Logo Studenta

Compilado II - Luisa Fraga Meneses

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Resumen Control 2
CHILE:¿MÁS EQUITATIVO? Claudio Sapelli
CAPÍTULO II: LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN CHILE
2.5 La educación en Chile: una visión por cohortes
2.5.1 La educación promedio de cada cohorte
· Durante una buena parte del siglo XX, subió el promedio de la educación en cada cohorte. Hay dos etapas que pueden rescatarse de este desarrollo: (1) aumento que abarca todo el periodo, (2) hay dos quiebres en el ritmo de crecimiento dentro de la tendencia al alza. 
· Estas tendencias se pueden relacionar con la evolución de la desigualdad. Cuando la educación promedio de las cohortes empieza a aumentar más rápido, la desigualdad sube. A su vez, el inicio de la caída de la desigualdad coincide con una menor tasa de crecimiento de la educación promedio de las cohortes, pero aún así siguió aumentando. Por esto la evolución de la educación promedio por cohorte explica el alza en la desigualdad, pero no puede dar luces respecto de la caída.
2.5.2 La dispersión de la educación de cada cohorte
· La evolución de la dispersión de la escolaridad para las distintas cohortes se mide como la varianza de los años de educación; muestra la misma tendencia para todo el periodo: las cohortes más jóvenes presentan cada vez una menor dispersión de su educación.
· El mínimo de años de educación ha aumentado a lo largo del siglo (pasó de 0 años a 8) y el máximo se ha mantenido, la cual es la principal razón de la menor dispersión de niveles educativos en la población.
· Se comprueba que una caída en la dispersión de la educación hace caer la desigualdad.
2.5.3 El futuro
· Estas dos medidas eventualmente alcanzarán los niveles de países desarrollados, en los que el crecimiento de la educación ha tendido a amortiguarse o detenerse, mientras la dispersión sigue cayendo. Una vez que Chile llegue a este punto, la caída en la dispersión será la principal fuerza que influirá en la desigualdad de ingresos.
· Chile está operando cada vez más parecido a los países desarrollados, y más distinto al resto de América Latina.
· Acercándonos a un promedio de educación que alcanza al de los países desarrollados y una dispersión cada vez menor, la desigualdad de ingresos debiera caer en el tiempo.
· El promedio y la dispersión del a educación no son los únicos elementos que tienen impacto sobre la desigualdad. Hay que tener en cuenta también los retornos a la educación (premio que obtiene una persona por educarse un año más).
2.6 Los retornos a la educación
· Retorno a la educación: dice cuanto salario adicional gana una persona con cada año extra de educación, como porcentaje de la inversión realizada.
· No solo importa la tasa de retorno promedio ya que distintos niveles de educación implican aumentos diferentes en los salarios de las personas (la educación media genera un alza en los ingresos mayor que el que produce la educación básica, así como la superior provoca un crecimiento más grande que la media. Es decir, no sólo es relevante la evolución del promedio de los retornos, sino también la evolución de la dispersión de los retornos.
· Los retornos son el resultado de la interacción de quienes ofertan el nivel educativo (personas) y quienes lo demandan (empresas), que se da en el mercado del trabajo. 
· El aumento en la cantidad de personas con educación superior lleva a una caída en los retornos a este tipo de educación. Al crecer la demanda de un nivel educativo, subirá su salario y el retorno a ese nivel de educación.
2.6.2 Los retornos promedio de cada cohorte
· El máximo coincide con el peak de la desigualdad del ingreso por cohortes, pero luego comienzan a disminuir los retornos. Es necesario mirar más allá de los promedios para ver cómo afectó la evolución de los retornos a la educación a la desigualdad de ingresos.
2.6.3 La dispersión de los retornos para cada cohorte
· Durante la década del 50 hay una brusca divergencia de retornos, pero luego al terminar esta década, los retornos vuelven a ser similares. La convergencia de retornos (menor dispersión) se produce al mismo tiempo que la desigualdad deja de aumentar.
· Luego se produce una divergencia nuevamente, pero en el lugar de aumentar la desigualdad, hay una caída en la desigualdad. Es decir, la dispersión de los retornos nos permite entender el aumento de la desigualdad de ingresos por cohorte, pero no su disminución.
· Para explicar la evolución de los retornos corresponde mirar los cambios en la matrícula universitaria.
· En el mundo ha habido un cambio tecnológico que ha favorecido a las personas más educadas. Este cambio ha producido una caída en la demanda de personas con baja educación, lo cual se ve reflejado en la disminución de los ingresos de esas personas y en el mayor desempleo.
· En resumen, la discusión de los retornos permite iluminar el aumento de la desigualdad, pero no la disminución, por lo que se debe recurrir a la experiencia.
2.7 El retorno a la experiencia por cohorte
· La experiencia laboral se relaciona con el capital humano que la persona va acumulando a medida que va aprendiendo en el trabajo; ayuda a la persona a ser más productiva.
· En los últimos años, el factor que podría haber afectado la acumulación de capital humano en el trabajo, es el fuerte aumento en la rotación laboral, producto de los cambios regulatorios en la década del noventa. La mayor rotación laboral implica que las personas se quedan muy poco en cada puesto, haciendo poco rentable la inversión en capacitación en el trabajo.
· Si bien sabemos que la dispersión de salarios de una cohorte va a ir aumentando a más edad, el impacto específico que tenga la edad sobre la desigualdad no tiene que ser el mismo para todos los cohortes. 
· Una caída en el retorno a la experiencia o en la acumulación de capital humano en el trabajo acarrea como consecuencia que esta desigualdad crecerá más lentamente con la edad. Y estas cohortes tendrán una distribución del ingreso menos desigual.
· Ahora tenemos una causa mala para la caída de la desigualdad: un menor retorno a la experiencia producto de una inadecuada regulación del mercado laboral-
2.8 Conclusiones
· En resumen, el rápido aumento en la educación promedio de las cohortes, junto al aumento en los retornos a la educación explicarían la etapa de alza en la desigualdad. La caída sostenida en la desigualdad del ingreso por cohorte puede ser explicada por la caída en la dispersión de la educación. La baja en los retornos de la experiencia contribuye a la caída.
· Hipótesis: los cambios en el mercado laboral pudieron también influir en el descenso en la desigualdad que experimentaron las cohortes nacidas desde fines de la década de los 50.
Capitulo 3 Sapelli
· La movilidad intergeneracional nos dice cuán determinada está la posición socioeconómica de una persona por la de sus padres.
· Por falta de movilidad se desperdician recursos productivos valiosos.
· Existe la movilidad intergeneracional del ingreso y la movilidad intergeneracional de la educación.
· La movilidad hoy es alta, durante el siglo XX, Chile pasó de ser un país con bajos índices de movilidad, a ser uno con índices que podrían compararse con los de países desarrollados. Sin embargo ha habido un estancamiento.
La movilidad intergeneracional de la educación en Chile:
· Para las cohortes nacidas entre 1930 y 1957 mejoró significativamente, llegando a niveles que pueden considerarse altos comparados con otros países.
· Para las cohortes nacidas entre 1957 y 1978 se detuvo la mejora de la movilidad.
· La razón principal de la caída sostenida y el posterior estancamiento está principalmente en el funcionamiento del sistema educativo y el proceso de inversión en capital humano por parte de las familias.
· Para Chile el siglo XX fue una época de grandes transformaciones incluyendo un aumento sostenido de los niveles de educación por cohorte.
· Los cambios ocurrieron con fluidez, pero cuando implicó que hijos de padres con educación media o menos tuvieran educación superior, aparecieron los problemas.
Educación y movilidad:
· La explicación directa para el estancamientode la movilidad está en el acceso a la educación superior para hijos de padres con poca educación.
· Dividen a los hijos en 4 grupos de acuerdo con la educación de sus padres: hijos de padres con 0 a 6 años de educación; hijos de padres con 7 a 11 años de educación; hijos de padres con 12 años de educación e hijos de padres con 13 o más años de educación.
· No hay diferencias entre los grupos cuando miramos la educación básica y la tendencia en el acceso a la educación media fue similar.
· La diferencia entre hijos de padres con diferentes niveles educacionales tendieron a mantenerse para las cohortes nacidas en la segunda mitad del siglo XX.
