Logo Studenta

Valoracion-de-la-naloxona-sobre-el-tiempo-de-reaccion-a-la-monta-volumen-de-eyaculacion-y-concentracion-espermatica-en-conejos-de-raza-California

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE 
MÉXICO 
 
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán 
 
 
VALORACIÓN DE LA NALOXONA SOBRE EL TIEMPO DE 
REACCIÓN A LA MONTA, VOLUMEN DE EYACULACIÓN Y 
CONCENTRACIÓN ESPERMÁTICA EN CONEJOS DE RAZA 
CALIFORNIA 
) 
T E S I S 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA 
P R E S E N T A : 
 
DULCE MARÍA GONZÁLEZ MARTÍNEZ 
 
 
Asesor: M en C. Ismael Hernández Ávalos 
Coasesor: Dr. José Gabriel Ruiz Cervantes 
 
 
 
Cuautitlán Izcalli, México 2012 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A G R A D E C I M I E N T O S 
 
A Dios. 
A mis padres por su ejemplo, sacrificio y darme una educación de calidad. 
A mi esposo por su amor, apoyo para emprender nuevos retos. 
A mi hijo Abraham Oliver por ser la luz que ilumina mi vida. 
A la Universidad Nacional Autónoma de México por darme la oportunidad de estudiar en la 
máxima casa de estudios. 
A mi honorable jurado: 
En especial M en C. Ismael Hernández Ávalos y Dr. José Gabriel Ruiz Cervantes, por su 
ayuda, paciencia, motivación y enseñanza. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 Página 
 
 
1. Resumen 
 
1 
 
2. Introducción 
 
2 
 
3. Revisión literaria 
 
5 
 
3.1 La cunicultura en el mundo y en México 
 
5 
 
3.2 Taxonomía del conejo 
 
8 
 
3.3 Aparato reproductor del macho y su fisiología 
 
10 
 
3.4 Embriología y desarrollo del aparato reproductor del macho 
 
20 
 
3.4.1 Espermatogénesis y características del eyaculado del conejo 
 
21 
 
3.5.Endocrinología de la reproducción 
 
3.5.1.Estructura anatómica y funcional del cerebro endócrino 
 
23 
 
23 
 
3.5.2 Complejo hipotálamo hipofisiario gonadal 
 
23 
 
3.6 Péptidos Opioides Endógenos (POE) 
 
27 
 
3.6.1 Clorhidrato de Naloxona y su acción reproductiva 
 
33 
 
3.6.2 Efectos neuroendocrinos de los POE 
 
3.7 Clorhidrato de Naloxona (Nx) y su acción reproductiva 
 
 
40 
 
43 
 
3.7.1 El uso de la Nx y su efecto en la hormona LH en machos. 
 
44 
3.7.2 Uso de la Nx y su efecto en la testosterona. 44 
3.7.3 El uso de la Nx y la libido 44 
3.7.4 Sincronización de ciclo estral 44 
3.7.5 La Nx y su efecto en la LH 47 
3.7.6 Induccion a la ovulación 49 
 
3.7.8 Efecto de la Nx en la prolificidad 51 
3.7.9 Uso de la Nx y efecto en la prolactina 52 
4. Objetivo 61 
5. Hipótesis 62 
6. Materiales y Métodos 63 
7. Resultados 67 
7.1 Tiempo de reacción 67 
7.2 Volumen de eyaculado 69 
7.3 Concentración espermática 71 
8.Discusión 74 
9.Conclusiones 77 
10.Literatura citada 78 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Índice 
Cuadros 
 
 
Cuadro 1 Población de conejos de la República Mexicana en el 2007 
 
7 
Cuadro 2 Características taxonómicas del conejo 
 
8 
Cuadro 3 Características del semen del conejo 
 
22 
Cuadro 4 Secuencia de aminoácidos de los POE 
 
31 
Cuadro 5 Características de los diferentes receptores opioides 
 
39 
Cuadro 6 Posología de la Nx en Medicina Veterinaria 
 
56 
Cuadro 7 Tiempo de reacción (8 segundos) a la monta en conejos de raza 
California tratados con Solución Salina Fisiológica (SSF) y Nx 
 
57 
Cuadro 8 ANOVA de la variable tiempo de reacción a la monta 
 
67 
Cuadro 9 Volumen de eyaculado (ml) de conejo de raza California 
 
69 
Cuadro 10 Resultados obtenidos en el ANOVA de la variable volumen de 
eyaculado 
70 
Cuadro 11 Concentración espermática (millones/ml) de conejos de raza California 
tratados con SSF y Nx 
71 
Cuadro 12 Resultados obtenidos en el ANOVA de la variable concentración 
espermática 
72 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Índice de 
gráficos 
 
 Página 
Gráfico 1 
 
Tiempo de de reacción a la monta de los conejos de la raza 
California tratados con SSF y Nx durante la época de menor 
actividad sexual 
 
69 
Gráfico 2 Volumen de eyaculado de conejos de raza California tratados con 
SSF y Nx, durante la época de menor actividad sexual. 
 
71 
Gráfico 3 Concentración espermática (millones/ml) del eyaculado de conejos 
de raza California tratados con SSF y Nx, durante la época de 
menor actividad sexual. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
73 
 
 
Índice de 
figuras 
 
 Página 
Figura 1 Aparato reproductor del macho. 
 
11 
Figura 2 Aparato reproductor macho vista del piso de la cavidad pélvica. 
 
12 
Figura 3 Posición anatómica de los testículos, conducto deferente y 
epidídimo del conejo. 
 
15 
Figura 4 Anatomía del complejo hipotálamo- hipofisiario. 
 
24 
Figura 5 Eje hipotálamo-hipófisis gonadal. 
 
26 
Figura 6 Control endocrino del funcionamiento testicular en mamíferos 
 
26 
Figura 7 Esquema de los genes que codifican la síntesis de POE 
. 
30 
Figura 8 Estructura de la molécula de Clorhidrato de Naloxona. 44 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
1. RESUMEN 
Con la finalidad de evaluar el efecto de la Clorhidrato de la Naloxona sobre el 
tiempo de reacción a la monta, volumen de eyaculado y concentración espermática del 
semen de los conejos de raza California del módulo de cunicultura de la Facultad de 
Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) de la Universidad Nacional Autónoma de México 
(UNAM) en época de reposo sexual. El presente estudio, se trabajó con 18 conejos machos 
de raza California, ubicados en jaulas individuales tipo flack deck. Los lotes de los 
semovientes se agruparon de forma aleatoria formando dos grupos de 9 individuos cada 
uno. El grupo 1 (G1) testigo se le administró 1 ml de SSF por vía intramuscular (IM); el 
grupo 2 (G2) experimental, se dosificó con 0.05 mg/Kg de Nx por la misma vía. Ambos 
grupos fueron tratados durante 17 días. Durante el experimento se obtuvieron dos muestras 
de semen previo al tratamiento con el fármaco en los días (-3) y (-10) que sirvieron como 
monitoreo, donde se realizó la evaluación estadística demostrándose, que no existe 
diferencia significativa (P< 0.05) entre los grupos antes del tratamiento. Durante la fase de 
experimentación se realizaron los muestreos cada tres días, bajo el siguiente esquema, 
durante la aplicación de Nx: días 3, 6, 9, 12 y 15. Para el día 18 y 21 de la experimentación 
se hizo otro muestreo a los semovientes de ambos grupos con el objetivo de valorar si 
existió diferencia significativa (P < 0.05) una vez finalizado el tratamiento. Los resultados 
fueron evaluados por medio de un ANOVA para un diseño factorial. Se concluye que la 
administración de Nx disminuye el tiempo de reacción a la monta de forma significativa 
(P<0.05), esto es de 26.17 ± 22.33 en el G1 a 17.61 ± 9.43 minutos en el G2, e incrementa 
los valores de volumen de eyaculado (G1: 1.2 ± 0.3 ml y G2: 2.1 ± 0.2 ml) y concentración 
espermática (G1: 153.68 ± 59.11 y G2: 233.97 ± 60.62 millones de espermatozoides por 
ml), presentándose todos los valores con una P<0.05 en los conejos estudiados. De esta 
manera el tratamiento con Nx propuesto en esta investigación, abre la posibilidad de utilizar 
a este fármaco para activar a los machos en programas de manejo intensivo o bien para 
mejorar la calidad del semen utilizado en la Inseminación Artificial. 
 
 
2 
 
2. INTRODUCCIÓNEl conejo es un herbívoro que puede consumir altas cantidades de forraje en su dieta 
sin afectar su respuesta productiva; esto es de gran interés para productores con recursos 
limitados, ya que con la producción cunícola se puede hacer uso de ingredientes 
alternativos como forrajes cultivados y silvestres, esquilmos agrícolas, subproductos 
industriales (Martínez et al., 2007). 
 
La cría del conejo ha sido importante desde el siglo VI en donde empezaron a criar 
diversas razas domésticas, entre las cuales se comenzaron a proponer diversos fines 
zootécnicos: tal es el caso del consumo de carne, peletería, actividades deportivas como la 
caza y recientemente en proyectos científicos donde se ha ingresado al conejo como animal 
de laboratorio, entre otras funciones (Climént, 1984; Friedich, 2001; Guzmán, 2008). 
 
La producción de carne de conejo ofrece una alternativa, pues requiere de poca 
mano de obra, espacios mínimos que no demanda de instalaciones especializadas, ni 
costosas. Al respecto, el área reproductiva en la producción de esta especie, es un punto que 
puede significar el éxito o fracaso de la granja, por lo tanto los programas reproductivos en 
los conejos son más completos y el uso de inseminación artificial (IA) se vuelve más 
frecuente en la cunicultura. Para ello, es necesario observar los parámetros reproductivos 
del macho, ya que de nada serviría la mejor técnica de IA ni el mejor programa, si los 
sementales tienen bajos niveles reproductivos, los cuales están sujetos a un gran número de 
factores tales como el clima, fotoperíodo, zona geográfica y edad del macho, entre otros 
(Martínez, 2004; Hernández, 2009). Como ejemplo de esto esta estacionalidad sexual del 
conejo en zonas templadas. (Ávila, 2005) 
 
Por esta razón, el conocimiento de la fisiología de la reproducción de los conejos 
domésticos presenta diversos aspectos que están directamente relacionados con los 
resultados económicos de una explotación cunícula (Alvariño, 1993; Guzmán, 2008). 
 
