Logo Studenta

boletin-de-informacion-departamento-autonomo-de-publicidad-y-propaganda-mexico-viernes-3-de-septiembre-de-1937-974986

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE PRENSA y PUBLICIDAD
BOLETIN DE INFORMACION
MEXICO, D. F., VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 1937
SECRETARIA de relaciones exteriores 
k* Secretaría de Relaciones Exteriores hizo la noche de ayer 
declaración motivada por una campaña de publicidad 
escandalosa que acarrea, según su expresión, serio des- 
81 País y tiende a colocar al Servicio Exterior 
e México en una posición infamante, puesto que se lan- 
Zan contra varios de sus miembros los cargos más auda- 
tes’ s*n aportación de un solo dato serio.
La expresada oficina expuso que esperó, en actitud 
^rena y comedida, que los interesados en que fueran 
esclarecidos los manejos de la Embajada de México en 
Paña, la que ha sido el eje del escándalo, se le dirigie- 
aportando pruebas, datos o indicios, en demostración 
e que solamente les movía el deseo de que fuera hecha 
Jhsticia. Pero como lejos de esto, la publicidad hecha en 
orno a esos manejos, es cada vez más virulenta, enco­
bada y carente de datos precisos, ha determinado con- 
8,Knar el asunto a los tribunales correspondientes, para 
Due hagan la investigación que procede y definan las res­
ponsabilidades y penas consiguientes.
. En tanto esto sucede, considera la Secretaría de Rela­
jones que debe afirmar:
1®'—Que el Gobierno Mexicano tiene plena confianza 
en sus representantes en el extranjero.
2®—Que no ha sido llamado el Embajador de México 
en España, señor Ramón P. de Negri, en relación con 
B|nguno de los cargos que, sin aportación de pruebas,
* le han hecho hasta hoy públicamente.
..^•"“Qne el Ministro de México en Francia, coronel
^bnlberto Tejeda, a quien también se ha tratado de mez- 
e ar en el escándalo, no ha sido llamado para nada a esta 
caPital.
Rnbsecretario de Estado en el ramo de Gobernación, de
8 Gran Bretaña, llegará en estos días a la capital mexi- 
e?na’ 8egún informes enviados a la Secretaría de Rela- 
^!°nes Exteriores por nuestra Legación en Londres, rela- 
a que visó el pasaporte del funcionario citado, por 
““«citud del Ministerio de Relaciones Extranjeras de 
aDuel]a nación.
e El funcionario inglés citado, permanecerá varios días 
” *1 País, al que, según confesó, tiene vivos deseos de 
ronocer.
“bsulado de México en San Diego, Calif., ha comunicado 
‘«símente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que 
nofP^8 Una amplia investigación relacionada con las 
ca rfC,aS publicadas en los periódicos de esta capital, acer­
an n Ia. existencia de un “foco de rebelión” en San Die- 
’ legó a la conclusión de que no tienen fundamento. 
t ',as auíori(Iades del Condado de San Diego hicieron, 
re» i'* n’ aver¡guaciones en el mismo sentido con igual 
cuitado.
A fin . secretaria de guerra y marina
m-.* dar tiempo suficiente al personal del Ejército y Ar- 
tan * Nacionales para que emita su opinión en asun o 
Pronlntere8ante como el del “seKuro militar” que se ha 
e] njUe8^>’ 'a Superioridad ha determinado que se amp <e 
ej j.820 Para remitir adhesiones y observaciones has a 
Ja *1® diciembre del año actual.
dato Secretaría de Guerra ha dado a conocer diversos 
br- 8,en 8clar»ción a las consultas que se han hecho so- 
nton^° de las pólizas que se establecen para « 
gr° militar”. Y aclara que se han fijado las cuotas
que señala el párrafo 9o. del proyecto presentado por el 
Comandante de la Primera Zona Militar, en atención a 
que de 2,794 generales y jefes, murieron en un año 58, 
lo que da un porcentaje de 2 con relación a sus efecti­
vos; y a que de 6,494 oficiales murieron, también en un 
año, 114, con un porcentaje de 1.75.
