecimientos 512 
3.2 Personal ocupado 520 
3.3 Sueldos, salarios y prestaciones pagadas. Pesos corrientes 524
3.4 Valor de la producción bruta total en los establecimientos industriales. 
Pesos corrientes 532 
3.5 Índices del comportamiento estructural industrial541 
6
7 
 
4.- Espacio geográfico 
4.1 Importancia industrial de las entidades federativas: establecimientos, 
personal ocupado, valor de la producción 551
4.2 Porcentaje de la población ocupada en el sector manufacturero, con 
base en los censos de población y vivienda 567 
4.3 Índices de localización industrial 568 
4.4 Ubicación geográfica de las ramas. Porcentajes en los estados 
del total nacional de la rama 569 
4.5 Empleo manufacturero sectorial e índices de Gini 579 
4.6 Localización del sector paraestatal manufacturero 580 
 
5.-Valor de las exportaciones manufactureras 586 
 
6.-Porcentaje promedio del impuesto a la importación por capítulo arancelario, y número 
de fracciones arancelarias clasificadas por niveles de aranceles 592 
 
7.-Coeficientes de importación, conforme a las matrices de insumo-producto 622
 
Estadísticas complementarias 624
 
Fuentes estadísticas 632
 
 
Referencias bibliográficas 638 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7
8 
Introducción 
 
En este apartado quiero exponer algunos comentarios para explicar qué motivó la 
investigación y la forma en que se desarrolló y estructuró; con ello conocer el contenido 
de la tesis y cuál fue el sentido de su elaboración. En función de estas consideraciones, 
la introducción comprende a) algunos planteamientos que guiaron la investigación y 
experiencias obtenidas; b) argumentos sobre la forma de estructurar el documento; y c) 
capitulado. 
 
a) Algunos planteamientos que guiaron la investigación y experiencias obtenidas: 
 
1. La tesis tiene como antecedente mi interés profesional y académico sobre la 
manufactura. La motivación para su estudio, fue conocer cómo se conformó la industria 
del país tomando en cuenta sus tasas de crecimiento y el comportamiento de sus 
principales características. El objeto de estudio se justifica en el sentido, de que la 
industria ha sido un sector que marcó la historia económica del país en el siglo pasado. 
Por su importancia e impacto hacia otros sectores, la industria y el desarrollo urbano 
han impulsado la modernización del país y configurado el aspecto socioeconómico con 
el que iniciamos el siglo XXl. 
 
2. Determinado el objeto de estudio el siguiente paso fue seleccionar el método de 
investigación, optándose por el inductivo y teniendo como materia prima las estadísticas 
oficiales, siendo el ámbito de estudio de carácter histórico. En este aspecto se contó 
con la experiencia de la tesis de maestría, en la que se utilizó la metodología antes 
descrita. Asimismo, en dicho estudio se tuvo la oportunidad de revisar con amplitud la 
literatura sobre la industria del país, percatándome de la carencia de estudios con una 
base estadística industrial desglosada y de largo plazo, que es precisamente lo que se 
desarrolló en esta tesis y que constituye su aporte principal. 
 
3. En cuanto a la forma de exposición, se tuvieron en cuenta los cuestionamientos 
siguientes: qué prioridad asignar a las diversas temáticas y la extensión discursiva 
correspondiente; la importancia que deberían ocupar las estadísticas que tienen un 
papel principal en una investigación cuyo centro de análisis es la historia cuantitativa, 
pero sin caer en una numeralia excesiva; así como decidir entre una exposición 
enciclopédica o concretarse a los estudios de historia estadística. La metodología que 
se decidió fue dar prioridad y concentrarme en los resultados de mi investigación, que 
finalmente son los que le dieron su originalidad y es la principal aportación de esta tesis. 
 
4. La elaboración de los cuadros estadísticos para demostrar características en la 
historia cuantitativa del cambio industrial, hizo que me percatara de la importancia que 
tiene una adecuada construcción de series estadísticas. Por lo que una de mis 
reflexiones con relación a la tesis, es de que la sola integración rigurosa estadística, es 
8
9 
un trabajo que por sí mismo la justifica. Al respecto, un referente es el documento 
Estadísticas Históricas Industriales del Instituto de Investigaciones Económicas de la 
UNAM, que únicamente se circunscribe al acopio y ordenamiento de series estadísticas 
relacionadas con la estructura industrial de 1930 a 1975; en el capítulo 1 se amplía la 
información sobre este aspecto. 
 
5. Con relación a la experiencia obtenida de estudiar el comportamiento 
manufacturero con base en estadísticas históricas, quiero comentar lo siguiente. 
Muchos de los resultados de los análisis estadísticos se expresan en pocos párrafos, 
incluso en uno solo. Pero, son fruto de trabajos laboriosos que implicaron un tiempo 
considerable de atención; por ejemplo los apartados en que se analizaron los 
comportamientos histórico cuantitativos de las clases industriales. Asimismo, el trabajo 
estadístico no estuvo exento de dificultades; entre las principales se encuentran las de 
orden matemático, la numerología fue tan abundante en la construcción de las series 
estadísticas largas que con cierta frecuencia se presentaron errores y omisiones, lo que 
implicó hacer revisiones constantes. 
 
Pero también existieron problemas de las propias fuentes oficiales, entre las que 
destacan las de orden clasificatorio y en ocasiones hasta lagunas de información. Por 
ejemplo, cambios en los nombres de los registros estadísticos, que dificultan la 
homogeneidad de las series, situación muy común cuando se trata, como en la 
presente tesis, de quince censos industriales de 1930 a 1998 ( con un rango de 103 
clases industriales en 1930, a 304 clases en 1988), doce anuarios estadísticos de 
comercio exterior de 1934 a 1998, (las fracciones arancelarias para exportación va de 
un mínimo de 1470 a más de 5000), seis volúmenes con las tarifas generales de 
importación para los años entre 1947 y 2002, (con más fracciones arancelarias que las 
de exportación). Paciencia, orden en el trabajo matemático y convicción en la historia 
cuantitativa, fueron el mejor método para superar los obstáculos. 
 
Por su parte, entre las ventajas analíticas de las series estadísticas de largo plazo, está 
el de permitir formarse un mejor criterio para evaluar el comportamiento de las variables 
a estudiar. Por ejemplo, el volumen de la producción industrial de 1982 al 2000 se 
puede calificar de mediocre a malo comparado con la etapa que va de 1936 a 1981; 
pero también permitió subdividir esta última y encontrar diferencias cualitativas al llevar 
el análisis histórico estadístico a nivel de clase industrial, y así afirmar que hubo un 
cambio estructural en el periodo de 1956 a 1981. 
 
Para el análisis del comportamiento histórico industrial, con base en las estadísticas, 
hubo necesidad de experimentar alguna metodología que condujera a simplificar el 
manejo de las cifras y poder interpretar las tendencias económicas que manifestaban. 
De aquí surgió la propuesta de integrar índices de comportamiento estructural y de 
9
10 
localización, así como de matrices que relacionen las clasificaciones subsectorial con la 
de tipo de bienes; también se considera que éstas herramientas analíticas son una 
aportación de la tesis. 
 
6. En la experiencia de tener una visión integrada de todo mi proyecto de 
investigación, fue necesario hacer la siguiente reflexión en apoyo a explicar la 
naturaleza y enfoque del presente documento. De la lectura que tuve sobre materiales 
que estudian la historia industrial, concluí en la siguiente clasificación: a) historicista, 
que se circunscribe a la narración y descripción de eventos, su relevancia es la de 
aportar información; b) interpretativa, se orienta a investigar y explicar causas, hechos y 
factores que permitan entender y/o resolver interrogantes sobre el proceso de 
industrialización; y c) propositiva, se orienta al conocimiento de los rasgos y problemas 
que se originan en el proceso de industrialización, para pasarde su diagnóstico a las 
propuestas para mejorarlo, su objetivo es la política industrial. 
 
Mi tesis es una propuesta de lectura para conocer el sector industrial en una 
perspectiva histórica estadística. En este sentido, toma en cuenta los enfoques 
previamente clasificados: del historicista el método descriptivo, como es la búsqueda, 
recopilación y ordenamiento de la información estadística; del interpretativo, es el 
análisis de los resultados de la estadística histórica que aluden al cambio 
manufacturero, aquí me apoyo en los estudios realizados sobre la industrialización; y 
del propositivo, es la búsqueda de alternativas de política industrial, que se derivan de 
las conclusiones resultado de la investigación. 
 
b) Comentarios sobre la integración del documento. 
 
