Logo Studenta

Valoracion-del-efecto-anticonvulsivo-de-metilparabeno-en-algunos-modelos-agudos-de-epilepsia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

0 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
 
 FACULTAD DE PSICOLOGÍA 
 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES 
 
 
“VALORACIÓN DEL EFECTO ANTICONVULSIVO DE METILPARABENO EN 
ALGUNOS MODELOS AGUDOS DE EPILEPSIA” 
 
T E S I S 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
 LICENCIADA EN PSICOLOGÍA 
PRESENTA: 
 
BRENDA VERA SÁNCHEZ 
 
 DIRECTORA: M. EN C. CRISTINA LEMINI GUZMÁN 
 REVISOR: DR. JAIME EDUARDO CALIXTO GONZÁLEZ 
 SINODALES: DR. en C. FRUCTUOSO AYALA GUERRERO 
 DRA. IRMA YOLANDA DEL RÍO PORTILLA 
 DRA. ZEIDY VANESSA MUÑOZ TORRES 
 
 CIUDAD UNIVERSITARIA, CDMX. 2018 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
1 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
A mis padres y familia por todo lo que me han dado, su amor, confianza, esfuerzo, motivación y por haberme 
dado la oportunidad de tener una excelente educación en el transcurso de mi vida. 
A mi alma mater, mi querida UNAM, orgullosa de pertenecer en tan honorable institución que me ha dado tanto, 
a la Facultad de Psicología y a los docentes que a lo largo de la carrera tuve la dicha de aprender. 
A mi directora por su enorme comprensión que me ofreció a lo largo de este proceso, infinitas gracias. 
A mi revisor y sinodales por sus palabras, tiempo y aportaciones que enriquecieron este trabajo. 
A todos los integrantes del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina UNAM por recibirme y 
brindarme su ayuda, escucha y apoyo. 
Asimismo a las y los doctores que me ayudaron y apoyaron en mi búsqueda para la convocatoria de la estancia 
(y las personitas que fueron de gran motivación en ese viacrucis). 
A los psicólogos de la Policía Auxiliar de la CDMX con quienes me desahogaba y fueron testigos de mi vaivén 
emocional. 
Y a todos los que estuvieron conmigo en mí andar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 Índice 
 ÍNDICE 
 
1. RESUMEN ............................................................................................................................................................ 6 
2. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................. 8 
2.1 Definición de Epilepsia ................................................................................................................................... 8 
 2.2 Epidemiología ................................................................................................................................................ 9 
2.3 Etiología ......................................................................................................................................................... 9 
 2.4 Clasificación ................................................................................................................................................... 9 
2.5 Conceptos fisiológicos ................................................................................................................................. 12 
2.6 Mecanismo de acción del efecto anticonvulsivante .................................................................................... 16 
2.7 Modelos para evaluar agentes anticonvulsivos ........................................................................................... 18 
a) Modelo de Electroshock Máximo (MES) .................................................................................................... 19 
b) Modelo de Pentilentetrazol (PTZ)............................................................................................................... 21 
c) Modelo de Pilocarpina (PILO) .................................................................................................................... 22 
2.8 Laberinto Elevado en Cruz (LEC) ................................................................................................................. 24 
3. ANTECEDENTES .............................................................................................................................................. 26 
3.1 Parabenos..................................................................................................................................................... 27 
4. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................................... 29 
5. OBJETIVOS ...................................................................................................................................................... 31 
6. HIPÓTESIS ........................................................................................................................................................ 31 
7. MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................................................................................. 32 
7.1 Substancias ................................................................................................................................................. 32 
 7.2 Materiales .................................................................................................................................................... 32 
7.3 Sujetos experimentales ............................................................................................................................... 32 
 7.4 Diseño experimental .................................................................................................................................... 32 
7.4.1. Modelos para evaluar agentes anticonvulsivos ................................................................................... 34 
7.4.2. Laberinto Elevado en Cruz (LEC) ........................................................................................................ 37 
 7.5 Análisis estadístico ...................................................................................................................................... 38 
8. RESULTADOS .................................................................................................................................................. 39 
8.1 Resultados en MES ..................................................................................................................................... 39 
 8.2 Resultados en PTZ ...................................................................................................................................... 41 
8.3 Resultados en el modelo de PILO ............................................................................................................... 45 
 8.4 Efecto ansiolítico de MePben ...................................................................................................................... 49 
9. DISCUSIÓN ....................................................................................................................................................... 53 
10. CONCLUSIONES ............................................................................................................................................57 
11. REFERENCIAS ............................................................................................................................................... 58 
12. ANEXOS .......................................................................................................................................................... 64 
A) Fármacos indicados en el tratamiento de la epilepsia .................................................................................. 64 
 
 
 
3 
 Índice 
 B) Efectos adversos asociados a los tratamientos anticonvulsivos .................................................................. 66 
C) Cuadro de promedio de los datos ................................................................................................................. 67 
 D) Diferencias porcentuales .............................................................................................................................. 72 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.... 
--------~( )~---------
 
 
 Abreviaturas 
4 
ABREVIATURAS 
AMPA Receptor Ácido alfa-amino-3-hidroxi-5-metilo-4-isoxazolpropiónico 
APHB Ácido para-hidroxibenzoico 
ATC Actividad Tónico-Clónica 
ATP Adenosín-trifosfato 
AV Ácido Valpróico 
BA Brazos Abiertos 
BC Brazos Cerrados 
Ca2+ Calcio 
Cl- Cloro 
DFH Difenilhidantoina 
EEG Electroencefalograma 
eem Error Estándar de la Media 
ELT Epilepsia del Lóbulo Temporal 
FAE Fármacos Antiepilépticos 
GABA Ácido aminobutírico 
GABAA Receptor ionotrópico del ácido aminobutírico 
GABAB Receptor metabotrópico del ácido aminobutírico 
H1 Hipótesis alterna 
Ho Hipótesis nula 
ILAE Liga Internacional contra la Epilepsia 
i.p. Administración vía intraperitoneal 
K+ Potasio 
LEC Laberinto Elevado en Cruz 
MePben Metilparabeno 
MES Método de Electroshock Máximo 
mg/kg Miligramo sobre kilogramo 
MS Moleculsol 
mV Milivoltios 
Na+ Sodio 
NaCl Cloruro de sodio 
NMDA Receptores de N-metil-D-aspartato 
NT Neurotransmisores 
OMS Organización Mundial de la Salud 
Pbens Parabenos 
PEPS Potencial Excitador Postsináptico 
PIPS Potencial Inhibidor Postsináptico 
 
 
5 
 Abreviaturas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PG Propilenglicol 
PILO Pilocarpina 
PPE Programa Prioritario de Epilepsia 
ProPben Propilparabeno 
PTZ Pentilentetrazol 
s.c. Administración por vía subcutánea 
SE Status Epilepticus 
seg Segundos 
SNC Sistema Nervioso Central 
TLE Epilepsia del Lóbulo Temporal 
 
 
6 
 Resumen 
1. RESUMEN 
 
INTRODUCCIÓN. Las epilepsias son trastornos neurológicos en los que grupos de neuronas en el cerebro 
ocasionalmente transmiten señales en forma anormal; las neuronas emiten señales simultáneamente a una 
frecuencia mayor de lo normal, causando movimientos, sensaciones, emociones y comportamientos 
involuntarios dando origen a crisis epilépticas. Generalmente los tratamientos farmacológicos son a largo plazo, 
produciendo efectos adversos, como sedación, ataxia y otros de mayor consideración que dificultan su 
administración. Cerca del 30% de los pacientes con este padecimiento no responde a ninguna farmacoterapia 
anticonvulsiva convencional y la alternativa que se les brinda son métodos invasivos. Esta condición requiere de 
ser atendida por lo que es necesaria la búsqueda de nuevos fármacos con propiedades anticonvulsivas que 
ofrezcan mayor seguridad, que carezcan o produzcan menos efectos secundarios nocivos para el paciente y así 
brindarle una mejor calidad de vida. En trabajos recientes que emplean modelos computacionales mediante 
estudios de la relación estructura química-actividad biológica para el descubrimiento de nuevos agentes 
anticonvulsivantes se describieron como candidatos a los parabenos, compuestos sintéticos utilizados como 
conservadores en productos alimenticios, cosméticos y farmacéuticos. 
 
OBJETIVO. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de metilparabeno (MePben) en ratones macho 
CD1 adultos, en modelos experimentales inductores de convulsiones: el modelo de electroshock máximo, (MES 
por sus siglas en inglés Maximal Electroshock Seizure) y los modelos quimio-convulsivantes de pentilentetrazol 
(PTZ) y pilocarpina (PILO), que han sido ampliamente validados para la valoración de compuestos 
anticonvulsivos. También se analizó el posible efecto ansiolítico de MePben mediante el Laberinto Elevado en 
Cruz (LEC). 
 