 
3 
 
La estacionalidad en el conejo macho se ha comprobado en distintos estudios, donde 
los efectos de iluminación y temperatura afectan la espermatogénesis. Estas investigaciones 
describen que a una mayor temperatura existe menor volumen de eyaculado, afectando de 
la misma forma la motilidad espermática, niveles séricos de testosterona y libido. Por otra 
parte, un rango de 12 – 14 horas luz provoca un aumento en la cantidad de 
espermatozoides, sin embargo en climas tropicales por la influencia de la temperatura se 
observa una reducción en la tasa de reproducción, aún en un período de mayor actividad 
(Lebas et al., 1996). 
 
En condiciones fisiológicas, el hipotálamo es el encargado de regular la secreción 
hipofisiaria de las gonadotropinas folículo estimulante (FSH) y luteinizante (LH), por 
medio de factores liberadores (GnRH); dicha secreción actúa sobre el testículo regulando 
la liberación de andrógenos, donde destaca la testosterona (T), a su vez, el nivel plasmático 
de este andrógeno determina la secreción de factores hipotalámicos mediante 
retroalimentación negativa (Alvariño, 1993; Hernández, 2008; Hernández, 2009). Las 
pruebas experimentales sugieren que probablemente es la LH la principal gonadotropina 
que estimula las funciones testiculares tanto esteroidógena como gametógena (Faulkner y 
Pineda, 1986; Alvariño, 1993). 
 
Por otro lado, en las diversas especies animales y el hombre se ha fundamentado la 
interacción de los péptidos opiodes endógenos (POE) en la regulación de la actividad 
reproductiva. Fisiologicamente, se denomina como opiodes endógenos a las sustancias 
producidas por el organismo cuya función es igual a la ejercida por el opio y sus derivados, 
como la morfina. Estos POE son clasificados en tres grupos: encefalinas, dinofinas y 
endorfinas quienes ejercen su actividad según su afinidad por los receptores opiáceos que 
son clasificados como alfa (α), beta (β), delta (δ), épsilon (ε), kappa (κ), lambda (λ), mu (μ) 
y sigma (σ) (Nolan,2002; Ruiz,2004; Hernández et al.,2006a; Hernández et al., 2006b). 
 
Con base al estudio de los POE se ha planteado la utilización del clorhidrato de 
naloxona (Nx) por su actividad antagonista de todos los receptores opioides, ya que entre 
sus diferentes acciones farmacológicas, tiene la propiedad de modular la actividad sexual 
4 
 
en distintas especies doméstica, incluyendo a los conejos (Villagrán, 1998; Ruiz, 2004; 
Ávila, 2005; Ruiz y Hernández, 2005). 
 
De esta manera, la finalidad del presente estudio fue valorar el efecto de Nx sobre el 
tiempo de reacción a la monta, volumen de eyaculado y concentración espermática del 
semen de conejos de raza California de módulo de conejo de la FESC-UNAM. El 
tratamiento con Nx propuesto en la investigación, abre la posibilidad de utilizar al fármaco 
para activar a los machos en programas de manejo intensivo o bien para mejorar la calidad 
del semen utilizado en la Inseminación Artificial. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
3. ANTECEDENTES 
3.1 La cunicultura en el mundo y en México. 
 
Hoy en día la cunicultura ha pasado de la explotación familiar a la industrial, donde 
la crianza de los animales domésticos tiene importancia crucial en el potencial económico 
de un país, además la necesidad de producir alimentos y de brindar trabajo al ser humano es 
en la actualidad un objetivo clave para la ganadería. Dadas las circunstancias pecuarias en 
la actualidad, deben buscarse opciones que permitan la reproducción de especies en un 
espacio mínimo, en un tiempo corto, a bajo costo, y a partir de las cuales se obtenga un 
buen rendimiento de los productos y subproductos que se puedan aprovechar de la especie 
utilizada para tal fin; tal es el caso de la crianza de conejos (Cruz et al., 2010). 
 
Desde el punto de vista nutricional, la carne de conejo es considerada como una de 
las mejores, debido a que contiene proteínas de alto valor biológico, además de que en 
algunas partes del mundo como en Europa se considera carne “light” por su bajo contenido 
en grasas (www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Ganaderito/alimentepo.htm). 
En este sentido, en la composición química de la carne de conejo en canal se puede 
incluir por cada kg lo siguiente: agua 70 %, proteína cruda 19 – 25 %, grasa 8 – 9 %, 
colesterol 59 mg/100g, hierro 3.5 %, lo cual aporta 160 – 200 kcal/100g de energía (Mayén, 
2008). 
La carne de conejo es muy apreciada por su accesible, además de ser suave, jugosa 
y de fácil digestión. Asimismo, se puede obtenr en varios puntos y zonas del país como 
tiendas de autoservicio y mercados, además de comercializarse en distintas zonas como en 
los municipios del Estado de México 
(http://www.cronica.com.mx/especial.php?id_tema=1215&id_nota=413399). 
 
En este sentido en México, el arte de la cunicultura cuenta con varios sistemas de 
producción y distribución directa en restaurantes o carnicerías. Cabe destacar que esta 
actividad se formalizó mediante diversos programas desarrollados por el Gobierno Federal 
http://www.cronica/
6 
 
desde el año de 1973. No obstante, a finales de los años 90’s, nace la Asociación Nacional 
de Cunicultores de México, A.C. la cual hasta la fecha promueve esta cultura de crianza 
como actividad ganadera en México, siendo las zonas con mayor producción de conejos los 
estados de Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Hidalgo, el sur del Distrito Federal y el Estado de 
México (http://www.cronica.com.mx/especial.php?id_tema=1215&id_nota=413399). 
 
La explotación cunícola en nuestro país está encaminada a la producción de carne y 
piel, por lo que según el INEGI el mayor número de cabezas de conejos se sitúa en el 
Estado de México, por el contrario el menor censo de conejos se localiza en el estado de 
Quintana Roo. En el cuadro 1 se presenta el censo completo del número de conejos 
existentes en el país hasta el año 2007.(Martínez,2004)7 
 
Cuadro 1. Número de conejos por estado de la República Mexicana en el 2007. 
 
Estado de la 
República 
Mexicana 
Número de 
conejos 
Estado de México 151,074 
Puebla 73,489 
Hidalgo 34,371 
Michoacán 29,066 
Veracruz 23,526 
Tlaxcala 26,348 
Distrito Federal 17,365 
Guanajuato 16,554 
Jalisco 16,226 
Oaxaca 14,573 
Chiapas 11,885 
Morelos 10,349 
Aguascalientes 8,189 
Querétaro 8,149 
Guerrero 7,321 
Baja California 7,290 
Chihuahua 7,149 
Durango 5,497 
Zacatecas 4,206 
Sinaloa 3,627 
San Luis Potosí 3,509 
Coahuila 2,769 
Yucatán 2,745 
Colima 2,615 
Nuevo León 2,219 
Sonora 2,158 
Tamaulipas 2,092 
Baja California Sur 1,738 
Nayarit 1,689 
Tabasco 851 
Campeche 770 
Quintana Roo 581 
Total 500,349 
(INEGI ,2007) 
8 
 
3.2 Taxonomía del conejo 
 
 Los conejos son herbívoros no rumiantes de fermentación cecal, mismos que se 
consideran animales domésticos clasificados taxonómicamente en el orden de los 
Lagomorfos, y que proviene de la familia de los lepóridos (Leporidae) y al género 
Oryctolagus especie cunniculus (cuadro 2) (Barbado, 2004; Guzmán, 2008). 
 
 Los chinos, hindúes, egipcios y griegos, criaron abundantemente al conejo; no 
obstante, de estos últimos pasó la especie a España, donde se cree que debieron existir en 
gran cantidad por el significado de la raíz etimológica Spaninja, que en lengua hebraica 
quiere decir “tierra de conejos”; por lo que en un principio a todo aquél territorio se le 
llamó Hispania y más tarde España (Climént, 1984a). De esta manera, el origen del conejo 
se menciona que procede de la península Ibérica (España y Portugal) y parte de Francia 
(Mc Nitt, 2000). 
 
Cuadro 2. Características taxonómicas del conejo. 
Familia Subfamilia Género Especie Observaciones 
Ochotonidae Ochotona 
 
Princeps 
collaris 
daurica 
royeli,etc 
Los Otoconos también 
llamados pikas viven en 
América y también en Asia 
en las zonas 
montañosas(Rocosas, 
Himalaya, Altaї 
Leporidae Paleolaginae Pentalagus Este Asia 
 Pronolagus Crassicaudatus 
Randensis 
En África 
 Romerolagus Diazzi México (volano rabbit) 
9 
 
 Leporinae Lepus europeus 
timidus 
americanus 
articus 
alleni 
californicus 
capensis 
mexicanus 
groelandicus 
tschukschorum 
Aproximadamente hay 30 
especies de liebres. Están 
presentes en los 5 
continentes y en todas las 
latitudes. En Europa existe 
L. europeus (liebre común 
que vive en las llanuras), 
L. timidus (liebre variable, 
que viven los Alpes y en 
norte de Europa) 
Familia Subfamila Genero Especie Observaciones 
 Bracylagus Idahoensis Conejo pigmeos de EEUU 
 Caprolagus Hispidus En Asia. 
 Nesolagus Netscheri En Sumatra (cercano a 
Orcytolagus) solo una 
especie. 
 Orcytolagus Cuniculus El conejo europeo (solo 
especie de este género) y 
algunas subespecie 
Orcytolagus cuniculus 
huxleyi 
Orcytolagus cuniculus 
argirus 
 Poelagus Marjorita En Uganda en Sudán se 
parece al Orcytolagus 
 Silvilagus Floridaus 
Palustris 
Aquaticus 
Braziliensis 
Una docena de especies de 
este género. Son los 
“conejos americanos”. 
(Rosell ,2000) 
 
 
 
10 
 
3.3 Aparato reproductor del macho y su fisiología 
El aparato reproductor masculino tiene de modo general dos funciones primordiales: 
la producción de espermatozoides (función exócrina) y la elaboración de hormonas 
sexuales masculinas como la testosterona (función endócrina), para cuya consecución 
dispone de estructuras específicas (figuras 1 y 2), como son las siguientes: 
 
a) Órganos internos: 
 Testículos. 
 Conductos excretores: 
o Epidídimo. 
o Conducto deferente. 
o Uretra. 
 
b) Glándulas accesorias: 
 Vesícula seminal. 
 Glándula vesicular. 
 Próstata y glándulas paraprostáticas. 
 Glándula de Cowper. 
 
c) Órganos externos: 
 Pene (órgano copulador) (Rebollar, 1993). 
 
