Logo Studenta

LAS HORAS EN ESPAÑOL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LOS CONTENIDOS EN ESPAÑOL 
 
CONTENIDO: Las horas en español 
 
➢ Cómo preguntar las horas 
Hay dos maneras de preguntar las horas, la formal y la informal. 
➢ FORMAL: ¿Tiene horas?, ¿Puede decirme las horas? 
➢ INFORMAL: ¿Tienes horas? ¿Puedes decirme las horas? 
OBS: Acuerde que el lenguaje formal es usado con personas con no tenemos mucha 
intimidad, como personas desconocidas y autoridades. El lenguaje informal es usada con 
personas que tenemos mucha intimidad, como amigos y parientes. 
 
COMO DECIR LAS HORAS EXTAS 
01:00 = Es la una (en punto) 
02:00 = Son las dos (en punto) 
03:00 = Son las tres (en punto) 
04:00 = Son las cuatro (en punto) 
➢ Mira que cuando se trata de 01:00, usamos “Es la” pues se trata de una hora, 
cuando son 02:00 o más, usamos “Son las” pues se trata dos horas o más. 
➢ La expresión “en punto” no es obligatoria, podemos decir solamente “Son las 
tres”. 
COMO DECIR LAS HORAS QUEBRADAS 
01:10 = Es la una y diez 
02:12 = Son las dos y doce 
03: 08 = Son las tres y ocho 
04: 15 = Son las cuatro y cuarto 
➢ Cuando los minutos son 15, se dice cuarto. 
 
• El reloj es dividido en cuatro partes, cada parte es ¼, por eso que cuando los 
minutos son 15, decimos cuarto. 
 
 
 
 
 
• Vamos ahora dividir el reloj en dos partes, los minutos de 1 hasta 30, iremos 
hablar de la manera tradicional, ejemplo: 
 
02: 10 = Son las dos y diez 
09: 30 = Son las nueve y media 
• Los minutos de 31 hasta 60, vamos a decir la hora siguiente + menos + cuantos 
minutos faltan hasta la hora siguiente, ejemplo: 
11:50 = Son las doce menos diez 
08: 55 = Son las nueve menos cinco 
10:45 = Son las once menos cuarto (decimos cuarto, porque falta 15 minutos hasta la 
próxima hora, acordando que donde hay 15, decimos cuarto) 
OUTROS CASOS 
12:00 = Son las doce en punto/ es mediodía 
00:00 = es medianoche.

Más contenidos de este tema