MÉTODOS. A diferentes grupos de animales se asignaron pretratamientos de una sola administración por vía 
intraperitoneal (i.p.) de MePben en las dosis de 10, 50, 100 o 200 mg/kg. Los controles recibieron el vehículo 
solución salina (SS; 0.9%) o propilenglicol (PG; 10 ml/kg) y en cada experimento se utilizó un agente 
anticonvulsivante como control positivo. En el MES se utilizó difenilhidantoina (DFH; 11mg/kg) y en PTZ y PILO 
el ácido valpróico (AV; 250 mg/kg). En el MES se llevaron a cabo en la parte externa de las orejas, dos 
aplicaciones del estímulo de electroshock de 50 mA con una frecuencia de 100 pulsos/seg, una después de 30 
minutos y otra 4 horas posterior a la administración del MePben, se evaluó la abolición de la extensión de los 
miembros posteriores como indicador de efecto anticonvulsivante protector, así como la sobrevivencia. En PTZ: 
30 minutos después de la administración del MePben, se aplicó una dosis de 100 mg/kg de PTZ por vía 
subcutánea (s.c.), registrando las latencias de actividad, el signo de Straub, la actividad tónico-clónica (ATC), su 
duración y la supervivencia del animal. En PILO se administraron dosis de 10, 50 y 100 mg/kg del MePben, 
media hora después se inyectó una dosis de 1 mg/kg de escopolamina por vía s.c. y después de 30 minutos se 
administraron 300 mg/kg de PILO por vía s.c. registrando durante 90 minutos la latencia de los signos 
representativos de la actividad convulsiva: acinesia, temblor, status epilepticus y muerte. En el LEC se evaluó el 
efecto ansiolítico del MePben administrando a los animales 50 mg/kg y 100 mg/kg comparando con el grupo 
que recibió el vehículo; en este modelo se llevaron a cabo dos registros; a los 30 minutos y 4 horas 
 
 
7 
 Resumen 
después de la administración del MePben, permitiendo la libre exploración de los animales durante 5 minutos 
dentro del laberinto. Se registró el tiempo de permanencia y distancia recorrida tanto en los brazos abiertos (BA) 
como en los brazos cerrados (BC) así como la distancia total recorrida por los animales. 
 
RESULTADOS. Nuestros datos demostraron efectos anticonvulsivos del MePben al abolir en un 40% de los 
animales la extensión tónica de la convulsión en el modelo MES. En tratamiento con PTZ retrasó el tiempo de 
aparición de las fases de la convulsión y de la ATC de manera significativa (hasta 183%). En el modelo de 
PILO, el MePben retrasó la latencia del Status Epilepticus de 319-393% en relación al grupo control. En todos 
los modelos el MePben protegió a los animales tratados observándose una mayor supervivencia en relación a 
los controles positivos. En el LEC, el MePben produjo efectos ansiolíticos induciendo en los animales tratados 
un mayor tiempo de permanencia en los brazos abiertos (BA) (275%) en relación al grupo control. 
 
CONCLUSIONES. El MePben posee acciones anticonvulsivantes probablemente a través de diferentes 
mecanismos de acción a nivel de canales iónicos y sobre receptores GABAA. Nuestros resultados abren unaventana de oportunidad para realizar estudios experimentales crónicos que den información sobre sus efectos a 
mediano y largo plazo para determinar la eficacia, tolerancia, y toxicidad de los parabenos en la epilepsia. 
 
Palabras clave: epilepsia, modelos agudos, MES, PTZ, PILO, MePben. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Introducción 
8 
2. INTRODUCCIÓN 
 
La primera definición científica de la epilepsia fue descrita por John Hughlings Jackson (1835-1911), quien la 
describió como “una descarga ocasional, súbita, excesiva, rápida y localizada de la substancia gris” (Hughlings, 
1869). En el Diccionario de la Lengua Española indica que el término proviene del latín epilepsĭa, y este del 
griego ἐπιληψία epilēpsía, que significa literalmente 'ataque'; procede del verbo epilamvano) que 
indica “ataque súbito que sobrecoge” (Real Academia Española, 2014). 
 
Las neuronas normalmente generan señales o impulsos electroquímicos que conducen las señales a través del 
axón a otras neuronas, glándulas y músculos para producir movimientos, y en los humanos pensamientos y 
sentimientos. Durante una crisis, muchas neuronas emiten señales al mismo tiempo, hasta 500 veces por 
segundo, una tasa mucho más rápida de lo normal (Lullmann et al., 2010). Este aumento excesivo de actividad 
eléctrica simultánea causa movimientos, sensaciones, emociones y comportamientos involuntarios. 
Adicionalmente, la disrupción temporal de la actividad neuronal normal puede causar una alteración en el 
estado de conciencia. 
 
Todos los medicamentos disponibles en la actualidad para el tratamiento de la epilepsia, presentan uno o más 
efectos secundarios/adversos inherentes, como mareos, ataxia, concentración alterada, confusión mental, 
alteración del sueño, anorexia, somnolencia y agresividad (Viswanatha et al., 2016). 
 
La búsqueda de nuevos medicamentos con propiedades anticonvulsivas de mayor seguridad y tolerancia para 
el paciente en donde se reduzcan los efectos secundarios y se brinde una mejor calidad de vida para el 
paciente es una prioridad. 
 
2.1 Definición de Epilepsia 
 
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la epilepsia se define como una afección crónica, de 
etiologías diversas, caracterizada por la repetición de crisis resultantes de la descarga excesiva de neuronas 
cerebrales (crisis epilépticas), independientemente de los síntomas clínicos o paraclínicos eventualmente 
asociados (OMS, 2016). La Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE, por sus siglas en inglés) considera un 
individuo con epilepsia, si al menos presenta dos crisis epilépticas no provocadas (o reflejas) con separación de 
más de 24 horas entre cada una (Fisher et al., 2014). 
 
Los síntomas de la convulsión varían según la ubicación de la actividad convulsiva y puede incluir síntomas 
motores prominentes y pérdida de conciencia (como se presentan en las convulsiones tónico-clónicas), 
alteraciones paroxísticas en funciones no motoras (por ejemplo sensaciones olfatorias o de visión), o cambios 
en funciones de orden más alto, como emoción, memoria, y/o lenguaje (Cornes et al., 2017). 
 
 
 
9 
 Introducción 
 
 
En las personas que presentan convulsiones hay una mayor tendencia a sufrir fracturas y hematomas derivados 
de traumatismos a consecuencia de las convulsiones y mayores trastornos psicosociales, así como ansiedad y 
depresión. Estos padecimientos tienen una repercusión social en los pacientes y sus familias ya que puede 
darse estigmatización y discriminación. Pero quizás lo más importante es que los pacientes con este 
padecimiento presentan tres veces mayor riesgo de muerte prematura que la población sin epilepsia (OMS, 
2016). 
 
2.2 Epidemiología 
 
Actualmente 50 millones de personas de todo el mundo padecen epilepsia. Según estimaciones de la OMS, se 
diagnostican anualmente alrededor de 2.4 millones de casos; donde cerca del 80% de los pacientes viven en 
países de bajos y medianos recursos, teniendo mayores factores de riesgo (enfermedades endémicas como 
paludismo, neurocisticercosis, mayor incidencia de traumatismos relacionados con accidentes de tránsito, 
traumatismos derivados del parto, falta de: infraestructura médica, información, disponibilidad de programas de 
salud preventiva y de atención accesible). 
 
En México, el Programa Prioritario de Epilepsia (PPE) del Sector Salud, calcula que existen 2 millones de 
mexicanos con epilepsia (PPE, 2014), con una prevalencia de 15 por cada 1000 individuos (Garza, 2016) por lo 
que es considerado un problema de salud pública que debe atenderse. 
 
2.3 Etiología 
 
La ILAE señala que las causas de la enfermedad pueden ser de origen: genético donde las crisis son el síntoma 
fundamental de una alteración genética, por ejemplo, por esclerosis tuberosa o malformaciones del desarrollo 
cortical; metabólico/estructural, donde están incluidos trastornos adquiridos como la enfermedad vascular 
cerebral, traumatismos e infecciones y de causa desconocida (Berg et al., 2010). También las alteraciones 
electrolíticas, y por fármacos pueden causar crisis epilépticas a consecuencia de la alteración del equilibrio 
entre la excitabilidad y la inhibición neuronal (Gil-Nagel, 2004). 
 
2.4 Clasificación 
 
En el 2010 la ILAE publicó una propuesta nueva para la clasificación de las crisis epilépticas (Berg et al., 2010), 
definidas como una alteración repentina, involuntaria, de duración limitada que se presenta como cambios 
motores, sensoriales, autonómicos o de conciencia, producidos por actividad cerebral anormalmente exagerada 
(Brailowsky, 1999). Las crisis clasificadas por la ILAE se presentan en la figura 1 y se describen a continuación: 
 
 
10 
 Introducción 
 
 
 
Figura 1. La Comisión de Clasificación y Terminología de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) liderada por Berg, ante la reiterada 
solicitud de diversos autores de modificar los enfoques clásicos de la epilepsia, publicó en el año 2010 una revisión terminológica y 
conceptual de las crisis epilépticas, como se muestra en el esquema (Modificado de Berg et al., 2010). 
 
CRISIS GENERALIZADAS 
Afectan a redes neuronales distribuidas bilateralmente, donde las descargas son simétricas y sincrónicas. 
 
 Crisis tónico-clónicas/gran mal: Se originan en las regiones centrales del cerebro y se disemina con 
rapidez a ambos hemisferios. Inicia bruscamente, con una contractura muscular y pérdida de la conciencia, 
caída y con alguna forma de vocalización (debido a la contracción brusca de los músculos respiratorios); 
seguido de la fase clónica, con contracciones alternadas de músculos flexores y extensores, para terminar 
en una fase de depresión post-crítica o post-ictal, en donde el paciente se puede quedar dormido o quedar 
confuso o desorientado. Tienen una duración de 1 a 3 minutos; además pueden ocurrir con relajación de 
esfínteres, golpes o mordeduras. Si llegasen a durar más de 5 minutos, se considera un estado de mal 
epiléptico o status epilepticus (SE), el cual puede producir potencialmente daño neurológico; se asocia a 
niveles extracelulares aumentados de glutamato, y junto con la activación del receptor glutamatérgico se 
relaciona con excitotoxicidad y muerte neuronal. Este síndrome también incluye a los enfermos que entran 
en una segunda convulsión sin recuperar la conciencia de la primera; y/o si tienen convulsiones repetidas 
durante 30 minutos o más (Schachter et al., 2013). El SE es una emergencia médica con una mortalidad del 
40% (García et al., 2010). 
 