 
11 
 
 
Figura 1. Aparato reproductor del macho 
 
 
1) Testículo 
 
9) Glándula bulbo – uretral 
2) Cabeza del epidídimo 
 
10) Vejiga 
 
3) Cola del epidídimo 
 
11) Uréter 
 
4) Conducto deferente 
 
12) Uretra 
 
5) Glándula ampular 
 
13) Pene 
 
6) Glándula Vesicular 
 
14) Glándula prepucial 
 
7) Próstata 
 
15) Glándula paraprostáticas 
 
8) Lóbulo anterior de la próstata 
 
 
 (Hafez, 1970). 
12 
 
Figura 2. Aparato reproductor del macho; vista en el piso de la cavidad pelvica 
 
 
 
1) Ilión 13) cuerpo del pene 
2) acetábulo 14) pene 
3) tuberosidad isquiática 15) glándula prepucial 
4) arco inguinal 16) prepucio 
5) vejiga 17) musculo obturador interno de la parte iliaca 
6) uréter derecho 18) musculo obturador interno de la parte iliaca 
7) ampolla del conducto 
deferente 
19) nervio isquiático, nódulo linfático ano 
rectal 
8) parte vesicular 20) nervio glúteo caudal 
9) parte compacta 21) músculo isquiocavernoso 
10) parte dorsal de la próstata 22) músculo retractor del pene 
11) glándula bulbouretral 23) músculos gemelos 
12) musculo uretral 24) musculo cuadrado femoral 
 
(Popesko, 2002) 
13 
 
Figura 3. Posición anatómica de los testículos, conducto deferente y epidídimo del conejo 
 
1) Aorta y vena cava 12) vejiga 
2) uréter derecho 13) ligamento vesical medio 
3) parte del paquete, arteria testicular y 
vena testicular 
14) escroto 
4) mesorquio proximal 15) testículo 
5) ducto deferente 16) cabeza del epidídimo 
6) mesoducto deferente 17) cola del epidídimo 
7) arteria testicular 18) glándula perineal 
8) arteria y vena iliaca externa 19) cuerpo del pene 
9) músculo cremáster 20) pene 
10) arco inguinal 21) prepucio 
11) anillo inguinal profundo 22) ano 
(Popesko, 2002) 
14 
 
 
 A continuación se hace una breve descripción de cada uno de los órganos que 
integran el aparato reproductor del conejo macho. 
 
Testículos 
Son órganos pares y se encuentran en las bolsas escrotales, que se mantienen 
comunicadas con la cavidad abdominal, donde estaban al nacimiento. Así, el conejo puede 
introducir sus testículos por efecto del miedo, cuando pelea con otros machos o incluso con 
una hembra. Al respecto, los testículos descienden hacia los dos meses de edad (Rosell, 
2000). 
El testículo es un órgano constituido por estructuras glandulares de tipo exócrino 
(tubos seminíferos y primeras porciones intratesticulares de las vías excretoras), además de 
estructuras glandulares endócrinas (células intersticiales o de Leydig). La forma de este 
órgano es ovoidal alargada, con una longitud de 30 a 40 mm y un ancho de 10 mm. Los 
testículos se sitúan en los sacos escrotales a ambos lados de la línea media inguinal 
(Rebollar, 1993). 
 Este órgano se encuentra envuelto por una cápsula de tejido conjuntivo llamada 
túnica albugínea, a partir de la cual se emiten trábeculas conjuntivas hacia el interior de 
testículo y en sentido radial, delimitando lobulillos en cuyo interior se encuentran tejido 
conjuntivo laxo (Rebollar, 1993). 
En el interior de estos lobulillos se encuentran los túbulos seminíferos (en número 
de dos a tres, también llamados tubili contorti), que por su trayecto sinuoso da lugar 
a grandes longitudes, alcanzando en el conejo unos 70 metros. Su pared está constituida por 
dos tipos de células, en primera instancia los endocrinocitos sustentaculares o células de 
Sertoli, cuya función es proporcionar sostén a las células que se hallan unidas a la serie 
germinal en su evolución desde espermatogonias hasta espermatocitos. A la salida del 
lobulillo, el tubo seminífero se continúa con un tubo rectilíneo muy corto en cuya pared 
15 
 
sólo quedan células de Sertoli. De este modo, los tubos rectos se anastomosan para formar 
una complicada red de canales denominada como Rete testis (Rebollar, 1993). 
 
De esta red nacen varios conductos eferentes que emergen en la superficie del 
testículo para constituir la cabeza del epidídimo. Sin embargo, en los lobulillos también se 
encuentran lascélulas de Leydig o endocrinocitos intersticiales, quienes actúan como 
órgano endócrino ya que participan directamente en la síntesis de testosterona. Así, este 
tipo celular se mantiene en estrecho contacto con una abundante red de capilares 
sanguíneos y procedentes de la arteria espermática interna, así como capilares linfáticos que 
se hallan entre los túbulos seminíferos (Rebollar, 1993). 
 
Escroto1 
La bolsa testicular o escroto se encuentra constituida por las siguientes envolturas, 
que desde el interior al exterior se manifiestan en el siguiente orden: túnica vaginal, dartos 
y piel. 
La primera de ellas es una doble estructura, integrada de forma interna por una capa 
serosa y que es una prolongación del peritoneo parietal, llamado periorquio. Por otra parte, 
la túnica externa es una hoja fibrosa que procede del tendón del músculo transverso del 
abdomen (fascia transversa) (Rebollar, 1993). 
 
La siguiente capa denominada Dartos, es una túnica elástica rica en fibras 
musculares lisas que se encuentra adherida a la túnica vaginal a través de tejido conjuntivo 
laxo, pudiendo contraer la piel si se produce un descenso de la temperatura exterior. Esta 
estructura deriva de los tendones de los músculos oblicuos abdominales, fusionados en 
línea blanca (Rebollar, 1993). 
 
16 
 
Aunque no es parte del escroto, el músculo cremáster es una estructura fuerte y que 
está integrada por fibras estriadas, derivadas de los músculos oblicuos abdominales 
internos, por lo que se sitúa entre el dartos y la túnica vaginal, en la zona lateral del 
testículo. Su función es aproximar la gónada a la pared abdominal en épocas frías o bien, 
alejarla cuando la temperatura es mayor (Rebollar, 1993). 
 
Finalmente la piel, que es un órgano que recubre ambas bolsas testiculares y que 
presenta folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas, sin tejido adiposo subcutáneo. 
Cabe resaltar que cada bolsa escrotal se encuentra comunicada con el abdomen a través del 
anillo inguinal, por el que pasan los conductos excretores que proceden del testículo 
(Rebollar, 1993). 
 
En animales de cría periódica y durante los períodos de inactividad sexual, los 
testículos ascienden por el anillo inguinal para permanecer en la cavidad abdominal. De 
esta manera, la función principal de la bolsa testicular es mantener los testículos alejados de 
la cavidad abdominal, permitiendo que tengan una temperatura entre 0.5 y 4°C inferior a la 
del cuerpo, condición necesaria para una espermatogénesis normal (Rebollar, 1993). 
 
Órganos excretores 
Se trata de órganos pares en general (a excepción de la uretra), que cumplen 
funciones de almacenamiento, transporte y elaboración de secreciones espermáticas. El 
primero de ellos es el epidídimo, que se considera un tubo sinuoso que se encuentra 
adosado al testículo mediante el ligamento propio del testículo. Está formado por diversas 
porciones entre las cuales se menciona la cabeza, el cuerpo y la cola, donde a partir de éstas 
se generan los conductos eferentes y el conducto epididimario (Rebollar, 1993). 
 
17 
 
Los conductos eferentes nacen de la Rete testis y emergen en la cabeza del testículo, 
para formar conos eferentes en el epidídimo. El conjunto de conos eferentes y conjuntivos 
que los sostiene constituyen la cabeza del epidídimo. No obstante, el conducto epididimario 
es continuación de los conductos eferentes, estando situado en el cuerpo y cola del 
epidídimo, con una trayectoria tortuosa y plegada. Este órgano se encuentra rodeado por 
una débil capa muscular lisa (Rebollar, 1993). 
 
El conducto deferente es continuación de la cola del epidídimo, posee una luz 
pequeña e irregular y una pared comparativamente gruesa. Desde el epidídimo asciende 
hacia el anillo inguinal, conjuntamente con vasos sanguíneos, linfáticos y nervios formando 
el cordón espermático, y pasa por la superficie dorsal de la vejiga para unirse a la uretra, 
donde después de dilatarse en su porción terminal constituye a la ampolla deferente. La 
pared del conducto deferente está rodeada por tres capas musculares (longitudinal, circular 
media y longitudinal externa) (Rebollar, 1993). 
 
La desembocadura del conducto deferente en la uretra, se llama colículo seminal y 
tiene lugar conjuntamente con el conducto excretor de la vesícula seminal, constituyendo el 
conducto eyaculador. El papel del conducto deferente es el de impulsar los espermatozoides 
para que alcancen la uretra en el momento de la eyaculación (Rebollar, 1993). 
 
La uretra llamada también canal urogenital, es un tubo que libera la orina contenida 
en la vejiga sin embargo, en el aparato reproductor es un conducto que transporta el 
eyaculado hacia el exterior. Este órgano se divide en dos partes: una porción pélvica y otra 
peneana, donde en la primera se encuentran a los meatos de los conductos deferentes y las 
glándulas accesorias. Por otra parte, la segunda parte de la uretra se localiza en el interior 
del pene, misma que es rodeada por algunas fibras musculares, por lo que su función 
alternativa principalmente es como vía urinaria o espermática (Rebollar, 1993). 
 
18 
 
Órgano copulador 
 
El pene es un órgano capaz de modificar su posición y su tamaño durante la 
erección para permitir su introducción en el órgano femenino, de esta manera, este órgano 
se extiende desde la sínfisis isquiática umbilical. Se encuentran rodeado por una piel fina y 
desplazable, que en su extremo craneal forma un repliegue llamado prepucio que dispone 
de glándulas sebáceas. Por su parte, la cara interna del prepucio es una mucosa que recubre 
el extremo del pene (Rebollar, 1993). 
 
El pene del conejo no posee glande, de hecho es un órgano cilíndrico que mide 
aproximadamente de 40 – 50 mm de longitud. En el reposo sexual se sitúa en el prepucio, 
ventralmente respecto al ano, en cuya abertura se encuentran dos glándulas inguinales 
(sudoríparas y sebáceas) (Rebollar, 1993). 
 
