Logo Studenta

Procedimiento-terapeutico-percutaneo-en-cardiopata-congenita-del-adulto-en-el-Hospital-Regional-1-de-Octubre

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE MEDICINA 
 DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO
 
INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES 
DEL ESTADO 
HOSPITAL REGIONAL 1° DE OCTUBRE 
PROCEDIMIENTO TERAPÉUTICO PERCUTÁNEO EN 
CARDIOPATÍA CONGÉNITA DEL ADULTO EN EL 
HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE 
 
PARA OBTENER EL TITULO DE 
ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA 
 
PRESENTA: 
DRA. CRISTY MARIELY ORTIZ CALDERÓN 
 
ASESORES DE TESIS: 
DR. BENJAMIN MACUIL CHÁZARO 
DR. AGUSTÍN VELA HUERTA 
DR. JOSÉ ANTONIO RAZO PINETE 
 
 REGISTRO INSTITUCIONAL: 117.2018 
 CIUDAD DE MEXICO JULIO 2018
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE MEDICINA 
 DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO
 
INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES 
DEL ESTADO 
HOSPITAL REGIONAL 1° DE OCTUBRE 
PROCEDIMIENTO TERAPÉUTICO PERCUTÁNEO EN 
CARDIOPATÍA CONGÉNITA DEL ADULTO EN EL 
HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE 
 
PARA OBTENER EL TITULO DE 
ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA 
 
PRESENTA: 
DRA. CRISTY MARIELY ORTIZ CALDERÓN 
 
ASESORES DE TESIS: 
DR. BENJAMIN MACUIL CHÁZARO 
DR. AGUSTÍN VELA HUERTA 
DR. JOSÉ ANTONIO RAZO PINETE 
 
 REGISTRO INSTITUCIONAL: 117.2018 
 CIUDAD DE MEXICO JULIO 2018
I 
 
 
 
 
 
__________________________________________ 
DR. RICARDO JUAREZ OCAÑA 
COORDIADOR DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION 
HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DR. ANTONIO TORRES FONSECA 
JEFE DE ENSEÑANZA 
HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE 
 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DR. JOSE VICENTE ROSAS BARRIENTOS 
JEFE DE INVESTIGACIÓN 
HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE 
 
 
 
 
II 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DR. JUAN MIGUEL RIVERA CAPELLO 
PROFESOR TITULAR DEL CURSO DE CARDIOLOGÍA 
HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DR. BENJAMIN MACUIL CHÁZARO 
ASESOR DE TESIS 
HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DR. AGUSTÍN VELA HUERTA 
ASESOR DE TESIS 
HOSPITAL REGIONAL 1º DE OCTUBRE 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DR. JOSÉ ANTONIO RAZO PINETE 
ASESOR DE TESIS 
III 
 
DEDICATORIA 
A Dios, por siempre cuidarme y darme la serenidad necesaria para nunca rendirme. 
 
A mis padres Cristina y Rubén, los ángeles que no sólo me dieron la vida, sino 
enseñanza, ejemplo y amor al por mayor. Jamás podré agradecerles lo suficiente. 
 
A mis hermanos, Laura y David, cómplices y compañeros de vida, siempre juntos en la 
distancia, gracias por existir. 
 
A mis sobrinos, Nicolás y Dashiel, la luz en mi vida, gracias por ser mi inspiración. 
 
A Erick: mi amor, mi mejor amigo, mi compañero de viajes, de aventuras y de 
especialidad; gracias por nunca soltarme la mano ni en el peor de los días, por tener un 
abrazo o un consejo para mí, por tu paciencia sin límites; “te quiero porque sos, mi amor 
mi cómplice y todo, y en la calle codo a codo somos mucho más que dos”. 
 
A mis compañeros residentes y a todos los que estuvieron en mi camino y me enseñaron 
tanto, ¡Cordis virtute por siempre! 
 
A mis asesores, Dr. Benjamin Macuil, Dr. Agustín Vela y Dr. José Antonio Razo, así como 
al Dr. Vicente Rosas, por su tiempo y experiencia aplicados en la presente. 
 
A mis maestros: Dr. Eduardo Meaney, Dra. Esbeidira Arroyo, Dr. José Villegas, Dr. David 
Pérez, Dr. Samuel Montes, Dra. Alejandra Meaney y a cada uno de los que contribuyeron 
a mi formación académica y personal. 
 
A mis enfermeras de la Unidad Coronaria, la jefa Claudia, Miriam, Luz María Gallardo, Luz 
María Reyes, Araceli, Ángeles, Yuliana y Geovana, por acogerme, cuidarme y enseñarme 
tanto, gracias por estar siempre para mí, ustedes hacen la diferencia. 
 
A mis pacientes, por quienes somos y estamos, sin ustedes estas alas nunca hubieran 
podido volar. 
A todos los que creyeron en mí, mi lucha día a día es por ustedes. 
 
IV 
 
 
INDICE 
 
 
 
RESUMEN .............................................................................................................. 1 
 
SUMMARY .............................................................................................................. 2 
 
INTRODUCCION. ................................................................................................... 4 
 
ANTECEDENTES. .................................................................................................. 6 
 
JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 10 
 
MATERIAL Y METODOS. .................................................................................... 11 
 
RESULTADOS ...................................................................................................... 12 
 
DISCUSION .......................................................................................................... 26 
 
CONCLUSIONES ................................................................................................. 35 
 
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................... 36 
 
 
 
 
 
 
1 
 
RESUMEN 
Introducción: La mejora en la supervivencia de pacientes con CC ha conducido a 
un número creciente de ellos que llegan a la edad adulta, muchos con diagnóstico 
tardío. Los métodos no invasivos son de elección para el diagnóstico en ACC y el 
tratamiento intervencionista mediante cateterismo cada vez adquiere mayor 
relevancia, llevando a procedimientos exitosos de bajo costo y con menor riesgo de 
complicaciones. 
 
Objetivo: Reportar los procedimientos intervencionistas percutáneos realizados a 
pacientes ACC de enero de 2010 a diciembre de 2017 en el Hospital Regional 1º de 
Octubre. 
 
Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo. Incluyó 36 
expedientes clínicos de pacientes derechohabientes del ISSSTE a los que se realizó 
tratamiento percutáneo de la CC. Se excluyeron a quienes el expediente clínico no 
se encontró o estaba mal conformado. Se aplicó estadística descriptiva a dichos 
datos. 
 
Resultados: La CC más frecuente hallada fue la CIA (81%), seguida del foramen 
oval y la CIV; se reportó un alto porcentaje de éxito del procedimiento (83%), con 
un número pequeño de complicaciones, siendo no fatales. La causa más habitual 
de fracaso fue por la presencia de defectos de gran tamaño, seguido de la ausencia 
de bordes adecuados para el anclaje de los dispositivos. Existió mejoría de la PSAP 
medida por ECOTT posterior al procedimiento, pero sólo con significancia 
estadística en el grupo de mujeres. 
 
Conclusiones: El tratamiento intervencionista es una opción ya disponible para los 
ACC, con alta efectividad y baja tasa de complicaciones. 
Palabras clave: cardiopatía congénita, malformaciones congénitas, adulto con 
cardiopatía congénita, intervencionismo percutáneo, tratamiento de cardiopatíascongénitas. 
2 
 
 
SUMMARY 
 
Introduction: The improvement in the survival of patients with CC has lead an 
increasing number of them reaching adulthood, even with a delayed diagnosis. Non 
invasis test are the gold standard diagnosis of CCA and the interventional treatment 
has gain a major role, leading to succesful procedures at low coast and few 
complicacions. 
 
Objective: Report percutaneus interventional procedures in pacients with CCA from 
january 2010 to december 2017 in “Hospital Regional 1° de Octubre”. 
 
Methods: Descriptive, observational, retrospective. We include 36 clinical files of 
ISSSTE patients who were treated by percutaneus interventional procedures for CC. 
Excluding those who clinical file was nota aviable or damaged. Descriptive stadistics 
were apply to data. 
 
Results: ASD was the most frequent CC (81%) followed by patent oval foramen and 
VSD; the succesful rate for procedures were (83%), with a few complications, all of 
them non fatal. The main cause of failure was greater defects, followed by non 
adequated borders for a device. PASH significant improve when measured by 
echocardiography after procedure, but just stadistically important in the woman 
group. 
 
Conclusions: Interventional treatment is an option available to treat CCA, with high 
effectivity and fewer complications. 
 
Keywords: congenital cardiopathy, congenital malformations, congenit cardiopathy 
of the adult, percutaneus intervention, treatment for congenital cardiopathy. 
 
3 
 
 
ABREVIATURAS. 
 
Adulto portador de cardiopatía congénita (ACC) 
Cardiopatía congénita (CC) 
Comunicación interatrial (CIA) 
Comunicación interventricular (CIV) 
Coartación aórtica (CoAo) 
Diámetro telediastólico del ventrículo izquierdo (DTDVI) 
Diámetro telesistólico del ventrículo izquierdo (DTSVI) 
Diámetro telediastólico del ventrículo derecho (DTDVD) 
Diámetro telediastólico del ventrículo derecho (DTSVD) 
Ecocardiograma (ECO) 
Ecocardiograma transtoracico (ECOTT) 
Electrocardiograma (ECG) 
Evento vascular cerebral (EVC) 
Fracción de acortamiento del VD (FAC) 
Fracción de expulsión del ventrículo izquierdo en 2D (FEVI 2D) 
Hipertensión arterial pulmonar (HAP) 
Hipertensión arterial sistémica (HAS) 
Índice de masa corporal (IMC) 
Persistencia del Conducto arterioso (PCA) 
Plano de excursión sistólica anular tricuspídea (TAPSE) 
Presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP) 
Recién nacido (RN) 
Ventrículo derecho (VD) 
Ventrículo izquierdo (VI) 
 
4 
 
INTRODUCCION. 
 
 Las malformaciones congénitas más frecuentes son las del corazón. La 
prevalencia reportada a nivel mundial va de 2.1 a 12.3 por 1000 recién nacidos y en 
México se estima un promedio teórico de 8 por 1,000 nacidos vivos; así, cada año 
nacen alrededor de 18 a 21 mil niños con algún tipo de malformación cardiaca (1). 
 
 La mejora en la supervivencia de pacientes con CC ha conducido a un número 
continuamente creciente de pacientes con CC que llegan a la edad adulta (85% de 
ellos aproximadamente), la mayoría gracias a procedimientos terapéuticos 
realizados en la infancia; sin embargo, la mitad siguen teniendo un riesgo 
significativo de muerte, re intervención o complicaciones por su enfermedad o el 
tratamiento. Además, algunos de estos pueden ser diagnosticados por primera vez 
en la vida adulta (2, 3). Aunque en México no se cuenta con cifras oficiales, se calcula 
que existen 300 mil adolescentes y adultos con CC a los que se agregan 15 000 
pacientes cada año (3). 
 
