Logo Studenta

procedimientos-de-auditoria-programa-i

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
PROCEDIMIENTOS DE 
PROGRAMAS Y RUBROS DE AUDITORÍA
Dirección General de Control y Evaluación a 
Dependencias del Ejecutivo
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Fiscalización de Recursos Públicos 
Generalidades
Objetivo
Dar a conocer el mecanismo 
empleado por éste Órgano Estatal 
de Control para la revisión de los 
Recursos Públicos, mediante los 
“Programas de Auditoría y 
sus Rubros”
Alcance 
Servidores Públicos 
responsables de la aplicación 
de los Recursos Públicos 
señalados en el Objetivo. 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
INTRODUCCIÓN
Sistema Nacional de Fiscalización
Guía de Auditoría
Bases Generales de Coordinación para Promover el 
Desarrollo del Sistema Nacional de Fiscalización 
Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional 
de Fiscalización (CCE-F)
Disposiciones Generales para la realización de Auditorías, 
Revisiones y Visitas de Inspección (SFP, 2011)
Reforma Constitucional en Materia de Combate a la 
Corrupción (2015)
Antecedentes
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Acuerdo mediante el que se expide la 
“Guía de Auditoría de la Administración Pública del Estado de Jalisco” 
Jueves 1 de Febrero del 2018
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
ETAPAS DE LA 
AUDITORÍA
Planeación
Planeación General
Inicio
Planeación 
Detallada
Ejecución
Objetivos
Fases
Procedimientos
Cédulas y papeles
Informe
De observaciones
preliminares
De Auditoría
Seguimiento
Objetivos
Cédulas
2ƔFLR
Dictamen
SUPERVISIÓN
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Programas de Auditoría y 
Rubros a Revisar
Los Programas de Auditoría se integran por Rubros, que se 
determinan por su 3URFHGLPLHQWR�HVSHF«ƔFR.
Programa I
Programa II
Programa III
Programa IV
Programa V
Programa VI
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Programa de Auditoría
Bancos
Fondo 
Revolvente
Fondo Fijos
Deudores 
Diversos
Ejercicio 
Presupestual
I
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS 
Y SU NORMATIVIDAD 
APLICABLE RESPECTO 
AL RUBRO A REVISAR
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
352*� 352&(',0,(172 '2&80(1726�$�&2168/7$5 )81'$0(172�/(*$/
� (ODERUDU \ DSOLFDU FXHVWLRQDULR GH
FRQWURO LQWHUQR DO )XQFLRQDULR
5HVSRQVDEOH�
(ODERUDU FXHVWLRQDULR GH FRQWURO
LQWHUQR��
$UWtFXOR � \ �� GH OD /H\ GH 3UHVXSXHVWR�
&RQWDELOLGDG�\�*DVWR�3~EOLFR�GHO�(VWDGR
� 2EWHQJD FRSLD GHO FRQWUDWR GH OD
,QVWLWXFLyQ %DQFDULD FRQ TXH 2SHUD R
KD\D 2SHUDGR OD 'HSHQGHQFLD R
6HFUHWDUtD $XGLWDGD� PLVPD TXH GHEHUi
LQFOXLU HQWUH RWURV GDWRV� GRPLFLOLR�
WHOpIRQR� \ QRPEUH GHO (MHFXWLYR
EDQFDULR� 1XPHUR GH FXHQWD� 1RPEUH
GH OD 'HSHQGHQFLD R 6HFUHWDUtD�
1RPEUH \ )LUPDV GH FXDQGR PHQRV WUHV
)XQFLRQDULRV 3~EOLFRV �&XHQWD
0DQFRPXQDGD� 0HQFLRQDU TXH OD
FXHQWD GH %DQFRV VHD 3URGXFWLYD H
,QYHVWLJXH HO GHVWLQR GH ORV ,QWHUHVHV
�TXH�JHQHUH�OD�PLVPD����
&RQWUDWRV�EDQFDULRV� $UWtFXOR � \ � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO
)RQGR 5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV
'HSHQGHQFLDV GH OD $GPLQLVWUDFLyQ 3~EOLFD GHO
(VWDGR�GH�-DOLVFR
� (IHFW~H FRUWH GH FKHTXHV UHJLVWUDQGR HO
Q~PHUR \ OD IHFKD GHO ~OWLPR H[SHGLGR \
HO Q~PHUR GHO SUy[LPR D H[SHGLUVH�
XWLOLFH�HO�IRUPDWR�)5���
&KHTXHUD $UWtFXOR � \ �� GH OD /H\ GH 3UHVXSXHVWR�
&RQWDELOLGDG�\�*DVWR�3~EOLFR�GHO�(VWDGR
� 2EWHQJD ODV FRQFLOLDFLRQHV EDQFDULDV
HIHFWXDGDV GXUDQWH HO SHUtRGR D DXGLWDU
\ UHYtVHODV� LQYHVWLJXH ODV SDUWLGDV
DQWLJXDV�R�H[WUDxDV
&RQFLOLDFLRQHV EDQFDULDV� $X[LOLDU GH
EDQFRV��(VWDGRV��GH�&XHQWD�
$UWtFXOR � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV
'HSHQGHQFLDV GH OD $GPLQLVWUDFLyQ 3~EOLFD GHO
(VWDGR�GH�-DOLVFR
� (QOLVWH LQYHVWLJXH ORV FKHTXHV
H[SHGLGRV �$O 3RUWDGRU� R � 1RVRWURV
PLVPRV���D�IDYRU�GH�HPSOHDGRV
$UWtFXOR � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV
'HSHQGHQFLDV GH OD $GPLQLVWUDFLyQ 3~EOLFD GHO
(VWDGR�GH�-DOLVFR�
� ,QYHVWLJXH OD DQWLJ�HGDG GH ODV SDUWLGDV
HQ�FRQFLOLDFLyQ�
$UWtFXOR � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV
'HSHQGHQFLDV GH OD $GPLQLVWUDFLyQ 3~EOLFD GHO
(VWDGR�GH�-DOLVFR
',5(&&,Ï1�*(1(5$/�'(�&21752/�<�(9$/8$&,Ï1�$�'(3(1'(1&,$6�'(/�(-(&87,92
'(3(1'(1&,$�$8',7$'$��BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB�
&2175$/25Ë$�'(/�(67$'2
2%-(7,92�
352&(',0,(172
'HWHUPLQDU \ FRPSUREDU TXH ORV UHFXUVRV HFRQyPLFRV TXH FRQIRUPD HO
)RQGR 5HYROYHQWH VHDQ PDQHMDGRV HQ FXHQWD GH FKHTXHV SURGXFWLYD D
QRPEUH GH OD 6HFUHWDUtD GH OD +DFLHQGD 3~EOLFD� YHULILFDQGR TXH ODV
HURJDFLRQHV HIHFWXDGDV HQ IRUPD GLUHFWD �FXHQWDV EDQFDULDV� SRU OD
GHSHQGHQFLD� VHDQ DFRUGHV D ODV DFWLYLGDGHV GH pVWD� DVHJXUiQGRVH TXH
VH KD\D FXPSOLGR FRQ ODV GLVSRVLFLRQHV HVWDEOHFLGDV HQ ODV /H\HV�
5HJODPHQWRV� 3ROtWLFDV� /LQHDPLHQWRV \ GHPiV QRUPDWLYLGDG UHODWLYD D