Anatómicamente se distinguen los cuerpos eréctiles y masas musculares. Los 
primeros son los cuerpos cavernosos que ocupan una posición dorsal, mientras que el 
cuerpo esponjoso rodea a la uretra. Estas estructuras están rodeadas por una túnica 
albugínea fibroelástica del que parten las trabéculas conjuntivas que contienen fibras 
musculares lisas, formando en el interior un entramado en el que se disponen los capilares 
sanguíneos. Estos últimos son también llamados senos venosos o cavernas, ya que tienen 
una luz irregular, dilatada o aplanada, dependiendo si están llenos de sangre o no. Por otra 
parte, los vasos sanguíneos que irrigan los cuerpos cavernosos son transportadores de 
dispositivos de bloqueo, que son células musculares lisas que regulan su apertura o cierre 
para permitir o bloquear el paso de la sangre. De esta forma, en la erección se relajan los 
dispositivos de bloqueo de las arterias y se activan los de las venas, con lo cual se llenan de 
sangre los cuerpos cavernosos (Rebollar, 1993). 
 
19 
 
 
El pene presenta tres músculos principales, entre los cuales se pueden citar a los 
isquiocavernosos, que van desde el isquion hasta los cuerpos cavernosos. Estos se hallan en 
zona caudal y contribuyen a mantener el pene elevado durante la erección. Ahora bien, los 
músculos bulbocavernosos recorren lateralmente al pene esto es, a lo largo del cuerpo 
esponjoso y contribuyen a la contracción del pene para la expulsión del contenido uretral. 
Finalmente, los músculos retractores del pene se distribuyen desde la cara ventral de las 
vértebras coccígeas hasta la superficie inferior del pene (Rebollar, 1993). 
 
Glándulas accesorias 
El conejo posee vesícula seminal, glándula vesicular, próstata, glándulas 
paraprostáticas y glándula bulbouretral. Al respecto, la primera de éstas es una glándula 
impar y bilobulada en su extremo delantero, que se fusiona en su parte caudal con la 
ampolla de los conductos deferentes paraformar un canal eyaculador impar que se abre en 
el colector seminal (Rebollar, 1993). 
 
La glándula vesicular es impar y se encuentra situada contra la cara dorsal de la 
vesícula seminal, presenta un color gris oscuro y vierte su contenido en el colector seminal 
a través de dos canales excretores laterales (Rebollar, 1993). 
 
Por su parte, la glándula prostática se encuentra por debajo de la vesicular y sobre la 
cara dorsal de la uretra. Posee de 4 a 6 canales excretores que se abren en la pared del 
colector seminal. Además y de forma particular en el conejo, se distinguen glándulas 
paraprostáticas, mismas que se ubican sobre la pared lateral de las ampollas deferentes que 
llegan al colector seminal mediante conductos de 3- 6 mm de longitud (Rebollar, 1993). 
 
20 
 
Finalmente, la glándula bulbouretral o de Cowper se sitúa posteriormente sobre la 
uretra, en la que vierte su contenido a través de, al menos, dos pares de canales excretores 
(Rebollar, 1993). 
3.4 Embriología y desarrollo del aparato reproductor de macho. 
La diferenciación del tracto genital masculino tiene lugar durante la vida 
embrionaria. En este sentido, entre los días 14 y 15 de gestación se forma la túnica 
albugínea y después los túbulos seminíferos que rodean las células germinales durante la 
última semana de vida fetal. Ante ello, la producción de andrógenos comienza en el día 19 
de gestación, sin embargo, es en el día 20 cuando tiene lugar la degeneración de los 
conductos de Müller, y en el día 21, la formación de la próstata (Rebollar, 1993). 
 
El testículo en el período crítico próximo a los 19 días de edad fetal no ha podido 
ser reproducido totalmente con propionato de testosterona, lo que indica que en el proceso 
de diferenciación deben intervenir otras secreciones testiculares. Al respecto, la producción 
plasmática relativa testosterona – dihidrotestosterona aumenta con la edad, esto es, desde 
1.7 ± 0.4 ng/ml al nacimiento hasta 2.6 ± 0.7 ng/ml en el adulto, de modo que la 
testosterona siempre es la hormona predominante. No obstante, existen datos que sugieren 
que los niveles de este esteroide se pueden incrementar hasta 10 ng/ml dependiendo de la 
época del año (Rebollar, 1993; Hernández, 2009). 
 
Sin embargo, en el fluido de la rete testis, las hormonas predominantes en conejos 
adultos son testosterona, dehidro – epiandrosterona y en tercer lugar la dihidrotestosterona, 
hormonas que podrían jugar un papel complementario en la diferenciación del aparato 
reproductor del conejo macho. En otras especies, se ha identificado una glucoproteína de un 
peso molecular aproximado de 132,000 que es secretada por las células de Sertoli. A esta se 
le ha denominado como Hormona Inhibidora de los conductos de Müller (MIH), ya que 
provoca la regresión de los conductos precursores del oviducto, útero y vagina (Rebollar, 
1993). 
21 
 
 
Al nacer, los testículos se encuentran en posición abdominal y su descenso a los 
sacos escrotales coincide con la pubertad, pudiendo regresar a la cavidad abdominal en 
períodos estacionales de inactividad sexual (como ocurre en el conejo salvaje) o bien, en 
cuanto la temperatura ambiental sobrepasa los 28 °C. Por otra parte, entre el nacimiento y 
los 40 días de edad los niveles plasmáticos de testosterona y FSH (Hormona Folículo 
estimúlate) son bajos, mientras que el nivel de LH (Hormona Luteinizante) decrece a partir 
de los 20 días de edad. La fase peri – pubertal que empieza hacia el día 40 se caracteriza 
por una aparición simultánea de células de Leyding maduras en los testículos, a la vez que 
ocurre un incremento en los niveles de FSH y testosterona, así como de los niveles de LH, 
lo cual puede inducir un fenómeno de aceleración en el crecimiento de los testículos 
(Rebollar, 1993). 
 
3.4.1 Espermatogénesis y características del eyaculado del conejo 
A la espermatogénesis, misma que se considera como un proceso mediante el cual 
las células germinales indiferenciadas asentadas en la base de los túbulos seminíferos se 
dividen por mitosis para mantener el mismo número de espermatogonias y cíclicamente 
producen espermatocitos primarios que en su momento, por meiosis, producen 
espermátidas haploides, las cuales se diferencian en espermatozoides que se liberan en el 
lumen del túbulo seminífero (Johnson, 1991). 
 
Este proceso comienza en la pubertad y se continúa durante la vida adulta del 
macho en el tejido epitelial del testículo que está conformado por una serie de conductos 
delgados llamados túbulos seminíferos donde, mediante un proceso de división y 
diferenciación celular se producen los espermatozoides (Kretser y Kerr, 1994). 
 
22 
 
El semen de todos los machos se compone de dos partes: el plasma seminal y los 
espermatozoides. El primero de estos está formado por la mezcla de secreciones del 
epidídimo y de las glándulas anexas y se trata de un líquido traslúcido, blanquecino y 
viscoso, rico en fructosa y ácido cítrico, que contiene asimismo otros carbohidratos, 
proteínas, iones y pequeñas gotas de grasa. Al respecto, el volumen del eyaculado varía 
ampliamente entre los conejos ya que puede ir desde 0.3 hasta 6 ml, en función de la 
secreción de las glándulas anexas (presencia de gel). No obstante, el volumen normal se 
encuentra entre 0.3 y 0.8 ml (Rebollar, 1993). 
La concentración espermática se ha medido entre 50 y 500 millones, con un 
promedio de entre 150 y 350 millones de espermatozoides por ml. Sin embargo, el 
comportamiento sexual parece estar asociado al volumen de eyaculado y concentración 
espermática, donde los animales con más libido tienen un mayor volumen, una menor 
concentración y un mayor porcentaje de espermatozoides vivos que los machos que 
presentan menos libido (Rebollar, 1993). 
Cuadro 3. Características del semen del conejo descrito por Hafaez (1986) 
(Hafez, 1968) 
 
 Número de 
espermatozoides 
(X10
6
) 
Frecuencia de la eyaculación 
por semana colectada 
semana de 
recolección 
Semen 
volumen en 
gel 
Por 
mL 
Por 
eyaculación 
1 semana x Frecuencia 0.57 463 273 
4 semana x Frecuencia primera 0.5 285 
 Segunda 0.41 505 
 Tercera 0.29 448 543 
 Cuarta 0.19 389 
23 
 
3.5 Endocrinología de la reproducción 
3.5.1 Estructura anatómica y funcional del cerebro endócrino 
 
La capacidad del cuerpo para adaptarse a los cambios en su medio interno y externo, 
depende de la integridad funcional los sistemas nervioso y endócrino. Esta interrelación se 
presenta en el hipotálamo, mismo que forma la base del cerebro en la región del diencéfalo 
(una subdivisión del proencéfalo) y que está limitado frontalmente por el quiasma óptico, 
caudalmente por los cuerpos mamilares y dorsalmente por el tálamo (Soto González,2008). 
El hipotálamo tiene tres funciones generales: la primera es la producción de 
hormonas para ser transferidas a la neurohipófisis para liberarlas dentro del sistema 
circulatorio general; la segunda, es la producción de las hormonas liberadoras e inhibidoras 
para la regulación de la actividad adenohipofisiaria, y finalmente, un grupo de actividades 
reguladoras de la función visceral, solo relacionadas indirectamente con el sistema 
endocrino (Soto González, 2008). 
3.5.2 Complejo hipotálamo – hipofisiario - gonadal 
El hipotálamo descansa en la base el cerebro; está rodeado en sentido anterior por el 
quiasma óptico, posteriormente por los cuerpos mamilares en sentido dorsal por el tálamo o 
ventralmente por el hueso esfenoides. Su tamaño total es 300 veces inferior y de forma 
proporcional al del cerebro (Soto y Medrano, 2008). Fisiológicamente se compone de 
muchos núcleos bilaterales pareados, donde en su porción media se ubica el tercer 
ventrículo del cerebro que separa a la mayoría de los núcleos pareados. Existe una conexión 
vascular única entre el hipotálamo y la hipófisis anterior. La sangre arterial entra a la 
glándula hipofisaria por medio de lasarterias hipofisarias superior e hipofisaria inferior. De 
éstas, la primera forma rizos capilares en la eminencia medial y en los pares nerviosos. De 
estos capilares fluye la sangre hacia las venas portales hipotálamo – hipofisarias, los cuales 
pasan bajo el tallo hipofisario y termina en los capilares de la adenohipófisis (Figura 4). 
 