 El conocimiento de la evolución de estas patologías permite que las 
intervenciones y el empleo de tratamiento médico, en su caso, logre mejoría de la 
clase funcional, de la calidad de vida y del pronóstico de los pacientes portadores 
de CC de diversa complejidad. Sin embargo, todavía se enfrentan problemas 
diversos como: síntomas y/o diagnósticos tardíos, secuelas y lesiones residuales de 
cirugías previas, arritmias, falla cardíaca, endocarditis, alteraciones psicóticas y aun 
muerte prematura (4). La tasa de mortalidad en la población de 20 a 70 años de edad 
puede ser de dos a siete veces mayor para pacientes con CC que para sus iguales 
de la misma edad sin patología congénita y el 80% de las muertes se asocian con 
insuficiencia cardíaca, muerte súbita, arritmias y complicaciones vasculares (5). A la 
complejidad de la patología congénita debe agregarse el estudio de las 
enfermedades adquiridas, el consejo genético, el manejo del embarazo y el respaldo 
psicológico especializado cuando aplica (6). 
5 
 
 Los métodos no invasivos en la actualidad son de elección para el diagnóstico 
en pacientes adultos con CC; sin embargo, sobre todo en cardiopatías complejas, 
el cateterismo diagnóstico puede ser necesario como complemento de estos. La 
tendencia del cateterismo cardíaco en la actualidad es el tratamiento 
intervencionista de algunas cardiopatías factibles de corrección por esta técnica, 
como cierre de conductos arteriosos, CIA, CIV (muscular y perimembranosa), 
angioplastia en CoAo y de ramas pulmonares, valvuloplastía pulmonar y aórtica, 
inserción percutánea de válvula pulmonar y aórtica entre otros procedimientos, 
incluso en combinación con el equipo quirúrgico (procedimientos híbridos) para 
cardiopatías complejas. Esto ha llevado a disminución importante de corrección 
quirúrgica con mínimas complicaciones (menos del 2%), siendo las más frecuentes 
las complicaciones vasculares (7). 
 
 El tratamiento intervencionista mediante cateterismo cada vez adquiere mayor 
relevancia con la aparición de nuevos y más eficaces materiales y 
perfeccionamiento de las técnicas, llevando a procedimientos exitosos, de bajo 
costo y con menor riesgo de complicaciones; sin embargo, en México son pocos los 
estudios donde se expone los resultados derivados de este tipo de intervenciones, 
por lo que el presente estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo 
investigó el número y tipo de procedimientos percutáneos efectuados, el porcentaje 
de éxito de los mismos y sus complicaciones inmediatas, así como algunas de las 
características demográficas y ecocardiográficas de los ACC atendidos en el HG 1º 
de Octubre, mediante la revisión de expedientes clínicos, dándonos un panorama 
actual del intervencionismo terapéutico en el contexto de ACC. 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
ANTECEDENTES. 
 La CC es una anomalía estructural evidente del corazón o de los grandes vasos 
intratorácicos con una repercusión real o potencial (8). Está bien establecido que las 
CC son las más frecuentes en el ámbito de las malformaciones al nacimiento (1). Las 
principales causas de las CC son por anomalías genéticas (en especial 
cromosómicas) y debido a factores ambientales (enfermedades maternas y 
exposición a teratógenos principalmente) (3, 9). La contribución genética de la CC 
varía desde la herencia mendeliana clásica a interacciones complejas gen-
ambiente. El paciente con CC presenta desafíos únicos, porque los antecedentes 
familiares pueden estar ausentes y los padres del paciente pueden estar no 
disponibles para evaluar los patrones de herencia. Anomalías fenotípicas 
sugestivas de CC sindrómica a menudo son sutiles y se pueden pasar por alto, y 
los trastornos sistémicos de inicio tardío asociados con estos síndromes solo 
pueden manifestarse en pacientes mayores. Sin embargo, hay alteraciones 
cromosómicas claramente relacionadas con CC como el Síndrome de Down (5). 
 
 Es importante conocer el número de pacientes afectados con CC y saber la 
frecuencia de cada una de las variantes, ya que pueden existir diferencias 
importantes en cuanto a prevalencia y mortalidad según la etnia (5). Sin embargo, 
en nuestro país existen pocos estudios respecto a ello. Uno de los más significativos 
es el realizado con 2257 pacientes portadores de CC efectuado en el Hospital de 
Cardiología del Centro Médico NacionalSiglo XXI, que mostró que la persistencia 
del conducto arterioso representó 20% de los casos, seguido de la CIA (16.8%), CIV 
(11%), tetralogía de Fallot y atresia pulmonar con CIV (9.3%), CoAo y estenosis 
pulmonar (ambos con 3.6%) y la conexión anómala total de venas pulmonares (3%) 
(1). En la edad adulta, la CIA es la cardiopatía congénita acianógena más frecuente, 
mientras que de las cianóticas, la tetralogía de Fallot y el síndrome de Eisenmenger 
son las predominantes (6, 10, 11). 
 
 Las diferentes malformaciones congénitas cardiacas pueden permanecer 
asintomáticas hasta la edad adulta (como en defectos cardíacos no complejos: CIV, 
7 
 
CIA, ductus, estenosis e insuficiencias valvulares leves) o pueden dar lugar a 
manifestaciones más floridas cuando estos defectos son de mayor tamaño o, en el 
caso de postoperatorio de cardiopatías complejas, por lesiones residuales 
importantes. Entre los síntomas presentes en estos casos se destacan la disnea, el 
dolor precordial y las palpitaciones (12), siendo según el estudio multicéntrico 
APPROACH-IS, donde se evaluó la calidad de vida en ACC en 15 centros de los 5 
continentes, las clases funcionales III y IV de la escala de la NYHA, representantes 
de una peor calidad de vida en ACC (13). 
 
 Las arritmias atriales y ventriculares son problemas crecientes en estos 
enfermos, se asocian a una elevada morbi-mortalidad y requieren en la mayor parte 
de los casos de hospitalización. Éstas se deben fundamentalmente a las 
características anatómicas subyacentes, a la dilatación de las cámaras cardiacas, 
a las cicatrices quirúrgicas y al compromiso hemodinámico; incluso tienen la 
particularidad de deteriorar la clase funcional aun en presencia de una terapéutica 
quirúrgica exitosa (5, 14). En ACC, una edad mayor de la cirugía reparadora está 
asociada con una mayor incidencia de arritmias (5). 
 
 Todo ACC puede tener patología adquirida agregada, ya que en ellos existe un 
sustrato miocárdico, una fisiología y/o anatomía cardiovascular anormal, o cualquier 
combinación de los 3 (5). Incluso se ha reportado que al menos el 80% de ACC 
tienen al menos 1 factor de riesgo cardiovascular. Así, algunas cardiopatías 
congénitas en las que sus características funcionales producen alteraciones 
anatómicas en otras estructuras como la circulación coronaria, con proliferación de 
la íntima e hipertrofia de la capa media con formación de aterosclerosis coronaria, 
pueden provocar aparición de hipertensión arterial sistémica (en 67% de ACC con 
más de 65 años) y cardiopatía isquémica, siendo estas 2 las más frecuentes entre 
dicha población y esta última la principal causa de muerte cardiovascular en ACC. 
Por todo lo anterior, los factores de riesgo cardiovascular deben ser siempre 
estudiados a fondo y tratados (5, 6, 14). 
 
8 
 
 El diagnóstico de las CC ha sido posible por el advenimiento de métodos que 
han facilitado su detección como la ecocardiografía, que ha permitido su 
descubrimiento en edades tan tempranas como la fetal y la identificación de 
alteraciones anatómicas que antes requerían de la realización de procedimientos 
invasivos. También ha logrado establecer una anatomía segmentaria, las 
mediciones y seguimiento de la valvulopatías, conocer la función ventricular 
izquierda y derecha, el cálculo de la función pulmonar, así como las presiones 
intracardiacas, entre otros, ofreciendo información pronóstica (1, 5). Los mismos 
criterios utilizados para evaluar los tamaños de cámara y función valvular de 
patologías adquiridas, a menudo son aplicables también en ACC (5). El tamaño del 
VI y la función sistólica son herramientas centrales y tienen un poderoso pronóstico 
en ACC e incluso la disfunción diastólica está presente en muchos ACC, aun sin 
otras comorbilidades que la expliquen (5). El desarrollo de enfermedad vascular 
pulmonar progresiva se reconoce cada vez más como una complicación en ACC y 
conduce a un aumento de 2 veces en la mortalidad por todas las causas y de 3 
veces el riesgo de ingresos por insuficiencia cardíaca y arritmia en ACC. La 
presencia de enfermedad vascular pulmonar también aumenta el uso de recursos 
(5). 
 
 Se calcula que aproximadamente el 20% de los portadores de CC requieren 
cirugía, y el 40%de ellas es re operación. De manera general hay una mortalidad 
del 3.4 a 15.2% peri procedimiento quirúrgico en portadores de CC, que varía según 
el centro hospitalario (15-19). 
 
 En 1953, el grupo de los doctores Rubio-Álvarez y Limón-Lason realizó el primer 
cateterismo intervencionista al tratar mediante catéter una estenosis pulmonar. Una 
década más tarde, Rashkind y Miller realizaron la primera septostomía auricular. Sin 
embargo, no ha sido hasta estas últimas dos décadas en que el tratamiento 
percutáneo de las CC se ha convertido en una realidad y muchas que antes se 
trataban con cirugía, ahora lo son de manera percutánea. Así, desde la angioplastia 
con balón de diferentes estenosis vasculares, algunas con colocación de stents, 
9 
 
pasando por colocación de dispositivo para el cierre percutáneo de las CIA y CIV, 
colocación de coils para cierre de ductus arteriosos persistentes y valvuloplastías 
en estenosis aórticas y pulmonares congénitas, los intervencionismos percutáneos 
han proporcionado buenos resultados en supervivencia y sintomatología residual en 
CC, con menor mortalidad que la cirugía cardiaca abierta o cerrada (20-23). Pese a 
que se han demostrado beneficios significativos de los procedimientos transcatéter, 
hay que tener en cuenta algunas limitaciones (como embolismo, lesiones 
vasculares, alteraciones del ritmo, etc) que deben preverse como posibles para 
resolverlos de una manera eficaz y segura durante el mismo (22). En México, hace 
ya una década que se implantaron los primeros dispositivos Amplatzer en pacientes 
con CIA y PCA (24) y desde entonces dichos procedimientos se han realizado con 
éxito en varios centros del país (24-28), así como en América Latina (29). Incluso en 
algunos hospitales de México, el 50% de los pacientes adultos con CC sometidos a 
cateterismo cardíaco, son con fines de procedimientos intervencionistas (7). 
 