Al mismo tiempo precisa que la cantidad anual que 
como remanente se vaya acumulando, se destinará al 
pago de los seguros para los CC. generales, jefes y ofi­
ciales que mueran en campaña, por accidente, etc., o que 
se inutilicen por cualquier motivo para el servicio de 
las armas.
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y FOMENTO
Por considerarla onerosa para los interesados, la Secreta­
ría de Agricultura y Fomento ha derogado la disposición 
por la que se obligó a las autoridades agrarias autori­
zadas para actuar como “defensas agrícolas”, a la adqui­
sición de placas especiales de identificación.
El personal de Sanidad Vegetal radicado en la Comarca La­
gunera, llevó a cabo, en julio último, la inspección de los 
productos naturales e industriales del algodonero que 
se detallan a continuación: 983,460 kilogramos de algodón 
en pluma, en 4,161 pacas; 129,893 kilogramos de borra, 
en 728 pacas; 26,181 kilogramos de desperdicios de algo­
dón, en 373 pacas; 46,000 kilogramos de cascarilla; 2,385 
kilogramos de borra en colchonetas; y 65 kilogramos de 
muestras de algodón en pluma.
El C. Secretario de Agricultura ha ordenado que sean can­
celadas todas las credenciales de identificación expedidas 
con anterioridad, pues se tienen noticias de que algunas 
personas que dejaron de pertenecer a esa oficina, siguen 
haciendo uso de dichas credenciales.
Esta determinación ha sido hecha del conocimiento 
del público, a fin de evitar que elementos poco escrupu­
losos lo sigan sorprendiendo. A partir de ayer y mien­
tras se hace la expedición de nuevas credenciales, Jos 
empleados de Agricultura que por razones del servicio 
necesiten estar en contacto directo con el público y otras 
instituciones, se identificarán por medio de oficios que 
al efecto les serán extendidos.
Otras de las resoluciones adoptadas por la Primera Conven­
ción Nacional de Productores de Plátano que se reunió 
el mes pasado en esta capital, han sido dadas a conocer 
y son las siguientes: que se gestione ante la Secretaria 
de Comunicaciones y Obras Públicas y empresas portea­
doras, la disminución de las tarifas que se aplican al 
transporte de plátano; que continúen en vigor facilidades 
y cuotas semejantes a las que se están aplicando al tra­
fico de exportación, cabotaje y embarques a los puertos 
fronterizos; que se cancelen las cuotas que el Ferrocarril 
Mexicano viene cobrando por el arrastre de carros refri- 
égeradores vacíos; que las cuotas que se autorizan a 
maniobras y servicios de transporte, fluviales y de cabota­
je guarden relación con los demás gastos que ocasiona la 
producción, así como con el valor del artículo; que las 
empresas de transportes suministren el equipo necesario 
con la oportunidad debida; que se dé curso, de preferen­
cia, al transporte de productos perecederos; que se adap­
te el material rodante a las necesidades de las remesas; 
y que se restablezca la aplicación general de la reducción 
del 50% a l®* 2 * * * * * 8 ««otas de ««botaje de entrada y salida.
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 1937
Comisión Nacional de Irrigación
En el Sistema Nacional de Riego número 4, en Nuevo León, 
y cerca de la línea divisoria con el Estado de -Coahuila, 
acaba de ser terminada la construcción de la planta hi­
droeléctrica de "Salinill'as”, la que, mediante el aprove­
chamiento de aguas de la presa "Don Martín”, genera 
dos mil caballos de fuerza. Ciudad Anáhuac, la flore­
ciente población agrícola, se beneficiará grandemente con 
dicha cbra, pues tendrá la energía suficiente para algu­
nas plantas industriales allí instaladas —despepitadoras, 
molinos, etc.— y para los servicios públicos.
La Comisión Nacional de Irrigación proyecta llevar la 
energía hasta el punto denominado “La Gloria”, en donde 
quedará instalada la auinta unidad del Sistema Núm. 4. El 
valor de la planta es de §600,000.00, el cual resulta mínimo 
si se atiende a la importancia de los servicios que rendirá. 
