Logo Studenta

Equipo2_ReporteDeProyecto

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Boulevard Víctor M. Cervera Pacheco S/N por 62 Progreso, Yucatán, C.P. 97320 
Tel. 01969 934 30 23. Cel. 999 278 6219 
 www.tecnm.mx | www.progreso.tecnm.mx 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
 
Ingeniería en Sistemas Computacionales 
 
SEMESTRE: 
Primero 
 
 
MATERIA: 
Fundamentos de Programación 
Matemáticas Discretas 
 
 
 
 
TRABAJO: 
Portafolio 
 
 
PROFESOR: 
Mtro. Edgar Alejandro Sagundo Duarte 
Mtra. Sakura María Montero Castro 
 
 
 
 
PRESENTA: 
Aguilar Martínez Erick Jesús 
Dzul Uicab Adrián de la Cruz 
Lavalle Acosta Isaías Francisco 
Mena Torres Jorge Abraham 
Morales Acosta Carlos Raúl 
Quintal Chuc Luis Angel 
Uc Cab Abel Isaac 
 
 
PROGRESO, YUCATÁN, MÉXICO A 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020 
 
http://www.tecnm.mx/
 
Boulevard Víctor M. Cervera Pacheco S/N por 62 Progreso, Yucatán, C.P. 97320 
Tel. 01969 934 30 23. Cel. 999 278 6219 
 www.tecnm.mx | www.progreso.tecnm.mx 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” 
Problemática: Se han detectado tarifas cada vez más elevadas en cuanto al consumo de corriente eléctrica 
en el Puerto de Progreso. Esto se origina debido al aislamiento y la contingencia en la que actualmente se 
encuentra la población; ya que, al permanecer más tiempo en casa se consume mucho más energía de lo 
habitual. 
 
Propuesta de solución: Con base a la problemática descrita se ha decidido que la solución más viable es la 
instalación de sistemas fotovoltaicos, por lo que se ha decidido desarrollar un software destinado al cálculo 
y la realización de las cotizaciones de cada uno de los paquetes recomendados por la empresa SolarFV. 
 
Descripción: El software se encargará de solicitar al usuario la información necesaria para validar las 
entradas y realizar de manera automática una cotización sobre los paquetes y el ahorro aproximado de 
energía al bimestre. Para ello, es necesario ingresar el nombre de la persona y su consumo establecido en el 
recibo, seguidamente el sistema arrojará el costo de la instalación, el inversor, la gestoría ante la CFE, los 
paneles y el material a utilizar. Posteriormente, se preguntará al usuario si desea pagar en una emisión o a 
12 meses, considerando que al pagar de manera diferida, se mostrará una nueva salida con el total de pagos 
y el monto de cada mensualidad. 
 
Temas involucrados: 
Programación: Matrices, (Base de datos), Funciones, ciclos, condicionales, diagrama de flujo 
Matemáticas discretas: Tabla de voltaje, conexiones lógicas, tabla de verdad, preposiciones, números 
binarios y circuitos 
 
Conclusión Grupal: Llegamos a la conclusión que el uso de este software será de gran apoyo para ofrecer 
una alternativa de solución al problema y reducir el consumo de energía, así como beneficiar al usuario que 
requiera de cotizaciones e instalaciones de sistemas fotovoltaicos. 
 
