Logo Studenta

Introduccion a Windows_ - Yuliana Ruiz Borrayo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
Uso del PC
El computador de Escritorio, o Computador Personal (PC), tiene en general los siguientes componentes:
Lo primero que se debe hacer, es presionar el botón de encendido del case, con lo que se activará el
computador y eventualmente el botón de encendido del monitor (que regularmente se encuentra en la parte
inferior izquierda del mismo. Se debe esperar unos instantes, antes de que se pueda usar el computador.
Los computadores de escritorio pueden tener diversas formas, colores, tipos, marcas y tamaños, sin
embargo todos son muy parecidos y una vez que se ha aprendido a manejar uno, se sabe manejar la mayoría
de estos.
Los dispositivos físicos de un computador suelen llamarse hardware y los programas que funcionan
sobre estos en general recibe el nombre de software. Tanto el hardware como el software son necesarios para
que pueda funcionar el computador. Los programas, preparan al computador para efectuar ciertas unciones,
diciéndole cómo interactuar con el usuario y procesar sus datos.
El mouse, es un dispositivo que permite orientar un marcador que sale en la pantalla (o interfaz de
software del computador). Para ejecutar, elegir, marcar, usar o arrastrar (sin soltar el botón izquierdo del
mouse), los diversos elementos de la interfaz de los programas del computador, debe posicionarse el puntero
del mouse, sobre tal elemento y apretar una o dos veces (dependiendo del elemento que se trate), el botón
izquierdo (o el derecho para generalmente ver ciertas propiedades de estos elementos).
Los elementos que se encuentran en la interfaz de un computador y que se verán cuando se llegue al
programa que administra los recursos del computador, es decir, Windows; son diversos y pueden ser: íconos
(figuras) de activación de programas, de botones para elección de opciones, de directorios para buscar dentro
de ellos, de configuración, etc.
El gabinete contiene varios de los elementos principales de hardware de un computador, como ser
por ejemplo el procesador o las tarjetas de control de dispositivos de video, de sonido, de redes; o dispositivos
de memoria. También dentro del case, se encuentra un dispositivo llamado disco duro , que permite
almacenar los programas y los datos del usuario; todo el software de Windows por ejemplo, se encuentra
instalado en este dispositivo para que pueda funcionar correctamente. El gabinete de la figura anterior recibe
el denominativo de gabinete de “torre”, debido a su posición vertical, también existen gabinentes dispuestos
en forma horizontal.
Monitor o pantalla
Gabinete (Caja)
DisqueteraTeclado
Mouse
Botones de control
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
La disquetera es un dispositivo que permite introducir disquetes de tamaño 51/4 . En estos disquetes,
es posible almacenar programas y datos que le permitan al usuario, transportarlos a otro PC. Estos tienen la
siguiente forma:
Los computadores de Escritorio, suelen estar equipados con otros dispositivos llamados en general
periféricos. Los periféricos, suelen otorgar mayores capacidades al computador que la básica, estos por
ejemplo pueden ser por ejemplo: parlantes, lectores de barras, etc. Los documentos que se almacenan en el
computador pueden ser impresos por dispositivos llamados impresoras, que las hay de todas marcas,
modelos, tamaños y calidades. Además, el computador puede tener acceso a Internet, mediante dos clases de
conexiones: a través de un cable coaxial o a través de un módem conectado a una línea telefónica. Si el
computador no posee alguna de estas conexiones, entonces no puede tener acceso a Internet.
El teclado es un dispositivo, que permite introducir los diferentes caracteres alfabéticos, números y
manejar teclas de control del computador, su uso es intuitivo y natural, es suficiente con fijarse en principio
los nombres que se encuentran en la parte superior de cada tecla, para recordar que es lo que cada tecla
realiza; también es importante conocer que existen teclados en español y en inglés, es decir, las teclas como la
“ñ” están disponibles en un teclado en español y no así en un teclado en inglés.
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
Introducción a Windows
En esta parte, se verá una descripción acerca del funcionamiento del Sistema que permite administrar
los recursos (programas, hardware, etc) del computador, que en este caso es Windows. Dentro de Windows,
se puede ver hay varios botones, íconos y toda clase de objetos, los cuales están visibles en la pantalla
principal, como puede verse en la siguiente figura:
Esta interfaz de Windows, puede variar de computador en computador por las siguientes razones:
Algunos PC pueden usar diferentes versiones de Windows (Windows 95, Windows 98, Windows 2000,
Windows NT, etc) y aquellos PC que tengan la misma versión de Windows, pueden también presentar
diferencias por las diversas configuraciones (de color, resolución de pantalla, tamaño, disposición de íconos,
etc) que se pueden hacer con la opciones de configuración personalizada de Windows.
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