 Los mecanismos de muerte más frecuentes en ACC son: muerte súbita (26%), 
insuficiencia cardíaca, arritmias, alteraciones vasculares y de causas 
perioperatorias (18%). Por ello, incidir sobre variables potencialmente modificables 
como esta última (siendo la mortalidad aún mayor en caso de resolución quirúrgica 
en comparación con el intervencionismo percutáneo), llevaría a un mejor pronóstico 
y calidad de vida en estos pacientes (5, 6). 
 
 La evolución en los últimos años de los pacientes con CC exige conocer con más 
detalle su epidemiología, permitiendo un conocimiento más extendido y profundo de 
las mismas que lleve a una sospecha, diagnóstico y referencia temprana; así como 
la de los procedimientos terapéuticos para la misma, ya que de resultar favorables 
los resultados de los menos invasivos como los efectuados por intervencionismo 
percutáneo, pudieran ser extendidos a más pacientes y patologías, representando 
menores complicaciones tempranas y tardías, menos días de estancia hospitalaria 
y de costos de la misma, contribuyendo igualmente a disminuir su mortalidad (14). 
 
10 
 
JUSTIFICACIÓN 
 
Se estima que sólo 60% de los nacidos vivos con CC son diagnosticados al 
nacimiento y al menos 10% de los pacientes identificados en las clínicas de CC 
(principalmente aquellos con transposición corregida congénitamente, anomalías de 
Ebstein y CIA tipo ostium secundum) son diagnosticados hasta la edad adulta; esto 
en parte porque las anomalías cardiacas congénitas puede hacerse sintomáticas en 
cualquier momento desde el nacimiento hasta la edad adulta (3). 
 
 Durante las últimas dos décadas, el enfoque del diagnóstico y el tratamiento de 
adultos con CC se ha transformadototalmente. Durante muchos años el laboratorio 
de hemodinámica fue el lugar de diagnóstico, mientras que la sala de operaciones 
era el sitio de tratamiento. Ahora, el tratamiento primario invasivo se da en las salas 
de hemodinamia, siendo en algunos casos el de elección, realizándose con éxito 
cada vez con mayor frecuencia. El desarrollo continuo de nuevos dispositivos y la 
aparición de las válvulas percutáneas han supuesto un salto en la calidad de la 
asistencia para los pacientes con CC. Los avances tanto en la técnica como en la 
tecnología ahora permiten llevar a cabo nuevas intervenciones complejas con altas 
tasas de éxito y menor incidencia de complicaciones. 
 
 Debido a ello, se consideró necesario conocer cuáles tratamientos 
intervencionistas percutáneos se realizaron en ACC en un Hospital de la Ciudad de 
México, sus resultados, complicaciones, y beneficio en cuanto a parámetros eco 
cardiográficos (incluida la PSAP), mismos que podrían reflejar parte de la realidad 
actual de dichos procedimientos en el país. Así, el presente estudio permitió conocer 
el número de los ejecutados con éxito y factores relacionados con el mismo a corto 
plazo, que en un futuro facultarían la mejoría en la selección del paciente candidato 
y su ejecución. 
 
 
 
11 
 
 
 
 
OBJETIVO GENERAL 
 Reportar los procedimientos intervencionistas percutáneos realizados a 
pacientes ACC de enero de 2010 a diciembre de 2017 en el Hospital Regional 
1º de Octubre. 
 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Reportar el porcentaje de éxito inmediato post procedimiento. 
 Reportar las características clínicas de los pacientes por tipo de 
procedimiento. 
 Reportar las complicaciones tempranas asociadas al intervencionismo. 
 Reportar datos ecocardiográficos de relevancia según su patología previos 
al intervencionismo y posteriores al mismo, así como si existió mejoría 
después del procedimiento (incluida la PSAP). 
 
MATERIAL Y METODOS. 
 
Se efectuó un estudio Descriptivo, observacional, retrospectivo, unicéntrico. Incluyó 
los expedientes clínicos de pacientes derechohabientes del ISSSTE a los que se 
realizó tratamiento percutáneo de la CC en el Hospital Regional 1º de Octubre, en 
el periodo comprendido del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2017. 
Los criterios de inclusión fueron: 
Expediente clínico de pacientes con las siguientes características: 
 Diagnóstico de CC en pacientes con edad igual o mayor a 18 años. 
 Ingresados entre el 1º de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2017 en el 
servicio de Cardiología para intervencionismo percutáneo. 
12 
 
 Que cuenten con reporte de Ecocardiograma transtorácico previo y posterior 
al procedimiento. 
 
Los criterios de exclusión fueron: 
Expedientes clínicos de pacientes con las siguientes características: 
 Paciente ACC con corrección previa parcial del defecto quirúrgicamente. 
 
Los criterios de eliminación fueron: 
 Expedientes clínicos que se encuentren mal conformados con información 
incompleta. 
 
Se recabaron los datos en el programa Excel en su versión 2016 y se utilizó el 
programa SPSS versión 22 para el cálculo de la estadística descriptiva, frecuencia 
y asociaciones estadísticas. Las variables cualitativas se reportan en frecuencia y 
porcentaje y las cuantitativas con medidas de tendencia central como la media. Se 
consideró un 95% de intervalo de confianza y como significante p≤0.05. Se usó Chi2 
para asociar las variables cualitativas y t de Student para comparar las variables 
cuantitativas. 
RESULTADOS 
 
Durante el período comprendido entre enero de 2010 y diciembre de 2017, se 
reportaron 135 procedimientos por el servicio de Hemodinámica, realizados a 127 
pacientes (en 8 ocasiones se efectuaron 2 procedimientos en un mismo paciente: 6 
segundos tiempos para cierre de defecto residual, uno diferido por presentar 
hematoma femoral en el primer tiempo y uno por no encontrarse defecto en el primer 
procedimiento) (Cuadro 1-3, Figura 1). 
 
 
 
13 
 
 
Cuadro 1. Diagnóstico por sexo de los procedimientos terapeuticos totales 
reportados por el Servicio de Hemodinámica (2010 a 2017) para manejo de la 
cardiopatía congénita del adulto. 
Diagnóstico 
 
Mujeres 
(n=91)* 
Frec (%) 
Hombres 
(n=44) 
Frec (%) 
Total 
(n=135) 
Frec (%) 
Comunicación interatrial tipo ostium secundum 
Foramen oval permeable 
Sin defecto 
Persistencia del conducto arterioso 
Comunicación interventricular perimembranosa 
Comunicación interventricular subaórtica 
Estenosis valvular pulmonar 
Coartación de la aorta 
Comunicación interventricular muscular 
Estenosis valvular aórtica 
Comunicación interatrial tipo seno venoso 
Síndrome de Lutembacher 
Estenosis pulmonar + Foramen oval permeable 
Coartación de la aorta + Estenosis aórtica 
62 (68) 
6 (6.6) 
6 (6.6) 
4 (4.4) 
3 (3.2) 
1 (1.9) 
2 (2.2) 
2 (2.2) 
2 (2.2) 
1 (1.9) 
0 
1 (1.9) 
0 
1 (1.9) 
26 (59) 
5 (11.4) 
2 (4.5) 
3 (6.8) 
2 (4.5) 
3 (6.8) 
0 
0 
0 
1 (2.3) 
1 (2.3) 
0 
1 (2.3) 
0 
88 (65) 
11 (8) 
8 (6) 
7 (5) 
5 (4) 
4 (3) 
2 (1.5) 
2 (1.5) 
2 (1.5) 
2 (1.5) 
1 (1) 
1 (1) 
1 (1) 
1 (1) 
 
 
Figura 1. Procedimientos terapéuticos transcatéter reportados por el servicio de 
Hemodinámica por año. 
Se encontraron los datos completos en el expediente de 36 pacientes (38 
procedimientos), mismos que fueron seleccionados según el anexo 1. 
0
5
10
15
20
25
30
26
22
16
11
19
15
13 13
F
re
c
u
e
n
c
ia
Año
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
14 
 
 
Cuadro 2. Características de los pacientes incluidos en el estudio 
Característica 
 
Frecuencia 
(n=36) 
**Edad (años) 51 ± 14.7 
**Edad al diagnóstico (años) 
 
48 ± 16 
**Tiempo de inicio de síntomas al 
diagnóstico (meses) 
 
22 ± 39.9 
**Índice de masa corporal (kg/m2) 
 
28.6 ± 4.5 
**Estancia hospitalaria (días) 2.97 ± 2.65 
 
*Sexo 
 Femenino 
 Masculino 
 
26 (72) 
10 (28) 
 
*Escolaridad 
 Primaria 
 Secundaria 
 Bachillerato 
 Licenciatura 
 Posgrado 
 
 
6 (17) 
6 (17) 
10 (27) 
12 (33) 
2 (6) 
 
*Patología diagnosticada 
 Comunicación interatrial 
 Foramen oval permeable (FOP) 
 Comunicación interventricular 
 Coartación de la aorta 
 Estenosis pulmonar + FOP 
 Coartación + estenosis aórtica 
 
 
 
29 (80.5) 
2 (5.5) 
2 (5.5) 
1 (2.7) 
1 (2.7) 
1(2.7) 
En las variables cuantitativas* se consideró la media y la desviación estándar, y en las 
cualitativas ** la frecuencia y el porcentaje. 
 
 
 
 
 
15 
 
Cuadro 3. Características de los pacientes incluidos en el estudio por tipo de 
patología encontrada. 
Característica 
 
CIA 
(n=29) 
FOP 
(n=2) 
CIV 
(n=2) 
Otros 
(n=3) 
**Edad (años) 52.96 ± 14.7 23 ± 14.7 23 ± 14.7 49.66 ± 14.7 
**Edad al diagnóstico 
(años) 
 
51.37 ± 16 14 ± 16 14 ± 16 48.33 ± 16 
**Tiempo de inicio de 
síntomas al diagnóstico 
(meses) 
21 ± 38.6 15 ± 25.45 15 ± 12.72 9 ± 13 
 
**Índice de masa 
corporal (kg/m2) 
 
 
29.04 ± 4.5 
 
24.7 ± 0.14 
 
28.25 ± 4.17 
 
25 ± 2.6 
**Estancia hospitalaria 
(días) 
2.27 ± 1.13 6.5 ± 6.36 2 ± 0 7 ± 6.24 
 
*Sexo 
 Femenino 
 Masculino 
 
22 (76) 
7 (24) 
 
1 (50) 
1 (50) 
 
1 (50) 
1 (50) 
 
2 (67) 
1 (33) 
 
* Exitoso 
 
25 (86) 
 
2 (100) 
 
0 (0) 
 
3 (0) 
 
En las variables cuantitativas* se consideró la media y la desviación estándar, y en las 
cualitativas ** la frecuencia y el porcentaje. Abrev: CIA: Comunicación interatrial; CIV: 
Comunicación interventricular; FOP: Foramen oval permeable. 
 
