Logo Studenta

Una actividad terapéutica ocupacional eficaz para pacientes con enfermedad de

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Una actividad terapéutica ocupacional eficaz para pacientes con enfermedad de 
Parkinson es la "caminata por senderos". Crea senderos con diferentes obstáculos, 
como conos, arcos, cojines y escalones bajos, en un espacio seguro y supervisado. 
Anime a los pacientes a caminar por los senderos, centrándose en la marcha, el 
equilibrio y la superación de obstáculos. Esta actividad estimula la coordinación 
motora, la propiocepción y la confianza en el movimiento, además de favorecer la 
flexibilidad y la movilidad articular. La caminata por senderos también ofrece un 
entorno desafiante y estimulante para los pacientes, fomentando el ejercicio físico 
regular y contribuyendo a una mejor calidad de vida.
 
Prepara 2 ejercicios con una respuesta de 150 palabras y sin título sobre Terapia 
Ocupacional Ortopédica
 
Ejercicio 1:
Describir una actividad terapéutica ocupacional para pacientes en rehabilitación 
después de una cirugía ortopédica en el miembro superior.
Respuesta:
Una actividad terapéutica ocupacional eficaz para pacientes en rehabilitación tras 
una cirugía ortopédica de miembro superior es la “terapia con bolas de diferentes 
tamaños y texturas”. El terapeuta ocupacional puede proporcionar una variedad de 
bolas de diferentes tamaños, texturas y resistencias para que el paciente las 
manipule. Se anima al paciente a realizar una serie de ejercicios terapéuticos como 
apretar, amasar, lanzar y coger pelotas con las manos afectadas. Estos ejercicios 
ayudan a mejorar la fuerza muscular, la amplitud de movimiento, la coordinación 
motora y la destreza de las extremidades superiores durante la recuperación. 
Además, la manipulación de las bolas ofrece estímulos sensoriales variados, 
favoreciendo la neuroplasticidad y la rehabilitación funcional del miembro afectado.
Ejercicio 2:
Proponer una actividad terapéutica ocupacional para pacientes en rehabilitación 
después de una cirugía ortopédica en el miembro inferior.
Respuesta:
Una actividad terapéutica ocupacional eficaz para pacientes en rehabilitación 
después de una cirugía ortopédica en el miembro inferior es la "terapia de la marcha 
con ayuda de barras paralelas". El terapeuta ocupacional puede ayudar al paciente a 
realizar una serie de ejercicios de marcha utilizando barras paralelas para brindar 
apoyo y estabilidad. Se guía al paciente para que dé pasos progresivos, centrándose en 
la postura, la distribución del peso y el patrón de marcha adecuado. Estos ejercicios