Logo Studenta

El-mantenimiento-de-una-lengua-indgena-en-una-comunidad-urbana-contemporanea-de-Mexico--el-caso-del-diixhaza-o-zapoteco-en-Juchitan-de-Zaragoza-Oaxaca

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
POSGRADO DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA 
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES 
FILOLÓGICAS Y ESCUELA NACIONAL DE LENGUAS, LINGÜÍSTICA Y TRADUCCIÓN 
SOCIOLINGÜÍSTICA Y POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS 
 
 
El mantenimiento de una lengua indígena en una comunidad urbana 
contemporánea de México. El caso del diixhazá o zapoteco en Juchitán de 
Zaragoza, Oaxaca. 
 
 
T E S I S 
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE: 
MAESTRO EN LINGÜÍSTICA APLICADA 
 
 
P R E S E N T A: 
 R O B E R T O G U E R R A M E J Í A 
 
 
Director de tesis: 
 Dr. Roland Terborg Schmidt 
Escuela Nacional de Lenguas, Lingüísticas y Traducción 
 
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. Mayo, 2017 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
i 
 
AGRADECIMIENTOS 
Quiero agradecer, en primer lugar, a mis padres, Azucena y Roberto, por estar 
siempre a mi lado apoyándome y confiando en mí incondicionalmente; gracias por haberme 
dado la vida y criarme en una familia llena de cultura y tradiciones mixtecas y zapotecas, 
eso es lo que me sostiene y me forma todos los días. También quiero reconocer el apoyo de 
mis hermanos Nizbeth y Sergio quienes me brindan su cariño de manera sincera y me han 
permitido caminar a su lado todos estos años. Gracias a toda mi familia en general, pero en 
especial a mis abuelas Sabina y Sidronia quienes me enseñaron el significado de la vida y 
son quienes me inspiran a ser mejor persona y sentirme orgulloso de mis raíces y mi 
identidad indígena. 
De igual forma, quiero agradecer a Maximilien por siempre confiar en mí, 
apoyarme y ser un compañero incondicional y una inspiración como persona. 
Gracias al Dr. Roland Terborg por aceptar ser mi tutor en este posgrado y darme las 
bases de la sociolingüística y compartirme su experiencia en el estudio de las lenguas 
indígenas, así como permitirme formar parte de su equipo de trabajo, mediante el proyecto 
PAPIIT IN404313 “Situaciones y prácticas bilingües que contribuyen al mantenimiento-
desplazamiento de lenguas. Análisis del conocimiento y de la máxima facilidad compartida 
como sistemas complejos”; por el cual pude, en gran medida, llevar a cabo mi trabajo de 
campo para esta investigación. 
Asimismo, quiero agradecer a mi comité dictaminador, Dra. Laura Gabriela García 
Landa, Dra. Noëlle Groult Bois, Dra. Virna Velázquez Vilchis y Dra. Alma Isela Trujillo 
Tamez, por haber aceptado formar parte de este proyecto y, en especial, a la Dra. Ángels 
Massip por haberme recibido en Barcelona y guiarme a comprender mejor la perspectiva de 
la complejidad. 
 
 
 
 
 
ii 
 
También quiero extender mis agradecimientos al Posgrado en Lingüística, en 
especial a mis profesores de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, 
quienes con su conocimiento, experiencia y dedicación me ilustraron a ser mejor académico 
y profesionista en el área de la lingüística aplicada; me llevo mucho aprendizaje de cada 
uno de ustedes, no exclusivamente en lo profesional y en lo académico, sino también a 
nivel personal. 
Gracias a todos mis compañeros de la maestría en lingüística aplicada, a mis amigos 
y a todas aquellas personas que me han apoyado en este camino arduo. 
Finalmente, quiero darle mis agradecimientos al CONACYT por haber financiado 
mis estudios de maestría ya que, sin este apoyo, no me hubiera sido posible llevar a cabo 
este posgrado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
iii 
 
Diidxazá 
Naacabe' ma chee diidxazá, 
ma guiruti' zani' la'; 
ma birábilushe naacabe' 
diidxa' guní binnizá. 
 
Diidxa' guní binnizá, 
ziné binidxaba la', 
yanna ca binni nuu xpiaani' 
guirá' hriní' diidxaxtiá. 
 
¡Ay!, diidxazá, diidxazá, 
ca ni bidiideche lii, 
qui gannadica' pabiá' 
nñaaca' gunashiica' lii. 
 
¡Ay!, diidxazá, diidxazá, 
diidxa' hrusibani na', 
na' nanna zanitilu', 
dxi initi gubidxaca'. 
 
Zapoteco 
Dicen que se va el zapoteco 
ya nadie lo hablará 
ha muerto, dicen, 
la lengua de los zapotecas. 
 
La lengua de los zapotecas 
se la llevará el diablo, 
ahora los zapotecos cultos 
solo hablan el español. 
 
¡Ay! Zapoteco, zapoteco, 
quienes te menosprecian 
ignoran cuánto sus madres 
te amaron. 
 
¡Ay! Zapoteco, zapoteco, 
lengua que me das la vida, 
yo sé que morirás 
el día que muera el sol. 
 
Autor: Gabriel López Chiñas 
 
 
 
 
 
 
iv 
 
 ÍNDICE 
RESUMEN ............................................................................................................................ 1 
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 2 
CAPÍTULO 1. LENGUAS EN PELIGRO EN MÉXICO .............................................. 10 
1.1. Antecedentes ................................................................................................................ 10 
1.1.1. Panorama lingüístico internacional. ........................................................................ 10 
1.1.2. Diversidad lingüística de México. ........................................................................... 11 
1.1.3. Muerte de las lenguas originarias de México. ......................................................... 14 
1.1.4. México en materia de derechos lingüísticos. .......................................................... 15 
1.1.5. Diversidad lingüística y cultural de Oaxaca. ........................................................... 16 
1.1.6. Lengua zapoteca. ..................................................................................................... 21 
1.2. Descripción de la problemática de la investigación .................................................. 23 
1.2.1. Lengua diidxazá: el zapoteco de la planicie costera. .............................................. 23 
1.2.2. Panorama sociolingüístico en la localidad de Juchitán. .......................................... 26 
1.2.3. Comparación sociolingüística de la localidad de Juchitán con dos localidades 
urbanas de la región del Istmo de Tehuantepec. ............................................................... 30 
CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO ................................................................................. 33 
2.1. Perspectiva de la complejidad .................................................................................... 33 
2.1.1. Una propuesta epistemológica desde los sistemas complejos. ................................ 34 
2.1.2. ¿Cómo entender la perspectiva de la complejidad y su aplicación al estudio de 
muerte y vitalidad de lenguas? .......................................................................................... 35 
2.2. Modelo de ecología de presiones ................................................................................ 37 
2.2.1. Descripción del modelo. .......................................................................................... 38 
2.2.2. Presiones. ................................................................................................................. 39 
2.3. Marco conceptual ........................................................................................................ 41 
2.3.1. Lenguas minoritarias vs. lenguas minorizadas........................................................ 41 
2.3.2. Lenguas en contacto vs. lenguas en conflicto. ........................................................ 42 
2.3.3. Bilingüismo social. .................................................................................................. 45 
2.3.4. Vitalidad, muerte, desplazamiento, sustitución y mantenimiento lingüístico. ........ 46 
2.3.4.1. Vitalidad lingüística. ......................................................................................... 47 
2.3.4.2. Muerte de lenguas. ............................................................................................ 48 
2.3.4.3. Desplazamiento vs. sustitución lingüística. ...................................................... 51 
2.3.4.4. Mantenimiento. ................................................................................................. 53 
2.3.4.5. De la visión dicotómica entre el mantenimiento y el desplazamiento al continuo 
de mantenimiento-desplazamiento ................................................................................ 54 
2.5. El papel de la política y la planificación del lenguaje en el estudio de la muerte de 
lenguas. ................................................................................................................................ 56 
2.5.1. Política y planificación del lenguaje. ...................................................................... 57 
2.5.1.1. Planificación del corpus. ................................................................................... 58 
2.5.1.2. Planificación del estatus. ................................................................................... 58 
2.5.1.3. Planificación de la adquisición. ........................................................................ 58 
2.5.1.4. Planificación del prestigio. ............................................................................... 59 
 
 
 
 
 
