Logo Studenta

Comparacion-y-evaluacion-del-uso-de-dos-diluyentes-como-preservador-de-semen-de-la-especie-Pituophis-deppei-deppei-obtenido-mediante-coleccion-manual

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
 
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y 
ZOOTECNIA 
 
 
 
 
COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DEL USO DE DOS 
DILUYENTES COMO PRESERVADOR DE SEMEN 
DE LA ESPECIE Pituophis deppei deppei, OBTENIDO 
MEDIANTE COLECCIÓN MANUAL. 
 
 
 
TESIS 
 
 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA 
 
 
 
 PRESENTA 
RICARDO YAVE ESCAMILLA CASILLAS 
 
 Asesores: 
M en C José Antonio Sandoval Zárate 
M en C Felipe Correa Sánchez 
Biól. Juan Alfonso Delgadillo Espinoza 
 
 
 
 
Ciudad Universitaria, CD. MX. 2018 
 
 
 I 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
 
DEDICATORIA 
 
A mi madre que me ha apoyado siempre para realizar mis metas y a 
mis hermanos por su apoyo. 
A Ana C. Mendoza por su cariño y apoyo incondicional. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
II 
 
3 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
A la Universidad Nacional Autónoma de México por darme la oportunidad de 
estudiar la mejor profesión. 
A la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia por la formación que recibí y los 
amigos que me dejó. 
Al M en C José Antonio Sandoval Zárate por darme la oportunidad de aprender y 
trabajar a su lado y por todo el apoyo incondicional que me brindó. 
 
A los biólogos Juan Alfonso Delgadillo Espinoza y Felipe Correa Sánchez por su 
apoyo y confianza. 
 
A mi apreciable jurado que me ha apoyado inmensamente. 
 
A la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre de la CDMX y todos los que 
ahí laboran, gracias por todo el apoyo proporcionado para realizar este trabajo. 
 
A la bióloga Beatriz Rubio por su apoyo y confianza. 
 
Al laboratorio de herpetología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala por 
las facilidades otorgadas. 
 
Al Dr José Enrique Javier Olloqui Pang por ser un gran amigo y siempre 
apoyarme. 
 
A las MVZs Josefina Rosales Castillo y Margarita Morales Vázquez por todo el 
apoyo. 
 
A Carlos y Manuel Esquer por su amistad y apoyo de toda la vida. 
 
A todas las personas, amigos y familiares que siempre me han dado su apoyo en 
las buenas y en las malas. 
 
 
 
 
III 
4 
 
 
 
CONTENIDO 
 
 Página 
1.- RESUMEN 6 
 
2.- INTRODUCCIÓN 7 
 
3.- ANTECEDENTES 9 
 
3.1.- Taxonomía y características de la familia Colubridae. 9 
 
3.2.- Pituophis deppei deppei. 9 
 
3.2.1.- Aspectos reproductivos de Pituophis deppei deppei en vida 
libre y cautiverio. 
11 
 
3.2.2.- Cortejo. 12 
 
3.3.- Antecedentes reproductivos en serpientes. 12 
 
3.3.1.- Aspectos anatómicos de serpientes macho 15 
 
3.3.2.- Principales diluyentes utilizados en semen de serpientes. 17 
 
3.4.- Usos y características del agua de coco como diluyente. 18 
 
4.- OBJETIVO 21 
 
5.- HIPÓTESIS 21 
 
6.- MATERIAL Y MÉTODOS 22 
 
6.1.- Ejemplares. 22 
 
6.2.- Condiciones de alojamiento y medioambientales de los 
ejemplares. 
22 
 
6.3.- Extracción de semen. 22 
IV 
5 
 
 
6.4.- Diseño experimental. 24 
 
6.4.1.- Determinación de volumen y evaluación de la movilidad 
espermática. 
24 
 
6.4.2.- Concentración espermática y morfología. 25 
 
6.4.3- Análisis estadístico. 25 
 
7.- RESULTADOS 26 
 
8.- DISCUSIÓN 39 
 
9.- CONCLUSIONES 43 
 
10.- REFERENCIAS 44 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
V 
 
6 
 
 
RESUMEN 
 
 
ESCAMILLA CASILLAS RICARDO YAVE. Comparación y evaluación del uso de 
dos diluyentes como preservador de semen de la especie Pituophis deppei deppei, 
obtenido mediante colección manual (bajo la dirección de: M en C José Antonio 
Sandoval Zárate, M en C Felipe Correa Sánchez y el Biól. Juan Alfonso Delgadillo 
Espinoza. 
El presente trabajo tuvo como objetivo comparar y evaluar 2 diluyentes para 
determinar cuál ofrece mayor tiempo de viabilidad del semen de serpientes cincuate 
(Pituophis deppei deppei) en condiciones de refrigeración (4°C), asimismo 
determinar el volumen, concentración espermática y las anormalidades totales de 
las muestras seminales de la especie. Para este estudio se utilizaron 8 ejemplares 
de Pituophis d. deppei albergados en el laboratorio de herpetología de la Facultad 
de Estudios Superiores Iztacala, UNAM en la Ciudad de México. La obtención de 
las muestras se realizó dando masaje en la zona ventral del cincuate. Cada uno de 
los ejemplares fue colectado en cuatro ocasiones, dos en primavera y dos en 
verano, del total de colectas realizadas se obtuvieron 18 muestras con 
espermatozoides viables, las cuales fueron diluidas individualmente en agua de 
coco y solución salina fisiológica (SSF) en una proporción 1:20, para posteriormente 
ser almacenadas en refrigeración a fin de evaluar su movilidad cada 24 hrs, dicho 
parámetro fue utilizado para determinar la viabilidad de los gametos. Los resultados 
mostraron que los espermatozoides mantenidos en agua de coco tuvieron una 
movilidad de hasta 2 días, en tanto, los conservados en SSF registraron un mayor 
tiempo de movilidad de hasta 7 días, en donde también se observó un menor 
porcentaje de anormalidades al final de cada una de las observaciones. 
 
 
 
 
 
 
7 
 
 
 2. INTRODUCCIÓN 
 
La serpiente de la especie Pituophis deppei deppei, conocida como culebra 
sorda mexicana o cincuate, es un reptil endémico de México (CONABIO, 2009) 
considerado por la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie amenazada. Con 
el paso del tiempo, el número de especies en esta categoría o en peligro de 
extinción se han incrementado debido a la fragmentación de sus poblaciones y 
a los efectos asociados de la consanguinidad, producto de la reducción de 
poblaciones de serpientes. En el caso de los ejemplares en cautiverio, las 
principales causas asociadas a la baja en el número de individuos son debido a 
problemas relacionados con el apareamiento y la eclosión, poniendo en 
evidencia la necesidad de desarrollar técnicas de reproducción asistida que 
permitan incrementar las colonias en cautiverio (Zacariotti et al., 2012). 
Dentro de las biotecnologías que pueden ser utilizadas para la preservación de 
especies se encuentra la congelación de semen y la inseminación artificial, con 
lo que se contribuye a los esfuerzos en pro de la conservación (Zacariotti et al., 
2012), estas técnicas son dos de las más utilizadas en mamíferos. Debido a que 
en la congelación de semen se utilizan diluyentes que contienen crioprotectores, 
el más usado ha sido el glicerol, cuyo uso tiene como finalidad reducir la 
cristalización intracelular (Yang et al., 2016), sin embargo, la inclusión del mismo 
en muestras de semen de serpientes, ha ocasionado efectos negativos, 
provocando la muerte de los espermatozoides (Mengden et al., 1980), por lo que 
hasta el momento los protocolos han sido poco eficientes al momento de realizar 
la evaluación, refrigeración y congelación del semen de ofidios (Zacariotti et al., 
2012). Esta problemática genera la necesidad de contar con diluyentes que 
puedan prolongar la viabilidad y movilidad del eyaculado previo a la adición de 
crioprotectores. 
Mengden et al en 1980, documentaron por primera vez el desarrollo exitoso de 
inseminaciones artificiales en serpientes de la especie Python anchietae, para lo 
cual diluyeron el semen en solución salinafisiológica. Actualmente, las 
evaluaciones y el manejo del semen de ofidios, han sido principalmente 
utilizando medios y diluyentes comerciales de mamíferos como Ham-F10, 
Tyrode, Brackett, Beltsville Thawing Solution BTS, entre otros, los cuales han 
tenido la finalidad de prolongar la vida de los espermatozoides, obteniendo un 
máximo de viabilidad de 6 horas (Zacariotti et al., 2012. Fuentes Mascorro et al., 
2014. Silva et al., 2017). 
8 
 
Por lo descrito anteriormente, resulta de suma importancia contar con un medio 
que brinde las condiciones adecuadas para el manejo del semen de serpientes, 
principalmente de las especies que se encuentran en mayor riesgo. Esto 
permitirá un avance cualitativo y cuantitativo de las biotécnicas reproductivas 
que se han venido implementado desde 1908 y que manifiestan la voluntad del 
hombre por desarrollarlas para garantizar el manejo de genes a favor de la 
producción y la sanidad de los animales domésticos, y de aquellos en vías de 
extinción, con el fin de ampliar la gama de conocimientos, que tienden a mejorar 
la calidad de vida de los seres que residimos en este sitio al que llamamos Tierra. 
(Ugalde, 2014). 
 
9 
 
 
3. ANTECEDENTES 
 
3.1. Taxonomía y características de la familia Colubridae. 
La clasificación taxonómica de los grupos mayores de reptiles ha causado diversos 
debates, debido a esto se ha propuesto no asignarles categoría linneana, por lo 
tanto, los grupos que se reconocen son Testudines o Chelonia (tortugas), 
Lepidosauria (tuataras, anfisbenias, lagartijas, serpientes), Archosauria (cocodrilos, 
aves y otros grupos fósiles) (Flores Villela et al., 2013). 
México es uno de los países más diversos en reptiles, hasta octubre de 2013, 
existían 864 especies descritas en 159 géneros y 40 familias; éstas representan el 
8.7% de los reptiles del mundo. De las 864 especies en México, 417 son lagartijas, 
393 serpientes, 48 tortugas, 3 anfisbénidos (culebrillas ciegas) y 3 cocodrilos. El 
estado de Oaxaca es el más diverso ya que cuenta con 262 especies de reptiles, 
seguido de Chiapas con 220 y Veracruz con 200 (Flores Villela et al., 2013). 
Existen 15 familias de serpientes reconocidas, con aproximadamente 450 géneros 
(Powell, 2016), se encuentran en casi todos los hábitats y continentes excepto la 
Antártida, con aproximadamente 3,150 especies y forman un grupo monofilético 
(Burbrink et al., 2011). 
Las serpientes presentan fenotípicamente una forma alargada, esto gracias al 
número de vertebras, las cuales pueden ir de 120 a 500, al igual que los lagartos 
cuentan con escamas ventrales que van desde la cabeza hasta la punta de la cola, 
los machos cuentan con genitales simples o bilobulados, estos últimos 
denominados hemipenes (Burbrink et al., 2011). 
Dentro de los grupos de serpientes, la familia Colubridae es la más rica y abundante 
en especies, en ellas se incluye a la serpiente Pituophis deppei deppei. Los 
integrantes de esta familia se caracterizan por poseer adaptaciones avanzadas en 
el techo de la boca para retener a su presa, la ausencia de la arteria carótida 
derecha y un patrón único en las arterias intercostales (Scanlon et al., 2011). 
 
