Logo Studenta

2--preguntas-frecuentes-sit

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de Guadalajara 
Centro Universitario de Ciencias de la Salud 
Secretaría Académica 
Coordinación de Servicios Académicos 
Unidad de Tutoría Académica 
 
Preguntas frecuentes del Sistema Integral de Tutoría de la Universidad de Guadalajara 
Página 1 de 7 
 
Preguntas frecuentes del Sistema Integral de Tutoría de la Universidad de Guadalajara 
Propuesta realizada por miembros del Comité Técnico de Tutorías del Centro 
Universitario de Ciencias de la Salud 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Para entrar al SIT solicitan el NIP, pero no lo recuerdo, ¿dónde se puede 
recuperar? 
 
Como primera opción, entre a la página de http://www.siiau.udg.mx/ y luego 
“Sistema Escolar. En la parte inferior de donde dice “Código” y “NIP”, está la opción 
“Recuperación de NIP”. Teclea tu código (alumno o profesor) y recibirá en el 
correo electrónico que dio de alta, un mensaje con tu nuevo NIP. 
 
Si por algo, no puede entrar a ese correo electrónico para recuperar tu NIP, debido a 
que ya no recuerda la contraseña, se bloqueó la cuenta por falta de uso o fue 
hackeada, los alumnos pueden ir a la ventanilla de Control Escolar con la secretaria 
a la que pertenece su Programa Educativo, para que les registre su nuevo correo 
electrónico. Por su parte, los profesores pueden solicitarlo en la Coordinación de 
Personal, en el área de personal académico. Es importante mencionar a la persona 
responsable del área de personal académico, que el NIP se requiere para ingresar al 
SIIAU, puesto que éste es el sistema base con el que se vincula directamente el SIT. 
 
http://www.siiau.udg.mx/
Universidad de Guadalajara 
Centro Universitario de Ciencias de la Salud 
Secretaría Académica 
Coordinación de Servicios Académicos 
Unidad de Tutoría Académica 
 
Preguntas frecuentes del Sistema Integral de Tutoría de la Universidad de Guadalajara 
Página 2 de 7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. En mi sistema tengo un problema técnico y mandé mi comentario a través del 
apartado de “soporte técnico”, pero no he tenido respuesta y ya han pasado 
varios días, ¿qué puedo hacer en este caso? 
 
Si no ha recibido respuesta por parte de los responsables de la administración 
central, le pedimos que te comuniques directamente al teléfono 31 34 22 22, ext. 
11406 ó 11417, quienes con gusto darán solución a su solicitud. 
 
4. ¿Si se da de baja a un tutorado y se asigna con otro tutor, el expediente 
electrónico del alumno desaparece? 
 
No, a pesar de que se dé de baja al tutorado y se asigne con otro tutor, el 
expediente se mantendrá, por lo que el nuevo tutor podrá conocer el antecedente de 
las sesiones que tuvo con el anterior tutor. 
 
2. Si uso el explorador de Internet Explorer para trabajar en el SIT, ¿existe algún 
inconveniente? 
 
No se recomienda, pues se ha visto que en Internet Explorer se pueden enviar 
mensajes dentro del apartado de “Mensajes”, aspecto que no pasa con Google 
Chrome o Mozilla Firefox. Del resto de apartados, todo indica que con este 
explorador (Internet Explorer), se puede trabajar adecuadamente. 
 
Universidad de Guadalajara 
Centro Universitario de Ciencias de la Salud 
Secretaría Académica 
Coordinación de Servicios Académicos 
Unidad de Tutoría Académica 
 
Preguntas frecuentes del Sistema Integral de Tutoría de la Universidad de Guadalajara 
Página 3 de 7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. ¿Por qué en mi sistema no aparecen mis tutorados o mi tutor, respectivamente? 
¿Qué debo hacer? 
 
 
Si los tutorados no están dados de alta, el tutor deberá acudir con su Representante 
de Tutoría de Departamento (RTDe), para solicitar la asignación de sus tutorado(s), 
a través del SIT y formalizarlo por medio de un oficio. 
 
Si al tutorado no le aparece todavía su tutor, deberá ir a la Coordinación de su 
Programa Educativo, para que le informen quién es su tutor. La Coordinación 
solicitará al Departamento correspondiente, el alta del tutorado con su tutor. 
 
6. ¿Por qué en el apartado de “Mis tutorados”, algunos alumnos tienen correo y 
otros no? 
 
 Porque el alumno no ha registrado sus datos en la ficha básica de datos personales. 
Cuando se da de alta el campo “e-mail 1”, esta información será visible para el tutor. 
Por eso, es muy importante que el tutorado dé de alta esta información, para que el 
tutor disponga de esta información. 
 
7. ¿Por qué como tutor o tutorado, no me aparece al apartado de 
“Administración”? 
 
 Porque a partir de un acuerdo, solamente el Coordinador de Servicios Académicos, 
el Jefe de la Unidad de Tutoría Académica, los Representantes de Tutoría de 
División (RTDi) y los Representantes de Tutoría de Departamento (RTDe), se les 
otorgaron derechos para realizar procesos de asignación y dar seguimiento al 
proceso de tutoría del Centro Universitario. 
Universidad de Guadalajara 
Centro Universitario de Ciencias de la Salud 
Secretaría Académica 
Coordinación de Servicios Académicos 
Unidad de Tutoría Académica 
 
Preguntas frecuentes del Sistema Integral de Tutoría de la Universidad de Guadalajara 
Página 4 de 7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8. Soy tutor y tengo asignado un grupo de tutorados (cercano a los 30), ¿cómo 
llevó a cabo la tutoría en el SIT? 
 