v 
 
2.6. Una aproximación metodológica desde el modelo de ecología de presiones .......... 60 
2.7. Estudios previos sobre muerte y vitalidad de lenguas indígenas en México a la luz 
del modelo de ecología de presiones .................................................................................. 63 
CAPÍTULO 3. MARCO METODOLÓGICO ................................................................. 69 
3.1. Diseño de investigación ............................................................................................... 69 
3.2. Fase cuantitativa ......................................................................................................... 70 
3.2.1. Diseño de estudio. ................................................................................................... 70 
3.2.2. Definición de variables. ........................................................................................... 71 
3.2.3. Recolección de datos. .............................................................................................. 73 
3.2.3.1. Instrumento. ...................................................................................................... 73 
3.2.3.2. Muestra. ............................................................................................................ 74 
3.2.3.3. Criterios de inclusión y exclusión. .................................................................... 75 
3.2.3.4. Técnica de muestreo. ........................................................................................ 76 
3.2.3.5. Características de la muestra representativa. .................................................... 79 
3.2.4. Procedimiento. ......................................................................................................... 79 
3.2.4.1. Validación del instrumento. .............................................................................. 79 
3.2.4.2. Aplicación del cuestionario sociolingüístico. ................................................... 80 
3.2.5. Análisis de datos. ..................................................................................................... 81 
3.3. Fase cualitativa ............................................................................................................ 81 
3.3.1. Técnica de investigación. ........................................................................................ 82 
3.3.1.1. Preguntas semiestructuradas. ............................................................................ 83 
3.3.2. Participantes. ........................................................................................................... 83 
3.3.2.1. Perfiles de los participantes .............................................................................. 84 
3.3.3. Procedimientos. ....................................................................................................... 85 
3.3.4. Instrumento de trabajo. ............................................................................................ 86 
3.3.5. Análisis de la información. ...................................................................................... 86 
CAPÍTULO 4. JUCHITÁN DE LAS FLORES ............................................................... 88 
4.1. Macrocontexto: origen, territorio y cultural de los zapotecas del Istmo ................ 88 
4.1.1. Pueblo zapoteco: antecedentes históricos. .............................................................. 88 
4.1.2. El Istmo de Tehuantepec. ........................................................................................ 89 
4.1.3. Los binnizá. ............................................................................................................. 93 
4.2. Microcontexto: Juchitán de las flores ........................................................................ 97 
4.2.1. Orígenes. ................................................................................................................. 97 
4.2.2. Características sociodemográficas. ......................................................................... 98 
4.2.3. Características socioculturales. ............................................................................... 99 
4.2.4. Acontecimiento histórico-político. ........................................................................ 100 
4.2.5. Economía. .............................................................................................................. 100 
4.2.6. Arte y cultura. ........................................................................................................ 101 
4.2.7. Educación. ............................................................................................................. 102 
4.2.8. Desafíos actuales: Inseguridad, contaminación y salud. ....................................... 103 
CAPÍTULO 5. RESULTADOS Y HALLAZGOS ......................................................... 105 
5.1 Resultados cuantitativos. ........................................................................................... 105 
 
 
 
 
 
vi 
 
5.1.1. Competencia en zapoteco. ..................................................................................... 105 
5.1.1.1. Competencia en zapoteco vs. español. ............................................................ 105 
5.1.1.2. Competencia en zapoteco por género. ............................................................ 108 
5.1.1.3. Competencia en zapoteco por grupos de edad. ............................................... 109 
5.1.2. Transmisión intergeneracional de la lengua zapoteca. .......................................... 110 
5.1.2.1. Transmisión intergeneracional en niños y adolescentes. ................................ 110 
5.1.2.2. Desempeño de los agentes responsables de la transmisión intergeneracional.
 ..................................................................................................................................... 111 
5.1.3. Uso de la lengua zapoteca en susámbitos tradicionales. ...................................... 113 
5.2 Hallazgos cualitativos ................................................................................................. 115 
5.2.1. Dinámicas lingüísticas del zapoteco. .................................................................... 116 
5.2.1.1. Adquisición del zapoteco ................................................................................ 116 
5.2.1.2. Espacios comunicativos en zapoteco. ............................................................. 117 
5.2.1.3. Transmisión del zapoteco de abuelos a nietos. ............................................... 118 
5.2.1.4. Diversidad dialectal del zapoteco. .................................................................. 119 
5.2.1.5. Enseñanza del zapoteco. ................................................................................. 120 
5.2.2. Costo-beneficio de hablar zapoteco. ..................................................................... 121 
5.2.2.1. Beneficio laboral. ............................................................................................ 122 
5.2.2.2. Beneficio económico. ..................................................................................... 123 
5.2.2.3. Costo informativo. .......................................................................................... 124 
5.2.3. Prestigio, identidad y lengua zapoteca. ................................................................. 124 
5.2.3.1. Pertenencia identitaria y valorización externa de la cultura zapoteca. ........... 125 
5.2.3.2. El zapoteco como elemento de solidaridad. .................................................... 126 
5.2.3.3. Clasismo. ......................................................................................................... 126 
5.2.3.4. Debilitamiento interno de la cultura zapoteca. ............................................... 128 
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES ........................................................................... 131 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................... 142 
APÉNDICE A ................................................................................................................... 152 
APÉNDICE B .................................................................................................................... 154 
APÉNDICE C ................................................................................................................... 156 
APÉNDICE D ................................................................................................................... 162 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
vii 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ÍNDICE DE TABLAS 
Tabla 1. Agrupación étnica y lingüística de Oaxaca.………………………....... 20 
Tabla 2. Características lingüísticas y grado de peligro del zapoteco de la 
planicie costera………………………………………………………... 
 
23 
Tabla 3. Hablantes del zapoteco de la planicie costera por municipios de la 
región del Istmo de Tehuantepec……………………………………... 
 
24 
Tabla 4. Hablantes del zapoteco de 5 años y más de la localidad de Juchitán de 
Zaragoza de 1990 a 2010……………………………………………... 
 
27 
Tabla 5. Características sociodemográficas de las localidades de Juchitán de 
Zaragoza, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec…………….. 
 
30 
Tabla 6. Número de hablantes del zapoteco en las localidades de Juchitán de 
Zaragoza, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec…...................... 
 
31 
Tabla 7. Relaciones entre la diglosia y el bilingüismo…………………………. 46 
Tabla 8. Fórmula del conocimiento percibido…………………………………. 61 
Tabla 9. Variables sociolingüísticas…………………………………………… 73 
Tabla 10. Planeación de recolección de información primaria………………….. 74 
Tabla 11. Fórmula para calcular una muestra representativa de una población 
finita y conocida………………………………………………………. 
75 
Tabla 12. Criterios de inclusión y exclusión de la muestra representativa.…… 76 
Tabla 13. Estratos por género de la población de Juchitán de Zaragoza………... 77 
Tabla 14. Estratos por género de la muestra representativa……………………... 77 
Tabla 15. Estratos por grupos de edad de la población de Juchitán de Zaragoza.. 78 
Tabla 16. Estratos por grupos de edad de la muestra representativa………......... 78 
Tabla 17. Resultados cuantitativos de las tendencias del conocimiento y uso del 
zapoteco………………………………………………………………. 
115 
Tabla 18. Hallazgos cualitativos: prestigio, identidad y tendencias 
comunicativas del zapoteco…………………………………………... 
130 
Tabla 19. Presiones del mantenimiento-desplazamiento del zapoteco……….…. 134 
 
 
 
 
 
viii 
 
 ÍNDICE DE FIGURAS 
Figura 1. Familias lingüísticas de México.………………………........................ 12 
Figura 2. Regiones culturales de Oaxaca.…………............................................. 17 
Figura 3. Diversidad lingüística de Oaxaca.…………………………………...... 18 
Figura 4. Variantes dialectales del zapoteco…………………………………… 22 
Figura 5. Mantenimiento-desplazamiento del zapoteco en la localidad de 
Juchitán de Zaragoza………………………………………………….. 
 
28 
Figura 6. Distribución de los hablantes del zapoteco en la localidad de Juchitán 
de Zaragoza…........................................................................................ 
 
29 
Figura 7. Alineación local de las direcciones de la acción……………………… 34 
Figura 8. Modelo de ecología de presiones……………………………………... 39 
Figura 9. Distribución de las presiones…………………………………………. 40 
Figura 10. Continuo de mantenimiento-desplazamiento…………………………. 56 
Figura 11. Clasificación de 4 situaciones hipotéticas de mantenimiento-
desplazamiento de una lengua indígena por el español………………. 
 
62 
Figura 12. Esquema del diseño explicativo secuencial.………….……...……...... 69 
Figura 13. Tipos de investigaciones no experimentales.……….………………… 70 
Figura 14. Municipios del Istmo de Tehuantepec………………………………... 90 
Figura 15. Diversidad lingüística del Istmo de Tehuantepec…………………… 92 
Figura 16. Localización geográfica de la localidad de Juchitán de Zaragoza……. 98 
Figura 17. Competencia en zapoteco.……………………….................................. 106 
Figura 18. Competencia en español………………………..................................... 107 
Figura 19. Competencia en zapoteco por género.………………….…………….. 108 
Figura 20. Conocimiento del zapoteco y el español por grupos de edad.…..……. 109 
Figura 21. Transmisión intergeneracional de la lengua zapoteca a niños y 
adolescentes…………………………………………………………... 
 
110 
Figura 22. Desempeño de los agentes transmisores del zapoteco en niños………. 112 
Figura 23. Uso del zapoteco en sus ámbitos tradicionales.……………………..... 113 
1 
 
RESUMEN 
Este trabajo de investigación está centrado en la vitalidad de la lengua zapoteca en la 
localidad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. El propósito de este estudio fue diagnosticar el 
estado actual de la vitalidad de esta lengua originaria, así como indagar en los factores y 
circunstancias que lo originan. Para ello, este trabajo estuvo enmarcado en el área de la 
sociolingüística desde la perspectiva de la complejidad o sistemas complejos para así poder 
lograr un panorama más sistémico del fenómeno. Por tanto, se optó por aplicar el modelo 
de ecología de presiones para obtener datos de tipo cuantitativo y cualitativo. 
En torno a esto, se implementó una investigación explicativa secuencial, es decir, 
una primera fase cuantitativa no experimental con un diseño transeccional de tipo 
descriptivo, aplicando un cuestionario sociolingüístico precodificado a una muestra 
representativa de 382 personas, con lo cual se buscó recopilar datos cuantificables con 
respecto a variables sociolingüísticas. Con dichas variables, se analizaron aspectos como la 
competencia en zapoteco y en español, así como la transmisión intergeneracional del 
zapoteco en la familia y su uso en 4 ámbitos tradicionales. 
Posteriormente, se desarrolló la fase cualitativa la cual se apoyó en una entrevistasemiestructurada realizada a 5 participantes. La información obtenida fue interpretada 
mediante un análisis temático. Los resultados y hallazgos obtenidos mostraron una mayor 
tendencia hacia un mantenimiento de la lengua en la localidad a pesar del desarrollo urbano 
que enfrenta. No obstante, también se identificaron diversas presiones que empujan hacia 
un mayor desplazamiento de la lengua como son: la pérdida de uso en sus ámbitos 
tradicionales y la disminución de su transmisión intergeneracional. Por el otro lado, 
también se observó una fuerte vinculación de la identidad juchiteca con el mantenimiento 
de la lengua zapoteca. 
 