3.2. Pituophis deppei deppei. 
Las serpientes del género Pituophis se componen por cuatro especies: Pituophis 
catenifer, Pituophis deppei, Pituophis melanolecus, y Pituophis lineaticollis 
(CONABIO, 2013). De igual forma Pituophis deppei se compone por dos 
10 
 
subespecies, Pituophis deppei jani (Cope, 1860) y Pituophis deppei deppei (Figura 
1). La ubicación taxonómica de Pituophis deppei deppei es la siguiente: 
Reino: ANIMALIA 
Phylum: CHORDATA 
 
Clase: REPTILIA 
Orden: SERPENTES 
Familia: COLUBRIDAE 
Género: Pituophis 
Epíteto específico: deppei 
Nombre científico: Pituophis deppei 
(Duméril, 1853). 
 
 
 
Figura 1 Pituophis deppei deppei macho. 
La especie Cincuate (Pituophis deppei) es endémica de México por lo que se puede 
encontrar dentro de los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Ciudad 
de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo 
León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, y Zacatecas, esta 
distribución comprende a las serranías de la parte centro norte del país de 1,524 a 
2,438.4 msnm (Ramírez y Hernández, 2004), donde predominan ecosistemas 
correspondientes a bosques de pino y desierto alto, de forma esporádica se ha 
encontrado en el valle de la ciudad de México y en zonas agrícolas dedicadas al 
cultivo del maíz (Reyes y Rubio, 2009). Se sabe que llegan a vivir de 13 a 20 años 
11 
 
(Reyes y Rubio, 2009) y su alimentación se basa principalmente en roedores, crías 
de conejos, aves, y lagartijas (Ramírez y Hernández, 2004). 
El cincuate se encuentra catalogado como especie amenazada, según la NOM-059-
SEMARNAT-2010, debido a la destrucción del hábitat, principalmente por 
deforestación, urbanización creciente, cambio de uso de suelo por actividades 
agrícolas y ganaderas en sus áreas de distribución. Asimismo, la especie se 
encuentra involucrada en comercio ilegal como mascota, para su uso con fines 
medicinales o de rituales, aunado a esto es perseguida y aniquilada debido a que 
se le atribuyen cualidades míticas y por ser considerada como amenaza para aves 
de corral (Ramírez y Hernández, 2004). 
Morfológicamente Pituophis deppei se caracteriza por una cabeza semipuntiaguda, 
robusta y relativamente grande con una longitud hocico a cloaca de 936.6 ± 161.0 
mm y una longitud caudal promedio de 143.2 ± 23.6 mm (1,079mm de longitud total 
promedio), las hembras son aproximadamente del mismo tamaño que los machos, 
por lo que el dimorfismo sexual es muy subjetivo, ambos poseen una coloración 
dorsal amarillo pálido con manchas que van de café a negro, las escamas de la 
cabeza son grandes y lisas, están dispuestas dos prefrontales y ocho supra labiales 
con la cuarta y quinta dentro de la órbita. En el cuerpo presentan escamas quilladas, 
las escamas laterales son lisas y se ordenan en hileras longitudinales paralelas, 
tienen 27 en la región anterior, 29 en la región media y 21 en la preanal. En la parte 
ventral presentan un número de escamas que va de 211 a 226, las escamas 
subcaudales son 60 en promedio (Ramírez y Hernández, 2004). 
3.2.1. Aspectos reproductivos de Pituophis deppei deppei en vida libre y 
cautiverio. 
Pituophis deppei deppei es una especie ovípara, se sabe que en vida libre las 
hembras ponen sus huevos en verano (junio-agosto), efectuando la incubación 
durante el otoño (septiembre- noviembre). En vida libre los tamaños de puesta son 
en promedio de 18 huevos y son ovipositados durante la estación reproductiva que 
va de julio a septiembre (Ramírez y Hernández, 2004). Por otra parte, Reyes y Rubio 
en el 2009, informaron que en cautiverio las serpientes Pituophis d. deppei iniciaron 
su actividad reproductiva a finales del invierno, observando un pico en el mes de 
marzo, para posteriormente disminuir durante el mes de abril, esta actividad no tuvo 
correlación con la temperatura ni con la humedad y solo se observaron cópulas en 
marzo, de las cuales se obtuvieron 2 puestas una en dicho mes y otra en mayo, en 
el segundo caso fueron huevos infértiles, asimismo mencionaron un periodo de 
incubación aproximado de 3 meses con una puesta promedio de 7.5 huevos y un 
peso promedio de 19.63 gr por huevo. 
12 
 
 
3.2.2 Cortejo 
El cortejo en cautiverio inicia cuando el macho comienza a perseguir a la hembra 
alrededor de todo el encierro, posteriormente comienza a reptar por encima del 
cuerpo de la hembra con movimientos lentos al principio, siguiéndola y llegando a 
realizar movimientos bruscos, esto va acompañado por pequeños golpes con la 
barbilla a lo largo de su cuerpo, tratando de llegar a la cabeza, ocasionalmente el 
macho levanta la cola mostrando los hemipenes para tratar de introducirlos en la 
cloaca de la hembra (Reyes y Rubio, 2009b). 
 
3.3.Antecedentes reproductivos en serpientes. 
El epitelio seminífero de las serpientes ha sido estudiado ultraestructuralmente en 
múltiples ocasiones, tal es el caso del trabajo publicado por Hondo et al. en 1997, 
en el cual describen el epitelio de la serpiente japonesa Elaphe climacophora 
mediante el uso de un microscopio electrónico, para ello realizaron una perfusión 
post mortem en la aorta abdominal con solución salina fisiológica y 4% de 
paraformaldehido en PBS con un pH de 7.4, esto para obtener los testículos; dicho 
estudio comprendió un año, en el cual la mayor actividad espermatogénica se 
observó en los meses de agosto, septiembre y octubre. En otro estudio realizado 
sobre el epitelio seminífero de las serpientes fue posible observar las células de 
Leydig, estas muestran un ciclo de acumulación de lípidos que ha sido descrito en 
algunas serpientes de climas templados, este ciclo consiste en la acumulación de 
lípidos en el citoplasma de las células durante los periodos de espermatogénesis 
inactiva y por el contrario en los periodos de espermatogénesis activa dichas 
inclusiones lipídicas se encuentran ausentes y aparecen en forma granular, esto 
indica que estas células utilizan los lípidos conforme la espermatogénesis progresa, 
esto posiblemente para la síntesis de esteroides que se requieren para la 
espermatogénesis de los reptiles (Gribbins y Rheubert., 2011). 
El proceso de espermatogénesis en serpientes ha sido descrito en múltiples 
ocasiones, comenzando en 1922 con el trabajo realizado por Thatcher en la especie 
Thamnophis butleri, en el cual utilizó como fijador de los testículos soluciones de 
Flemming con urea mezclando por 24 horas a temperatura ambiente y en 
refrigeración, posteriormente seccionó el material con cortes de 6 micras, utilizando 
la tinción hematoxilina férrica de Heidenhain, en dicho estudio encontró 37 
cromosomas en la placa ecuatorial de las espermatogonias. En 1944 Volsoe 
describe con mayor detalle el ciclo completo de espermatogénesis en Vipera berus 
y realiza la primera descripción anatómica completa de los órganos reproductivos 
13 
 
de una serpiente (Göran, 2011). La espermatogénesis en las serpientes es 
altamente estacional, existen dos tipos de ciclos, en el primero se producen 
espermatozoides después del apareamiento (postnupcial) y en el segundo se 
producen antes de este (prenupcial). No está claro si las células germinales entran 
en el ciclo celular espermatogénico continuamente durante la etapa reproductiva 
como en mamíferos y aves o si la espermatogénesis es solo un episodio como en 
los anamniotas (Gribbins y Rheubert., 2011. Licht, 1984). 
En la siguiente imagen (Figura 2) se muestran los diferentes tipos celulares 
encontrados en el epitelio seminífero de una serpiente (Seminatrix pygaea) durante 
todos los meses del año. 
 
Figura 2 Tipos celulares en el epitelio seminífero de Seminatrix pygaea en el transcurso del año. 
Espermatogonias tipo A (SpA) espermatogonias tipo B (SpB), espermatocitos preleptotenos (PL), 
espermatocitos leptotenos (LP), espermatocitos zigoteno (ZY), espermatocitos paquiteno (PA), 
espermatocito diploteno (DI), meiosis 1 (M1), espermatocitos secundarios (SS), meiosis 2 (M2), 
espermátide etapa 1 (S1), espermátide etapa 2 (S2), espermátide etapa 3 (S3), (flecha negra dentro 
de la célula: Gránulo acrosomal), espermátide etapa 4 (S4) (flecha negra dentro de la célula: gránulo 
acrsomal), espermátide etapa 5 (S5), espermátide etapa 6 (S6) (punta de flecha negra: extensión 
apical con acrosoma), espermátide etapa 7 (S7), espermatozoides maduros (MS) Tomado de: 
Gribbins y Rheubert,. 2011. 
 
14 
 
Furieri en 1965 describe por primera vez las características ultraestructurales de un 
espermatozoide de ofidio (Vipera aspis) de la familia Viperidae. A partir de este 
estudio se han descrito morfológicamente los espermatozoides de las familias 
Colubridae, Elapidae, Boidae, Leptotyphlopidae, Typhlopidae y Anomalepididae 
(Gribbins y Rheubert., 2011). En 2008 Tavares publicó un artículo en el cual 
describe detalladamente las ultraestructuras de espermatozoides de tres tipos de 
boas, obteniendo los testículos y los 
epidídimos post mortem; en dicho 
estudio se muestra que los gametos 
masculinos de las tres especies son 
filiformes y cuentan con 3 regiones, 
cabeza (con núcleo y complejo del 
acrosoma), pieza intermedia y cola 
(subdividida en dos), además 
observaron diferentes membaras 
multilaminares y microtubulos 
extracelulares cerca de la membrana 
plasmática de los espermatozoides, en 
este estudio sugieren una gran 
concordancia entre la ultraestructura y 
los caracteres anatómicos 
macroscópicos de los 
espermatozoides. (Tavares et al., 
2008). 
Los espermatozoides de las serpientes 
son filiformes, la vesícula acrosómica 
colapsada cubre un espacio 
subacrosómico cónico e invierte el 
ápice nuclear cónico, la pieza media 
tiene una vaina fibrosa y cuerpos 
densos dentro de sus capas 
mitocondriales concéntricas (Figura 
3). Complejo del acrosoma: Es una 
estructura alargada que posee las 
proteínas y enzimas necesarias para la degradación de las capas extracelulares del 
ovocito durante la fertilización, tiene forma de cono en la parte apical de los 
espermatozoides. La vesícula acrosómica forma parte de este complejo del 
acrosoma, se localiza sobre el cono subacrosomal y es una vaina que se estrecha 
progresivamente alrededor de dicho cono y puede dividirse en una corteza estrecha 
y una medula ancha (Figura 3). (Simon et al., 1996). 
Figura 3. Estructura de espermatozoide de reptil 
(Pogona barbata). Adaptado de: Simon et al, 
1996. 
 