24 
 
Figura 4.Anatomia del Complejo hipotálamo- hipofisiario. 
 (Hafez, 2004) 
 
 
Un sistema portal empieza y termina en los capilares sin entrar al corazón, así que el 
sistema portal hipotálamo – hipofisario es la vía vascular que transporta las hormonas 
hipotalámicas hacia la hipófisis anterior. Para ello, la arteria hipofisaria anterior transporta 
sangre de la hipófisis anterior y posterior. No sólo fluye la sangre del hipotálamo a la 
hipófisis, sino que también regresa parte del flujo venoso de la adenohipófisis al hipotálamo 
mediante un flujo retrógrado. Por tanto, el hipotálamo está expuesto a altas concentraciones 
de hormonas hipofisarias en la sangre que pasa en dirección retrógrada. La importancia 
fisiológica de estos datos se aprecia debido a que se le asocia con la regulación de 
retroalimentación negativa del hipotálamo por las hormonas hipofisarias. A este tipo de 
retroalimentación se le llama retroalimentación de asa corta. (Hafez, 1988). 
 
25 
 
El control endócrino del funcionamiento testicular está dado por el eje hipotálamo – 
hipófisis – gonadal; mismo que después de recibir un estímulo nervioso secreta en el 
hipotálamo la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) de manera pulsátil, que 
estimula a la hipófisis anterior para que secrete FSH de manera continua, y LH de manera 
pulsátil (Johnson,1991). El órgano blanco de estas hormonas es el tejido testicular el cual 
produce hormonas esteroides y una hormona glicoproteíca llamada inhibina, que participan 
en el mecanismo de realimentación negativa hacia el eje hipotálamo – hipófisis ( Figura 5 y 
6). 
 
 
26 
 
Figura 5. Eje hipotálamo – hipófisis – gonadal 
 
( Tomado Hafez, 2004) 
Figura 6. Control endocrino del funcionamiento testicular en mamíferos. 
 (Hafez, 2004) 
27 
 
3.6 Péptidos Opioides Endógenos (POE) 
En términos generales, los conceptos de opiáceo y opioide han sido utilizados 
indistintamente sin embargo, como introducción al estudio de los POE es necesario 
establecer diferencias entre ambos. Al respecto, los opiáceos son fármacos derivados del 
opio, por lo que en este grupo se encuentran la morfina, codeína y unos veinte alcaloides 
más. Por otra parte, el término opioide es más amplio, pues se aplica a todos los agonistas, 
agonistas parciales y antagonistas con actividad semejante a la morfina, lo mismo que a los 
péptidos opioides naturales y/o sintéticos (Reisine y Pasternak, 1996; Lorenzana, 1998; 
Gutstein y Akil, 2003). 
 
En cuanto a su relación con la reproducción, la presencia de sustancias parecidas a 
la morfina en el seno del SNC está respaldada por suficientes evidencias experimentales. 
En este sentido, observaciones realizadas en pacientes bajo medicación con metadona o 
adictos a otros derivados del opio, indican que estos, manifiestan anormalidades en sus 
funciones reproductivas. Así, en la mujer, el empleo intermitente de heroína altera los 
ciclos menstruales, mientras que en el varón, no afecta las concentraciones circulantes de 
LH y testosterona, pero puede afectar la libido (Kania y Domanski, 1996; Reisine y 
Pasternak, 1996; Fuentes et al., 2004). 
 
Posteriormente, se comenzó a documentar con mayor precisión la existencia de 
sustancias parecidas a la morfina en el seno del SNC, llamándoles a estos productos 
naturales en forma genérica como endorfinas y posteriormente debido a su estructura 
química se les atribuyó el nombre de POE. Inmediatamente después del descubrimiento de 
estos opioides en el cerebro, se hizo evidente la importancia de estudiar su mecanismo de 
acción en la modulación del dolor (Gutstein y Akil, 2003), así como su participación en la 
regulación de la secreción de las hormonas relacionadas con la actividad reproductiva 
(Reisine y Pasternak, 1996; Fuentes et al., 1997a; Ruiz, 2004). 
 
28 
 
Al respecto, desde hace aproximadamente tres décadas ha quedado demostrado que 
los POE producen un extenso efecto sobre los sistemas neuronales del encéfalo y sobre la 
glándula pituitaria, modificando con ello la actividad secretora de las neuronas 
hipotalámicas. Una revisión sobre el tema hace referencia al control que ejercen los POE 
sobre las neuronas secretoras de GnRH e incluso propone un modelo que ayuda a entender 
cómo se realiza esta actividad en las células de la región preóptica del hipotálamo y la 
interacción existente entre los POE, la GnRH y las gónadas (Bicknell, 1985). 
 
Se han identificado tres familias distintas de POE, entre las cuales se describen a las 
encefalinas, beta-endorfinas y dinorfinas, donde cada familia deriva de un polipéptido 
precursor diferente y tiene una distribución anatómica característica. Estos precursores se 
designan en la actualidad con los nombres de proencefalina (proencefalina A), pro-
opiomelanocortina (POMC) y prodinorfina (proencefalina B). Por lo que respecta a la 
POMC, esta se convierte en hormona estimulante del melanocito (γ-MSH), 
adrenocorticotropina (ACTH) y -lipotropina (-LPH). En esta última, dentro de la 
secuencia de 91 aminoácidos se encuentra la -endorfina y la -MSH. Aunque la '-
endorfina contiene la secuencia para la metencefalina y su terminación amino, no se 
convierte en ese péptido; la metencefalina deriva más bien del procesamiento de la 
proencefalina. Por otro lado, la prodinorfina produce más de siete péptidos que contienen 
leuencefalina, entre ellos puede segmentar hasta dinorfina A, dinorfina B y  o -
neoendorfina, que difieren entre sí por un aminoácido (Reisine y Pasternak, 1996; Russell 
et al., 1999; Villarejo et al., 2000; Gutstein y Akil, 2003). 
 
Al respecto, en la figura 7 se muestra un esquema de los genes que codifican para la 
formación de POE, donde se observa lo siguiente: 
 
a) La POMC y sus segmentos que dan origen a la γ-MSH, ACTH, -LPH, -endorfina 
y -MSH. 
29 
 
b) La preproencefalina (PPENK) y sus fragmentos metionina-encefalina o también 
llamado metencefalina (Met-enk). 
c) La preprodinorfina (PPDYN) y sus segmentos que dan origen a la leucina-
encefalina o leuencefalina (Leu-enk) y que como ya se indicó puede segmentar 
hasta dinorfina A, dinorfina B y  o -neoendorfina. 
d) La prepronociceptina (PPNOC) y sus fragmentos nocistatina y nociceptina 
 
 
30 
 
Figura 7. Esquema de los genes que codifican la síntesis de POE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 (Tomado de Gutstein y Akil, 2003) 
 
Por otra parte, la secuencia de aminoácidos de los POE más representativos y de los 
nuevos péptidos relacionados con los POE se presenta en el cuadro 4. 
 
 
 
31 
 
Cuadro 4. Secuencia de aminoácidos de los POE 
Péptidos opioides endógenos representativos 
Leuencefalina Tir-Gli-Gli-Fe-Leu 
Metencefalina Tir-Gli-Gli-Fe-Met 
Dinorfina A Tir-Gli-Gli-Fe-Leu-Arg-Arg-Ile-Arg-Pro-Lis-Leu-Lis-Trp-Asp-Asn-
Gln 
Dinorfina B Tir-Gli-Gli-Fe-Leu-Arg-Arg-Gln-Fe-Lis-Val-Val-Tr 
α – Neoendorfina Tir-Gli-Gli-Fe-Leu-Arg-Lis-Tir-Pro-Lis 
β – Neoendorfina Tir-Gli-Gli-Fe-Leu-Arg-Lis-Tir-Pro 
β – Endorfina Tir-Gli-Gli-Fe-Met-Tr-Ser-Glu-Lis-Ser-Gln-Tr-Pro-Leu-Val-Tr-Leu-
Fe-Lis-Asn-Ala-Ile-Ile-Lis-Asn-Ala-Tir-Lis-LisGli-Glu 
Orfanina FQ / 
Nociceptina 
Fe-Gli-Gli-Fe-Tr-Gli-Ala-Arg-Lis-Ser-Ala-Arg-Lis-Leu-Ala-
Asn-Gln 
Endomorfina 1 Tir-Pro-Trp-Fe 
Endomorfina 2 Tir-Pro-Fe-Fe 
 (Tomado de Gutstein y Akil, 2003) 
 
Estudios realizados por Russell et al., (1999), Gutstein y Akil (2003), describen la 
clonación de un nuevoPOE, éste péptido tiene una importante homología de secuencia con 
la dinorfina A, con una longitud idéntica de 17 aminoácidos, residuos carboxiterminal 
idénticos y una modificación leve del centro opioide amino terminal (cuadro 4). A este 
péptido se le ha llamado orfanina FQ (OFQ) o bien nociceptina (N) ya que su función 
principal es disminuir el umbral del dolor. El sistema N/OFQ representa un descubrimiento 
de neuropéptidos con un alto grado de identidad de secuencia con los POE, sin embargo el 
leve cambio de estructura da por resultado una profunda alteración de la función. Este 
sistema además de las funciones descritas, también tiene propiedades reguladoras del 
comportamiento, que son mecanismos distintos de los tres POE clásicos, por lo que se ha 
descrito como una sustancia relacionada a los opioides, que no es antagonizada en su 
función por la Nx (Russell et al., 1999). 
32 
 
 
La distribución anatómica de células productoras de péptidos a partir de la POMC 
es relativamente limitada dentro del SNC, con concentraciones altas en el núcleo arcuato y 
en el núcleo del fascículo (tracto) solitario, que se proyecta con amplitud hacia las áreas 
límbica y del tallo encefálico hacia la médula espinal (Lewis et al., 1987; Russell et al., 
1999; Gutstein y Akil, 2003). La distribución de la POMC corresponde a ciertas áreas del 
encéfalo humano en las que la estimulación eléctrica puede aliviar el dolor; los péptidos 
derivados de la POMC se encuentran tanto en la parte intermedia como en la parte distal de 
la glándula hipófisis, así como en las células pancreáticas productoras de insulina (Pi1cher 
et al., 1988, Villarejo et al., 2000). 
 
Los péptidos derivados de la prodinorfina y la proencefalina se encuentran 
distribuidos por todo el SNC y aunque cada familia de péptidos suele estar localizada en 
grupos diferentes de neuronas, en ocasiones se expresa más de una familia dentro de la 
misma, por lo que se les puede localizar juntos (Weihe et al., 1988). 
 