 
 
 
 
 
2 
 
INTRODUCCIÓN 
En la actualidad, las lenguas minoritarias o minorizadas de todo el mundo están 
padeciendo, principalmente un proceso de desplazamiento y/o sustitución lingüística en sus 
ámbitos tradicionales de uso y una falta de transmisión intergeneracional. Dicha situación 
ha provocado que muchas de ellas sean consideradas en riesgo de desaparecer. 
A lo largo de la historia, las culturas y las lenguas han nacido, muerto, evolucionado 
y adaptado a las diversas condiciones sociales de cada época, lo cual es indicativo de una 
característica no permanente y estática. No obstante, la velocidad con la que las lenguas en 
el planeta están actualmente desapareciendo, parecería ser algo propio de estos tiempos. 
Cabe mencionar que la muerte de lenguas ha sido un fenómeno ampliamente 
estudiado en diversas partes del mundo. Además, se han venido implementado diversas 
acciones, en el mejor de los casos, sobre política y planificación del lenguaje orientadas a 
frenar este proceso y/o intentar llevar a cabo una revitalización lingüística. Sin embargo, 
esta situación sigue amenazando a la mayor parte de la diversidad cultural y lingüística. 
Esto es debido, en gran medida, a que los factores o circunstancias que la originan son 
múltiples y transversales a diversas áreas de la sociedad. 
 Lo anterior, se debe generalmente a la persecución, la discriminación, la 
marginación, la intolerancia, y a una falta de capacidad de convivir, entender y aceptar la 
diversidad étnica, lo cual contrasta con la propaganda discursiva generalizada sobre 
fomentar y proteger los derechos humanos de las minorías étnicas. 
 En relación con lo planteado, es posible encontrarse con un amplio debate sobre si 
la muerte de una lengua conlleva a la pérdida de una cultura. Lo cierto es que, si se pierde 
una lengua, se pierde con ella una forma única de expresar y entender el mundo, pues cada 
 
 
 
 
 
 
3 
 
sistema lingüístico lleva encriptado una cosmovisión propia. Ante este problema, México 
no ha sido la excepción. 
México es un país privilegiado con una gran gama de culturas y lenguas a lo largo y 
ancho de todo su territorio, las cuales han desarrollado, desde tiempos prehispánicos, una 
cosmovisión singular y diversa del mundo, así como una relación armónica con su entorno 
natural, condición que da origen a nuestro presente como pueblo mexicano. 
De igual forma, aunque en las últimas décadas la sociedad mexicana ha tenido 
avances significativos en materia de derechos humanos y políticas lingüísticas, todavía no 
parece ser una sociedad capaz de aceptar e integrar su diversidad lingüística y cultural, 
dejando en desventaja a las minorías étnicas, principalmente a los pueblos originarios y 
afromexicanos al excluirlos de la visibilidad y la participación social, marginándolos a una 
condición de pobreza y discriminación. Esta situación ha propiciado que muchos pueblos 
originarios busquen alternativas ante tan amenazante realidad, como ha sido el negar o 
rechazar su propia cultura y, con ello, abandonar sus lenguas. Esto refleja que México se 
aferra a un monolingüismo en español y no se permite observar las ventajas del 
multilingüismo. 
A pesar de estas dificultades, hay muchos pueblos originarios que se resisten a 
desaparecer, siendo así, los últimos salvaguardias de una de las mayores riquezas del 
pueblo mexicano: su diversidad cultural y lingüística. Un ejemplo de resistencia que ha 
sorprendido, son los zapotecas del Istmo o binnizá en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, 
Oaxaca. 
 
 
 
 
 
 
4 
 
Los también llamados juchitecos, se han aferrado por generaciones a conservar sus 
costumbres y tradiciones, así como a su lengua diidxazá1 o zapoteca. Asimismo, han 
sabido adaptar su cultura y estilo de vida a las necesidades modernas, convirtiendo su 
territorio en una de las pocas ciudades indígenas de México. Juchitán es un lugar de 
contrastes, en donde convive lo indígena con lo urbano y uno de los últimos recintos del 
pueblo binnizá y de la lengua diidxazá. 
 
Problema de investigación 
 La resistencia de la cultura, la identidad y la lengua zapoteca presente en la 
comunidad de Juchitán de Zaragoza, es una característica difícil de encontrar en las 
poblaciones de México que presentan un desarrollo y evolución urbana. Esta singularidad 
fue la que dio pie a nuestro problema de investigación; es decir, nos llevó a cuestionarnos, 
en una primera instancia, si era común que en México existieran comunidades indígenas 
que fueran catalogadas como urbanas y cómo se relacionaba el desarrollo urbano con la 
vitalidad de las lenguas originarias o indígenas. Al iniciar nuestra revisión documental, 
pudimos observar que no era usual que existieran comunidades indígenas urbanas en 
México, salvo algunos casos. De igual forma, se identificó que, entre mayor era el 
desarrollo urbano de las comunidades, el número de hablantes de lenguas originarias 
disminuía considerablemente. Esta observación generó que nos planteáramos, en segunda 
instancia y de forma específica, qué tanto el desarrollo urbano en la localidad de Juchitán 
 
1 A partir de ahora, se empleara la palabra diidxazá en lugar de diixhazá. Esto se debe a que por motivos 
administrativos no fue posible cambiarlo en el título de la investigación, además, tampoco existe una 
convención sobre cuál es la forma correcta para escribirse. Sin embargo, es más común que se escriba como 
diidxazá. 
 
 
 
 
 
 
5 
 
ha afectado a la vitalidad de la lengua originaria, el zapoteco, y qué elementos o 
circunstancias han favorecido a su resistencia. 
 
Preguntas de investigación 
 ¿Cuál es el estado actual de la vitalidad de la lengua zapoteca en la localidad de 
Juchitán de Zaragoza? ¿Cómo se explica dicho estado? 
 
Hipótesis de investigación 
La vitalidad de la lengua zapoteca en la localidad de Juchitán de Zaragoza sugiere 
un estado de mantenimiento lingüístico. Esto es gracias a la fuerte valorización de la 
identidad y cultura zapoteca en la localidad, con las cuales es vinculada intrínsecamente la 
lengua zapoteca, dicha relación modera el impacto del desarrollo urbano, el cual 
generalmente suele conducir a la sustitución de las lenguas originarias por el español en 
México. 
 
Objetivos generales 
 Conocer el estado actual de la vitalidad de la lengua zapoteca en la localidad de 
Juchitán de Zaragoza y explicar cómo se genera. 
 Debido a los alcances que se buscaban obtener con estos objetivos de investigación 
y a la complejidad del fenómeno de estudio, en el cual suelen están involucrados diversos 
sectores de la sociedad, se optó por establecer objetivos específicos en dos fases 
metodológicas: cuantitativa y cualitativa. Asimismo, con esto se esperaba no solo obtener 
 
 
 
 
 
 
6 
 
datos cuantificables y objetivos, sino también información subjetiva de la población, lo cual 
pensamos enriquece y fortalece nuestro trabajo de investigación. 
 
Objetivo específico cuantitativo 
 Identificar el grado de vitalidad de la lengua zapoteca. 
 Con este objetivo, desde el enfoque cuantitativo, se buscó hacer una radiografía de 
la situación sociolingüística de la localidad de Juchitán de Zaragoza, asimismo, fueindispensable para recaudar datos cuantificables respecto a los hablantes del zapoteco y de 
las incidencias del uso de la lengua zapoteca en ciertos espacios y situaciones 
comunicativas a nivel escala que pudieran ser generalizados al resto de la población. 
 
Objetivos específicos cualitativos 
 Conocer las dinámicas lingüísticas de la lengua zapoteca. 
 Identificar las ventajas y desventajas atribuidas al zapoteco. 
 Conocer la valorización de la identidad, la cultura y la lengua zapoteca. 
 Con el primer objetivo del enfoque cualitativo se buscó complementar los 
resultados de la fase cuantitativa, añadiendo información subjetiva de la población y, sobre 
todo poder adentrarnos en el sentir y en la percepción de los pobladores con respecto a la 
vitalidad de la lengua zapoteca en la localidad y, de esta forma, lograr una triangulación de 
los resultados. Los dos objetivos siguientes sirvieron para conocer el papel de la cultura y la 
identidad con relación a la vitalidad de la lengua zapoteca, haciendo una indagación en los 
motivos subyacentes que llevan a los pobladores de Juchitán a tomar ciertas acciones en 
beneficio o no de esta lengua originaria. 
 
 
 
 
 
 
7 
 
Justificación 
 Debido a que cada comunidad lingüística es única e irrepetible, es indispensable 
realizar investigaciones de esta índole que puedan estudiar los fenómenos sociolingüísticos 
propios de cada comunidad de una forma individual y contextualizada a cada realidad 
social. De igual manera, cabe mencionar que no existe otro estudio que explore y analice la 
vitalidad de la lengua zapoteca en la localidad de Juchitán de Zaragoza desde dos 
perspectivas metodológicas, las cuales ayuden a comprender de forma multidireccional, 
holística y sistémica la vitalidad de esta lengua originaria. También esta investigación 
contribuye al estudio de la muerte de las lenguas originarias en México, especialmente 
porque son pocos los trabajos que se pueden encontrar sobre mantenimiento lingüístico y, 
específicamente en un contexto urbano. 
 
