Logo Studenta

PRIMERA GUIA DE ESTUDIO PARCIAL DE NEUROPSICOLOGIA INFANTIL - Corina Acosta

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1
PRIMERA GUIA DE ESTUDIO PARCIAL DE NEUROPSICOLOGIA INFANTIL
1. ¿Qué autor introdujo el término agnosia?
a. Broca
b. Wernicke.
c. freud
d. luria
2. Los primeros estudios sobre los trastornos del lenguaje se realizaron con niños.
una verdad.
b) Falso.
3. Señale la alternativa incorrecta:
a) El desempeño neuropsicológico en el niño varía con el tiempo.
b) Déficits más generalizados en adultos después de una lesión cerebral.
c) El cerebro infantil es más plástico.
d) Disociación entre la edad de la lesión y el síntoma (niño).
4. La maduración del cerebro culmina en la edad adulta con la mielinización de las regiones corticales prefrontales.
una verdad.
b) Falso.
5. El nacimiento no es una marca decisiva en el proceso de maduración biológica.
una verdad.
b) Falso.
6. La formación del NS comienza aproximadamente:
a ) 1 mes después de la fecundación.
b) 18 días después de la fecundación.
c) 1 día después de la fecundación.
d) 3 meses después de la fecundación.
7. El embrión tiene 2 capas germinales:
a) Epiblasto e hipoblasto.
b) Ectodermo y mesodermo.
c) Saco amniótico y saco vitelino.
d) Mesodermo y endodermo.
8. Proceso por el cual el disco bilaminar se convierte en trilaminar .
a) Inducción dorsal.
b) Inducción ventral.
c) Gastrulación.
d) Neurulación.
9. El SNC se origina en :
a) Notocorda.
b) Pliegues neurales.
c) Tubo neural.
d) Surco neural.
10. ¿Cuál es la región más caudal del SNC?
a ) Médula espinal.
b) Tronco cerebral.
c) Cerebelo.
d) Corteza frontal.
11. La espina bífida es causada por una malformación y cierre incompleto del tubo neural.
una verdad.
b) Falso.
12. La ocurrencia máxima de proliferación de células nerviosas ocurre:
a ) Un mes de gestación.
b) A los 7 meses de gestación.
c) A los 2-4 meses de gestación.
d) No hay un pico máximo de proliferación.
13. La mielinización hace que la conducción eléctrica sea más lenta y con menor consumo energético.
una verdad.
b) Falso.
14. Elija la respuesta incorrecta:
a) En etapas tempranas se observa una redundancia sináptica.
b) Las redes sinápticas se vuelven más elaboradas con el desarrollo.
c) La densidad sináptica aumenta con la edad.
d) La muerte celular es una fase crucial del desarrollo del SNC.
15. La respuesta refleja se modifica de movimientos específicos a respuestas más generalizadas:
una verdad.
b) Falso.
16. Según la prueba de Apgar, si el color de todo el cuerpo del bebé es azul pálido, la puntuación será de :
a) 0.
b) 2.
c) 1.
d) No se evalúa en la prueba de Apgar.
17. ¿Cuándo suele aparecer la primera palabra con intención comunicativa?
a) 6 meses.
b) 24 meses .
c) 12 meses.
d) Ninguna es correcta.
18. Si la frecuencia cardíaca es superior a 100 latidos por minuto, la puntuación de Apgar es 2 .
una verdad.
b) Falso.
19. La puntuación más normal en la prueba de Apgar es 10.
una verdad.
b) Falso.
20. En los niños hay una buena recuperación después del daño cerebral, pero la adquisición de nuevos aprendizajes se ve afectada.
una verdad.
b) Falso.
21. ¿Qué estructura tiene el crecimiento más lento durante los primeros 3 años de edad?
a) Amígdala.
b) Ganglios de la base.
c) Cerebelo.
d) Hipocampo.
22. Las habilidades visuoespaciales están más lateralizadas a HD que las habilidades verbales a HI.
una verdad.
b) Falso.
23. ¿A qué edad adquieren los bebés la permanencia del objeto?
a) 12 meses.
b) 24 meses .
c) 7 meses.
d) 15 meses.

Más contenidos de este tema