Por ot.ra parte, la Comisión Nacional de Irrigación ha 
terminado los estudios que le fueron confiados por el 
Ejecutivo, para aprovechar una caída del río Malinalte- 
nango, en el Estado de México, en la instalación de una 
planta hidroeléctrica que podrá generar 50.000 caballos 
de fuerza. El proyecto establece un gasto de cinco millo­
nes de pesos para la realización de la obra.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PUBLICAS
Atendiendo a la importancia de las obras del ferrocarril 
Fuentes Brotantes-Punta Peñasco, que construye la Se­
cretaríade Comunicaciones y que conectará a Baja Ca­
lifornia, Territorio Norte, con el resto del país, el C. 
Presidente de la República ha dispuesto ampliar en ... 
$1.851,595.00, la partida correspondiente.
La actividad con que se operó en las construcciones 
aprobadas como programa para el presente año, hizo que 
éste quedará cumplido el último de mayo, por lo que 
hace a terracerías, y a fines de agosto el tendido de vía. 
En consecuencia, de no haber dispuesto el C. Presidente 
de la República la ampliación citada, la Secretaría se 
habría visto obligada a desocupar a los obreros que están 
en servicio en dicha construcción; habría habido necesi­
dad de recoger y almacenar la maquinaria, desmantelar 
los campamentos, mantener un servicio de conservación 
de las obras y, en 1938, se hubiera presentado el problema 
de reorganizar los trabajos.
Para este año fué señalada la construcción de 60 kiló- 
metrof. de vía; pero con la ampliación económica acordada 
por el Jefe del Ejecutivo y dada la capacidad de los tra­
bajadores que intervienen en la obra, se podrán tender, 
antes de finalizar 1937, otros 55 kilómetros, los que harán 
un total de 115. Esto es. el programa señalado será 
superado casi en un 100%.
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Acatando instrucciones del C. Secretario de Educación, el 
Departamento de Enseñanza Primaria y Normal giró una 
circular a los jefes de sector, inspectores y directores de 
las escuelas primarias del Distrito Federal, a efecto de 
que en las clases de historia y civismo que se imparten a 
los alumnos del tercer ciclo, sea dado a conocer y comen­
tado el informe rendido por el C. Presidente de la Re­
pública al Congreso de la Unión.
En los grupos de historia y civismo se organizarán 
certámenes interiores con ese tema.
Una ceremonia nocturna, ha dispuesto para el próximo 13 
del actual en el Bosque de Chapultepec, la organización 
infantil “Aguiluchos de México”, que está patrocinada 
por la Secretaría del Ramo, con el fin de honrar la me­
moria de los Niños Héroes.
Los “aguiluchos” instalarán un campamento y se reu­
nirán en torno de una gran fogata; quemarán fuegos 
artificiales, participarán en números de canto y b^jle 
y, finalmente, depositarán una ofrenda floral ante el mo­
numento erigido en memoria de los cadetes caídos en el 47.
Al acto asistirán funcionarios de Educación Pública 
y representaciones de las organizaciones juveniles y obre­
ras del Distrito Federal.
De acuerdo con las disposiciones legales, la Secretaría de 
Educación Pública ha iniciado la confección de su pre­
supuesto de egresos para el próximo año. El Subsecreta­
rio del ramo, en circular que oportunamente giró a los 
Jefes de Departamento, declaró: “La Secretaría formu­
lará las sugestiones adecuadas, con el propósito de fl®* 
el próximo presupuesto de egresos, no sea un 
cálculo contable, sino la expresión fiel del desarrollo “ 
programa que deba realizar en materia educacional, traB®* 
formado en expresiones numéricas, ya que el C. Pr*»' 
dente de la República, en repetidas ocasiones, ha n®®1’ 
festado sus deseos de que el Presupuesto de Egresos d* 
la Federación no debe sufrir modificaciones durante 8,1 
ejercicio y por lo tanto, la intención del mismo Pri®* 1 
Mandatario del país es la de que el indicado presupo®8*® 
se ejerza en una forma rígida”.