HVWH FRQFHSWR� DVt FRPR GH UHJLVWUDU HQ ODV FXHQWDV FRQWDEOHV UHVSHFWLYDV
ODV GLYHUVDV RSHUDFLRQHV ILQDQFLHUDV \ IRUPXODU PHQVXDOPHQWH ODV
FRQFLOLDFLRQHV�EDQFDULDV�
%$1&26
3iJLQD��
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
352*� 352&(',0,(172 '2&80(1726�$�&2168/7$5 )81'$0(172�/(*$/
� 9HULILTXH TXH HO VDOGR PRVWUDGR HQ OD
FRQFLOLDFLyQ EDQFDULD FRLQFLGD FRQ HO
VDOGR UHSRUWDGR HQ OD FRQILUPDFLyQ
�FLUFXODUL]DFLzQ��EDQFDULD�
/D FRQILUPDFLyQ GH VDOGRV HPLWLGD SRU
HO�EDQFR�
$UWtFXOR � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV
'HSHQGHQFLDV GH OD $GPLQLVWUDFLyQ 3~EOLFD GHO
(VWDGR�GH�-DOLVFR
� 5HYLVH OD VXPD DULWPpWLFD GH ORV
LPSRUWHV \ FDQWLGDGHV GH ODV
FRQFLOLDFLRQHV�EDQFDULDV�
&RQFLOLDFLRQHV�EDQFDULDV� $UWtFXOR � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV
'HSHQGHQFLDV GH OD $GPLQLVWUDFLyQ 3~EOLFD GHO
(VWDGR�GH�-DOLVFR
� 6HOHFFLRQDU XQ SHULRGR FXDOTXLHUD \
DQDOLFH ORV PRYLPLHQWRV UHJLVWUDGRV HQ
OD FXHQWD GH EDQFRV� FRQ HO ILQ GH
GHWHUPLQDU VL VRQ QRUPDOHV \ VH
HQFXHQWUDQ GHELGDPHQWH DPSDUDGRV \
VRSRUWDGRV GRFXPHQWDOPHQWH�
LQYHVWLJXH ODV SDUWLGDV DQWLJXDV R
H[WUDxDV
$X[LOLDUHV FRQWDEOHV GH EDQFRV�
3yOL]DV�GH�HJUHVRV�
$UWtFXOR � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV
'HSHQGHQFLDV GH OD $GPLQLVWUDFLyQ 3~EOLFD GHO
(VWDGR�GH�-DOLVFR
�� 9HULILTXH TXH OD FXHQWD GH EDQFRV VHD
SURGXFWLYD H LQYHVWLJXH HO GHVWLQR GH ORV
LQWHUHVHV�
&RQWUDWR� FRSLD GH ORV UHLQWHJURV D OD
6+3��
$UWtFXOR � IUDFFLyQ OO� \ � GHO 0DQXDO SDUD HO
0DQHMR GHO )RQGR 5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR
GH ODV 'HSHQGHQFLDV GH OD $GPLQLVWUDFLyQ
3~EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR
�� $FHUFD GH ORV GHSyVLWRV VH UHDOL]DUiQ
ODV�VLJXLHQWHV�DFFLRQHV�
$UWtFXOR � \ � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV 'HSHQGHQFLDV
GH�OD�$GPLQLVWUDFLyQ�3~EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR
D� &RWHMH ORV GHSyVLWRV � SRU HO SHUtRGR
VHOHFFLRQDGR � GHO HVWDGR GH FXHQWD
FRQWUD HO UHJLVWUR GH EDQFRV�
REVHUYDQGR TXH ODV IHFKDV
FRUUHVSRQGDQ H LQGLTXHQ TXH ORV
LQJUHVRV VRQ GHSRVLWDGRV
LQPHGLDWDPHQWH��
/LEUR R DX[LOLDU GH EDQFRV� (VWDGRV GH
&XHQWD��,QJUHVRV�
E� 5HYLVH OD HYLGHQFLD FRPSUREDWRULD \
H[SOLTXH�
'HSyVLWRV UHJLVWUDGRV HQ HO (VWDGR GH
&XHQWD GHO %DQFR \ QR FRUUHVSRQGLGRV
HQ�UHJLVWURV�GH�%DQFRV�
'HSyVLWRV DQRWDGRV HQ HO UHJLVWUR GH
EDQFRV�QR�FRUUHVSRQGLGRV�SRU�HO�EDQFR�
(VWDGRV GH &XHQWD� 5HJLVWUR
DX[LOLDUHV�GH�EDQFRV��,QJUHVRV�
F� &RWHMH ODV IHFKDV GH ODV ILFKDV GH
GHSyVLWR VHOODGDV SRU HO %DQFR� FRQ HO
UHJLVWUR GH %DQFRV \ FRQ ORV (VWDGRV GH
&XHQWD��
)LFKDV GH GHSyVLWR� 5HJLVWUR DX[LOLDU
GH�EDQFRV��(VWDGRV�GH�&XHQWD�
G� 9HULILTXH ODV SDUWLGDV LQGLYLGXDOHV
PRVWUDGDV HQ ODV ILFKDV GH GHSyVLWR
FRQWUD ORV DERQRV GH ORV UHJLVWURV GH ODV
SDUWLGDV�DIHFWDGDV�
)LFKDV GH GHSyVLWR� 5HJLVWUR DX[LOLDU
GH�ODV�SDUWLGDV��DIHFWDGDV��������������
3iJLQD��
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
352*� 352&(',0,(172 '2&80(1726�$�&2168/7$5 )81'$0(172�/(*$/
�� (Q FXDQWR D ODV VDOLGDV VH FRQVLGHUD OR
VLJXLHQWH�
(JUHVRV $UWtFXOR � \ �� GH OD /H\ GH 3UHVXSXHVWR &RQWDELOLGDG
\�*DVWR�3~EOLFR�GHO�(VWDGR�
D� &RPSDUH ORV FKHTXHV SDJDGRV SRU HO
%DQFR VHJ~Q HVWDGR GH FXHQWD FRQWUD HO
UHJLVWUR GH FKHTXH� REVHUYDQGR TXH
FRLQFLGDQ WDQWR HO Q~PHUR FRPR HO
LPSRUWH�(VWDGRV GH &XHQWD� 5HJLVWUR DX[LOLDU
GH�EDQFRV�
E� FRPSDUH ORV FKHTXHV H[SHGLGRV HQ
PHVHV DQWHULRUHV FRQWUD ORV FKHTXHV
H[SHGLGRV \ QR FREUDGRV GH OD ~OWLPD
FRQFLOLDFLyQ�
5HJLVWUR DX[LOLDU GH EDQFRV� 5HODFLyQ
GH FKHTXHV HQ FLUFXODFLyQ�
FRQFLOLDFLyQ�
F� 2EWHQJD R SUHSDUH XQD UHODFLyQ GH
FKHTXHV H[SHGLGRV \ QR FREUDGRV DO ILQ
GH PHV R PHVHV HOHJLGRV SDUD SUXHED
VHOHFWLYD��\�
5HJLVWUR DX[LOLDU GH EDQFRV� 5HODFLyQ
GH FKHTXHV HQ FLUFXODFLyQ�
FRQFLOLDFLyQ�
9HULILTXH�OD�VXPD
� ,GHQWLILTXH ORV FKHTXHV TXH DSDUHFtDQ
HQ OD FRQFLOLDFLyQ LQLFLDO \ DQRWH OD IHFKD
HQ�TXH�VHDQ�SDJDGRV�SRU�HO�EDQFR�
&RQFLOLDFLyQ�LQLFLDO��(VWDGR�GH�&XHQWD�
� $QRWH OD IHFKD HQ TXH VHDQ SDJDGRV
SRU HO %DQFR ORV FKHTXHV H[SHGLGRV HQ
HO SHULRGR H[DPLQDGR� TXH QR
DSDUH]FDQ FREUDGRV HQ OD FRQFLOLDFLyQ
ILQDO��
&RQFLOLDFLyQ�)LQDO��(VWDGRV�GH�&XHQWD�
� $QRWH HQ OD UHODFLyQ HO Q~PHUR� IHFKD \
EHQHILFLDULR GH ORV FKHTXHV UH]DJDGRV�
SRFR XVXDOHV R SRU FDQWLGDGHV
LPSRUWDQWHV�
5HODFLyQ�GH�FKHTXHV��HQ�FLUFXODFLyQ�
�� 5HYLVH HO UHJLVWUR GH FKHTXHV SRU HO
SHUtRGR VHOHFFLRQDGR \ DVHJ~UHVH GH
TXH ORV FKHTXHV VH UHJLVWUDQ HQ RUGHQ
QXPpULFR SURJUHVLYR \ KD\DQ VLGR
H[SHGLGRV�QRPLQDWLYDPHQWH�
5HJLVWUR�DX[LOLDU�GH�EDQFRV��FKHTXHUD� $UWtFXOR � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV 'HSHQGHQFLDV
GH�OD�$GPLQLVWUDFLyQ�3~EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR
�� &HUFLyUHVH TXH ORV FKHTXHV FDQFHODGRV
VH HQFXHQWUHQ DQH[DGRV DO WDORQDULR \
DUFKLYDGRV�FRQYHQLHQWHPHQWH�
3ROL]D�GH�FKHTXHV�FDQFHODGR $UWtFXOR � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV 'HSHQGHQFLDV
GH�OD�$GPLQLVWUDFLyQ�3~EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR
�� &RPSDUH ORV FKHTXHV SDJDGRV SRU HO
%DQFR VHJ~Q (VWDGR GH &XHQWD FRQWUD
HO UHJLVWUR GH FKHTXHV� REVHUYDQGR TXH
FRLQFLGDQ WDQWR HO Q~PHUR FRPR HO
LPSRUWH�
$UWtFXOR � GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV 'HSHQGHQFLDV
GH�OD�$GPLQLVWUDFLyQ�3~EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR
�� ([DPLQH OD GRFXPHQWDFLyQ
FRPSUREDWRULD�GH�ORV�SDJRV�HQ�FXDQWR�D�
$UWtFXOR ��� GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO )RQGR
5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÒQLFR GH ODV 'HSHQGHQFLDV
GH�OD�$GPLQLVWUDFLyQ�3~EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR
D��5HTXLVLWRV�ILVFDOHV
E��&DQFHODFLyQ�GH�FRPSUREDQWHV�
3iJLQD��
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
352*� 352&(',0,(172 '2&80(1726�$�&2168/7$5 )81'$0(172�/(*$/
F� $SUREDFLyQ GHO SDJR SRU XQ
IXQFLRQDULR�
G��$QRWDFLyQ�HQ�HO�UHJLVWUR�GH�FKHTXHV�
�� &XDQGR VH GHWHFWHQ LUUHJXODULGDGHV
JUDYHV� HQ IRUPD LQPHGLDWD VH GHEHUi
GH KDFHUODV GHO FRQRFLPLHQWR GH OD
'LUHFFLyQ GH ÈUHD R GH OD &RRUGLQDFLyQ
SDUD HIHFWR GH REWHQHU LQVWUXFFLRQHV DO
UHVSHFWR�
$UWtFXOR � \ �� GH OD /H\ GH 3UHVXSXHVWR &RQWDELOLGDG
\�*DVWR�3~EOLFR�GHO�(VWDGR�
�� (ODERUH DFWDV GH LUUHJXODULGDGHV FXDQGR
ODV GHVYLDFLRQHV R IDOODV OR DPHULWHQ \
VHDQ�FRQVLGHUDGDV�FRPR�QHFHVDULDV�
$UWtFXOR � \ �� GH OD /H\ GH 3UHVXSXHVWR &RQWDELOLGDG
\�*DVWR�3~EOLFR�GHO�(VWDGR�
�� (IHFW~H FpGXOD GH REVHUYDFLRQHV �6H
UHJLVWUDQ FRQIRUPH DO DYDQFH HQ OD
UHYLVLyQ�� FRQVLGHUDQGR SDUWLGDV GH
FRQFLOLDFLyQ GH IHFKDV PX\ DWUDVDGDV�
LQJUHVRV QR GHSRVLWDGRV GH LQPHGLDWR�
LUUHJXODULGDGHV HQ FRPSUREDQWHV� HWF��
\ FpGXOD GH KDOOD]JRV� DJUHJDQGR VXV
UHFRPHQGDFLRQHV��DO�UHVSHFWR�
�� 5HYLVH TXH WRGRV ORV 3DSHOHV GH
7UDEDMR HVWpQ FRPSOHWRV� TXH OD
LQIRUPDFLyQ VHD FODUD� TXH FRQWHQJD
PDUFDV \ IXHQWHV GH LQIRUPDFLyQ�
SURFHGD D UHDOL]DU ORV FUXFHV \ DQRWDU
ODV UHIHUHQFLDV \ ORV tQGLFHV
FRUUHVSRQGLHQWHV�
�� 5HFDEH FRSLD IRWRVWiWLFD GH OD
GRFXPHQWDFLyQ VRSRUWH GH WRGDV ODV
REVHUYDFLRQHV��TXH�VH�GHWHFWDURQ�
�� 2UGHQH \ FODVLILTXH ORV SDSHOHV GH
WUDEDMR FRQIRUPH D ORV tQGLFHV
HVWDEOHFLGRV�SDUD�FDGD�FXHQWD�
�� $JUHJXH FXDOTXLHU SURFHGLPLHQWR GH
DXGLWRULD DGLFLRQDO TXH FRQVLGHUH
QHFHVDULR�VHJ~Q�ODV�FLUFXQVWDQFLDV�
3iJLQD��
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
