Logo Studenta

Caractersticas-de-los-desertores-de-un-modelo-cognitivo-conductual-para-atender-a-fumadores

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

7 2 o 8.f)"" 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
e
~-
. 
. 
®facultad 
de? p)ico109ia 
. 
FACULTAD DE PSICOLOGÍA 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES 
CARACTERÍSTICAS DE LOS DESERTORES DE UN MODELO COGNITIVO 
CONDUCTUAL PARA ATENDER A FUMADORES. 
INFORME PROFESIONAL DE SERVICIO SOCIAL (IPSS) 
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADA EN PSICOLOGÍA 
PRESENTA: ADRIANA OLVERA PÉREZ. 
DIRECTORA DEL INFORME PROFESIONAL DE SERVICIO SOCIAL: LIC. 
LETICIA ECHEVERRÍA SAN VICENTE 
REVISORA: MTRA. GABRIELA MARIANA RUÍZ TORRES 
SINODALES: 
Dr. Samuel Jurado Cárdenas 
Lic. Dalila Yussif Roffe 
Dra. Lidia Barragan. 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
.Jlgraáecímíentos. 
Quiero agraáecer a mí famí{ía: a mí yayá yor toáa su fortafeza, yorque nos 
áemostró una vez mas que es un gran liomfrre con granáes ganas áe vivir y 
estar a nuestro fadí:J, a mí mamá yor estar caáa áía áe mí víáa junto a mí, 
cuídandóme, ayoyándóme y sobre toáo 6rínáánáome su amor ... (jracías yayas 
r.os amo . .'A mis liermanos Ce{ía y Migue{ yor ser fuente áe mí ínsyíracíón a{ 
mostrarme ta víáa áesáe sus exyeríencías, yues me áejan ver [as granáes 
yersonas que son a través áe{ emyeño que yonen en r.o que liacen, yor ser Cos 
mejores liermanos que yueáa lia6er. .. {os quiero muclio. 'J'am6íén quiero 
aaraáecer a Carmen, .'Aaron, '.Bruno y a Renata yor ser yarte áe mí víáa. Los 
quiero muclio a toáos, ¡gracias yor su amor y ayoyo! 
.'A jeáe, muclias gracías yor ayuáarme a ser una mejor yersona y a mostrarme 
que e{ cambio es yosíbfe, yor 6rínáarme tu ayoyo en Cos momentos áifícíCes y 
áisfrutar conmigo áe toáos aque{{os cafés en e{jaroclio. :Has áejaáo liue{ta en mí 
víáa, gracias yor acomyaiiarme áurante estos años y liacer que esta 
exyeríencía sea una áe {as mejores en mí víáa, aí sliíteru feáe-san. 
.'A mis amigas "'Poquíancliis" (Vio, Víanis, Monse y Cliayo t) yor caáa nwmento 
juntas en c{ases, afóunos viernes en CoyíCco, en tas caminatas nocturnos a[ 
metro CU, yor nuestras reuniones en Cos esyacíos que yuáíéramos afejarnos áe 
cua{quíer metíclie (jejeje). (jracías cliícas. 
'Un agraáecímíento esyecíaC a Lívía Sáncliez, 'Roáo{jo 'Berna{ e Jsrae{ 'Bat:áeras 
yor acogerme en e{ taboratorío y mostrarme {o esyecía{ que es e{ trabajo en 
equg10 . 
.'A Marío y a{ "(jüero" yor contríbuír con mis estudios y ser mis conejí{{os áe 
ínáías. (jracías cliavos, yo también Cos ayrecío muclio. 
'Por último quisiera agraáecer a{ C'.E'P'.R'.E.'A.'A yor toáas tas f acífiáaáes otorgaáas 
yara fievar a cabo {a yresente investigación; en esyecía{ a ta Maestra Lety y a 
YícRy Medina yor toáo su ayoyo, yor sus consejos, comentarios y motivación 
¡¡ 
que me hrínáaron para contínuar con mí ínvestígacíón. Para mí es un ejempfo 
más d"e{ comyromíso que tienen por ímpulSar y fomentar e{ crecímíento y 
f ormacíón yrofesíona{ d"e fos estutfíantes tfe psíco{ogía que nos liemos d"edicatfo a 
investigar y/o atender a fu personas interesadas en fiacer un cambio en su 
vítfa; d"ejan<Ío tÍe consumir afguna sustancia adictiva. 
111 
ÍNDICE. 
RESUMEN 
CAPITULO 1. CONTEXTO DEL CENTRO DE PREVENCION Y ATENCION EN 
ADICCIONES "HECTOR A YALA VELAZQUEZ" (CEPREAA) 
• Relevancia del Servicio Social ..... .. ........ ... .. .. .. ........ .. ... .. .... .. ... ...... 1 
• Programa de servicio social .... ... ....... ........ ...... ......... ........ ..... .... ... . 1 
• Objetivos del Centro de Atención de Adicciones .. ... ...... .............. .... .. 1 
• Contexto del Centro de Atención de Adicciones .... .. .. . .. .... .......... . ...... 2 
• Características y acciones de la institución ...... . .... .. ...... ... .. .......... ... . 2 
• Población ... ... .. . .... .......... .... ...... .... ... .. .. .. . .... ... .. .... .. ..... .. ... .. .. .... ... 3 
• Cobertura del Centro ..... . .... ..... ... ... .... ......... ...... ... .. ... .... .. ... .. .... ... . 3 
• Programas y acciones .. .... ....... ... .... ....... ....... .. .... .. ....... ........ ... ..... .4 
CAPÍTULO 2: DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES 
DEL SERVICIO SOCIAL 
• Actividades realizadas en el servicio social ... ....... .. .. ... . .. ... . .. .. ... .. .. . .. 8 
• Necesidades atendidas .... ... .. ................ .. ... ... .. .. ....... ............ . ...... 9 
• Estrategias metodológicas y/o de intervención .. .. ..... ... .. . ... ........ . ...... 9 
• Objetivos de los programas ........ ... ... ...... ... . .... .. ... ........... . ...... ...... 18 
• Materiales o instrumentos .......... .. .. ... ....... ..... .. .. ...... .. ... . ... ........ ... 18 
CAPITULO 3: OBJETIVOS DEL SERVICIO SOCIAL 
• Objetivo del servicio social ........ .. .... ... ... .. ........ ... .. ..... . ....... .. .. ... ... 19 
• Objetivo del Informe Profesional de Servicio Social (IPSS) ... ... .. ... ..... . 19 
• Epidemiologia del consumo de tabaco ...... ... .. .... .... .... ... ... . ... ......... 20 
• Descripción del Programa de Intervención Breve Motivacional para 
Fumadores (PIBMF) ..... .. ..... ....... .. .......... .. ....... ... .... . ... ... ... .... ... .. 23 
• Función y objetivos del PIBMF ........ .... ....... ..... .. ..... ..... .. . ..... .. .. ... .. 23 
• Materiales e instrumentos utilizados en el PIBMF .... .......... ..... ........ . 24 
• Estructura del PIBMF ... ..... .. ............ .......... .. .................. .. ..... ... .. . 24 
IV 
CAPITULO 4 LA RELEVANCIA DE LA DESERCION EN UN TRATAMIENTO 
COGNITIVO CONDUCTUAL PARA FUMADORES 
• Deserción ... ........... ...... . ... ............ .... ... .. ........... . .......... .. .... ..... .. 30 
• Definición de Deserción ... .... .. ... ...... .......... ..... ... .... .. ............. .... .. 31 
• Revisión del Abandono del Tratamiento en Psicología Clínica ...... ...... 32 
• Factores Predisponentes de Abandono de Tratamiento en Psicología 
Clínica ......... ........... . ....... ... ... .. ......... .. ... ..... ... .... ....... ............... 33 
• Factores asociados al usuario .... ... ................ ... .... .. . ... .. ....... ........ 33 
• Factores asociados al consumo de tabaco ..................................... 35 
• Factores Asociados con la Percepción del usuario acerca de la 
necesidad de tratamiento ... ... .. ... .... ..... ... ... .... ............................. 37 
• Factores asociados al terapeuta ... .. ..... .. ... ............................... ..... 39 
• Factores asociados a la terapia ....... ..... .. ............... . .... .. ... .. .. .. ..... .42 
• Factores asociados a la institución ....... ............ ..... ... ... .. ..... .. ..... . . .43 
• Factores situacionales ...... .. ........ .. : ............. . ... .. . ... ............... ...... 45 
• Seguimiento .... .. .... ... ........... ... ... ....... ... ........................... .. .. . ... .46 
MÉTODO 
• Objetivo ... ..... . .. . .... ... ... .......... ........... .. .. ... . .... .. ......... ... ..... ..... .. . 49 
• Participantes ....... .... ........... .. ... ........ ... ..... .. .. .. ... .. ..... .. .... . ......... .49 
• Tipo de Muestra ... .... ................. ... ... .... ..... .... .. .... ............ ..... ..... .49 
• Características de la muestra .... .. .. . ... ... ... .. . .... ............................. 49 
• Definiciónde variables ... ..... .. ..... .. . ... .. ... . ... ... ......... .. .. ................. 49 
• Escenario ............. .. ... ... .. ... ... . ............ .... ... .. ... ....... ... ..... ... .... .. .. 51 
• Instrumentos ... ...... .. .. ... .. .... .. ...... .. .. .... . .................. ... ... ............. 51 
• Procedimiento ........... . ... .. . ................. .. .... ... . ... ..... . ........... .. .. ..... 52 
RESULTADOS ... ......... .. .. ........ .... ..... ... ... ... ... ..... . .......... .... . ..... ...... 54 
CONCLUSIONES .. ...... ..... ............................ . ....... .... . ... .. . ... ..... . .. .... 62 
DISCUSIÓN ...... ..... ............ .. ....... .. ...... .. .. .. ... ......... ..... .. ... ... .... .... .. 66 
REFERENCIAS 
ANEXOS 
V 
RESUMEN 
En el ejercicio de la psicología clínica en México las personas que buscan un 
tratamiento psicológico no siempre terminan o se apegan a su programa 
terapéutico; algunos autores denominan a este fenómeno falta de adherencia, 
deserción o abandono del tratamiento, terminación prematura, no cumplimiento 
o no adherencia, entre otros; sin embargo todos ellos se llevan a cabo sin 
previo aviso. En la deserción, intervienen diversos factores que pueden influir 
en los usuarios a abandonar su tratamiento. Algunos de los factores más 
identificados son: características sociodemográficas, aspectos situacionales, 
institucionales, la percepción de los usuarios acerca de su enfermedad, y 
algunos factores asociados al terapeuta y al tratamiento. Debido a que la 
deserción terapéutica es un problema serio al que se enfrentan los centros de 
atención psicológica y en el que se requieren de datos que puedan mostrar que 
factores influyen para que la persona decida dejar su tratamiento, la presente 
investigación tuvo por objetivo de identificar las características de las personas 
que abandonaron un tratamiento para fumadores en el Centro de Prevención y 
Atención en Adicciones "Héctor Ayala Velázquez" (CEPREAA) de la Facultad 
de Psicología de la UNAM. Para la realización de este trabajo, se empleo una 
muestra de 16 personas que no concluyeron el tratamiento. Como parte del 
procedimiento se realizaron entrevistas iniciales y de seguimiento, se aplicaron 
instrumentos (Entrevista inicial, Entrevista de seguimiento para desertores, 
Cuestionario Breve de Confianza Situacional (CBCS), Escala de Estados de la 
disposición al cambio y el anhelo de tratamiento (SOCRATES 8D) y Línea Base 
Retrospectiva (LIBARE)) con la finalidad de obtener información acerca de las 
variables que pudieron intervenir en su decisión de abandonar el tratamiento. 