 
En el apartado general de “Tutoría”, está el subapartado de tutoría grupal. A 
partir de esta opción, se podrá reportar la sesión grupal, y que ésta, a la vez, 
quedará registrada de manera individual en el expediente de cada tutorado. 
9. ¿El SIT es seguro? 
 
 
 
Sí es seguro, pues ninguno de los administradores del CUCS podrá ver lo que 
reporte tutor y tutorado, así que existirá confidencialidad en los datos que se 
manejen. 
 
Además, el SIT no se puede hackear, pero es muy importante resaltar que no se 
debe dar a conocer la contraseña del SIIAU a terceros, ni dejarla guardada en 
computadoras que son de acceso público, por lo que se pide seleccionar siempre la 
opción “Nunca recordar esta contraseña para este sitio”. 
 
10. Es inicio o finales del ciclo escolar, y no puedo entrar al SIT, ¿a qué se 
debe? 
 
 
 
Como se ha comentado anteriormente, esto es porque el SIT se vincula con el 
SIIAU. Cuando se presentan estos periodos (inicio y conclusión de ciclos escolares), 
los alumnos tienen que registrar sus unidades de aprendizaje o contestar 
evaluaciones. Por su parte, los profesores también entran para capturar 
calificaciones, lo que puede generar que se “caiga” el sistema, debido al ingreso de 
muchas personas, a la vez. Para eso, es necesario comunicarse a los teléfonos de 
contacto que aparecen en la página principal del SIT (31 34 22 22, ext. 11415 u 
11420), e informar acerca de esta situación, para que las personas responsables les 
brinden una solución al respecto. 
 
Universidad de Guadalajara 
Centro Universitario de Ciencias de la Salud 
Secretaría Académica 
Coordinación de Servicios Académicos 
Unidad de Tutoría Académica 
 
Preguntas frecuentes del Sistema Integral de Tutoría de la Universidad de Guadalajara 
Página 5 de 7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11. ¿Por qué me aparece la siguiente leyenda “Su sesión ha caducado debido a 
la inactividad”? 
 
 
 
Porque al dejar el sistema mucho tiempo sin usar, se va a cerrar por cuestiones de 
seguridad, incluso, si está en la página principal. 
12. Mis datos que aparecen en mi ficha básica no son correctos, ¿qué debo hacer? 
 
 
En caso de ser alumno, deberá ir a la Coordinación de Control Escolar, para que 
corrijan estos datos. Si es profesor, acudir a la Coordinación de Personal, 
concretamente, al área de personal académico. 
13. Cuando quiero enviar un mensaje a una personaen el apartado “redactar 
mensaje”, el sistema genera resultados de esa persona con dos códigos 
distintos, ¿cómo distingo uno y otro? 
 
 Generalmente, en el caso de los tutores como trabajadores de la Universidad, sus 
códigos son de siete dígitos, por ejemplo: 2955555, 2877777, etc., mientras que los 
códigos de los alumnos tienen nueve dígitos: 399222222, E20304050, etc. 
14. Me gustaría poder adjuntar un archivo en el mensaje que le quiero enviar a una 
persona, ¿se puede hacer esto? 
 
 
No es posible, porque el SIT trabaja con servidores compartidos. Si se adjuntaran 
archivos, y en el entendido de que el servidor es para toda la Red Universitaria, 
crecerá el almacenamiento en el mismo. Sin embargo, se recomienda poner ligas de 
páginas web o usar Dropbox o Box, que son sistemas en nube que permiten compartir 
y descargar archivos. 
Universidad de Guadalajara 
Centro Universitario de Ciencias de la Salud 
Secretaría Académica 
Coordinación de Servicios Académicos 
Unidad de Tutoría Académica 
 
Preguntas frecuentes del Sistema Integral de Tutoría de la Universidad de Guadalajara 
Página 6 de 7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15. Soy alumno que provengo de Colima y vengo a estudiar al CUCS, ¿qué 
domicilio debo reportar en mi ficha básica? 
 
 
Deberá reportar el domicilio en el que vives actualmente dentro del Estado de Jalisco, 
para que tu tutor tenga esta referencia, en caso de cualquier emergencia o 
comunicación que quiera establecer contigo. 
 
16. ¿Por qué cuando subo mi fotografía, me aparece la leyenda “Invalid file type”? 
 
 
Esto es porque el tipo de formato no es el correcto, pues el sistema solamente acepta 
formato de imagen. Además, se recomienda que no se suban imágenes demasiado 
pesadas. 
 
17. ¿Por qué como administrador, a pesar de que ya di de alta a un tutor con sus 
tutorados, no aparecen sus tutorados en el SIT? 
 
 
Porque si no se le ha asignado el Centro Universitario a ambos (tutor y tutorado), el 
sistema no los va a identificar y encontrar, a pesar de que ya se realizó la asignación. 
Se sugiere confirmar con la opción de “Búsqueda de usuario”. Si no, en la Unidad de 
Tutoría Académica podrá auxiliarlo en esta situación. 
 
Universidad de Guadalajara 
Centro Universitario de Ciencias de la Salud 
Secretaría Académica 
Coordinación de Servicios Académicos 
Unidad de Tutoría Académica 
 
Preguntas frecuentes del Sistema Integral de Tutoría de la Universidad de Guadalajara 
Página 7 de 7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Al momento de asignar a un alumno con un tutor, el sistema me dice que este 
alumno “ya cuenta con un tutor asignado”, ¿qué puedo hacer? 
 
 
Se recomienda identificar quién es el tutor, por medio de “Búsqueda de usuario”. A 
partir de esta información que arroje el sistema, se deberá corroborar en el 
departamento de adscripción del tutor, si se formalizó el proceso, por medio de oficio.

Continuar navegando

Otros materiales