15 
 
A pesar de los estudios realizados sobre las estructuras de los espermatozoides de 
serpientes, en la actualidad existen pocos trabajos sobre criopreservación y no hay 
protocolos eficientes para la evaluación del semen, refrigeración o congelación 
(Zacarotti et al., 2012), sin embargo, en 1980 Mengden et al publicaron un trabajo 
en el cual describen una técnica de inseminación artificial en serpientes, detallando 
el modo de obtención de las muestras de semen por masaje, así como el 
procedimiento completo desde la limpieza hasta la inseminación. En dicho estudio 
se obtuvieron eclosiones, resultado de la inseminación artificial utilizando solución 
salina fisiológica como diluyente. Este trabajo fue muy importante ya que 
implementaron un método eficiente para la obtención de los espermatozoides de 
ofidios antemortem. 
Otros métodos de obtención de muestras seminales han sido realizados post 
mortem en épocas recientes, por ejemplo, en 2009 Tourmente et al. evaluaron la 
relación de la competencia espermática con el tamaño de las estructuras de los 
espermatozoides de diferentes serpientes obteniendo las muestras post mortem de 
los conductos deferentes y por medio de cirugía, en este trabajo concluyen que 
dicha competencia espermática difiere entre taxones ya que los aumentos en el 
tamaño de la pieza intermedia de los espermatozoides darían como resultado más 
energía, así como una mayor fuerza de propulsión. 
 
3.3.1 Aspectos anatómicos de serpientes macho 
Testículos de serpientes: 
A diferencia de la mayoría de mamíferos, anatómicamente los testículos de las 
serpientes y otros reptiles son intraabdominales, éstos se desarrollan 
embriológicamente en estrecha relación con los riñones, son alargados y cilíndricos. 
Cada testículo está cubierto por una fina túnica albugínea fibrosa y se mantienen 
unidos a la pared del cuerpo, la túnica tiene una anchura aproximada de 3-10 µm y 
debido a esto el testículo es frágil y suave al tacto. En los meses con mayor 
espermatogénesis, los testículos pueden duplicar fácilmente su tamaño, 
desencadenando un efecto intratesticular que empuja la túnica albugínea y produce 
mayor firmeza. Los túbulos seminíferos de las serpientes se localizan por debajo de 
la capa de tejido conectivo; éstos forman una masa apretada rodeada por una túnica 
albugínea, estos túbulos continúan conlos conductos anteriores y los 
espermatozoides maduros son vaciados desde los túbulos seminíferos hasta los 
ductos eferentes y posteriormente son drenados hacia los epidídimos donde 
residirán hasta la eyaculación (Figuras 4 y 5) (Gribbins y Rheubert., 2011). 
16 
 
 
Figura 4. Disposición anatómica de una serpiente macho. (Tomado de Gribbins y Rheubert, 2011). 
 
 
Figura 5. Túbulos seminíferos de serpiente (ST). A= testículo de serpiente. B= Imagen amplificada 
(Tomado de Gribbins y Rheubert, 2011). 
 
17 
 
3.3.2 Principales diluyentes utilizados en semen de serpientes 
En la actualidad existe poca información sobre los métodos de recolección de 
semen, evaluación espermática e inseminación artificial en serpientes. (Silva et al., 
2017) De igual forma existe escasa información sobre los diluyentes de semen de 
serpientes que puedan resultar idóneos, a pesar de esto, se han probado diferentes 
medios y sustancias en diferentes trabajos, algunos de ellos se mencionan a 
continuación: 
En 2012, Zacarotti et al. describieron protocolos de congelación en los que 
emplearon diferentes técnicas, las muestras las obtuvieron mediante masaje ventral 
y utilizaron como diluyente Ham-F10 para evaluar la movilidad inicial y post 
descongelamiento, se utilizó una escala de 1-5 siendo 5 el más alto, una parte de 
las muestras fueron diluidas adicionalmente utilizando Lake con 2 o 4% de sulfóxido 
de dimetilo y la otra parte con prolongador Test- Yolk con glicerol al 4%, 8% y 10% 
antes de enfriar a 4°C. Las muestras congeladas con el extensor de Lake no 
presentaron movilidad post congelación independientemente de la concentración de 
dimetilsulfóxido, el semen congelado con Test- Yolk y glicerol al 8% presentó la 
mayor movilidad post descongelación (Zacarotti et al., 2012). 
También en el 2011, Tourmente et al utilizaron solución salina tamponada con 
fosfato como diluyente de semen de dos tipos de serpientes (Boa constrictor 
occidentalis y Waglerophis merremi) para analizar el efecto de diferentes 
temperaturas (25, 30 y 37°C) en los espermatozoides, demostrando que, a pesar 
de tener un impacto negativo al aumentar las temperaturas, existe una diferencia en 
la sensibilidad de las dos especies debido a la diferencia que se presenta en sus 
temporadas reproductivas. 
Fuentes Mascorro et al., en 2014, realizaron diluciones de semen de serpientes del 
genero Crotalus, como método de conservación a 28°C (temperatura cloacal), en 
dicho estudio utilizaron diluyentes comerciales, Tyrode modificado, Tyrode®, 
Magapor®, MRA® y Brackett, alcanzando un máximo de 6 horas con movilidad en 
las muestras diluidas con Tyrode modificado. 
Moshiri et al, (2014) realizaron la caracterización de serpientes macho adultas de la 
especie Vipera albicornuta y evaluó parámetros reproductivos de muestras de 
semen de 20 ejemplares, colectando las muestras en septiembre y octubre del año 
2010. Las muestras fueron obtenidas de los conductos deferentes y los testículos 
después de la eutanasia, sumergiendolos en 1ml de PBS (solución salina 
tamponada con fosfato). La evaluación de la movilidad se realizó a una temperatura 
de 26 a 27°C, alcanzando un tiempo de 6.00 ± 2.00 horas de viabilidad espermática. 
18 
 
Friesen et al 2014, analizaron la variación intrapoblacional y la calidad del eyaculado 
de serpientes Thamnophis sirtalis parietalis, obteniendo los espermatozoides de los 
tapones en la hembra después de la cópula, utilizando medio Ham F-10 modificado 
como diluyente, en dicho estudio encontró que en copulas sucesivas el número de 
espermatozoides disminuía, encontrando hasta 5.8 veces más espermatozoides en 
promedio en la primer copula con relación a la segunda. 
En 2017, Silva et al, obtuvieron semen de 6 serpientes de la especie Erythrolamprus 
poecilogyrus mediante recuperación post mortem para describir su evaluación in 
vitro, dicho semen fue diluido en 1ml de (BTS) Beltsville Thawing Solution, 
encontrando una movilidad máxima de 90%, una mínima de 70% y una viabilidad 
máxima y mínima de 92 y 67% respectivamente, además evaluó la integridad de las 
membranas mediante pruebas de fluorescencia, refiriendo un promedio de 84% de 
membranas intactas en los espermatozoides móviles y una concentración 
espermática promedio de 330,000 células/ml. 
 
3.4. Usos y características del agua de coco como diluyente 
El agua de coco (Cocos nucifera L) es la fracción liquida del endospermo de esta 
semilla, ha sido utilizado como una bebida a lo largo del tiempo por su contenido 
nutricional, el cual consta de 2 a 5% de materia seca que comprende principalmente 
a azúcares y minerales. Los principales criterios de calidad para su cultivo son el 
porcentaje de agua, los sólidos totales solubles y los azúcares totales por semilla. 
Con base en estos criterios las variedades enanas son las preferidas para su cultivo. 
No debe confundirse al agua de coco con la leche de coco ya que esta última es el 
líquido aceitoso extraído del coco fresco rallado (Prades et al., 2012). 
La semilla de coco tarda entre 11 y 12 meses para alcanzar su madurez (Figura 6), 
existen 3 variedades, alto (allogamous), enano (autogamous) e híbrido (Prades et 
al., 2012). 
 
Figura 6. Etapas de crecimiento de un coco (Cocos nucifera L) de 3 a 13 meses. (Tomado de: Prades 
et al., 2012). 
19 
 
La osmolaridad del agua de coco es de 300 mOsm/L aproximadamente y tiene un 
pH de 5.1 a 6.1. Los principales nutrientes que componen el agua de coco son: 
sacarosa, azúcares reducidos, glucosa, fructosa, proteínas, grasas, potasio, cloro, 
azufre, calcio, sodio, magnesio, fósforo, manganeso, aluminio, cinc, hierro, cobre, 
vitaminas del complejo B y vitamina C. Los azúcares son la fracción principal de los 
sólidos presentes. En el agua de coco maduro se encuentran en mayor cantidad, 
sacarosa, sorbitol, glucosa y fructosa, seguido por azúcares menores, incluyendo 
galactosa, xilosa y manosa (Prades et al., 2012). 
Algunas de las diferencias entre los minerales de un coco maduro y uno inmaduro, 
se deben a la proporción existente de potasio, cloro, hierro, cobre, sodio y azufre, 
no obstante, la principal diferencia es el porcentaje de agua, ya que a medida que 
el coco madura hay un aumento en la retención de agua, hasta que el núcleo 
comienza a formar una jalea dentro de la cavidad, luego el volumen de agua decrece 
a medida que se utiliza por el grano para formar el núcleo (Prades et al., 2012). 
Se estima que el 40% de la investigación del agua de coco se centra en técnicas de 
preservación de semen. Al ser un líquido estéril y gracias a sus propiedades, fue 
utilizada en la segunda guerra mundial como terapia de líquidos endovenosos. En 
la actualidad, entre otras cosas, se utiliza como medio de cultivo de bacterias y 
plantas (Prades et al., 2012). Otro uso que se ha dado al agua de coco es en 
medicina veterinaria como diluyente de semen de diferentes especies, 
principalmente en ovinos (Cano y Cuéllar, 2014; Gutiérrez et al., 2006), perros 
(Uchoa et al., 2012), conejos (Trejo et al., 2013), cerdos (Josie, 2016) e incluso en 
abejas (Rosana y Ademilson, 2002). No obstante, estudios utilizando agua de coco 
como diluyente, no han sido reportados en serpientes u otros reptiles. 
En 2014 Cano y Cuéllar, realizaron un estudio en el que utilizaron 50% de agua de 
coco maduro con 50% de citrato de sodio al 2.5% como diluyente, con el objetivo 
de encontrar una técnica de inseminación artificial en ovinos que aportara altos 
porcentajes de fertilidad y que fuera económica y práctica. En este estudio 
obtuvieron porcentajes de fertilidad de 25% y 63% con las técnicas de inseminación 
vía transcervical e intrauterina respectivamente, utilizando el agua de coco como un 
diluyente habitual. 
Trejo et al, en 2013, compararon el uso de agua de coco como diluyente de semen 
de conejos y el medio Brackett-Oliphant (MBO), haciendo diluciones 1:1, con la 
finalidad de evaluar el efecto que tuvieron en la movilidad y la viabilidadespermática. Una vez obtenido y diluido el semen lo resguardaron a 4°C para su 
posterior evaluación, estos autores obtuvieron como resultado una fertilidad de 88% 
con agua de coco (8.89 gazapos obtenidos), mientras que con MBO obtuvieron 80% 
(7.44 gazapos). 
20 
 