En los estudios de licenciatura mi interés se centró en conocer cómo se fue 
configurando el sector industrial del país. Un primer paso fue la tesis de ese nivel 
académico, se avanzó sobre el conocimiento socioeconómico y político del Porfiriato, 
que es la etapa en que se formó el sector industrial, “moderno” para esa época. 
Asimismo, se estudió la importancia de la revolución mexicana y su influencia en la 
política industrial posterior; así como la recuperación económica en los años veinte del 
siglo XX, el impacto de la crisis del 29, la respuesta política y económica que en su 
momento se dió en el país. Para los años treinta, el análisis histórico estadístico fue el 
método utilizado para conocer el comportamiento manufacturero. 
 
El segundo paso fue avanzar en el conocimiento histórico industrial, teniendo como 
referencia temporal el siglo XX. Se observan cambios importantes en el país, a raíz de 
su transformación de rural primario exportador a urbano industrial; es una historia 
compleja que habría que abordar por alguna de sus facetas. Se decidió por el estudio 
del espacio geográfico manufacturero de 1930 a 1998, que fue el tema de la tesis de 
maestría, cuyo método de análisis fue el histórico estadístico. Para ello, se realizó un 
10
11 
trabajo minucioso de recopilación, revisión y ordenamiento de todos los censos 
industriales del siglo XX. 
 
El tercer avance en el camino de conocer cómo históricamente se conformó la industria 
del país, es la presente tesis de doctorado y que en forma sintética se reduce a lo 
siguiente: 1) se amplían las características para analizar el comportamiento histórico 
industrial, adicional al espacio geográfico se incorporan la estructura, exportaciones, 
niveles arancelarios e integración nacional; 2) se continuó con el método inductivo del 
análisis histórico estadístico: que los hechos vía su registro cuantitativo, tengan 
expresión propia; 3) el anterior método y principal herramienta analítica de la 
investigación, se acompañó del deductivo a través del conocimiento adquirido en los 
tres niveles académicos y en la práctica profesional; este último método de gran utilidad 
porque ayudó a ordenar el mar de cifras recopiladas y por tanto darles un sentido 
económico descriptivo y de causalidad. 
 
En síntesis, lo que guió la elaboración de la tesis fue el cómo; por eso la relevancia del 
estudio y análisis de los comportamientos histórico estadísticos de las siguientes 
características del sector manufacturero: estructura, localización, exportación, aranceles 
e integración nacional. También por esta circunstancia es que no son muchas hipótesis, 
pero las que se incluyeron han sido muy útiles para entender las temáticas abordadas 
en la investigación; entre las que destacan: 1) La industrialización del país hasta los 
años setentas es la responsable de su modernización productiva; 2) la sustitución de 
importaciones con mercado interno productivo propició diversificación manufacturera y 
crecimiento económico; 3) la orientación exportadora de la industria en las últimas dos 
décadas del siglo XX, impulsó su desconcentración geográfica. 
 
Asimismo, en el curso de la investigación surgieron, entre otras, las siguientes 
interrogantes: 1) ¿existen industrias con tradición exportadora?; 2) cuál es el impacto de 
las maquiladoras en el auge exportador manufacturero del país; 3) ¿en qué periodo se 
conformó la estructura exportadora industrial?, ¿es resultado del neoliberalismo?; y 4) 
¿el país, es más o menos industrializado hacia fines del siglo pasado?. Todas éstas 
hipótesis e interrogantes tuvieron respuesta con base en lo que considero es la principal 
aportación de la investigación: el enfoque histórico estadístico para explicar cómo se 
desarrolló la industria en el siglo XX. Conviene comentar, que si bien la historia 
cuantitativa es el centro de la tesis, se tomaron en cuenta dos factores importantes para 
la industrialización: el primero y fundamental es el político para impulsarla y definir su 
forma; y el segundo son las condiciones de producción, en particular el transporte y la 
comunicación. Por estas razones es que durante las tres etapas históricas de la 
industria en México, esos factores fueron tomados en cuenta. 
 
 
 
11
12 
c) Capitulado 
 
El documento consta de tres partes. La primera incluye aspectos metodológicos, la 
importancia del objeto de estudio y contando con este instrumental analítico se estudia 
la etapa en que en México se formó el “sector insignia” del capitalismo: la industria. El 
primer capítulo es un referente metodológico que guió el trabajo de búsqueda, 
recopilación y ordenamiento de las estadísticas industriales; asimismo, proporcionó un 
marco teórico para comprender el comportamiento de dichas estadísticas. El segundo 
capítulo tiene como objetivo destacar la importancia del sector manufacturero en el 
cambio cualitativo de la economía mexicana, así como una propuesta de periodización 
para su estudio en el siglo XX; con relación a lo primero, la historia cuantitativa 
demuestra la importancia de la industria en la modernización económica del país: el PIB 
manufacturero pasó de 11.8% (1926-1935) a 22.74% (1971-1981), por su parte la PEA 
industrial subió de 10.92% en 1940 a 16.72% en 1970 y 19.2% en 1990. El tercer 
capítulo reseña la primera etapa industrial en México, 1890–1930, en la que se 
destacan los factores políticos como condición indispensable en la formación de un 
sector industrial, como son la consolidación de un estado nacional con el Porfiriato y la 
revolución mexicana de 1910–1917; también, en este capítulo se da importancia a los 
resultados de la investigación estadística, como son la estructura y espacio geográfico 
de la manufactura en 1900–1910 y en 1930. 
 
La segunda parte corresponde propiamente a la etapa histórica en que el país se 
industrializa, se caracteriza por un crecimiento prácticamente ininterrumpido de 45 años 
y en él ocurren los cambios cualitativos de la estructura productiva, en síntesis: la 
manufactura impulsa la modernización del país, y ha sido un factor clave en la 
superación del atraso económico. A esta parte del documento le corresponden cuatro 
capítulos. El capítulo 4, plantea la segunda etapa industrial de México 1936–1981, 
como resultado de lo que considero fueron factores indispensables para la 
industrialización: el estado, infraestructura de transporte y comunicaciones, y la 
urbanización; previamente, a manera de introducción del capítulo, se expone una visión 
general de la etapa industrial en cuestión. Los capítulos 5, 6 y 7 son un estudio de la 
segunda etapa, con base en el comportamiento estadístico histórico industrial, del que 
se distinguen tres periodos. El primero de crecimiento acelerado de 1936 a 1945, 
capítulo 5, cuya característica fue aprovechar por parte de la industria, el impulso al 
mercado interno durante el cardenismo y particularmente la coyuntura de la segunda 
guerra mundial, que adicionalmente favoreció a la exportación manufacturera. 
 
Un segundo periodo de 1946 a 1955, capítulo 6, en el que ocurrieron los dos únicos 
años con decremento del volumen de la producción manufacturera durante la segunda 
etapa industrial. En este periodolo relevante es el aspecto político en tanto que se 
definió la forma a seguir de industrialización, al otorgarse prioridad al fomento de las 
industrias de bienes de consumo e intermedios ligados a ellos. Y un tercer periodo de 
12
13 
1956 a 1981, capítulo 7, fue un cuarto de siglo de crecimiento ininterrumpido y de 
cambio estructural, es propiamente el periodo en que son desplazados como prioritarios 
los subsectores tradicionales (alimentos, bebidas, tabaco, textiles, prendas de vestir, 
calzado), por los subsectores modernos (química, petroquímica, plástico, productos 
metálicos, maquinaria y equipo). El mercado interno protegido y la sustitución de 
importaciones fueron los pilares de este gran impulso, con un estado intervencionista y 
la participación del capital extranjero en las industrias más dinámicas. A este periodo 
correspondió, en los años setenta, un intento de hacer más racional la sustitución de 
importaciones y promover la exportación; también se realizaron medidas de política 
industrial con impactos en los años 80’s y 90’s, como son la maquila de exportación, y 
la descentralización y desconcentración geográfica industrial. El tercer periodo de la 
segunda etapa fue el más fructífero y prolongado en materia industrial del siglo XX, de 
aquí la abundancia de información y planteamientos, por ello lo amplio de su 
exposición. 
 