1. Al iniciar el computador, se abre Windows95. Inmediatamente, se ve lo que se conoce como
Escritorio. Gran parte de la operación se comienza por el botón "Inicio". Esto permite abrir el menú
principal.
Este menú principal, para los usuarios que conocieron Windows 3.1 o Windows 3.11, reemplaza a
varios elementos encontrados en otro formato en aquellas versiones de Windows. Como relación se
puede describir que la opción "Programas" de este menú Inicio, equivale al Administrador de
Programas.
Al seguir con el cursor (flecha) del
mouse, hasta la opción programas,
permite abrir el menú que ofrece
programas o submenús que a su vez
contienen programas u otros
submenús. Esto se puede ver en la
siguiente imagen. Es importante
tener en mente que esta es la ruta
estándar de acceso a las aplicaciones
instaladas en el computador.
Obviamente, las aplicaciones que se
ofrecen en este conjunto de menús
depende de lo que se haya instalado
en el computador en particular. En
esta ocasión se trabajará con un par
de elementos que están presentes en
toda instalación de Windows 95, a
excepción de haberse eliminado
estos elementos en forma deliberada.
2. Una de las tareas básicas es iniciar un programa. En este caso se utilizará uno muy simple que está
contenido dentro del menú "Accesorios". Se trata de la calculadora. Para llegar a ella se utiliza la
siguiente ruta de menú: Menú Inicio->Programas->Accesorios->Calculadora. Al seleccionar esta
aplicación, se abre inmediatamente una ventana que contiene la calculadora. Ésta se ve como en la
siguiente imagen.
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
3. Otra característica importante es que se puede tener más de una calculadora (y otros programas)
abierta a la vez. Basta con abrirla cuantas veces se necesite (Paso 2.)
4. Es
importante
ver que cada
vez que se
abre una
calculadora,
un nuevo
botón
relacionado a
ella se agrega
a la barra de
tareas.
Siempre es
una de las
dos la que
está activa,
reconocible
por el color
azul de su
título en
comparación
con el gris de
las demás ventanas. Para cambiarse entre una y otra ventana hay varias maneras. Una de ellas es
seleccionar su botón correspondiente en la barra de tareas. Otra manera es simplemente marcando la
deseada con elcursor (click con el mouse).
5. La calculadora funciona tanto con el mouse (haciendo click sobre los botones con números) como
con las teclas numéricas. => Probar uso de la calculadora con teclas y luego con mouse.
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
6. Otra operación posible con las
ventanas de Windows es
minimizarlas. Esto significa que en
términos prácticos la ventana
desaparece, aunque esto no
significa que termine el programa.
Es decir, la ventana se esconde,
pero no se cierra. Para esto, se
utiliza otro de los botones de la
esquina superior derecha de la
ventana.
Para hacerla reaparecer basta con
seleccionar el botón
correspondiente de la barra de
tareas.
7. Para cerrar una ventana, basta
hacer doble click en el icono de la
esquina superior izquierda. Otra
manera de cerrar una ventana es
utilizar el botón cerrar de la
esquina superior derecha.
8. Para probar otras características de las ventanas, es necesario abrir el Bloc de Notas, que también se
encuentra en Accesorios (Menú Inicio->Programas->Accesorios->Bloc de Notas).
9. Una vez
abierto este
programa, en
la ventana se
puede apreciar
el botón del
medio de la
esquina
superior
derecha: botón
maximización.
Al activarlo, el Bloc de Notas ocupa el total del espacio de la pantalla.
10. Cuando esta ventana está maximizada, el botón toma la siguiente forma (como dos
cuadros superpuestos). Éste es el botón restaurar, y activarlo permite volver la ventana al
tamaño original. Para continuar con la guía, se deja la ventana del bloc de notas ocupando
el tamaño original restaurado.
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
11. En primer lugar se
mueve el Bloc de Notas
abierto a la esquina superior
izquierda del escritorio. Para
mover una ventana, se coloca
la flecha del mouse en la barra
de título (barra azul), y se
marca con el botón izquierdo
del mouse, sin soltar el botón,
se mueve hasta la posición
deseada, donde se suelta el
botón para establecer la
ventana, quedando como se ve
en la imagen.
12. El siguiente paso es dejar la ventana ocupando la mitad izquierda completa del escritorio. Para ello
hay que cambiarle el tamaño. Eso se logra primero colocando la flecha del mouse con la punta en el
borde inferior exacto de la ventana. En ese momento, la flecha blanca es cambiada por una negra con
doble punta. Esto indica que se puede proceder a modificar el tamaño. Se marca con el botón
izquierdo del mouse y se arrastra hacia abajo (verticalmente) el borde hasta soltar el botón cuando el
borde esté en la posición deseada. Se repite lo mismo para el borde derecho en forma horizontal. Así,
la ventana ocupa la mitad izquierda de la pantalla.
13. A
continuación se
abre una nueva
ventana con otro
Bloc de Notas
(repetir el paso 8.).
Esta ventana, una vez
abierta, se mueve
para ser posicionada
en el lado derecho de
la pantalla, pegada a
la esquina superior
derecha. (Esto se
logra repitiendo el
paso 11 pero
moviendo hacia la
derecha).