 
Ningún paciente refirió antecedente de nacimiento pre-término y solamente se 
observó un masculino portador de Síndrome de Down con diagnóstico de 
comunicación interventricular perimembranosa. La mayoría de los pacientes 
contaban con tratamiento médico previo al diagnóstico por comorbilidades 
presentes (de ellos, solamente 4 con tratamiento para la hipertensión arterialpulmonar, 8 para tratamiento de falla cardiaca); 8 (19.4%) sin ingesta de ningún 
fármaco previo al procedimiento. La mayoría de los médicos quienes realizaron el 
diagnóstico de la patología congénita fueron cardiólogos clínicos (81%), 5 médicos 
internistas (14%) y 2 cardiólogos pediatras (6%). El motivo principal de envío a la 
unidad fue el hallazgo de la cardiopatía congénita durante el ecocardiograma (72%), 
16 
 
la sintomatología presentada por el paciente (58%) y el hallazgo de soplo durante 
la exploración física (27%) (Figura 2). El 37% refirió antecedente de tabaquismo. El 
100% (29 pacientes) de los pacientes con procedimientos exitosos que ameritaron 
dispositivo, recibió ácido acetilsalicílico posterior al procedimiento y 29 pacientes se 
egresaron con antibiótico (81%), la mayoría cefalosporina de primera generación 
(cefalexina, 72%) como profilaxis. La principal comorbilidad reportada en los 
pacientes del estudio fue sobrepeso/obesidad, seguido de Hipertensión arterial 
sistémica y Dislipidemia; el 25% refirió no contar con enfermedades crónico-
degenerativas al momento del interrogatorio (Cuadro 4). 
 
Figura 2. Datos clínicos referidos al momento del diagnóstico*. 
* Sumatoria mayor al 100%, ya que no se consideraron los síntomas mutuamente excluyentes 
entre sí. Abrev: CIA: Comunicación interatrial; CIV: Comunicación interventricular; ECOTT: 
Ecocardiograma transtorácico; EF: Exploración física; EVC: Evento vascular cerebral; FOP: 
Foramen oval permeable. 
Cuadro 4. Comorbilidades que refirieron los pacientes del estudio 
Comorbilidad* Frecuencia (%) 
(n= 36) 
Sobrepeso/ Obesidad 29 (81) 
Hipertensión arterial sistémica 16 (44) 
Dislipidemia 9 (25) 
Sin comorbilidades 9 (25) 
Secuelas/ Antecedente de EVC 7 (19) 
Diabetes mellitus 7 (19) 
Arritmias** 4 (11) 
Otras*** 4 (11) 
0
5
10
15
20
25
30
26
21
10
7
3
F
re
c
u
e
n
c
ia
Motivo de envío
CIA en ECOTT
Síntomas
Soplo a la EF
Protocolo de EVC
Protocolo pre-quirúrgico
17 
 
Hipertensión arterial pulmonar 4 (11) 
Alteraciones tiroideas (2 
hipotiroidismo, 1 hipertiroidismo) 
3 (8) 
Cardiopatía isquémica 3 (8) 
Insuficiencia venosa periférica 2 (6) 
Hiperuricemia 2 (6) 
* Sumatoria mayor al 100%, ya que no se consideraron excluyentes entre sí. ** Incluyeron 
a 2 pacientes con Fibrilación atrial, uno con Taquicardia por reeentrada intranodal y 1 
portador de marcapaso definitivo por bloqueo AV completo. ***Se reportó a un paciente con 
osteoporosis, uno con epilepsia, uno con artritis reumatoide y uno con antecedente de 
neoplasia gástrica. 
 
 
 
Figura 3. Datos clínicos referidos al momento del diagnóstico*. 
* Sumatoria mayor al 100%, ya que no se consideraron los síntomas mutuamente excluyentes 
entre sí, pudiendo referir más de uno. ** En otros se refirieron un paciente con síncope, uno 
con cefalea y uno con mareo. 
 
El principal síntoma reportado por los pacientes fue la disnea, encontrándose en 
más del 50% de ellos, seguido del dolor precordial (33%) y de las palpitaciones 
(22%); el 17% se refirió asintomático. La mayoría de los pacientes se encontraba 
en clase funcional I de la NYHA al momento del diagnóstico, siendo este mismo 
estadio el predominante en los pacientes que presentaron comunicación interatrial, 
patología que ocupó el primer lugar en frecuencia (Figura 4 y 5). 
0
5
10
15
20
FRECUENCIA
20
12
8
6
5
4
3 3
2
Fr
e
cu
e
n
ci
a
Síntomas
Disnea Dolor precordial Palpitaciones
Asintomáticos Secuelas de EVC IVRA frecuentes
Edema de extremidades Otros Fatiga
18 
 
 
Figura 4. Clase funcional según la NYHA al momento del diagnóstico 
* Abrev: NYHA: New York Heart Association. 
 
 
Figura 5. Clase funcional según la NYHA al momento del diagnóstico, por 
patología 
* Abrev: CF: Clase funcional; CIA: Comunicación interatrial; CIV: Comunicación 
interventricular; FOP: Foramen oval permeable; NYHA: New York Heart Association. 
 
El principal diagnóstico electrocardiográfico tanto de los pacientes en general como en 
los que presentaron comunicación interatrial, fue el bloqueo de rama derecha del Haz 
de His, ya sea completo o incompleto (Figura 6). 
 
0
5
10
15
20 53%
33%
14%
0%
F
re
c
u
e
n
c
ia
Clase funcional 
Clase I
Clase II
Clase III
Clase IV
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
CIA FOP CIV OTROS
18
1
10 1
1
1
2
2
F
re
c
u
a
n
c
ia
s
Clase funcional
CF I CF II CF III
19 
 
 
Figura 6. Diagnóstico electrocardiográfico al momento del diagnóstico* 
* Sumatoria mayor al 100%, ya que no se consideraron los diagnósticos mutuamente 
excluyentes entre sí. Abrev: AI: Auricula izquierda; AD: Auricula derecha; BRDHH: Bloqueo 
de rama derecha del Haz de His completo o incompleto; BRIHH: Bloqueo de rama izquierda 
del Haz del His; HBFAHH: Hemibloqueo del fascículo anterior del Haz de His: HVD: 
Hipertrofia ventricular derecha; HVI: Hipertrofia ventricular izquierda. 
Cuadro 5. Características de los procedimientos realizados en los pacientes 
incluidos en el estudio 
Variable Frecuencia (%) 
(n=36) 
Procedimiento exitoso 30 (83) 
Tipo de dispositivo empleado 
- Tipo Occlutech Figulla® 
- Balón (tipo Maxi DL, 
Esophagueal y Stearling) 
 
27 (90) 
3 (10) 
Complicaciones peri-procedimiento 
(1 paroxismo de FA, 1 punción 
arterial femoral no deseada) 
2 (6.6) 
Complicaciones posteriores al 
procedimiento (hematoma femoral) 
2 (6.6) 
Abrev: FA: Fibrilación atrial 
 
 
 
 
0
2
4
6
8
10
12
14 14
7
5
4 4
3 3
2 2
1 1
F
re
c
u
e
n
c
ia
Diagnóstico electrocardiográfico
BRDHH Crecimiento de AI
Ritmo Sinusal HBFAHH
HVD BRDHH + HBFAHH
Bloqueo AV 1o HVI
Crecimiento de AD BRIHH
20 
 
Cuadro 6. Causas de procedimientos no exitosos en los pacientes seleccionados 
Causa* Hombres 
Frec (%) 
Mujeres 
Frec (%) 
Total 
Frec (%) 
Procedimiento no exitoso 3 (50) 3 (50) 6 (17) 
- **Defecto grande* 3 (100) 2 (67) 5 (83) 
- **Sin bordes adecuados 1 (33) 2 (67) 3 (50) 
- HAP* 1 (33) 1 (33) 2 (33) 
* En 2 casos coincidieron ambas. **En 2 casos con ambas causas. Abrev: HAP: Hipertensión 
arterial pulmonar. 
 
El 83% de los procedimientos se consideraron como exitosos; de los no exitosos, 4 
pacientes tenían diagnóstico de CIA y 2 de CIV, siendo su principal causa la 
presencia de un defecto grande (mayor a 38mm en las CIA y de 20mm en las CIV), 
seguido de la ausencia de bordes adecuados para el anclaje del dispositivo. El más 
frecuente de ellos fue el tipo Figulla en el 72%, siendo el 100% empleado en los que 
requirieron dispositivo (Cuadro 5 y 6). Ninguno de los pacientes sometidos a los 
procedimientos percutáneos requirió procedimiento quirúrgico de urgencia; sin 
embargo, se sometieron a sesión médico quirúrgica los que presentaron cierres no 
exitosos, 2 de ellos permaneciendo con solamente tratamiento médico posterior por 
presencia de Hipertensión arterial pulmonar con resistencias fijas y 1 por 
encontrarse con defecto pequeño y asintomático; en 3 de ellos se determinó la 
necesidad de cierre quirúrgico, 1 no aceptó el mismo, y los otros 2 se sometieron a 
cirugía sin complicaciones mortales. 
21 
 
Cuadro 7. Características ecocardiográficas (media y ±DE) antes y después del procedimiento en los pacientes 
incluidos en el estudio, según sexo. 
Parámetro 
ecocardiográfico 
Mujeres 
 
p Hombres 
 
p Total 
 
p 
 PRE POST PRE POST PRE POST 
DTDVI 42 (5.49) 45.35 (6.82) 0.01 41.6 (9.75) 42.2 (6.07) 0.88 41.89 (6.79) 44.47 (6.69) 0.08 
DTSVI 28.15 (6.06) 28.46 (6.03) 0.80 25.8 (5.05) 27.5 (3.72) 0.41 27.5 (5.82) 28.19 (5.45) 0.51 
DTDVD BASAL 40.65 (6.58) 37.75 (8.66) 0.10 39.2 (9.91) 35 (6.65) 0.35 40.25 (7.53) 36.99 (8.15) 0.06 
DTDVD MEDIO 30.88 (9.28) 26.36 (8.08) 0.02 35.1 (6.59) 28.1 (6.87) 0.04 32.06 (8.73) 26.84 (7.71) 0.001 
DTDVD LONGITUDINAL 68.19 (10.23) 69.78 (11.66) 0.52 76.6 (9.24) 65.7 (9.06) 0.004 70.53 (10.97) 68.64 (11.03) 0.38 
VOLUMEN AD 29.08 (13.87) 27.92 (13.72) 0.74 35.6 (14.05) 23.22 (10.63) 0.0830.89 (14.05) 26.71 (13.01) 0.21 
FEVI 2D 61.54 (6.08) 61.15 (10.83) 0.89 59.1 (8.81) 60.7 (9.15) 0.75 60.86 (6.9) 61.03 (10.27) 0.94 
FAC 39.65 (6.49) 40.8 (7.02) 0.54 45.6 (10.71) 36.7 (8.04) 0.05 41.31 (8.18) 39.63 (7.44) 0.37 
TAPSE 21.12 (2.96) 20.85 (4.42) 0.81 28.1 (16.96) 20.7 (5.14) 0.20 23.06 (9.5) 20.81 (4.56) 0.20 
PSAP 49.38 (21.5) 36.96 (18.44) 0.01 44 (23.41) 48.4 (12.43) 0.58 47.89 (21.84) 40.14 (17.6) 0.08 
* Subrayados los estadísticamente significativos con una p<0.05. Abrev: AD: Aurícula derecha; DTDVI: Diámetro telediastólico del 
ventrículo Izquierdo; DTDVD: Diámetro telediastólico del ventrículo derecho; DTSVI: Diámetro telesistólico del ventrículo Izquierdo; 
FEVI 2D: Fracción de expulsión del ventrículo izquierdo en 2 dimensiones; FAC: Fracción de acortamiento del ventrículo derecho; 
TAPSE: Plano de excursión sistólica anular tricuspídea; PSAP: Presión sistólica de la arteria pulmonar. 
22 
 