Integración de la investigación 
 Este trabajo de investigación está conformado por 6 apartados en los cuales se 
incluyeron: el problema de investigación, el marco teórico, el marco metodológico, el 
contexto sociocultural, los resultados y hallazgos de la investigación y, las conclusiones y 
reflexiones. 
En el capítulo uno se presenta la problemática de la investigación. Se describe la 
diversidad lingüística de México. De igual forma, se indica el grado de riesgo de 
desaparición en el que se encuentran las lenguas en el territorio mexicano. También se 
realiza una descripción sociodemográfica de la población indígena y, en particular, del 
estado de Oaxaca. Asimismo, se proveen datos relevantes sobre los hablantes de la lengua 
zapoteca y se describe la dinámica sociolingüística de la localidad de Juchitán de Zaragoza. 
 
 
 
 
 
 
8 
 
En el capítulo dos se explica la perspectiva epistemológica de la complejidad 
utilizada para la interpretación del fenómeno de estudio. Posteriormente, se describe el 
modelo teórico de ecología de presiones, con el cual se delineó el procedimiento 
metodológico. De igual manera, se muestra el marco conceptual empleado para definir la 
problemática de la investigación y, con base en esto, se presenta una propuesta conceptual 
sobre los procesos de mantenimiento y desplazamiento lingüístico. Finalmente, se ilustra 
una propuesta de aplicación del modelo de ecología de presiones, así como diversas 
investigaciones realizadas con base en él. 
En el capítulo tres se explica la metodología de investigación, la cual es mixta con 
un diseño explicativo secuencial. En la primera etapa, se detalla una fase cuantitativa que 
está integrada por un estudio no experimental de diseño transeccional de tipo descriptivo. 
También se describe y explica el instrumento para la recolección de datos, así como las 
variables de investigación y los análisis estadísticos empleados. En lo que respecta a la fase 
cualitativa, se informa sobre la técnica de investigación empleada, así como las 
características de los participantes y el tipo de análisis aplicado. 
En el capítulo cuatro se relata de forma general la proveniencia del pueblo zapoteca 
en la región del Istmo de Tehuantepec. Complementariamente, se describen las 
características étnicas, geográficas y económicas de esta región. Posteriormente, este 
apartado se centra en los zapotecas del Istmo o binniza haciendo un recorrido histórico y 
contemporáneo. Se finaliza, con la descripción actual de localidad de Juchitán de Zaragoza. 
En el capítulo cinco se exponen los resultados y hallazgos obtenidos tanto de la fase 
cuantitativa como de la cualitativa. Con los resultados cuantitativos es posible observar el 
grado de competencia en zapoteco y en español de la muestra representativa, la transmisión 
 
 
 
 
 
 
9 
 
intergeneracional en el hogar y el uso del zapoteco en ciertos ámbitos tradicionales. 
Después, se explican los hallazgos cualitativos que muestran el significado e importancia 
de la cultura e identidad juchiteca en la conservación de la lengua zapoteca. 
Finalmente, en el último apartado se exponen las conclusiones y las reflexiones 
obtenidas con base en los resultados cuantitativos y los hallazgos cualitativos. También se 
hace una revisión de las presiones que convergen a favor y en contra de la vitalidad de la 
lengua zapoteca. Adicionalmente, se concluyen la hipótesis general. Asimismo, se exponen 
las propuestas relativas a la política y planificación del zapoteco en esta localidad en tres 
ejes: adquisición, corpus y prestigio. Adicionalmente, se presenta un hallazgo colateral. Por 
último, se finaliza con una recapitulación de la investigación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 
 
CAPÍTULO 1. LENGUAS EN PELIGRO EN MÉXICO 
En este primer capítulo se provee el panorama del fenómeno de estudio en 3 niveles: 
macro, meso y micro. En el nivel macro se describe de forma general la diversidad étnica y 
lingüística de México. También se ilustra el riesgo de desaparición que enfrenta dicha 
diversidad lingüística. Asimismo, se informa sobre las causas que llevan a muchas lenguas 
originarias a estar en peligro de desaparecer. De igual forma, se brindan cifras de la 
población indígena y de los hablantes de lenguas originarios de México. En el nivel meso 
se presenta la composición étnica y lingüística del estado de Oaxaca, específicamente sobre 
la lengua zapoteca. Finalmente, en el nivel micro, se muestra información respecto a la 
variante del zapoteco del Istmo, asimismo, se hace una revisión detallada de la dinámica 
sociolingüística en la localidad de Juchitán de Zaragoza. 
 
1.1. Antecedentes 
1.1.1. Panorama lingüístico internacional. 
De acuerdo con Ethnologue (2016), en el planeta hay un total de 7 097 lenguas 
vivas que, según su definición, una lengua viva es aquella que cuenta con al menos un 
hablante que la posee como lengua materna. Igualmente, especifica que Asia cuenta con el 
mayor porcentaje de las lenguas vivas en el mundo al concentrar 32.4% (2 296) de ellas, 
seguido por África con 30% (2 139), posteriormente Oceanía con 18.5% (1 313), en cuarto 
lugar América con 15% (1 062) y finalmente Europa con 4% (287). Asimismo, calcula que 
en el planeta hay un total de 6 506 259 160 hablantes de lenguas vivas, siendo la lengua 
china la cual posee la mayor cantidad de hablantes al concentrar 1 302 de ellos. De la 
misma manera, informa que Papúa Nueva Guinea es el país que posee la mayor diversidad 
 
 
 
 
 
 
11 
 
lingüística con 840 lengua vivas nativas, lo que representa 11.84% a nivel mundial. 
Además, clasifica el grado de riesgo de desaparición de cada lengua con base en su estatus 
o función de la siguiente manera: 572 lenguas son consideradas institucionales, 1 644 están 
en desarrollo, 2 468 son vigorosas, 1495 están en problemas y 918 están muriendo. 
Específicamente, en el continente americano reporta que 303 lenguas están en problemas y 
339 están muriendo. 
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia 
y la Cultura (UNESCO) menciona que por lo menos 43% (2 579) de las aproximadamente 
6 mil lenguas habladas que identifica en el mundo, están en peligro de desaparecer en 
mayor o menor grado. Considera que 57.02% (3 419) están a salvo, 9.97% (598) se 
encuentran vulnerables, 10.77% (646) están en peligro, 8.8% (528) están seriamente en 
peligro, 9.6% (576) en situación crítica y 3.85% (231) están extintas desde 1950. De igual 
forma, la UNESCO señala que la lengua de una comunidad está en peligro cuando un 30% 
de sus niños no la aprende y cita, entre las razones para que esto ocurra, el desplazamiento 
forzado de la comunidad, el contacto con una cultura más agresiva o las acciones 
destructivas de los miembros de una cultura dominante (2003, 2010). 
 
1.1.2. Diversidad lingüística de México. 
Según la información reportada por Ethnologue (2016), en México hay un total de 
290 lenguas vivas, lo cual representa 4.09% de la diversidad lingüística en el mundo. De la 
misma manera, refiere que 283 son reconocidas como lenguas mexicanas y 7 son lenguas 
inmigrantes: árabe, vasco, catalán, chino, inglés, japonés, q‟anjob‟al y romaní vlax. 
Además, menciona que las 283 lenguas mexicanas están agrupadas en 14 familias 
 
 
 
 
 
 
12 
 
lingüísticas, en las cuales se incluye a la indoeuropea, a la lengua de señas y al criollo. De 
igual forma, específica que de estas lenguas, 280 son lenguas indígenas y 3 no son 
consideradas como tal: el español, la lengua de señas mexicanas y el criollo afrosemínola. 
Por el otro lado, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México (INALI) 
(2008) indica que las lenguas indígenas de México están agrupadas en 11 familias 
lingüísticas: álgica, cohimí-yumana, chontal de Oaxaca, huave, maya, mixe-zoque, oto-
mangue, seri, tarasca, totonaco-tepehua y yuto-nahua. Estas familias lingüísticas albergan a 
un total de 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes dialectales. En la figura 1 se puede 
observar la distribución geográfica de las 11 familias lingüísticas indígenas de México. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1. Familias lingüísticas indígenas de México. CONABIO, 2008: 499. 
 
 
 
 
 
 
13 
 
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2015), en 
México hay un total de 119 530 753 habitantes, de los cuales 21.5% (25 694 228) se 
consideran indígenas, mientras que 1.6% (1 912 492) considera que posea algunas 
características indígenas. Cabe mencionar que en el país el concepto de pueblo indígena se 
ha referido a la descendencia de las poblaciones que existían en el momento previo a la 
conquista y colonización, quienes poseen conciencia de su identidad y que han conservado 
parte de sus instituciones (Acevedo, 2009). Asimismo, es importante resaltar que 
actualmente no se considera a una persona indígena por el grado de conocimiento o 
dominio que pueda tener de alguna lengua originaria, sino por el principio de 
autoadscripción.2 
Con respecto a los hablantes de lenguas indígenas, se indica que de las 113 294 340 
personas que cuentan con 3 años y más, 6.5% son hablantes de alguna lengua indígena, es 
decir, 7 382 785 personas. De esta cifra, se estima que 84.6% (6 245 836) habla alguna 
lengua indígena y el español, mientras que 12.3% (909 356) no habla español. Entonces, se 
puede observar que a nivel nacional, 7 de cada 100 habitantes de 3 años y más hablan 
alguna lengua indígena. También se indica que la mayor pluralidad lingüística de México 
se encuentra en los siguientes cuatro estados: Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero 
(INEGI, 2015). 3 
 
2 Una persona se adscribe o identifica con un grupo étnico mediante el principio de autoadscripción o 
autoidentificación. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (2014) señala a la autoadscripción como, “es 
derecho y responsabilidad de los pueblos y personas indígenas definir su pertenencia a estas colectividades y 
no una prerrogativa del Estado” (p. 13). Lo anterior se apoya en el artículo 2 de la Constitución Política de los 
Estados Unidos Mexicanos y por organismos internacionales como la ONU o la Corte Interamericana de 
Derechos Humanos y el Convenio 169 de la OIT. 
3 La información sobre los hablantes de lengua indígena es con respecto a la población de 3 años y más. Esto 
es debido a que se considera que a partir de los 3 años los niños son capaces de comunicarse verbalmente. 
 