Los resultados obtenidos mostraron que factores como el nivel académico, el 
estado civil, la situación laboral y la ambivalencia que presentan los usuarios al 
acudir a tratamiento influyen en la decisión de abandono. El 68.75% de los 
usuarios que desertaron tenían escolaridad de licenciatura y/o posgrado; 50% 
eran solteros, el 31.25% tenían como ocupación estudiar y en cuanto a la 
ambivalencia que los usuarios tiene a cerca de dejar de fumar, ésta parece ser 
determinante en la permanencia del usuario en el tratamiento. 
Palabras clave: intervención breve, adicciones, tabaquismo, deserción. 
vi 
CAPÍTULO 1 
CONTEXTO DEL CENTRO DE PREVENCION Y ATENCION EN 
ADICCIONES "HÉCTOR AVALA VELAZQUEZ" (CEPREAA) 
La importancia de la realización del servicio social está dada por la amplia 
gama de actividades llevadas a cabo durante esta etapa; las cuales están 
enfocadas en la aplicación de conocimientos que tienen como consecuencia un 
beneficio profesional y social al intervenir en alguna problemática específica de 
la población. 
Relevancia del servicio social. 
El Centro de Prevención y Atención en Adicciones "Héctor Ayala Velázquez" 
(CEPREAA) alberga un equipo de trabajo (académicos, investigadores, 
terapeutas, estudiantes, etc.) comprometido en brindar un servicio psicológico 
de calidad a los usuarios de sustancias adictivas. El trabajo, interés, 
compromiso y la colaboración que se fomenta en el CEPREAA son factores 
esenciales en el desarrollo de las actividades que forman parte de los 
programas que se imparten en el centro. Por esta y otras razones la realización 
del servicio social en el CEPREAA es una excelente opción para que los 
estudiantes se involucren en el campo de la psicología clínica, sobre todo en el 
campo de las adicciones. 
Programa de servicio social. 
El trabajo de servicio social se llevo a cabo en el Centro de Prevención y 
Atención de Adicciones "Héctor Ayala Velázquez" (CEPREAA) de la Facultad 
de Psicología de la UNAM, dentro del proyecto de investigación "Evaluación de 
Programas de Intervención en el campo de las Adicciones en Población 
Universitaria", clave del programa 2008-12/23-2289. 
Objetivos del Centro de Atención de Adicciones. 
El Centro de Prevención de Adicciones (CEPREAA) ofrece opciones de 
tratamiento para aquellas personas que se inician en el consumo de 
marihuana, cocaína, alcohol, tabaco, entre otras; y que aun no tienen 
necesidad física y psicológica por el consumo de estas sustancias, así como 
para quienes presentan diversos niveles de ésta. 
En el CEPREAA uno de los principales objetivos académicos es la formación 
de psicólogos en el área de las adicciones, capacitándolos en el manejo de 
técnicas, métodos y procedimientos basados en evidencia científica. 
Contexto del Centro de Atención de Adicciones. 
Existen instituciones que se encuentran interesadas en atender las 
necesidades de personas que se ven involucradas en el consumo y/o 
dependencia a diversas sustancias adictivas. Con la finalidad de obtener una 
mejoría o recuperación en esta población, los centros de atención auxiliados 
por investigadores y terapeutas han desarrollado y evaluado programas de 
intervención breve, los cuales han mostrado resultados efectivos en su 
aplicación, entre los cuales podemos encontrar los trabajos de Oropeza, Lira , 
Echeverría, Ruiz, por mencionar solo algunos. Este tipo de tratamientos 
basadas en la intervención breve, han representado una nueva forma para 
afrontar la problemática de las adicciones (Ayala y cols. 1998). 
Características y acciones de la institución. 
El Centro de Prevención y Atención de Adicciones "Héctor Ayala Velázquez" 
(CEPREAA) depende de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional 
Autónoma de México (UNAM). Desde su fundación en 1993 hasta la fecha el 
centro ofrece opciones de tratamiento para jóvenes y adultos con consumo de 
sustancias adictivas. Entre las sustancias con las que se trabaja, se 
encuentran: alcohol, tabaco, cocaína, mariguana, inhalables, fármacos de 
control psiquiátrico, entre otros. Las estrategias terapéuticas que se siguen, son 
intervenciones breves basadas en un enfoque cognitivo conductual. 
En el ámbito académico, el centro es una de las principales residencias para 
los estudiantes de maestría en adicciones, permitiéndoles conocer y 
capacitarse en cada uno de los programas con los que cuenta, cuyo resultado 
es la atención a la población bajo supervisión de diversos tutores y profesores, 
favoreciendo las habilidades y competencias profesionales en los procesos de 
2 
atención, fortaleciendo las habilidades de investigación para el desarrollo de 
nuevas líneas de trabajo. 
Algunas actividades que se realizan en el centro son: 
o Programas de Servicio social. 
o Formación profesional. 
o Desarrollo de trabajos de investigación que favorezcan la titulación. 
o Capacitación en los modelos de intervención. 
Población. 
El Centro de Prevención y Atención de Adiciones ofrece sus servicios a la 
población en general y en particular a la población universitaria (estudiantes, 
administrativos y académicos) cumpliendo de esta manera con los objetivos de 
la Universidad de desarrollar investigación y dar tratamiento a aquellas 
personas que consumen alcohol,tabaco o drogas ilegales. 
Cobertura del Centro. 
A la fecha, las personas que forman parte del centro han participado en 
eventos especializados nacionales e internacionales, generando publicaciones 
científicas entre las que se pueden mencionar libros como el de Prevención y 
Tratamiento de conductas adictivas (Echeverría, S. L., Carrascoza, C., Reidl, M 
L.) en el que se reúnen las ponencias del Coloquio Internacional de Adicciones, 
organizado conjuntamente por la Facultad de Psicología de la UNAM y 
CONACYT, carteles, manuales así como innumerables artículos científicos. 
Otra de las actividades que se lleva a cabo en el centro, corresponde a la 
diseminación o dispersión de los modelos (de tratamiento) que se generan en 
este espacio en instituciones educativas y de salud en diferentes partes del 
país, entre las que se pueden nombrar el Instituto Mexicano del Seguro Social 
(IMSS), Centros de Integración Juvenil (CIJ), Consejo Nacional contra las 
Adicciones (CONADIC), Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente 
(INP), Secretaría de Salud del Distrito Federal, Centros Estatales contra las 
Adicciones, entre otras. 
3 
Programas y acciones. 
La Teoría Cognitivo Social propuesta por Bandura (1986) se basa en la 
premisa de que la conducta humana es aprendida, más que determinada por 
factores genéticos, siendo ésta producto de la interacción de factores 
biológicos, medioambientales, cognoscitivos y conductuales. Esta teoría 
sostiene que los patrones de conducta, las normas sociales y las culturales se 
adquieren mediante la observación de un modelo, favoreciendo de esta forma 
el aprendizaje de determinadas conductas, pero haciendo posible desaprender 
aquellas conductas que no favorecen el desarrollo del individuo (Echeverría, 
Ruiz, Salazar, Tiburcio & Ayala, 2004). 
Un cuidadoso análisis del comportamiento inadecuado puede llevar a un plan 
de tratamiento que se centra en modificar las respuestas que da el usuario a su 
medio ambiente, enfatizando la responsabilidad que tiene éste en la elección 
de nuevas conductas, entrenándolo en: 
o Habilidades sociales y de competencia. 
o Búsqueda de nuevas alternativas de afrontamiento. 
o Reconocimiento anticipado de las consecuencias de la conducta más 
adecuada. 
o Manejo y establecimiento de metas. 
o Desarrollo de capacidades de autorregulación y autoevaluación que 
permiten reflexionar acerca de las conductas, pensamientos e ideas 
propias. 
o Entrenamiento en habilidades de auto-eficacia que permitan al individuo 
afrontar una situación específica, influyendo directamente en el 
desarrollo y mantenimiento de la conducta. 