Cuadro 8. Características ecocardiográficas (media y ±DE) antes y después del procedimiento en los pacientes 
incluidos en el estudio, por procedimiento 
Parámetro 
ecocardiográfico 
CIA 
 
p Foramen oval 
 
p CIV 
 
p 
 PRE POST PRE POST PRE POST 
DTDVI 
 
41.14 (6.13) 44.67 (7.14) 0.01 47.5 (6.36) 42.2 (6.07) 0.42 41 (4.24) 44.47 (6.69) 0.10 
DTSVI 
 
27.14 (5.35) 28.42 (5.95) 0.19 25 (5.65) 30.5 (0.70) 0.18 33 (0) 24 (2.82) 0.51 
DTDVD BASAL 
 
41.21 (6.82) 37.44 (8.59) 0.02 35 (0) 33 (7.07) 0.37 30.5(19.09) 37.5 (4.94) 0.37 
DTDVD MEDIO 32.5 (9.0) 26.83 (7.42) 0.008 30 (61.41) 23 (14.14) 0.31 29 (1.41) 25 (12.72) 0.35 
DTDVD LONGITUDINAL 70 (10.99) 68.61 (11.48) 0.26 62.5 (3.5) 75 (15.55) 0.19 70.0 (7.07) 75.5 (2.12) 0.27 
VOLUMEN AD 31.67 (14.73) 27.70 (14.3) 0.29 19 (15.55) 30.5 (6.36) 0.12 25 (2.82) 19 (1.41) 0.12 
FEVI 2D 61.53 (5.05) 60.92 (11.39) 0.40 51.5 (9.19) 63 (1.41) 0.18 62 (14.14) 63 (4.24) 0.47 
FAC 41.03 (8.47) 40.18 (8.01) 0.34 37.5 (3.53) 35 (4.24) 0.06 39 (4.24) 43.5 (4.94) 0.30 
TAPSE 23.35 (10.38) 19.92 (4.35) 0.06 16.5 (0.7) 26 (2.82) 0.04 25 (9.89) 24.5 (0.70) 0.47 
PSAP 44 (18.64) 40.75 (18.44) 0.22 53 (45.25) 28 (24.04) 0.17 75 (35.35) 27.5 (2.12) 0.14 
* Subrayados los estadísticamente significativos con una p<0.05. Abrev: AD: Aurícula derecha; DTDVI: Diámetro telediastólico del 
ventrículo Izquierdo; DTDVD: Diámetro telediastólico del ventrículo derecho; DTSVI: Diámetro telesistólico del ventrículo Izquierdo; 
FEVI 2D: Fracción de expulsión del ventrículo izquierdo en 2 dimensiones; FAC: Fracción de acortamiento del ventrículo derecho; 
TAPSE: Plano de excursión sistólica anular tricuspídea; PSAP: Presión sistólica de la arteria pulmonar. 
23 
 
Se compararon las mediciones realizadas por ecocardiograma antes y a los 3 meses 
después del procedimiento por género y por tipo de patología encontrada, 
observándose un aumento significativo del DTDVI en los pacientes con CIA y en el 
sexo femenino. Así mismo, llama la atención la disminución significativa del DTDVD 
medio en ambos géneros por separado y en conjunto, así como en los pacientes con 
CIA. En todos los casos, tanto por género como en cada uno de los procedimientos 
(excepto en los hombres como grupo), se encontró disminución de la PSAP, aunque 
solo siendo significativo en el sexo femenino. No se encontró diferencia en la presencia 
o no de disfunción diastólica, ni en el grado presentado posterior al procedimiento; 
tampoco en la geometría del ventrículo izquierdo (Cuadro 7, 8; Figura 7-9). 
 
Figura 7. Comparativo de la existencia de disfunción diastólica antes y después 
del procedimiento, por hombres, mujeres y en ambos. 
 
Figura 8. Comparativo por grados de disfunción diastólica antes y después del 
procedimiento, por hombres, mujeres y ambos. 
0
5
10
15
20
25
30
35
40
9 9
20 17
29 26
1 1
6 9
7 10
F
re
c
u
e
n
c
ia
Con disfunción diastólica Sin disfunción diastólica
0
5
10
15
20
25
30
7 8
17 15
24 23
2 1
3
2
5
3
Fr
e
cu
e
n
cI
a
Grado I Grado II
Antes 
Antes 
Antes 
Después 
Después 
Después 
Después 
Después 
Después Antes 
Antes 
Antes 
24 
 
* No se encontraron pacientes con disfunción diastólica Grado III 
 
En las patologías valvulares, se observó por ECOTT un Gradiente máximo de 77.6 
(máximo 96, medio 53), un Gradiente medio 47.3 (máximo 53, medio 42) y una 
Velocidad máxima de 4.3 (máximo 5.3, medio 3.6). No se encontraron fugas 
mayores a leves a través de los dispositivos de cierre, trombos, mala posición o 
derrame pericárdico en ningún paciente en el seguimiento a los 3 meses. 
Cuadro 9. Tamaño del defecto encontrado por procedimiento en ecocardiografía 
y por cateterismo. 
Diagnóstico Por ECOTT 
Media (± DE) 
Por cateterismo 
Media (± DE) 
p 
- CIA 19.03 (10.47) 19.79 (9.34) 1.2 
- CIV 19 (1.41) 20 (0) 0.65 
- FOP 11.5 (3.53) 8.5 (0.7) 0.03 
* Subrayados los estadísticamente significativos con una p<0.05. * Abrev: CIA: Comunicación 
interatrial; CIV: Comunicación interventricular; FOP: Foramen oval permeable 
 
 
Figura 9. Comparativo de los tipos de geometría ventricular izquierda antes y 
después del procedimiento por hombres, mujeres y en ambos. 
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
6
8
13 11 19 19
2
2
8
8
10 10
3
3
2 5 4 7 4
Normal Remodelado concéntrico
Hipertrofia excéntrica Hipertrofia concéntrica
Antes Después Antes Antes Después Después 
25 
 
 
Figura 9. Comparativo de los tipos de geometría ventricular izquierda antes y 
después del procedimiento por patologías. 
* Abrev: CIA: Comunicación interatrial; CIV: Comunicación interventricular; FOP: Foramen 
oval permeable. Otros: Plastías. 
 
 Se encontraron mediciones similares del tamaño del defecto congénito tanto en lo 
reportado en el ECOTT como por el servicio de hemodinamia, solamente existió 
diferencia significativa en las de pacientes con FOP, aunque solo fueron 2 casos 
(Cuadro 9). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
16 16
2
1 1
1
10
7
1
1 1
3
3 3
1
3
1
Normal Remodelado concéntrico Hipertrofia excéntrica Hipertrofia concéntrica
Antes Antes Antes Antes Después Después Después Después 
26 
 
 
DISCUSION 
 
Se documentaron 135 procedimientos ejecutados en ACC durante 8 años en 
nuestro hospital, estimándose que estos constituyen el 4.5% de todos los 
efectuados en el laboratorio de hemodinámica y representa el 45% de los realizados 
a pacientes con cardiopatía congénita (resto efectuados en niños). Es de señalar, 
que las cifras de procedimientos ejecutados en niños y en adultos casi coinciden, 
observándose una población cada día más creciente de pacientes que sufren la 
transición de niños a adultos portadores de CC con diagnóstico, y por lo tanto 
tratamiento tardío; en algunas publicaciones se ha documentado que la prevalencia 
de enfermedades congénitas del corazón ha sufrido un aumento de hasta 57% en 
adultos en comparación con el 11% en niños, y como consecuencia, ahora los 
pacientes adultos representan hasta dos tercios del total de dicha población, 
estimándose en 1.3-1.4 millones en los Estados Unidos (30, 31). Así, se observa que 
la detección de población adulta portadora de CC se ha visto incrementada como 
resultado de los avances en el diagnóstico y en el tratamiento de este tipo de 
pacientes, así como de las mayores expectativas de vida, aunque aún con un 
retraso entre el inicio de la sintomatología y la determinación de la etiología, siendo 
en la presente de casi 2 años (22 meses), y por patología, con más retraso en el 
diagnóstico de CIA. Igualmente, se documentó un retraso de 3 años 
aproximadamente entre el diagnóstico y la terapéutica. 
 