 Crisis de ausencias/petit mal: Alteraciones repentinas del conocimiento con mirada fija e interrupción de 
las actividades, con duración menor de 30 segundos. Brailowsky (1999) describía que aparentemente se 
inicia una descarga neuronal excesiva en la formación reticular a nivel del tálamo que se proyecta de manera 
difusa a toda la corteza en los dos hemisferios y bajapor el tallo cerebral. En las lecturas de 
Propuesta de la ILAE de Terminología para la Organización de Crisis y Epilepsias 2010 
Desconocidas 
Alterado/discognitivas 
Crisis 
Generalizadas 
 
Crisis 
Focales 
Crisis tónico-clónicas 
Crisis de ausencias 
Crisis clónicas 
 
Crisis tónicas 
 
Crisis atónicas 
Crisis mioclónicas 
Nivel de 
conciencia 
Preservado 
Auras 
Autonómicas 
Motoras 
Crisis convulsivas bilaterales 
 
 
11 
 Introducción 
 
 
electroencefalograma (EEG) se observan patrones similares a los generados durante el sueño de ondas 
lentas. 
 Crisis clónicas: Se inician con pérdida de la conciencia, una sacudida muscular brusca, breve, seguida de 
otras que persisten durante varios minutos. Ocurren casi exclusivamente en recién nacidos y niños 
pequeños. 
 
 Crisis tónicas: Contracciones musculares repentinas, bruscas, de un músculo o de un grupo de músculos; 
duran menos de 20 segundos, al finalizar, el paciente se muestra confuso, cansado y con dolor de cabeza. 
 
 Crisis atónicas: Consisten en periodos breves de pérdida de fuerza muscular. 
 
 Crisis mioclónicas: Contracción muscular breve (tics, 1 segundo) movimientos involuntarios, bruscos y 
repentinos, a modo de sacudidas. 
 
CRISIS FOCALES 
Sustituye al término de crisis parciales. Afectan a redes limitadas a un hemisferio o son bien localizadas, tienen 
el mismo comienzo ictal y patrón de propagación; se esparce a áreas adyacentes mediante conexiones 
neuronales difusas (Cornes et al., 2017). Se clasifican de acuerdo a una o más de las siguientes características: 
 
 Nivel de conciencia: 
 
Alterado/ discognitivas: pérdida del conocimiento que puede ser de 30 segundos a 2 minutos a 
menudo acompañada de movimientos sin un fin determinado, como chasquidos de los labios o 
apretones con las manos. El término discognitivo involucra la perturbación de la cognición, afectando a 
dos o más componentes como la percepción, atención, emoción, memoria y funciones ejecutivas 
(Blume et al., 2001). Antes era conocida como crisis parcial compleja; el tipo más común es la Epilepsia 
del lóbulo temporal (TLE por sus siglas en inglés), quienes tienen que vivir no sólo con convulsiones 
sino también con alteraciones del comportamiento, incluyendo ansiedad, psicosis, depresión y deterioro 
del funcionamiento cognitivo (Lopes et al., 2016). 
 
Preservado: la actividad se confina a una región de la corteza responsable de una función básica, 
como el movimiento motor o la sensación, no hay cambio en estado mental de paciente (Cornes et al., 
2017), dura de 20 a 60 segundos, se conserva el estado de vigilia y puede recordar sus crisis. 
 
 Auras: fenómeno ictal subjetivo que, en ciertos pacientes, puede preceder a una crisis (Blume et al., 
2001). La alteración en la percepción sensorial no proviene de estímulos externos identificables y se 
presentan del lado contrario a donde se encuentra el foco de neuronas hiperactivas. 
 
 
 
12 
 Introducción 
 
 
 Motoras: activación o relajación repentina de un grupo de músculos, comúnmente localizados en el 
lado opuesto del cuerpo al lugar de origen de las crisis en el cerebro. 
 Autonómicas: compromete al Sistema Nervioso Autónomo, incluyendo funciones cardiovasculares, 
gastrointestinales, vasomotoras y termorreguladoras. 
 
 Crisis convulsiva bilateral: Conocida como convulsión generalizada secundaria; la actividad paroxística 
comienza en un foco pero se disemina a áreas corticales por las conexiones difusas del tálamo que 
sincronizan la diseminación de la actividad a ambos hemisferios; la crisis avanza para convertirse en una 
crisis tónico-clónica con pérdida de conocimiento y contracciones sostenidas (tónicas, relacionada con una 
pérdida súbita de salida de GABA, causando un largo tren de disparos rápidos que dura varios segundos) de 
diversos músculos del cuerpo seguidas de periodos de contracción muscular alternados con periodos de 
relajación (clónica), con duración de 1 a 2 minutos, ya que conforme la inhibición mediada por GABA 
comienza a restaurarse, la excitación mediada por los receptores AMPA y NMDA empieza a oscilar con el 
componente inhibidor dando lugar a las sacudidas del cuerpo. Con el tiempo prevalece la inhibición mediada 
por GABA y el paciente queda flácido y permanece inconsciente durante el periodo postictal hasta que 
recupera la función cerebral normal (Cornes et al., 2017) 
 
DESCONOCIDAS. Aquellas que no cuentan con suficiente evidencia para caracterizarlas. 
 
2.5 Conceptos fisiológicos 
 
Las interacciones entre los canales iónicos, los receptores que regulan estos canales y los neurotransmisores 
aminoacídicos en el Sistema Nervioso Central (SNC) constituyen las bases moleculares para comprender la 
epilepsia. Los procesos básicos de la transmisión electroquímica son los que apoyan la modulación 
farmacológica de la excitación y comunicación celulares empleada en la terapéutica de la epilepsia (Mayne y 
Lauren, 2017). 
 
La comunicación intraneuronal radica en la forma en que un mensaje se conduce desde el cuerpo celular a lo 
largo del axón hasta los botones terminales, lo que induce la liberación de un cierto neurotransmisor. Esta 
conducción de información ocurre mediante el potencial de acción, que consiste en una serie de alteraciones en 
la membrana del axón, un breve impulso eléctrico genera un cambio del potencial de membrana cuya carga 
eléctrica es el resultado del equilibrio entre la fuerza de difusión y la presión electrostática (Rosenzweig y 
Leiman, 1992). De los 4 iones que se encuentran en mayor cantidad a ambos lados de la membrana, los iones 
de sodio (Na+) y cloro (Cl-) imperan en el líquido extracelular, mientras que en el líquido intracelular predominan 
los iones de potasio (K+) y aniones orgánicos con carga negativa (A-) como aminoácidos y proteínas, por lo que 
el interior de la célula es negativo con respecto al exterior, con un potencial de reposo de -70 milivoltios (mV) 
(Kandel et al., 2001). 
 
 
 
13 
 Introducción 
 
 
El potencial de acción (Ver figura 2) se lleva a cabo cuando se alcanza el umbral de excitación, los canales de 
Na+ de la membrana se abren permitiendo su entrada al interior celular despolarizando la neurona, cambiando 
el potencial de -70 mV a +40 mV (estos canales que se abren por cambios en el potencial de membrana se les 
llama canales iónicos controlados por voltaje). Los canales de K+ son menos sensibles, por lo que requieren un 
nivel mayor de despolarización para iniciar su apertura al exterior celular. Al alcanzar el valor máximo de 
potencial de acción, los canales de Na+ se bloquean y los de K+ continúan abiertos permitiendo la salida de 
iones, hasta alcanzar el potencial de reposo, cierre del canal y reactivación de los canales de Na+ para dar paso 
a otra despolarización. La hiperpolarización ocurre por la acumulación de los iones de K+ en el exterior que 
sobrepasa el valor de reposo de la membrana, que retorna gradualmente a su valor de -70 mV (Carlson, 2006). 
 
Figura 2. Vista esquemática de un potencial de acción, mostrando sus distintas fases: 1) la apertura de los canales de sodio en el umbral de 
excitación, 2) fase de despolarización o ascendente, 3) su estado refractario en el pico del potencial de acción, 4) fase de repolarización o 
descendente, 5) la reactivación de los canales de sodio regresando al valor de reposo del potencial de membrana y 6) la hiperpolarización en 
la cual el potencial de membrana sobrepasa su valor de reposo (-70 mV) debido a la acumulación de iones de potasio en el exterior de la 
membrana y gradualmente retorna a su valor (Imagen modificada de Carlson, 2006). 
 
Ahora bien, las neuronas se comunican entre sí mediante sinapsis por medio de neurotransmisores (NT) 
liberados por los botones terminales (membrana presináptica) y detectados por receptores en la membrana 
postsináptica de otra neurona. Cuando se transmiten los potencialesde acción a lo largo del axón, cierta 
cantidad de vesículas sinápticas localizadas en la membrana presináptica se fusionan con ella y luego se 
rompen, liberando su contenido en el espacio sináptico. Esto se debe a la apertura de los canales de calcio 
(Ca2+) controlados por voltaje localizados en la membrana pre-sináptica. La concentración de iones de Ca2+ es 
mayor en el líquido extracelular, por lo que la apertura del canal, provoca ingreso de Ca2+ (Gil-Nagel, 2004). 
 
 
 
14 
 Introducción 
 
 
Una vez que el neurotransmisor se une a su receptor, se abren los canales iónicos controlados por el 
neurotransmisor, los cuales permiten el paso de iones específicos dentro o fuera de la célula, a éstos se les 
conoce como receptores ionotrópicos. Por otra parte, algunos receptores no abren canales iónicos 
directamente, sino que inician una cadena de acontecimientos químicos que implican gasto de energía 
metabólica, por lo que se conocen como receptores metabotrópicos, debido a que se encuentran acoplados a 
una proteína G que activa una enzima, y que estimula la producción de un segundo mensajero, el cual 
transmite la señal que produce la apertura del canal iónico (Nicoll, 2010). 
 