Como se mencionó con anterioridad el agua de coco ha sido utilizada como 
diluyente de semen en abejas, en dicho estudio se utilizó agua de coco inmaduro 
mezclada con el antibiótico dihidroestreptomicina y un medio de cultivo comercial, 
en el estudio analizaron la movilidad espermática después de 1, 2, 5, 10, 15, 30, 50, 
80 y 120 días, obteniendo como resultado espermatozoides vivos hasta el día 80, 
además realizaron inseminaciones artificiales, reportando crías viables con semen 
almacenado hasta 15 días (Rosana y Ademilson, 2002). 
 
21 
 
4. OBJETIVO 
Comparar el uso de agua de coco con solución salina fisiológica y determinar si 
mejora las condiciones como diluyente de semen refrigerado de la especie Pituophis 
deppei deppei. 
 
5. HIPÓTESIS 
El uso de agua de coco como diluyente de semen de serpientes de la especie 
Pituophis deppei deppei brinda un medio que puede mantener la viabilidad 
espermática en condiciones de refrigeración. 
 
22 
 
6. MATERIAL Y MÉTODOS 
 
6.1. Ejemplares. 
Para este trabajo se emplearon 8 ejemplares de la especie Pituophis deppei deppei 
a resguardo del Laboratorio de Herpetología de la Facultad de Estudios Superiores 
Iztacala, UNAM en la Ciudad de México. 
Los ejemplares muestreados se encontraban en edad reproductiva, además de 
presentar buen estado de salud al momento del examen físico general y la revisión 
de su historial clínico. El uso de los mismos fue aprobado por el Comité Interno para 
el Cuidado y Uso de los Animales (CICUA) de la Facultad de Medicina Veterinaria 
y Zootecnia de la UNAM. 
De las serpientes muestreadas se obtuvieron las siguientes morfometrías una vez, 
previo al primer muestreo: peso (gr), longitud total (mm), alto cloacal (mm), ancho 
cloacal (mm), alto y ancho en la región media (mm). Lo anterior con la finalidad de 
corroborar una correlación con la edad reproductiva reportada por otros autores. 
 
6.2. Condiciones de alojamiento y medioambientales de los ejemplares. 
En el laboratorio de herpetología de la FES Iztacala los ejemplares se encontraban 
alojados por separado en cajas de policarbonato con las siguientes medidas: Alto 
41cm, ancho 37cm y largo 57cm. Cada recipiente se encontraba identificado con el 
número de ejemplar. 
Los ejemplares eran alimentados con crías de ratón una vez a la semana, 
ofreciendo a cada uno el 10% de su peso. 
Se realizó el registro de la temperatura ambiental, utilizando un termómetro de 
mercurio previo a cada muestreo, asimismo se registró la humedad relativa en el 
laboratorio de herpetología utilizando un higrómetro. 
 
6.3. Extracción de semen. 
Se realizaron 4 colectas en las siguientes fechas: 18/03/2016 (muestreo 1), 
08/04/2016 (muestreo 2), 26/07/2016 (muestreo 3) y 12/08/2016 (muestreo 4), con 
la finalidad de obtener información correspondiente a las estaciones de primavera 
(marzo y abril) y verano (julio y agosto). 
23 
 
La extracción de semen se realizó tomando como base la técnica de masaje descrita 
por Mengden G. A et al., en 1980, la cual consiste en realizar ligeros movimientos 
con los pulgares en la región ventral a la altura de los epidídimos cerca de la cloaca, 
en dirección de craneal a caudal a ésta, como se muestra en la siguiente imagen 
(Figura 7) y sin necesidad de evertir los hemipenes para la obtención. Durante la 
contención física de los ejemplares se introdujo la porción rostral de las serpientes 
en un tubo de acrílico para facilitar el manejo. 
 
Figura 7. Masaje ventral y colecta de semen con micropipeta. En la imagen se muestra el masaje 
ventral realizado en el presente trabajo para la obtención de semen en Pituophis deppei deppei 
basado en la técnica descrita por Mengden et al., 1980. 
La modificación de dicha técnica consistió en usar micropipetas Eppendorf® de 10 
µl para la colecta y cuantificación de la muestra obtenida (Figura 7), esto se realizó 
depositando las fracciones del eyaculado en cuadros de Parafilm® para 
homogenizar la muestra y evitar pérdidas en el volumen del eyaculado (Figura 8), 
dado que la porosidad de otros materiales, podrían disminuir el volumen de muestra. 
Otra modificación fue la ausencia de un lavado de la cloaca con solución salina, 
para no afectar el volumen y movilidad de los espermatozoides de la muestra 
obtenida, en cambio se realizó una ligera limpieza con una gasa estéril en la parte 
externa de la cloaca. 
 
24 
 
 
Figura 8. Colecta de las muestras en cuadros de Parafilm®. En la imagen se aprecia la colecta de 
las muestras para determinar el volumen de las mismas y continuar con las diluciones. 
6.4. Diseño experimental 
Para evaluar la movilidad y alteraciones morfológicas se empleó un diseño de 
bloques al azar, donde el bloque fue el individuo y los tratamientos fueron agua de 
coco maduro filtrada y como grupo control solución salina fisiológica inyectable al 
0.9%. 
6.4.1 Determinación de volumen y evaluación de la movilidad espermática. 
Una vez obtenida y homogenizada la muestra en los cuadros de Parafilm® se hizo 
la determinación del volumen, fraccionando el eyaculado en cantidades de 3 a 5 µl 
y de ser necesario se ajustó a menor volumen la micropipeta para determinar con 
mayor exactitud el volumen obtenido. 
Luego de cuantificar el volumen de la muestra obtenida, se realizó la evaluación de 
la movilidad espermática tomado 1 µl de cada muestra y colocándola en laminillas 
con un cubreobjetos. Las muestras fueron evaluadas en una escala de 0 a 100% de 
movilidad y se determinó la progresividad (no progresiva, progresiva lenta y 
progresiva rápida) de las mismas; lo anterior con base en una visualización subjetiva 
y se determinó en algunos casos la ausencia de espermatozoides en la muestra 
obtenida. 
Del total de cada muestra obtenida y cuantificada se tomaron 2.5 µl de semen y 
47.5 µl del diluyente correspondiente para realizar una dilución 1:20, esto debido al 
bajo volumen obtenido en un eyaculado y para garantizar que la muestra fuera 
suficiente para realizar las evaluaciones posteriores. En algunos casos el volumen 
25 
 
de las muestras obtenidas fue muy bajo y se utilizaron cantidades de semen 
menores, manteniendo diluciones de 1:20. 
El agua de coco fue obtenida directamente de los cocos refrigerados y 
posteriormente filtrada utilizando microfiltros Acrodisc® de 25mm (w/0.2µm HT 
Truffryn®) para evitar contaminación; esto se realizó previo a cada muestreo. 
6.4.2 Concentración espermática y morfología. 
Luego de realizar las diluciones se hizo la evaluación morfológica inicial de las 
muestras, colocando en una laminilla 5 µl de la dilución de cada muestra y se realizó 
una tinción eosina-nigrosina de cada dilución para posteriormente observar y 
cuantificar las anormalidades totales y la madurez espermática; esta última de 
manera indirecta a través de visualizar la presencia de gotas citoplasmáticas, 
finalmente determinar el porcentaje de viabilidad de cada muestra con base en el 
manual de laboratorio para la evaluación y procesamiento de semen humano (WHO, 
2010). 
Luego de la obtención, dilución y evaluación de las muestras obtenidas, estas fueron 
llevadas al refrigerador (4°C) en sus respectivos microtubos de 1.5ml cada uno. 
Una vez obtenidas, diluidas y refrigeradas las muestras, se hizo el conteo 
espermático con una cámara de Neubauer, con base en el manual de laboratorio 
(WHO, 2010). 
Con la finalidad de determinar la viabilidad de los espermatozoides con el paso del 
tiempo, las muestras refrigeradas fueron evaluadas cada 24 horas, tomando 5µl y 
siguiendo la misma metodología empleada en la evaluación de movilidad inicial 
tomando las siguientes consideraciones, las laminillas y cubre objetos eran 
atemperados a 4°C, durante unperiodo de 10 minutos previo a la evaluación, 
además de realizar una homogenización de la muestra con ayuda de una 
micropipeta, una vez colocada la muestra en las laminillas éstas fueron llevadas en 
un lapso de 5 min a la temperatura ambiente del laboratorio (18 °C) previo a cada 
evaluación.. Una vez que las muestras mostraron ausencia de movilidad estas 
fueron teñidas para evaluar la morfología final, siguiendo la misma metodología que 
en la evaluación morfológica inicial. 
6.4.3 Análisis estadístico. 
Análisis exploratorio de datos: en este análisis se obtuvo el promedio de los datos 
de la morfometría, de los ejemplares, así como su desviación estándar. Se obtuvo 
el promedio del volumen de las muestras de cada día de colecta. Para la 
concentración espermática y las anormalidades totales se realizó un promedio de 
cada muestreo y de la época con su respectiva desviación estándar. 
26 
 
Con el promedio de la movilidad se elaboraron gráficas para observar las tendencias 
que hay después de la dilución y por época del año. 
Para evaluar las diferencias en el efecto de los tratamientos con agua de coco y 
solución salina fisiológica sobre la movilidad, se utilizó la prueba no paramétrica U 
de Mann-Whitney. 
27 
 
7. RESULTADOS. 
7.1. Morfometría de los ejemplares y condiciones de alojamiento. 
El peso promedio de los ocho ejemplares del presente trabajo fue de 691.8g, 
siendo1,146g el peso más alto registrado y 434g el menor (Cuadro 1). 
La longitud total promedio de los ejemplares fue de 153.8cm, el ejemplar con mayor 
longitud total fue de 197cm y el de menor fue de 131cm. 
El promedio de la altura y ancho en la región cloacal fue de 16.55mm y 13.81mm 
respectivamente, el ejemplar con mayor altura cloacal fue de 19.4mm mientras que 
el menor fue de 14mm, el mayor ancho de dicha región fue de 17.1mm y el menor 
fue de 10.8mm. 
La altura en la región media fue en promedio de 31mm, registrándose 35.4mm como 
máximo y 26.3mm como mínimo. El ancho de la región media fue en promedio de 
29.2mm, con 32.6 como máximo y 21.2mm como mínimo. 
La humedad promedio en el laboratorio de herpetología fue la siguiente para cada 
mes: marzo 58%, abril 49%, julio 70% y agosto 67%. 
La temperatura promedio para cada mes en el laboratorio fue la siguiente: marzo 
32°C, abril 28°C, julio 27°C y agosto 26°C. 
Cuadro 1. MORFOMETRÍA DE LOS EJEMPLARES DEL PRESENTE 
TRABAJO. 
 