Partiendo del supuesto que el consumo de drogas es un hábito que las 
personas adquieren para hacer frente a situaciones agradables, desagradables 
o problemáticas, los tratamientos con los que se trabaja en CEPREAA, tienen 
por objeto apoyar a las personas a modificar su consumo, con el fin de que 
adquieran habilidades para enfrentar situaciones cotidianas sin recurrir al uso 
de sustancias, disminuyendo de esta forma el riesgo de consecuencias 
negativas; promoviendo así una vida libre de consumo. Estos modelos están 
4 
sustentados en la Teoría Cognitivo Social de Bandura (1986) y son los 
siguientes: 
o Modelo de entrenamiento en habilidades sociales y prevención de 
adicciones para adolescentes. Responsable: Mtra. Gabriela Mariana 
Ruiz T arres. 
o Intervención Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de 
Alcohol y otras Drogas. Responsable: Dra. Kalina lsela Martínez 
Martínez, Colaborador de Investigación: Mtra. Gabriela Mariana Ruiz 
Torres. 
o Prevención del Consumo de Alcohol y Dogas en el trabajador y sus 
Familiares. Responsable: Guillermina Natera Rey. 
o Programa de intervención breve motivacional para fumadores. 
Responsable: Dra. Jennifer Lira Mandujano. Colaborador de 
Investigación: Lic. Victoria Medina Nolasco. 
o Modelo de detección temprana e intervención breve para bebedores 
problema. Responsable: Lic. Leticia Echeverría San Vicente. 
Colaboradores de Investigación: Mtro. César Carrascoza Venegas y Psic. 
Mariana Oviedo Gómez. 
o Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana (TBUM). 
Responsable: Mtro. Miguel A. Medina Gutiérrez. 
o Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína (TBUC). Responsable: 
Dr. Roberto Oropeza Tena . Colaboradores de Investigación: Mtro. Eiji 
Fukushima Taniguchi. 
o Programa de Satisfactores Cotidianos (PSC). Responsable: Dra. Lydia 
Barragán Torres. Colaboradores de Investigación: Lic. Nayeli Ramírez y 
Lic. Marlene Flores. 
o Programa de Prevención de Recaídas. Responsable: Dra. Lydia 
Barragán Torres. Colaboradores de Investigación: Lic. Nayeli Ramírez 
Reconociendo que las adicciones son un problema en el campo de la salud 
pública que requieren de acciones amplias y coordinadas en las que deben de 
estar incluidos los esfuerzos de todos los sectores de la sociedad, el Dr. Ayala 
y colaboradores realizaron una serie de estudios para poder actualizar y contar 
5 
con una rica y basta información al respecto. Logrando esto, pudieron 
encontrar e identificar que el área de las adicciones es un problema severo que 
involucra a la población en edades vulnerables principalmente en menores de 
edad, jóvenes, adultos en etapas productivas y personas que viven en zonas 
marginadas. Preocupados por esta situación se dieron a la tarea de trabajar en 
la búsqueda de opciones de atención efectivas para este problema que crecía 
en México. 
En el año de 1993 se firmó un convenio de colaboración entre la Facultad de 
Psicología de la UNAM y la Addiction Research Foundation (ARF) de Canadá. 
En estos primeros años algunos expertos en el tema y sobre todo en la 
intervención en tratamientos de adicciones visitaron el Centro (CEPREAA) en 
diversas ocasiones con la finalidad de asesorar, supervisar y compartir 
experiencias en la adaptación transcultural y validación empírica del Modelo de 
Auto Cambio Dirigido para Bebedores Problema. A partir de este trabajo de 
investigación se desarrollaron otros, financiados por el Consejo Nacional de 
Ciencia y Tecnología (CONACYT) y en la actualidad el servicio que se ofrece 
en el Centro forma parte del macro-proyecto de investigación y tratamiento en 
adicciones de la UNAM. 
La UNAM interesada en preservar la salud de sus estudiantes ha abordado el 
tema de las adicciones desde una perspectiva científica, proponiendo la 
realización de un macro-proyecto basado en un modelo de salud pública, que 
permita. estudiar y actuar sobre la interacción de factores del individuo, de las 
sustancias y del contexto en que ocurre el consumo. 
El macro-proyecto se complemento con programas de investigación aplicada, 
orientada a desarrollar y evaluar modelos de intervención con estudiantes en 
todas las fases de consumo. Se unieron esfuerzos, conocimientos y 
experiencias de diversas disciplinas y sectores, entre los cuales se pueden 
nombrar a las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Economía, 
Medicina y Psicología; las Escuelas Nacional Preparatoria, de Artes Plásticas, 
de Enfermería, de Trabajo Social y el Colegio de Ciencias y Humanidades y los 
Institutos de Investigaciones Sociales y Nacional de Psiquiatría Ramón de la 
6 
Fuente. Todos ellos consolidados como un grupo de trabajo e investigación 
básica y aplicada para proponer un proyecto integral multidisciplinario que 
permita el desarrollo de nuevos modelos para la prevención y tratamiento de 
conductas adictivas al servicio de la comunidad universitaria. 
La realización de un proyecto de esta naturaleza ha permitido: a) consolidar un 
equipo de investigación multidisciplinario, que colabore en el diseño e 
implementación de los modelos, b) fomentar la formación y actualización 
permanente de recursos humanos altamente capacitados para atender esta 
problemática, en los niveles de licenciatura y postgrado, c) fortalecer la 
investigaciónque se realice sobre adicciones en las diversas Escuelas y 
Facultades, d) difundir los hallazgos que se generen entre la población 
universitaria y la sociedad y e) ofrecer a otras instancias un modelo de 
intervención evaluado. 
7 
CAPÍTULO 2 
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO SOCIAL 
Algunas de las razones por las cuales la elaboración de mi servicio social fue 
en CEPREAA tienen que ver con mi interés en recibir información 
especializada y entrenamiento en los modelos de intervención de adicciones 
empleados en el centro; formando parte de un equipo de terapeutas dedicados 
a brindar tratamiento y atención de calidad a los usuarios con este tipo de 
problemáticas. 
Actividades realizadas en el servicio social. 
Algunas de las actividades realizadas durante mi estancia del servicio social 
fueron capacitación en los modelos de intervención breve para atender el 
consumo de diversas sustancias adictivas entre los cuales se encontraban el 
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína (TBUC) y en el Programa de 
Intervención Breve Motivacional para Fumadores (PIBMF), Programa de 
Satisfactores Cotidianos (PSC). Estas capacitaciones fueron impartidas por el 
personal responsable de cada uno de los programas. 
La atención a usuarios con problemas de consumo de tabaco; bajo supervisión 
de la persona encargada del programa, realización de entrevistas de 
seguimientos a los usuarios y la captura de datos sociodemográficos en la base 
de este mismo programa. 
Se asistió a la impartición de seminarios correspondientes al Macroproyecto y 
al XIX Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta, celebrado en la 
Universidad de Aguascalientes del 23 al 25 de Marzo del 2009. También se 
colaboro en la difusión de los programas del CEPREAA en distintas facultades 
de Ciudad Universitaria y en algunas de las preparatorias de la UNAM. 
Estas fueron unas de las actividades más destacadas durante la realización del 
servicio Social en el CEPREAA. 
8 
Necesidades atendidas. 
A partir de las actividades realizadas dentro del servicio social, es posible 
mostrar que CEPREM cuenta con una amplia gama de servicios y actividades 
para enriquecer y seguir formando a un estudiante dentro del campo 
profesional. Una de las oportunidades de hacer el servicio social fue estar en 
contacto con los usuarios (bajo supervisión) brindándoles tratamiento para que 
dejaran de fumar en el Programa de Intervención Breve Motivacional para 
Fumadores (PIBMF), así como proporcionar información vía telefónica y 
personalmente acerca de otros lugares de atención psicológica que permitan a 
las personas una alternativa de tratamiento a sus necesidades y problemáticas. 
La realización de entrevistas (vía telefónica, personalmente y por correo 
electrónico) a usuarios del programa de tabaco (PIBMF) fueron una de las 
actividades elaboradas con el fin de obtener datos que indicaran la opinión que 
tuvieron acerca del tratamiento que recibieron, si lograron cumplir con su meta 
(abstinencia), qué tiempo llevaban sin consumir, si había partes especificas del 
programa que ellos consideraran de más ayuda, si el trato que recibieron fue 
adecuado, etc. (Ver anexo de entrevista de seguimiento). 
Estrategias metodológicas y/o de intervención. 
Capacitación en los programas del Centro que tienen como sustento la teoría 
cognitivo social (Bandura, 1986), que utiliza como estrategia principal la 
entrevista motivacional (Fuentes-Pila, Calatayud, López & Castañeda, 2005, 
Miller, 1999; Miller & Rollnick, 1991 ), la aproximación de prevención de recaídas 
(Annis, 1990; Annis & Davis, 1991; Carroll, 1999; Marlatt & Parks, 1982), 
técnicas de autocontrol (Hester & Miller, 1989), solución de problemas/ 
entrenamiento en habilidades (Gutiérrez 1999). 
Teoña Cognitivo Social. 
La Teoría del Aprendizaje Social sostiene que los patrones de conducta, 
las normas sociales y las culturales se adquieren mediante la 
observación de un modelo, favoreciendo de esta forma, el aprendizaje 
de determinadas conductas, pero haciendo posible desaprender 
aquellas conductas que no favorecen el desarrollo del individuo 
(Carrascoza 2007). 
9 
Explicar adecuadamente los fenómenos sociales, resulta necesario para 
introducimos a situaciones que se presentan en la conducta humana y 
que se refuerzan, especialmente en los adultos, pero que en 
adolescentes o niños pueden ser sancionadas o mal vistas. Un ejemplo 
de esto es fumar, consumir alcohol y otras actividades que generalmente 
pertenecen al rol de los adultos, pero que aun en ellos pueden tener 
consecuencias adversas. En estos casos la finalidad de la instrucción 
social es suprimir totalmente la conducta que resulta ser dañina tanto 
para los menores como para los adultos. Muchos de los cambios 
deseados se logran mediante un refuerzo social diferencial, el cual 
implica recompensar la conducta apropiada desde el punto de vista 
social, y el no recompensar las demás respuestas (Bandura, 1986). 