El tipo de canal iónico que se abre determina si el potencial post-sináptico es despolarizante (excitadores) o 
hiperpolarizantes (inhibidores). El canal de Na+ controlado por neurotransmisor es la principal fuente de 
potencial excitador postsináptico (PEPS); mientras que si se abren los canales de K+ provocando su salida de la 
célula o la entrada de iones de cloro (Cl-) que hiperpolarizan la neurona, producen un potencial inhibidor 
postsináptico (PIPS; figura 3). Otro tipo de canal ionotrópico es el de Ca2+, produciendo el PEPS y 
desencadenando la liberación de NT. Los potenciales post-sinápticos finalizan por la recaptura o por la 
inactivación enzimática del NT (figura 4). 
 
 
 
Figura 3. Movimientos iónicos durante los potenciales postsinápticos. El flujo hacia el interior de la célula de los iones cargados 
positivamente, como sodio (Na+) y calcio (Ca2+) incrementa la tendencia de la membrana a la despolarización, mientras que la salida de los 
iones de potasio (K+) y cloro (Cl-) desvía el potencial de membrana hacia la hiperpolarización (Imagen modificada de Carlson, 2006). 
 
 
 
 
15 
 Introducción 
 
 
 
Figura 4. Pasos de la transmisión sináptica. 1) La neurona sintetiza el NT y lo almacena en vesículas 2) Un potencial de acción que 
desciende de la neurona despolariza la terminal nerviosa 3) Se activan canales de Ca2+ dependientes del voltaje, lo que permite la entrada 
de Ca2+ en la terminal presináptica nerviosa. 4) Liberación del NT 5) El NT se une a uno de los dos tipos de receptores postsinápticos: 5a) 
Receptores ionotrópicos causando la apertura del canal y cambiando la permeabilidad de la membrana postináptica a los iones. 5b) La unión 
del NT con los receptores metabotrópicos, que activa cascadas de señales intracelulares, en este caso se muestra la activación de la 
proteína G que provoca la formación de AMPc por la adenilato ciclasa. 6) La terminación de la señal se logra al retirar el NT de la hendidura 
sináptica, ya sea degradado por enzimas (6ª) o puede reciclarse al interior de la célula presináptica por transportadores de recaptura (6b) 
(Imagen modificada de Mayne y Lauren, 2017). 
 
 
La suma de los PEPS y PIPS sincronizados genera la actividad eléctrica que se registra en el 
electroencefalograma (EEG). La mayoría de la actividad de los circuitos de neuronas implica el equilibrio entre 
los efectos excitadores e inhibidores. Los principales NT excitadores del Sistema Nervioso Central (SNC) son 
Glutamato (Glu) y Aspartato (Asp), mientras el principal NT inhibidor es el ácido -aminobutírico (GABA) 
(Lullmann et al., 2010). 
 
El Glutamato cuenta con los receptores ionotrópicos clasificados según su activación por los agonistas 
selectivos: AMPA (localizado en el SNC, en especial en hipocampo y corteza cerebral), receptores kainato 
(especiamente en hipocampo y cerebelo), y NMDA (expresados particularmente en hipocampo, corteza cerebral 
y médula espinal). Adicionalmente, los receptores metabotrópicos glutamatérgico se ha identificado como 
responsable de respuestas sinápticas excitadoras; asociadas con la activación de la neurona motora, y a 
respuestas sensoriales agudas incluido el desarrollo de una elevada sensación de dolor, y a cambios 
involucrados en ciertos tipos de formación de recuerdos (Forman et al., 2017). 
 
 
16 
 Introducción 
 
 
Se han identificado los receptores GABA: GABAA (ionotrópico, con cinco subunidades, que abren el canal de Cl- 
que es blanco de fármacos, como benzodiacepinas, barbitúricos y anestésicos esteroidales que deprimen las 
funciones del SNC y GABAB, receptor metabotrópico acoplado a una proteína G, que controla el canal de K+ y 
se encuentra en especial en la médula espinal. Los fármacos que modulan a los receptores GABAA afectan el 
despertar y la atención, procesos de memoria, sueño, tono muscular y ansiedad, y se han utilizado como 
moduladores de la señalización para tratar la hiperactividad neuronal localizada o dispersa en la epilepsia 
(Forman et al., 2017). 
 
De acuerdo con lo anterior, en las diferentes formas de actividad convulsiva, se encuentra la función anormal de 
los canales iónicos y redes neuronales que causa una propagación rápida, sincrónica y descontrolada de la 
actividad eléctrica y que da origen a una convulsión. Asimismo, esta actividad puede deberse a una sobre 
estimulación de las vías glutamatérgicas, produciendo la sobreactivación de los receptores AMPA y que 
progresa a la sobreactivación de los receptores NMDA (Forman et al., 2017). También se ha señalado que 
puede deberse a la interferencia con la efectividad de mecanismos sinápticos inhibidores (Rosenzweig y 
Leiman, 1992). 
 
2.6 Mecanismo de acción del efecto anticonvulsivante 
 
La eficacia de los fármacos antiepilépticos (FAE) se centra en la manipulación de la actividad de los canales 
iónicos. La protección fisiológica contra el disparo repetido ocurre a través de la inhibición en dos niveles: el 
celular (p. ej., inactivación del canal de Na+) y el de red (inhibición mediada por GABA) (Cornes et al., 2017). Se 
clasifica a los mecanismos de acción de los anticonvulsivos en las categorías: 
 
a) Inhibidores de los canales de sodio (Na+) 
Inhiben la neurotransmisión eléctrica por bloqueo del canal de Na+ neuronal activado por voltaje, por lo que se 
limita las descargas reiteradas de las neuronas. La base de los efectos de difenilhidantoína, carbamazepina y 
lamotrigina, con utilidad en las convulsiones parciales disminuyen la velocidad de recuperación de los canales 
de Na+ lo que limita la capacidad de una neurona para activarse, estabilizando la forma inactiva y previniendo 
así que los axones generen potenciales de acción de forma repetitiva (McNamara, 2012), es decir, actúa en la 
última fase en el potencial de acción (Véase figura 2). 
 
b) Potenciadores del canal de potasio (K+) 
Potencian la actividad de los canales de K+ activados por voltaje, reduciendo la excitabilidad neuronal. Fármacos 
con este mecanismo son la ezogabina, retigabina empleados para las crisis focales y crisis convulsivas bilateral 
(Nicoll, 2010). 
 
 
 
 
 
 
17 
 Introducción 
 
 
c) Inhibidores del canal de calcio (Ca2+) 
Los fármacos que son eficaces contra las crisis de ausencia, tipo de epilepsia menos frecuente, funcionan por 
este mecanismo. Por ejemplo, el etosuximida y el ácido valproico inhiben los canales de Ca2+ tipo T de umbral 
bajo, los cuales activan a un potencial de membrana mucho más negativo. Estos canales se activan solo 
cuando la célula es hiperpolarizada y se localizan en el tálamo reduciendo la comunicación tálamo-cortical. La 
gabapentina inhibe los canales de Ca2+ activados por alto voltaje, que controlan la entrada de Ca2+a la terminal 
presináptica y por lo tanto ayudan a regular la liberación del NT (Cornes et al., 2017). 
 
d) Potenciadores del receptor del ácido  aminobutírico (GABA) 
Estos agentes potencian la inhibición mediada por GABA aumentando las corrientes de Cl- a través del canal, 
reduciendo la excitabilidad neuronal y aumentando el umbral convulsivo. Los medicamentos que actúan a este 
nivel son eficaces contra las convulsiones parciales y tónico-clónicas (McNamara, 2012). Algunos fármacos que 
actúan sobre el sistema GABA lo hacen a diferentes niveles: las benzodiacepinas como el clonazepam y 
diazepam, actúan directamente sobre el receptor GABAA aumentando la frecuencia de apertura del canal de 
cloro, mientras que los barbitúricos como el fenobarbital y primidona prolongan el tiempo de apertura del canal 
del cloro. La tiagabina inhibe la recaptación del GABA aumentándolo en el espacio presináptico. La vigabatrina 
inhibe la GABA transaminasa, al impedir su metabolismo conlleva al aumento de los niveles del GABA (Mehta y 
Ticku, 1999). 
 
e) Inhibidores del receptor de glutamato 
Con el fin de limitar las descargas reiteradas de las neuronas, el felbamato y el topiramato inhiben el sitio de 
unión de glicina del receptor NMDA, lo que causa supresión de la actividad convulsiva. Sin embargo, no se usan 
en la práctica clínica de rutina por los efectos adversos conductuales inaceptables, como el perampanel, un 
antagonista de AMPA que aumenta la irritabilidad, agresividad, hostilidad e ideas homicidas (Cornes et al., 
2017). 
Los antagonistas de los receptores de glutamato bloquean también las convulsiones en varios modelos, entre 
ellas las provocadas por el electrochoque y por agentes convulsivantes como el pentilentetrazol (PTZ) 
(McNamara, 2012). 
Los mecanismos de acción y propiedades farmacológicas de los fármacos anticonvulsivantes de uso actual se 
pueden consultar en el apartado de Anexos (Anexo A). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18 
 Introducción 
 
 
2.7 Modelos para evaluar agentes anticonvulsivos 
 
Los modelos animales de epilepsia han sido de gran utilidad para el desarrollo de nuevos fármacos y para el 
estudio de la relación entre epilepsia y disfunciones conductuales (Gröticke et al., 2007). El valor de los modelos 
animales en el desarrollo de antiepilépticos se basa en la analogía que los modelos muestran con las crisis 
convulsivas humanas y su respuesta a los fármacos anticonvulsivantes (Löscher, 2016). 
 