· Para las cohortes nacidas en la segunda mitad del siglo XX se produce una divergencia: los hijos de padres menos educados ven poco avance en su acceso a la universidad, en tanto que los hijos con padres más educados ven un gran aumento en su acceso a la educación superior.
· Estancamiento en la movilidad intergeneracional: mientras los padres sin educación universitaria no logran hacer que sus hijos la tengan, para las cohortes más jóvenes los que más aumentan su acceso son los hijos de padres universitarios.
· Hay cuatro tendencias: completa convergencia en la cobertura de educación básica, fuerte convergencia en la cobertura de educación secundaria incompleta, leve convergencia en la cobertura de secundaria completa y divergencia en la cobertura de educación terciaria.
¿Cómo podemos explicar estas tendencias en el acceso al sistema educativo?
· Esto puede deberse a decisiones de las personas (o sea son voluntarias) o a restricciones que esas personas enfrentaron.
· Hay cuatro posibles explicaciones:
1- El motor de la mayor movilidad son las leyes que han aumentado el mínimo obligatorio de educación: los datos dicen lo contrario, antes de la ley había un fuerte aumento del número de personas que alcanzaban los años de educación y después de la ley dicho ritmo disminuye. Por lo que las leyes no tienen ningún rol en explicar la dinámica de la movilidad.
2- La inversión en capital humano, la estructura familiar: la familia es la primera fuente de capital humano que tienen los niños. Un factor que determina este estímulo es la cantidad y calidad de la interacción con los padres, y los hijos de familias monoparentales recibirían menos estímulos y esto limitaría el desarrollo posterior de habilidades y oportunidades futuras. La tendencia de la proporción de hogares monoparentales en el año de nacimiento de cada cohorte es prácticamente la misma que la observada para la movilidad. 
3- Restricciones de ingreso. ¿Falta de estímulos tempranos o falta de financiamiento?: hay dos momentos en que la falta de recurso puede influir sobre el acceso a la educación superior, primero es a los 18 años, la familia no puede pagar el acceso a la universidad. Segundo es al nacer, las habilidades que se adquieren en las primeras etapas de la vida son determinantes para el desarrollo en las etapas más avanzadas.
4- Las vacantes de la educación superior: el total de la matrícula de educación superior es igual a la matrícula universitaria hasta la cohorte de 1963. A partir de allí se crean otras instituciones de educación terciaria. El aumento que se inicia en la cohorte nacida en 1963 se debe íntegramente a estas nuevas instituciones. La matrícula universitaria se mantuvo estancada hasta los nacidos en 1972, que cumplieron 18 en 1990, año en que comienza a producirse un nuevo aumento en las matrículas de universidades.
Los resultados:
El estancamiento de la matrícula universitaria para las cohortes nacidas entre 1956 y 1972 se combinó con el estancamiento de los ingresos al nacer de las familias menos educadas, para detener la mejora en la movilidad intergeneracional. Desde los 60 se inició un aumento en estos ingresos, lo que debiera haber contribuido a que los hijos pudieran acceder a la universidad pero justo se produjo un estancamiento en las vacantes lo que impidió que pudieran alcanzar niveles educativos más altos.
Conclusión: visión para el futuro y política pública:
· Tras una caída sostenida para 30 cohortes, la movilidad intergeneracional de la educación en Chile se estancó para las 20 siguiente. 
· Padres menos educados no mandaron a sus hijos a la universidad
· Falta de inversión en el capital humano en el momento en que los niños nacieron.
· Luego hubo un estancamiento en la matrícula, lo que impidió que muchos de los hijos de la las familias menos educadas elevaran su nivel educacional.
· Vemos que los ingresos al nacer comenzaron a aumentar sostenidamente para las cohortes de la década de 1980 en adelante, por lo que ellos pudieron recibir más y mejores estímulos. Además, para los nacidos desde 1982 ha habido más vacantes disponibles en la educación terciaria.
· Estos dos elementos debieran contribuir a una nueva mejora en la movilidad intergeneracional de la educación.
· Es importante garantizar que los niños tengan buena educación desde el momento en que nacen.
· Es clave el desarrollo de una educación preescolar de calidad.
· Hay que impedir que se limiten las vacantes en la educación terciaria.
· Las medidas se centran en continuar fomentando el crecimiento económico y como consecuencia mejorar las oportunidades de empleo para aumentar los ingresos de aquellos con menor educación. 
· Se deben centrar en mejorar la calidad de la educación.
· Una menor intervención estatal respecto de qué educación es adecuada para quién permitirá que el sistema se adapte a las necesidades de todos.
Teoría ricardiana de las ventajas comparativas: vieja idea, nueva evidencia
UN APORTE EXTRA ANTES DE EMPEZAR: la teoría ricardiana de las ventajas comparativas habla de las ventajas del comercio internacional, es decir, a favor del libre comercio. Si el país A produce un bien a un menor costo que el país B, conviene a este último comprarlo que producirlo. Se dice entonces que el país A tiene una ventaja comparativa respecto al B. Consecuentemente, los aranceles tienen un efecto negativo sobre la economía, ya que privan al consumidor de productos baratos, y a los que producen el bien más barato, de beneficios.
Según esta política, cada país debe dedicar su capital y trabajo a aquellas actividades productivas que les resulten más beneficiosas. De esta forma, se distribuye el trabajo con la mayor eficiencia y aumenta al mismo tiempo la cantidad total de bienes, lo que contribuye el bienestar general. En otras palabras, cada país debe especializarse en aquel producto en que tiene ventajas comparativas.
Esta teoría fue criticada porque suponía costos constantes y no consideraba los beneficios marginales decrecientes.
Fuente: www.economistasonline.com
Introducción.
El autor parte diciendo que la teoría ricardiana es matemáticamente correcta, pero no tan empíricamente válida.
Supongamos que, como la teoría ricardiana predice, que los diferentes factores de la economía se especializan en aquellas diferentes actividades económicas dependiendo de las diferencias relativas de productividad (se especializa en aquello en que es relativamente más productivo que los otros factores). Si cada país hiciera esto, los trabajadores estarían produciendo relativamente más del bien en que se especializaron comparado cuando producían además otros bienes.
Lo anterior significa que existe una completa especialización que se encuentra en equilibrio y los países sólo importan productos que no producen.
Pero en la realidad lo que ocurre es que las diferentes habilidades de los trabajadores se distribuyen generalmente (no hay especialización), por lo tanto, no hay contenido empírico en la teoría. Lo anterior ocurre porque no conocemos la productividad de los factores en todas las actividades económicas.
Para poder resolver este problema, los autores usan una estrategia empírica que consiste en enfocarse en la agricultura, un sector de la economía en donde se conoce científicamente cuáles son los efectos de los insumos esenciales o inputs (agua, condiciones climáticas, entre otros) sobre los resultados (outputs).En otras palabras, se puede predecir cuáles serán los resultados (productividad) de cada campo (terreno) en cada tipo de actividad económica, incluso en las que no se estén realizando.
Entonces, podemos resumir la estrategia diciendo que su objetivo es poder evaluar cómo varían los resultados de la plantación de diferentes cultivos en los distintos países. Esto se hace en función de la productividad de los distintos campos de los diferentes países y los precios de los productores (que determinan la asignación de cada cultivo a los diferentes campos), con esto último se refiere a qué precios le corresponden a cada productor según qué cultivos son los que más maximizan su producción en el terreno que posee.
Finalmente, comparamos estos resultados con los datos reales (precios y producción reales) y nos preguntamos si los outputs predichos son comparables con los datos reales (recordar que las teorías se evalúan por sus resultados, no por sus supuestos),
EL RESULTADO: las predicciones basadas en el modelo ricardiano coinciden razonablemente con los datos actuales de la producción agricultora.
I. Predicciones ricardianas
Supuestos:
· Consideramos una economía con C países, G bienes (ej: un cultivo) y F factores de producción (ej: un campo o terreno).
· Decimos que los factores de producción no pueden moverse de un país a otro, pero sí pueden sustituirse los unos con los otros dentro de cada país para cambiar lo que producen (por ej: un campo puede dejar de producir manzanas y empezar a producir naranjas), lo cual significa que también varía su productividad.