En particular, los péptidos de la proencefalina se encuentran en áreas del SNC que 
se cree se relacionan con la percepción del dolor (núcleo trigeminal espinal, sustancia gris 
periacueductal, láminas I y II de la médula espinal), la regulación del comportamiento 
afectivo (hipocampo, locus ceruleus y corteza cerebral), regulación del sistema nervioso 
autónomo (Bulbo raquídeo) y las funciones neuroendócrinas (eminencia media) (Villarejo 
et al., 2000; Hernández et al., 2006a). El precursor N/OFQ se distribuye anatómicamente 
en el hipocampo y corteza, con lo que su función está relacionada con el comportamiento, 
la capacidad de respuesta al estrés, así como mecanismos de aprendizaje y memoria 
(Gutstein y Akil, 2003). 
 
No todas las células que elaboran un polipéptido precursor determinado, almacenan 
y descargan la misma mezcla de péptidos activos, esto puede deberse al procesamiento 
33 
 
diferencial secundario o bien, a variaciones en el complemento celular de peptidasas que 
producen y degradan los fragmentos opioides activos. Aunque los POE parecen funcionar 
como neurotransmisores (moduladores de la neurotransmisión o neurohormonas), su 
función fisiológica no ha podido dilucidarse en toda su extensión. Identificar las funciones 
orgánicas de los POE se ha vuelto más difícil por su coexistencia frecuente con otros 
neurotransmisores dentro de una neurona determinada (Reisine y Pasternak, 1996; 
Hernández et al., 2006a). 
 
Los POE, la morfina y la codeína son opioides que se encuentran relacionados de 
manera natural en los tejidos de los mamíferos; suelen estar en forma conjugada o fijos a 
proteínas y al menos en la rata, se han descrito las vías metabólicas hepáticas que podrían 
lograr la síntesis de morfina (Donnerer et al, 1987). 
 
3.6.1. Receptores múltiples de los opioides. 
 
Pruebas convincentes demuestran que en el SNC hay tres clases principales de 
receptores de los opioides, designados como μ (mu), κ (kappa) y δ (delta), lo mismo que 
sus subtipos dentro de cada clase. Los estudios de fijación en receptores revelan perfiles de 
la selectividad diferente para cada clase, en tanto que los estudios funcionales han 
establecido sus peculiares perfiles farmacológicos. Además, estudios autorradiográficos han 
demostrado distribuciones únicas para cada clase de receptor dentro del encéfalo y la 
médula espinal. Anteriormente, la designación de un receptor como opioide se basó en la 
Nx, que es un antagonista de todos los subtipos de receptores de opioides (Resine y 
Pasternak, 1996; Russell et al., 1999; Villarejo et al., 2000; Branson y Marjorie, 2003; 
Gutstein y Akil, 2003; Hernández et al., 2006a). 
 
 
34 
 
El descubrimiento de receptores opiáceos en el cerebro y de los POE en el SNC, 
provocó una tendencia de investigación en neurociencias. En este sentido, reciben más 
atención tres subclases pertenecientes a los receptores μ, κ y δ (Reisine y Pasternak, 1996; 
Ruiz, 2004). 
 
Receptores μ. 
 
La mayor parte de los opioides utilizados son relativamente selectivos por los 
receptores μ, lo que refleja su semejanza con la morfina. Sin embargo, es importante 
señalar que los fármacos que son relativamente selectivos en dosis estándar, interactúan con 
subtipos adicionales de receptores cuando se les administra en dosis altas, lo que da por 
resultado, posibles cambios en el perfil farmacológico. Algunos fármacos, en particular los 
agonistas y los antagonistas mixtos, interactúan con más de una clase de receptor con las 
dosis clínicas comunes. Son de interés particular las acciones de estos fármacos, puesto que 
pueden actuar como agonistas en un receptor y antagonistas en otros (Reisine y Pastemak, 
1996; Villarejo et al., 2000). 
 
Los receptores μ se definieron inicialmente por su afinidad con la morfina. No se 
han establecido otros ligandos endógenos para este receptor, pero varios de los POE 
interactúan en los receptores μ. Por ejemplo, la  endorfina tiene gran afinidad por estos 
receptores, no obstante también las encefalinas poseen gran afinidad por los mismos. Del 
mismo modo, la dinorfina A se fija con gran avidez a los receptores μ, pero no tanto como a 
los κ1. Diversos grupos de investigación han identificado morfina endógena en el encéfalo, 
lo que plantea la posibilidad de que pueda ser un ligando natural de este sitio y aunque se 
han desarrollado agonistas muy selectivos para los receptores μ, los antagonistas han sido 
de mucha utilidad para definir los efectos farmacológicos de este tipo de receptor (Reisine y 
Pasternak, 1996; Ruiz, 2004). 
 
35 
 
Por otro lado, la  funaltrexina ( - FNA) bloquea con carácter irreversible a los 
receptores μ, en tanto que la Nx antagoniza de manera selectiva a un subtipo de receptor, 
identificado como μ l. Con el empleo de estos antagonistas, los investigadores han 
establecido en modelos animales que la morfina puede desencadenar analgesia a nivel 
raquídeo (μ 2) o suprarraquídeo (μ 1), sin embargo, cuando se administra morfina por vía 
sistémica actúa de manera relevante en los receptores suprarraquídeos (μ l) (Reisine y 
Pasternak, 1996; Villarejo et al., 2000). 
 
 Los receptores μ se encuentran localizados en las vías de percepción y modulación 
del dolor en el SNC, asta dorsal de la médula espinal, ganglios basales, centros límbicos, 
corteza, tálamo, centros barorreflejos, así como la región preóptica, núcleo arcuato y 
eminencia media del hipotálamo. Sus acciones selectivas generales comprenden la 
analgesia, supresión de la tos, constipación, hipotensión, sedación, depresión respiratoria, 
tolerancia, dependencia y supresión de la neurosecreción de gonadotropinas, entre otras 
acciones (Kalra y Kalra, 1984; Nicholson y Christie, 2004). 
 
 Receptores κ. 
 
Su nombre deriva de la letra griega κ, que designa a la ketociclazocina que fue el 
primer fármaco utilizado para definir la función de este receptor (Nicholsony Christ ie, 
2004). 
 
Al respecto, se han propuesto diversos subtipos de receptores κ a partir de los 
resultados de pruebas de fijación y de estudios farmacológicos. El agonista U5O 488H, 
marca de manera selectiva a los receptores κ 1, y los antagoniza la nor - binaltorfimina (nor 
- BNI). La dinorfina A es el ligando endógeno para el receptor κ 1. La administración 
raquídea de U5O 488H produce analgesia ligada a receptores κ en modelos animales. A 
36 
 
partir de estudios de fijación se propuso a los receptores κ 2, pero aún no han podido 
dilucidarse sus propiedades farmacológicas. También se identificaron por primera vez los 
receptores κ 3 en los estudios de fijación y se ha establecido con cierta claridad sus 
propiedades farmacológicas. A diferencia de los receptores κ 1 que producen analgesia a 
nivel raquídeo; los receptores κ 3 alivian el dolor por medio de mecanismos 
suprarraquídeos. Aunque los efectos de los receptores κ 3 se corrigen con facilidad 
mediante diversos antagonistas de los opioides, no se han identificado antagonistas 
selectivos de este tipo de receptor. Este último corresponde a los receptores de nalorfina 
(Reisine y Pastemak, 1996; Villarejo et al., 2000; Ruiz, 2004). 
 
 Los receptores κ se encuentran localizados en el asta dorsal de la médula espinal, 
ganglios basales, centros límbicos, corteza, tálamo y el riñón, entre sus funciones selectivas 
están la analgesia moderada (desde la médula espinal), diuresis, sedación y disforia 
(Nicholson y Christie, 2004). 
 
Receptores . 
 
Las encefalinas son los ligandos endógenos de los receptores . Este tipo de 
receptor se identifica por la letra griega δ que designa la palabra deferente, ya que el vaso 
deferente del ratón fue el primer tejido utilizado para definir la función del mismo 
(Nicholson y Christie, 2004). 
 
Los conocimientos con que se cuenta sobre la farmacología de los receptores  se 
encuentran en una base firme en la creación de agonistas y antagonistas altamente 
selectivos, como el naltrindol. Por medio de estos fármacos, los investigadores han 
establecido analgesia a niveles tanto raquídeo como suprarraquídeo, aunque el sistema 
raquídeo parece ser más sólido. Se han propuesto dos subclases, los receptores  1 y  2 de 
37 
 
los opioides, con base en su sensibilidad diferencial para el bloqueo por diversos 
antagonistas novedosos. Los agonistas (D - Pro2, Glu4) deltorfina y DSLET se fijan de 
preferencia a los receptores  2, en tanto que el agonista DPDPE tiene mayor afinidad por 
los receptores  1 (Villarejo et al., 2000; Nicholson y Christie, 2004; Ruiz, 2004). 
 
 Los receptores δ se encuentran localizados en el asta dorsal de la médula espinal, 
ganglios basales, corteza y tálamo, cuya función principal es la analgesia (Nicholson y 
Christie, 2004). 
 
Otros receptores opioides. 
 
 Se han estudiado de manera extensa tres tipos de receptores de opioides clásicos: μ, 
δ, y κ, aunque como ya se indicó anteriormente, en experimentos recientes se ha 
descubierto el receptor N/OFQ, que fue denominado receptor parecido a receptor opioide 1 
(ORL-1) o receptor de opioide “huerfano”. Con ello se ha añadido una nueva dimensión al 
estudio de los POE (Gutstein y Akil, 2003). 
 
El receptor N/OFQ se clonó como resultado de búsquedas de nuevos tipos y/o 
subtipos de receptores para POE, posee una alta homología estructural con los receptores de 
opioides clásicos, siendo más alta en las regiones transmembrana y dominios citoplásmicos, 
y más bajas en los dominios extracelulares críticos para selectividad del ligando. Es posible 
que los experimentos de clonación adicionales identifiquen genes únicos que codifican para 
subtipos de receptor, sin embargo, se ha sugerido que si existen múltiples subtipos de 
receptores de opioides, podrían derivarse de un gen único y quizás existan múltiples 
mecanismos para alcanzar perfiles farmacológicos distintos. Dos vías potenciales para la 
diversidad de receptores son en primera instancia el empalme alternativo de RNA de 
receptor y en segunda la dimerización de proteínas de receptor (Gutstein y Akil, 2003). 
38 
 
 
 Otros receptores opioides que han sido propuestos son: el receptor épsilon (ε) que 
muestra una notable especificidad por su ligando endógeno la beta endorfina. Este tipo de 
receptor exhibe acciones similares a las del receptor μ (Villarejo et al., 2000; Nicholson y 
Christie, 2004). El compuesto sintético SKF 10047 fue utilizado para designar las 
propiedades del receptor sigma (), el cual está asociado a la producción de excitación y 
disforia pero muestra pobre efecto analgésico (Ruiz y Hernández, 2005). Este receptor 
resulta interesante pues muestra una preferencia por la forma dextrógira y sus acciones no 
son revertidas con Nx, que es una forma levógira (Villarejo et al., 2000; Branson y 
Marjorie, 2003; Picco, 2007), donde al parecer la evidencia sugiere que los receptores  
son compatibles para los efectos terapéuticos de los anestésicos disociativos como la 
Fenciclidina (polvo de ángel o PCP), Tiletamina y Ketamina, lo que indicaría que la Nx no 
antagoniza estos efectos, sin embargo González (1985) y Suárez (2001) en medicina 
humana; González (2005), Hernández y Ruiz (2006), Ruiz et al., (2006), Ruiz et al., (2007) 
y León (2008) en medicina veterinaria demostraron en sus respectivas áreas la reversión de 
efectos anestésicos y analgésicos de la Ketamina por efecto de la administración de Nx. 
 