Todas las oficinas de Educación han aportado ya 9®8 
proyectos y opiniones, las cuales serán debidamente t* 
madas en cuenta en el presupuesto correspondiente.
DEPARTAMENTO DEL TRABAJO
El Grupo Especial número 7 de la Junta Federal de Con®1' 
liación y Arbitraje, tras de trabajar hasta las 24 hof®8 
del miércoles en la calificación de las pruebas ofrecid®5 
por las partes en el conflicto de orden económico pl®1* 
teado en la industria petrolera, recibió anoche la respo®9 
ta de los peritos al interrogatorio que les fué sometí® 
por las empresas y por los trabajadores en litigio.
La misma Junta, desde ayer por la mañana, se «s* 3 
deupando, con la diligencia y minuciosidad que ha pues* 8 
de modo especial en este caso, de la revisión de los libr®9 
de contabilidad de las empresas demandadas.
Mediante convenios concertados con intervención del Dep* r 
tamento del Trabajo, fueron solucionados los confli®^ 
ocurridos en la fábrica de tejidos de punto 
Londres”, de esta 
xico-Toluca”. En 
peticiones de los 
contrato colectivo 
que las reformas 
segundo caso, se 
del Comité 
el pago de 
ración.
“Ciudad d® 
ciudad y en la línea camionera 
el primer caso, fueron aceptadas 
trabajadores relativas a reformar e 
de trabajo vigente, en el concepto d® 
tendrán validez por dos años; en e 
obtuvo la reposición de los miembro® 
Ejecutivo del Sindicato correspondiente, co® 
salarios caídos en el tiempo de su sep®'los
el
el
Departamento del Trabajo restableció 1® 
las relaciones obrero-patronales en la f® 
“Atlántida”, de esta ciudad, en la fábric®
La mediación 
normalidad 
brica de sedas 
hulera “El Faro”, también de esta ciudad y en la Co®1' 
pañía de Terrenos y Aguas de Mexicali, B. C. En el c®8® 
de la “Atlántida”, se obtuvo para los trabajadores d® 
segundo turno que recibieran el aumento correspondiente 
a los trabajos que ejecutaron hasta el 28 de ag®9*® 
último, aumento que estará en vigor mientras no ®e 
mejore la calidad de la materia prima entregada P®r® 
su transformación; en el caso de “El Faro”, la emp1’®8® 
y los trabajadores llegaron a un acuerdo en los puní®9 
del conflicto y dejaron pendiente el pago de salarios <l°e 
correspondieron a los días de la huelga general de 
tricistas habida en 1936. En el caso de la Compañía 
Terrenos y Aguas, originado por una pugna intergrenú®.’ 
el Jefe del Departamento conocerá del asunto en at^1 
traje privado; cancelándose con ese motivo el empl®8® 
miento de huelga hecho para las 12 horas de hoy.
del 
de
Se está promoviendo, por sugestión del C. Jefe del Dep®f' 
tamento del Trabajo, la constitución de una sociedad c® 
operativa de consumo de la que formen parte todos l®8 
servidores de esa oficina.
DEPARTAMENTO DE SALUBRIDAD PUBLICA
En relación con una información periodística, el Departa®®® 
to de Salubridad declara que es inexacto que hayan 91 
suprimidos los servicios antilarvarios que vienen fun®1®” 
nando en el puerto de Tampico; que se haya dejado 
petrolizar los lugares que así lo ameritan y que el P®*$ 
sonal sanitario federal se dedique a otras actividad®8 
ajenas a este servicio.
El personal aludido está formado por 92 empl®®d®^ 
de los cuales, 32 se dedican a la inspección de domi®* ’1 
diariamente para la extinción de los criaderos de n’oSC<>L' 
18 a la petrolización de charcos, pantanos y márg®® 
de lagunas cerca de Tampico; y 22 a labores general . 
de saneamiento como desazolves, desecaciones, canaÜ^® 
clones etc. El resto atiende otras actividades.
En lo que* se refiere al peligro de una epidemia 
paludismo que se cierne sobre Tampico, el Departa!«®®
viFBMES 3 DE SEPTIEMBRE DE 1937
‘••forma que el índice anofélico actual se halla bajo el 
lv«I normal con un 4.5%, lo que revela lo infundado de 
"«mella aseveración.