 
 
 
 
 
 
14 
 
Los estados con mayor proporción de hablantes de lenguas indígenas con respecto a 
su población total son: Oaxaca con 32.2%, seguido por Yucatán con 28.9%, 
posteriormente Chiapas con 27.9% y por último Quintana Roo con 16.6%.4 Asimismo, las 
agrupaciones lingüísticas que concentran más hablantes son: el náhuatl con 1 725 620 
(23.4%) hablantes, en segundo lugar está el maya con 859 607 (11.6%) hablantes, en 
tercera posición la lengua tzeltal con 556 720 (7.5%) hablantes, en cuarto lugar la lengua 
mixteca con 517 665 (7%) hablantes, posteriormente la lengua tzotzil con 487 898 (6.6%) 
hablantes y la lengua zapoteca con 479 474 (6.5%) hablantes (véase las agrupaciones 
lingüística y su distribución en México en apéndice A, figura A1) (INEGI, 2015). 
 
1.1.3. Muerte de las lenguas originarias de México. 
De acuerdo con el INALI (2009), en la actualidad las comunidades indígenas en 
México se enfrentan a procesos económicos de globalización que las conducen a una 
homogeneización lingüística y cultural, así como a una creciente marginación 
socioeconómica, a un incremento de la migración y urbanización, y a la discriminación. 
Esto provoca que la diversidad cultural y lingüística sea subvalorada por la sociedad no 
hablante de lenguas indígenas, lo cual contribuye a la desaparición de las mismas ya que, 
sus hablantes se ven obligados a utilizar el español. Según dicha institución, son tres los 
problemas fundamentales que enfrenta tanto la población indígena como los hablantes de 
lenguas indígenas, problemas que se encuentran fuertemente relacionados y son 
multidependientes entre sí (pp. 20-26): 
 
4 Una comunidad puede tener un número absoluto de personas indígenas mayor que otra, sin embargo, 
proporcionalmente pueden no representar mayoría en dicha comunidad. Por ejemplo, en el año 2000 la zona 
metropolitana de la Ciudad de México contaba con 1 038 378 personas indígenas quienes representaban el 
5.8% de la población total, en contraste, en la Ciudad de Valladolid, Yucatán había 30,261 personas indígenas 
quienes representaban 81.1% de la población (García, Vega & Martínez, 2000). 
 
 
 
 
 
 
15 
 
 Una condición ideológica multiculturalista, con concepciones hegemónicas de unidad 
nacional y de una cultura nacional única. 
 El desconocimiento y el incumplimiento de los derechos humanos, indígenas y 
lingüísticos por parte de la mayoría de los mexicanos y sus autoridades. 
 La prevalencia del racismo y la discriminación hacia la población indígena, que 
impide el respeto y el reconocimiento a las condiciones de interculturalidad en las que 
vive la sociedad mexicana, lo cual se convierte en un obstáculo para la preservación, 
fortalecimiento y desarrollo de los pueblos y de las lenguas indígenas en México. 
Asimismo, el INALI en 2012 mencionó que de las 364 variantes dialectales, 64 
están consideradas con muy alto riesgo de desaparición, 43 con alto riesgo, 72 con riesgo 
medio y 185 con riesgo no inmediato. 
Por su parte, Ethnologue (2016) clasifica, con respecto a su estatus o función, a las 
287 lenguas que reporta en México, de la siguiente manera: 1 es institucional (español), 87 
están en desarrollo,75 son vigorosas, 87 están en problemas, 33 están muriendo y 4 son 
consideradas extintas al no haber hablantes que las posean como lenguas maternas (opata, 
pame del sur, tepecano, tubar). 
Por otro lado, la UNESCO (2010) cataloga el grado de riesgo de desaparición de 
143 lenguas en el país de la siguiente forma: 52 se encuentran en estado vulnerable, 38 en 
peligro, 32 seriamente en peligro y 21 en situación crítica. 
 
1.1.4. México en materia de derechos lingüísticos. 
Actualmente, en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos se reconoce la 
composición y diversidad étnica, cultural y lingüística del país. De igual forma, se señala al 
 
 
 
 
 
 
16 
 
español, a las lenguas indígenas y a la lengua de señas como lenguas nacionales.5 El 13 de 
marzo de 2003, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de 
Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, en cuyo artículo 4 se menciona: 
Las lenguas indígenas que se reconozcan en los términos de la presente Ley 
y el español son lenguas nacionales por su origen histórico y tendrán la 
misma validez, garantizando en todo momento los derechos humanos a la no 
discriminación y acceso a la justicia de conformidad con la Constitución 
Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales en la 
materia de los que el Estado Mexicano sea parte. 
 
Posteriormente, el 30 de mayo de 2013 el Diario Oficial de la Federación publicó la 
Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en cuyo artículo 14 se 
establece de manera oficial a la lengua de señas mexicana como una lengua nacional. Si 
bien, a nivel derecho se contempla un reconocimiento igualitario de la diversidad 
lingüística y formalmente no se señala a ninguna lengua como oficial; en la práctica, el 
español asume esa función (Valdés, 2014). Aunado a esto, en la mayor parte del territorio 
mexicano, el español es empleado como lengua franca por las diversas comunidades 
lingüísticas, lo cual le genera un mayor prestigio. 
 
1.1.5. Diversidad lingüística y cultural de Oaxaca. 
Oaxaca se localiza al sureste de México y es la quinta entidad federativa más grande 
del país. Está divida en 30 distritos y 570 municipios, distribuidos en 8 regiones 
administrativas: Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Norte, Sierra Sur, 
Papaloapan, Cañada y Mixteca (INEGI, 2000, 2014). 
 
5Una lengua nacional es la que forma parte del patrimonio cultural nacional, mientras que, una lengua oficial 
es la que adoptan de manera formal los órganos del Estado para sus actuaciones y se dispone que sea utilizada 
en las relaciones jurídicas de los gobernados entre sí y de los gobernados con los órganos del poder (Valdés, 
2014). 
 
 
 
 
 
 
17 
 
No obstante, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 
(CDI) (2008) señala 9 regiones culturales, al separar a la región Mixe de la Sierra Norte. 
Además, esta institución informa que la Cañada, Sierra Norte y Mixe son las regiones con 
mayor presencia de población indígena ya que, más del 80% de su población es 
considerada como tal. Es indispensable enfatizar que, en cada una de las regiones culturales 
de Oaxaca, existe una gran diversidad natural, étnica y lingüística. En la figura 2 se puede 
apreciar las 9 regiones culturales del estado de Oaxaca. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2.Regiones culturales de Oaxaca. CDI, 2008: 11. 
 
Por su parte, el INALI (2009) indica que de las 11 familias lingüística indígenas de 
México, 6 están presentes en el estado oaxaqueño: oto-mangue, mixe-zoque, maya, yuto-
nahua, chontal de Oaxaca y huave; albergando así a 16 agrupaciones lingüísticas. 
Asimismo, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca en su 
artículo 16 reconoce que la diversidad étnica, lingüística y cultural del territorio oaxaqueño 
 
 
 
 
 
 
18 
 
se compone actualmente por 15 grupos etnolingüísticos:6 mixtecos, zapotecos, ixcatecos, 
chocholtecos, mixes, huaves, chinantecos, nahuas, triquis, amuzgos, mazatecos, zoques, 
chontales, chatinos y cuicatecos; y un grupo étnico: afromexicanos. 7 Sin embargo, 
recientemente se ha hecho referencia a dos agrupaciones etnolingüísticas más: tacuates8 y 
tzotziles9 (Castillo, 2006; Chaca, 2011, 2012; CDI, 2008; Obregón, 2003, Vélez, 2012). En 
la figura 3, se puede apreciar la distribución geográfica de los diversos grupos 
etnolingüísticos presentes en el territorio oaxaqueño. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 3. Diversidad lingüística de Oaxaca. Aún se debate si es una o son dos las comunidades tacuates. En 
este mapa, no están incluidos los tzotziles ni los afromexicanos. Adaptado de Munro, Lillehaugen & López, 
2007: 149. 
 
6 El perfil etnolingüístico se refiere a las características que definen a un grupo de personas por sus orígenes 
en el uso de una lengua en común, preferentemente indígena, y a partir de ella asumen una identidad cultural 
(INALI, 2014). 
7 Los afromexicanos, autodenominados pueblo negro, descienden de los africanos que llegaron a México 
durante la época de la colonia y, aunque emplean el español como lengua, cuentan con una visión del mundo 
e identidad cultural única. Las comunidades afromexicanas en Oaxaca se ubican principalmente en las 
regiones de la Costa, Papaloapan, Cañada e Istmo (Velázquez & Iturbide, 2012; INEGI, 2013b). 
8 Los tacuates son un pueblo que proviene de los mixtecos; por lo tanto, su lengua es una variante dialectal. 
Sin embargo, ellos mismos no se reconocen como mixtecos, sino como un pueblo distinto. Se ubican en la 
región de la Costa (Castillo, 2006). 
9 Véase información en 4.1.2. 
 