La última parte del documento consta de los capítulos 8 y 9, y corresponde a la tercera 
etapa industrial que va de 1985 a 2000; su característica fue el cambio de política 
económica que llevó a una reconversión forzada del sector manufacturero hacia la 
competitividad internacional. El capítulo 8 se dedica al nuevo contexto internacional que 
se caracteriza por la globalización, la cual se manifiesta en la manufactura por la 
búsqueda de costos competitivos mediante la segmentación productiva internacional y 
el comercio internacional intrafirma; asimismo, se retomó el factor político como 
determinante para cambiar la forma de conducir la industrialización. El capítulo 9 es el 
análisis del comportamiento de las características del sector manufacturero, pero ahora 
en un contexto de apertura al exterior y de competitividad internacional. Una vez 
desmantelado el proteccionismo y la intervención estatal, se dió amplia apertura al 
capital extranjero y prioridad a la exportación. En esta etapa destacan el estancamiento 
de la diversificación productiva, el crecimiento de la exportación manufacturera, se 
desconcentró geográficamente la industria y se fracturaron las cadenas productivas 
nacionales en aras de participar en las cadenas de valor internacionales. Por la 
actualidad de la tercera etapa industrial, el capítulo 9 es también extenso. 
 
En el capítulo 10 se retoman las conclusiones y/o reflexiones de los capítulos 1 al 9, 
para que a manera de resumen se tenga una visión de conjunto de todo el documento; 
asimismo, se exponen aspectos a considerar para una política industrial. 
 
 
 
 
 
 
 
13
14 
Primera Parte: 
 
 
Formación de un sector industrial 
 
La importancia de esta parte tiene dos vertientes: una metodológica y del objeto de 
estudio, y otra de carácter histórico. La primera es relevante porque establece el sentido 
y particularidad de la investigación; en ella se mencionan las herramientas teóricas, 
analíticas y conceptuales que sirvieron para realizar el estudio estadístico y guiaron los 
trabajos de investigación y exposición. Esta primera vertiente se complementa con la 
justificación del objeto del estudio, al analizar la importancia de la manufactura en la 
historia económica del país, en términos del PIB, empleo y efecto económico 
multiplicador hacia los otros sectores productivos. 
 
La segunda vertiente se refiere a la primera etapa histórica de la industria del país, en el 
periodo denominado Porfiriato, que es cuando propiamente se instala la gran industria. 
Su desarrollo se ubica en las ramas tradicionales tanto de bienes de consumo como 
intermedios; el uso del vapor iba cediendo terreno a la electricidad, en tanto la 
maquinaria se iba convirtiendo en el principal instrumento de trabajo, y por lo tanto el 
surgimiento de un nuevo protagonista histórico: el proletariado industrial. 
 
De 1910 a 1930 en la estructura y localización manufactureros no hubo grandes 
cambios. El movimiento armado de la revolución mexicana no afectó físicamente la 
planta industrial. Por lo que el primer censo industrial realizado en 1930 es una 
fotografía del sector manufacturero formado en el Porfiriato con cierta diversificación en 
los años veinte. Realmente lo significativo fue el factor político, uno de cuyos anhelos 
que se recogió en la posrevolución fue la industrialización, como una estrategia hacia la 
modernización del país y base material para lograr la justicia social; todo ello influido por 
un fuerte nacionalismo y la convicción de que el estado debía tener un papel 
protagónico en la vida económica del país. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14
 
15 
Capítulo 1 
 
Consideraciones generales 
 
Se presenta la visión objetivo de la investigación y los conceptos y planteamientos 
relevantes para su comprensión; al respecto, se destaca el análisis histórico estadístico 
para el estudio del sector manufacturero. Por estas razones se explican la metodología, 
características e indicadores seleccionados; así como las fuentes estadísticas de la 
investigación. Asimismo, se exponen aspectos teórico generales sobre los procesos de 
industrialización, que sirvan como referentes para comprender el comportamiento 
manufacturero del país. 
 
Es relevante el capítulo porque se describen los aspectos conceptuales, 
metodológicos y de enfoque que guiaron el trabajo de búsqueda y recopilación de toda 
la información estadística. La cual fue la actividad principal los primeros cuatro 
semestres del doctorado. 
 
1.1 Objetivos, hipótesis, aportes y alcances 
 
Objetivos. 
 
General. Construir la “anatomía económica” de la industria manufacturera�, con base en 
lo que considero son las características más importantes para estudiar su 
comportamiento, en tanto que definen su evolución e impacto en la economía del país. 
Ellas son: ubicación, estructura, exportaciones, niveles de protección, e integración 
nacional. En síntesis, con un enfoque histórico estadístico analizar el comportamiento 
macroeconómico manufacturero de México en el siglo XX. “Cederle la palabra a la 
estadística histórica”. Lo que interesa es conocer el ¿cómo? se dio el proceso de 
industrialización. 
 
Particulares. A) “Obtener resultados duros sobre cómo se han dado los procesos y los 
hechos en el tema seleccionado, con la finalidad de facilitar los porqués. B) Reflexionar 
sobre la industrialización del país: persistencia o declive de su importancia, mediante la 
interpretación de su comportamiento histórico estadístico, intentando detectar sus 
fortalezas y debilidades. 
 
 
 
 
� En adelante se utilizan indistintamente: industria, industria de transformación, industria manufacturera, o 
manufactura. 
16
16 
Hipótesis 
 
A. La política de sustitución de importaciones con mercado protegido, propició la 
formación de cadenas productivas. Por el contrario la política de apertura 
económica revierte la integración productiva, generando quizá más 
competitividad, pero un impacto macroeconómico menor. La integración 
productiva internacional, forma enclaves industriales poco vinculados con el resto 
de la planta productiva. 
 
B. La falta de estudios de largo plazo, con base cuantitativa sólida propicia lagunas 
de información que limitan la riqueza de argumentos en el pensamiento 
económico de la industrialización. 
 
C. El estudio de la competitividad industrial debe tener como referente el 
comportamiento histórico de las ramas, clases y productos industriales. Las 
tendencias históricas son una alternativa para la detección de áreas de 
competitividad internacional.D. De aquí se desprende, que en un primer momento el mercado interno protegido 
será el sustento de la rentabilidad. Situación que se desgastó en los años 80´s 
del siglo pasado, debido a la difícil situación financiera del país y al bajo nivel de 
competitividad que en lo general observó la industria. Por lo tanto, la 
macroeconomía se inclina a partir de entonces a facilitar la rentabilidad del 
negocio exportador y obliga a la industria a buscar fórmulas de competitividad 
internacional, so pena de desaparecer, independientemente de si su mercado es 
interno o externo. 
 
E. La industria en el siglo XX, es un sector motriz de la economía nacional, 
constituyendo junto con la urbanización, uno de los rasgos distintivos del país en 
ese siglo. Su importancia en el PIB y empleo nacionales es creciente en la etapa 
de industrialización sustitutiva de importaciones, acompañada de una 
modernización productiva, que amplía el valor agregado, incorpora trabajo 
calificado y crecimiento del empleo. En la etapa de industrialización orientada a 
la exportación, se estanca la participación de la manufactura en el PIB nacional, 
pero sigue creciendo en el empleo, debido a que uno de los factores de 
competitividad internacional del país, es la mano de obra barata. 
 
Aportes y Alcances 
 
a. Proporcionar un soporte cuantitativo al estudio histórico de la industria 
manufacturera. Se tienen series estadísticas que incorporan información de 
todos los censos industriales del siglo XX. 
17
17 
b. Contribuir a la caracterización de las diversas etapas del proceso industrial del 
país, con base en un estudio estadístico histórico. Se propone una tipología 
industrial, para los estudios de la localización geográfica y estructural del sector 
manufacturero. 
 
c. En particular, los enfoques macroeconómicos que son objeto de mi interés y 
pertenecen al campo de estudio de la presente investigación, no abordan el 
análisis de la industria a lo largo de 1930 a 1998. Por lo general, los trabajos 
leídos y revisados se guían por el método deductivo. Lo cual no es cuestionable; 
pero se observa que falta profundizar en la investigación estadística, en la 
manifestación concreta de los comportamientos manufactureros, y sobre todo en 
los de largo plazo. Este es el hueco que el presente estudio pretende llenar. En 
síntesis, se propone una forma alterna de lectura sobre la industria de México en 
el siglo XX. Es un puente entre la investigación estadística histórica, método 
inductivo, y la interpretación del proceso de industrialización, método deductivo. 
 
d. Se hace la propuesta de construir índices de comportamiento para analizar el 
espacio geográfico y la estructura de la industria. Asimismo, se utiliza como 
alternativa para estudiar el comportamiento de las clases industriales, la matriz 
que relaciona los subsectores con los tipos de bienes. 
 
En cuanto a los alcances de la investigación, insistir en el carácter principalmente 
cuantitativo de la misma, con base en estadísticas y estudios oficiales. 
 
