Logo Studenta

Copia de SOLUCIONARIO SEMANA 7 - Ernesto Montero Domínguez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SEMANA 07 QUÍMICA
PROBLEMA 1
Determine el número de oxidación del elemento 
subrayado, respectivamente:
 
+4 ; +7 ; +5 A)
+6 ; +4 ; +7B)
+5 ; +5 ; +4 C)
+5 ; +7 ; +4 D)
+7 ; +4 ; +7E)
I. K2MnO4 II. Na2SO3 III. NaCℓO4
PROBLEMA 2
N2O4 tetróxido de dinitrógenoI.
CuO óxido cúprico (II)II.
MnO2 dióxido de manganesoIII.
Respecto a la relación fórmula – nombre del compuesto, 
indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda
 IV. Br2O3 óxido brómico.
A) VVVV B) FVVF C) FFFV 
D) VFVF E) FFFF
PROBLEMA 3
Indique cuáles de los siguientes compuestos son sales 
haloideas.
I. K2S II. FeBr3 III. HBr IV. HgCℓ2
A) I, II y III B) I, II y IV C) I y II 
D) II y III E) I y III 
PROBLEMA 4
Respecto a nomenclatura química indique las 
proposiciones correctas:
I. El es una función ternaria
II. : hidróxido de magnesio
III. : hidróxido de cobre (II)
A) Solo I B) Solo II C) I y II 
D) I, II y III E) II y III 
Una sal haloidea es aquel compuesto formado por un metal
K2S sal haloidea.I.
FeBr3 sal haloidea.II.
HBr hidrácido; (bromuro de hidrógeno).III.
HgCl2 sal haloidea.IV.
 CLAVE: B
Y un no metal proveniente de ácido hidrácido:
Correcto: El Fe(OH)2 es una función ternaria, está 
formada por tres elementos.
I.
Correcto. El magnesio solo tiene un único estado de 
oxidación (+2)
II.
Correcto. El cobre tiene dos estados de oxidación (+1) y 
(+2). El nombre asignado es correcto y también puede 
ser hidróxido cúprico.
III.
 CLAVE: D
Aplicando Reglas generales de Estados de Oxidación:
2(+1) + x + 4(-2) = 0 Luego: x = EO(Mn) = +6I.
2(+1) + x + 3(-2) = 0 Luego: x = EO(S) = +4.II.
 CLAVE: B
1(+1) + x + 4(-2) = 0 Luego: x = EO(Cl) = +7 III.
Para óxidos no metálicos se prefiere usar la 
nomenclatura sistemática de prefijos.
(V)I.
(F) Debe decir óxido cúprico u óxido de cobre (II).II.
(V)III.
Para óxidos básicos se puede usar: Stock, clásica y IUPAC.
 CLAVE: D
 IV. (F) Debe ser trióxido de dibromo.
 SOLUCIONARIO SEMANA 7 página 1 
SEMANA 07 QUÍMICA
PROBLEMA 6
Identifique la analogía incorrecta:
A) 
 : ion clorato
B) : ion hipoclorito 
C) 
 : ion sulfito 
D) 
 : ion fosfato
E) : ion hidrógenosulfito 
PROBLEMA 7
Indique la secuencia correcta, después de determinar si la 
proposición, respecto a la correspondencia entre la 
fórmula química y su nombre, es verdadera (V) o falsa (F). 
I. H3PO3 ácido fosfórico
II. HIO4 yodato de hidrógeno
III. HSO3¯ ion hidrógenosulfito 
A) FFV B) VFF C) FVV 
D) VVV E) VFV
PROBLEMA 8
Entre los siguientes compuestos del Sn(IV), ¿cuál está mal 
formulado? 
 A) Cloruro estánnico: SnCl4 
 B) Clorato estánnico: Sn(ClO3)4 
 C) Hipoclorito estánnico: Sn(ClO)4 
 D) Perclorato estánnico: Sn(ClO4)4 
 E) Clorito estánnico: Sn(Cl2O2)4
PROBLEMA 5
Indique la relación incorrecta: ion-nombre.
A) 
 : ion manganato 
B) 
 : ion nitrito 
C) 
 : ion carbonato 
D) 
 : ion fosfato
E) 
 : ion perclorato 
(F) El ácido fosfórico tiene al fósforo en estado de 
oxidación +V, por lo que su fórmula correcta es H3PO4.
I.
(F) El estado de oxidación del yodo en esta fórmula es 
+VII por lo que se debe usar el prefijo "per" o "hiper", 
sin embargo al ser un ácido oxácido la correcta 
formulación sería ácido peryódico. 
II.
(V) El nombre es correcto aunque también se le puede 
llamar ion bisulfito o ion sulfito ácido.
III.
CLAVE: A
En el ion clorito el cloro tiene estado de oxidación +III lo 
que conduce a una formulación correcta del ion: ClO2¯.
De este modo, la fórmula del clorito de estaño es
 CLAVE: E
Sn(ClO2)4.
+5 -2 
(C O3)¯ C (+1, +3, +5, +7) : ion cloratoA)
 ...ico
+1 -2 
(C O)¯ C (+1, +3, +5, +7) : ion hipocloritoB)
 hipo ..oso
+4 -2 
(SO3)2¯ S(+2, +4, +6) : ion sulfitoC)
 ..oso
+5 -2 
(PO4)3¯ P(+1, +3, +5) : ion fosfatoD)
 ..ico 
CLAVE: E
INCORRECTO. (HS)¯ :ion hidrógenosulfuro o ion bisulfuro E)
 +6 -2
(MnO4)2- Mn(+2, 3, +4, +6, +7) : ion manganatoA)
 ..ico
+3 -2 
(NO2)1- N(+3, +5) : ion nitritoB)
 ..oso
+4 -2 
(CO3)2- C(+2, +4) : ion carbonato C)
 ..ico
 +5 -2 
(PO4)3- P(+1, 3, +5) : ion fosfatoD)
 ..ico
 +5 -2 
INCORRECTO. (Cl O3)1- Cl (+1, 3, +5, +7) :ion cloratoE)
 ..ico CLAVE: E
 SOLUCIONARIO SEMANA 7 página 2 
SEMANA 07 QUÍMICA
PROBLEMA 9
No es peróxido:
A) H2O2 B) Li2O2 C) MgO2 D) CaO2 E) NO2
PROBLEMA 10
Respecto a los nombres comerciales de algunas mezclas, 
indique la alternativa que no lleva el nombre correcto del 
componente principal:
A) Lejía : hipoclorito de sodio
B) Soda caustica : hidróxido de sodio.
C) Polvo de hornear : carbonato de calcio.
D) Cal viva : óxido de calcio.
E) Gas hilariante : monóxido de dinitrógeno
Los elementos que forman peróxido son los metales de grupo 
IA, IIA y algunos metales de transición con su mayor estado de 
oxidación. Por otro lado, en los peróxidos el oxígeno tiene 
estado de oxidación -I.
A) 
 
 (peróxido)
B) 
 
 (peróxido) 
C) 
 (peróxido) 
D) 
 (peróxido)
E) 
 (óxido) CLAVE: E
Polvo de hornear :carbonato de calcioC)
El nombre correcto del componente principal del "polvo 
de hornear"es bicarbonato de sodio.
A esta sustancia tambien la llamamos carbonato ácido 
de sodio o hidrógenocarbonato de sodio.
 CLAVE: C
 SOLUCIONARIO SEMANA 7 página 3

Más contenidos de este tema