Es sabido que la Teoría del aprendizaje social sitúa a los 
comportamientos adictivos en una categoría de conductas inadecuadas, 
que se adquieren y se mantienen mediante el moldeamiento, el 
reforzamiento social, la experiencia directa de los efectos de la 
recompensa y castigo, y la dependencia física. Carrascoza (2007) 
comenta que si bien esto es posible; estos comportamientos son sujetos 
de cambio y pueden ser modificados por la aplicación de los principios 
de la Teoría del Aprendizaje Social (TAS). 
La Teoría del Aprendizaje Social recalca la importancia de algunos 
procesos simbólicos vicarios y auto-reguladores de la conducta, a 
continuación se presentan algunos de ellos: 
1. Simbolización. Esta se refiere a la capacidad de usar simbolos, 
que impactan virtualmente todos los aspectos de la vida de los 
usuarios, proporcionando los medios para alterar y adaptarse al 
ambiente. Mediante el uso de los símbolos las personas procesan y 
transforman las experiencias en modelos cognoscitivos internos, que 
sirven de guía para la toma de decisiones. Estos también les 
permiten a los usuarios a generar y probar alternativas. 
10 
2. Anticipación de la acción y establecimiento de metas. Las 
representaciones cognoscitivas de los eventos futuros tienen un 
impacto causal sobre las acciones. La anticipación tiene un papel 
fundamental en la determinación de las elecciones de la conducta en 
un contexto ambiental específico. 
3. Aprendizaje vicario. Este se da por la observación de la conducta 
de otras personas y de sus consecuencias. El aprendizaje vicario es 
la raíz de la definición de la teoría, ya que el aprendizaje social se 
adquieren mediante la observación de un modelo. 
4. Auto-regulación. Se refiere a la capacidad de regular la conducta 
a través de un estándar interno y de reacciones auto-evaluativas que 
tiene el usuario. 
5. Capacidad auto-reflexiva. Es la capacidad de reflexionar acerca 
de los pensamientos e ideas propias. 
6. Determinismo recíproco. Se plantea que lo que los individuos 
hacen impacta al ambiente y este a su vez en ellos. 
7. Expectativa de auto-eficacia. La teoría del aprendizaje social 
enfatiza el mecanismo de auto-eficacia, para explicar como el 
pensamiento afecta a la acción. Este mecanismo se refiere a la 
percepción de la propia capacidad para realizar una determinada 
acción para tratar efectivamente una demanda. La expectativa de 
auto-eficacia supone que el individuo tiene habilidad suficiente para 
afrontar una situación específica, estas expectativas de eficacia 
influyen directamente sobre el desarrollo y mantenimiento del 
consumo de alcohol y se relaciona con las predicciones acerca de la 
recuperación y las recaídas. 
La perspectiva que enfatiza la Teoría del Aprendizaje Social, es que 
existe una interacción multi-determinada entre factores biológicos, 
medioambientales, cognoscitivos, emocionales y psicológicos, y es esta 
interacción defactores la que puede favorecer el aprendizaje de 
determinadas conductas. Así mismo permite el reaprendizaje de 
aquellas conductas que no favorecen el desarrollo del individuo o que 
son poco adaptativas. De este modo la TAS supone que el individuo 
11 
puede elegir las drogas como un medio para alcanzar sus metas, pero 
también puede elegir otros tipos de conducta para lograr sus fines. 
Por esta razón la aplicación de la Teoría del Aprendizaje Social en el 
campo de las adicciones difiere de las teorías médicas de adicciones, las 
cuales se enfocan en un modelo de enfermedad médica. El énfasis 
primario de las teorías biológicas es que es un proceso bioquímico 
incontrolable donde el individuo adicto es considerado como una víctima 
de la enfermedad y los agentes químicos (Echeverría et al., 2004). 
Entrevista motivacional. 
Una de las herramientas empleadas en el programa cognitivo conductual 
para atender a fumadores es la entrevista motivacional, esta cumple con 
un papel fundamental en el desarrollo de las sesiones terapéuticas; ya 
que se emplea con la intención de brindar al usuario una perspectiva 
sobre su situación actual, reforzándole su deseo de cambio para mejorar 
así su estilo de vida al dejar de consumir cigarros. Esto es posible 
debido a que la entrevista motivacional es un estilo de asistencia directa 
centrada en el usuario (cliente), que tiene como finalidad provocar un 
cambio en el comportamiento ayudando a los usuarios a explorar y 
resolver ambivalencias (Rollnick & Miller, 1996). 
Según Miller ( 1991) la entrevista motivacional es una herramienta que 
facilita que el usuario logre comprometerse y desee hacer un cambio con 
su estilo de vida. Lizarraga (2001) coincide con la característica que 
Rollnick & Miller proponen en cuanto a que este tipo de entrevista dirige 
toda su atención a las demandas y ambivalencias del usuario, de esta 
forma facilita que el usuario reconozca y se ocupe de sus problemas 
presentes, potenciando su percepción de eficacia. 
Objetivos de la Entrevista Motivacional. 
Algunos de los objetivos de la entrevista motivacional son la generación 
de cambios en el usuario hacia estilos de vida más saludables, 
ofreciéndole la oportunidad de verbalizar sus conflictos, sus miedos, 
12 
expectativas, así como realizar toda una serie de redefiniciones sobre el 
papel del síntoma (Fuentes-Pila, 2005), en este caso su dependencia a 
la nicotina. Desangustiar, acompañar, escuchar activamente al usuario, 
respetarlo y comprenderlo durante su desarrollo en el proceso 
terapéutico son parte también de los objetivos bajo los cuales la 
entrevista motivacional se rige, que el usuario obtenga un compromiso y 
un deseo de cambiar su estilo de vida. 
Principios generales de la Entrevista motivacional 
El espíritu de la entrevista motivacional confía en identificar los valores y 
metas del usuario para estimular el cambio de comportamiento (Rollnick 
& Miller, 1996). Para lograr esto, se emplean algunos de los elementos 
teóricos y prácticos que están enfocados en mejorar las habilidades de 
comunicación entre el usuario y el terapeuta, los cuales están 
relacionados con la expresión de empatía; donde se acepta y respeta al 
usuario (Lizarraga, 2001 ). 
El desarrollo de discrepancias permite al usuario la elaboración de 
pensamientos o emociones encontradas (ambivalencia) en cuanto a su 
manera de fumar. Cuando los usuarios presentan resistencia al cambio 
se debe evitar confrontarlos; es preferible que el terapeuta brinde al 
usuario un camino en el que pueda identificar los pros y contras de su 
decisión de cambio. Se aconseja que al emplear la entrevista 
motivacional se haga con cautela y no con prisa, pues en cuanto más 
carga de motivación se brinde al usuario desde el inicio de la terapia o 
del tratamiento, más posibilidades habrá de que éste lo concluya. 
Resulta importante que el terapeuta facilite la expresión de estas ideas 
ambivalentes en el usuario sin caer en una discusión con él. 
En la estrategia motivacional se espera que el terapeuta no asuma un rol 
autoritario ni de experto, se enfatiza la responsabilidad del usuario para 
lograr un cambio, promoviendo en él opciones para que logre alcanzar 
sus metas y ayudándolo a que acepte que el cambio de sus hábitos se 
encuentra en sus manos (Carrascoza, 2007). La entrevista motivacional 
13 
debe generar una tendencia a un estilo motivacional que favorezca la 
búsqueda de expectativas y soluciones a los usuarios en su exploración 
de la abstinencia, dejando espacio para el análisis reflexivo (Fuentes-
Pila, 2005). 
Es importante que el terapeuta actúe como catalizador del proceso 
terapéutico utilizando las técnicas necesarias para que el usuario logre 
dejar de fumar. El terapeuta escucha de forma activa y reflexiva la 
situación del usuario. La escucha reflexiva es una de las habilidades 
donde el terapeuta no se limita a escuchar lo que dice el usuario, sino 
que se responde a lo que él va diciendo; destacando los aspectos 
positivos de éste, facilitando a la vez que el usuario exprese argumentos 
de: reconocimiento del problema, preocupación, intención de cambio y 
optimismo, esto puede llevarse a cabo por medio de la elaboración de 
preguntas evocadoras: éstas favorecen que el usuario exprese dichas 
expresiones de reconocimiento y preocupación por su consumo de 
cigarros y su deseo de cambiar esta conducta. Mediante un balance 
decisional el usuario puede identificar los aspectos positivos y negativos 
de su conducta (actual) de fumar. 
Características de la entrevista motivacional. 
Es importante tener en cuenta las características de la entrevista 
motivacional las cuales facilitan guiar al usuario en las sesiones de 
tratamiento, llegando a influir en la conducta y en la motivación de ellos 
con respecto a su situación. De la misma manera la entrevista 
motivacional ayuda a las personas a que reconozcan su problemática, 
asistiéndolos para resolver la ambivalencia que presentan en las 
conductas no saludables, también prepara el ambiente para el trabajo 
terapéutico ya que profundiza en los motivos por los que se mantiene un 
hábito y por los que habría que dejarlo. 
El empleo de la entrevista motivacional implica que el terapeuta debe ser 
capaz de algunas conductas como lo son: 
• expresar empatía 
14 
• comunicarse con respecto 
• establecer una relación de colaboración con el usuario 
• proporcionar apoyo 
• no confrontar 
• no ser agresivo 
• parafrasear 
• resumir 
En todas las entrevistas se pone empeño en los motivos que el usuario 
tiene para hacer un cambio en su problemática, estos deben ser 
expuestos por los propios usuarios y no por el terapeuta. En la medida 
en que el usuario se sienta más motivado a realizar cambios en su estilo 
de vida y logre involucrarse directamente en el proceso terapéutico, los 
resultados que se obtendrán serán vistos como aspectos positivos de su 
participación en el tratamiento. Esto es posible debido a que las técnicas 
de incremento motivacional se encuentran relacionadas con aspectos 
positivos como lo son: reducción del consumo de sustancias adictivas, 
tasas más altas de abstinencia, mejor ajuste social y mayor adherencia 
al tratamiento (Carrascoza, 2007). 
Técnicas de auto-control. 