En la mayoría de los modelos convulsivos utilizados para el descubrimiento de este grupo de fármacos, se 
administra un tratamiento de diferentes dosis del fármaco a probar de manera previa (por ejemplo, 30 o 60 min) 
antes de la inducción de convulsiones y se registran los efectos protectores del fármaco en cuestión sobre las 
convulsiones, en diferentes tiempos. Este abordaje ha sido desarrollado por el programa de Desarrollo de 
Nuevos Fármacos Antiepilépticos del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos señala que en la primera 
fase de investigación para la evaluación de un agente como anticonvulsivo se administren tres dosis del 
fármaco a evaluar, registrando la actividad anticonvulsiva 30 minutos y 4 horas después de la administración. 
Los modelos inductores de un status epilepticus (SE) han demostrado que la administración del fármaco 
anticonvulsivo es de mayor efectividad antes de que el SE aparezca, en lugar de la administración una vez que 
se haya iniciado el SE (Löscher, 2016). 
Mediante estos modelos experimentales pueden establecerse diferentes diseños tanto agudos basados en una 
sola administración, como crónicos donde se lleva a cabo administración repetida del fármaco epileptogénico, lo 
que induce la generación de crisis epilépticas espontáneas que facilitan el estudio de los procesos de 
epileptogénesis (García et al., 2010). Por su parte, los modelos agudos son útiles para estudiar los mecanismos 
de inducción y detección de la actividad convulsivante, así como las alteraciones postictales; ya que las crisis 
epilépticas se inducen en una sola sesión, una sola vez y en animales sanos (Löscher, 2002). 
Entre estos modelos agudos de inducción de convulsiones se encuentran el modelo de electroshock máximo, 
(MES por sus siglas en inglés Maximal Electroshock Seizure) y los utilizados como proconvulsivantes de 
inducción química ampliamente utilizados: pentilentetrazol (PTZ) y pilocarpina (PILO), que constituyen una base 
fundamental para el desarrollo de los fármacos anticonvulsivantes de uso actual (Löscher, 2017). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19 
 Introducción 
 
 
a) Modelo de Electroshock Máximo (MES) 
 
El modelo de MES es sensible a fármacos que bloquean los canales de Na+ permitiendo evaluar la capacidad 
de una sustancia para prevenir la propagación de convulsiones a través del tejido neural (Löscher, 2002). 
 
Este modelo fue desarrollado para identificar la eficacia anticonvulsiva de algunos compuestos no sedantes con 
estructura química semejante a la del fenobarbital (primer fármaco anticonvulsivante descubierto a finales del 
siglo XIX) y dio lugar al descubrimiento de la difenilhidantoína (DFH) que demostró prevenir convulsiones en 
gatos, sin producir efectos sedantes; debido a una disminución de la activación repetitiva de los potenciales de 
acción evocados por la despolarización, lo que retrasaba la velocidad de recuperación de los canales de Na+ 
(Putnam y Merritt, 1937). Posteriormente, este modelo fue modificado para utilizarse en ratones y ratas (Toman 
et al., 1946) y sigue siendo el más utilizado en primera instancia en la búsqueda de nuevos FAE (Löscher, 
2017). 
 
Este bioensayo consiste en inducir crisis generalizadas tónico-clónicas mediante estímulos eléctricos de baja 
frecuencia e intensidad de voltaje (100 pulsos/seg y 50 mA en ratones) mediante aplicación transcorneal 
(activación preferencial de las estructuras del prosencéfalo) o en la parte externa de las orejas de los animales 
de experimentación (transauricular) para la activación del tallo cerebral (véase figura 5). 
 
Bajo condiciones de estimulación eléctrica estandarizadas (Castel-Branco et al., 2009), en los ratones, 
inicialmente se produce una fase de flexión tónica breve (1.5 segundos) seguida por una fase de extensión 
tónica mayor (10 segundos) y que desencadena un intervalo clónico de duración variable (Kasthuri et al., 2013). 
En la figura 6 se muestran convulsiones constantes con extensión tónica de las extremidades posteriores. 
 
La prueba de MES es muy valiosa, porque los medicamentos que son eficaces contra la extensión tónica de la 
pata trasera inducida por el electrochoque son eficaces contra las convulsiones parciales y tónico-clónicas en 
seres humanos (McNamara, 2012). 
 
 
 
 
 
 
20 
 Introducción 
 
 
 
Figura 5. Esquema de la aplicación del electroshock trans-auricular. Se colocan las pinzas en las orejas del animal permitiendo su libre 
movimiento; con el fin de mantenerlo sin incomodidad significativa, los cables deben ser flexibles y ligeros. (Imagen modificada de Peterson, 
1998) 
 
 
 
Figura 6. Extensión tónica en el roedor. En el apartado A se representa la extensión tónica de los miembros anterior y posterior. Esta es la 
respuesta de electrochoque más severa y puede durar hasta 15 seg. En el panel B se muestra la carencia de extensión tónica del miembro 
posterior. La abolición de la extensión de los miembros posteriores es una indicación de la actividad positiva de los fármacos antiepilépticos 
en las convulsiones tónico-clónicas generalizadas. Se considera que la inhibición de la extensión tónica del miembro posterior ha ocurrido 
cuando las patas no se extienden más allá de un ángulo de 90º con respecto al torso. (Imagen modificada de Peterson, 1998) 
 
El modelo de MES se utiliza frecuentemente para la detección o descubrimiento de agentes anticonvulsivantes, 
sin embargo, aun cuando los resultados sean positivosen este primer modelo, es necesario evaluar los agentes 
a probar en otros modelos para confirmar su actividad biológica o bien para diferenciar su mecanismo de acción 
(Löscher, 2016). 
 
 
 
21 
 Introducción 
 
 
b) Modelo de Pentilentetrazol (PTZ) 
 
El pentilentetrazol (metrazol o ,ß-ciclopentametilentetrazol, PTZ) se utiliza como agente convulsivante desde 
1926. Es un antagonista no competitivo de los receptores GABAA que al interaccionar con el sitio de unión a 
picrotoxina bloquea el canal de Cl-. El efecto del PTZ en el cerebro se ha considerado inespecífico, ya que la 
expresión de las crisis inducidas por este fármaco esté mediada por estructuras cerebrales como la neocorteza, 
mientras que la extensión tónica se modula en regiones del diencéfalo y tallo cerebral, que incluyen la 
formación reticular, el bulbo y la sustancia gris periacueductal que rodea el acueducto cerebral en el 
mesencéfalo (Ramos et al., 2012). 
 
Este modelo fue descrito en ratones para demostrar el efecto anticonvulsivo de la trimetadiona, que 
posteriormente se demostró que bloquea las crisis de ausencia en humanos (Everett y Richards, 1944). Cuando 
se administra PTZ de manera aguda a ratas y ratones produce convulsiones del tipo tónico-clónica, semejantes 
a las que se observan en humanos con problemas epilépticos. Este modelo es comúnmente utilizado en el 
cernimiento de la búsqueda de nuevos agentes y ha tenido mayor utilidad para identificar fármacos eficaces 
contra crisis de ausencia y convulsiones mioclónicas (Löscher, 2002); considerando la posibilidad de que dichos 
compuestos puedan actuar mediante un mecanismo antagónico del PTZ (Ramos et al., 2012). 
 
La administración sistémica de PTZ (generalmente por vía subcutánea o intraperitoneal) en roedores produce 
un patrón típico convulsivo. Dosis de 20 a 40 mg/kg en ratones induce solo algunos signos convulsivos, como 
tirones mioclónicos, por lo que esta dosis se considera una dosis sub-umbral. Dosis de 60 a 100 mg/kg de PTZ 
da lugar a diferentes fases; inicialmente movimientos faciales, piloerección y levantamiento de cola erguida 
(cola de Straub), seguida de espasmos musculares provenientes de la musculatura del cuello y tronco que se 
propagan a las extremidades (mioclonus), posteriormente ocurre pérdida de la postura del animal y 
desencadenamiento de la fase clónica que es característica de una serie de movimientos involuntarios bruscos 
seguidos de crisis tónica que se caracteriza por una hiperextensión de las extremidades y por último la fase en 
la que se presenta la muerte del animal (Dhir, 2012). 
 
Se ha descrito que el PTZ administrado en ratones por vía subcutánea con una dosis a partir de 85 mg/kg 
producen convulsiones tipo clónica, definida como episodios de espasmos musculares repetitivos que duran por 
lo menos 5 segundos (Escobar, 2016). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22 
 Introducción 
 
 
c) Modelo de Pilocarpina (PILO) 
 
La pilocarpina (PILO) es un agonista colinérgico de los receptores muscarínicos altamente expresados en el 
hipocampo, que induce alteraciones que conducen progresivamente al Status Epilepticus (SE). Su interacción 
sobre los receptores M1 da lugar a la activación de la fosfolipasa C y producción de diacil glicerol e inositol 
trifosfato que, como consecuencia, altera el balance de K+ y Ca2+ lo que favorece la excitabilidad cerebral. 
También se considera que adicionalmente se produce liberación de glutamato que puede actuar sobre los 
receptores AMPA y NMDA permitiendo la entrada de Na+ y Ca2+ dentro de la célula e inducir muerte neuronal 
(Segal, 1988). 
 