Intensa campaña contra la viruela que viene desarrollan- 
o el Departamento de Salubridad Pública desde hace 
0 más de dos años, ha venido a dar como resultado, 
?.Ue esta enfermedad, tan común en el país en otros 
•empos, sufra notable declinación.
[J>or l°s datos recogidos en relación con la viruela, se 
f3 que en el primer semestre de 1934, hubo 5,552 de- 
«ncmnes causadas por ese mal; en el período correspon- 
•ente de 1935, 3,315; en el correlativo de 1936, 2,585; 
I 5K '°S pr‘raeros seis meses del año actual, solamente 
c’ H-' com° Ia curva de defunciones ha venido des- 
n i3 re'at’va a vacunaciones ha tenido ascensos
8 Como se verá: en 1934 fueron vacunadas ........
^•452,956 personas; en 1935, 3.651,483; en 1936, 7.525,528, 
sVh q* 16 marea un brillante record en la historia de la 
^’«bridad en México; y en los meses que van transcu- 
n os del año actual, 3.491,311 personas.
Salubridad iniciará en breve una jornada de vacuna-'lon ’^¡variolosa en los Estados de Coahuila, Durango, 
uanajuato, Michoacán, México, Veracruz, Jalisco e Hi- 
algo y en el distrito Federal. Para el mejor resultado 
®®ta campaña, Salubridad ha pedido la colaboración 
j.e ’°s. médicos particulares, de las instituciones de bene- 
cencia pública y privada y del magisterio nacional.
departamento forestal y de caza y pesca
Ptablema forestal de Yucatán debe ser considerado como 
** s*dmrio del problema henequenero del Estado, de
Wer<Jo con las observaciones que en el mismo terreno 
d"Won hechas por el Jefe del Departamento Forestal y 
b* C®Za y Pesca. Efectivamente, siendo suficiente la cu- 
l)¡erta ve»etal que produce el mismo henequén y no ha- 
*ndo terrenos con pendiente dedicados a este cultivo, 
9"eda descartado, por una parte, el peligro de las er«- 
es P°r falta de bosques y, por la otra, el peligro de 
’Perturbación climatérica e hidrológica por el mante- 
‘miento y ensanche del cultivo del henequén, ya que 
cesivamente se ha venido suprimiendo el monte o vege- 
c‘on forestal espontánea, que, en la comarca, es en su 
ta8y°r parte de chaparrales, para sustituirlos con la plan- 
fibrosa, sin que quede el suelo completamente desnudo. 
®mpero, el funcionario aludido observó la carencia de 
c «^‘•cción forestal necesaria a la economía doméstica, 
ei),n.0 es 1® leña, no sólo en las poblaciones rurales sino 
as de mayor importancia. Por tanto, es conveniente 
aecesario, que por lo menos la tercera parte de la 
^ensión territorial de la región henequenera de Yuca- 
a| ’ Se’ conservada como reserva forestal ejidal y, en 
Porc,ones- como reserva forestal nacional. Para 
la ,e,I,er es*° ’ estima indispensable la prohibición de 
Pobr,U*ma” Past°s y montes, causa principal del em- 
de i eC,mien‘o de los suelos y de la desaparición completa 
la vegetación.
del Departamento considera que es necesario 
®’ent eStC coeficiente forestal en extensiones conveniente- 
dqc .* ^‘"tribuidas, en la cuales podrá mejorarse la pro- 
Uljj fnvtatal, constituida de arboledas utilizables por su 
sejaer.a J de Plantas forrajeras. Entre estas últimas acon­
de’ * “ramón” y el “algarrobo”. También es partidario 
Cuj,’ pr°Pagación del “sictle", árbol que se produce en 
"ceít y en otros Países de las Antillas, del cual se extraen 
muy apreciados en la industria; y de la palma de 
•ntpój..6 que se obtiene la copra, substancia que México 
de ñ¡e’ extranjero, anualmente, por un valor de más 
a’ent Z Rl’JJ°nes de pesos. Igualmente considera conve- 
táq * desarrollar en gran escala, en terrenos de Yuca- 
blecinf CU^‘VO de diversos frutales, por medio del esta­
dio.: 'en'4) de viveros ejidales y escolares en las inme- 
'°ne8 de los poblados.