ID de 
Ejemplar 
 
Peso 
(g) 
 
Longitud 
total (cm) 
Altura de 
la región 
cloacal 
(mm) 
Ancho de 
la región 
cloacal 
(mm) 
Altura de 
la región 
media 
(mm) 
Ancho de 
la región 
media 
(mm) 
1 434 134 15 11.4 31 31.8 
2 823 170 16.4 13.8 31.2 31.7 
3 600 136 14 12.6 26.3 21.2 
4 628 142 18.5 17.1 30.9 31.9 
5 706 157 16.5 15.4 29.3 28.5 
6 716 164 17.3 14.9 33 27.7 
7 1146 197 19.4 14.5 35.4 32.6 
8 482 131 13.5 11.2 23 23 
 ± S 691.8 ± 208.3 153.8 ± 21.2 16.3 ± 1.9 13.8 ± 1.9 30.0 ± 3.6 28.5 ± 4.0 
. 
 
 
28 
 
7.2. Volumen de las muestras obtenidas. 
Se obtuvo un total de 18 muestras viables para el presente estudio. En el muestreo 
1 realizado en marzo se obtuvo un total de 6 muestras de semen de diferentes 
ejemplares con presencia de espermatozoides móviles, el volumen mínimo obtenido 
en dicho muestreo fue de 6µl, mientras que el mayor fue de 25µl con un promedio 
de 14.5µl (Cuadro 2). 
En el muestreo 2 correspondiente al mes de abril se obtuvo un total de 5 muestras 
de semen de diferentes ejemplares con presencia de espermatozoides móviles, el 
volumen mínimo obtenido en dicho muestreo fue de 10µl, mientras que el mayor fue 
de 25µl con un promedio de 17.6µl (Cuadro 2). 
En el muestreo del mes de julio se obtuvo un total de 3 muestras de semen de 
diferentes ejemplares con presencia de espermatozoides móviles, el volumen 
mínimo obtenido en dicho muestreo fue de 6µl, mientras que el mayor fue de 14.5µl 
con un promedio de 9.5µl (Cuadro 2). 
En el muestreo realizado en agosto se obtuvo un total de 4 muestras de semen de 
diferentes ejemplares con presencia de espermatozoides móviles, el volumen 
mínimo obtenido en dicho muestreo fue de 2µl, mientras que el mayor fue de 9.5µl 
con un promedio de 6.7µl (Cuadro 2). 
Se registró un volumen total promedio de muestra obtenida en primavera (marzo y 
abril) de 15.9µl, mientras que en verano (julio y agosto) se obtuvo un promedio de 
7.9µl. El total de muestra con espermatozoides móviles obtenido en los cuatro 
muestreos fue de 248.5µl, con un promedio por muestreo de 13µl. 
Cuadro 2. VOLUMEN TOTAL DE SEMEN (µL) OBTENIDO POR EJEMPLAR EN 
CADA MUESTREO (PRIMAVERA Y VERANO). 
 
ID de ejemplar 
Primavera 
marzo abril 
 µl µl 
Verano 
julio agosto 
 µl µl 
1 20 10 -- -- 
2 25 -- 14.5 2 
3 6 -- -- -- 
4 -- -- -- -- 
5 14 19 -- -- 
6 12 25 6 7 
7 -- 24 8 8.5 
8 10 10 -- 9.5 
Total de muestras obtenidas 6 5 3 4 
Total de muestras obtenidas por época 11 7 
 
29 
 
7.3. Movilidad espermática en solución salina fisiológica (SSF) y en agua de 
coco (ACOC). 
En el muestreo realizado en marzo se colectaron muestras de 6 ejemplares, las 
cuales se diluyeron con SSF y ACOC, una de las muestras fue insuficiente por lo 
que solo se diluyó con SSF. 
El semen diluido en SSF correspondiente al primer muestreo (marzo) presentó una 
movilidad inicial promedio de 63.3%, la muestra con mayor porcentaje de movilidad 
inicial fue de 90% mientras que la menor fue de 40%. El mayor tiempo de movilidad 
registrado en el primer muestreo con SSF como diluyente fue de 5 días, 
presentando 1% de movilidad en una muestra hasta el día 6 (Gráfico 1). 
Las muestras que fueron diluidas con agua de coco (ACOC) en el mismo muestreo 
(marzo), presentaron una movilidad inicial promedio de 61.2%, la movilidad inicial 
máxima fue de 95% mientras que la menor fue de 1%. Dos de las muestras diluidas 
con ACOC tuvieron un tiempo máximo de movilidad de 2 días. (Gráfico 2). 
 
Gráfico 1. Movilidad espermática en los ejemplares del primer muestreo con SSF como diluyente. 
 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Día 0 Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6
%
 d
e 
M
o
vi
lid
ad
Movilidad en el muestreo 1 (marzo) con SSF
Ejemplar 1
Ejemplar 2
Ejemplar 3
Ejemplar 5
Ejemplar 6
Ejemplar 8
30 
 
 
Gráfico 2. Movilidad espermática en los ejemplares del primer muestreo con ACOC como diluyente. 
 
En el segundo muestreo (abril) se obtuvieron seis muestras con presencia de 
espermatozoides. 
En las muestras de abril diluidas con SSF se obtuvo una movilidad inicial promedio 
de 66%, la movilidad inicial más alta registrada con SSF fue de 85% y la más baja 
fue de 20%. Una de las muestras diluidas con SSF tuvo una movilidad máxima de 
7 días (Gráfico 3). 
Las muestras diluidas con ACOC del mes de abril presentaron una movilidad inicial 
promedio de 58.2%, la movilidad más alta de dichas muestras fue de 70% mientras 
que la más baja fue de 20% (Gráfico 4). 
 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Día 0 Día 1 Día 2 Día 3
%
 d
e 
M
o
vi
lid
ad
Movilidad en el muestreo 1 (marzo) con Agua de coco
Ejemplar 1
Ejemplar 2
Ejemplar 5
Ejemplar 6
Ejemplar 8
31 
 
 
Gráfico 3. Movilidad espermática en los ejemplares del segundo muestreo con SSF como diluyente. 
 
 
Gráfico 4. Movilidad espermática en los ejemplares del segundo muestreo con ACOC como 
diluyente. 
 
Del muestreo realizado en julio se obtuvieron 3 muestras viables. Las muestras 
diluidas en SSF de dicho mes registraron una movilidad inicial promedio de 76.6% 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Día 0 Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7
%
 d
e 
M
o
vi
lid
ad
Movilidad en el segundo muestreo (abril) con SSF
Ejemplar 1
Ejemplar 5
Ejemplar 6
Ejemplar 7
Ejemplar 8
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Día 0 Día 1 Día 2 Día 3
%
 d
e 
M
o
vi
lid
ad
Movilidad en el segundo muestreo (abril) muestreo con 
Agua de coco
Ejemplar 1
Ejemplar 5
Ejemplar 6
Ejemplar 7
Ejemplar 8
32 
 
con una movilidad inicial máximade 80% y una mínima de 70%. Una de las 
muestras se mantuvo móvil hasta el día 4 con una movilidad de 4%(Gráfico 5). 
En el mismo muestreo (julio), con la dilución en ACOC, las muestras tuvieron una 
movilidad inicial promedio igual a las que fueron diluidas con SSF (76.6%), así como 
la movilidad inicial máxima y mínima, que fue la misma registrada para las 2 
diluciones, a diferencia de las muestras diluidas con SSF, el máximo de movilidad 
alcanzada con ACOC fue de 2 días (Gráfico 6). 
 
Gráfico 5. Movilidad espermática en los ejemplares del tercer muestreo con SSF como diluyente. 
 
 
Gráfico 6. Movilidad espermática en los ejemplares del tercer muestreo con ACOC como diluyente. 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Día 0 Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
%
d
e 
M
o
vi
lid
ad
Movilidad en el tercer muestreo (julio) con SSF
Ejemplar 2
Ejemplar 6
Ejemplar 7
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Día 0 Día 1 Día 2
%
 d
e 
M
o
vi
lid
ad
Movilidad en el tercer muestreo (julio) con Agua de coco
Ejemplar 2
Ejemplar 6
Ejemplar 7
33 
 
En el cuarto muestreo correspondiente al mes de agosto, se obtuvieron 4 muestras 
viables, la muestra del ejemplar 2 fue insuficiente para diluir en ACOC por lo que 
solo se realizó la dilución en SSF (Gráfico 7 y 8). 
Las muestras diluidas en SSF del mes de agosto tuvieron una movilidad inicial 
promedio de 63.7%, con una movilidad inicial máxima de 90% y una mínima de 
40%, en una de dichas muestras la movilidad alcanzó 5 días de movilidad (Gráfico 
7). 
En las muestras diluidas con ACOC la movilidad inicial promedio fue de 68.3% con 
una movilidad inicial máxima de 90% y una mínima de 40%. Las muestras con 
ACOC de este muestreo registraron movilidad únicamente el día de la colecta 
(Gráfico 8). 
 
 
Gráfico 7. Movilidad espermática en los ejemplares del cuarto muestreo con SSF como diluyente. 
 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Día 0 Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5
%
 d
e 
M
o
vi
lid
ad
Movilidad en el cuarto muestreo (agosto) con SSF
Ejemplar 2
Ejemplar 6
Ejemplar 7
Ejemplar 8
34 
 
 
Gráfico 8. Movilidad espermática en los ejemplares del cuarto muestreo con ACOC como diluyente. 
En el Gráfico 9 se pueden observar el promedio de movilidad espermática 
alcanzado cada día de revisión, comparando los dos diluyentes utilizados (SSF y 
ACOC). Se alcanzó un total de 7 días con movilidad utilizando SSF y un máximo de 
2 con ACOC (Gráfico 10). 
 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Día 0 Día 1
%
 d
e 
M
o
vi
lid
ad
 
Movilidad en el cuarto muestreo (agosto) con Agua de 
coco
Ejemplar 6
Ejemplar 7
Ejemplar 8
35 
 
 
Gráfico 9. Promedio total por día de movilidad espermática de cada muestreo con los 2 tratamientos. 
Del lado derecho se pueden observar los diluyentes utilizados con cada número de muestreo. En la 
parte inferior se pueden ver los días de observación de las muestras desde el inicial hasta el día 7. 
 