Una inyección sistémica de PILO, da lugar a un estado epiléptico agudo con crisis tónico-clónicas generalizadas 
iniciales; posteriormente aparece una fase libre de crisis o latente, que puede durar semanas (hasta 44 días 
aproximadamente), posteriormente se inician crisis espontáneas y recurrentes lo que implica una fase crónica. 
Este modelo permite estudiar las modificaciones que ocurren en fases iniciales y durante la epileptogénesis y 
los cambios anatomo-patológicos en la fase tardía. (García et al., 2010), y se ha relacionado con la epilepsia del 
lóbulo temporal (ELT) que es el tipo más común de convulsiones parciales complejas en la edad adulta 
(Rodrigues et al., 2016). 
 
El modelo fue desarrollado por Turski et al., en 1983, registrando que los animales permanecen inmóviles 
durante 5-10 minutos después de la administración de PILO y posteriormente, muestran movimientos faciales, 
de vibrisas, salivación, parpadeo, y bostezos que persisten hasta 45 minutos. Después de 30 minutos de la 
inyección pueden observarse convulsiones discontinuas que dan paso a convulsiones parciales psicomotora 
(también llamada crisis parcial compleja, que afectan al lóbulo temporal y al sistema límbico), con salivación 
intensa, clonus de las extremidades superiores y caída, presentándose con mayor frecuencia después de 1-2 
horas de la inyección. El SE remite espontáneamente de 5 a 6 horas después de la administración del quimio-
convulsivante PILO. 
 
Este fármaco cuando se administra en dosis elevadas da lugar a intensos efectos convulsivantes. Se ha 
descrito que una dosis de 100 mg/kg de PILO administrada en ratones no es capaz de inducir alteraciones de 
comportamiento; la administración de 200-300 mg/kg da lugar a inmovilidad, y ocasionalmente muestran 
mioclonías de miembros posteriores y dosis de 325 mg/kg generan convulsiones tónico-clónicas, que conducen 
a la muerte al 25% de los animales. Dosis superiores de 350 y 400 mg/kg de PILO aumentan 50% y 100% la 
tasa de mortalidad, respectivamente (Curia et al., 2008). 
 
La dosis más utilizada en los bioensayos es la de 300 mg/kg, donde varias de las deficiencias neuro-
conductuales (como deficiencias de memoria espacial, alteración de la actividad locomotora y el 
comportamiento similar a la ansiedad (Shintaro et al.,2016; Lopes et al.,2016) asociadas a la epilepsia en 
humanos, se observan en los roedores tratados con esta dosificación de PILO, por lo que este modelo 
 
 
23 
 Introducción 
 
 
experimental es una herramienta útil para estudiar estrategias neuroprotectoras, así como los mecanismos 
neurobiológicos y psicopatológicos asociados a la epileptogénesis (Lopes et al., 2016). 
 
Las características antes mencionadas se han clasificado de acuerdo a la escala de Racine (1972), donde las 
crisis convulsivas que ocurren bajo la estimulación pueden manifestarse en cinco fases, que abarcan desde 
movimientos oculares hasta una crisis generalizada y cuyos signos para evaluación se muestran en la tabla 1. 
 
Tabla 1. Evaluación de la actividad convulsiva mediante la escala de Racine 
Etapa 0 Inmovilidad conductual (acinesia), piloerección e hiperventilación 
 
Etapa 1 
 
 
Actividad facial y oral. Mioclonías faciales, movimiento 
de boca, labios, lengua, movimientos de vibrisas, 
salivación; “ausencias” (no hay respuesta a estímulos ambientales) 
Etapa 2 
 
Movimientos clónicos de la cabeza (jalones y/o movimientos 
repetitivos en V o en U), sacudidas de perro. 
Etapa 3 
 
Clonus (oscilación rítmica causada por la repetición del reflejo de estiramiento) 
en extremidad anterior. 
Etapa 4 
 
Erguimiento (se levanta en dos patas o posición de canguro) y sacudida 
de miembros delanteros. 
Etapa 5 
 
Contracciones tónicas y clónicas generalizadas involucrando las cuatro 
extremidades, pérdida del control postural y caída. 
(Imágenes modificada de Mondragón, 2009). 
 
 
 
 
 
 
 
24 
 Introducción 
 
 
En estudios en animales de laboratorio han demostrado que se producen alteraciones emocionales cuando 
existe una lesión de estructuras del lóbulo temporal de manera semejante a los que se encuentran en algunas 
de trastornos epilépticos (Rosenzweig y Leiman, 1992). Ocurre hiperexcitabilidad neuronalque se manifiesta en 
conductas ansiosas lo que ha señalado una disfuncionalidad posiblemente debida a una disminución en la 
liberación de GABA. La neurotransmisión GABAérgica es un modulador fundamental para el equilibrio de la 
excitabilidad neuronal; ya que inhibe la hiperexcitación nerviosa en las neuronas piramidales de la corteza. 
 
Los fármacos GABAérgicos poseen propiedades sedantes, relajantes, y ansiolíticas que fundamentan su acción 
epileptógena (Wlodarczyk et al., 2013). Uno de los modelos utilizados para evaluar el comportamiento de 
ansiedad en animales de laboratorio es el Laberinto Elevado en Cruz. 
 
2.8 Modelo de Laberinto Elevado en Cruz (LEC) 
 
Este modelo fue desarrollado por Handley y Minthani en 1984. Consiste de dos brazos abiertos (BA) y dos con 
paredes que se denominan brazos cerrados (BC) conectados por un cuadro central de 10x10 cm. Esta 
estructura se encuentra elevada 50 cm del piso (véase figura 7). El LEC evalúa la exploración de la rata en un 
nuevo ambiente que presenta dos zonas diferentes: una potencialmente aversiva (brazos abiertos) y otra 
segura (brazos cerrados). La naturaleza de los roedores es permanecer en lugares cerrados con poca 
iluminación, por lo que los lugares abiertos y las alturas les causan ansiedad. Con este paradigma se 
determinan índices de ansiedad evaluando el tiempo que permanecen los animales en los brazos abiertos (BA) 
versus en los brazos cerrados (BC), así como el número de ingresos a cada espacio. 
 
En esta prueba se asume que se induce temor o miedo debido a las condiciones de: a) ambiente no familiar, b) 
espacio abierto, c) mantenimiento del equilibrio en una superficie relativamente angosta y situada a una altura 
de 50 cm del suelo. Los BC ofrecen protección y por ende los animales registran una mayor permanencia y 
número de entradas en esta zona. Cuando la administración de un fármaco induce mayor permanencia en BA 
respecto a los brazos cerrados, se interpreta como una capacidad de ese fármaco de producir efectos 
ansiolíticos, en cambio, un mayor tiempo de permanencia en BC que en los brazos abiertos, indica su efecto 
para promover una conducta tipo ansiosa (Hidalgo, 2016). En este modelo la permanencia en los brazos y la 
distancia recorrida son utilizados como indicadores de la actividad locomotora (Lopes et al., 2016). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25 
 Introducción 
 
 
 
 
 
Figura 7. Diseño del Laberinto Elevado en Cruz. Se utiliza para evaluar el comportamiento similar a la ansiedad en animales de laboratorio, 
(Imagen modificada de Moreno, 2016) 
 
 
Debido a que la sedación y la ataxia (disminución de la capacidad de coordinar los movimientos) son los efectos 
secundarios más prominentes producidos por fármacos antiepilépticos (Véase anexo B), frecuentemente los 
fármacos que se evalúan como anticonvulsivos también valoran el comportamiento conductual de los animales 
experimentales en el LEC para conocer posibles efectos ansiolíticos y sobre la actividad motora. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Antecedentes 
26 
3. ANTECEDENTES 
 
La mayoría de los pacientes con epilepsia no sólo tienen que lidiar con su enfermedad sino también con 
muchas complicaciones médicas adicionales que se manifiestan por los efectos adversos de los fármacos 
anticonvulsivos (Lopes et al., 2016) y que limitan en muchos de los casos su uso terapéutico. La administración 
necesaria de psicofármacos en estos padecimientos produce alteraciones además de las motoras en las 
funciones mentales, como trastornos en la memoria, razonamiento, agilidad mental, aprendizaje y en la 
percepción (Uriarte, 1988), por lo que son necesarios fármacos anticonvulsivos de mayor selectividad y eficacia. 
 
En la búsqueda de nuevos fármacos anticonvulsivos, actualmente se realizan investigaciones clínicas y 
experimentales en modelos animales de epilepsia, lo que constituye un punto de encuentro relevante entre 
neurocientíficos de diversas disciplinas, incluyendo, farmacólogos, sociólogos y psicólogos (Portellano et al., 
1991). 
En trabajos recientes, para el descubrimiento de nuevos agentes terapéuticos, Talevi et al., (2007) mediante 
técnicas computacionales de relación estructura química-actividad biológica, seleccionaron aquellos 
compuestos que presentaran mayor posibilidad de poseer actividad anticonvulsivante. Los autores reportaron la 
actividad anticonvulsivante de los parabenos (Pbens) metilparabeno (MePben) y propilparabeno (ProPben), 
utilizando el método de MES en ratones, sin presentar efectos neurotóxicos. 
 
Reportes recientes han señalado que el ProPben bloquea los canales de Na+ dependientes de voltaje y 
disminuye la excitabilidad neuronal in vitro. Considerando que los canales de Na+ participan en la generación de 
impulsos nerviosos que desencadenan la liberación de NT tales como glutamato, los autores señalaron que el 
ProPben mediante este mecanismo podría inducir efectos inhibidores en el cerebro (Lara-Valderrábano et al., 
2016). 
Datos recientes reportados por Santana et al., (2017) han demostrado que el ProPben administrado de manera 
aguda y subcrónica en rata Wistar es capaz de reducir el SE inducido por pilocarpina cuando se combina con 
diazepam (DZP). Este efecto protector del ProPben reduce los niveles de glutamato extracelular en el 
hipocampo de manera aguda y su administración subcrónica reduce la excitabilidad del hipocampo y la 
liberación de glutamato interictal, produciendo neuroprotección en el giro dentado. 
 