Si los precios de cada cultivo están asignados y los factores de producción en cada país y sector están asignados de manera eficiente, la productividad del cultivo 1 en el terreno 1 es relativamente mayor a la productividad del cultivo 1 en el terreno 2, el cultivo 1 se plantará en el terreno 1 ya que en este tiene ventajas comparativas se está maximizando el uso de F.
En el fondo, la idea de Ricardo es que las diferencias relativas de producción, más que las absolutas, determinan la asignación de los factores y, en efecto, el patrón de la especialización internacional. Y si eso pasa, con el modelo ricardiano podemos predecir los niveles de productividad y resultados.
II. Datos
El autor evalúa la parte empírica de las ideas de Ricardo usando los datos reales de producción (“Q” en toneladas) y los precios de los productores (precio “p” por tonelada, neto de impuestos y subsidios; estos los saca del FAOSTAT.
La productividad “A” la saca de los datos proporcionados por el proyecto GAEZ, el cual hace predicciones agronómicas acerca del rendimiento que se puede obtener de algún cultivo en algún lugar (esto lo hace con todos los mayores cultivos y todos los lugares de la Tierra). Para estimar la productividad usa varios parámetros que son estimados al observar incontables campos y en laboratorios experimentales (no de datos estadísticos que relacionen insumos con resultados). A correspondería a la predicción que hace GAEZ de la capacidad total de producción (en toneladas) del bien “g” en el país “c”.
Los autores trabajan con una selección de 17 cultivos y 55 países.
 Viendo la siguiente imagen, podemos observar que en el mundo hay mucha heterogeneidad en cuanto a producción relativa de bienes (aunque esta imagen solo compara 2 de los 17 bienes elegidos por los autores); esta heterogeneidad es el núcleo de la teoría ricardiana de las ventajas comparativas y es la que da, como consecuencia, la especialización de los países en cada cultivo.
III. Resultados empíricos
En esta sección se compara la predicción de cuánto se produciría de un cultivo según las ecuaciones de la teoría ricardiana de las ventajas comparativas, con los datos reales (recordemos que la estimación de Q producida se hará usando los datos de productividad según GAEZ).
La tabla hace una regresión (comparación) entre países y cultivos, poniendo los datos reales de producción en las medidas de la producción prevista (divide los datos reales por los previstos, usa logaritmo). Vemos si el coeficiente generado es cercano a 1 y si está bien estimado (para ello ponemos un margen de error).
Columna 1: Base de regresión o comparación muestra que, a pesar de las limitaciones del modelo de comparación usado por los autores (como por ejemplo que en las predicciones no toman en cuenta a todos los países y todos los cultivos y que las estimaciones de producción no son totalmente exactas pues el proyecto GAEZ asume que todos usan la misma tecnología para producir y sólo varían los terrenos), se ve que la teoría ricardiana sí proporciona una importante explicación de los datos reales pues es un número mayor a cero y significativo.
Columnas 2 y 3: dejan fijos los efectos de los cultivos y de los países, respectivamente. Aquí también se ve que la teoría de Ricardo sigue siendo significativa si nos enfocamos tanto en la variación de los países (2) como de la variedad de cultivos (3).
Columnas 4 y 5: muestran la medida en que las predicciones son impulsadas por componentes particulares de la muestra; en el caso de la 4 es la pendiente al contar los 28 países más cercanos a la media de toneladas de producción agricultora y en el caso de la 5 es la pendiente para los 9 cultivos más importantes en la producción global (en términos de cantidad).
Conclusiones
La teoría de Ricardo de las ventajas comparativas es una de las más antiguas y distinguidas teorías económicas. Es una teoría muy difícil de llevar a los datos empíricos, ya que para ellos tenemos que asumir alguna forma (la cual no podemos testear) de cuán productivo es un factor de producción dado en actividades que por alguna razón no hace en este momento (ej: estimar cuántos kilos de manzanas produciría un campo que actualmente produce naranjas).
Para superar este problema, los autores usan las predicciones que agrónomos y científicos especializados han modelado en cuanto a productividad, para diferentes ambientes con distintas condiciones de crecimiento (datos que, como dijimos anteriormente, no pueden encontrarse de formas convencionales). Combinan los datos que proporciona el proyecto GAEZ para poder evaluar el comportamiento empírico de las ideas de Ricardo en 17 cultivos agrícolas a través de los 55 países mayoritariamente productores en 1989.
La pregunta: ¿Cómo los niveles de resultados previstos por la teoría de Ricardo se comparan con los observados en los datos reales?
Sin contar todas las consideraciones del mundo real de las cuales la teoría de Ricardo se abstrae, los autores encuentran una regresión (relación, comparación) entre el logartimo de los resultados reales y el logaritmo de las predicciones que tiene una pendiente de 0.21 por lo que concluyen que la teoría de Ricardo de las ventajas comparativas no es solo matemáticamente correcta y no trivial, si no que tiene un significativo poder explicativo de los datos empíricos (al menos dentro del alcance del análisis hecho en este paper).
En el fondo que la pendiente sea 0.21, significa que la teoría de Ricardo estaría explicando en cierta forma un 21% de los resultados de producción reales.
“Un Problema Común: La Selección de la Estrategia de Desarrollo”
(Hachette)
1. Introducción
La estrategia de desarrollo es el conjunto de acciones que implícita (donde la estrategia sería el resultado deseado/indeseado de las decisiones) o explícitamente (donde las decisiones son tomadas dentro de un marco definido en la economía, incluyendo sus objetivos) están guiando la economía hacia el objetivo del desarrollo económico. El objetivo principal de una estrategia no tiene que ser necesariamente vasto(grande, extendido), puede ser gradual o de shock, con objetivo único o múltiple, nacional o internacional, etc.
Hasta la Gran Depresión, las economías latinoamericanas siguieron lo aprendido durante el S XIX, como el padrón de oro, gobierno poco entrometido, barreras arancelarias muy elevadas (desde la colonia) y una fuerte dependencia de las exportaciones para el crecimiento económico, por lo tantoeran abiertas. La Independencia echó abajo los “tabúes” del mercantilismo, y los países latinoamericanos fueron creando, modernizando y multiplicando las industrial.
A fines de. S XIX, se revisaron los incentivos arancelarios dependían en su nivel de las consideraciones fiscales, y en su estructura de la presión de los grupos (como mineros, artesanos, agricultores, etc). Además de esto, se usaban poco las barreras no aduaneras (BNA). 
2. El Periodo 1900-1950 (Se habla todo el rato de las economías latinoamericanas)
A principios del S XX, las manufactureras transformaban la materia prima agrícola y minera para exportarla. Argentina, Chile, Perú y América Central fueron los primeros es aventurarse y darle un valor agregado. El crecimiento manufacturero dependía de la demanda interna (aumentos de población e ingreso por habitante, y en menor medida de la demanda de los países vecinos. Los inmigrantes proveían en gran parte del capital humano. (Figura 5.1 A principio del S XX existe un extenso sector manufacturero).
El objetivo del arancel parecía más fiscal que proteccionista, dado que exportaciones e importaciones representaban la única base tributaria controlable de los gobiernos y aceptada por los grupos de personas. Por esto, termina siendo un gran porcentaje del PIB (arriba del 70% en economías pequeñas). Cerca de 1913, los aranceles recaudados (en porcentaje) eran más altos que los de Australia, Canadá, EEUU. En Argentina (56%), en Brasil (34,7%), en Uruguay (34,4%) y en Venezuela (45,8%).
Debemos recordar que para 1927 la existencia de aranceles diferenciados daba protecciones positivas y también negativas. El impacto arancelario proteccionista era “invisible pero efectivo”, que llevó incluso a desaprovechar la I Guerra Mundial, sin incentivos de exportar.
¿Por qué utilizar un arancel para incentivar la sustitución de importaciones?Un arancel ad valorem sobre A, cuya importación se quiere sustituir, aumenta el precio el productor nacional, lo cual representa un subsidio implícito dado que hay una ventaja sobre la competencia externa (supuesto implícito: costo de producción interno es mayor al externo).La protección arancelaria tuvo como objeto implícito satisfacer la demanda doméstica con productos (sustitución de exportaciones).