 
Gráfico 10. Movilidad promedio alcanzada con cada diluyente por día en todos los muestreos. Del 
lado derecho se pueden observar los diluyentes utilizados y en la parte inferior los días de 
observación de las muestras desde el inicial hasta el día 7. 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
inicial 1 2 3 4 5 6 7
%
 d
e
M
o
vi
lid
ad
Días 
Movilidad espermática promedio/día de cada Muestreo y 
diluyente
SSF 1
SSF 2
SSF 3
SSF 4
ACC1
ACC2
ACC3
ACC4
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
inicial 1 2 3 4 5 6 7
%
 M
o
vi
lid
ad
Días 
Movilidad promedio de cada diluyente
SSF
ACC
36 
 
En el Cuadro 3 se puede observar el número de ejemplares que presentaban 
movilidad espermática en cada día de revisión de las muestras, así como el 
diluyente empleado en cada uno. 
 
Cuadro 3 MOVILIDAD ESPERMÁTICA PROMEDIO CON SOLUCIÓN SALINA 
FISIOLÓGICA (SSF) Y AGUA DE COCO (ACOC). 
 Días de revisión 
Inicial 1 2 3 4 5 6 7 
Muestreo/Diluyente n % n % n % n % n % n % n % n % 
1 SSF 6 63 6 55 6 41 6 27 3 11 2 13 1 1 - - 
2 SSF 5 66 5 54 5 47 4 50 3 19 2 17 2 5 1 5 
3 SSF 3 77 3 55 3 35 1 36 1 4 - - - - - - 
4 SSF 4 64 4 39 3 32 2 37 2 8 1 2 - - - - 
1 ACOC 5 61 2 4 2 2 - - - - - - - - - - 
2 ACOC 5 58 4 14 4 7 - - - - - - - - - - 
3 ACOC 3 77 3 12 2 3 - - - - - - - - - - 
4 ACOC 3 68 - - - - - - - - - - - - - - 
 Número de ejemplares con movilidad espermática (n). Porcentaje de movilidad (%) 
 
7.4. Prueba estadística. 
Se realizó la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para la comparación de la 
variable de movilidad. En el cuadro 4 se puede observar que existe una diferencia 
entre la significancia de las muestras del día inicial y los consecutivos. En el cuadro 
4 se puede observar que al momento de hacer la dilución no se observaron 
diferencias en la movilidad entre los tratamientos en ninguna de las épocas. Pero a 
las 24 horas y 48 horas se observaron diferencias entre los dos tratamientos (P< 
0.10). En las muestras diluidas con agua de coco el porcentaje descendió mucho 
(hasta 68% en el primer día). De modo que a partir del tercer día ya no hubo 
movilidad espermática en ninguna de las muestras con agua de coco. En el 
muestreo hecho en julio, las movilidades descendieron, pero no presentaron 
diferencias significativas (P=0.10), mientras que para el mes de agosto, no se pudo 
hacer la comparación debido a que no se observaron movilidades al día 1 en las 
muestras diluidas con coco. 
 
 
 
 
37 
 
 
Cuadro 4. PRUEBA DE U DE MANN-WHITNEY PARA LA COMPARACIÓN DE MOVILIDAD 
ESPERMÁTICA DE LA ESPECIE Pituophis deppei deppei EN MUESTRAS DILUIDAS CON 
SOLUCIÓN SALINA FISIOLÓGICA Y AGUA DEN COCO. 
 
Muestreo/Tratamiento 
DÍA INICIAL DÍA 1 DÍA 2 
 
N 
Movilidad 
promedio 
(%) 
 
Valor 
de P 
 
N 
Movilidad 
promedio 
(%) 
 
Valor 
de P 
 
N 
Movilidad 
promedio 
(%) 
 
Valor 
de P 
 
marzo 
SSF 
 
6 63 
0.662 
 6 55 
0.004 
6 41 
0.071 ACOC 
 
5 61 2 4 2 2 
 
 
abril 
SSF 
 
5 66 
0.222 
 5 54 
0.016 
5 47 
0.032 ACOC 
 
5 58 4 14 4 7 
 
 
julio 
SSF 
 
3 77 
1.000 
 3 55 
0.100 
3 35 
0.100 ACOC 
 
3 77 3 12 2 3 
 
 
agosto 
SSF 
 
4 64 
1.000 
 4 39 
N/C 
3 32 
N/C ACOC 
 
3 68 - - - - 
N/C= No calculable, ya que las muestras de uno de los tratamientos carecían de movilidad. 
 
7.5. Concentración espermática. 
En los conteos realizados con la cámara de Neubauer la concentración espermática 
de cada muestreo fue la siguiente: En las muestras correspondientes al mes de 
marzo la mayor concentración fue de 725 x 106 /ml, la concentración menor fue de 
90 x 106 /ml y el promedio de las muestras de dicho mes fue 275.8 x 106 /ml. 
En las muestras del mes de abril la mayor concentración espermática registrada fue 
de 4890 x 106 /ml, la menor fue de 600 x 106 /ml y el promedio fue 1924.9 x 106 /ml. 
En el mes de julio las muestras obtenidas presentaron una concentración máxima 
de 39.2 x 106 /ml, la menor fue de 12.8 x 106 /ml y el promedio de las muestras de 
dicho mes fue 27.6 x 106 /ml. 
Por último, en las muestras obtenidas en el mes de agosto la concentración más 
alta fue de 54.9 x 106 /ml, la más baja fue de 1.9 x 106 /ml y el promedio fue de 24.1 
x 106 /ml (Cuadro 5). 
38 
 
 
Cuadro 5. CONCENTRACIÓN ESPERMÁTICA MEDIA (X106) OBTENIDA POR 
MUESTREO. 
 
 
 Época 
 
 
 Muestreo 
Concentración 
espermática media 
x 106 ± S 
 
Concentración 
espermática media x 106 
± S por época 
 
Primavera 1 marzo 275.8 ± 226.9 
 
1025.4 ± 1381.9 
2 abril 1924.9 ± 1630 
 
 
Verano 
3 julio 27.6 ± 11.03 25.6 ± 17.54 
4 agosto 24.1 ± 21.02 
 
7.6. Anormalidades totales en el día de muestreo. 
En los muestreos realizados en primavera (marzo y abril) el promedio de 
anormalidades totales fue de 11.8±5.9% en SSF y 9.6±4.7% en ACOC, de las 
muestras diluidas en SSF el mayor porcentaje de anormalidades totales fue 24.5% 
y el menor fue de 5%, mientras que en las muestras diluidas con ACOC el mayor 
porcentaje fue de 22% y el menor fue de 3%.De los muestreos realizados en verano (julio y agosto) las muestras diluidas en SSF 
presentaron un porcentaje promedio de anormalidades totales de 13±4.9%, 
mientras que las muestras diluidas con ACOC tuvieron un promedio total de 
anormalidades de 14±2.2%. El mayor porcentaje de anormalidades en las muestras 
con SSF fue de 23.4% mientras que el menor fue de 9%. En las muestras con ACOC 
el mayor porcentaje de anormalidades totales fue de 17% y el menor de 10% 
(Cuadro 6). 
 
Cuadro 6. PORCENTAJE PROMEDIO DE ANORMALIDADES TOTALES AL 
INICIO Y POST PERDIDA DE MOVILIDAD POR EPOCA DEL AÑO. 
 
TRATAMIENTO 
PRIMAVERA (marzo-abril) VERANO (julio-agosto) 
Inicio 
( ± s) 
Post movilidad 
 ( ± s) 
Inicio 
( ± s) 
Post movilidad 
( ± s) 
SSF 11.8 ± 5.9 24.7 ± 13 13 ± 4.9 29 ± 21.4 
ACOC 9.6 ± 4.7 46.3 ± 11 14 ± 2.2 41.8 ± 7.9 
 
39 
 
7.7. Anormalidades totales Post- movilidad. 
Las anormalidades espermáticas totales registradas una vez que las muestras 
perdieron su movilidad se describen a continuación: 
En los muestreos de primavera (marzo y abril) el promedio de anormalidades totales 
en las muestras diluidas con SSF fue de 24.7±13%, en las muestras con ACOC el 
promedio fue de 46.3±11% de anormalidades totales. El mayor porcentaje de 
anormalidades totales con SSF en marzo y abril fue de 46.5% y el menor fue de 
13%. En las muestras con ACOC el mayor porcentaje de fue de 70% mientras que 
el menor fue de 13%. 
En las muestras de verano (julio y agosto) el promedio de anormalidades totales en 
SSF fue de 29±21.4% y el de las muestras diluidas con ACOC fue de 41.8±7.9%. 
En las muestras con SSF el mayor porcentaje de anormalidades totales fue 41% y 
el menor fue de 13%. Las muestras diluidas con ACOC tuvieron un porcentaje 
máximo de 42% y un mínimo de 19% (Cuadro 6). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
40 
 
 
8. DISCUSIÓN 
En el presente estudio se realizaron cuatro muestreos, los dos primeros se llevaron 
a cabo en los meses de marzo y abril, mientras que los subsecuentes se efectuaron 
en julio y agosto. En los dos muestreos iniciales, realizados en primavera, se 
obtuvieron un mayor número de muestras (n=11), lo cual puede estar relacionado a 
los periodos reproductivos y de copulas reportado para el cincuate por Ramírez y 
Hernández en 2004 y Reyes y Rubio en 2009, así como la época de apareamiento 
reportada para la especie Pituophis melanoleucus, la cual es una de las cuatro 
especies de Pituophis (Burger y Zappalorti, 2011). Lo anterior, puede ser el 
fundamento para que en los muestreos correspondientes a verano se obtuvieran un 
menor número de muestras (n=7). 
Cabe mencionar que los ejemplares destinados al presente trabajo se encontraron 
en etapa adulta al momento de iniciar con los muestreos, esto de acuerdo a la 
morfometría reportada por Ramírez y Hernández en 2004 y Reyes y Rubio en 2009, 
lo que ayuda a disminuir el grado de error en el presente estudio, que pudiera estar 
asociado a una etapa no reproductiva. 
Los resultados obtenidos y analizados estadísticamente de la evaluación de la 
movilidad, mostraron que el uso de SSF en las diluciones de semen de cincuate, 
aportó un mayor tiempo de movilidad en los espermatozoides, ya que de las 18 
muestras procesadas y diluidas con SSF, algunas mantuvieron movilidad por 5 y 6 
días, e incluso una hasta por 7 días. Por el contrario, las muestras diluidas con agua 
de coco (6 de las 18 muestras) solo alcanzaron movilidad por un periodo máximo 
de 2 días y 7 del total perdieron toda movilidad a las 24 horas, mostrando diferencia 
estadística en comparación con las diluidas en SSF. Esto indica una mayor 
tolerancia de los espermatozoides de Pituophis deppei deppei a la SSF comparada 
con el agua de coco. Por lo que estos resultados, superan por mucho a lo reportado 
por otros autores, quienes han obtenido un tiempo máximo de 6 horas (Fuentes 
Mascorro et al., en 2014), cabe mencionar las diferencias en la metodología 
aplicada por Fuentes Mascorro G. et al, las cuales radican en los diluyentes (Tyrode 
modificado, Tyrode®, Magapor®, MRA® y Brackett), la forma de obtención y el 
manejo de las muestras. Fuentes Mascorro et al., 2014, realizaron un lavado en la 
cloaca con el diluyente utilizado, colectando la muestra mediante improntas con 
portaobjetos atemperados y posteriormente añadieron 10µl de los diluyentes para 
recolectar la muestra; dicho procedimiento en comparación con el utilizado en el 
presente trabajo, tiene el inconveniente de diluir la muestra en proporciones 
inciertas debido a que no se cuantifica el volumen de la muestra obtenida previo a 
la adición de un diluyente. A diferencia del trabajo realizado por Fuentes Mascorro 
41 
 