 
 
 
 
 
19 
 
El INEGI (2015) informa que en el estado de Oaxaca hay un total de 3 967 889 
habitantes. Sus datos también permiten estimar a 2 607 917 personas que se reconocen 
como indígenas, las cuales representan 65.7% de la población del estado, mientras que, 
1.53% consideran que cuentan con algunas características indígenas. Adicionalmente, 
señala que de las 3 750 461 personas de 3 años y más, 1 205 886 son hablantes de alguna 
lengua indígena, lo que representa 32.2%. De la población de hablantes de lenguas 
indígenas, 85.3% (1 028 886) son bilingües con respecto al español y 13.4% (161 589) son 
monolingües en lengua indígena. Con base en lo anterior, se puede apreciar que de cada 
100 personas, 32 hablan alguna lengua indígena en el estado de Oaxaca. 
En Oaxaca, las lenguas más representativas, por el número de hablantes, son: 
zapoteco con 405 178 (33.6%) hablantes, mixteco con 266 501 (22.1%) hablantes, 
mazateco con 179 677 (14.9%) hablantes y mixe con 114 559 (9.5%) hablantes. Los 
hablantes de estas cuatro lenguas representan 89% de la población que habla alguna lengua 
indígena en la entidad (INEGI, 2015). En la tabla 1, se muestra de forma detallada las 
características de los diversos grupos étnicos de Oaxaca. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20 
 
Tabla 1 
Agrupaciones étnicas y lingüísticas de Oaxaca. 
Grupo étnico Autodenomiención en 
su lenguga indígenaa 
Lengua Número de variantes 
dialectales en Edo. de Oaxaca 
Familia 
lingüística 
Región cultural con 
presencia histórica 
Mixtecos Ñuu savi Mixteco 56 Oto-mangue Mixteca, Costa, 
Cañada, Sierra 
Sur 
Amuzgos Tzáñuc (tzjon non) Amuzgo 2 Oto-mangue Sierra Sur 
Triquis Tinujei o driki Triqui 4 Oto-mangue Mixteca 
Chocholtecos Runixa ngligua, ngiba Chocho 3 Oto-mangue Mixteca 
Ixcatecos Xwja Ixcateco 1 Oto-mangue Cañada 
Nahuas Macehuale, nahua Náhuatl 1 Yuto-nahua Cañada 
Mazatecos Ha shuta enima, Mazateco 15 Oto-mangue Cañada 
Cuicatecos Y’an yivacu o nduudu 
yu, duaku 
Cuicateco 3 Oto-mangue Cañada 
Chinantecos Tsa ju jmí Chinanteco 11 Oto-mangue Sierra Norte, 
Cañada 
Mixes Ayuukjä’äy, ayuukj Mixe 6 Mixe-zoque Sierra Norte, 
Mixe, Istmo 
Zoques O’depüt Zoque 1 Mixe-zoque Istmo 
Huaves Mero ikooc, ombeayiüts Huave 2 Huave Istmo 
Chontales Slijuala xanuc Chontal 3 Chontal de 
Oaxaca 
Istmo, Sierra Sur 
Zapotecos Binnizá, been’za, bene 
xon, mene didzé 
Zapoteco 61 Oto-mangue Sierra Sur, Costa, 
Sierra Norte, 
Valles Centrales, 
Istmo 
Chatinos Kitse cha’tnio o cha’cña, 
cha’ jna’a 
Chatino 6 Oto-mangue Costa, Sierra Sur 
Tacuates Tacuates Tacuate o 
mixteco 
1b Oto-mangue Sierra Sur 
Afromexicanos Pueblo negro Españolc _ _ Costa, Istmo, 
Papaloapan, 
Cañada 
Tzotziles Batsil incótik o batzil 
k’op 
Tzotzild _ Maya Istmo 
 
Nota: Las autodenominaciones en lengua indígena fueron consultadas en Zolla & Zolla, 2011. El número de 
variantes de cada grupo lingüístico presente en Oaxaca fue obtenido del INALI, 2008. Las regiones culturales 
con presencia histórica de cada grupo étnico fueron consultadas en CDI, 2008. 
a No fue posible determinar los etnónimos exclusivos para las comunidades presentes en el territorio 
oaxaqueño. 
b La variante tacuate está también contabilizada dentro de las variantes del mixteco. 
c Al no ser el español una lengua indígena, no se indicó el número de variantes ni su familia lingüística. 
d No hay información específica sobre las variantes del tzotzil presentes en el Estado de Oaxaca. 
 
 
 
 
 
 
 
21 
 
1.1.6. Lengua zapoteca. 
La CDI en 2011 reportó que el grupo étnico zapoteca posee una población de 771 
577 personas dispersas en la República Mexicana, de las cuales 79.16% (610 814) están en 
Oaxaca, 5.33% en Veracruz, 4.90% en el Estado de México, 3.30% en la Ciudad de 
México, 1.29% en Baja California y 6.01% en otros estados. En conjunto, cuentan con 
450,431 hablantes del zapoteco de 5 años y más. 
El INALI (2012) menciona que la lengua zapoteca o zapoteco es un grupo 
lingüístico que cuenta con 62 variantes dialectales y pertenece a la familia lingüística oto-
mangue.10 De igual manera, informa que todas las variantes de la lengua zapoteca están 
presentes en el estado de Oaxaca, de las cuales 10 se consideran con muy alto riesgo de 
desaparición, 10 con alto riesgo, 15 con riego medio y 27 con riesgo no inmediato. 
Las variantes dialectales que se encuentran principalmente en muy alto riesgo de 
desaparición son: el zapoteco de Mixtepec con 14 hablantes, el zapoteco de San Felipe 
Tejalápan con 50 hablantes, el zapoteco de Asunción Tlacolulita con 53 hablantes y el 
zapoteco de la Sierra Sur, noreste medio con 164 hablantes. Por el contrario, las variantes 
que reúnen el mayor número de hablantes son: el zapoteco de la Costa Central que tiene 32 
704 hablantes y el zapoteco de la planicie costera que posee 101 593 hablantes (INALI, 
2012). En la figura 4, se puede observar la distribución geográfica de las variantes de la 
lengua zapoteca en el estado de Oaxaca. 
 
10 A este grupo lingüístico también se le refiere como lenguas zapotecas o macro lengua zapoteca. Ethnologue 
(2016) define a una macrolengua de la siguiente manera: “multiple, closely related individual languages that 
are deemed in some usage contexts to be a single language”. 
 
 
22 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4. Variantes dialectales del zapoteco. Adaptado de Boege, 2008: 67. 
LENGUAS ZAPO T E C AS 
-~ .. 
Z~_ bCOSQ C«>I ... , a ~_San"""onIo ........ o Z-O<ooco de" ........ _ ~t., medio 
~deb"Q .. "'_ ~ dO! San 11:0_ o.kh lc:opam • ;;e_eco de" ........ _ .,.,...e..,....~ 
" ~ do> b coso "",...so" .... bpoW<::o'" San ~W>o~ • Z-O<e.:o_" ........ _ ... """"" ... .,.".,~ • ~_b"oso __ • ~o .... Sa"MigueI~ • ;;e_<>eo _ " ........ _ ... ...."..., medio Zapoe.oo ... b n>e>nt:>o\:Io _ Istmo. ","o ~QCO do> San -... CIlQtUn " ;;e_<>eo_"-",-C Z~debpb_,,~ . ~_Sant>_~ • Z-O<ooco de" ........ .-te • Z2pofeco de b SIoen;;> sur . .......... ~o ~dO! SandgoT--. O ;;e_ecode" ........ .,... ... • ~ do> b 5io>n;;) .... _".,.... '" bpoW<::o'" T......-..::.n O z-o<e.:o _ z¡,.-. de .u.-..:.. ~_ b SIoen;;> _ . _ .......... ""0 
. ~dev.._ .... su. 4 ;;e_<>eo _<>esto. _n.",~ 
• Zapoe.oo ... b _" _ . ....... ese .. bOllo ~QCOdev.. ..... _ ... """' .. ","o 4 
;;e_<>eo~ __ .. 
Z~de b SIoHr.> _._:Wto Z:opguo<::o _ v..-. _ c-Jlloo • Z-O<ooco se-__ ~t .. N}o 
Z2pofeco de b SIoen;;> sur,.-_ 4 Z:opotoKo óev.. __ CAIO'Itroboll<> • ;;e_eco ~_"""'e 
~ do> b 5io>n;;) _ , n<>«><><'" ~ O Z:opotoKodev.. __ ...... .,.....",. 
z-o<e.:o ____ ..-
-Z:opohO<::o _ b Sk!oJr.o _ , nor_ ..- • ~dev.. ..... _ ...... rn<>dlo ;;e_<>eo~_~ • Zapoe.oo ... ~ • ~QCO_v.. ..... _"."....., • ;;e_<>eo ~_ oureste tNjc> V Z~de~ ... Z:opguo<::o -""'-.- .,.,...,.., ... b:ojo • Z-O<ooco se-__ ~ me::IIo 
 
23 
 
1.2. Descripción de la problemática de la investigación 
1.2.1. Lengua diidxazá: el zapoteco de la planicie costera. 
El INALI (2008) señala que la variante del zapoteco de la planicie costera, mejor 
conocida como zapoteco del Istmo o diidxazá, se encuentra presente en 22 municipios de la 
región del Istmo de Tehuantepec. Asimismo, en el 2012 esta institución contabilizó 101 
593 hablantes de dicha variante. Por tanto, catalogó su vitalidad con riesgo medio de 
desaparecer. En la tabla 2, se puede apreciar su información lingüística. 
 
Tabla 2 
Características lingüísticas y grado de peligro del zapoteco de la planicie costera. 
Familia 
lingüística 
Agrupación 
lingüística 
Variante 
dialectal 
Otros nombres 
de identificación 
Grado de riesgo de desaparecer 
INALI Etnologue UNESCO 
Oto-manque Zapoteco Zapoteco de la 
planicie costera 
Zapoteco del 
Istmo o diidxazá 
Mediano En 
desarrollo 
A salvo 
Nota: La vitalidad de esta variante es presentada en lo general, pues en cada municipio su grado de vitalidad 
puede ser distinto. Con información de UNESCO, 2010; INALI, 2012; Ethnologue, 2016. 
 