El Cuadro 5.1 tiene un doble propósito:
i La marcada tendencia a reducir aranceles en Argentina.
ii La estructura de aranceles a principio de siglo, ya que entre 1909 y 1927 se observan altos pero decrecientes salvo en algunas manufacturas más sofisticadas.
1920 Argentina tenía protecciones nominales moderadas y aranceles diferenciados, casi tan perfeccionada como los de Europa moderna, pero esto no es indicación suficiente de un interés fuerte por la producción manufacturera, ya que el interés estaba puesto en el campo y en minas. Además por falta de fiscalización hubo gran inmigración a Chile, Argentina y Uruguay.
¿Por qué aranceles diferenciados? 
1. Porque hay que proteger más los productos terminados que las materias primas y bienes de capital.
2. Porque sirve como medida para compensar la subvaluación de moneda brasilera y defenderse de la mano de obra barata.
3. Por necesidad de diversificar exportacionespara contrarrestar los impactos del imperio británico y compensar la lenta desaparición de ventajas comparativas del agro.
La demanda por manufacturas aumentó por el crecimiento de la población, con el ingreso per cápita, la demanda de productos más sofisticados y la demanda externa. Entre 1900-1939 los sectores que más crecieron fueron los productos eléctricos y artefactos domésticos, entrando en forma modesta a la segunda etapa.
El ritmo de cambio industrial argentino fue más lento que el de Brasil, en el cual en 1900 el 75% de los ingresos fiscales provenían de los impuestos a las importaciones. A diferencia de Argentina, Brasil no se benefició de capitales externos para el desarrollo del sector industrial. Chile en cambio empezó con exportaciones concentradas en el salitre y privatizó empresas.
El PIB manufacturero por habitante fluctuaba en 1970 entre $9 en Colombia y $112 en Argentina. Debemos recordar que la restricción financiera frenaba el desarrollo de las manufacturas que para ampliarse y modernizarse requerían aumentar el capital. Hasta el final de la II Guerra Mundial el comercio era restringido y controlado, con el caso excepcional de Chile, el cual fue desarrollándose temporalmente a lo largo del siglo. 
Etapas de Industrialización: (en Latinoamérica no se cumplen en orden)
1) Producción poco intensiva en capital humano y no humano.
2) Industrias pesadas con relación a la materia prima disponible.
3) Capital más intensivo que los anteriores. 
La Gran Depresión produjo grandes cambios en los sistemas y gobiernos, y afectó de manera abrupta a Chile (importaciones caen 80% e ingreso por habitante 51%). El cambio principal fue cerrarse y restringirse, pero esto no significa un cambio la estrategia de desarrollo.
Recuadro 5.1: creación de la CORFO en Chile como banco de inversión, suben impuestos al ingreso de las empresas de cobre.
Las guerras, especialmente la II, incitaron procesos de industrialización llegando a producir bienes durables (segunda etapa). Obliga a los países a sustituir importaciones y a producir internamente. Hasta ese momento la mayor parte de la industrialización había sido una respuesta a la demanda interna. Esto cambia al final de los 40s que hay una aceleración del uso de proteccionismo hasta los 70s. Acá se buscan estrategias de LP.
3. La Selección de Estrategia en los Cincuenta y el Periodo 1950-1980
Después de la II GM, el problema seguía siendo el cuadrar las cuentas externas, ya que había escasez de monedas convertibles (la mayoría de los países latinoamericanos tuvieron que adoptar acuerdos de trueque). Pero no todas las economías tenían escasez de convertible, ya que Argentina, Uruguay, Brasil y México que exportaban bienes agrícolas a Europa y USA, habían acumulado divisas convertibles. Pero las economías exportadas de minerales (Perú y Chile), con el cobre, su precio había sido castigado por USA como “aporte al esfuerzo de Guerra” (elevados aranceles). 
	La sustitución de importaciones, afectaba la asignación de recursos escasos (frenaba la exportaciones y no asignaba recursos productivos a los sectores con mayor rentabilidad social). El problema de pago y la escasez convertible determinaron estrategias de desarrollo, junto con el objetivo de industrialización o sustitución de importaciones. Pero la solución habría sido aplicar a cada uno un objetivo según sus ventajas comparativas, con una política fiscal restrictiva y con un tipo de cambio que frenara las importaciones (en cambio se uso como instrumento antiinflacionario, para controlar precio domésticos y deprimía las exportaciones y aumentaba la escasez). 
	Los aranceles aduaneros fueron usados en forma tan desordenada que no ayudaban a la “industrialización razonable”, por lo tanto tuvieron que poner licencia para importar y BNA. (esto no ayudó en nada) Ya que mientras mayor fuera la sustitución de importaciones y mayor la demanda por insumos importados, mayor era el impacto negativo sobre las exportaciones (principal fuentes de divisas). Existía una sustitución de importaciones a altísimos costos.
	Alternativas teóricas habían muchas, pero vamos a retener 2:
1) La de los países industrializados combinación de un mercado capitalista con intenciones de volver a abrir sus economías al resto del mundo (para recuperarse de la guerra). 
2) La de los países latinoamericanos por la caída de las exportaciones en los años 40, habían perdido la esperanza de poder depender de ellas y de los mercados externos (escasez de divisas y dependencia exterior para el desarrollo). Argentina y México habían avanzado con la sustitución de importaciones (cubriendo las necesidades de los bienes de consumo no durables). Querían reforzar la industria interna, para no depender del exterior. Por esto se decidió proteger la industria interna por medio de aranceles. Chile y Brasil secerraron mucho más que Perú y Venezuela, Bolivia y Ecuador. 
4. ¿Cómo la Industrialización iba a transformarse en motor del Crecimiento? 
1) Por una combinación de externalidades tecnológicas con rebalse sobre la productividad de los trabajadores.
2) Por la política de apoyo sectorial
3) Por el mayor empleo que iba a generar el desarrollo industrial
4) Por el conocimiento de tecnologías en todos los ámbitos
5) Por economías de ámbito y efectos concentración. 
6) Por las rentas monopólicas de empresarios (por los limitados mercados nacionales), que se transformarían en ahorro. 
 Esto generaría un círculo virtuoso con aumentos en productividades, aumentando las exportaciones y el ingreso per cápita, el que permitiría demandar la mayor producción industrial, con más empleo. 
	La lógica de la estructura era 1ºdesarrollar la industria de consumo poco sofisticada y con poco capital. 2º se desarrollarían las industrias más pesadas y en 3º lugar manufacturas sofisticadas con tecnología de última generación. En Latinoamérica se empezó con la 1º etapa con la salvedad de Argentina, Brasil y Chile. 
	Las complejidades de las intervenciones de políticas, no aplicaron una estrategia racional y estable, tampoco de sustitución de importaciones y menos de fomento a las exportaciones. Pero si derivaron en corrupción. 
· Se protege más a los sectores menos sofisticados que tienen mayores probabilidades de industrializarse en una primera etapa.
· Se protegen en menor grado los sectores productores de bienes semimanufactureros, los bienes de capital que pueden ser utilizados en industrias sustituidoras de importaciones, así como de materia primas. 
El grado de protección “efectiva” de una manufactura será directamente proporcional al arancel nominal para ese producto, e inversamente proporcional al nivel de aranceles que afecta los insumos directos e indirectos de dicha manufactura. 
Dado un arancel sobre el producto final de 20%, su protección efectiva será también de 20%. Si los aranceles sobre insumos directos e indirectos son inferiores a 20%, la protección efectiva del producto será mayor de 20% y crecerá a medida que vaya decreciendo el nivel de los aranceles pertinentes; ocurrirá lo contrario en la medida en que los aranceles sobre los insumos vayan subiendo por encima del nivel de 20%.
	La protección efectiva para los mismos productos, calculada esta con una participación de 80% de los insumos importados en el valor bruto final, difiere entre Chile (116%) y Argentina (1900%). Este caos arancelario fue incentivando corrupción y gruesas ineficiencias.