En el Cuadro 5 se presentan los diferentes tipos de receptores y sus craracteristicas, 
así como ejemplos de los fármacos que provocan interacción en ellos. 
 
 
39 
 
Cuadro 5. Características de los diferentes receptores opioides. 
CRITERIOS DE 
CLASIFICACIÓN 
TIPO DE RECEPTOR 
MU () KAPPA () DELTA () 
Algunos agonistas 
selectivos con 
indicaciones 
clínicas 
Morfina 
Meperidina 
Metadona 
Oximorfona 
Fentanilo 
Metomidato 
Remifentanilo 
 
Butorfanol (también es 
agonista  débil) 
Pentazocina (también 
es agonista  débil) 
Nalbufina 
Buprenorfina 
 
Ninguno 
disponible 
Ubicación de los 
receptores 
 Vías de percepción y 
modulación del dolor en 
el SNC 
 Asta dorsal de la médula 
espinal (AD) 
 Z Q G (zona 
quimiorreceptora gatillo) 
 Ganglios basales 
 Centro límbicos 
 Corteza y tálamo 
 Centros barorreflejos 
 Plexo mioentérico 
 
 A D 
 Ganglios basales 
 Riñón 
 Centros límbicos 
 Corteza y tálamo 
 Plexo mioentérico 
 A D 
 Ganglio 
 Corteza 
 Tálamo 
Acciones selectivas Analgesia intensa 
Supresión de la tos 
Constipación 
Hipotensión 
Sedación 
Excitación motora 
Analgesia (moderada: 
desde la médula 
espinal) 
Diuresis 
Sedación 
Disforia 
Analgesia (leve: 
desde la médula 
espinal) 
 
Puede producir 
excitación motora 
40 
 
Depresión respiratoria: 
causa de muerte por 
sobredosis 
Tolerancia y dependencia 
Vómitos 
 
Supresión de la tos 
 
 (Modificado de Nicholson y Christie, 2004). 
 
3.6.2 Efectos neuroendócrinos de los POE. 
 
La morfina actúa a nivel del hipotálamo, inhibiendo la liberación de GnRH y el 
factor liberador de corticotropina (CRF), con lo que disminuye las concentraciones 
circulantes de las hormonas LH, FSH, Adenocorticotrópica (ACTH) y B-endorfina; estos 
dos últimos péptidos suelen liberarse de manera simultánea desde los corticotrofos de la 
hipófisis. Como resultado de las concentraciones disminuidas de hormonas tróficas 
hipofisiarias, se disminuyen las concentraciones de testosterona y cortisol en el plasma 
(Reisine y Pasternak, 1996; Gutstein y Akil, 2003). 
 
 
Por otro lado, se han realizado estudios sobre el control de las neuronas secretoras 
de GnRH y oxitocina en la rata. El conocimiento de ambos sistemas es aún incompleto, 
pero cada uno ilustra alguna de las posibilidadesde la interacción de los POE con las 
neuronas de GnRH. Se ha enfatizado primero que la liberación de los productos secretados 
de las terminales nerviosas ocurre principalmente como una consecuencia de la invasión de 
las membranas terminales por acción de potenciales eléctricos. La actividad eléctrica de 
estas neuronas, determina la secreción (Kalra y Kalra, 1984; Gutstein y Akil, 2003). 
 
41 
 
La morfina y los POE pueden inhibir la ovulación en ratas y la secreción de LH. En 
general, inhiben la liberación de gonadotropinas en muchas especies, incluyendo a los 
monos. La acción es más pronunciada sobre la LH que en la FSH. Los antagonistas como la 
Naloxona (Nx), han llegado a ser utilizados extensamente para elevar los niveles 
plasmáticos de estas hormonas (Kordon et al., 1994). 
 
Los efectos de los opioides exógenos y otros narcóticos, sobre la secreción de 
gonadotropinas han sido documentados durante largo tiempo después de su descubrimiento 
y de la descripción de la actividad de los POE (Brooks et al., 1986). Al respecto, la morfina 
es conocida desde hace tiempo como un inhibidor de la liberación de las gonadotropinas 
(Reisine y Pasternak, 1996). 
 
Los opioides no tienen un efecto directo sobre la neurosecreción de las 
gonadotropinas desde la pituitaria anterior ya que la glándula contiene pocos receptores 
hacia éstas moléculas. Estos opioides parecen inhibir la secreción de las gonadotropinas al 
prevenir la liberación de la GnRH desde la eminencia media, de esta manera la aplicación 
del opioide antagonista Nx, puede ocasionar una pronta elevación de las gonadotropinas 
plasmáticas, indicando que los POE tienen una acción inhibitoria sobre la liberación de 
GnRH (Cicero et al., 1977; Kalra y Kalra 1984; Gutstein y Akil, 2003). 
 
En este sentido, Kalra (1981) utilizó implantes de Nx en el núcleo arcuato y la 
eminencia media, demostrando que los opioides pueden actuar en ese sitio inhibiendo la 
secreción de las terminales de las neuronas liberadoras de GnRH. Claramente los dos 
últimos sitios donde los POE pueden afectar a las neuronas secretoras de GnRH son el 
soma de las células y en la región que contienen esas terminaciones nerviosas. 
 
 
42 
 
Las conclusiones a las que llegaron Brooks et al., (1986), Enríquez (2003) y 
Hernández et al., (2006a) después de una revisión detallada sobre el efecto que ejercen los 
POE en la reproducción en el ámbito de la medicina veterinaria, fue que aparentemente 
estas sustancias juegan un papel importante en el control de la liberación de la LH en una 
gran variedad de especies. Los POE actúan suprimiendo la liberación de la GnRH 
hipotalámica y están implicados en otras actividades, por ejemplo: 
 
 Es el mecanismo que suprime a la LH durante el período pre – puberal. 
 La LH es controlada por vías donde se involucra a estas sustancias durante el ciclo 
estral. 
 Los esteroides gonadales en algunas circunstancias ejercen una retroalimentación 
negativa sobre la secreción de la LH a través de rutas donde intervienen las 
neuronas secretoras de POE. 
 Los POE pueden estar involucrados en la regulación del fotoperíodo durante la 
estación de cría en algunas especies. 
 Los POE constituyen un campo potencial para poder manipular la liberación de LH 
y a través de ello controlar el proceso de ovulación, entre otros procesos 
reproductivos. 
 
Por otra parte, Gutstein y Akil (2003) concluyeron que los POE participan en la 
regulación de la secreción hipofisiaria a través de efectos inhibidores tónicos sobre la 
descarga de ciertas hormonas hipotalámicas. Por tanto, la administración de Nx y 
Naltrexona, incrementa la secreción de GnRH y del factor liberador de corticotropina, de 
esta manera aumentan las concentraciones plasmáticas de LH, FSH y ACTH, lo mismo que 
de las hormonas producidas por sus órganos blanco. Los antagonistas opiáceos no alteran 
de manera sostenida las concentraciones basales o inducidas por estrés de prolactina 
plasmática en el varón; de modo paradójico, la Nx estimula la descarga de prolactina en la 
mujer. Asimismo concluyen también que los antagonistas de los opioides aumentan las 
concentraciones plasmáticas de cortisol y catecolaminas que en condiciones normales 
acompañan al estrés o al ejercicio. 
43 
 
 
A continuación, se presenta la clasificación general de los fármacos opiáceos. Los 
analgésicos opioides se clasifican de la siguiente forma: 
 
 Agonistas puros: se les nombra así porque ejercen un efecto estimulante sobre los 
receptores ya citados, principalmente el receptor μ. Entre los fármacos que poseen 
esta acción se encuentran la morfina, oximorfona, meperidina, metomidato, 
fentanilo, alfentanilo, remifentanilo y sufentanilo. 
 Agonistas parciales: son aquellos opiáceos que estimulan principalmente al receptor 
κ, pero a su vez evitan que lleguen los agonistas puros al receptor μ. Los fármacos 
que tienen esta actividad son el butorfanol, nalorfina, buprenorfina y nalbufina. 
 Antagonistas puros: son los fármacos derivados del opio que antagonizan a todos 
los receptores opioides. En este grupo se hace mención de la Nx y la naltrexona. 
 
3.7 Clorhidrato de Naloxona y su acción reproductiva 
 
Como se mencionó, se piensa que los POE participan en la regulación de la 
secreción hipofisaria a través de efectos inhibidores tónicos sobre la descarga de ciertas 
hormonas hipotalámicas. Por lo tanto, la administración de Nx podría incrementar la 
secreción de hormona liberadora de gonadotropina y de factor liberador de corticotropina, 
así como de las concentraciones plasmáticas de LH, FSH y ACTH, lo mismo que las 
hormonas producidas por sus órganos blancos (Guststein y Akil, 2003). En los párrafos 
siguientes se describen los principales trabajos y resultados sobre cada una de las variables 
tratadas por diversos investigadores, mismos que han utilizado a la Nx, en la actividad 
reproductiva de las especies domesticas. 
 