En 2010, el INEGI reportó que los municipios con menor número de hablantes del 
zapoteco de la planicie costera eran: Santa María Mixtequilla con 60 hablantes, Reforma de 
Pineda con 84 hablantes y Santo Domingo Zanatepec con 184 hablantes. Más tarde, en su 
Encuesta Intercensal 2015 ya no reportó hablantes en estos 3 municipios. Por otro lado, en 
este mismo año indicó que los municipios que concentran más hablantes eran: San Juan 
Guichicovi (20 623) y Juchitán de Zaragoza (53 415). En este último municipio, los 
hablantes se concentran principalmente en la cabecera municipal, la localidad de la Heroica 
Ciudad de Juchitán de Zaragoza. En la tabla 3 podemos apreciar detalladamente las cifras 
de los hablantes del diidxazá o zapoteco de la planicie costera por municipios de la región 
del Istmo. 
 
24 
 
Tabla 3 
Hablantes del zapoteco de la planicie costera por municipios de la región del Istmo de Tehuantepec. 
Municipio 
Población 
total 
Población con autoadscripción indígena 
Población de 
3 años y más 
Población de 3 años y más que habla lengua indígena 
Lengua 
indígena 
principal 
Presencia de 
otras lenguas 
indígenas 
 
 
Se considera 
 
 
Se considera en 
parte 
% Total 
Condición de habla española 
% Total % Total 
Habla 
español 
No habla 
español 
No especificó 
Asunción 
Ixtaltepec 15 105 75.5% 11 404 1.9% 287 14 488 45.6% 6 607 6 389 132 92 Zapoteco - 
Ciudad Ixtepec 28 637 67.3% 19 273 1.8% 515 27 378 21.1% 5 777 5 638 23 116 Zapoteco - 
Chahuites 11 413 17.8% 2 032 0.9% 103 10 753 4.8% 516 482 0 34 Zapoteco - 
El Espinal 8 575 62.9% 5 394 6.0% 515 8 222 35.6% 2 927 2 895 12 20 Zapoteco - 
Juchitán de 
Zaragoza 98 043 83.0% 81 376 1.3% 1 275 92 895 57.5% 53 415 50 157 2 938 320 Zapoteco 
Huave del 
oeste 
Magdalena 
Tlacotepec 1 220 68. 03% 830 1.8% 22 1 181 22.8% 269 266 0 3 Zapoteco - 
Reforma de 
Pineda 2 671 8.9% 237 - - - 3.1% 84 80 0 4 Zapoteco - 
Salina Cruz 89 211 53.2% 47 460 0.8% 714 84 788 5.5% 4 663 4 355 0 280 Zapoteco - 
San Blas 
Atempa 18 406 84.7% 15 590 3.7% 681 17 429 84.6% 14 745 13 064 1 548 131 Zapoteco - 
San Francisco 
Ixhuatán8 980 91.7% 8 235 0.2% 18 8 507 10.4% 885 865 0 20 Zapoteco - 
San Juan 
Guichicovi 29 364 94.6% 27 778 0.8% 235 27 983 73.7% 20 623 15 921 4 640 62 Zapoteco Mixe bajo 
 
 
25 
 
San pedro 
Comitancillo 4 234 79.9% 3 383 0.9% 38 4 058 48.1% 1 952 1 923 14 16 Zapoteco - 
San pedro 
Huilotepec 4 234 92.3% 3 908 0.5% 21 2 955 50.6% 1 495 1 479 10 13 Zapoteco - 
San Pedro 
Tapanatepec 15 152 25.0% 758 1.0% 152 14 391 4.0% 576 544 0 32 Zapoteco - 
Santa María 
Jalapa del 
Marques 
13 148 67.5% 8 875 1.9% 250 12 955 5.5% 713 645 3 64 Zapoteco - 
Santa María 
Mixtequilla 4 442 4.3% 193 - - - 1.4% 60 53 0 7 Zapoteco - 
Santa María 
Xadani 8 795 94.8% 8 338 0.2% 18 8 269 94.9% 7 847 6 105 1 671 71 Zapoteco - 
Santiago 
Laollaga 3 326 76.2% 2 534 1.1% 37 3 197 15.8% 505 495 3 7 Zapoteco - 
Santo Domingo 
Chihuitán 1 486 73.7% 1 095 0.6% 9 1 432 7.1% 102 96 5 1 Zapoteco - 
Santo Domingo 
Ingenio 7 965 47.5% 3 783 0.5% 40 7 636 5.8% 443 356 2 85 Zapoteco - 
Santo Domingo 
Tehuantepec 64 639 62.4% 40 335 1.0% 646 61 431 7.5% 4 607 4 285 18 304 Zapoteco 
Mixe bajo, 
Chontal de 
Oaxaca alto, 
Chontal de 
Oaxaca de la 
costa 
Santo Domingo 
Zanatepec 11 218 4.5% 501 - - - 1.7% 186 171 0 15 Zapoteco - 
Unión Hidalgo 15 347 81.6% 12 523 0.2% 31 14 703 56.3% 8 278 7 972 199 99 Zapoteco - 
Nota: La información presentada fue obtenida de la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI. Los datos de los municipios de Reforma de Pineda, Santa María 
Mixtequilla y Santo Domingo Zacatepec fueron extraídos del INEGI 2010b, pues no hay datos reportados en la encuesta del 2015; estos datos corresponden a los 
hablantes de 5 años y más. En los municipios en donde hay presencia de dos o más lenguas indígenas, no fue posible distinguir la proporción y el número de 
hablantes para cada una. El reporte de lenguas presentes en cada municipio fue consultado en el CATÁLOGO de las Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes 
Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas, INALI: 2008. 
 
 
26 
 
1.2.2. Panorama sociolingüístico en la localidad de Juchitán. 
El caso de la vitalidad de la lengua diidxazá o zapoteca, variante de la planicie 
costera, en la localidad de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, parece ser un caso 
poco común de resistencia lingüística de una lengua indígena en una zona urbana,11 tal 
como lo plantean Telléz, Ruiz, Velázquez & López (2013). 
 Telléz et al (2013) realizaron un estudio en México, en el cual buscaban la relación 
de la población indígena con el grado de marginación y el tipo de localidad: urbana, rural, 
mixta o semiurbana. Para ello, clasificaron a 107 458 localidades, con base en el porcentaje 
de población de 5 años o más que declaró hablar alguna lengua indígena; empleando los 
siguientes criterios: indígena (con más del 70% de hablantes), predominantemente indígena 
(40 y menos de 70% de hablantes), moderada presencia indígena (entre 10 y menos de 40 
% de hablantes) y escasa presencia indígena (menos de 10% de hablantes). Sus resultados 
mostraron que no se encontró ninguna localidad urbana indígena y solo se reportaron 10 
localidades urbanas con predominante presencia indígena. Aquellas localidades 
consideradas indígenas eran principalmente rurales, y conforme más alto era el grado de 
presencia indígena, también lo era la marginación. 
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) (2010; 2012) y la 
Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) (2013), la localidad de Juchitán es catalogada 
como urbana y cuenta con un grado de marginación medio. No obstante, la CDI señala en 
su Catálogo de Localidades Indígenas del 2010 que esta localidad es indígena, al indicar 
 
11 Una localidad puede ser urbana o rural, generalmente, respecto a dos criterios: número de población y 
actividad económica. Es urbano cuando la mayor parte de su población realiza actividades económicas no 
agrícolas. Por otro lado, no urbano son las localidades rurales de 1 a 2 499 habitantes y las mixtas de 2 500 a 
14 999 habitantes; urbanas son las ciudades pequeñas de 15 000 a 99 999 habitantes, medianas de 100 000 a 
999 999 habitantes y grandes de 1 000 000 o más habitantes. El grado de marginación de una localidad no 
siempre depende de su condición de urbana o rural. El grado de marginación puede variar en: muy alto, alto, 
medio, bajo y muy bajo (CONAPO, 2003; CONAPO, SEDESOL, 2012). 
 
 
27 
 
que 80% (64 703) de su población se considera como tal.12 Por su parte, el INEGI (2010c) 
menciona que la población en Juchitán es de 74 825 habitantes; de los cuales 58.1% (43 
482) son hablantes del zapoteco. Cifra que coloca a Juchitán como la ciudad con más 
hablantes de una lengua indígena en el estado de Oaxaca, esto se puede apreciar mejor en la 
figura 5. 
Con base en los últimos 5 censos de población realizados por el INEGI, se reportó 
que el número de hablantes del zapoteco se ha reducido aproximadamente 9% entre 1990 y 
2010. En la tabla 4 y figura 5 se puede observar mejor la dinámica de los hablantes del 
zapoteco en la localidad. 
 
Tabla 4 
Hablantes del zapoteco de 5 años y más de la localidad de Juchitán de Zaragoza de 1990 a 
2010. 
Nota: Con información de “Principales resultados por localidad (ITER)”, por INEGI, 2010c, XI Censo 
General de Población y Vivienda 1990, Conteo de Población y Vivienda 1995, XII Censo General de 
Población y Vivienda 2000, II Conteo de Población y Vivienda 2005 y Censos de Población y Vivienda 2010. 
 
 
 
 
12 La CDI toma como referencia a todas las personas que se reconocen como indígenas, y no solamente a 
quienes hablan la lengua indígena. La clasificación que emplea es: municipio indígena, con presencia 
indígena, con población indígena dispersa y sin presencia indígena. 
Año del 
censo 
Población 
total 
Porcentaje 
de hablantes 
del zapoteco 
Hablantes 
del zapoteco 
Hablantes 
monolingües 
del zapoteco 
Hablantes 
bilingües del 
zapoteco y 
del español 
1990 53 666 65.92% 35 381 3 772 31 609 
1995 62 065 65.26% 40 508 3 537 36 931 
2000 64 642 63.65% 41 128 4 181 36 659 
2005 70 714 59.70% 42 218 2 799 39 023 
2010 74 825 57.48% 43 014 2 614 39 946 
 
 
28 
 
66% 65% 64% 60% 57% 
1990 1995 2000 2005 2010 
CENSO 
Proporción de hablantes del zapoteco de 1990 a 2010 
Hablantes
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 5. Mantenimiento-desplazamiento del zapoteco en la localidad de Juchitán de Zaragoza. Con base en 
“Principales resultados por localidad (ITER)”, por INEGI, 2010c, XI Censo General de Población y Vivienda 
1990, Conteo de Población y Vivienda 1995, XII Censo General de Población y Vivienda 2000, II Conteo de 
Población y Vivienda 2005 y Censos de Población y Vivienda 2010. 
 