Por ejemplo En los cincuenta en Chile se instalaron 21 ensambladoras de automóviles. Dado el mercado potencial por automóviles, no se justificaba ninguna y el valor agregado de todas era negativo. Los capitalistas obtenían una buena renta que compensaba demás los mayores riesgos que implicaba la política comercial; el efecto empleo, muy modesto; el efecto trasferencia de tecnología nulo. Apenas se racionalizó en algún grado la legislación pertinente, cerraron todas menos 2. (Pag 187)
La Estrategia de Sustitución de Importaciones (ESI) y la Participación de las Manufacturas en el PGB (producto geográfico bruto):Un cuadro muestra el aporte de las manufacturas al PGB a lo largo del siglo XX en América. Se considera el periodo de 50-80 como el de mayor influencia de la ESI (en la mayoría de los países, sobre todo en Chile). En 80-00 se muestra una lenta apertura hacia el exterior. 
	La ESI indican impactos positivos sobre la participación manufacturera entro 50-80. Los que caen más fuertemente después del 80 es Chile y Argentina por el mayor impacto industrial artificial producto de la ESI.
5. Preocupación por las Exportaciones
	Hasta la I GM las exportaciones fueron consideradas como el motor del desarrollo. Incluso en la I GM los países que exportaban alimentos y cereales tuvieron mucho éxito abasteciendo a las naciones en conflicto. 
	La lógica del modelo escogido después de la II GM para mantener el equilibrio de las cuentas externas o una sustitución de importaciones, debían incluir un aumento importante de exportaciones para poder financiar el crecimiento esperado de importaciones difícilmente sustituibles. No pasó una década antes de que algunas autoridades se dieran cuenta de la importancia de las exportaciones y del freno a ellas representado por la sustitución de importaciones.
· Ver el caso de Colombia en la Tabla (página 190).
Casi todas las autoridades fomentaban las exportaciones, aun así no hubieron medidas suficientes para sobrellevar el sesgo anti exportador. Además la producción de sustitutos de importaciones era crecientemente intensiva en insumos importados. Siguieron los problemas de déficits en las economías.
6. Algunos ejemplos puntuales de correcciones del sesgo antiexportador
· Colombia (1967): dicta la Ley 444, para ensanchar la base exportadora, exitosa medida para eliminar la mayor parte del sesgo antiexportador. 
· Uruguay: Convenio argentino-uruguayo de Cooperación Económica y el Protocolo de Expansión Comercial con Brasil, la participación de las exportaciones no tradicionales aumentaron de9,1% (1961) a 60,5% (1982).
· Brasil: sus exportaciones tradicionales perdieron presencia en los en los mercados mundiales por la reducción de precios absolutos y relativos.
· Varios países utilizaron acuerdos de trueque para mantener o elevar las cifras de exportación dada la escasez de después de la Guerra.
En los 60 se aplica el drawback (se devuelve al productor-exportador lo pagado por aranceles). Pero ningún apoyo colma la brecha entre las ventajas otorgadas a los productores sustitutos de importación y la otorgada a los exportadores. 
La representatividad de las exportaciones e importaciones en el PIB se mantiene baja a pesar de los esfuerzos.
7. El Período 1980-2000:
A partir de los 70 hubo mayor eficacia de incentivos en las exportaciones y mayor racionalidad en la política de sustitución de importaciones. Pero el libertinaje en el endeudamiento externo mantuvo bajo los tipo de cambio reales, lo cual fue fatal para la exportación. En los 80, la crisis de la deuda externa hizo que los países latinoamericanos tuvieran que esforzarse mucho para exportar más e importar menos. Bajaron aranceles, reduciendo el sesgo antiexportador. (década perdida). En los 90 se redujo el aporte de las manufactureras al PIB, pero sin disminuir las provisiones de estas al consumidor. 
El mayor culpable de la caída manufacturera en los 80 y 90 fue la incapacidad de competir con el resto del mundo por altos costos de producción. 
Se reduce el peso relativo de las exportaciones tradicionales latinoamericanas en los mercados mundiales: 13,5% (1946) a 4,0% (2000), lo cual produce un impacto negativo en el impuesto a la exportación.
Counterfactual: Chile se abre al exterior en 1974, la producción manufacturera no se redujo en el agregado, aumentaron las exportaciones de los productos de estos sectores urbi et orbi. Los aranceles chilenos ocupan su punto más bajo del siglo XX y son los más bajos del continente. 
Se subsidiaba el desarrollo del sector industrial, pero éste fue desordenado y debajo de las expectativas (excepto Brasil).
8. Otros Sectores Castigados:
La agricultura, por ejemplo, fue castigada porque se protegió el sector industrial. Hubo efectos directos (políticas de precios de productos y de insumos que incluyen impuestos, subsidios, etc) e indirectos (impactos de la industrialización protegida y de la política cambiaria). Sólo Brasil tuvo una protección neutra, (ver cuadro pg. 196) ya que desarrolló muchas de sus industrias, lo cual hizo que aumentara el peso relativo del sector manufacturero en el PIB, bajando la ponderación del sector agrícola.
Hubo esfuerzos de racionalización de la protección del sector industrial y agrícola, pero fueron tardíos e insatisfactorios. En Chile el primer esfuerzo se hizo a mediados de los 50 con la presencia de Misión Klein-Sacks. El primer cambio estructural lo dio el Gobierno Militar al uniformar el arancel a un10% (1979), cuando en 1973 era de un 90%.
9. Resultados Observados y Reflexiones Finales:
El siglo XX fue un periodo de eventos muy significativos que pusieron a prueba muchas estrategias, las cuales sufrieron muchas correcciones.
Los desequilibrios de las cuentas externas seguía, lo cual generó la acumulación de la deuda externa y la “década perdida” en los 80. Los cambios de estrategia tienen un impacto positivo sobre la producción manufacturera. Las economías latinoamericanas son más dependientes hoy del exterior, porque las exportaciones han vuelto a ser un motor de desarrollo, aunque menos que a principio de siglo y por la necesidad de ahorro externo por a falta de interno. 
Los países que protegen la industria no crecen. La industria exportadora se desarrolla intensivamente en recursos naturales en los cuales Latino América es abundante. 
La segunda mitad del siglo XX fue la “cincuentena perdida” para las economías del continente, excepto Chile, Costa Rica y El Salvador que se abrieron al exterior. 
Los desórdenes redujeron los incentivos para la inversión, lo cual fue un poco compensado por la concesión de rentas monopólicas y oligopólicas derivadas de la protección. El desarrollo industrial se aceleró a partir de los 50, pero duró hasta mediados de los 60. 
A pesar de las altas barreras al comercio, aumentaron las importaciones y la actividad interna manufacturera se volvió crecientemente más dependiente del resto del mundo. 
Un olvido en las estrategias fue el uso de incentivos correctos, consecuencia fatal de la falta de confianza en los mecanismos de mercado y del exceso de confianza en la capacidad gerencial de los gobiernos.
A pesar del alto costo en recursos gastados en el desarrollo de manufactura, la gran mayoría sigue teniendo una relación directa con las ventajas comparativas originadas en la disponibilidad de recursos naturales (excepto Brasil, que ha podido insertarse con productos sofisticados).
El intercambio intralatinoamericano representa una pequeña proporción de la producción manufacturera. El intercambio fronterizo puede explicar en algunos casos un porcentaje no despreciable de dicho intercambio manufacturero. 
La industrialización forzada acrecentó el desequilibrio de la balanza comercial. Durante los 70 se suavizó el problema de la dependencia exterior por la apertura de mercados capitales de corto plazo para las economías del continente. 
El tipo de cambio se utilizó como instrumento de control de inflación, no tuvo un papel activo en la industrialización (incluso reducía los incentivos para ello) ni importación. Los instrumentos que deberían haber sido más activos perjudicaron los equilibrios macroeconómicos, mientras que los pasivos frenaban la economía para alcanzar sus metas de sustitución e industrialización y no cooperaban en frenar la inflación. 
¿Qué pasa cuando las economías se abren por no tener más alternativas? El VAM/PIB deja de crecer. VAM= Valor Agregado Manufacturero. 
Al abrirse al exterior, la economía chilena recibió un fuerte empuje a su desarrollo, pero sus exportaciones manufactureras siguen siendo, en lo fundamental, intensivas en recursos naturales. 