et al., 2014, las muestras obtenidas en el presente trabajo fueron refrigeradas, lo 
que podría influir en el mantenimiento de la viabilidad de los espermatozoides. 
Cabe hacer mención que la movilidad espermática es un parámetro que hasta el 
momento no ha sido reportado para Pituophis deppei deppei. Sin embargo, existen 
reportes en otras especies de serpientes, a pesar de esto, se debe considerar la 
metodología utilizada en publicaciones de otros autores, quienes han empleado 
diferentes diluyentes, así como técnicas de obtención de las muestras (Friesen et 
al., 2014 y Moshiri et al., 2014). 
La movilidad espermática en semen de serpientes ha sido reportada comúnmente 
con base en una escala de movilidad masal de 0 a 5 (Fuentes Mascorro et al., 2014). 
Sin embargo, en el presente trabajo se realizó una evaluación en escala de 0 a 
100%, con la finalidad de determinar el porcentaje de espermatozoides en la 
muestra que se encontraban viables y en condiciones de ser utilizadas para una 
posible inseminación artificial, asimismo se permite evaluar con mayor exactitud el 
deterioro de las muestras con base en este parámetro a lo largo del tiempo. En el 
presente trabajo se obtuvo un total de movilidad inicial promedio de 65.5 ± 22.04%, 
mostrando movilidades iniciales de 80% o superiores en 7 de las 18 muestras 
evaluadas, esto indica una diferencia considerable en comparación con los 
resultados obtenidos por Moshiri et al, 2014 en la especie Vipera albicornuta, los 
cuales indican una movilidad que va de 49 hasta un máximo de 55% en las muestras 
obtenidas post mortem. Esta diferencia puede deberse en gran medida a la técnica 
de obtención empleada por Moshiri et al, la cual, como se ha mencionado con 
anterioridad, tiene el inconveniente de sumergir los testículos y epidídimos en 
solución PBS, lo que podría afectar inicialmente las muestras alterando parámetros 
como volumen, concentración y un posible cambio osmótico al no ser evaluados sin 
diluirse. 
La variación en el volumen del eyaculado puede estar asociada a la estacionalidad 
reproductiva; esto con base en lo reportado por Gribbins y Rheubert (2011), quienes 
observaron variaciones de tamaño y actividad encontradas en los diferentes 
epitelios de los testículos y epidídimos de las serpientes. Sin embargo, se debe 
considerar que, a pesar de esto, el volumen de los eyaculados obtenido pudo ser 
determinado, mediante el método de extracción y recolección propuestos en el 
presente trabajo, el cual es una modificación al procedimiento realizado por 
Mengden et al en 1980. Los reportes donde se ha evaluado el volumen seminal en 
ofidios presentan una metodología poco confiable para su determinación exacta, ya 
que la forma de obtención se ha realizado en la mayoría de los casos mediante 
recuperación post mortem de epidídimos y testículos, los cuales son sumergidos en 
diluyentes impidiendo la determinación exacta del volumen del eyaculado (Moshiri 
et al 2014, Silva et al., 2017). Uno de los pocos trabajos donde se ha utilizado el 
42 
 
protocolo descrito por Mengden, en el cual se obtuvo la muestra ante mortem, fue 
el realizado por Mattson et al en 2007, en el cual registraron un volumen promedio 
de 2-5µl de semen de 5 serpientes de la familia Colubridae (Elaphe guttata).Estos 
resultados muestran una diferencia considerable con los datos obtenidos en el 
presente trabajo, los cuales indican un volumen promedio de 12.8 ± 6.8µl, con un 
rango de 2-25µl, estos resultados concuerdan más con lo reportado por Zacariotti 
et al, quienes determinaron en el año 2007, un volumen de 18.52 ± 5.61µl con un 
rango de 3-70µl en 28 serpientes de la especie Crotalus durissus terrificus, 
obteniendo las muestras mediante un masaje ventral. Es posible que al haber 
utilizado en el presente estudio una técnica similar a la reportada por Zacariotti et 
al, la cuantificación en el volumen de las muestras haya sido mayor que en otros 
estudios (Mattson et al., 2007). 
De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo, la concentración 
espermática máxima de las muestras obtenidas fue de 4,890×106/ml (muestreo de 
agosto) y una mínima de 1.9 x 106 /ml (muestreo de abril), estos resultados muestran 
diferencias marcadas con otros autores en otras especies, dado que actualmente 
no existen trabajos que indiquen la concentración espermática de la serpiente 
Pituophis deppei deppei. Moshiri et al (2014), determinaron la concentración 
espermática de la serpiente Vipera albicornuta, haciendo una dilución 1:10 con PBS 
y reportando una concentración de 0.47 ± 0.1 ×106/ml, por otro lado, en 2007 
Zacariotti et al, reportaron una concentración de 1,380 ± 130 ×106/ml con un rango 
mínimo de 940 y un máximo de 2,230×106/ml en la especie Crotalus durissus 
terrificus, dichos trabajos muestran una diferencia considerable y al compararlos 
con los resultados obtenidos en el presente trabajo se puede inferir que el haber 
obtenido concentraciones más altas en éste y el realizado por Zacariotti et al 2007, 
fue gracias, tanto a la técnica de obtención similar (Mengden et al.,1980) como a la 
obtención del semen en épocas de apareamiento de las especies. Por el contrario, 
la técnica utilizada por Moshiri et al, implicó diferencias considerables como la 
disección post mortem al sumergir testículos y epidídimos en PBS en los meses de 
septiembre y octubre. Los resultados anteriores sugieren una diferencia 
considerable entre uno y otro, encontrando una mayor concentración en las 
muestras obtenidas mediante masaje ventral (Mengden et al., 1980) como en el 
presente trabajo y las obtenidas post mortem (Moshiri et al., 2014). En el presente 
trabajo se observó una diferencia de la concentración espermática en las dos 
épocas de muestreo 1 (primavera) y la 2 (verano), que puede atribuirse a la 
estacionalidad reproductiva mencionada previamente (Reyes y Rubio, 2009; 
Ramírez y Hernández., 2004). Cabe hacer mención que si la muestra sufre 
contaminación de cualquier tipo, ya sea externa o del ejemplar (uratos), el volumen 
y la concentración se verán afectados. 
43 
 
La viabilidad de los espermatozoides fue evaluada mediante la tinción eosina-
nigrosina, sin embargo, no es reportada en este trabajo, ya que los espermatozoides 
de serpientes muestran diferencias considerables con otras especies en la 
absorción de dicha tinción, lo que dificultó una evaluación objetiva al no poderse 
distinguir los espermatozoides vivos de los muertos. En trabajos como el realizado 
por Moshiri et al, en 2014, la viabilidad es evaluada con la ausencia de movilidad, 
sin embargo, esto no indica la muerte de un espermatozoide ya que la falta de 
movilidad puede deberse a otras causas. Silva et al, en 2017 reportaron la viabilidad 
de espermatozoides de serpientes, evaluándola mediante técnicas de 
fluorescencia. Como se mencionó anteriormente, en el presente trabajo se 
encontraron variaciones en la coloración de los espermatozoides, mostrando en 
repetidas veces porcentajes altos de espermatozoides supuestamente muertos en 
muestras con movilidades altas y dadas estas variaciones no fue posible determinar 
la veracidad de los resultados obtenidos. 
Se puede observar una diferencia marcada del efecto de los dos diluyentes sobre 
los espermatozoides una vez que éstos han perdido su movilidad; dicho efecto 
puede verse reflejado en el incremento de las anormalidades totales. Se registró un 
total de anormalidades mayor en las muestras diluidas con agua de coco 
comparadas con las que fueron diluidas con solución salina fisiológica entre los dos 
periodos de muestreo (Cuadro 5), esto podría estar relacionado con las propiedades 
fisicoquímicas de los diluyentes que influyen en mayor o menor medida causando 
alteraciones visibles en los espermatozoides (Prades et al., 2012). 
Moshiri et al, reportaron en 2014 el porcentaje de espermatozoides con 
anormalidades en serpientes de la especie Vipera albicornuta; éstos fueron de 38.28 
± 5.3% (diluidos en PBS), dichos resultados son más altos que los promedios 
iniciales reportados en el presente trabajo en dilución con agua de coco en 
primavera (9.6 ± 4.7%) – verano (14 ± 2.2%) y solución salina fisiológica en los 
mismos periodos (primavera 11.8 ± 5.9%, verano 13 ± 4.9%), esta diferencia podría 
estar relacionada con la técnica de obtención, así como con los diluyentes 
empleados en los diferentes estudios. Cabe mencionar que no se encontraron 
trabajos en donde haya sido reportado el porcentaje de anormalidades post 
movilidad en serpientes como en el presente trabajo. 
 
44 
 
9. CONCLUSIONES 
Las muestras de semen de Pituophis deppei deppei diluidas en solución salina 
fisiológica permitieron mantener la movilidad durante mayor tiempo en comparación 
con las conservadas en agua de coco. 
Adicionalmente este estudio permitió obtener información sobre las características 
espermatobioscopicas de la especie cincuate, hecho que de acuerdo a las 
revisiones bibliografías realizadas no se había documentado. Sin embargo, se 
requieren estudios que profundicen sobre los procesos fisiológicos de los 
espermatozoides de serpientes, así como la influencia de la estacionalidad 
reproductiva sobre los ejemplares mantenidos en cautiverio y de los parámetros 
espermatobioscopicos. 
Finalmente, las adaptaciones realizadas en la metodología propuesta por Mengden 
et al. 1980, permitieron obtener muestras de mejor calidad y ser menos invasivo con 
los ejemplares. 
 