 
1.2 Aspectos metodológicos 
 
Se parte de la explicación de lo que fueron los métodos de investigación y exposición, 
que guiaron el análisis y comportamiento industrial: la historia estadística como método 
de estudio que enriquece la comprensión de los fenómenos económicos; 
fundamentados en este trabajo en los censos industriales, los anuarios estadísticos de 
comercio exterior, las tarifas generales de importación y las matrices de insumo 
producto. La tesis se inserta dentro de los trabajos que tienen como materia prima el 
desarrollo industrial del país en el siglo XX. La exposición va de lo general a lo particular 
y se establecen clasificaciones estadísticas acordes con los objetivos de cada tema. 
 
Se seleccionaron lecturas que aportan un conocimiento teórico relacionado con 
la temática y metodología de la tesis. Se comparten planteamientos con la visión teórica 
expuesta, y que van de la mano con la forma en que abordo y desarrollo la 
investigación. 
 
 
18
18 
Método de investigación 
Para una mejor comprensión sobre el objeto de estudio, sirva de referencia el trabajo de 
Ignacio Hernández Gutiérrez, “Estadísticas históricas industriales”, del Instituto de 
Investigaciones Económicas de la UNAM, su objetivo fue hacer homogéneos y 
comparables los censos industriales de 1930, 1935, 1940, 1945, 1950, 1955, 1960, 
1965, 1970 y 1975. Las variables seleccionadas son: número de establecimientos, 
personal ocupado, sueldos y salarios, capital total invertido, valor de la producción 
bruta, y valor de las materias primas consumidas. El desglose de la información 
estadística fue a nivel de clase industrial, es decir a cuatro dígitos. Se presentan 
números absolutos y relativos, así como números índices. El autor advierte sobre los 
alcances y limitaciones de su investigación, aclarando que es estrictamente estadística 
y las cifras y los cálculos que incluye expresan tendencias globales, generales del 
proceso de industrialización del país en su conjunto y a nivel de las clases industriales 
que la componen. 
La presente tesis es un esfuerzo similar en cuanto a que es una investigación 
estadística. Las diferencias se marcan en que el trabajo que desarrollo se caracteriza 
por lo siguiente: 
a) Es más amplio, el objetivo es el estudio del comportamiento industrial de 
su: estructura, localización, exportación, niveles arancelarios e integración 
nacional productiva. 
 
b) Contiene un periodo más largo que abarca prácticamente todo el siglo XX, 
de acuerdo a la información oficial disponible. 
 
c) No se queda solo en el ámbito estadístico, intenta dar una explicación 
sobre el comportamiento histórico industrial. 
 
d) La investigación va más allá de la ordenación numérica, se propone 
distinguir etapas diferenciadas del proceso de industrialización del país, de 
acuerdo a la evolución estadística de las cinco variables seleccionadas. 
 
e) Finalmente y lo más importante, el estudio es un intento de análisis 
histórico estadístico, como método indispensable para la compresión del 
presente y base de la prospectiva industrial. 
 
Siendo la presente tesis un trabajo de investigación estadística, un instrumento 
de análisis importante son los cuadros estadísticos. La tarea que llevó más tiempo y 
dedicación fue: la búsqueda y acopio de información de los censos industriales; la 
depuración de cifras de acuerdo a la clasificación manufacturera, excluyendo 
actividades extractivas, de construcción, electricidad, gas y los servicios de reparación; 
19
19 
así como ordenar las cifras de los censos por años, estados, municipios, sectores y 
clases industriales. La información sobre exportación manufacturera, requirió mucha 
paciencia y tiempo, debido a que el número de fracciones arancelarias pasó de un 
mínimo de 1470 en 1934 a más de 5000 en 1998. Las fracciones arancelarias 
indicaban las denominaciones de los bienes exportados, que tenían que ser clasificados 
conforme a los nombres de las clases industriales, correspondientes a los años de 
estudio. 
 
Método de exposición 
 
De acuerdo a las hipótesis y planteamientos de la investigación, se procedió a elaborar 
los cuadros y series estadísticas, con lo cual empezaron a tener sentido el mundo de 
cifras previamente ordenadas. Conviene mencionar, que cuando se exponen periodos 
de años se utilizan promedios aritméticos simples. Pero existe otra clasificación en lo 
referente a la localización industrial, en la cual los estados son divididos en estratos 
industriales alto, medio, bajo y marginal. Los primeros diez estados se califican en el 
estrato alto; del 11 al estado 20, estrato medio; del estado 21 a 30, el estrato bajo; y 
marginal los estados 31 y 32. En ocasiones el estrato bajo va del estado 21 al 32. En 
otros cuadros se busca una proporcionalidad en base a los valores de la variable a 
estudiar. 
 
Con relación al párrafo anterior procede el siguiente comentario. Es necesario 
que los datos cuantitativosreflejen los cambios cualitativos. El indicador relativo a la 
media nacional es una primera aproximación cuantitativa que indica situaciones 
cualitativas diferentes según los estados se acerquen o retiren de esa media. Sin 
embargo las situaciones cualitativas son más diferenciadas, lo cuantitativo debe 
clasificarse en forma más desagregada para apreciarlas. Tampoco pueden ser 
numerosos los rangos de la clasificación; se escogió una situación intermedia: dividirse 
en alta, media, baja y marginal. 
 
Un caso metodológico similar es el trabajo de Víctor Godínez, “La economía de 
las regiones y el cambio estructural”. Este autor analiza el comportamiento de los 
estados de acuerdo a la siguiente clasificación: alto dinamismo, dinámicos, lento 
crecimiento y rezagados. La tesis es un estudio de cambios comparativos, por lo que se 
optó por la clasificación ya mencionada. 
 
Aclaraciones importantes. Todos los comentarios sobre el comportamiento 
industrial del país en el siglo XX, tienen su fundamento en el análisis de los cuadros 
estadísticos de la tesis. Asimismo, todos los cuadros de la tesis son elaboración propia, 
por lo que al pie de los mismos se omitirá aclarar esta circunstancia y sólo se 
mencionará la fuente estadística. 
 
20
20 
Planteamientos teóricos de la metodología propuesta 
 
Una vez determinada la industria como tema sustantivo, el siguiente paso fue acotar su 
análisis. 
 
El ejercicio de observar y analizar el comportamiento industrial en México, no se 
desliga de una interpretación que parte de una teoría. Es decir, el método inductivo se 
complementa con el método deductivo. El fundamento teórico descansa en una 
interpretación marxista del modo de producción capitalista, el cual ha sido dominante a 
lo largo del siglo XX en el país. Modo de producción que en sus siglos de existencia ha 
mantenido invariable una serie de principios básicos: a) predominio de la empresa 
privada y la búsqueda del beneficio individual como objetivo prioritario; b) competencia 
creciente, con diversas estrategias que incluyen aspectos espaciales y sectoriales, así 
como una tendencia a la concentración; c) acumulación de excedente como 
fundamento del sistema; y d) división técnica, social y espacial del trabajo como 
mecanismo para lograr su rentabilidad máxima, que favorece la segmentación 
sociolaboral y la creciente especialización de los territorios (Méndez, 1997). 
 
El enfoque histórico 
 
Se aplica un enfoque histórico a la tesis, al estudiarse el comportamiento industrial en el 
tiempo. El tiempo seleccionado es lo que se denomina duración media, el tiempo de las 
coyunturas que dura varios decenios, aplicable incluso a un siglo. En nuestro caso, la 
temática referida abarca de 1902 a 1998. 
 
Ahora bien, el análisis histórico tiene como referencia información estadística 
oficial. La base cuantitativa de los hechos económicos estudiados proviene de la 
convicción de observarlos en su manifestación más apegada a la realidad y traducidos 
en cifras, lo que se sintetiza en las estadísticas. Método no lejano al seguido por uno de 
los historiadores contemporáneos más reconocidos, y congruente con el método 
inductivo aplicado en la tesis. 
 
“Braudel ha insistido muchas veces en su manera peculiar de trabajar; no 
partiendo de una teoría preconcebida y anterior a los hechos, sino elaborando esta 
teoría como cuadro explicativo del conjunto de elementos y fenómenos históricos 
registrados y descubiertos a través del trabajo empírico concreto” (Aguirre, 1996, p. 
214). 
 “La utilización de la historia cuantitativa -en diversos campos- fomenta el paso 
de esta historia cuantitativa a la historia serial, a una historia igualmente centrada en la 
cuantificación de los hechos históricos, pero ahora bajo la forma de largas series de 
datos empíricos que intentan expresar movimientos históricos que no son concebidos 
como teniendo una existencia aislada, sino como movimientos relativos a un 
21
21 
determinado contexto o realidad a partir del cual pueden ser confrontados, comparados 
y correlacionados con otros grupos de hechos o fenómenos –cuantificados o no- y con 
el proceso global mismo de la historia en su totalidad. Con lo cual la historia cuantitativa 
adquiere una mayor organicidad. Por eso, y ya en tanto historia serial, define más 
rigurosamente las condiciones de validez de sus propios materiales y los parámetros 
mínimos, para hacer de una serie cuantitativa cualquiera, un instrumento confiable de 
análisis”. Y a pie de página aclara sobre dichos parámetros mínimos,* “son las 
condiciones tantas veces repetidas: que los datos sean homogéneos, que sean 
comparables entre sí, que posean una continuidad mínima, que su fuente sea veraz y 
comprobable, etcétera” (Aguirre, 1996, p. 150). 
 