14. Se repiten las instrucciones del paso 12 logrando que el borde izquierdo limite con la primera
ventana y que el borde inferior toque el límite con la barra de tareas. De esa manera, la pantalla
completa está ocupada por dos ventanas del Bloc de Notas, que actúan independientemente.
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
15. Para terminar, se cierran ambas ventanas (ver instrucciones del paso 7)
Menú Inicio y Barra de Tareas
Menú Inicio
En la barra de tareas se puede ver el botón que activa el Menú Inicio. Este menú ofrece varias opciones,
siendo la más importante la opción "Programas" que da acceso a los distintos programas instalados en el
computador. Esta opción ya fue conocida en la guía anterior. En esta ocasión se conocerán las otras opciones
a grandes rasgos.
La opción que dice "Documentos" muestra los últimos 15 archivos que fueron abiertos con los distintos
programas existentes en el computador. Obviamente la lista será distinta en cada computador. Para ver la
ventaja de accesar directamente esa lista, sirve seleccionar uno de los documentos, en especial si es un .DOC,
.XLS u otro. Lo que Uds. Verán es que basta con seleccionarlo de este menú y se abre el programa y el
documento de una sola vez.
La opción de configuración conduce cada una de las opciones del menú de configuración.
La primera opción "Panel de
Control" abre una ventana que muestra
varios iconos indicando los elementos
que pueden ser configurables en el
computador. En este caso, abrir esta
ventana y luego cerrarla sin hacer
ningún cambio más. Ahí se puede notar que se pueden configurar los dispositivos como el teclado, el mouse,
los modems, etc.
La segunda muestra las impresoras instaladas actualmentey permite instalar nuevas impresoras.
La tercera permite configurar el contenido de la barra de tareas así como los programas del Menú Inicio.
La siguiente
opción, "Buscar",
permite al usuario
efectuar búsqueda de
archivos en las
unidades de disco del
computador, de
computadores en la
red. En este caso se
analizará la búsqueda
de archivos. Existen
tres formas o criterios
de búsqueda que el
usuario puede
seleccionar a través de
los paneles de esta
ventana. Se sugiere
probar los tres:
El primero se
basa en nombres de
archivos. Para probar
su uso, deben digitar
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
un nombre de archivo o varios utilizando comodines ('*' y '?'). Por ejemplo, como prueba se sugiere buscar
todos los archivos de extensión .INI en el disco (C:). Nótese que es posible indicar si busca en las subcarpetas
o no. Cuando se digite la información, se presiona el botón "Buscar ahora".
El segundo criterio se basa en fecha de modificación de los archivos. Una vez más, se sugiere elegir
alguna fecha, iniciar la búsqueda y ver el resultado.
El tercer criterio es un poco más complejo, porque efectúa una búsqueda revisando el contenido de
cada archivo.
Es importante recalcar que el área que muestra el resultado de la búsqueda funciona en forma similar
al explorador de Windows.
Barra de Tareas
Al abrir Windows95, lo que el usuario ve es el escritorio, así como la barra de tareas. En la barra de
tareas lo que siempre se ve es el botón del Menú Inicio. Existen maneras de configurar (establecer
preferencias) de cómo debe actuar esta barra de tareas. Estas opciones aparecen en el menú propio de la barra,
accesible a presionar el botón derecho del mouse mientras la flecha está sobre la barra. En ese menú se debe
seleccionar "Propiedades".
Al abrir la propiedad de la barra es posible ver cuatro opciones principales. Para aprender un poco más del
comportamiento de la barra ante el cambio de estas opciones, se deben probar distintas combinaciones y ver como
reacciona la imagen de la parte superior de esta ventana de propiedades.
Creación de accesos directos para los programas y archivos de uso más
frecuente
Los accesos directos facilitan el acceso a
los programas y documentos que use con
más frecuencia. Por ejemplo,
supongamos que se hace un seguimiento
del tiempo en un documento llamado
Control de presencia.
Puede incluir un acceso directo al
Control de presencia en el escritorio.
Después se puede abrir el Control de
presencia haciendo doble clic en su icono
de acceso directo. Un acceso directo no
cambia la ubicación del documento, y su
eliminación no significa que se elimine el
original. se puede crear un acceso directo
para cualquier elemento, incluyendo
carpetas, unidades de disco, otros
equipos e impresoras.
Reloj
Windows trae incorporado un reloj, el cual hay que configurarlo de acuerdo a la zona en la cual se esté
viviendo. El ícono del reloj está a la derecha de la barra de tareas,e indica la hora actual que tiene el
computador.
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
Para configurar la hora del reloj, lo que hay que hacer es colocar la hora actual debajo del reloj que aparece en
la pantalla de las propiedades del reloj, así como la fecha y la zona horaria en la cual se va a hacer una
referencia.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

16 pag.
ManualWindows-I-2009

User badge image

Apuntes Generales

53 pag.
23 pag.
Informatica

SIN SIGLA

User badge image

Rocio Estrella

Otros materiales