A modo de conclusiones…
Uno de los mayores efectos de la sustitución de importaciones fue perder la energía y eficacia exportadora que se tenía antes de la Gran Depresión en un período que se caracterizó por un boom exportador; todo esto por ir en contra de lo sugerido por las ventajas comparativas de los abundantes recursos naturales. El aporte manufacturero fue pequeño, no fue capaz de compensar su costo económico, limitando el crecimiento continental, solo benefició a Brasil y México.
En países más chicos hay aumentos de exportaciones y diversificación. Este modelo ha permitido desarrollar manufacturas de segundo orden, que debido a su baja competitividad se dan por el intercambio de preferencias y comercio fronterizo. No ha habido una mayor expansión por la ausencia de economías de escala, las que creían que generarían competitividad internacional.
La dependencia económica sobre economías desarrolladas aumentó, cosa que no es mala mientras el comercio sea eficiente. El desarrollo de los mercados de capital ha permitido: esconder el fracaso del modelo, eliminar los déficits comerciales, aumentar la dependencia del ahorro e inversión externa.
El éxito de Asia del Este se debe a que supieron proteger sus sectores productivos teniendo en cuenta las señales del mercado para así corregir los rumbos sectoriales, utilizar en su momento los buenos recursos y habilidades que tenían, permitiéndoles así transformarse en economías fuertemente exportadoras en los momentos precisos, sustentando así altas tasas de crecimiento.
Siglo XX “Trial and terror”: De grandes transformaciones; de tropezones y tendencias globalizadoras y promesas económicas no cumplidas, el sector exportable es el perdedor del siglo. Esto se explica por la elección de una estrategia de desarrollo inadecuada, debido a las debilidades de los gobiernos y a la falta de adaptación a los cambios importantes del ámbito internacional.
¿Por qué los sectores exportadores existentes y potenciales son castigados por la sustitución de importaciones?
* Teoría convencional de la economía internacional: Un arancel sobre la importación equivale a un impuesto sobre la exportación.
Ejemplo: La economía de Betelgeuse produce tres bienes: exportable (X), importable (M) y no transable (NT), teniendo como precios relativos Px/Pm, Px/PNt, Pm/PNt. Se impone un arancel ad valorum sobre la importación de M, aumentando así el precio relativo de M y disminuyendo el de X, es decir, cae la rentabilidad de X y aumenta la de M, lo que se traduce en que esa baja de rentabilidad equivale a un impuesto sobre X y lo contrario con M. Si bien el arancel representa un impuesto para los consumidores, también un premio para los productores domésticos de M y un incentivo para producir más y para que los recursos que liberarían los productores de X (por reducción de rentabilidad) fluyan hacia los M. Ésta es la razón de más peso que hay detrás de la caída en las exportaciones de los que aplicaron el modelo.
En este caso, la situación de X empeoraría cara a cara de los otros dos bienes (M y Nt). Los Nt pueden ser sustitutos en consumo y/o producción con M. En este caso, imponer un arancel sobre M, aumenta su precio y también el de los sustitutos internos en la proporción en que M influye sobre el Nt. 
El ES, al aumentar el precio de los Nt disminuirá el precio relativo de ambos bienes transables. El precio relativo de M no variará en la medida en que M sean perfectos sustitutos de los nacionales Nt, lo que es poco probable.
Se puede concluir que existe una relación directa entre arancel proteccionista y grado de sustitución de M y el impuesto a X. El mayor impuesto sobre X, es el mayor costo de producirlos por el mayor costo alternativo de los recursos que necesita cada sector X para producir.
¿Por qué los del Sudeste Asiático que también usaron aranceles y BNA para proteger a sus sectores manufactureros, obtuvieron mejores resultados tanto en cantidad y profundidad de su industrialización y diversificación de exportaciones? Ya que compensaron parcial o totalmente los costos mediante la devolución del valor de los aranceles pagados sobre los transables, y medidas complementarias como subsidios directos, créditos y otros, mientras que varios países latinoamericanos usaron solo la primera medida durante parte del período cubierto insuficiente para compensar la totalidad del mayor costo de los recursos como consecuencia de la barrera proteccionista.
La trampa de las barreras aduaneras y no aduaneras
La protección real o efectiva con que cuenta un sector no se refleja en los aranceles, sino que por matrices que no se perciben a simple vista, pero determinantes en el nivel de protección. También se encuentra determinada por la política arancelaria que afecta a los insumos usados por el sector en su proceso productivo, la tecnología que determina la proporción en que estos insumosson utilizados y el precio externo del producto. 
 (
Esta ecuación muestra cómo estos factores inciden sobre la protección efectiva.
) 
Factores que inciden positivamente sobre la protección efectiva:
· Protección nominal al bien producido.
· Ponderación de bienes no transables en los insumos.
· Diferencia entre los valores agregados nacional y extranjero a precios nacionales.
· Sobrevaluación del tipo de cambio. (supondremos que el tipo de cambio social es equivalente al de mercado y al de equilibrio de mercado).
Factores que inciden negativamente sobre la protección efectiva:
· Protección nominal a los insumos.
· Proporción de insumos grabados por ti sobre el total de insumos.
· Diferencia entre valores agregados a precios nacionales y a precios de frontera.
· Subvaluación del tipo de cambio (Em-Eeq) que supondremos inexistente.
Ver págs. 209-212, ejemplos, tablas y conclusiones.
Un aumento del valor agregado a nivel internacional, dado un valor agregado doméstico constante, provoca una disminución de la protección efectiva.
 (
Desequilibrios en el mercado cambiario también influyen en la tasa efectiva de protección.
)
110 años del desarrollo económico chileno
P. Meller (1998)
Introducción:
Los recursos naturales siempre han tenido un papel importante en la economía chilena.
Conquista y colonia: oro y plata
Siglos XVIII y XIX: cobre y trigo.
1870: “locos años 70” era una fiebre de negocios alimentada por la plata. Algunos historiadores como Vial lo consideran importantísimo, pero al compararlo con el aporte su importancia relativa es mínima.
1880: boom salitrero. 
Este capítulo cubre la evolución económica desde 1880 a 1990. Para este análisis se han utilizad dos elementos centrales: el grado de apertura de la economía, y la naturaleza del principal agente productor. El capítulo se divide en 3 secciones:
1. Exportaciones de recursos naturales y el papel de la inversión extranjera desde 1880 a 1971 (salitre y cobre). 
2. Estrategia chilena de industrialización basada en a sustitución de importaciones y el creciente papel del estado.
3. Recientes reformas de liberación económica y el papel que ha correspondido en ellas el sector privado.
EXPORTACIONES DE RECURSOS NATURALES E INVERSIÓN EXTRANJERA, 1880-1971
El ciclo del salitre
Antes de la 1ra G.M., el nitrato natural era clave para la fabricación de explosivos. Los grandes yacimientos de Tarapacá y Antofagasta pertenecían a Perú y Bolivia pero fueron explotados por empresarios chilenos durante la década de 1860. El tratar de reemplazar a estos empresarios condujo a la Guerra del Pacífico (1879-1884), en la que Chile tomó posesión de los territorios del norte.
Sin embargo, la explotación a gran escala del salitre comenzó bajo control mayoritariamente británico después de 1880 en lugar de chileno.
Chile pronto se transformó en el mayor productor de nitrato en el mundo y su exportación constituyó el área más importante de la economía chilena. Estas exportaciones crecieron a un ritmo de 6,1% anual.
Los impuestos obtenidos por sector externo (salitre) tuvieron una participación de 60-80% en la tributación total durante el período de auge del salitre. Como consecuencia de esto (estado más rico), aumenta el empleo público, aumentan los gastos en educación (más escuelas y más alumnos) y crece la longitud de los ferrocarriles. También, desaparecieron algunos impuestos (transferencia de bienes raíces, herencias y donaciones, patentes) y se redujeron otros (a la renta, impuesto agrícola). Por último, se aumentó el capital físico y humano del país.
Esto se llama el “síndrome holandés”: abundancia de ingresos desequilibra la disciplina fiscal. Chile tiene fondos por la tributación de extranjeros y los utiliza para aumentar los gastos. No toma en cuenta que sus gastos tienen un componente rígido (empleo público por ejemplo) y que sus ingresos están expuestos a fluctuaciones externas, generando una situación fiscal inestable.