Existe una perspectiva que considera el auto-control como un 
comportamiento influido por el ambiente que tiene propiedades 
motivacionales (Thoresen, 1981), por esta razón el empleo de técnicas 
de auto-control pueden tener un efecto significativo sobre los esfuerzos 
de una persona por modificar ciertas conductas. 
Algunos autores han contemplado el empleo de estas técnicas para 
modificar algunas conductas problemáticas entre los cuales están el 
consumo de sustancias adictivas. Thoresen (1981) considera que 
existen dos modalidades básicas de respuestas auto-controladas, la 
primera de ellas es la Planificación de al ambiente:donde el usuario 
planea y pone en práctica algunos cambios en los factores situacionales; 
15 
un ejemplo de esto puede ser, que el usuario puede informarle a sus 
amigos que está intentando dejar de fumar y comentarles que les 
agradecería no lo inviten a fumar. La segunda es la Programación 
conductual: ésta implica consecuencias auto-aplicadas posteriores a la 
conducta deseada, por ejemplo: cuando un usuario se regala algo así 
mismo por no haber fumado durante el día. 
Estrategias de auto-control. 
El empleo de estrategias de autocontrol puede brindar a los usuarios 
ciertas capacidades que les pueden facilitar el cambio de otras 
conductas que sean problemáticas para ellos, y para que esto ocurra los 
usuarios deben identificar y comprender que factores influyen en su 
conducta para poder así lograr los cambios que requieran. 
Algunas de las técnicas que pueden emplearse para lograr esos 
cambios son: Establecimiento de metas: el terapeuta ayuda al usuario a 
encontrarlas pero sin imponerlas. Un ejemplo es que el usuario puede 
proponerse a partir de qué día deja de fumar o cuantos cigarros fumara 
durante una semana. Una vez definidas las metas, se habla de cómo 
llevar a cabo el plan de acción. Plan de acción: el terapeuta debe ayudar 
al usuario a que éste plantee algunas de las estrategias a seguir para 
que logre dejar de fumar. La base es elaborar un plan que encaje con las 
metas y necesidades del usuario. Auto- monitoreo: ayuda al usuario a 
aumentar su percepción sobre sus patrones de conducta así como de 
sus consecuencias, Análisis funcional de las situaciones en que se 
consumen cigarros: consiste en que el usuario tenga presente cuales 
son aquellas situaciones en las que se puede precipitar el consumo de 
cigarros y el Aprendizaje de habilidades alternativas de afrontamiento: 
consiste en afrontar satisfactoriamente aquellas situaciones de riesgo en 
las que el usuario es más propenso a fumar (Hester & Miller, 1989). 
Dada su importancia las técnicas de auto-control forman parte del 
tratamiento para dejar de fumar ya que pueden ser empleadas para 
alcanzar la abstinencia. 
16 
Prevención de recaídas. 
La prevención de recaídas tiene como objetivo que el usuario aprenda a 
prevenir el consumo de sustancias adictivas (alcohol, tabaco, marihuana, 
cocaína, etc.), identificando posibles situaciones de riesgo y haciendo 
planes de acción para prepararse a enfrentar con eficacia y sin consumo 
situaciones difíciles a futuro (Barragan, Flores, Morales, González 
&Martínez, 2006). 
El modelo de prevención de recaídas que plantea Carroll (1999) es 
caracterizado por: la identificación de situaciones que representan un 
alto riesgo de recaída para el usuario; con esta acción se pretende que 
logre identificarlas y afrontarlas de una manera efectiva. El empleo de 
entrenamiento de habilidades, tiene como finalidad tratar de prevenir las 
recaídas; minimizando la presentación de consecuencias adversas, el 
enseñar al usuario a considerar la recaída como una experiencia de 
aprendizaje en lugar de una falla personal, mediante la realización de un 
análisis funcional; el cual requiere conocer las características de los 
episodios de recaídas con el objetivo de prevenir su recurrencia 
(Barragan, et al., 2006). 
El enseñar una estrategia de solución de problemas aplicándolo en las 
posibles situaciones de riesgo de consumo excesivo de los usuarios 
lleva consigo la intención de incrementar la auto-eficacia del usuario. La 
cual se refiere a la percepción de la propia capacidad del usuario para 
ejecutar un curso de acción particular requerido para tratar 
efectivamente con un situación demandante (Abrams & Niaura, 1987; 
Marlatt & Gordon, 1985). 
Solución de problemas/ entrenamiento en habilidades. 
Estrategias como la solución de problemas/entrenamiento en habilidades 
son empleadas con la finalidad de otorgar a los usuarios fumadores 
conocimiento y habilidades para que logren mantenerse en abstinencia 
cuando enfrentan deseos de fumar, esto haciéndolo mediante la 
elaboración de un plan de acción. 
17 
Estas estrategias tienen por objetivo ayudar al usuario que 
recientemente dejo de fumar a anticipar situaciones de riesgo en las que 
sienta dificultad para abstenerse y aprender a enfrentarse a ellas cuando 
se presenten (Lira 2002). También se emplean para entrenar a los 
usuarios a enfrentar los síntomas de abstinencia que presenten, 
realizando cambios durante y después del proceso de dejar de fumar. 
Igualmente ayudan a prevenir recaídas, esto se puede lograr mediante la 
enseñanza de que el usuario pueda ver las recaídas como parte normal 
del proceso de dejar de fumar más que como un indicador de fracaso. 
Uno de los enfoques de la solución de problemas/entrenamiento en 
habilidades, es que el usuario logre enfrentar aquellos sentimientos 
negativos que surgen a partir de la idea de querer dejar de fumar. Se 
señala que este tipo de intervenciones pueden ser particularmente 
efectivas en mujeres, y para quienes el fumar no está asociado con 
sentimientos negativos (Gutiérrez, 1999) 
Objetivos de los programas. 
El objetivo común de todos los programas del CEPREAA es reducir el consumo 
de la sustancia en el usuario y mejorar su calidad de vida mediante el empleo 
de técnicas y estrategias que se han mencionado anteriormente, como 
habilidades para solucionar problemas, prevención de recaídas, etc. 
Materiales o instrumentos. 
Uno de los materiales con el que trabajé durante el servicio social fue el Manual 
del Programa de Intervención Breve Motivacional para Fumadores (Lira, 2005). 
18 
CAPITULO 3 
OBJETIVOS DEL SERVICIO SOCIAL E INFORME PROFESIONAL DE 
SERVICIO SOCIAL (IPSS) 
El CEPREAA alberga un equipo de trabajo (académicos, investigadores, 
terapeutas, estudiantes, etc.) comprometido en brindar un servicio psicológico 
de calidad a los usuarios de sustancias adictivas. El trabajo, interés, 
compromiso y la colaboración que se fomenta en el CEPREAA son factores 
esenciales en el desarrollo de las actividades de difusión, docencia, 
intervención e investigación que forman parte de los programas que se 
imparten en el centro. Por esta y otras razones la realización del servicio social 
en el CEPREAA es una excelente opción para que los estudiantes se 
involucren en el campo de la psicología clínica, sobre todo en el campo de las 
adicciones. 
Objetivo de servicio Social. 
El objetivo del servicio social "evaluación de programas de intervención en el 
campo de las adicciones, en población universitaria" consistió en la evaluación 
de la efectividad de programas de intervención, con orientación cognitivo 
conductual en el campo de las adicciones. Algunas de las metas planteadas 
dentro de este programa fueron el desarrollo de estrategias motivacionales 
para invitar a consumidores de alcohol, tabaco y otras drogas a iniciar un 
tratamiento. Otras más, eran el entrenamiento y aplicación de las 
intervenciones en población universitaria y la obtención de indicadores de 
efectividad. 
Objetivo del Informe Profesional de Servicio Social (IPSS). 
El objetivo de la presente investigación fue identificar las principales 
características de los usuarios que abandonaron un tratamiento breve 
motivacional para atender a fumadores (PIBMF), a partir de la aplicación de 
instrumentos psicológicos (utilizados en el programa). 
La investigación se elaboró con base en el trabajo realizado en el Programa de 
Intervención Breve Motivacional para Fumadores (PIBMF). 
19 
Considerando que las adicciones resultan para este momento un problema de 
salud pública; resulta necesario tener en cuenta los datos de la encuesta 
nacional de adicciones; cuya información brinda un panorama general de la 
forma en que el cÓnsumo de sustancias, en especial de Tabaco, se presenta 
en nuestra población, dando lugar a la justificación social del Programa de 
Intervención Breve Motivacionalpara Fumadores; donde se llevo a cabo la 
realización del servicio social. 
Epidemiología del consumo de tabaco. 
La Secretaría de Salud señala que en México fallecen anualmente más de 53 
mil personas por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, lo que 
lo ubica entre los diez primeros lugares de morbilidad y mortalidad, y está 
asociado con diferentes tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, 
respiratorias, alteraciones en el sistema reproductivo, problemas dentales, 
úlceras pépticas y algunas enfermedades de los ojos (Lira 2009). Por estas 
razones, se vuelve importante que los gobiernos trabajen en conjunto con la 
sociedad civil, que pongan en práctica los mandatos del Convenio Marco para 
el Control del Tabaco de la OMS para proteger a sus ciudadanos del tabaco y 
educarlos sobre los peligros asociados con su uso. Este convenio representa 
una iniciativa pionera para el progreso de la acción nacional, regional e 
internacional y la cooperación mundial encaminada a proteger a la salud 
humana de los efectos devastadores del consumo de tabaco y de la exposición 
al humo de tabaco. Todo esto hecho de una manera consciente de que debe 
prestarse una atención especial a la situación particular de los países en 
desarrollo y de los países con economías en transición; subrayando la 
necesidad de una rápida entrada en vigor y una aplicación efectiva del 
convenio (2003). La mayoría de los peligros del tabaco no se evidencian en la 
salud del fumador hasta años o incluso décadas después de iniciarse el 
consumo. Es por ello que, mientras éste aumenta en todo el mundo, la 
epidemia de enfermedades y muertes conexas aún no ha alcanzado su punto 
álgido. El Consejo Nacional contra las Adicciones calcula que en México 
mueren anualmente más de 53 mil personas por enfermedades derivadas del 
tabaquismo. Diariamente fallecen 147 personas por consecuencia de este 
20 
problema, es decir 6 cada hora, estas defunciones representan 1 de cada 10 
de las muertes en el país. 