La edad promedio al diagnóstico fue de 48 años, mayor a la reportada en otras 
sedes hospitalarias de México (28- 37años) (4, 11) y del mundo (28-38 años) (32, 33). 
Existe evidencia de que solo 60% de los nacidos vivos con cardiopatía congénita 
son diagnosticados al nacimiento (3), y en los últimos años,ha existido un mayor 
aumento en los casos diagnosticados de ACC que en niños, observándose un 
incremento a lo largo del tiempo de la edad promedio al diagnóstico, siendo en esta 
revisión la paciente de mayor edad, portadora de comunicación interatrial, de 86 
años. 
27 
 
 
Desde hace ya varios años, se sabe que el cierre de la CIA mejora la morbilidad y 
mortalidad en niños y adultos jóvenes (5), incluso la reparación quirúrgica de un 
defecto del tabique auricular en pacientes mayores de 40 años en comparación con 
terapia médica, aumenta la supervivencia a largo plazo y limita el deterioro de la 
función debido a la insuficiencia cardíaca (34). En fechas recientes, estudios en 
mayores de 60 años con CIA e independiente del tipo de procedimiento empleado 
para la reparación (quirúrgico o por dispositivo), se ha encontrado mejoría en 
resultados estructurales, funcionales y de calidad de vida (5, 35, 36). Por todo ello, está 
indicado el cierre del defecto al momento del diagnóstico; sin embargo, también se 
ha visto que existe mayor morbi- mortalidad en los pacientes sometidos al 
procedimiento con edad > 40 años (independientemente del grado de 
cardiomegalia, el tamaño del defecto y de la existencia de arritmias, con HR 3.1, IC 
95% 1.14–4.00) (37, 38), y si es a edad > 25 años, el riesgo de arritmias auriculares 
no se elimina, aunque puede ser atenuado (5). En nuestro estudio, la edad promedio 
de los pacientes con defecto septal, fue de 51.37 años, la de los pacientes con 
complicaciones peri o post procedimiento fue de 47 años y la de aquellos con 
procedimientos no exitosos de 43.8 años; esto podría explicar en parte, la probable 
causa de un mayor porcentaje de complicaciones encontradas comparadas con 
otras publicaciones (11, 38-40) y de procedimientos no exitosos (22, 25, 29, 38, 39). Sin 
embargo, hay que tomar en cuenta el número pequeño de muestra que se obtuvo y 
que aun con ello, no son cifras por arriba de las reportadas en promedio (21, 41). Por 
todo ello, un diagnóstico y tratamiento temprano son claves. 
 
La patología predominante en nuestra revisión fue la Comunicación interatrial tipo 
ostium Secundum, lo que coincide con otras publicaciones en Estados Unidos (42), 
Canadá (30), Europa (33, 43) y en otras instituciones de México (11, 14), siendo distinto a 
registros de Taiwan, donde predomina la CIV (44). Cabe resaltar, que un defecto del 
tabique auricular es una comunicación interauricular persistente, distinto de un 
foramen oval permeable, en el que hay un colgajo de tejido con comunicación 
28 
 
intermitente (45), siendo ésta la segunda patología en frecuencia encontrada en 
nuestra revisión (2 defectos simples y uno junto con una estenosis pulmonar). 
 
El género femenino fue el predominante en todos los pacientes (72%), así como en 
la patología más frecuente (CIA, 76%); esto coincidente con muchos estudios 
nacionales e internacionales (11, 33, 46, 47); el papel del género se ha estudiado en ACC 
más allá de sus riesgos asociados con el embarazo, y a pesar de una distribución 
desigual según el defecto estudiado se encontró, derivado de la base de datos del 
Euro Heart Survey, una mortalidad acumulada mayor en la población masculina (RR 
1.63; IC 95%; 1.12 a 2.38); p = 0.011), a expensas de una mayor proporción de 
mujeres con limitaciones funcionales al diagnóstico (Clase funcional NYHA> 1; 37% 
versus 29% de los hombres; p = 0.003); sin embargo, los hombres fueron más 
propensos a usar medicamentos crónicos durante el seguimiento (59% vs. 55% de 
las mujeres; p = 0.001), y fueron sometidos a procedimientos de diagnóstico con 
mayor frecuencia (1.58/ paciente-año vs. 1.48/ paciente-año para las mujeres; p < 
0.02)(48). El sexo también influye en la consejería genética que debe llevarse a cabo 
en ACC, ya que la recurrencia es mayor en hijos de mujeres afectadas que en los 
de hombres, con una proporción de aproximadamente 2.5: 1 (el riesgo en general 
es del 1 al 6% en hermanos de afectados cuyos padres no son portadores de la CC, 
de 10% cuando dos hermanos se ven afectados, y si uno de los padres se ve 
afectado, será del 4%), aunque el riesgo es diferente para los diversos tipos de 
enfermedades congénitas, siendo en el caso de la CIA del 6% si la madre es 
afectada, en comparación del 2% si lo está el padre (49). 
 
Es de destacar el tipo de población atendido en nuestro hospital, donde el grado de 
escolaridad predominante fue la licenciatura (33%), teniendo el 66% estudios igual 
o mayores a bachillerato, incluso el 6% con posgrados. Esto muy similar a lo 
reportado en centros estadounidenses (73% con nivel de estudios mayor a “high 
school” y 38% completó una licenciatura o posgrado) (47) e inferior al promedio 
educativo nacional (según el INEGI, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados 
de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria 
29 
 
concluida). Así mismo, el 83% de los pacientes fueron diagnosticados y referidos 
por un cardiólogo clínico, bastante distinto de lo reportado en centros de Estados 
Unidos, donde el 31% fueron remitidos por un cardiólogo de adultos, 30% por un 
cardiólogo pediátrico y 13% por un proveedor de atención primaria (47). Es de 
destacar, que en ambos casos, el médico que mayormente diagnosticó y refirió a 
un ACC a nuestro centro, fue un cardiólogo clínico; sin embargo, la enseñanza de 
las cardiopatías congénitas como parte de la preparación del cardiólogo de adultos 
ha sido muy escasa en la mayoría de los centros cardiológicos en todo el mundo; 
por otra parte, los cardiólogos pediatras no reciben adiestramiento sobre el manejo 
de los padecimientos cardiológicos y no cardiológicos del adulto, situación que debe 
considerarse para prever la necesidad de un mayor número de profesionales en la 
salud expertos en ACC en un futuro cercano (4). 
 
La prevalencia de enfermedad congénita cardíaca en el síndrome de Down, por 
ejemplo, es aproximadamente 45%, encontrándose en nuestro estudio 1 paciente 
portador de Síndrome de Down con CIV. La etiología no sindrómica de la 
enfermedad es menos clara y solamente alrededor del 2% de todos los casos se 
pueden atribuir a factores ambientales; los factores maternos principales son la 
Diabetes mellitus y la fenilcetonuria, aunque otros propuestos son la obesidad, uso 
de alcohol, infección por rubéola, enfermedades febriles, uso de ciertos 
medicamentos, como la talidomida y el ácido retinoico, y exposición a solventes 
orgánicos, y en factores del producto, la prematurez se posiciona como uno de los 
principales (49), en nuestra revisión no se identificó ninguno de estos. 
 
La edad es un factor de riesgo bien establecido para arritmias auriculares en los 
portadores de CIA (en algunos estudios, los grupos de pacientes con y sin FA 
preoperatorio, tienen edades de 59 ± 11 años vs 37 ± 13 años, respectivamente)(45), 
encontrándose en la presente revisión 2 pacientes de 57 y 64 años con CIA tipo 
secundum y antecedente de FA paroxística. Además, una paciente de 54 años con 
CIA tipo ostium secundum presentó durante el procedimiento un paroxismo de FA, 
y 2 pacientes de 65 y 51 años desarrollaron esta arritmia dentro del primer año 
30 
 
posterior al cierre, encontrándose igualmente que la aparición de ésta en el peri o 
postoperatorio tardío tiende a ocurrir en aquellos que se cierran después de los 40 
años (45), sin encontrarse dichos pacientes con antecedente ó con EVC posterior al 
procedimiento. 
 
3 de cada 4 pacientes de nuestro estudio presentó al menos 1 comorbilidad 
acompañante. El principal factor de riesgo fue el sobrepeso/ obesidad, pese a ello, 
en la mayoría de otros estudios no se considera y en los que si lo hacen, se 
evidencian cifras similares e incluso mayores (hasta 54% con IMC> 25 kg/m2 y 20% 
con >30 kg/m2)(5); además, se ha asociado con desarrollo de hipertensión, 
resistencia a la insulina, dislipidemia,apnea del sueño, desequilibrio autonómico y 
aumento citoquinas inflamatorias; esto cobra relevancia en nuestro país, ya que 
según ENSANUT 2016, en México 7 de cada 10 adultos (72.5%) padece exceso de 
peso, con un aumento de 1.3 puntos porcentuales con respecto a 2012. El segundo 
en frecuencia fue la hipertensión arterial sistémica, la patología acompañante más 
prevalente en gran parte de los estudios en ACC (6, 36, 50), siendo el porcentaje 
encontrado mayor a lo reportado previamente (en el 13% de los ACC y hasta 47% 
en mayores de 65 años) (50), incluso mayor que la media nacional (25.5%). Sin lugar 
a duda, los pacientes ACC corren un mayor riesgo de adquirir enfermedad 
cardiovascular, y la prevalencia de sus factores de riesgo se encuentra con 
tendencia al incremento en comparación con la población general, existiendo mayor 
número de comorbilidades conforme avanza la edad; esto puede llevar a 
incrementar su morbilidad y la utilización de la atención médica, por lo que su 
detección y modificación temprana puede mejorar los resultados a largo plazo (50). 
 
Se documentó antecedente de tabaquismo en un elevado número de pacientes 
(37%), muy por arriba de otros estudios en ACC (en Europa, se observó 9.3% 
fumadores activos y 4.2% con antecedente en el pasado)(51). Es bien conocido que 
fumar es un importante factor de riesgo independiente para eventos 
cardiovasculares y cerebrovasculares, aunque a diferencia de la población general, 
en ACC el posible daño no se deba a la aterosclerosis (con excepción de la 
31 
 
coartación aórtica). Sin embargo, fumar causa varios cambios fisiológicos y 
bioquímicos, incluyendo la inducción de un estado protrombótico mediado por 
radicales libres, estrés oxidativo, activación del sistema nervioso simpático y 
deterioro de la vasodilatación dependiente del endotelio.y en ACC incluso se ha 
sugerido que este hábito pudiera en sí mismo aumentar la mortalidad, por lo que la 
educación en este sentido puede resultar de relevancia (51). 
 
El principal hallazgo electrocardiográfico fue un BRDHH, ya sea completo o 
incompleto, debido a que la patología predominante fue la CIA, donde este hallazgo 
es característico (2, 5, 38). 
 
Siendo nuestro hospital un centro de atención de tercer nivel, es de esperar que la 
mayoría de los pacientes fueron ya referidos con diagnóstico establecido de CC, 
con envío para su terapéutica por los hallazgos en el ECOTT (72%); sin embargo, 
este motivo fue seguido por la sintomatología presentada y por hallazgo a la 
exploración física de soplo, coincidente con otras publicaciones (11, 52). El síntoma 
predominante fue la disnea, la mayoría con clase funcional NYHA I, siendo el dato 
pivote en la mayoría de los estudios, encontrándose en estadios iniciales de la 
enfermedad incluso a edades mayores (29, 33, 36). 
 