NORMATIVIDAD DE BANCOS
Manual para el Manejo del Fondo Revolvente y su Anexo Ùnico de las Dependencias de la Admnistraciòn
Pùblica del Estado de Jalisco 2020 Artículo 5.- El Titular de la Dependencia deberá emitir oficio de autorización de funcionarios que contenga nombre,
puesto y firmas en los cuales delegan y facultan para autorizar los siguientes trámites:
I. Firmar la recepción de bienes y servicios que correspondan a su dependencia.
II. Firmar la documentación comprobatoria CFDI y /o recibos de honorarios que amparen las adquisiciones de bienes y
servicios para el pago.
Los recursos económicos que conforman el Fondo Revolvente, deben manejarse en cuenta de cheques productiva a
nombre de la Secretaría de Hacienda Pública, debiéndose registrar por conducto de la Dirección General de Egresos
ante las instituciones bancarias respectivas, así mismo se registrara la firma de por lo menos tres Servidores Públicos
para la firma de los cheques que se expidan; debiendo registrarse invariablemente las firmas de los titulares de las
Dependencias y de las Áreas Administrativas.
Artículo 6.- Todas las erogaciones deberán de efectuarse mediante transferencia electrónica en caso de requerirse
expedición de cheques, deben ser nominativos y para abono en cuenta del beneficiario en los términos de la Ley
General de Contabilidad Gubernamental, y los intereses mensuales que se generen en las cuentas respectivas, deben
reintegrarse a la Secretaría dentro de los siguientes quince días naturales, mediante depósito o transferencia en la
cuenta bancaria que para tales efectos señale la Secretaria.
Artículo 7.- Los titulares de las Áreas Administrativas, serán los responsables de: Controlar y custodiar los recursos
económicos del fondo; observar las medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal; registrar en el
Sistema integral de información financiera SIIF en el Modulo del Fondo Revolvente las diversas operaciones financieras
que se realicen con cargo a las partidas presupuestales y las cuentas contables correspondientes.
Deberán de efectuar las conciliaciones bancarias mensualmente.
Artículo 8.- Los titulares de las Áreas Administrativas de las Dependencias, deberán adoptar como requisito mínimo de
control del fondo revolvente, el registro en el Sistema Integral de Información Financiera SIIF establecido por la
Secretaría, mismo que forma parte del presente Manual.