En cuanto a los datos obtenidos en la última Encuesta Nacional de Adicciones 
(2008) para caracterizar a la población mexicana con respecto al consumo de 
tabaco, se utilizaron las siguientes definiciones: 
• Fumador activo: persona que contestó haber fumado alguna vez en la 
vida y haber fumado durante el último año. 
• Ex fumador: persona que contestó haber fumado alguna vez en la vida 
y haber dejado de fumar hace más de un año. 
• Nunca ha fumado: persona que contestó no haber fumado en la vida. 
En cuanto al consumo de tabaco en personas de 12 a 65 años de edad se 
encontró que 18.5% corresponde a fumadores activos, lo cual representa cerca 
de 14 millones de mexicanos fumadores; 17.1% corresponde a ex fumadores y 
64.4% a n6 fumadores. 
El consumo de tabaco en los hombres fue de 27.8% y de 9.9% en las mujeres, 
en comparación por grupo de edad, 8.8% de los adolescentes y 20.6% de los 
adultos respondieron haber fumado durante el último año. 
Edad de Consumo de Tabaco por primera vez. 
Entre la población general de 12 a 65 años, la edad promedio de consumo de 
tabaco por primera vez fue de 17.1 años; en la población adolescente fue de 
13.7 años, y en la adulta de 17.4 años. Las edades promedio de consumo de 
tabaco por primera vez en la población de adolescentes y adultos en el ámbito 
rural fueron muy similares a las de la población nacional. 
La pregunta ¿Ha fumado alguna vez en la vida, aunque sea una sola fumada? 
tiene como objetivo estimar la prevalencia de vida del consumo de tabaco en la 
población. Con base en esta definición, en el ámbito nacional en la población 
de entre 12 y 65 años se encontró que 35.6%, cerca de 27 millones de 
mexicanos, había probado alguna vez en su vida el cigarrillo. El 48.8% de los 
hombres y 23.4% de las mujeres respondieron haber probado el cigarrillo. 
21 
Cuando se compara por grupo de edad, 14.9% de los adolescentes y 40.2% de 
los adultos respondieron haber probado el cigarrillo alguna vez en su vida. En 
las áreas rurales, 23.6% de la población, 38.5% de los hombres y 9.7% de las 
mujeres refirieron haber probado el cigarrillo alguna vez en la vida. Por grupo 
de edad, 8. 7% de los adolescentes y 28% de los adultos refirieron haber 
probado el cigarrillo. Las dos razones más importantes para el inicio del 
consumo de tabaco fueron la curiosidad y la convivencia con fumadores. El 
60% de los fumadores hombres y mujeres inició el consumo de tabaco por 
curiosidad; 29.8% de los hombres y 26.9% de las mujeres iniciaron el consumo 
por convivencia con familiares, amigos o compañeros fumadores. El 68.6% de 
los adolescentes inició el consumo por curiosidad y 24.1 %, por influencia de 
familiares, amigos o compañeros fumadores. 
Población Urbana. 
En población la urbana, se encontró que 20.4% de la población entre 12 y 65 
años de edad corresponde a fumadores activos, lo cual representa cerca de 12 
millones de fumadores; 18.4% corresponde a ex fumadores y 61 .1% nunca 
había fumado. 
La prevalencia del consumo de tabaco en la población urbana masculina es de 
29.8% y en la femenina de 11.8%. Cuando se compara por grupo de edad, 
10.2% de los adolescentes y 22.5% de los adultos del área urbana 
respondieron haber fumado durante el último año. 
Población Rural. 
En las localidades rurales, encontramos que 11.3% corresponde a fumadores 
activos, 12.4%, a ex fumadores y 76.4% nunca ha fumado. La prevalencia de 
consumo de tabaco en la población rural masculina es de 20.2% y en la 
femenina de 2.9%. Cuando se compara por grupo de edad, el 4.9% de los 
adolescentes y el 13.1 % de los adultos del área rural respondieron haber 
fumado durante el último año. 
Fumadores Activos. 
Algunas de las características de los fumadores activos, tanto adolescentes 
como adultos que fumaron cigarrillos durante el último año, son las siguientes: 
22 
75.4% de los adultos y 56.4% de los adolesc;,entes le "dan el golpe" al cigarro 
algunas veces o siempre; 3.2% de los adolescentes y 11 % de los adultos 
fuman el primer cigarrillo del día durante la primera media hora después de 
levantarse; en más de 92% de los casos, tanto de adolescentes como de 
adultos, el periodo en el que fuman con mayor frecuencia corresponde al 
transcurso de la tarde y la noche. 
Debido a las repercusiones y al impacto que el consumo de tabaco tiene en los 
usuarios, el presente trabajo tuvo como propósito mostrar las actividades 
realizadas dentro del programa de servicio social "Evaluación de Programas de 
Intervención en el campo de las Adicciones en Población Universitaria". Una de 
las principales actividades se centro en el desarrollo de un trabajo de 
investigación basado en las líneas de trabajo en atención a las adicciones, 
principalmente dentro del Programa de Intervención Breve Motivacional para 
Fumadores. A continuación se muestra la descripción de dicho programa así 
como de sus principales características. 
Descripción del Programa de Intervención Breve Motivacional para 
Fumadores (PIBMF). 
El programa de intervención breve motivacional para fumadores (PIBMF) es 
una intervención breve para atender a personas que quieren dejar de fumar. Su 
modalidad es de consulta externa, puede proporcionar atención individual o 
grupal, y está diseñado para fumadores con dependencia baja y media. 
Función y objetivos del PIBMF. 
Entre las características de este modelo de intervención están el tener una 
serie de lecturas y ejercicios que ayudan al usuario en su proceso de cambio; 
el programa tiene una modalidad de consulta externa (sin necesidad de 
internamiento) con opciones de intervención individual o grupal. Está diseñado 
para fumadores con dependencia baja y media; niveles que son obtenidos 
mediante el Test de Fagerstróm de Dependencia a la Nicotina (Heatherton, 
Kozlowski, Frecker & Fagerstróm, 1991). 
23 
Materiales e instrumentos utilizados en el PIBMF. 
o Manual del Programa de IntervenciónBreve Motivacional para 
Fumadores (PIBMF). En éste se presenta inicialmente una guía de las 
sesiones, se describe la explicación de un caso sesión por sesión. 
o Formato de Consentimiento (Lira, 2002). 
o Test de Fagerstrom de Dependencia a la Nicotina (Heatherton, 
Kozlowski, Frecker & Fagerstrom, 1991). 
o Entrevista Inicial (Ayala, Cárdenas, Echeverría & Gutiérrez, 1998). 
o Cuestionario Breve de Confianza Situacional (CBCS) (Ayala, Cárdenas, 
Echeverría& Gutiérrez, 1998). 
o Escala de Estados de Disposición al Cambio (SOCRA TES 8D) (Miller, 
1999 validado por Cuevas, Luna, Vital & Lira, 2005). 
o Linea Base Retrospectiva (LIBARE) (Sobell, et al. , 1980 adaptado por 
Lira, 2002). 
o Hoja de registro de consumo de cigarros (Abrams, et al., 2003 adaptado 
por Lira, 2005). 
o Hoja de Registro de Síntomas de Abstinencia (Abrams, et al., 2003 
adaptado por Lira, 2005). 
o Entrevista de seguimiento (deserción). Derechos Reservados Facultad 
de Psicología UNAM. 
Estructura del PIBMF. 
El programa de Intervención Breve Motivacional para Fumadores (PIBMF) está 
formado por: una primera sesión de .admisión, una segunda de evaluación, 4 
sesiones de intervención: 1) Tomar la decisión de dejar de fumar, 2) 
ldentifteación de mis situaciones relacionadas con fumar, 3) Planes de acción 
para dejar de fumar y 4) Mantenerme sin fumar. Por último, los seguimientos: al 
mes, a los 3, 6 y 12 meses posteriores al final del tratamiento. 
Sesión de admisión. 
Tiene como objetivo explicar al usuario las características de la intervención y 
conocer los motivos por los que el usuario quiere dejar de fumar. Los 
materiales empleados son: Test de Fagerstrom de dependencia a la nicotina, el 
cual permite conocer si el usuario tiene dependencia baja, media o alta de la 
24 
nicotina. El Formato de consentimiento tiene como objetivo explicar las 
características de la intervención en cuanto al número de sesiones, su 
duración, etc. Durante la sesión el terapeuta aplicara un cuestionario semi-
estructurado para conocer la historia de consumo del usuario así como las 
consecuencias de su consumo de cigarros, intentos previos para abandonar su 
consumo, así como las razones por las cuales está interesado en el programa. 
Se aplica el test de Fagerstrom y si el usuario está de acuerdo con lo 
estipulado en el Consentimiento informado se le pide que lo firme. Por último se 
realiza un resumen de la sesión y se cita al usuario una semana después. 
Sesión de evaluación. 
El objetivo de esta sesión, es conocer el patrón de consumo de tabaco del 
usuario, los problemas asociados y la disposición para el cambio, a partir de la 
aplicación de diferentes instrumentos, los cuales son: entrevista inicial, 
cuestionario breve de confianza situacional (CBCS), escala de estados de 
disposición al cambio y al anhelo de tratamiento (SCOCRATES 80) línea base 
retrospectiva (LIBARE), hoja de registro de consumo de cigarros (en este 
formato registrará durante una semana cada uno de los cigarros que consuma 
así como el lugar y la hora), hoja de registro de síntomas de abstinencia (en 
ella anotara cualquier síntoma de abstinencia que presente, así como, el grado 
de intensidad durante una semana) y el Folleto No. 1. "Primer paso. Tomar la 
decisión de dejar de fumar". Y se le programa una cita para una semana 
después. 
Sesiones de intervención. 