El declive salitrero comenzó con la producción de nitrato sintético durante la 1ra G.M. El golpe final vino con la Gran Depresión de 1929.
Algunos historiadores chilenos opinan que el salitre no ayudó en nada a la economía ya que los recursos fueron derrochados y que fue una oportunidad perdida. Otros más extremistas, dicen que las utilidades fueron sacadas del país y que tampoco se usaron insumos nacionales por lo tanto no hubo ningún beneficio en absoluto.
Ante esta hipótesis surgen dos preguntas: ¿Por qué los empresarios chilenos no controlaron el negocio de la exportación de nitrato? ¿Fue realmente nula la contribución de las exportaciones salitreras al desarrollo chileno?
La explotación a gran escala requiere técnicas muy específicas y, aunque la tecnología de las salitreras era rudimentaria, la escala de producción y exportación era tan grande que el capital humano necesario no estaba disponible en el país.
Así como los extranjeros obtuvieron retornos de su inversión, el gobierno chileno logró obtener parte de los excedentes (alcanzó 30% de las ventas totales). A pesar de la ideología predominante de laissez-faire, el estado adquirió un papel más protagónico en la economía. Algo quedó también en el sector privado chileno ya que hay datos de que aumentó la importación de bienes de lujo.
El ciclo del cobre
Durante la primera mitad del siglo XIX provenía de pequeñas minas. Se producía 20 mil toneladas al año de alta ley. Se utilizaba para utensilios de cocina y trabajos de construcción. Hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX aumentó la demanda mundial dada la aparición de la industria eléctrica, a expansión del sector de la construcción y a innovación tecnológica norteamericana que hacía rentable la explotación a gran escala de cobre de baja ley.
Así firmas norteamericanas invirtieron en El Teniente y Chuquicamata. Estas en menos de haber nacido ya aportaban el 80% de la producción total de cobre de Chile.
¿Por qué no eran productores chilenos? No había empresarios nacionales capaces de iniciar grandes explotaciones en la minería de cobre, y que tuvieran la paciencia para esperar el lento retorno de la inversión.
¿Cómo conectar la GMC a la economía chilena, y cómo utilizar los excedentes generados por el cobre para impulsar el desarrollo económico? En un principio la tributación de estas firmas era del 1% pero con los años fue aumentando hasta que en 1950 era del 60%. Además se aplicó la legislación laboral y surgieron sindicatos para los trabajadores del cobre. En los años 50 se agregó otro factor: el aumento de la inversión.
Luego se fueron agregando más mecanismos: el tipo de cambio para que las empresas extranjeras tranfirieran recursos a la economía chilena. Además, había un tipo de cambio especial(moneda nacional sobrevaluada) cuando la GMC necesitaba vender divisas al banco central a cambio de moneda nacional. También se aislaron los altos aranceles sólo para este sector de la economía.
Hasta 1955 faltaba información sobre el cobre chileno. En ese año se crea el Departamento del Cobre para supervisar las operaciones norteamericanas. De allí se surgió la necesidad de formación de profesionales chilenos que entendieran el tema. Así, en los años 60, la mayoría de los trabajadores de la mineras eran chilenos (El Teniente: 10 norteamericanos vs. 10.000 chilenos).
La relación entre las empresas norteamericanas de la GMC y los gobiernos chilenos experimentan continuos cambios a través del tiempo. Dos aspectos específicos:
· Poder de negociación: Empresas norteamericanas tenían un alto poder de negociación en la etapa previa a la inversión. Para mantenerlo, excluían especialistas chilenos de la funciones técnicas y gerenciales (no tenían las habilidades). También controlan y restringen el acceso a su información estadística (gobiernos chilenos son lentos en generar su propia información estadística sobre la industria cuprífera chilena).
· Distribución relativa de las utilidades: la rentabilidad de las multinacionales del cobre norteamericanas en Chile era mucho mas alta que en otras partes,en cambio los niveles de inversión fueron mas bajos en Chile que en otras regiones. Esto se puede deber a los impuestos chilenos en la renta del cobre.
El gobierno norteamericano (GNA) intervino en la economía chilena vinculada al cobre con la nacionalización de la Gran Minería del Cobre (GMC), en 1971.
Gracias a muchas otras intervenciones del GNA, Chile fue inducido a la generalizada apreciación de que el libre comercio y el sistema de precios libres se aplicaba solo cuando eran convenientes para la economía norteamericana, pero se suspendían cuando podían beneficiar a la economía chilena.
Principales lecciones de las experiencias del salitre y del cobre
Las exportaciones salitreras tienen una importancia mayor en la economía chilena que las del cobre (GMC) principalmente por el hecho de que estas representaron alrededor del 30% del PGB, mientras que las exportaciones de la GMC constituían alrededor del 8%.
Las fluctuaciones anuales del valor de las exportaciones salitreras y cupríferas generaron desequilibrios macroeconómicos fiscales y externos no anticipables; además, los shocks externos tuvieron efectos monetarios que han sido factores fundamentales en la generación del persistente fenómeno inflacionario que ha acompañado a la economía chilena en los últimos 110 años.
En síntesis:
De los dos graves problemas (el deterioro a los términos de intercambio y la inestabilidad del valor de sus exportaciones) a los que estarían expuestas las economías latinoamericanas monoexportadoras de materias primas, Chile solo experimentaría el segundo. Para abordarlo, el análisis debería concentrarse en los aspectos macroeconómicos de corto plazo.
El fin del boom salitrero se vincula a la aparición del nitrato sintético con un costo relativamente menor. Error chileno Haber basado casi todo el progreso del desarrollo nacional en las exportaciones salitreras.
En el caso del cobre: Profunda discrepancia entre empresas norteamericanas y el gobierno chileno respecto de las decisiones de inversión y de expansión de la producción.
Fuerte explotación del salitre y de la GMC por parte de los inversionistas extranjeros. Si los gobiernos chilenos hubieran adoptado una actitud mas activa (desarrollo del capital humano y de la capacidad empresarial nacional) la economía chilena podría haber obtenido una participación mayor. De aquí nace el termino “nacionalización”: control de las principales actividades productivas por parte del sector privado chileno, cortar vínculos con Estados Unidos y dejar de ser “dependientes”.
INDUSTRIALIZACION Y FUNCION DEL ESTADO (1930-1973)
Gran Depresión de los años 30 Impacto sobre la economía chilena: el “desarrollo orientado hacia adentro” reemplazo al “desarrollo orientado hacia fuera”. La industrialización se transformo en el motor del crecimiento.
Primera etapa: Industrialización basada en la sustitución de importaciones (ISI); Estado adquirió un papel importante en el proceso económico.
El Impacto de la Gran Depresión (GD)
Chile fue el país más golpeado por la GD, según la Liga de las Naciones (cae el PGB, las exportaciones e importaciones, el PGB per cápita, las exportaciones de nitrato y cobre, etc.). La recuperación fue rápida.	
La severidad de la GD se relaciona con los shocks externos.
Según Diaz-Alejandro, los países latinoamericanos que aplicaron rápidamente políticas heterodoxas resultaron menos afectados que aquellos que se mantuvieron apegados a las ortodoxas (Chile Ortodoxa).
La GD condujo al abandono de la estrategia orientada a la exportación de recursos naturales.
Industrialización basada en la Sustitución de Importaciones (ISI)
Primera Etapa: Escasez de productos importados, aumentan su precio relativo aumentando así la rentabilidad de la inversión en la ISI.
Segunda Etapa: Las estrategias latinoamericanas buscaban alcanzar independencia económica respecto de los mercados mundiales y reducción de la vulnerabilidad externa a través de la ISI.
Racionalidad de la ISI: Proceso autosustentable, ISI genera más ISI. Producción de bienes finales, luego los insumos industriales y al final la producción de maquinaria y bienes de capital. Se pensaba que cualquier producción interna que reemplazara las importaciones acrecentaría el bienestar nacional.
La ISI y una economía de sector externo controlado, casi cerrada, desplazaron a la economía abierta y monoexportadora como estrategia de desarrollo económico. Chile aplico la ISI durante la década de 1930 (no es claro si antes o después de la GD). A pesar de que Chile comenzó temprano, no le fue posible alcanzar los objetivos perseguidos debido a la escasez de divisas y a que la maquinaria solo pudo importarse después de la 2da Guerra Mundial, por lo tanto había bajo nivel tecnológico.