 
44 
 
3.7.1 El uso de la Nx y su efecto en la hormona LH en machos. 
En un intento de manipular la fisiología de la producción de LH en el macho cabrío, 
Singh et al.,(2000) aplicó Nx a diferentes dosis para observar como se afectaba los niveles 
de esta hormona, mostrando que una dosis de 2mg/kg aplicada endovenosamente se 
alteraba la respuesta,obteniendo un aument del 247% superiores a los niveles basales 
(0.44 – 1.53ng/ml).García et al., (1990) encontraron a los machos cabríos, que al 
administrar 20mg de Nx IM un efecto en la cantidad de LH la cual a su vez estimulo según 
este autor la secrección de andrógenos, esto provocó un aumento del eyaculado del 414% 
(0.153-0.787 ml). 
Con respecto a carneros el uso de Nx ha dado diversos resultados, Ebling y Lincoln 
(1985) evaluaron la secrección de LH, admistrado Nx en 4 dosis de 5mg/kg 
endovenosamente en su ciclo reproductivo y observaron que la concentracíon de LH se 
elevó en un 108% (2.44- 5.08 ug/l).Este mismo experimento fue realizado en época de 
anestro, la respuesta fue mínima, solo se elevó en un 11% (2.10-2.34ug/l). Para los autores 
la Nx está implicada en la secrección de LH de manera más notable en su epoca 
reproductiva. 
Jackson y Kuehl (2000) admistraron la Nx por medio de infusiones en ovinos 
orquitectomizados a dosis de 1mg/ kg por 4 horas y se observaron que los niveles de la LH 
aumentaron en un nivel significativo, durante la época de anestro y en la época de 
empadre(P <0.01). 
3.7.2 Uso de la Nx y su efecto en la testosterona. 
 En cuanto a la aplicación de Nx, se han utilizado diferentes dosis y vías de 
aplicación, dosis varían de 0.5mg a 15mg intramuscular o subcutáneamente.Por vía 
intramuscular Ruiz et al. (1994); Fuentes et al(1997) y (1998); Rivas, (2000), aplicaron 
0.5mg de Nx cada 12 horas por un periodo de 15 días y observaron un aumento en las 
concentraciones séricas de testosterona, las cuales fueron variadas. Para Ruiz et al.,(1994) 
la elevaciónfue de un 160% (5-13ng/ml); en los trabajos de Fuentes en un 269% (2.3- 
8.5ng/ml) y 200% (2.5-7.5ng/ml) respectivamente. Rivas (2000) observó un a umento del 
200% observó del 200% (0.56-1.68 ng/ml), además en su trabajo Rivas (2000) utilizó un 
45 
 
implante subcutáneo el cual permaneció por 15 dás conteniendo 15 mg de Nx su efecto fue 
menor en comparación con la vía intramuscular ya que elevó en un 181% (0.64-1.80 
ng/ml). 
En ovinos. Fuentes et al., (1997) utilizaron la Nx en dosis de 0.5mg cada 12 horas 
por 3 semanas consecutivas, durante la época de anestro y reportaron que las 
concentraciones de testosterona se vieron afectadas, ya que aumentaron significativamente 
y cuando se dejó de administrar la droga los niveles volvieron a sus niveles basales. 
 Todos los autores concluyeron que la Nx aumenta los niveles séricos de la 
testosterona tanto en machos cabríos como carneros. Debe recalcarse que las localidades y 
las condiciones fueron diversas, al igual la diferencia de razas y de edades. 
3.7.3 El uso de la Nx y la libido. 
 La nx parece también afectar la libido, ya que Rivas (2000) corroboró lo dicho por 
Fuentes et al.,en 1997, ya que los animales tratados con dicho fármaco, en machos cabríos, 
el número de montas aumento en un 116% (de 6 a 13 montas), además de presentar un olor 
característico. Observaron que los machos eran más activos sexualmente y no perdían 
interés en hembras que presentaban aparente anestro. 
En conejos Alcazar en 1991, administro dosis de 0.25 y 0.5mg de Nx IM cada 
12horas por 8 días, pero no observaron cambio alguno con su comportamiento del libido, 
aunque para la dosis de 0.25mg logro aumentar el diámetro testicular (P<0.05). 
3.7.4 Sincronización de ciclo estral 
3.7.4.1 Nx para inducción al estro. 
 El uso de l a Nx aplicada intramuscular puede tener una respuesta favorable para la 
inducción del estro, Gardy et al., ( 1991) utilizó diferentes tratamientos de nx (10 y 20 mg) 
aplicados por 8 días cada 24 horas y observaron una presencia de estros de 42 y 75% 
respectivamente.Cabe mencionar que los autores en la endoscopia, no se observaron ningún 
signo de ovulación. 
46 
 
 En vacas Rosete (2002) aplico dosis repetidas de Nx (500mg) IM empezando el día 
30, la inducción al estro fue menor (P<0.05) en el grupo experimental que el grupo control 
(81 vs 143 Días). 
 Rosado (1991) trabajando en conejas de la raza Nueva Zelanda, en donde aplicó 
dosis de Nx de 0.25 mg en 12 horas y 6 horas donde no observo cambio en el 
comportamiento sexual, lo que sugiere según este autor que esta especie no es ideal para 
conocer a fondo la accción de las endorfinas. 
3.7.4.2 Nx mas progestágenos para inducción al estro 
 Por otro lado la Nx puede ser usada en combinación con otro fármacos, como los 
progestagenos tal y como lo hizo Fuentes y Peraza (1988) donde utilizó en cabras, Nx en 3 
dosis de 0.4mg cada 12 horas en combinación con esponjas intravaginales las cuales 
contenían acetato de medroxiprogesterona (MAP) mismas que permanecieron por 15 días y 
fueron retiradas 24 horas antes del suministro de la Nx.Los resultados muetrsn que el 95% 
de las hembras tartadas fueron inducidas al estro. 
 Fuentes y Ruiz (1989) experimentaron en la misma especie con dosis de Nx 1mg 
junto con la aplicación de esponjas intravaginales con MAP las cuales estuvieron por 
18días, la administración de Nx se realizó al sacar esponjas y se repitió cada 12 horas 
mientras duro el celo. Se observo un 90% de las hembras presentaron celo, en cambio el 
grupo control el 100%. 
3.7.4.3Nx más progestágenos y hormonas gonadotrópicas, para la inducción al estro. 
 Fuentes et al., (1991) usaron en cabras la Nx (mg) en combinación con una esponja 
intravaginal que contenía MAP la cual se aplicó por 16 días y 24 horas antes de sustraer la 
esponja se aplico 500 U. I. de gonadotropina en suero de yegua preñada (PMSG) y Nx; 3 
aplicaciones cada 12 horas.Los resultados mostraron que 90% mostraron celo con el 
tratamiento contra el 80% del grupo control. 
 Ruiz et al., (1994) quien utilizó en cabras la Nx a diferentes dosis (0.2 y 0.5mg) en 
conjunto con esponjas intravaginales que contenían FGA que se colocaron por 12 días y se 
aplicó PMSG 24 horas antes de retirar las esponjas.Los resultados fueron muy variados, el 
47 
 
el grupo control obtuvo el 100% de estros,una dosis de Nx de 0.02mg y dos dosis de 0.5mg 
de Nx, mostraron 83% de estros, con tres dosis de Nx de 0.5mg, se presentó 50% de estros. 
 Cabe destacar que son pocos los autores que reportan si hay indicios de ovulación, tal 
como el caso Gardy et al., (1991). 
3.7.5 La Nx y su efecto en la LH 
Fuentes et al., (1990) utilizaron a la Nx como un factor liberador de Lh en una sola 
aplicación y observaron que dosis de 0.4 y 0.8 mg lograban una liberación y pulsación de 
LH de forma significativa. Gardy (1991) aplicaron diferentes dosis de Nx de 10 y 20 mg y 
observaron que las que se les aplicó 10mg por 8 días consecutivo cada 24horas obtuvieron 
una mejor respuesta y lograron aumentar las concentraciones de la LH en un 21% (0.60-
0.73ng/ml), la frecuencia también aumento en un 221% (0.28-0.90ng/ml) y la amplitud se 
aumento en un 119% (0.72- 1.58ng/ml). 
 Estos autores observaron que la Nx, puede llegar a afectar la respuesta de la LH, en 
el caso de Fuentes con una sola dosis es capaz de alterar dicha hormona, mientras que para 
Gardy (1991) la estimulación debería de ser continua, pero debemos recalcar que las 
condiciones ambientales, las características del manejo, así como del propio animal fueron 
diversas. 
 En ovinos, Sánchez (1995) trabajo con diferentes dosis de Nx para observar la 
secrección pulsátil de la LH en su época de anestro, para lo cual utilizó ovejas criollas a las 
que administró 2 dosis de 0.25 y 0.4 mg IM cada 8 horas, pero no encontró una variación 
importante en la concentración de la LH. 
 Sin embargo Zhang and Zhang (1996) aplicaron Nx a dosis de 1.5mg/kg en ovejas 
durante su fase folicular, los niveles de LH se incrementaron por acción del opiode con un 
(P<0.05). El mismo resultado obtuvo Tortonese, (2000) quien utilizó la Nx y marcó una 
estimulación en el lazamiento de la LH P(<0.01).Una respuesta similar la obtuvo Currier 
and Rawlings (1989) que utilizaron en ovejas infusiones de nx por 24horas (0.5 
mg/kg/hora) y evaluó su pulso y amplitud de la LH, Observaron un incremento del pulso 
del 236% y de la amplitud del 292% (0.25 a 0.84 y 0.14 a 0.55ng/ml). Arreguín et al., 
48 
 
(1995) utilizaron en vacas 3 aplicaciones de nx (400mg) IV cada 12 horas empenzado el día 
30 posparto, observando que solo en la primera aplicación de Nx la concentración media de 
la LH fue mayor al grupo control (P<0.02). Rosete (2002) en la misma especie aplicó dosis 
repedidas de Nx (500 mg) IM aplicados el día 30. Este autor no observó cambios relevantes 
en un 701%en la LH. 
 En cerdos, Rensis et al.,(1998 y 1999) utilizaron la Nx en cerdas lactando y en 
etapas de desarrollo folicular, a una dosis de entre 2 a 3.1 mg/kg y observaron que en) 
ambas etapas la LH se levó en los niveles plasmáticos (P<0.05). Armstrong, et al., (1988) 
utilizaron la Nx en infusiones intravenosas de 200mg, en cerdas y se midieron las 
concentraciones de LH y se compararon con un grupo control al cual se le aplicó solución 
salina.En los resultados se pudo observar que la frecuencia de liberación episódica de la LH 
se incrementa durante la infusión de la Nx la cual aumento un 317% (1.03+/- 0.03ng/ml); 
(4.3+/- 0.8). 
 En conejos Rebollar et al., (1997) aplicaron Nx 1.8mg/kg y se examinaron los 
niveles de LH a distintos tiempos 60,90 y 120 minutos.La N x alcanzo su nivel máximo al 
min.60 (P<0.05). 
3.7.5.1 Efecto de la Nx más estrogenos en la LH 
 Horton et al., (1988) aplicaron en ovejas una dosis de 50ug de benzoato de estradiol 
seguidas por infusiones de 40mg de Nx en 12 horas.Los resultados observados fueron que

Continuar navegando