Se calcula que de los ACC, aproximadamente del 5% al 10% desarrolla HAP de 
gravedad variable, incluso alcanzando hasta un 30% entre aquellos con defectos no 
corregidos, de los cuales un 50% progresa a síndrome de Eisenmenger, condición 
que se traduce en cortocircuito de derecha a izquierda, cianosis y compromiso 
multisistémico, afectando la calidad de vida, la morbilidad y mortalidad de estos 
pacientes (53). En nuestra serie, el 11% contaba con datos de Hipertensión arterial 
pulmonar, cifras similares a las reportadas en Estados Unidos (10%)(53), aunque 
inferiores a las documentadas en el Reino Unido (30.2%) (54) y en Bélgica (16%) (55), 
y mayores que en los daneses (4.2%) (32); esto cobra relevancia, ya que en aquellos 
que habían sido sometidos a cierre de esta, la edad en el momento de la reparación 
fue el predictor más fuerte del desarrollo de hipertensión pulmonar, siendo mayor 
32 
 
después de los 55 años (55); sin embargo en el presente, la edad promedio de los 
que presentaron HAP fue de 29 años. En este contexto, cobra relevancia la 
detección y tratamiento oportunos, tanto de la CC como de la HAP, ya que ésta se 
ha asociado también con mayor probabilidad de arritmia auricular, insuficiencia 
cardíaca derecha, más síntomas, mayor y más rápido deterioro clínico y con mayor 
mortalidad (55, 56). Encontramos que los diagnósticos de los pacientes con HAP 
fueron 2 con CIA tipo secundum y 2 con CIV, presentando el 100% de los pacientes 
con CIV, HAP; esto es coincidente con datos de los registros CONCOR y Danés, 
donde también el riesgo de desarrollar hipertensión arterial pulmonar fue mayor en 
en los defectos septales ventriculares (11%), que en los defectos septales atriales 
(7%), teniendo los primeros un riesgo dos veces mayor de presentar síndrome de 
Eisenmerger (32). 
 
La proporción de pacientes con CC y endocarditis bacteriana varía entre el 2 y el 
18%, siendo su incidencia 15 a 140 veces mayor que en la población en general. El 
defecto septal ventricular es considerado como un defecto de alto riesgo de 
desarrollo de la misma, mientras que los defectos septales atriales tipo ostium 
secundum son de bajo riesgo; en nuestra revisión no se encontró a ningún paciente 
con esta complicación, probablemente debido al bajo número de pacientes con CIV 
(57). 
 
En cuanto a los hallazgos ecocardiográficos, es bien sabido que el análisis de la 
anatomía del septum interatrial por medio de métodos 2D y 3D, en modalidad 
transtorácico o transesofágico, es imprescindible antes y durante el procedimiento. 
Con la ecocardiografía, se demuestra la localización, el número de defectos, el 
tamaño del orificio y de los bordes, valorando además las estructuras adyacentes y 
la repercusión hemodinámica (21); en nuestro estudio se observó un un aumento 
significativo del DTDVI y una disminución significativa del DTDVD en los pacientes 
con CIA consistentes con otros estudios, incluso en pacientes mayores de 75 años 
(36) y sin presentarse shunt importante a los 3 meses (29, 36). La PSAP promedio antes 
de procedimiento fue de 47.89 (± 21.84) y la de la FEVI de 60.86 (±6.9), por arriba 
33 
 
y por debajo respectivamente en relación a otros estudios (29). La media del tamaño 
del defecto en la CIA medido por ECOTT, fue mayor a la reportada en pacientes 
colombianos (29) aunque similar en otro centro mexicano (28); es importante 
considerar, que el diámetro por este método siempre tiende a ser menor al 
cuantificado por cateterismo, aunque no hubo diferencia significativa entre estas 
mediciones. La PSAP fue mayor a la reportada en otros centros (28), aunque 
mostrando disminución posterior al cierre. Ésta se ha visto que es mayor conforme 
avanza la edad, coincidente igualmente con la mayor edad reportada en nuestros 
pacientes comparado con otras series (5). 
. 
El cierre del dispositivo transcatéter es generalmente el tratamiento de elección hoy 
en día para defectos congénitos simples, ya que proporciona eficacia y beneficios 
hemodinámicos similares que la cirugía, pero con reducción de las tasas de 
complicaciones y la duración de la estadía en el hospital. En nuestro estudio, se 
encontró un porcentaje de éxito del 83%, con una frecuencia de complicaciones del 
6.6%, un poco inferior a lo reportado en otros (96% y <1% respectivamente)(38), 
probablemente debido al número pequeño de pacientes analizados, con una 
estadía hospitalaria promedio de 2.97 días. Se requiere profilaxis con terapia 
antiplaquetaria (aspirina 100 mg) durante los primeros 6 meses después del cierre 
del dispositivo (38, 52), indicado en el 100% de nuestros pacientes al alta. Aunque son 
raras las complicaciones tardías, incluidos la embolización del dispositivo, la erosión 
a través de la pared auricular o de la raíz aórtica, obstrucción del drenaje venoso, 
incluso un importante shunt residual después de 2 años (30%), es necesario un 
seguimiento clínico y ecocardiográfico periódico (38). 
 
El principal causal de procedimientos no exitosos fue un defecto de gran tramaño o 
la ausencia de bordes adecuados, comolo reportado en la mayoría de los estudios 
(29, 52); esto ha llevado a la investigación de dispositivos más grandes que puedan 
ocluir defectos mayores. 
 
34 
 
El dispositivo mayormente empleado fue el Occlutech Figulla, que consiste en una 
malla de alambre de nitinol de una sola capa que forma dos discos de retención 
flexibles (2 mm de diámetro más pequeño en el lado izquierdo), conectados por una 
cintura flexible y estirable de 3 mm en el centro. El disco auricular izquierdo es una 
única capa plana cubierta por un parche de tereftalato de polietileno ultrafino. El 
tamaño del dispositivo Figulla está determinado por el diámetro de sus dos discos 
(58). Se han relizado diversos estudios comparando este dispositivo con el 
clásicamente empleado para cierre percutáneo de CIA y FOP: el Amplatzer (59), 
observándose que ambos son seguros y efectivos (58). 
 
El desafío del futuro es elevar la conciencia en todos para un diagnóstico más 
temprano y tratamiento oportuno de estas patologías. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
35 
 
CONCLUSIONES 
 
 Los pacientes ACC son una población cada día más creciente, con 
particularidades agregadas como la presencia de comorbilidades (la más 
frecuente el sobrepeso/obesidad en este trabajo). 
 La edad promedio al diagnóstico fue de 51 años, con un retraso entre el inicio 
de los síntomas y éste de casi 2 años (22 meses) y de 3 años entre el 
diagnóstico y la terapeútica. 
 La patología más frecuente fue la CIA (29%), con predominancia en el sexo 
femenino (72%). 
 Un gran número de los procedimientos realizados fueron exitosos (83%), con 
un bajo porcentaje de complicaciones periprocedimiento (6.6%) y posteriores 
al mismo (3%), siendo la mayoría de tipo vascular. 
 El tipo de dispositivo más frecuentemente empleado fue el Occlutech 
Figulla® y la mayoría de los procedimientos no exitosos se debieron a la 
presencia de un defecto grande (83%). 
 No se encontraron diferencias significativas entre las mediciones del tamaño 
del defecto por ECOTT y por cateterismo, con mejoría significativa en el 
DTDVD medio, y en la PSAP, aunque solo con significancia en caso del 
grupo de mujeres en este último. 
 El tratamiento intervencionista percutáneo es una opción ya disponible para 
los ACC, con alta efectividad, baja tasa de complicaciones y pocos días de 
estancia intrahospitalaria. 
 
 
 
 
 
 
36 
 
BIBLIOGRAFIA 
1. Calderon J, Cervantes JL, Curi PJ, Ramirez S. Congenital heart disease in Mexico. 
Regionalization proposal. Arch Cardiol Mex. 2010;80(2):133-40. 
2. Baumgartner H, Bonhoeffer P, De Groot NM, de Haan F, Deanfield JE, Galie N, et 
al. ESC Guidelines for the management of grown-up congenital heart disease (new version 
2010). Eur Heart J. 2010;31(23):2915-57. 
3. clínica Gdp. Detección de Cardiopatías Congénitas en Niños Mayores de 5 años 
Adolescentes y Adultos. México. 2009. 
4. Zamora C. Congenital heart disease in adults. Multidisciplinary management of a 
growing population. Arch Cardiol Mex. 2005;75(4):389-92. 
5. Bhatt AB, Foster E, Kuehl K, Alpert J, Brabeck S, Crumb S, et al. Congenital heart 
disease in the older adult: a scientific statement from the American Heart Association. 
Circulation. 2015;131(21):1884-931. 
6. Alva C. Approach to congenital heart disease in adults. Arch Cardiol Mex. 2006;76 
Suppl 2:S57-61. 
7. Garcia JA. Diagnostic catheterization in grown up congenital heart disease. Arch 
Cardiol Mex. 2006;76 Suppl 2:S137-40. 
8. Mitchell SC, Korones SB, Berendes HW. Congenital heart disease in 56,109 births. 
Incidence and natural history. Circulation. 1971;43(3):323-32. 
9. Gelb BD, Chung WK. Complex genetics and the etiology of human congenital heart 
disease. Cold Spring Harb Perspect Med. 2014;4(7):a013953. 
10. Attie F. Congenital cardiopathies in adults. Arch Cardiol Mex. 2001;71 Suppl 1:S10-
6. 
11. Yáñez L, López D, Cerrud C, Márquez H, García M, Jiménez M. El adulto con 
cardiopatía congénita. Rev Mex Cardiol 2015;26(4):158-62. 
12. Chiesa P. Cardiopatías congénitas en el adulto. REV URUG CARDIOL. 
2008;23:168-239. 
37 
 
13. Apers S, Kovacs AH, Luyckx K, Thomet C, Budts W, Enomoto J, et al. Quality of Life 
of Adults With Congenital Heart Disease in 15 Countries: Evaluating Country-Specific 
Characteristics. J Am Coll Cardiol. 2016;67(19):2237-45. 
14. Attie F. Aspectos de interés en la cardiopatía congénita del adulto. ArchCardiol Mex. 
2004;74(Supl. 2):S410-S7. 
15. Calderon J, Marroquin SR, Salazar JC. Method for risk adjustment for surgery for 
congenital heart disease. Arch Cardiol Mex. 2008;78(1):60-7. 
16. Kogon BE, Plattner C, Leong T, Kirshbom PM, Kanter KR, McConnell M, et al. Adult 
congenital heart surgery: adult or pediatric facility? Adult or pediatric surgeon? Ann Thorac 
Surg. 2009;87(3):833-40. 
17. Abarbanell GL, Goldberg CS, Devaney EJ, Ohye RG, Bove EL, Charpie JR. Early 
surgical morbidity and mortality in adults with congenital heart disease: the University of 
Michigan experience. Congenit Heart Dis. 2008;3(2):82-9. 
18. Zomer AC, Verheugt CL, Vaartjes I, Uiterwaal CS, Langemeijer MM, Koolbergen DR, 
et al. Surgery in adults with congenital heart disease. Circulation. 2011;124(20):2195-201. 
19. Vida VL, Berggren H, Brawn WJ, Daenen W, Di Carlo D, Di Donato R, et al. Risk of 
surgery for congenital heart disease in the adult: a multicentered European study. Ann 
Thorac Surg. 2007;83(1):161-8. 
20. Rodés J. Presente y futuro del cateterismo intervencionista en el tratamiento de las 
cardiopatías congénitas. An Pediatr (Barc) 2004;60(4):305-9. 
21. Bermúdez R, Abelleira C, Sánchez I. Cardiopatías congénitas del adulto: 
procedimientos terapéuticos percutáneos. . Rev Esp Cardiol Supl. 2009;9:75E-97E. 
22. Yang J, Yang L, Wan Y, Zuo J, Zhang J, Chen W, et al. Transcatheter device closure 
of perimembranous ventricular septal defects: mid-term outcomes. Eur Heart J. 
2010;31(18):2238-45. 
23. Carminati M, Butera G, Chessa M, De Giovanni J, Fisher G, Gewillig M, et al. 
Transcatheter closure of congenital ventricular septal defects: results of the European 
Registry. Eur Heart J. 2007;28(19):2361-8. 
38 
 