Otra convicción que siguió la tesis, es la necesidad de un enfoque histórico, 
como aspecto metodológico a considerar en los estudios económicos. Los 
antecedentes, la evolución, los comportamientos diferenciados, son importantes para 
entender el presente. El presente es un resultado histórico en permanente cambio. De 
aquí la necesidad, para mi imprescindible, de lo histórico en el análisis social. Como lo 
sostiene Carlos Aguirre; “Lo estéril e insostenible de seguir intentando separar el 
pasado del presente, lo político de lo social y lo social de lo económico” (Aguirre, 2003, 
p. 12). 
 
No quisiera pasar por alto, comentar el estudio de Enrique Florescano. “Precios 
del maíz y crisis agrícolas en México (1708-1810)”. El propio autor anota que en su 
estudio utilizó los métodos de la historia cuantitativa, que le permitieron establecer las 
modalidades y las características de los movimientos estacionales de los precios del 
maíz en el siglo XVIII mexicano. Tres requisitos exigió su ensayo de historia 
cuantitativa: seguridad de la fuente, en las que destacan las de carácter oficial; 
abundancia y continuidad de los datos; y, homogeneidad de las fuentes y de las series. 
Aclara que a las diversas especialidades históricas corresponde aportar una sólida base 
cuantitativa, una infraestructura objetiva que sirva para apoyar el análisis de la 
economía y enriquecer el estudio de la vida social, política y espiritual. En síntesis, y 
razón de ser de la metodología en cuestión, es que “la historiografía cuantitativa ha 
hecho más sólida la interpretación cualitativa del movimiento y las estructuras 
históricas” (Florescano, 1969, p. 37). 
 
En línea con la exposición del trabajo estadístico de la presente tesis, Florescano 
refiere la publicación completa e integral de las series de precios, de manera que si el 
lector no está de acuerdo con las interpretaciones que se le dan, pueda interpretar las 
series sin tener que repetir el trabajo de investigación. Dichas series de precios se 
exponen en forma sencilla, apegada a los datos originales, sin la intervención de 
índices, medias anuales u otros procedimientos que signifiquen una interpretación 
previa de los documentos originales (Florescano, 1969, p. 68). 
 
22
22 
Dentro de la historia económica cuantitativa, también destacan los trabajos sobre 
economía mundial de Angus Madison. De su libro “Las fases del desarrollo capitalista” 
(1982, pp. 11, 13, 85 y 109). Rescato las siguientes consideraciones metodológicas, 
que coinciden con los planteamientos de esta tesis: 
 
1) Con motivo de explicar el comportamiento económico de los países capitalistas 
avanzados, utiliza el análisis histórico y comparativo, mediante la prueba 
cuantitativa y sobre todo macroeconómica. 
2) Sus pruebas cuantitativas se acompañan de los procedimientos y fuentes que las 
originan, de manera que sirvan como instrumento de trabajo para quienes 
desarrollen mediciones o periodizaciones distintas. 
3) La importancia del enfoque empírico cuantitativo de largo plazo, para detectar 
cambios económicos estructurales (cualitativos) en la sociedad. Siendo ésta una 
de las razones que justifican los estudios con este enfoque. 
 
Incluso,uno de los economistas cuyos planteamientos monetaristas, fueron causa de 
polémica. En uno de sus estudios más reconocidos, se basó en una investigación 
histórica estadística, “la historia del dinero en Estados Unidos” (Milton Friedman). 
 
Antes de concluir el presente apartado, comentar que en relación “al estado del 
arte” en el tema seleccionado para la presente investigación, no se tienen trabajos 
similares. El más cercano es el de Ignacio Hernández, previamente citado. 
 
Existen estudios sobre la industria del país que incluyen series estadísticas de 
largo plazo, como las de López Malo, Villarreal, Hernández Laos, Elsa Gracida, Enrique 
Dussel, entre otros; sin embargo no cubren todo el periodo de estadísticas oficiales del 
Siglo XX, que inician en 1902 y posteriormente a partir de 1930 son elaboradas 
quinquenalmente. Tampoco se localizaron estudios sobre la industria mexicana en el 
siglo XX que tuvieran como eje de investigación la historia estadística. 
 
 
1.3 Del objeto de estudio: concepto, características e indicadores seleccionados. 
 
Objeto de estudio: la industria manufacturera. 
 
Un término cuyo significado parece ser tan obvio como es el de industria, en el campo 
del conocimiento económico, precisa aclararse. Por un lado, existe la acepción de 
industria como actividad secundaria principalmente para uso descriptivo e incluso 
estadístico. Por otro lado, en el aspecto académico y de la discusión teórica, la palabra 
industria tiene connotaciones diversas. 
 
23
23 
El término industria como tradicionalmente se utiliza por los estudios de 
economistas e instituciones latinoamericanas y particularmente mexicanas puede 
fundamentarse en los siguientes textos oficiales. En su aspecto más amplio la actividad 
industrial refiere al sector secundario que incluye: minería, extracción de petróleo y gas, 
manufacturas, generación de energía eléctrica y construcción. (INEGI, Actividades de 
Producción de Bienes. Censos Económicos 1999, p. 4). 
 
En su significado estrecho la palabra industria se asimila al de industria 
manufacturera, que comprende las actividades orientadas a la transformación 
mecánica, física o química de bienes naturales o semiprocesados en artículos 
cualitativamente diferentes. La producción manufacturera se presenta bajo diversas 
modalidades. Desde la producción por cuenta propia, hasta la producción sobre 
pedido, incluyendo la modalidad de maquila (INEGI, Clasificación Mexicana de 
Actividades y Productos 1999, p. 69). 
 
Hasta aquí los términos parecen familiares y de sentido común. Sin embargo, en 
la literatura sobre economía industrial figura la interpretación anglosajona de la palabra 
“industry”, referida a “Las actividades económicas de escala suficientemente grande 
(concretamente, mercados), independientemente de si se trata de actividades 
industriales, agrícolas o de servicios” (Cabral, 1997, p.2). Este autor - lo cual me parece 
congruente- señala que un nombre correcto para la disciplina de la economía industrial, 
sería Economía de los Mercados Imperfectos. Chevalier, se expresa en similar sentido 
“el mismo término de industria debe ser entendido en su acepción anglosajona y 
designa de hecho todos los sectores de la actividad económica” (Chevelier, 1979, p. 
25). 
 
La interpretación anglosajona de industria es retomada y ampliada por la 
estadística oficial reciente (y ejemplo de colonialismo cultural) es el caso de la 
publicación del INEGI, Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 
(SCIAN). Esta clasificación industrial divide la economía en 20 sectores, en la que se 
incluyen las actividades agropecuarias, silvícolas y pesqueras, así como la minería, 
construcción, manufacturera y los servicios (entre otros, comercio, información, 
financieros, educativos y recreativos). Incluso se incorpora la actividad gubernamental 
en dicha clasificación industrial, pese a desarrollar servicios no comerciables y por tanto 
excluidos del mercado (SCIAN, 1999, Prefacio y pp. 8 a 10). 
 
Por su parte, Alejandro Dabat interpreta que los conceptos de “ industria y gran 
industria moderna en el sentido de Carlos Marx, son más amplios que el de industria 
manufacturera o el de producción secundaria en el sentido de Colín Clark, en la medida 
en que abarcan al conjunto de la producción mecanizada moderna, con inclusión de 
actividades manufactureras, extractivas, agrícolas o de servicios”, e incluso concibe 
24
24 
igualmente industriales a los transportes y comunicaciones modernas o la utilización 
masiva de la ciencia (Dabat, 2006, pp. 36 y 37). 
 