Sesión 1. Tomar la decisión de dejar de fumar. Su objetivo es que el usuario 
realice un balance decisional sobre las ventajas y desventajas de continuar 
fumando o de dejar de fumar a partir de los resultados de la evaluación. Se 
señala si el usuario quiere lograr la abstinencia a partir de las siguientes 
opciones para dejar de fumar: reducción gradual o abstinencia. Los 
instrumentos que se aplican en esta sesión son: 
• Hoja de registro de consumo de cigarros. 
• Hoja de registro de síntomas de abstinencia. 
• Formato de entrega de resultados. 
25 
• Hoja de balance decisional. 
• Folleto No.2 "Segundo paso. Identificación de mis situaciones 
relacionadas con fumar". 
En esta sesión se revisa junto con el usuario las hojas de registro de consumo 
de cigarros y la de síntomas de abstinencia y el folleto No. 1 que se le dieron la 
sesión anterior para aclarar dudad o hacer comentarios en cuanto al contenido 
del folleto. Se le dan los resultados de los instrumentos aplicados en la sesión 
de evaluación; se analizan estos resultados con el usuario, preguntándole que 
le parecieron y si está de acuerdo con estos. Después se aplica la hoja de 
balance decisional, se discute el establecimiento de la meta para la siguiente 
sesión, para esto se plantea la posibilidad de elegir dos opciones: reducción 
gradual de la nicotina o abstinencia. Sin importar cual elija, es imprescindible 
que el usuario describa las acciones que va a seguir para lograr la meta 
establecida para la siguiente sesión. El folleto No.2 "Segundo paso. 
Identificación de mis situaciones relacionadas con fumar" y las hojas de registro 
de consumo de cigarros y de registro de síntomas de abstinencia se los llevara 
el usuario para trabajar con ellos durante la semana. 
Sesión 2. Identificación de mis situaciones relacionadas con fumar. En esta 
sesión el objetivo es que el usuario identifique las situaciones que precipitan su 
consumo de tabaco, realizando un análisis funcional de su conducta, 
identificando los antecedentes y las consecuencias de su consumo. En esta 
segunda sesión se aplican los siguientes instrumentos: 
• Hoja de registro de consumo de cigarros. 
• Hoja de registro de síntomas de abstinencia. 
• Folleto No. 3. "Tercer paso. Mi plan de acción para dejar de fumar". 
Al inicio de la sesión se revisa con el usuario las hojas de registro de consumo 
de cigarros y de síntomas de abstinencia; se comenta si cumplió su meta 
preguntándole si las estrategias que utilizó le funcionaron o no. Se le cuestiona 
si ha identificado beneficios a partir de cambiar su consumo de cigarros. Se 
26 
establece una meta para la siguiente sesión: abstinencia o reducción gradual 
de la nicotina. 
Sesión 3. Planes de acción para dejar de fumar. El objetivo de esta sesión es 
que el usuario aprenda un modelo general de solución de problemas en donde 
plantee opciones para cada situación de riesgo y desarrolle un plan de acción 
con las opciones más factibles y realistas para llegar a la meta de abstinencia. 
Para la tercera sesión de intervención los instrumentos con los que se trabaja 
son: 
• Hoja de registro de consumo de cigarros. 
• Hoja de registro de síntomas de abstinencia. 
Comenzando la tercera sesión de intervención se revisa junto con el usuario si 
cumplió la meta establecida la sesión anterior mediante las hojas de registro de 
consumo de cigarros y de los síntomas de abstinencia, se indaga sobre cuáles 
fueron las estrategias que utilizo, pidiéndole indique cuáles le funcionaron y 
cuáles no. Se le pide que comente si ha encontrado algunas barreras para 
lograr su meta y si ha percibido beneficios a partir del cambio en su manera de 
fumar. Se revisa el folleto No. 3, se discute la meta para la siguiente sesión, 
recordándole al usuario que la próxima sesión será la última en la intervención 
según lo establecido en el programa. Se le comenta que se espera que para la 
próxima sesión se presente con 7 días de abstinencia. 
Sesión 4. Mantenerme sin fumar. Su objetivo radica en hacer una revisión y 
retroalimentación de los avances logrados con relación a los planes de acción 
desarrollados por el usuario. 
Terapeuta y usuario comentan al inicio de la sesión si le fue posible al usuario 
mantenerse en abstinencia en los últimos 7 días, se le pide mencione que 
actividades realizó para no fumar, cuáles de estas le funcionaron y cuáles no. 
Se le presenta un resumen de los resultados de las sesiones anteriores, se 
discuten los avances logrados y se le cuestiona sobre "¿Cuáles son sus planes 
para mantenersesin fumar en las próximas semanas o meses?", así como 
27 
"¿Cuál será su plan de acción en caso de que ocurra una recaída?", 
recordándole que si ocurren recaídas puede llamar al terapeuta para solicitar 
ayuda adicional. 
También se le aplican los siguientes instrumentos: 
• Test de Fagerstrom de dependencia de la nicotina. 
• Cuestionario breve de confianza situacional (CBCS). 
• Escala de estados de disposición al cambio y el anhelo de tratamiento 
(SOCRA TES 80). 
Con base en el formato de retroalimentación de la intervención y de la grafica 
de patrón de consumo se le muestra al usuario los avances logrados a lo largo 
del tratamiento. Por último, se le entrega las hojas de registro de consumo de 
cigarros y de síntomas de abstinencia, comentándole que debe continuar 
completándolas, explicándole que en sesión de seguimiento deberá llevar las 
hojas de registro. Después de esto se programa su primer seguimiento en un 
mes. 
En estas sesiones de tratamiento, lo fundamental es guiar al usuario de modo 
que asuma un papel activo utilizando sus propios recursos, tomando 
responsabilidad para lograr el cambio deseado. 
Sesiones de seguimiento. 
Las sesiones de seguimiento tienen como objetivo conocer si el usuario se 
mantuvo en abstinencia al mes, a los 3, 6 y 12 meses después de haber 
finalizado el tratamiento. 
Durante el desarrollo de las sesiones de seguimiento se le pregunta al usuario 
si se ha mantenido en abstinencia, como se ha sentido en el último mes, si las 
estrategias que planteo para mantenerse sin fumar le funcionaron. Se discute 
con él acerca de las principales barreras que encontró en el último mes para 
mantenerse en abstinencia, así como de los beneficios que haya identificado a 
partir de que se ha mantenido en abstinencia. Posteriormente se le aplican los 
instrumentos: 
28 
• Test de Fagerstrom de dependencia de la nicotina. 
• Cuestionario breve de confianza situacional (CBCS). 
• Escala de estados de disposición al cambio y el anhelo de tratamiento 
(SOCRATES 80). 
• Línea base retrospectiva (LIBARE). 
Para finalizar se le explica al usuario que con esta sesión concluye el programa 
de intervención breve para fumadores, y que si necesita algún tipo de ayuda o 
información adicional para continuar su meta puede llamar para solicitar ayuda 
adicional. 
29 
CAPITUL04 
LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCION EN UN TRATAMIENTO 
COGNITIVO CONDUCTUAL PARA FUMADORES 
A partir de la realización del servicio social con usuarios desertores de un 
programa cognitivo conductual para fumadores, surge la necesidad de 
comprender y conocer las características y factores que puedan estar 
asociados a la deserción del tratamiento. La importancia que tiene estudiar este 
tema, no solo se encuentra fundamentada en la escasa información sobre este 
tema, sino porque la deserción de un tratamiento es un fenómeno que influye 
en el alivio de los usuarios, teniendo un impacto en el estilo y calidad de vida 
que llevan. 
Deserción. 
En nuestro país los servicios de salud son brindados por institutos de gobierno 
o de iniciativa privada, ambos suelen hacer énfasis en la noción de que la 
calidad de un servicio de salud depende en mayor proporción de los resultados 
derivados de investigaciones hechas por los institutos (Velázquez, 2007); ya 
que estos fungen a la vez como centros de investigación científica. 
En general, se busca que un tratamiento genere en el usuario un cambio en su 
manera de pensar y de hacer las cosas, logrando que los usuarios restauren su 
forma de vivir y de relacionarse con las personas que le rodean. Este 
restablecimiento suele depender de diversos factores en constante interacción 
que van desde antecedentes interpersonales, hereditarios o clínicos del 
individuo y su familia, hasta la aplicación sistemática de procedimientos 
terapéuticos diseñados o seleccionados (Velázquez, 2007). 
Sin embargo, en lo que respecta al ejercicio de la psicología clínica en México, 
los usuarios que buscan un tratamiento psicológico no siempre terminan o se 
apegan a su programa terapéutico. Velázquez (2007) considera que una de las 
modalidades de esta carencia de adherencia terapéutica es el abandono o 
deserción de un tratamiento. Esta falta de adherencia al tratamiento psicológico 
es un problema serio para el sector salud. Cualquier persona que trabaje o 
30 
haya trabajado en un centro de salud mental podrá dar fe de que muchos de 
los usuarios que llegan por primera vez en busca de ayuda o de atención 
psicológica no vuelven o no terminan su tratamiento (Calderón, 2008). Según 
Haynes (1879) en la quinta y onceaba sesión se da en mayor proporción el 
abandono del tratamiento; los estudios más recientes muestran que en 
promedio los consultantes asisten a un total de 3 sesiones, siendo esto 
insuficiente si se tiene en cuenta que la efectividad máxima de tratamiento se 
consigue entre las sesiones 8 y 12 (Steenbarger, 1994). 
La relevancia de este tema no solo se debe plantear desde el aumento de los 
costos o el dinero que se emplea para financiar programas y actividades en el 
sector salud o el trabajo que requiere cubrir el servicio otorgado a las personas, 
sino que también porque la deserción del tratamiento influye de manera directa 
en la calidad de vida que el usuario lleva. 
Definición de deserción. 
La deserción es llamada con frecuencia de diferentes maneras: abandono, 
terminación prematura o temprana, incumplimiento de citas, no cumplimiento, 
no adherencia, discontinuidad terapéutica, sin embargo todos estos nombres 
terminan por incluir un significado en común el cual recae en la interrupción de 
un tratamiento en este caso psicológico, el cual se hace sin previo aviso o sin el 
consentimiento del terapeuta tratante. Esta interrupción puede darse a partir de 
un primer contacto con el terapeuta. 
