Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Experiencia de aprendizaje. Modelando en espacios verdes
Presentación
Ahora es momento de realizar la construcción de nuestro modelo para nuestra área verde utilizando derivadas. Las funciones trigonométricas son el resultado de una razón entre los lados de un triángulo rectángulo dentro del círculo unitario y estudiarlas nos ayudará a modelar ciertos elementos que caracterizan los espacios que conforman las áreas verdes.
En esta actividad consideraremos el caso hipotético de que los árboles en los espacios que conforman las áreas verdes describen una distribución trigonométrica para poder identificar las propiedades de la derivada y aplicarla.
 
Propósito
Calcular derivadas de funciones algebraicas y/o trigonométricas para el modelado de espacios que conforman las áreas verdes.
 
Incidente crítico
Un modelo matemático es la descripción de una ley física en el lenguaje de las matemáticas. Cuando una situación ha sido modelada es posible aplicar métodos matemáticos para deducir la solución del problema que se está abordando.
Identificados los espacios verdes a trabajar, es hora de modelar para abstraer los elementos del mundo real y expresarlos en notación matemática para poder analizar el problema.  En el cálculo diferencial uno de los temas centrales es el análisis de las relaciones entre magnitudes físicas y expresiones matemáticas. Estas relaciones pueden ser descritas con las derivadas de las funciones representadas.
¿Cómo aplicar el concepto de la derivada en el modelado de espacios que conforman las áreas verdes?
 
Indicaciones:
1. Lee detenidamente el contenido de la unidad.
2. Describe el área verde seleccionada en la unidad anterior considerando su ubicación, geometría, tamaño y características generales. Si está arbolada, supóngase que la distribución de los árboles obedece a la siguiente función:
El área verde que elegí fue la Plaza de la soledad la cual se encuentran en la Ciudad de México cuyas coordenadas son 19.43233 y - 99.12295, la cual si cuenta con varios árboles que no se encuentran distribuidos proporcionalmente, colinda con las calles Rosario, Emiliano Zapata y Santa escuela, su geometría se asemeja a la de un cuadrado y sus distancias son de aproximadamente 77.55 m de largo por 69.38 m de ancho. Se adjuntan fotos
 
3. Calcula su derivada de la función, explicando los pasos y reglas utilizados para llegar a la solución.
4. Con base en tu resultado, escribe un documento en word donde reflexiones sobre los beneficios de conocer la derivada de la distribución de los árboles en un espacio verde. 
El beneficio es que nos brinda un panorama amplio de cómo está la distribución en el área, si es proporcional o no es muy proporcional, de no ser muy proporcional nos ayuda a identificar en qué espacios es conveniente plantar más árboles, Ya que recordemos que la derivada nos permite conocer cómo cambia una variable con respecto a otra.
Criterios de evaluación
Los aspectos que se tomarán en cuenta para evaluar la actividad son los siguientes:
· Descripción del área arbolada
· Desarrollo y solución de la derivada
· Reflexión sobre el beneficio
· Comunicación escrita
Preguntas:
¿Qué importancia tiene física, ambiental y matemáticamente que el área seleccionada esté arbolada? 
En cuanto a la importancia física es que nos permiten desarrollar diversas actividades físicas, ya que, en muchas de estas áreas suele haber algunos aparatos para realizar ejercicios o poder convivir libremente, con respecto al ámbito ambiental recordemos que los espacios verdes regulan la temperatura y la humedad, además de que producen oxígeno y filtran la radiación, por tal motivo es importante que la distribución de los árboles sea correcta dado que si no en unos lugares se sentirá más fresco que en otros, matemáticamente conviene que el área este arbolada para darnos una idea más clara sobre la distribución que se hará previamente.
¿Cómo identificar la función y la derivada que se puede aplicar en el área seleccionada?
Se identifican a través del incremento qué se tiene mediante estudios matemáticos, Cuándo se encuentra la función que describe o determina la variable solicitada se puede aplicar la derivada para obtener el valor para cualquier punto de dicha variable,
¿Consideras importante la distribución (cantidad, tipo, distancia, etc.) de los árboles en el área verde?
Sí, considero de suma importancia la distribución de la cantidad, el tipo y la distancia a la que se coloca cada árbol, dado que hay que recordar qué para un área determinada hay cierta cantidad de árboles que se deben respetar para que la zona pueda aprovecharse al máximo, por otro lado es importante también el tipo de árbol y esto dependerá de la zona en la que se encuentren y obviamente También es importante la distribución de la distancia, ya que. si hay una buena distribución se aprovechara de mejor manera el área estudiada
 4. Anexa seguido de las respuestas a tus preguntas una reflexión sobre la importancia de las funciones trigonométricas en este caso.
Desde mi punto de vista nos serviría para determinar la sombra que proyecta un árbol a cierta hora del día, lo cual Considero que es de suma importancia dado que nos ayudaría a conocer la distancia exacta a la que se debe colocar otro árbol con el objetivo de qué se aproveche el espacio, tanto en el aspecto ambiental como en el aspecto social.

Más contenidos de este tema