La diferente interpretación del término industria, también lleva a una distinción en 
los estudios de la economía industrial en México. Hasta los años setentas y parte de 
los ochentas, dichos estudios en su enfoque macroeconómico iban muy relacionados 
con los procesos de industrialización tanto de México como de América Latina. Se 
destacaba como un proceso deliberado para modernizar la economía y propiciar el 
bienestar social. La temática se relacionaba con el paso de una economía primario 
exportadora a una industrial, con todo lo que ello implicaba en términos de crecimiento, 
cambio estructural y la problemática correspondiente (empleo, distribución del ingreso, 
urbanización, desarrollo tecnológico, infraestructura, capacitación laboral, relaciones 
campo ciudad, tipología sectorial, desequilibrio externo, entre otros). Sirva de referencia 
el libro “Factores en el proceso de industrialización”, de Manuel Martínez del Campo, en 
cuya contraportada se señala que dicho volumen, es “sumamente adecuado como libro 
de texto en aquellas cátedras de economía industrial, tanto profesionales como de 
posgrado, que consideran el asunto, no a nivel empresarial, si no en el ámbito 
nacional”. Su temática expuesta en el índice de dicho libro, se refiere entre otros, a la 
productividad, la tecnología y asistencia técnica, localización industrial, exportación 
manufacturera, financiamiento y fomento industrial; pero no existe ningún apartado 
sobre las estructuras de mercado, los comportamientos y resultados que de ellos se 
derivan, los cuales son el objeto de estudio de la economía industrial en su enfoque 
anglosajón. 
 
Un claro ejemplo de análisis industrial que pasa de los planteamientos cepalinos, 
estructuralistas y dependentistas al enfoque anglosajón, lo representa el libro “La 
organización industrial en México“(Casar y Ros, 1990). El cual plantea que el cambio 
de patrón de desarrollo basado en la sustitución de importaciones, que entró en crisis 
en los ochentas requiere de un diagnóstico del “aparato industrial a partir del cual habrá 
que buscar el nuevo patrón de desarrollo…. El enfoque utilizado en el estudio se apoya 
fundamentalmente en la idea central de la teoría de la organización industrial según la 
cual la estructura de mercado condiciona el desempeño económico” (Casar y Ros 1990, 
p. 15). 
 
 De las características e indicadores seleccionados para analizar el 
comportamiento industrial. 
 
Estructura sectorial. Aspecto importante en la industrialización es el conocimiento de 
cómo se va conformando el sector, en cuanto a tipo de bienes producidos. Su evolución 
muestra los cambios hacia una mayor complejidad e integración nacional en el marco 
de un proceso sustitutivo de importaciones con mercado protegido. Pero, también se 
25
25 
destacan modificaciones, en un contexto de apertura al exterior, que van a implicar 
cambios a favor de las industrias de mayor competitividad e integración internacional. 
 
Ubicación. La industrialización ha tenido un saldo favorable en términos de 
oportunidades económicas. Para unos ha significado la posibilidad de realizar negocios, 
para otros la posibilidad de obtener ingresos: sueldos, salarios, rentas y pagos por 
servicios. Desafortunadamente en este proceso se observa un desarrollo desigual. Por 
lo tanto, resulta de interés conocer la dinámica geográfica industrial, en virtud de quepara algunas zonas ha significado un proceso virtuoso de crecimiento, en tanto que 
otras, simplemente han estado históricamente marginadas de tal posibilidad. 
 
De la mano de los cambios sectoriales y territoriales, se acompañan factores 
explicativos y que también tienen un comportamiento histórico diferenciado en el siglo 
XX, ellos son: protección arancelaria, integración nacional y exportaciones. 
 
Niveles arancelarios. Los mecanismos de protección a la industria nacional, 
mediante altos aranceles y permisos previos de importación, fueron fundamentales en 
la industrialización del país, al otorgar un marco privilegiado de defensa contra la 
competencia externa. Dicha política significó tasas de rentabilidad atractivas para la 
inversión industrial. En contraste, el cambio de estrategia en sentido contrario a lo 
antes comentado, tuvo consecuencias en cuanto a prioridades sectoriales 
(competitividad internacional) y de mercado (la exportación), que a su vez implicó 
cambios territoriales en la manufactura. 
 
Integración nacional. Resultado directo de la industrialización sustitutiva de 
importaciones, es una mayor integración sectorial de la estructura industrial. La cual 
permite ampliar, el efecto multiplicador de la actividad económica. Situación que puede 
verse revertida por una política de apertura al comercio exterior. Por lo tanto, es 
importante conocer el comportamiento de dicha integración en las diversas estrategias 
de industrialización. 
 
Exportaciones. Esta actividad se ha convertido en rasgo distintivo de la actual 
etapa industrial del país, por lo cual es obligado conocer su comportamiento 
manufacturero. Así como conocer su importancia relativa en la producción industrial y 
cómo ha evolucionado la composición sectorial de las exportaciones. Resulta de 
interés determinar que industrias tuvieron un sesgo exportador en el proceso sustitutivo 
de importaciones y cuales en el manufacturero exportador. Así como conocer en que 
industrias existe continuidad exportadora y en cuales no, dependiendo del rasgo 
distintivo del proceso industrial: industrialización sustitutiva de importaciones (ISI) o 
industrialización orientada a la exportación (IOE). 
 
26
26 
En síntesis, se intenta observar un movimiento global interdependiente en la 
historia industrial de México de 1930 a 1998. Las 5 características enunciadas tienen 
impactos relacionados, según la etapa industrial. Un factor esencial es la política 
económica y en particular la industrial. Por lo que se destacarán sus aspectos 
determinantes en el impulso y forma de industrialización del país. 
 
En el estudio sobre el comportamiento geográfico y sectorial industrial se han 
seleccionado las siguientes características: 
 
Establecimientos y personal ocupado. Para cuantificar los cambios, con 
trascendencia física, real, en la industrialización del país, se considera que los 
indicadores disponibles de las estadísticas oficiales que cubren un período largo (1930-
1998) se reducen a dos: número de establecimientos y personal ocupado. 
 
Sueldos, salarios y prestaciones. En términos de impacto económico la 
importancia industrial vía empleo se refleja en los ingresos de los trabajadores (sueldos, 
salarios y prestaciones). Lo cual tendrá repercusiones territoriales y sectoriales 
diferenciados, conforme a la dinámica industrial adoptada por el país en el siglo XX. 
 
Valor bruto de la producción. Es un indicador importante porque sintetiza los 
diferentes componentes que intervienen en el proceso industrial, y da cuenta del total 
de la derrama económica e importancia que la misma tiene en su entorno: geográfico, 
sectorial y de integración productiva. Forman parte del valor de la producción, las 
materias primas y auxiliares, sueldos y salarios, depreciación del activo fijo, así como 
los gastos indirectos (transportación, alquileres, publicidad, impuestos, pago de 
servicios públicos, seguros, entre otros). 
 
 
1.4 Fuentes de información 
 
El principal aporte de la investigación es el trabajo estadístico, sustentado en la consulta 
de fuentes de información oficiales. Por lo cual, se considera conveniente realizar los 
siguientes comentarios generales. Con la aclaración de que en el Anexo Estadístico, a 
detalle se comentará sobre el proceso de investigación. 
 
El espacio y la estructura manufactureras. La principal fuente de información 
fueron los censos industriales, y en complemento los censos generales de población y 
vivienda. Estos últimos, sólo para el estudio del comportamiento geográfico de la 
industria, y de los cuales se tomó en cuenta el dato de personal ocupado en la industria 
manufacturera. 
 
27
27 
Los censos industriales trabajados fueron todos los publicados en el siglo XX. En 
1902, la Estadística Industrial; 1930, 1935, 1940, 1945, 1950, 1956, 1961, 1966, 1971, 
1976, 1981, 1986, 1988, 1994 y 1999. Los censos de población de: 1930, 1940, 1950, 
1960 y 1970. Los censos generales de población y vivienda: 1980, 1990 y 2000. 
 
Lo fundamental en los censos industriales, es la elaboración de series largas a 
nivel de clase industrial. Lo cual implica hacer compatibles las denominaciones de las 
clases industriales. Así como seleccionar las actividades que son manufactureras, de 
aquellas que son de reparación, servicio, extracción o de la construcción. Con este 
trabajo se procedió a estudiar la estructura y ubicación industriales. 
 
Adicionalmente, para estudiar el espacio manufacturero de 1902 a 1998, se 
requirió realizar la estadística industrial a nivel estatal e incluso municipal. Con base en 
la estadística de ubicación industrial por entidad federativa, se procedió a elaborar un 
índice de localización industrial para cada entidad federativa de 1930 a 1998. Este 
índice fue el referente estadístico para estudiar el comportamiento geográfico industrial. 
 