24. Zabal C. Septal defects treatment with Amplatzer occluders. Arch Cardiol Mex. 
2003;73 Suppl 1:S158-62. 
25. Zabal C, García J, Calderón J, Patiño E, Bahena E, Buendía A. Cierre percutáneo 
de la comunicación interventricular perimembranosa con el dispositivo de Amplatzer: 
Resultados inmediatos y a mediano plazo. Arch Cardiol Mex 2005;75:327-34. 
26. Munayer JE, Aldana T, Carpio JC, Lazaro JL, Ramirez H, San-Luis R, et al. 
Percutaneous closure of inter-atrial communication with the Amplatzer device. Experience 
with 42 cases. Arch Cardiol Mex. 2009;79(2):104-6. 
27. Carrillo R, Zárate V. Comunicación interauricular tipo ostium secundum con 
tratamiento percutáneo mediante amplatzer. Med Int Mex 2011;27(5):485-91. 
28. Zabal C, Garcia JA, Sandoval JP, Calderon J, Patino E, Juanico A, et al. 
Percutaneous closure of atrial septal defects with the Amplatzer(R) device: 15 years of 
experience. Arch Cardiol Mex. 2014;84(4):250-5. 
29. Villalobos C, Carvajal C, Mor J, León J, Barrera C, Hernández M. Seis años de 
experiencia en el cierre percutáneo de defectos del tabique interauricular. Rev Colomb 
Cardiol 2013;20(4):181-6. 
30. Marelli AJ, Ionescu-Ittu R, Mackie AS, Guo L, Dendukuri N, Kaouache M. Lifetime 
prevalence of congenital heart disease in the general population from 2000 to 2010. 
Circulation. 2014;130(9):749-56. 
31. Buratto E, Ye XT, Konstantinov IE. Simple congenital heart disease: a complex 
challenge for public health. J Thorac Dis. 2016;8(11):2994-6. 
32. Duffels MG, Engelfriet PM, Berger RM, van Loon RL, Hoendermis E, Vriend JW, et 
al. Pulmonary arterial hypertension in congenital heart disease: an epidemiologic 
perspective from a Dutch registry. Int J Cardiol. 2007;120(2):198-204. 
33. Engelfriet P, Boersma E, OechslinE, Tijssen J, Gatzoulis MA, Thilen U, et al. The 
spectrum of adult congenital heart disease in Europe: morbidity and mortality in a 5 year 
follow-up period. The Euro Heart Survey on adult congenital heart disease. Eur Heart J. 
2005;26(21):2325-33. 
39 
 
34. Konstantinides S, Geibel A, Olschewski M, Gornandt L, Roskamm H, Spillner G, et 
al. A comparison of surgical and medical therapy for atrial septal defect in adults. N Engl J 
Med. 1995;333(8):469-73. 
35. Hanninen M, Kmet A, Taylor DA, Ross DB, Rebeyka I, Vonder Muhll IF. Atrial septal 
defect closure in the elderly is associated with excellent quality of life, functional 
improvement, and ventricular remodelling. Can J Cardiol. 2011;27(6):698-704. 
36. Takaya Y, Akagi T, Kijima Y, Nakagawa K, Sano S, Ito H. Long-term outcome after 
transcatheter closure of atrial septal defect in older patients: impact of age at procedure. 
JACC Cardiovasc Interv. 2015;8(4):600-6. 
37. Rosas M, Zabal C, Garcia-Montes J, Buendia A, Webb G, Attie F. Transcatheter 
versus surgical closure of secundum atrial septal defect in adults: impact of age at 
intervention. A concurrent matched comparative study. Congenit Heart Dis. 2007;2(3):148-
55. 
38. Kuijpers JM, Mulder BJ, Bouma BJ. Secundum atrial septal defect in adults: a 
practical review and recent developments. Neth Heart J. 2015;23(4):205-11. 
39. Du ZD, Hijazi ZM, Kleinman CS, Silverman NH, Larntz K, Amplatzer I. Comparison 
between transcatheter and surgical closure of secundum atrial septal defect in children and 
adults: results of a multicenter nonrandomized trial. J Am Coll Cardiol. 2002;39(11):1836-
44. 
40. Arzamendi D, Miro J. Percutaneous intervention in adult congenital heart disease. 
Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2012;65(8):690-9. 
41. Kenny DP, Hijazi ZM. Current Status and Future Potential of Transcatheter 
Interventions in Congenital Heart Disease. Circ Res. 2017;120(6):1015-26. 
42. Gilboa SM, Salemi JL, Nembhard WN, Fixler DE, Correa A. Mortality resulting from 
congenital heart disease among children and adults in the United States, 1999 to 2006. 
Circulation. 2010;122(22):2254-63. 
40 
 
43. Chessa M, Arciprete P, Bossone E, Daliento L, Di Paola L, Distante A, et al. A 
multicentre approach for the management of adults with congenital heart disease. Journal 
of Cardiovascular Medicine. 2006;7(9):701-5. 
44. Wu MH, Lu CW, Chen HC, Kao FY, Huang SK. Adult Congenital Heart Disease in a 
Nationwide Population 2000-2014: Epidemiological Trends, Arrhythmia, and Standardized 
Mortality Ratio. J Am Heart Assoc. 2018;7(4). 
45. Martin SS, Shapiro EP, Mukherjee M. Atrial septal defects - clinical manifestations, 
echo assessment, and intervention. Clin Med Insights Cardiol. 2014;8(Suppl 1):93-8. 
46. Verheugt CL, Uiterwaal CS, van der Velde ET, Meijboom FJ, Pieper PG, Vliegen 
HW, et al. Gender and outcome in adult congenital heart disease. Circulation. 
2008;118(1):26-32. 
47. Gurvitz M, Valente AM, Broberg C, Cook S, Stout K, Kay J, et al. Prevalence and 
predictors of gaps in care among adult congenital heart disease patients: HEART-ACHD 
(The Health, Education, and Access Research Trial). J Am Coll Cardiol. 2013;61(21):2180-
4. 
48. Engelfriet P, Mulder BJ. Gender differences in adult congenital heart disease. Neth 
Heart J. 2009;17(11):414-7. 
49. van der Bom T, Zomer AC, Zwinderman AH, Meijboom FJ, Bouma BJ, Mulder BJ. 
The changing epidemiology of congenital heart disease. Nat Rev Cardiol. 2011;8(1):50-60. 
50. Lui GK, Fernandes S, McElhinney DB. Management of cardiovascular risk factors in 
adults with congenital heart disease. J Am Heart Assoc. 2014;3(6):e001076. 
51. Engelfriet PM, Drenthen W, Pieper PG, Tijssen JG, Yap SC, Boersma E, et al. 
Smoking and its effects on mortality in adults with congenital heart disease. Int J Cardiol. 
2008;127(1):93-7. 
52. Akagi T. Current concept of transcatheter closure of atrial septal defect in adults. J 
Cardiol. 2015;65(1):17-25. 
53. Diller GP, Gatzoulis MA. Pulmonary vascular disease in adults with congenital heart 
disease. Circulation. 2007;115(8):1039-50. 
41 
 
54. Dimopoulos K, Wort SJ, Gatzoulis MA. Pulmonary hypertension related to congenital 
heart disease: a call for action. Eur Heart J. 2014;35(11):691-700. 
55. Gabriels C, De Meester P, Pasquet A, De Backer J, Paelinck BP, Morissens M, et 
al. A different view on predictors of pulmonary hypertension in secundum atrial septal defect. 
Int J Cardiol. 2014;176(3):833-40. 
56. Engelfriet PM, Duffels MG, Moller T, Boersma E, Tijssen JG, Thaulow E, et al. 
Pulmonary arterial hypertension in adults born with a heart septal defect: the Euro Heart 
Survey on adult congenital heart disease. Heart. 2007;93(6):682-7. 
57. Baumgartner H. Infective endocarditis in adults with congenital heart disease: is it 
time to change our approach to prophylaxis based on new insights into risk prediction? Eur 
Heart J. 2011;32(15):1835-7. 
58. Trabattoni D, Gaspardone A, Sgueglia GA, Fabbiocchi F, Gioffre G, Montorsi P, et 
al. AMPLATZER versus Figulla occluder for transcatheter patent foramen ovale closure. 
EuroIntervention. 2017;12(17):2092-9. 
59. Zabal-Cerdeira C, Garcia-Montes JA, Sandoval-Jones JP, Calderon-Colmenero J, 
Patino-Bahena E, Juanico-Enriquez A, et al. [Percutaneous closure of atrial septal defects 
with the Amplatzer(R) device: 15 years of experience]. Arch Cardiol Mex. 2014;84(4):250-
5. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
42 
 
 
ANEXOS 
Anexo 1. Diagrama de flujo de selección de pacientes
 
135 procedimientos 
(127 pacientes)
38 procedimientos (36 pacientes)
Sexo femenino
26 (72%)
Sexo masculino
10 (28%)
EXCLUIDOS: 
* Por cirugía de correcion previa: 4 
* No se encontró defecto: 7 (2 con 
septum aneurismático)
* Sin expediente completo: 80
* CIA tipo Secundum: 29 (80.5%)
* Foramen oval permeable: 2 (5.5%)
* CIV perimembranosa: 1 (2.7%) 
* CIV muscular: 1 (2.7%)
* Coartación aórtica: 1 (2.7%)
* Estenosis pulmonar + Foramen oval permeable: 1 (2.7%)
* Coartación aórtica + Estenosis aórtica: 1 (2.7%)
	Portada 
	Índice 
	Resumen 
	Introducción 
	Antecedentes 
	Justificación 
	Material y Métodos 
	Resultados 
	Discusión 
	Conclusiones 
	Bibliografía 
	Anexo

Continuar navegando