En la figura 6 se puede observar, de forma más explícita, la situación bilingüe en la 
comunidad de Juchitán conforme a la distribución geográfica de los hablantes del zapoteco, 
quienes se encuentran esencialmente concentrados en la zona centro y sur de la localidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 6. Distribución de los hablantes del zapoteco en la localidad de Juchitán de Zaragoza. Elaborado por el 
autor. Para realizar este mapa, se tomaron 3 variables: hablantes de la lengua indígena de 3 años y más, 
hablantes bilingües de la lengua indígena y del español de tres años y más, y hablantes monolingües de la 
lengua indígena de tres años y más. Se establecieron 5 niveles de concentración. Los datos empleados son del 
Censo de Población y Vivienda 2010. El mapa fue elaborado con Estratificador, INEGI. Derechos reservados 
[2013a] por Mapas Digitales de México. INEGI. 
Más hablantes Menos hablantes 
 
 
30 
 
1.2.3. Comparación sociolingüística de la localidadde Juchitán con dos 
localidades urbanas de la región del Istmo de Tehuantepec. 
La resistencia lingüística presente en Juchitán, no se observa en otras localidades 
urbanas vecinas de la región, como en Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec. Ambas 
localidades poseen características similares a las de Juchitán en cuento al nivel 
socioeconómico, el número de habitantes y el grado de desarrollo urbano. Uno de los datos 
más relevantes en esta comparación, es el hecho que en Juchitán aproximadamente 80% de 
su población es identificada como indígena, a diferencia de 3.2% en Salina Cruz y de 
22.5% en Santo Domingo Tehuantepec. Esta comparación se puede observar 
detalladamente en la tabla 5. 
 
Tabla 5 
Características sociodemográficas de las localidades de Juchitán de Zaragoza, Salina 
Cruz y Santo Domingo Tehuantepec. 
Localidades Población 
total 
Población 
indígena 
Promedio 
de 
escolaridad 
Población 
económicamente 
activa 
Grado de 
marginación 
Población 
de 15 años 
y más 
analfabeta 
Ámbito 
Heroica 
Ciudad de 
Juchitán de 
Zaragoza 
 
74 825 
 
64 703 
 
8.13 
 
29 919 
 
Medio 
 
12.67 
 
Urbano 
Salina Cruz 76 596 10 179 9.16 30 435 Bajo 5.26 Urbano 
Santo 
Domingo 
Tehuantepec 
 
42 082 
 
9 472 
 
8.37 
 
16 736 
 
Medio 
 
10.16 
 
Urbano 
Nota: Con información del Censos de Población y Vivienda 2010 por INEGI, 2010c, Principales resultados por localidad 
(ITER). 
 
En cuanto al número de hablantes del zapoteco registrado en estas tres localidades, 
se puede apreciar también una discrepancia considerable. De acuerdo con el INEGI 
 
 
31 
 
(2010c), 9% de la población de Santo Domingo Tehuantepec son hablantes del zapoteco y 
en Salina Cruz apenas 4.8% de la población. Esta información se puede contrastar en la 
tabla 6. 
 
Tabla 6 
Número de hablantes del zapoteco en las localidades de Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz 
y Santo Domingo Tehuantepec. 
 
Localidades 
Población de 3 años y más 
que habla el zapoteco 
Población de 3 años y más 
monolingüe del zapoteco 
Población de 3 años y más que 
habla el zapoteco y el español 
Heroica Ciudad de 
Juchitán de Zaragoza 
43 482 2 661 40 360 
Salina Cruz 3 751 10 3 509 
Santo Domingo 
Tehuantepec 
3 799 74 3 594 
Nota: Con información de “Principales resultados por localidad (ITER)”, Censos de Población y Vivienda 
2010 por INEGI, 2010c. 
 
Resumen 
 En este primer capítulo se buscó mostrar las causas e implicaciones de la muerte de 
lenguas a través de explorar este fenómeno en diferentes niveles: internacional, nacional, 
estatal, regional y local. Con esto se logró observar las dimensiones de este problema, el 
cual amenaza aproximadamente a la mitad de la diversidad lingüística del planeta. 
 Además, este capítulo nos brindó información sustancial referente a la composición 
étnica y lingüística de México, asimismo, nos reveló el grado de riesgo de desaparición que 
presentan las lenguas originarias en el territorio mexicano, los problemas que enfrentan las 
minorías lingüísticas, las políticas lingüísticas que se han implementado en el país, etc. 
 Adicionalmente, la información presentada nos permitió contar con una radiografía 
de la lengua zapoteca mediante el conocimiento de su composición dialectal, así como de 
 
 
32 
 
las diferencias de vitalidad que existe en dicho grupo, lo cual nos llevó a observar que un 
fenómeno lingüístico forma parte de fenómenos más amplios y de contextos más extensos. 
 Esta revisión documental también nos posibilitó sustentar nuestros planteamientos 
iniciales de investigación con respecto a la condición urbana de la localidad de Juchitán de 
Zaragoza y a la resistencia atípica que presenta el zapoteco en esta localidad, así como 
presentar una descripción sociolingüística de esta comunidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
33 
 
CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO 
Primero, se explica la perspectiva epistemológica de la complejidad utilizada para la 
interpretación del fenómeno de estudio, para lo cual se realiza una revisión sobre los 
sistemas complejos; además, se plantea la aplicación de esta perspectiva epistemológica a 
los fenómenos sociolingüísticos. Segundo, se describe el modelo de ecología de presiones, 
el cual indaga en los procesos sociolingüísticos que contribuyen al mantenimiento-
desplazamiento lingüístico. Tercero, se integra el marco conceptual empleado para 
delimitar el fenómeno de la investigación con conceptos que versan en torno al contacto 
lingüístico, la vitalidad y la muerte de lenguas. Cuarto, se presenta una propuesta 
conceptual sobre los procesos de mantenimiento y desplazamiento lingüístico. Quinto, se 
comenta el papel de la política y la planificación del lenguaje en el estudio de la muerte de 
lenguas. Sexto, se muestra una propuesta metodológica para investigar la vitalidad 
lingüística. Por último, se ilustran diversas investigaciones relacionadas con la vitalidad y la 
muerte de diversas lenguas indígenas en México realizadas con base en el modelo de 
ecología de presiones. 
 
2.1. Perspectiva de la complejidad 
La perspectiva de la complejidad permite contar con un marco epistemológico que 
proporciona una visión más diversa, amplia y sistémica de los fenómenos sociolingüísticos 
relacionados con la muerte de lenguas ya que, ayuda a conocer y comprender cómo se da la 
vinculación entre los hablantes, su entorno y el sistema lingüístico, además, de proponer 
una visión interdisciplinaria de estudio. Ahora bien, para conocer la aportación de la 
 
 
34 
 
perspectiva de la complejidad en este tema, primero se debe analizar qué son los sistemas 
complejos, pues en ellos tiene su origen. 
 
2.1.1. Una propuesta epistemológica desde los sistemas complejos. 
 Un sistema complejo se entiende como un sistema dinámico, no estable que siempre 
crea algo nuevo. El sistema está conformado por agentes, las partes del sistema, que 
presentan una organización intencional y voluntaria que se traduce en una organización 
global. El producto de dicho trabajo sistémico se le denomina emergencia. Esto que emerge 
es una nueva auto-organización del sistema, la cual implica un nuevo resultado de la 
coordinación voluntaria de los agentes. Esta nueva auto-organización conlleva a un proceso 
de adaptación del sistema. En este sentido, la vida misma es resultado de una auto-
organización. En ocasiones, el sistema puede entrar en crisis y generar un caos, ante el cual 
el sistema, por su característica adaptativa, logra una nueva auto-organización, o sea una 
nueva alineación. Sin embargo, esta nueva emergencia es de carácter irreversible en el 
sentido que nada regresa a ser lo que era. Otro punto de suma importancia en el 
funcionamiento de los sistemas complejos, es que no se separa a los procesos de su 
contexto (Gershenson, 2014; Heylighen, 2014). En la figura 7 es posible ver el proceso de 
alineación y adaptación global del sistema a partir de la organización local de sus partes. 
 
 
 
 
Figura 7. Alineación local de las direcciones de la acción. Del caos (izquierda) a lo homogéneo local, pero 
heterogénea a nivel global (derecha). Tomado de Heylighen, 2014: 127. 
 
 
 
35 
 
2.1.2. ¿Cómo entender la perspectiva de la complejidad y su aplicación al 
estudio de muerte y vitalidad de lenguas? 
La propuesta teórica desde los sistemas complejos, implica tener una perspectiva 
compleja. Según Bastardas (2014b), la perspectiva de la complejidad es una perspectiva 
interdisciplinaria que propone la unión de disciplinas como la lingüística con la piscología, 
la sociología y la antropología. 
Uno de los principios de la perspectiva de la complejidad, es interpretar el 
comportamiento de los sistemas, para lo cual es indispensable entender cómo operan e 
interactúan las distintas partes del sistema y cómo el sistema mismo entra en relación a su 
vez con su contexto. De esta forma, la perspectiva

Continuar navegando

Otros materiales