En el caso de la estructura industrial, las clases industriales fueron agrupadas 
por subsector y tipo de bien. Con base en estas clasificaciones se estudió el 
comportamiento estructural manufacturero. También, tomando en cuenta, las 
participaciones relativas de cada clase industrial en el total de la industria 
manufacturera, se construyó un índice de comportamiento estructural de 1930 a 1998. 
En la integración de dicho índice, se utilizaron los indicadores de personal ocupado, 
sueldos y salarios, y valor bruto de la producción. 
 
Un aspecto importante fue trabajar sobre la consistencia de las cifras. Si bien son 
aspectos diferentes de la industria, el espacio geográfico y la estructura, la fuente de 
información es la misma: los censos industriales, en cuanto a personal ocupado, 
sueldos y salarios, y valor de la producción bruta total. Por lo tanto, los números 
globales deben coincidir, o al menos ser similares. Esta prueba de consistencia 
estadística, resultó favorable, véase el Anexo Estadístico. 
 
En lo que se refiere a las exportaciones, los anuarios estadísticos de comercio 
exterior, no tienen una clasificación homogénea en el periodo 1934-1998. La 
información de los anuarios es muy amplia, las fracciones arancelarias que describen 
los productos de exportación, se cuentan por miles. Además existen fracciones 
arancelarias cuya identificación se dificultó para clasificarlas de acuerdo a la clase 
industrial censal correspondiente. 
 
Los años para obtener la información de exportación manufacturera, se 
seleccionaron de acuerdo a su coincidencia con los años censales industriales. Con 
28
28 
motivo de hacer estudios comparativos entre la producción total y la destinada a la 
exportación. 
 
Con relación a los niveles arancelarios de importación para conocer el 
comportamiento proteccionista hacia la industria del país, se consultaron las tarifas de 
los impuestos generales de importación (TIGI). Situación difícil de solventar, debido a 
que la mayoría de las bibliotecas, no tienen dicho material, si acaso un acopio irregular 
de estos documentos, y menosuna colección histórica. 
 
 La información se obtuvo de la colección de diarios oficiales, de la biblioteca del 
Senado de la República. A sugerencia del área de atención al público de la SHCP, el 
método de investigación, consistió en darle seguimiento a los artículos transitorios de la 
Ley General del Impuesto a la Importación. Las modificaciones a estas leyes tuvieron 
plazos muy largos, coincidentemente, por décadas. Al ser la única fuente de 
información, se aprovechó en los tiempos y en la forma disponible. Son pocos años, 
pero cubren un periodo largo, por lo cual resultó de mucha utilidad la información 
referida. 
 
Con relación al comportamiento de la integración nacional de la industria, la 
fuente de información fueron las matrices de insumo producto. Cuyo antecedente es el 
año de 1950. En los años 60’s a los 70’s se siguieron elaborando, por instituciones 
oficiales. Posteriormente, se han seguido trabajando, pero en un contexto institucional 
no oficial. De la información de las matrices de insumo producto, se rescatan los datos 
sobre importación de cada una de las ramas manufactureras, que integran a dichas 
matrices. El dato significativo es el coeficiente de importaciones. 
 
 
1.5 Planteamientos sobre la industrialización en países desarrollados y 
subdesarrollados. 
 
En la historia de la humanidad, la industrialización sobresale como el factor más 
importante en el desarrollo de sus fuerzas productivas. Desde el punto de vista de la 
producción de riqueza material, bien podríamos distinguir históricamente un antes y un 
después a partir de la industrialización. 
 
La industrialización es un proceso histórico, cuyo fundamento está en el cambio 
en las relaciones sociales de producción hacia su forma capitalista. A partir de la ley 
general de la acumulación de capital, se puede entender que la condición de existencia 
del capital, es su constante valorización y acumulación. Lo que explica una lucha 
permanente entre capitales por generar y captar la mayor cantidad de ganancias. Que a 
su vez mueve hacia una mejora continua de los procesos de producción, en la 
29
29 
búsqueda de menores costos y de las ganancias extraordinarias. Mejora que resulta de 
la innovación y desarrollo tecnológicos. 
 
Este proceso capitalista de producir riqueza material, está en la base de lo que 
se ha denominado “el círculo virtuoso del crecimiento”: inversión-empleos-ingresos-
consumo-ahorro. Para entrar a esta dinámica del círculo virtuoso, se requiere que los 
países tengan las condiciones históricas que propicien el “despegue económico”. Este 
es el punto diferenciador de la humanidad, en cuanto a países industrializados con 
mayor bienestar socioeconómico, y aquellos que van desde un desarrollo industrial 
medio, hasta los que simplemente no lo tienen; y que por lo general se identifican con 
niveles de bienestar menores a los países industrializados. 
 
Aún hoy en día, sigue ocupando la atención de investigadores sociales, estudiar 
las causas y factores que propiciaron la industrialización de los países desarrollados. De 
cualquier forma, es poco cuestionable el hecho de que las diferencias de bienestar y 
relaciones de dominio económico entre países, tienen su fundamento en dicho proceso 
histórico diferenciador. Ejemplos: Braudel, 1994, y Peyrefitte, 1997. 
 
Por lo cual, se considera importante conocer las características del proceso 
histórico de industrialización de los países más desarrollados. Situación que permitirá 
conocer mejor el tipo de industrialización que se dio en América Latina y 
particularmente en México. 
 
 
1.5.1 El despegue industrial en los países desarrollados. 
 
El objetivo del presente apartado, es conocer los rasgos del proceso de industrialización 
en los países más desarrollados. No hubo caminos únicos. Cada uno de ellos, de 
acuerdo a sus características históricas, enfrentó de diversa manera el rumbo del 
capitalismo industrial. Al respecto, conviene mencionar que hubo una experiencia que 
compartieron dichos países: previo a su despegue industrial, vivieron movimientos 
políticos de ruptura. Condición indispensable para el capitalismo industrial, es la libre 
circulación de los factores de producción. Por lo cual, hubo que remover los intereses 
del viejo régimen, cuyos privilegios se asentaban en la propiedad de grandes 
extensiones de tierras trabajadas con relaciones de producción de servidumbre. En 
términos gruesos, cronológicamente el desarrollo industrial se dio sucesivamente, en: 
Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, Alemania y Japón. 
 
A continuación y de manera general, se expone lo que se considera relevante, de 
las características del proceso de industrialización en los países desarrollados, “los 
requisitos históricos” (Niveau, 1974). 
 
30
30 
a) El primero de ellos y condición necesaria, es un cambio político. 
 
Necesidad de cambiar las relaciones sociales de producción. Bien, mediante una 
revolución social, que desplace al antiguo régimen, como sería el caso francés, con el 
derrocamiento de la monarquía, por la burguesía; o, por un proceso de cambio 
hegemónico del bloque dominante, que puede identificarse con la experiencia inglesa, 
al pasar de un régimen monárquico, a otro parlamentario monárquico. 
 
El paso de una economía rural agraria, a otra urbana industrial, es un cambio 
social profundo que requiere del cambio del estado. La libre circulación de mercancías, 
capitales y personas, son factor fundamental en la formación de relaciones mercantiles, 
que a su vez son la condición para el desarrollo del capitalismo industrial. El también 
llamado “despegue económico” por las “teorías del subdesarrollo”, necesita de modificar 
las relaciones sociales de producción para impulsar las fuerzas productivas. (Ramírez, 
1975). Esta situación implica que el poder del Estado se utilice para impulsar dichas 
relaciones. Los casos históricos que me están sirviendo de referencia así lo ilustran: 
Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Alemania y Japón. 
 
El cambio político es condición necesaria, pero no suficiente. Es importante 
acompañarlo de otras condiciones, que podrían calificarse de indispensables y cuya 
realización adopta diversas formas, dependiendo las características históricas de cada 
país. Entre ellas, destacan las siguientes: 
 
b) Una reforma agraria. 
 
En virtud de que las fuerzas productivas en el capitalismo, se desarrollan 
básicamente en el ámbito urbano industrial, es necesario que el área rural aumente su 
productividad con la finalidad de: liberar mano de obra, producir materias primas para la 
industria y proveer de alimentos a las ciudades. Adicionalmente, el incremento en la 
productividad de las actividades rurales, propicia un aumento en sus ingresos, y con ello 
mercado para los bienes industriales, tanto de consumo como de producción. 
 
c) Una revolución en los transportes. 
 