« Sfa 1 ,
miento a ’ meior realización del programa de mejora- 
d®l ? ’as condiciones económicas, agrícolas y sociales 
de 8Us 8 ° d? ucaíán, el Departamento Forestal, dentro 
’br» p°8*hilidades presupuéstales, colaborará en dicha 
®dhcacF 61 departamento Agrario, con la Secretaría de 
®¡idal °n Pública y con el Banco Nacional de Crédito
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
El Departamento de Educación Física está organizando un 
festival para honrar al equipo de básquetbol “Bomberos” 
que representó a México y obtuvo la victoria en la justa 
deportiva recién celebrada en Cali, Colombia.
Del 27 al 30 de este mes, serán celebrados en Chilpancingo, 
Gro., los “primeros juegos deportivos ejidales” del Es­
tado de Guerrero. Servirán para seleccionar a los com­
petidores que asistan al encuentro atlético ejidal de la 
Nación, que habrá en noviembre de este año.
Están para terminar los torneos deportivos promovidos en 
las escuelas primarias, por el Departamento de Educa­
ción Física.
El Departamento de Educación Física está impartiendo una 
enseñanza especial para la introducción de las modifica­
ciones hechas a los reglamentos de algunos deportes por 
las federaciones internacionales correspondientes.
DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL
A fin de hacer cumplir las disposiciones que prohíben la 
fijación de propaganda de cualquiera índole en las facha­
das de los edificios de la ciudad, el Departamento del 
Distrito ha comisionado a sus inspectores para que re­
porten las infracciones correspondientes y, al mismo tiem­
po, designó dos cuadrillas de trabajadores para que pro­
cedan al inmediato retiro de todos los impresos que están 
fijados fuera de las carteleras.
También se ha dirigido a los propietarios o moradores 
de los inmuebles, para que impidan la fijación de anun­
cios y propagandas en las fachadas de sus casas, solici­
tando, en caso necesario, el auxilio de la policía.
PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION
La Procuraduría General de la República ha hecho saber 
que hasta el 31 de agosto último, no había, pendiente de 
pedimento, ningún expediente radicado por los diversos 
ramos del Ministerio Público Federal en la Suprema Cor­
te. También se hallaban al corriente las demás labores 
de la Procuraduría, de conformidad con su propósito de 
despachar todos los asuntos que le sean turnados dentro 
de los términos fijados por la ley.
SUMARIO DEL DIARIO OFICIAL
Viernes 3 de Septiembre de 1937
poder ejecutivo 
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES 
Exequátur número 22 concedido al señor Carlos H. Auerbach, 
para ejercer las funciones de Cónsul de Carrera de Gua­
temala en Tuxtla Chico, Chis.
Exequátur número 23 concedido al señor George R. Hukill, 
para ejercer las funciones de Cónsul de Carrera de los 
Estados Unidos de América en Torreón, Coah.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Circular número 301-40-194 por la cual se dan a conocer las 
mercancías extranjeras que deben causar el impuesto de 
importación a su entrada a la Zona Libre Parcial del 
Territorio Norte de la Baja California.
Acuerdo que cancela la patente de Agente Aduanal expedi­
da al señor Miguel M. Miravete.
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y FOMENTO
Declaración de propiedad nacional del arroyo Las Presas, en 
los Estados de Nuevo León y Coahuila.
Oficio girado al señor Juan José Méndez. 
Oficio girado al señor Félix Arroyo Jove.
Oficio girado al señor Francisco V. Bay.
Solicitud del señor Fausto Miranda para utilizar aguas del 
río El Alacrán, en el Estado de México.
DEPARTAMENTO AGRARIO
Solicitud presentada por vecinos de Cedral, S. L. P., para Ja 
creación de un centro de población agrícola.
Avisos Judiciales y Generales.
	Sin título

Continuar navegando