La estrategia de ISI aumento la importancia de la industria manufacturera en la economía chilena, sin embargo los incrementos de la productividad interna eran muy bajos.
Después de casi 40 años de ISI, la tasa de crecimiento de la economía era todavía dependiente del crecimiento de las exportaciones, no se había logrado independizar a la economía interna del sector externo.
El sector industrial no fue eficiente en el uso de los recursos económicos, y cargo con la culpa del fracaso de la transformación de Chile en una economía desarrollada. Genero relativamente poco empleo y no produjo suficientes bienes básicos (a precios bajos) para satisfacer las necesidades de la mayor parte de la población. Como resultado de este fracaso, los consumidores nacionales debían pagar precios mas altos por productos industriales de mas baja calidad.
¿Es este un problema intrínseco de la ISI y/o de la forma en que esta se aplico en Chile?
El papel del Estado
- Antes del ciclo del salitre, el régimen económico en Chile era una oligarquía terrateniente y mercantilismo. Trigo importante producto de exportación. 
- Boom salitre: expansión minería e industria en el país: nuevos grupos con poder económico. Impuestos a exportaciones salitreras: aumentaron ingreso del Estado, urbanización y expansión de la clase media.
- SOFOFA (1883): sociedad de fomento fabril, fin: proteger industrias nacionales incipientes. Creación de partido Democrático, Partido Obrero Socialista y Partido Radical. Organización nacional de trabajadores. Comienza una tensión política entre trabajo y capital: huelgas, cuestión social. Esto lleva a cambios institucionales: nueva constitución y leyes sociales.
Con el auge del salitre ciertos grupos internos trataron de beneficiarse del patrón de gasto e inversión del sector público y el Estado se transformó en la fuente más importante de empleo de trabajadores de cuello y corbata. El Estado era un importante mecanismo de poder político.
- ENTRE 1940-1970: nuevo gobierno, apoyado por la clase media y obrera, consenso respecto a la necesidad de un papel más activo del Estado, para sacar a Chile de la depresión, el Estado asume un papel directo en el proceso productivo, y en la promoción del desarrollo. Se crea:
CORFO (corp. fomento de la producción): asigna recursos para actividades productivas e inversión.
ENDESA, CAP, ENAP, IANSA.
- Los empresarios se opusieron a la idea de empresas estatales, porque implicaría competencia desleal, llegaron a un acuerdo político: la oligarquía mantendría su poder en las zonas rurales, y los grupos de ingreso medio aumentarían su poder en zonas urbanas.
El Estado adquirió funciones de impulsor de crecimiento gradual pero continuo: 
1º Estado promotor: proporcionaba créditos para inversión privada.
2º Estado-empresario: a través de las empresas estatales.
3º Estado-programador: definía dónde debía ir la inversión en el largo plazo, mediante incentivos, impuestos, créditos, etc.
El Estado fue clave en el desarrollo de electricidad y telecomunicaciones.
1970: Unidad popular. Estado con mayor control: Estado Planificador Central, nueva sociedad socialista, la participación en el PGB de empresas estatales subió de 14,2% a 39%. Terminó con el golpe militar de 1973. En resumen de 1940 a 1973 la economía chilena tuvo unpapel creciente del sector público, estrategia de sustitución de importaciones mediante altos aranceles. (Comentario: Fue necesario para terminar con la oligarquía, pero luego no fue eficiente).
Liberalización y función del sector privado.
 Después del golpe militar, se enfatiza el papel del sector privado, los mercados libres y la desregulación del Estado en la economía. “Chicago boys”. Tuvo un desempeño inicial exitoso, una recesión en 1982, pero la situación macroeconómica se afirmó y tuvo bases sólidas para el crecimiento y desarrollo en la década de 1990.
Las medidas de liberalización se aplicaron en medio de un programa antiinflacionario severo (inflación alcanzaba cifras de 3 dígitos!) y restricciones políticas a partidos y organizaciones sociales. El sector más afectado por la liberalización de la balanza comercial, fue la industria, que se encontraba protegida bajo las políticas de ISI. 
Se dio también: el síndrome holandés (por el gran crédito externo, no por el boom de algún sector específico) que subió el tipo de cambio y estancó el nivel de producción. La participación de la industria en el PGB bajo desde 25% a un 20% (1980). La participación del cobre en la producción mundial total, aumentó del 14% al 20%, aumentaron las exportaciones (minería 56% y recursos naturales más variados que antes para no exponerse a shocks externos. Los recursos naturales son la ventaja comparativa de Chile en exportaciones y sus excedentes pueden ser reinvertidos en el país). Todo esto elevó la eficiencia global de la economía.
Papel del sector privado
 La política de precios libres y economía abierta, obliga al sector privado a ser autónomo y activo, hay competencia creciente, aumenta la eficiencia. Las utilidades privadas se privatizan en tanto que las pérdidas privadas se socializan. Chile no necesita empresarios innovadores, sino gerentes con habilidades organizativas, personal responsable y calificado, informado de las últimas tecnologías y que adopten un horizonte de largo plazo.
Visión global de 110 años.
¿Por qué Chile aún no logra superar el subdesarrollo? Hay distintas teorías:
- escasez de empresarios y mano de obra calificada, empresarios chilenos quieren hacerse ricos de la noche a la mañana, salir del subdesarrollo implica establecer y mantener políticas económicas como laissez-faire, comercio libre y patrón oro, y atraer inversión extranjera. 
- entre 1930-1970, las causas del subdesarrollo son factores externos: inversión extranjera, intercambio desigual, dependencia de países desarrollados, solución: industrialización mercado interno, reforma agraria, nacionalización de la GMC (cobre?), Estado en la actividad productiva.
- 1973-1990 factores internos: políticas erróneas, distorsionadoras, papel excesivo del Estado. Solución: reformas estructurales, mº libres, sector privado.
Ninguna proporciona respuesta definitiva a la interrogante. 
- rápido crecimiento demográfico. Chile y Finlandia tenían niveles de PGB similares en 1950, 35 años después la brecha era mayor al 50%, si Chile hubiese mantenido el mismo crecimiento que tuvo, pero con el crecimiento demográfico de Finlandia (menor) tendría sobre US$6600 PIB per cápita siendo un país desarrollado.
- nación joven que parte tarde: Chile tuvo la oportunidad de crecer aceleradamente, pero la desperdició, con el despilfarro de los excedentes del boom salitrero. Sin embargo, un país atrasado no es que no quiera, sino que no puede crecer más rápido, la prioridad chilena en el s. XIX era definir su nacionalidad, además la tecnología requiere mano de obra calificada y empresarios innovadores. El patrón de consumo era imitado rápidamente, pero el patrón productivo no. Revolución de expectativas crecientes, genera desequilibrio entre expectativas y posibilidades.
- una constante en los 110 años es el papel de los recursos naturales, permite a Chile gozar de ventas ricardianas. Salitre y cobre hacen de chile economía mono exportadora. 
Problemas de recursos naturales: comportamiento rentista
- Síndrome holandés: deprime precio de bienes internos transables, desincentiva producción.
- pugna entre agentes económicos por captar mayor renta ricardiana. Incentiva focalizarse en contar con el monopolio de ciertos recursos naturales. Impacto negativo en el bienestar social.
- en caso de que el país capte parte importante de renta ricardiana, dilema en torno al uso de esos recursos: transferida a la sociedad, menores impuestos, expansión gasto público.
Un país cuando está saliendo del subdesarrollo, tiene un crecimiento sostenido elevado y está resolviendo la situación aflictiva del 40% más pobre.
 El principal error de Chile está en no saber cuándo cambiar la situación existente, fue necesario el desarrollo interno en ciertos momentos y en otros el desarrollo externo y abierto. 1973: ley del péndulo: Chile pasó de un extremo al otro con el golpe militar. Prueba final es ver si los chilenos llegan a compartir los beneficios de las exportaciones, un desarrollo estable e inversión en el largo plazo, en un régimen democrático, erradicar la pobreza y distribuir más equitativamente.

Continuar navegando

Materiales relacionados