 
http://www.tecnm.mx/
 
Boulevard Víctor M. Cervera Pacheco S/N por 62 Progreso, Yucatán, C.P. 97320 
Tel. 01969 934 30 23. Cel. 999 278 6219 
 www.tecnm.mx | www.progreso.tecnm.mx 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” 
Conclusiones Individuales: 
Aguilar Martínez Erick: En nuestro día a día siempre usamos diversos conocimientos para realizar 
nuestras actividades diarias y muchas veces no nos damos cuenta, y las matemáticas discretas no es una 
excepción. Las matemáticas discretas las podemos usar en diversas situaciones, un ejemplo de ello sería un 
organizador de fiestas que está acomodando las mesas y distribuyendo las tartas que habrá en cada una y 
saber cuántas tartas puso en total, en este caso solo tendría que multiplicar las mesas por las tartas o 
viceversa, ya que no importa de qué forma multiplique el resultado ser a el mismo, acá está usando la 
propiedad de idempotencia. 
Sin embargo, así como las matemáticas discretas se pueden aplicar en nuestra vida cotidiana, cabe la 
posibilidad de que si actualmente sucediera el apocalipsis y solamente fuéramos la única persona en la tierra, 
las matemáticas directas nos ayudarían hasta cierto punto, un ejemplo de ello seria los diagramas de venn, 
en el cual ayudaría a organizar los alimentos que se lleguen a encontrar, identificando cuales son alimentos 
nutritivos, cuales son comida chatarra y entre ellos cuales comparten similitudes, ya sea por la marca del 
producto o si tienen mayor cantidad que otros para racionarlo 
No obstante esa idea está muy lejos de llegar a ser real, por lo que es mejor centrarnos en el presente. Así 
como matemáticas discretas tiene relación con casi todo lo que hacemos, también tiene una relación con 
algo que se ha vuelto fundamental para cualquiera que quiera estudiar para ingeniero en sistemas, y es la 
programación, en ella podemos mencionar los números binarios que se usan para la codificación o 
representación de textos, o en un caso más obvio para la ejecución de instrucciones en los programas de las 
computadoras. 
Dzul Uicab Adrián de la Cruz: Las matemáticas discretas están presentes en todos lados ya que es casi 
vital, se utilizan en cosas tan cotidianas como las palabras o sentencias utilizadas a diario, las afirmaciones, 
las condiciones planteadas en aplicaciones que instalamos, el encendido de las luces y aparatos electrónicos 
simples, etc. 
Si fuera el ultimo humano sobre la faz de la tierra usaría circuitos lógicos para crear una linterna o encender 
fuego con una chispa, además de plantearme soluciones ancosas, llevar un control de lo que me pasa y acerca 
del entorno. 
Las matemáticas discretas y la programación están relacionadas en al sistema binario antes que nada, al 
igual que en las condiciones, las tablas de voltaje y de verdad se rigen bajo las mismas reglas, utilizan And, 
Or y Not como compuertas en ambas. 
Lavalle Acosta Isaías Francisco: En conclusión, el uso de las matemáticas discretas son varias 
dependiendo la situación, las personas comúnmente llegan hacer sus actividades rutinarias y las 
utilizan sin si quiera saberlo, ya sea para vestirse de formas diferentes o igual ciertos días para ir al 
trabajo, al realizar algunos pendientes de tu rutina con la probabilidad que te salgan bien si no ocurren 
inconvenientes y al utilizar dispositivos que se necesiten de algún botón para encenderlo, también 
podemos aplicar los temas en una situación en donde sea la única persona en el mundo, para esto es 
tener cuenta las posibilidades de sobrevivir como el agua, comida y un refugio, si tenemos estos 
entonces garantizarnos la posibilidad de sobrevivir, y para conseguir comida y agua es tener en cuenta 
los lugares donde están los suministros y tener que observar en eses lugares que alimentos y bebidas 
http://www.tecnm.mx/
 