Las evidencias acerca de las propiedades anticonvulsivas del ProPben mencionadas anteriormente indican que 
este grupo de fármacos podría constituir una nueva estrategia terapéutica para reducir las consecuencias de la 
actividad convulsiva (Santana et al., 2017). Por lo que el estudio de los efectos anticonvulsivos de otros 
parabenos es de gran interés. 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 Antecedentes 
 
 
3.1 Parabenos 
 
Los parabenos (Pbens) son ésteres derivados del ácido para-hidroxibenzoico (APHB), que se emplearon por 
primera vez a mediados de 1920 como conservadores en productos farmacéuticos y actualmente se siguen 
usando como conservadores en productos alimenticios, cosméticos y en algunos fármacos (Haman et al., 
2015). Su uso como conservantes en cosméticos y artículos de tocador surgió debido a su amplio espectro de 
actividad antimicrobiana, biodegradabilidad, bajo costo y baja toxicidad que dio lugar a su aceptación por las 
autoridades sanitarias reguladoras a nivel mundial (Soni et al., 2002). 
 
Estos ésteres difieren entre sí en el grupo alquilo que esterifica al ácido para-hidroxibenzoico (APHB) y los más 
ampliamente utilizados son los derivados: metil (MePben), etíl (EtPben), propíl (ProPben), butíl (ButPben), 
isobutil (IsobuPben) y bencil (BzPben). Se utilizan para administración oral y/o tópica. En 1974, el Comité Mixto 
de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO/OMS aprobó la ingesta diaria total aceptable de hasta 10 mg/kg 
de peso corporal para la combinación de MePben, EtPben y ProPben (Sun et al., 2016). 
 
Los Pbens se absorben rápida y completamente a través de la piel y del tracto gastrointestinal, tanto sus 
ésteres como sus metabolitos se biotransforman por vía hepática teniendo en común el metabolito ácido para-
hidroxibenzoico y sus conjugados con glicina, ácido glucurónico y sulfatos, que son excretados por vía renal a 
través de la orina (Derache y Gourdon, 1963). 
 
Su toxicidad aguda y a largo plazo ha sido extensamente estudiada sin embargo, es controversial. Por un lado, 
algunos autores apoyan su uso argumentando su alta eficacia y seguridad señalando que son relativamente no 
irritantes, estables en rangos de pH fisiológicos y suficientemente solubles en agua para producir la 
concentración eficaz antimicrobiana en fase acuosa, con baja toxicidad y carcinogenicidad en animales de 
laboratorio (Soni et al., 2002).Por otra parte, en los últimos años se han descrito tanto de los Pbens como de 
su metabolito el ácido p-hidroxibenzoico, sus efectos estrogénicos en ratones cuando se administran en dosis 
altas lo que se considera un riesgo para la población ya que está expuesta de manera constante a ellos (Lemini 
et al., 1997; Dabre y Harvey, 2014). Cabe aclarar, que la respuesta estrogénica provocada por los Pbens está 
en correlación directa con la longitud de la cadena alquílica del grupo éster unido al APHB (ButPben > ProPben 
> MePben (figura 8); sin embargo, estos resultados no pueden extrapolarse directamente a los seres humanos 
(Lemini et al., 2004). Recientemente se han realizado estudios de evaluación de las concentraciones de los 
Pbens en diferentes poblaciones en humanos para determinar su riesgo, recientemente Kang et al., (2016) 
señalan que los parabenos son eliminados en mayor proporción en la orina, siendo el MePben el de mayor 
concentración, lo que indica que no se almacenan en el organismo. 
 
 
 
 
 
 
 
28 
 Antecedentes 
 
 
 
 
 
Figura 8. Los parabenos son una familia de alquil-ésteres del ácido parahidroxibenzoico. Los ésteres más empleados son metil-, etil-, 
propil-, butil- y bencilparabeno. Son ampliamente utilizados dadas sus óptimas características, ya que son moléculas inoloras, incoloras, no 
volátiles, eficaces en un amplio margen de pH y económicas (imagen modificada de Díaz et al., 2006). 
 
 
Por otra parte, se ha reportado que el mecanismo de acción antimicrobiana de los Pbens se debe a sus efectos 
inhibitorios sobre el transporte de membrana, por la inhibición del flujo de Ca2+ intracelular y su capacidad de 
aumentar la permeabilidad membranal parasitaria (Soulioti et al., 1989). Se ha descrito que los ácidos débiles 
como el benzoico, y el p-hidroxibenzoico (metabolito de los parabenos), alteran el potencial eléctrico y la 
permeabilidad membranal bloqueando la generación de energía (Leranoz, 2002). 
 
Estos mecanismos de acción son interesantes ya que coinciden con los de algunos anticonvulsivos (ver anexo 
A) y que ejercen su efecto anticonvulsivante inhibiendo también las corrientes de Ca2+ alterando la 
permeabilidad de la membrana. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Justificación 
29 
4. JUSTIFICACIÓN 
 
En los pacientes con epilepsia, los fármacos antiepilépticos se prescriben de forma crónica y de por vida con el 
objetivo de prevenir las crisis epilépticas. La mayoría de estos pacientes presentan complicaciones que pueden 
estar asociadas a epilepsias (Lopes et al., 2016) o surgen de los efectos colaterales que producen estos 
fármacos. En prácticamente todos los tratamientos se produce sedación y ataxia (véase anexo B), la dosis se 
ajusta hasta que las crisis sean controladas y los efectos secundarios se manifiestan con mayor severidad y en 
algunos casos son intolerables y pueden conducir a cambios en el esquema de tratamiento (Lullmann et al., 
2010). 
 
Para reducir las reacciones adversas, debe preferirse el tratamiento con un solo fármaco. Si no se eliminan las 
convulsiones con concentraciones plasmáticas adecuadas del medicamento inicial, se sustituye al primer 
fármaco por un segundo, sin embargo, frecuentemente en los tratamientos se utilizan dos agentes 
anticonvulsivos, que actúen por mecanismos distintos. Este abordaje terapéutico aumenta posibles 
interacciones farmacológicas y efectos secundarios, que se presentan en el 14% de los casos, donde los 
pacientes se controlan con un segundo o tercer fármaco (McNamara, 2012). 
 
Por otra parte, siguen existiendo varias necesidades clínicas no satisfechas, en alrededor del 30% de los 
pacientes con epilepsia los efectos adversos de la terapia reducen su calidad de vida, contribuyendo un 40% 
del fracaso terapéutico. Se requiere de tratamientos preventivos para impedir el desarrollo de la epilepsia en 
pacientes con riesgo de lesión cerebral, la disponibilidad de una terapia que prevenga o retrase el desarrollo de 
la epilepsia o las comorbilidades cognitivas asociadas representaría un avance sustancial en el manejo general 
de la epilepsia (Löscher, 2016). 
 
Una de las necesidades mayores es el tratamiento de pacientes refractarios o resistentes a los fármacos 
antiepilépticos, en la actualidad existen casos de epilepsias refractarias cuyo tratamiento no es 
farmacológicamente posible. En estos pacientes se llevan a cabo procedimientos extremos invasivos como 
lobectomía, callosotomía o hemisferectomía (Calixto, 2007) por lo que es necesario contar con nuevas opciones 
para el tratamiento de la epilepsia, con fármacos anticonvulsivantes alternativos que proporcionen mayor 
seguridad y eficacia para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. 
 
La epilepsia requiere un abordaje multidisciplinario porque no solo se compromete el estado neurológico del 
paciente, sino también la esfera mental lo que afecta su nivel de funcionamiento biopsicosocial (Nieto y Mantilla, 
2004). La esperanza de poder entender y tratar óptimamente los diversos tipos de epilepsia es un aspecto 
importante para el tratamiento de este padecimiento; hay que considerar que el tratamiento de estos pacientes 
no puede completarse sin la participación de la sociedad; se ha satanizado al paciente epiléptico calificándolo 
de peligroso, agresivo, incapaz o débil mental, por lo que con este rechazo el manejo farmacológico será 
insuficiente en la medida en que el individuo no pueda reinsertarse en la sociedad (Brailowsky, 1995). 
 
 
 
 Justificación 
30 
McNamara (2012) recientemente ha señalado que “el anticonvulsivo ideal suprimiría todas las convulsiones, sin 
generar efectos adversos de ninguna clase”; los fármacos de uso actual logran el control de la actividad 
convulsiva en algunos pacientes y en la mayoría de los casos causan efectos no deseados que varían en 
gravedad desde trastornos leves a moderados del sistema nervioso central (SNC) hasta la presentación de 
anemia aplásica o insuficiencia hepática que pueden conducir al deceso del paciente. Los especialistas 
consideran que la alta prevalencia de la enfermedad, así como la ausencia de un tratamiento antiepileptógeno 
para muchos pacientes, señala la necesidad de realizar nuevos estudios y crear modelos experimentales, que 
nos permitan comprender los mecanismos básicos fisiopatológicos para identificar tratamientos eficaces (García 
et al., 2010). 
 
Los trabajos pioneros de Talevi et al., (2007) demostraron la actividad anticonvulsivante del MePben y ProPben 
sólo en el modelo de MES. Posteriormente, solo se ha profundizado en el estudio del efecto anticonvulsivo del 
ProPben por lo que es importante investigar si otros compuestos relacionados poseen actividad anticonvulsiva. 
Estos estudios son necesarios y podrían ser de gran utilidad principalmente en los casos de epilepsias 
refractarias e intratables al tratamiento farmacológico disponible, ya que las alternativas actuales son agresivas 
y en algunos casos incapacitantes. 
 