La producción en masa típica del capitalismo, debe ir acompañada de su 
desplazamiento oportuno y barato, hacia los mercados de consumo productivo y final. 
Sin transporte barato, las mercancías encarecen y no encuentran mercado; por lo tanto, 
su valor incluyendo la ganancia no se convierte de nueva cuenta en capital dinero, 
interrumpiéndose así el ciclo del capital. La comunicación fluvial y marítima, los puertos, 
los caminos, los ferrocarriles, los buques de vapor, el telégrafo, el teléfono y finalmente 
los medios de transporte impulsados por motores de combustión interna. Son todos 
31
31 
ellos, avances de las fuerzas productivas que facilitaron la expansión de los mercados 
al capitalismo industrial (George, 1970). 
 
La forma en que se desarrollaron los transportes y comunicaciones, dependió de 
factores geográficos y tecnológicos, que incidieron en el costo de aquellos. Pero 
también los factores históricos fueron importantes. En Inglaterra, el sector privado fue 
un promotor importante del transporte barato. En cambio, en Alemania, Japón e incluso 
Estados Unidos, la participaciónestatal fue definitiva. 
 
d) El “agente del cambio social”. 
 
De la mano de la condición necesaria para propiciar el proceso de 
industrialización, como lo es el cambio político, está el surgimiento del “agente social” 
que va a impulsar todo el proyecto capitalista industrial. Aquí surgen nuevas 
experiencias históricas. Al capitalismo individual inglés y norteamericano, surgen las 
alternativas francesa, alemana y japonesa. Estas tres últimas combinan nuevos factores 
para impulsar el capitalismo industrial. Ante situaciones de atraso económico, el Estado 
es un factor clave para impulsar la industrialización (Gerschenkrón, 1970). 
 
En Francia, el Estado promueve la instalación en su territorio de industriales 
ingleses. Asimismo, en la medida que se va integrando una industria francesa, el 
Estado le brinda protección vía arancelaria. En relación a las actividades de los grandes 
proyectos industriales, el poder público siempre se vio involucrado. Respecto a estos 
proyectos, la experiencia francesa incorpora otro factor detonante a su industrialización: 
la emergencia de grupos financieros que utilizando el ahorro del público hizo posibles 
dichos proyectos. 
 
La industria de Alemania también fue impulsada por el Estado. Desde el 
saneamiento de sus finanzas públicas, el apoyo de empréstitos ingleses, acompañado 
de una reforma fiscal y una unión aduanera; hasta el fomento de la construcción 
carretera, ferroviaria y la participación estatal en empresas dedicadas a las actividades 
textiles, molinera, metalúrgica y química. 
 
Factor que también influyó en Alemania y se considera un factor de 
industrialización, es el relativo a la inversión extranjera. En tanto los autores de la teoría 
de la dependencia subrayan el carácter expoliador, desnacionalista y obviamente de 
dominación que ejerce la inversión extranjera en los países en desarrollo. Para 
Alemania, dicha inversión fue un factor que impulsó su industrialización. Tanto la 
tecnología inglesa como los ingenieros y capitales franceses apoyaron la producción 
industrial. 
 
32
32 
Otro rasgo, fue la incorporación tardía de Alemania a la industrialización, que le 
favoreció utilizar una tecnología más avanzada que la inglesa y la francesa. Lo cual le 
permitió la producción en masa, abaratar su producción y competir en el mercado 
internacional. Sin embargo, tampoco hay que desestimar el tamaño de su mercado 
interno, cuya población en 1850 era de 36 millones y en 1900 de 56 millones. 
 
En el caso japonés, la participación del Estado fue clave para impulsar la 
industrialización. Al igual que en los demás países antes comentados, se requirió de un 
cambio político. En Japón, el poder central en la figura del emperador, había estado 
muy debilitada. Los señores feudales “shogunato”, detentaban el control político y 
económico. Sin embargo, la amenaza de occidente a la soberanía japonesa, aglutinó 
alrededor del emperador una corriente reformista y nacionalista, en contraposición a la 
actitud más proclive de los señores feudales hacia los intereses extranjeros. La pugna 
se resolvió favorablemente al emperador hacia el año 1868, lo que históricamente se ha 
dado en llamar “Restauración Meiji”. La hegemonía del emperador trajo consigo la 
abolición de los vínculos feudales. Con lo cual se propiciaron las condiciones 
sociopolíticas para el desarrollo del capitalismo industrial: libre movilidad de personas, 
mercancías y capitales. 
 
Asimismo, las reformas impactaron el campo. A los campesinos se les cedió la 
tierra en propiedad, a condición de pagárselas a los antiguos terratenientes y contribuir 
con un impuesto al estado. Este proceso fue fundamental y trastocó la vida 
predominantemente rural del Japón, hasta ese entonces. Los campesinos fueron 
utilizados fiscalmente por un estado, ávido de recursos para impulsar la 
industrialización; en tanto que los antiguos terratenientes acumulaban capital para 
incorporarse a las nuevas actividades. 
 
El estado japonés operó una auténtica revolución económica y social. Propició el 
incremento de la población, apoyó la modernización agrícola e industrial (envió técnicos 
y obreros al extranjero para aprender las nuevas tecnologías, fundó escuelas, importó 
maquinaria y personal calificado). Asimismo, desarrolló empresas en todos los sectores: 
textil, vidrio, papel, máquinas-herramientas, fundiciones, astilleros, minas, ferrocarriles y 
telégrafos. Hacia 1882, el estado empezó a vender sus empresas a precios baratos. 
 
Otro aspecto relevante de la industrialización japonesa, fue su orientación a la 
exportación, dado el bajo tamaño de su mercado interno. La acelerada proletarización 
de las familias campesinas, creó un mercado de mano de obra barata, que favoreció a 
la industria. Rasgos de la industrialización japonesa, también fueron la alta 
concentración mediante la formación de los “zaibatsu”, una forma de trust que integraba 
intereses industriales, comerciales y financieros. Así como la creación de una industria 
pesada, motivada en gran medida por la voluntad de autarquía industrial (sectores 
estratégicos) y favorecer su política imperialista. 
33
33 
e) Acumulación de capital. 
 
Este factor es fundamental y está muy vinculado al “agente del cambio social”. El 
caso clásico es el expuesto por Carlos Marx en el tomo 1 de El Capital, sobre la 
acumulación originaria. (Marx, 1972). Aunque pudieran existir ciertas similitudes entre 
países, en realidad dicho proceso está marcado por las circunstancias históricas de 
cada país. 
 
En relación a este “requisito histórico”, se pueden multiplicar los ejemplos de las 
variantes que asume la acumulación de capital en cada caso concreto. Las cuales van 
desde un predominio del capital privado o público, hasta una acumulación que incluye 
la participación de ambos tipos de capital, más la modalidad del capital extranjero. 
Asimismo, las formas del capital privado participante, pueden incluir al comercial, 
industrial y financiero. 
 
Por el lado del proceso de proletarización, para crear un mercado libre de fuerza 
de trabajo, también se observan diferencias importantes. En el caso inglés, las 
presiones del mercado; los incentivos hacia la rentabilidad de la tierra por parte de los 
grandes propietarios, y por ende la presión a predios de uso común; propiciaron un 
desplazamiento de población rural hacia las áreas urbanas. 
 
La vía norteamericana, ante una relativa escasez de mano de obra, tiene que 
recurrir a un mejor trato salarial para con sus obreros, así como al desarrollo 
tecnológico constante para sustituir máquinas por hombres. Debido a las posibilidades 
que su política territorial expansionista, propiciaba la colonización para convertirse en 
granjero, dueño de sus medios de producción; resultaba difícil el reclutamiento de mano 
de obra asalariada. Asimismo la experiencia norteamericana se caracteriza, por un 
acelerado proceso de acumulación de capital en la segunda mitad del siglo XIX, que 
lleva al surgimiento de grandes empresas de carácter monopólico y oligopólico (Guerin, 
1971). 
 
El caso japonés muestra como el estado impulsa la acumulación de capital 
industrial público, para posteriormente vender sus empresas a precios baratos a la 
iniciativa privada. Pero a su vez, como las antiguas familias con poder feudal, habían 
acumulado riqueza monetaria así como relaciones comerciales, que les permitieron 
acceder al nuevo sistema económico en forma exitosa. 
 
En la misma medida en que fue acelerada la acumulación de capital en Japón; 
así también de intensa pero en sentido inverso, fue el deterioro en las condiciones de 
vida del pueblo trabajador japonés. Los samuráis empobrecidos, al ser licenciados con 
ingresos fijos, bajo un contexto inflacionario de la economía japonesa. Así como los 
campesinos que corrieron la misma suerte al ser liberados de sus antiguos amos. 
34
34 
Todos ellos conformaron un ejército industrial de reserva que deprimió los salarios a un 
nivel

Continuar navegando

Otros materiales