 
 
45 
 
10. REFERENCIAS 
 
Burbrink F.T y Crother B.I. 2011. Evolution and Taxonomy of Snakes En: Robert 
D. Aldridge y David M. Sever (eds.) Reproductive biology and phylogeny of 
snakes. Enfield, NH, USA: Science Publishers. Pp. 21-43. 
Burger J, y Zappalorti RT. 2011, The Northern Pine Snake (Pituophis 
Melanoleucus): Its Life History, Behavior, and Conservation, Hauppauge, N.Y. 
Nova Science Publishers, Inc. 
Cano García R, y Cuéllar Ordaz J. 2014. Evaluación de la fertilidad obtenida por 
dos técnicas de inseminación artificial en ovinos utilizando agua de coco como 
diluyente para el semen. [Tesis de licenciatura]. Cuautitlán Izcalli, Estado de 
México. México: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. 
CONABIO (comp.). 2013. Catálogo de autoridades taxonómicas de los reptiles 
(Reptilia:Craniata) nativos de México. Base de datos SNIB-CONABIO. México. 
Incluye información del proyecto CS003. 
CONABIO Portal de geoinformación [28 ago 2009]. Ciudad de México, México. 
Disponible en: http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis [consulta: 11 mar 
2016]. 
Cope E.D. 1860. Notes and descriptions of new and little-known species of 
American reptiles. Proceedings of the Academy of Natural Sciences of 
Philadelphia.12:339-345. 
http://biodiversitylibrary.org/page/26297183#page/7/mode/1up 
Duméril M. 1853. Prodrome de la classifcation des reptiles ophidiens. Institut de 
France. Paris, 23: 399-536 
http://www.biodiversitylibrary.org/item/123051#page/7/mode/1up. [consulta: 10 
mar 2016]. 
Flores Villela O, y García Vázquez.U. O. 2013. Biodiversidad de reptiles en 
México. Revista Mexicana de Biodiversidad 84(1): 467-475. 
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870345314707249. [consulta: 
20 sep 2016]. 
Friesen C, Squire M, Mason R. 2014. Intrapopulational variation of ejaculatetraits and sperm depletion in red-sided garter snakes. Journal Of Zoology. 
292(3):192-201. [consulta: 02 oct 2016]. 
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870345314707249
46 
 
Fuentes Mascorro G, Álvarez A, Bautista M, Girón D y Ramírez L.M. 2014. 
Diluciones como método de conservación de semen del género Crotalus. Actas 
Iberoamericanas de Conservación Animal 4:97-99. 
Göran N. 2011. History of reproductive studies on snakes. En: Robert D. 
Aldridge y David M. Sever (eds.) Reproductive biology and phylogeny of snakes. 
Enfield, NH, USA: Science Publishers. Pp. 1-11. 
Gribbins M. K y Rheubert L. J. 2011. The ophidian testis, spermatogenesis, and 
mature spermatozoa. En: Robert D. Aldridge y David M. Sever (eds.) 
Reproductive biology and phylogeny of snakes. Enfield, NH, USA: Science 
Publishers. Pp. 183-258. 
Gutiérrez A.J, Palacios M.M, Jiménez C.J.A. y Ramírez G.J.A. 2006. Agua de 
coco, Opuntia sp, leche y sus combinaciones para criopreservar semen ovino. 
Arch Zootec, 55: 97-100. 
Hondo E, Kitamura N, Toriba M, Kurohmaru M, Hayashi Y y Yamada J. 1997. 
Histological study of the seminiferous epithelium in the Japanese rat snake, 
Elaphe climacophora: identification of spermatogonium. The Journal of 
Veterinary Medical Science / The Japanese Society of Veterinary Science. 
59(1):23-29. [consulta: 28 nov 2016]. 
Josie M.R. 2016. Effectiveness of coconut water as boar semen extender. 
Prism. College of Agriculture and Forestry, NORSU Pamplona Campus, 21(1): 
11-17. 
Licht P. 1984. Reptiles. En: Lamming G. E. (ed.), Marshall’s Physiology of 
Reproduction, Reproductive Cycles of Vertebrates. Chruchhill Livingstone, New 
York. pp. 206-282. 
Mattson K. J, De Vries, A, McGuire S. M., Krebs J, Louis E. E y Loskutoff N. M. 
2007. Successful artificial insemination in the corn snake, Elaphe gutatta, using 
fresh and cooled semen. Zoo Biology, 26(5): 363-369. 
Mengden G.A, Platz C.G., Hubbard R y Quinn H. 1980. Insemination in Snakes. 
En: Murphy, J.B. (Ed.) Reproductive biology and diseases of captive reptiles. 
Oxford, Ohio, USA: Society for the study of amphibians and reptiles. Pp 71-78. 
Moshiri M, Todehdehghan F y Shiravi A. 2014, Study of sperm reproductive 
parameters in mature Zanjani Viper. Cell Journal (Yakhteh), 16(2):111-116. 
[consulta: 12 ene 2017]. 
47 
 
Powell R. 2016. Snakes. Salem Press Encyclopedia Of Science Research 
Starters, EBSCOhost Ipswich, MA, USA. [consulta: 25 sep 2016]. 
Prades A, Dornier M, Diop N, y Pain J. 2012. Coconut water uses, composition 
and properties: a review. Fruits, 67(2): 87-107. 
Ramírez Bautista A. y Hernández Ibarra X. 2004. Ficha técnica de Pituophis 
deppei. En: Arizmendi M.C. (compilador). Sistemática e historia natural de 
algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 
Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional 
Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Ciudad de México. 
Reyes Rivas R y Rubio Morales B. 2009. Descripción de la especie de estudio. 
Avances en algunos aspectos de la reproducción, crecimiento, enfermedades y 
manejo de Pituophis deppei deppei en cautiverio dentro del laboratorio de 
herpetología de la FES Iztacala. [Tesis de licenciatura]. Tlalnepanla, Estado de 
México, México: Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. 
Reyes Rivas R y Rubio Morales B.b 2009. Resultados. Avances en algunos 
aspectos de la reproducción, crecimiento, enfermedades y manejo de Pituophis 
deppei deppei en cautiverio dentro del laboratorio de herpetología de la FES 
Iztacala. [Tesis de licenciatura]. Tlalnepanla, Estado de México, México: 
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. 
Rosana A, y Ademilson E. S. 2002. Usage of green coconut water and different 
tissue culture media for in vitro honey bee semen storage (apis mellifera; 
hymenoptera: apoidea). Caracas: ASOCIACIÓN INTERCIENCIA. 
Scanlon J.D y Lee M.S.Y. 2011. The Major Clades of Living Snakes: 
Morphological Evolution, Molecular Phylogeny, and Divergence Dates. En: 
Robert D. Aldridge y David M. Sever (eds.) Reproductive biology and phylogeny 
of snakes. Enfield, NH, USA: Science Publishers. Pp. 54-71. 
SEMARNAT [NOM] Norma Oficial Mexicana. [30 dic 2010]. NOM- 059-
SEMARNAT-2010. Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y 
fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, 
exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. México: -Secretaría de Medio 
Ambiente y Recursos Naturales. 
Silva A.C, Varela J. A. S., Cardoso T. F., Silva E. F., Loebmann D. y Corcini C. 
D. 2017. Evaluation of sperm quality snakes Erythrolamprus poecilogyrus 
sublineatus (Cope, 1860) (Serpentes, Dipsadidae). Brazilian Journal of Biology. 
[consulta:19 feb 2017]. 
48 
 
Simon C. O, Jamieson B. G. M, y Scheltinga D. M. 1996. The ultrastructure of 
spermatozoa of Squamata. II. Agamidae, Varanidae, Colubridae, Elapidae, and 
Boidae (Reptilia). Herpetologica, 52(2):216-241 
http://www.jstor.org/stable/3892990. [consulta: 06 nov 2016]. 
Tavares Bastos L, Colli G. R y Bao S. N. 2008. The evolution of sperm 
ultrastructure among Boidae (Serpentes), Zoomorphology. 127:189-202. 
[consulta: 02 oct 2016]. 
Thatcher L. 1922. Spermatogenesis of the Garter Snake. Science. 
56(1448):372. 
Tourmente M, Giojalas L, y Chiaraviglio M. 2011. Sperm parameters associated 
with reproductive ecology in two snake pecies. Herpetologica, Ipswich, MA. 
67(1):58-70. [consulta: 12 ene 2017]. 
Tourmente M, Gomendio, M, Roldan, E, Giojalas, L, y Chiaraviglio, M 2009, 
Sperm competition and reproductive mode influence sperm dimensions and 
structure amog snakes, Evolution, 63(10):2513-2524. [consulta: 02 oct 2016]. 
Trejo C.A, Meza V.V.M, Antonio E.C, Cotera R.J y Antonio Cisneros C.M. 2013. 
Agua de coco (Cocus nucifera) como diluyente para semen fresco de conejo en 
la inseminación artificial. Zootec, 62 (238): 299-302. 
Uchoa D, Silva T, Mota Filho A y Silva L. 2012. Intravaginal artificial 
insemination in bitches using frozen/thawed semen after dilution in powdered 
coconut water (ACP-106c). Reproduction In Domestic Animals. Zuchthygiene 
[serial online]. 6:289-292. 
Ugalde J.R. 2014. Biotecnologías reproductivas para el siglo XXI. Revista 
Cubana de Ciencia Agrícola 48(1): 33-34. 
WHO, (2010). Laboratory manual for the examination and processing of human 
semen, 5th ed. 
Yang C, Wu T, Wang J, Wu J, Cheng F. 2016 Effects of different 
cryoprotectants and freezing methods on post-thaw boar semen quality. 
Reproductive Biology 16(1):41-46. 
Zacariotti R, Grego K, Fernandes W, Sant'anna, S, y de Barros Vaz Guimarães 
M. 2007. Semen collection and evaluation in free-ranging Brazilian rattlesnakes 
(Crotalus durissus terrificus), Zoo Biology, 26(2): 155-160, MEDLINE, 
EBSCOhost. 
49 
 
Zacariotti R, Guimarães M, Jensen T, Durrant B. 2012. Cryopreservation Of 
Snake Semen: Are We Frozen In Time?. Reproduction, Fertility & Developmen, 
24(1):171. http://www.publish.csiro.au.pbidi.unam.mx:8080/?issn=1031-
3613&volume=24&issue=1&spage=171. [consulta:10 sep 2016]. 
http://www.publish.csiro.au.pbidi.unam.mx:8080/?issn=1031-3613&volume=24&issue=1&spage=171
http://www.publish.csiro.au.pbidi.unam.mx:8080/?issn=1031-3613&volume=24&issue=1&spage=171
	Portada
	Contenido
	1. Resumen
	2. Introducción
	3. Antecedentes
	4. Objetivo 5. Hipótesis
	6. Material y Métodos
	7. Resultados
	8. Discusión
	9. Conclusiones 
	10. Referencias

Continuar navegando