El metilparabeno (MePben) es un conservador que ha sido usado en una amplia gama de productos por sus 
características, inoloras, incoloras, no volátil y con eficacia antibacteriana en un amplio margen de pH, además 
de ser muy económico (Soni et al., 2005). Por lo que este trabajo fue dirigido a evaluar la posible actividad 
anticonvulsiva del MePben, ampliando las dosis y muestra en el modelo de MES además de realizarla en los 
modelos experimentales de PTZ y PILO validados y reconocidos para el cernimiento farmacológico de nuevos 
agentes anticonvulsivantes. Asimismo se evaluó el efecto ansiolítico del MePben en el LEC para establecer su 
potencial ansiolítico y posible utilidad en el tratamiento de los trastornos epilépticos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Objetivos e Hipótesis 
31 
5. OBJETIVOS 
 
 5.1 Objetivo General 
 
Evaluar en ratones CD1 el efecto anticonvulsivo delMePben, en tres modelos experimentales validados de 
inducción de convulsiones: el Método de Electroshock Máximo (MES), el inducido por Pentilentetrazol (PTZ) y el 
inducido por Pilocarpina (PILO) con el fin de valorar la viabilidad de MePben como posible agente 
anticonvulsivante. 
 
 5.2 Objetivos Específicos 
 
 Estudiar la relación dosis-respuesta mediante la elaboración de curvas dosis-respuesta de MePben en 
los modelos: 
 De inducción de convulsiones MES. 
 En el modelo de inducción de convulsiones mediante PTZ. 
 En el modelo de inducción de convulsiones por PILO. 
 Evaluar la conducta locomotora y posibles efectos ansiolíticos del MePben mediante la prueba de LEC. 
 
 
6. HIPÓTESIS 
 
Hipótesis alterna (H1): La administración de MePben producirá efectos anticonvulsivantes en los modelos 
experimentales MES, PTZ y PILO. 
H1: 1 2 3 4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
32 
 Materiales y Métodos 
 
 
7. MATERIALES Y MÉTODOS 
 
7.1 Substancias 
Metilparabeno (MePben), pentilentetrazol (PTZ), ácido valpróico (AV), difenilhidantoina (DFH), pilocarpina 
(PILO), Moleculsol (MS), y escopolamina se adquirieron de Sigma Chemical Company (St Louis, MO, USA). Los 
disolventes propilenglicol (PG), cloruro de sodio (NaCl) se obtuvieron de J. T. Baker Co (México). 
 
7.2 Materiales y equipo 
Jeringas de 1 ml, cronómetros, balanza, agitador magnético, vasos de precipitado, guantes, etanol, sanitas, 
cajas acrílicas, etiquetas, lápiz. Electro estimulador ECT Unit 780/ECT-LOOP KO-11 UGO Basile, Laberinto 
Elevado en Cruz. 
 
7.3 Sujetos Experimentales 
Se utilizaron ratones macho CD1 adultos (25-35g) provenientes del bioterio de la Facultad de Medicina, UNAM, 
los cuales se alojaron en condiciones estándar de bioterio (ciclo luz/oscuridad de 12hx12h, y temperatura de 22-
25°C), con alimento (Purina Chow) y agua ad libitum. Los modelos animales que se utilizaron en el presente 
proyecto cumplen los criterios de validez descritos para el uso de modelos animales en la investigación, así 
como con las disposiciones bioéticas para el cuidado y manejo de los animales de experimentación de acuerdo 
con la Norma Oficial Mexicana para Animales de Experimentación (NOM-062-Z00-1999). 
 
7.4 Diseño experimental __________ 
Se utilizaron los modelos de epilepsia experimental, MES, PTZ y PILO descritos anteriormente para evaluar el 
efecto anticonvulsivo del MePben en ratones macho CD1 adultos; así como el modelo de LEC para evaluar sus 
posibles efectos ansiolíticos y efectos sobre la actividad locomotora de estos roedores. 
Se utilizaron grupos independientes, donde los animales fueron identificados mediante la clave del laboratorio y 
asignados en diferentes grupos experimentales mediante el método de Cuadrados Latinos basado en su peso 
corporal. A los diferentes grupos de animales, (cada grupo con n ≥ 8 animales) se asignaron tratamientos de 
una sola administración por vía intraperitoneal (i.p.) de MePben en las dosis de 10, 50, 100, 200 mg/kg. En cada 
bioensayo se utilizó el grupo control que solo recibió solución salina (SS), propilenglicol (PG) como vehículo y 
un grupo control positivo como agente anticonvulsivante de referencia establecido en el modelo experimental 
utilizado 11mg/kg de difenilhidantoina (DFH) o 250 mg/kg de ácido valpróico (AV) ya que se ha descrito que 
estos agentes son efectivos en los modelos clásicos de fármacos antiepilépticos (FAE), en crisis epilépticas 
inducidas por MES, PTZ y PILO (Carrazana y King-Stephens, 2004). Las variables de cada experimento se 
muestran en la tabla 2. 
Al término del experimento y observación, los animales fueron sacrificados por dislocación cervical. Cada 
experimento se realizó al menos dos veces en el mismo horario (9 am- 2 pm). 
 
 
 
33 
 Materiales y Métodos 
 
 
Tabla 2. Variables utilizadas en la evaluación de MePben en los modelos. 
Modelo Variable Dependiente Variable Independiente 
MES Porcentaje de respuesta 
(ausencia/presencia de convulsión) 
Porcentaje de letalidad 30 minutos y 
cuatro horas después de la inducción 
de convulsiones por electrochoque. 
MePben: administración intraperitoneal (i.p.) de las dosis 
de 10, 50, 100, 200 mg/kg 
Control (-): solución salina al 0.9% (10 ml/kg) 
Control (-): propilenglicol (PG; 10 ml/kg) 
Control (+): difenilhidantoína (DFH; 11 mg/kg) 
Evaluación: 30 minutos después de la administración 
Evaluación: 4 horas después de la administración 
PTZ Latencia en seg de: 
Inicio de actividad 
Presencia de cola de Straub 
Actividad tónico clónica (ATC). 
Duración de ATC 
Porcentaje de letalidad (%) 
MePben: administración i.p. de las dosis de 10, 50, 100, 
200 mg/kg 
Control (-): solución salina al 0.9% (10 ml/kg) 
Control (-): propilenglicol (10 ml/kg) 
Control (+): ácido valpróico (AV) (250 mg/kg) 
PILO Latencia y duración en min de: 
Acinesia 
Temblor 
Status epilépticus (SE) 
Porcentaje de letalidad (%) 
MePben: administración i.p. de las dosis de 10, 50, 100 
mg/kg 
Control (-): solución salina al 0.9% (10 ml/kg) 
Control (-): propilenglicol (10 ml/kg) 
Control (+): ácido valpróico (AV) 250 mg/kg 
LEC Tiempo de permanencia en seg: 
Brazos Abiertos (BA) 
Brazos Cerrados (BC) 
Distancia en metros (m) en: 
Brazos Abiertos (BA) 
Brazos Cerrados (BC) 
Distancia total (DT) 
MePben: administración i.p. de las dosis de 50 y 100 
mg/kg 
Control (-): Moleculsol al 10% 
Evaluación: 30 minutos después de la administración 
Evaluación: 4 horas después de la administración 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
34 
 Materiales y Métodos 
 
 
 7.4.1. Modelos Para evaluar agentes anticonvulsivos 
Evaluación de actividad anticonvulsiva mediante el método de MES 
 
A siete grupos diferentes de ratones (n= 9-10) se les administró una sola dosis de 10 mg/kg (n=9), 50 mg/kg 
(n=10), 100 mg/kg (n=10) o 200 mg/kg (n=10) de MePben utilizando siempre en cada bioensayo los controles 
SS (n=10) y PG (n=10) y el control positivo DFH (n=10), que ha demostrado la abolición de la fase tónica 
característica del modelo de MES. Se llevaron a cabo dos aplicaciones del estímulo de electroshock de alta 
frecuencia, una después de 30 minutos y otra 4 horas posteriores a la administración del MePben (véase figura 
9). Cada animal recibió en la parte externa de las orejas, previamente humedecida con solución salina una 
descarga eléctrica mediante un electro estimulador (ECT Unit 780/ECT-LOOP KO-11 UGO Basile) de 50 mA de 
voltaje, con 100 pulsos/seg de frecuencia, con un pulso de 0.6 mseg, y duración de 0.2 segundos. En cada 
experimento se evaluó el número de animales que no presentaron la extensión de los miembros posteriores 
como indicador protector de efecto anticonvulsivante. 
 
 
 
Figura 9. Esquema utilizado para la inducción de convulsiones generalizadas tónico-clónicas por el método de MES. La observación de los 
animales se mantuvo 30 minutos después del último electrochoque. 
 
 
El MES evalúa si existe protección del fármaco mediante la presencia o ausencia de convulsiones. Se 
considera que la abolición de la fase de extensión tónica (los miembros posteriores no deben formar un ángulo 
de más de 90 grados con el tronco) si esto ocurre es una indicación de que el fármaco previamente 
administrado protege de la convulsión. En estos experimentos también se determinó la letalidad como un índice 
de protección. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
35 
 Materiales y Métodos 
 
 
Evaluación de actividad anticonvulsiva mediante el método de PTZ 
 
A siete diferentes grupos de ratones se les administró una sola dosis de 10 mg/kg (n=10), 50 mg/kg (n=10), 100 
mg/kg (n=11) o 200 mg/kg (n=10) de MePben utilizando siempre en cada bioensayo los controles SS (n=12) y 
PG (n=10) y como control positivo ácido valproico,

Continuar navegando