Boulevard Víctor M. Cervera Pacheco S/N por 62 Progreso, Yucatán, C.P. 97320 
Tel. 01969 934 30 23. Cel. 999 278 6219 
 www.tecnm.mx | www.progreso.tecnm.mx 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” 
tienen para realizar un diagrama de Venn formado por las tiendas y con sus respectivos alimentos 
para ver que es lo queda, es difícil sobrevivir puesto que cuando se caduquen los alimentos habría que 
producir el propio alimento, pero al principio serviría mucho para planear otro método; de la misma 
manera, las matemáticas discretas se encuentra mucho el uso de la lógica, por lo tanto en nuestro 
proyecto se relaciona bastante con la materia de fundamentos de programación , por que en ella 
utilizamos las preposiciones y algebra booleana, ya que podemos realizar una tabla de verdad para 
poder evaluar las condiciones sean verdaderas o falsas, también hay un lenguaje realizado en código 
binario que algunos utilizan y las matemáticas discretasayudan a convertir el número binario a un 
número hexadecimal que es muy útil para utilizar los códigos de colores, y entre otros detalles donde 
el uso de las matemáticas discretas aportan al área de programación. 
Mena Torres Jorge Abraham: En la actualidad, las matemáticas discretas se encuentran en todas partes, 
desde el mismo pensamiento humano, al utilizar la lógica, cuando el hombre habla, se mencionan las 
preposiciones, los aparatos electrónicos cuentan con circuitos lógicos, el teléfono celular utiliza al igual que 
la computadora un lenguaje de programación, los sistemas numéricos y el álgebra booleana que le permite 
realizar determinadas acciones. 
Asimismo, las matemáticas discretas se encuentran directamente relacionados con la programación, ya que 
ambas son casi el complemento de la otra, se utiliza mucho la lógica y el álgebra de Boole al momento de 
crear un nuevo algoritmo. 
Otro uso que puede atribuirse a este tipo de conocimientos, se da cuando los mismos se llevan a la vida 
diaria, considerando ser el último hombre con vida y buscando la manera de sobrevivir. Para este caso, lo 
más recomendable es utilizar diferentes tipos de preposiciones y tablas de verdad, a fin de poder analizar 
todos los casos posibles y tomar la decisión correcta que pueda servir para la supervivencia. 
Aunado a lo anterior y de manera personal, llego a la conclusión de que el desarrollo del siguiente proyecto 
es algo clave, debido a que ayudará a solucionar un problema que se está presentando en la actualidad. 
Morales Acosta Carlos Raúl: Se da por concluido que las matemáticas discretas pueden estar en cualquier 
lugar como por ejemplo; en las computadoras pues ellas utilizan los sistemas numéricos, así mismo, al 
momento de hablar y tomar decisiones usamos las preposiciones, al igual utilizaríamos los conjuntos en el 
momento en que se juntan personas que pueden compartir los mismos gustos. 
Posteriormente, si yo en un llegado punto llegara a ser el último sobreviviente del planeta considero que 
usaría las preposiciones, ya que con este tema puedo tomar decisiones y formas de trabajar, también se 
utilizaría el tema de sistemas numéricos ya que con este sacaría el código hexadecimal de los colores, de 
igual forma el sistema binario, ya que con este podría hacer contacto con alguna computadora o teléfono, 
igualmente el tema de conjuntos pues con este podría categorizar los alimentos y los animales por un nivel 
de peligro y por prioridad, por último la tabla de voltaje y tren de voltaje para realizar reparaciones en los 
sistemas eléctricos para pasar la noche lo más a gusto posible. 
No obstante, cabe mencionar que la programación está relacionada con las matemáticas discretas en todo, 
ya que hay varios sistemas se trabaja con algebra booleana, sistemas numéricos, preposiciones, conjuntos y 
con relaciones cada uno con más influencias de estos temas y más. 
Quintal Chuc Luis Ángel: Si por que las matemáticas se relacionado a todo objeto que nos rodea alrededor 
http://www.tecnm.mx/
 
Boulevard Víctor M. Cervera Pacheco S/N por 62 Progreso, Yucatán, C.P. 97320 
Tel. 01969 934 30 23. Cel. 999 278 6219 
 www.tecnm.mx | www.progreso.tecnm.mx 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” 
de nosotros los sistemas numéricos lo utilizaría en todo ya que todas las cosas son números gracias ellos 
podemos realizar muchas cosas que no imaginamos por la falta de creatividad y no pensamos más allá de 
las cosas nos quedamos con poco razonamiento lo utilizaría en el universo al contar planetas estrellas todo 
relacionado con el espació la fuerza de gravedad al trasladarse de un lugar a otro el Algebra de Boole, 
Lógica, Tabla de Verdad, los conjuntos finitos o infinitos numerables y explicar fenómenos discretos y 
procesos finitos involucrados con los mismos. 
Fuentes de investigación: 
Uno de los socios de la empresa SolarFV mencionó “Es una problemática porque a pesar de que el 
consumo no aumenta, lo que va subiendo son los precios, una buena inversión es instalar este tipo de 
sistemas y no verlo como un gasto fuerte, sino como un fondo de ahorro que a lo largo del tiempo nos va a 
dar mucha ganancia y nos hará rendir el dinero” –R. Noh, Comunicación por teléfono, 19 de noviembre de 
2020 
Costo de los paquetes. E.Nah, Comunicación por mensajes de texto, 19 de noviembre de 2020 
 
 
 Reunión de trabajo entre el equipo 2 
http://www.tecnm.mx/

Continuar navegando