Existe una gran variedad de variables que determinan la deserción de los 
usuarios en un proceso psicoterapéutico, entre las cuales, se encuentran las 
características propias del usuario como del terapeuta, el tipo de trastorno y las 
condiciones ambientales e institucionales entre otras. Las conductas 
específicas que pueden considerarse como deserción terapéutica incluyen: 
inasistencia a la primera cita y a citas de seguimiento, abandono definitivo del 
tratamiento sin consultarlo con el terapeuta, abandono del tratamiento en forma 
definitiva antes de un determinado número de citas, no cumplimiento de las 
pautas prescritas como las dosis en caso de tratamientos psicofarmacológicos, 
31 
discontinuar el tratamiento sin suponer un abandono definitivo y toma de 
medicación no prescrita (Rondón, 2009). 
El abandono del tratamiento es un proceso que guarda relación con la realidad 
externa biopsicosocial del usuario. La deserción del tratamiento en ocasiones 
" ... no sólo depende de las intenciones individuales sino también de los 
procesos sociales e intelectuales a través de los cuales las personas elaboran 
metas deseadas. Algunas personas no están suficientemente comprometidas 
con el esfuerzo necesario para lograr la meta. En ellas la deserción es más 
bien el resultado de ausencia de interés que de incapacidad para satisfacer los 
requisitos" (Tinto, 1988). 
La deserción de un tratamiento consiste en una situación que engloba a 
aquellos individuos que habiendo establecido algún contacto con el Centro de 
Servicios Psicológicos no continuaron con el proceso de ayuda solicitado, y 
aquellos usuarios que una vez iniciado formalmente dicho proceso no siguieron 
el mismo, en ambos casos sin notificar razón alguna. 
Revisión del Abandono del Tratamiento en Psicología Clínica. 
Los estudios de seguimiento sobre abandono del tratamiento, generalmente se 
hacen en un período de tiempo promedio de un año. En ellos se pone en 
evidencia que la tasa de abandono no es fácil de determinar. Autores como 
Meichenbaum (2002) encuentran que en funciónde diferentes factores, el 
cumplimiento de tratamiento puede oscilar entre 4% y 92%. 
Entre los estudios realizados acerca de la deserción en tratamientos 
psicológicos, existe una línea de investigación focalizada en la asistencia de 
tipo ambulatorio y/o comunitaria, las cuales son referidas al fenómeno del 
abandono. Las revisiones efectuadas se agrupan en dos de los principales 
temas de estudio: por un lado, los indicadores del abandono y por otro, el 
momento en el que este se produce. Respecto a este segundo, en diversos 
estudios se ha constatado que tiene una mayor probabilidad de ocurrir durante 
las primeras semanas y/o consultas (Jo & Almao, 2001). 
32 
Chen (1991) en una exhaustiva revisión sobre el incumplimiento del tratamiento 
en la psiquiatría comunitaria encuentra cifras de interés, donde menciona que: 
• Entre el 26% y el 50% de los usuarios no acuden a su primera cita 
psiquiátrica. 
• Entre un 9% y un 40% no acuden tras la primera cita. 
• Entre un 30% y un 60% abandonan el tratamiento en el primer año y la 
mayoría de estos abandonos se producen antes de las cuatro primeras 
citas. 
A continuación se sintetiza información relacionada con aquellos factores 
predisponentes de abandono propuestos por Jo & Almao (2001), estos pueden 
ser utilizados como posibles instrumentos predictivos acerca de la probabilidad 
que tiene un usuario de interrumpir su tratamiento. 
Factores Predisponentes de Abandono de Tratamiento en Psicología 
Clínica. 
Los factores que influyen en los usuarios para desertar de un tratamiento 
pueden llegar a ser muy variados; ya que estos pueden ser la edad y el sexo 
del usuario, la situación sociocultural en la que están inmersos, así como la 
falta de apoyo familiar, problemas religiosos, inaccesibilidad al centro de 
atención, problemas laborales y/o académicos, así corno características del 
usuario y de su enfermedad, incluyendo también características del terapeuta y 
del proceso terapéutico, pasando también por algunas variables institucionales. 
Para apreciar las diferentes variables o factores asociados a la no adherencia 
al tratamiento terapéutico, hablaremos brevemente de los factores que pueden 
estar relacionados con la deserción terapéutica. 
Factores asociados al usuario. 
Al hablar de características de los usuarios podemos referimos al: sexo, edad, 
religión, raza, nivel educativo y clase social a la que pertenecen los usuarios. 
Con lo que respecta a las características del usuario, no se encuentran 
estudios que afirmen una relación directa entre la deserción terapéutica y 
33 
aspectos tales como el sexo, la raza, la religión, el nivel educativo o social; sin 
embargo, aún se discute cómo la interacción de dos o más de estas variables 
está relacionada con el fenómeno (Rondón, 2009). 
Aunque la literatura se encuentra llena de investigaciones que intentan 
relacionar las variables sociodemográficas de los usuarios con la deserción de 
un tratamiento, los resultados que se han obtenido hasta el momento no 
muestran datos precisos y contundentes. Por ejemplo, en lo que se refiere a la 
edad Baekeland &Lundwall (1975) encontraron que los usuarios más jóvenes 
(adolescentes) son aquellos quienes más desertan de los tratamientos 
(especialmente en tratamientos de alcoholismo). Estos autores postularon que 
una edad joven es asociada con una mayor movilidad geográfica y con menos 
posibilidades de tener una familia nuclear u otras vinculaciones que puedan 
estabilizar al usuario (Maciel 1996) para que este pueda centrarse en un 
tratamiento. Joe et al (1975) encontraron que los usuarios jóvenes y solteros 
presentaban altos niveles de deserción, aunque no pudieron aclarar si la 
deserción del tratamiento estaba producida por el hecho de que los usuarios 
fueran jóvenes o por ser solteros o bien por la combinación de ambas 
variables. Por otra parte los autores Szapocznik & Ladner (1977) concluyen en 
su investigación que los usuarios adultos son más propensos a adherirse a un 
tratamiento. 
Sin embargo a estos datos encontrados donde no ha sido posible concluir que 
edad es más propensa a abandonar un tratamiento, Garfield (1986) comenta 
que la edad no es un factor determinante para lo continuación del tratamiento. 
Otro factor considerado de importancia en la deserción es el sexo de los 
usuarios. Investigadores como Baekeland & Lundwall (1975) encontraron que 
el sexo estaba relacionado con la deserción de un tratamiento en un 44.8%, 
donde concluyen que las mujeres eran más propensas a abandonar el 
tratamiento en comparación con los hombres; comentan que esa asociación 
era válida en tratamientos de abuso de sustancias. Lo cual es contradicho por 
Garfield (1986) quien noto que un gran número de investigadores no habían 
encontrado diferencias entre la variable sexo y la adherencia al tratamiento 
34 
concluyendo de esta forma, que no pareciera que el sexo fuese un indicador de 
deserción de un tratamiento. 
Por otra parte el factor que pareciera estar asociado a la deserción es el estado 
civil de los usuarios, Maciel ( 1996) menciona que autores como Baekeland & 
Lundwall determinaron que los usuarios solteros que no tienen una estabilidad 
ocupacional son más propensos a desertar. Mientras que otros autores (Ress 
et al. , 1984) no han encontrado ninguna relación entre el estado civil y la 
deserción de un tratamiento, aunque se ha pensado que las personas que 
están casadas presentan un nivel elevado de adherencia, lo cual puede estar 
dado porque la pareja sirve como apoyo para el usuario que está en 
tratamiento, ya que se ha observado que los usuarios desertores manifiestan 
una necesidad de atención y apoyo pues llegan a tener sentimientos de 
aislamiento (Cummings, 1977). 
En cuanto al nivel educativo, Garfield (1986) reporta que esta variable es un 
factor relacionado con la deserción, pues a menor nivel educativo mayor es la 
probabilidad de deserción. 
Dada a la escasa asociación que existe entre deserción y estas variables 
asociadas a los usuarios, se ha tratado de investigar factores que puedan 
predecir la permanencia en un tratamiento (Garfield, 1986), sin embargo aun no 
ha sido posible determinar con exactitud si alguna de estas variables es 
determinante para que los usuarios permanezcan o no en un tratamiento 
psicológico. 
Factores asociados al consumo de tabaco. 
Algunos autores han demostrado la existencia de tasas altas de abandono de 
tratamiento en personas con problemas de abuso de sustancias. Estas 
personas presentan un escaso cumplimiento con el tratamiento que se ven 
"orillados" a tomar, esto puede ser debido a diversos factores como: falta de 
soporte social y laboral, su propia necesidad de consumo y problemas 
económicos entre otros. 
35 
Como se ha mencionado en la literatura, los usuarios de sustancia adictivas 
perciben más ventajas de la sustancia que ingieren que de otro tipo de 
situaciones o de relaciones personales. Esto puede deberse a varios factores 
que interactúan simultáneamente, como la falta de soporte social y laboral, la 
necesidad de consumo, problemas económicos, etc. 
Otra variable que tiene un papel fundamental en la deserción de los usuario es 
la patología de su enfermedad; Jo & Almao (2001) reportan una investigación 
en donde Haynes (1979) realizó un estudio con 158 usuarios durante tres 
meses y llegó a la conclusión de que hay dos variables asociadas a la tasa de 
deserción; estas son la severidad de sus desórdenes y la historia psiquiátrica 
previa. Aunque Jo & Almao (2001) enumeraron otras como: la duración e 
intensidad de los síntomas, tiempo de evolución, cronicidad de la enfermedad y 
grado y rapidez de las recaídas. 
Posiblemente lo que determina la permanencia o la deserción de los usuarios 
en el tratamiento es la duración y la intensidad de los síntomas (Jo & Almao, 
2001 ), ya que mientras más rápida sea la mejora de estos mayor será la

Continuar navegando