Artículo 13.- La documentación soporte de los gastos efectuados debe presentarse en original cumpliendo con los
requisitos establecidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación y demás legislación fiscal aplicable,
así como expedirse a nombre de la Secretaría de la Hacienda Pública con R.F.C. PC130227L99; Domicilio: Calle Pedro
Moreno número 281, Colonia Centro, en Guadalajara, Jalisco; C.P. 44100. Lo anterior, con excepción de lo dispuesto en
el Manual para la Comprobación del Gasto de los viáticos y sus Anexos a cargo de las Dependencias de la
Administración Pública del Estado de Jalisco.
No se aceptarán como comprobantes de gastos: presupuestos o pedidos
Ley del Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco
Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto regular los principios de equilibrio, sostenibilidad financiera y
responsabilidad hacendaria, así como regular las acciones relativas a la programación financiera, presupuestaron,
ejercicio, contabilidad, control, vigilancia, transparencia y evaluación del desempeño del gasto público estatal; además
los procedimientos de coordinación para el registro e información de estas materias, correspondiendo su aplicación al
Poder Ejecutivo del Estado a través de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas.
Los entes públicos obligados a cumplir las disposiciones de esta Ley deberán observar que la administración de los
recursos públicos del estado se realice con base en los criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía,
racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y perspectiva de género. 
De igual forma, el Titular del Poder Ejecutivo Estatal, por conducto de la Secretaría, dictarálas normas para la aplicación
e interpretación administrativa de esta Ley, lo anterior de conformidad con las demás disposiciones aplicables
Artículo 83. El sistema de contabilidad debe diseñarse e instrumentarse de forma que facilite la fiscalización y permita
medir la eficacia y eficiencia, de todas las operaciones de la hacienda pública, debiendo contribuir a un Balance
Presupuestario Sostenible.
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
ANEXOS
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
ACTA CIRCUNSTANCIADA 
---En la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, siendo las XXXX horas del día XX de XXXXde 20XX, los 
suscritos C. XXXXXXXXXXX , XXXXXXXXX estos dos últimos auditores, todos ellos adscritos a la 
Dirección General de Control y Evaluación a Dependencias del Ejecutivo,de la Contraloría del 
Estado; así como la Ciudadana XXXXXXXXXXXXXXXXXX como prestadora de servicios 
profesionales, acreditada para coadyuvar en el desarrollo de la revisión, adscrita a la Dirección 
General de Control y Evaluación a las Dependencias del Ejecutivo de la Contraloría del Estado, se 
constituyeron en el domicilio que ocupan las oficinas del XXXXXXXXXXXX, sito XXXXXXXXXXXX 
XXXXXXX No XXXXXX, C.P.XXXX, de esta ciudad con la finalidad de proceder a tomar 
declaración con relación a la aplicación del cuestionario de Control Interno, Bancos, por lo que 
para ello comparecieron, por parte del XXXXX antes citado, el 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX y quién manifestó tener su domicilio en Calle XXXXXXXXX 
Núm. XXXX Col. XXXXX, C.P. XXXXX en Guadalajara, Jalisco, identificándose con credencial 
para votar con fotografía con número XXXXXXX expedida XXXXXXXXXXXXXX, misma que porta 
una fotografía en la parte derecha que concuerda fielmente con los rasgos fisonómicos de la 
compareciente y de la cual se ordena agregar una copia al Acta en que se actúa, acto seguido, el 
personal comisionado se identificó respectivamente mediante credenciales expedidas por la 
Contraloría del Estado, lo anterior en virtud de dar cumplimiento al oficio Número 
XXXX/DGDE/20XX, de fecha XXXXX de XXXXXX del 20XX signado por 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter de Contralor (a) del Estado, mediante el cual se 
notifica el inicio de auditoría Administrativa y Financiera a la Secretaría de XXXXX del Gobierno del 
Estado de Jalisco en específico al XXXXXXXXXXX, la práctica de auditoría con el objeto de 
verificar y comprobar que la operación y funcionamiento del control interno, sea acorde al 
cumplimiento de las disposiciones legales y normativas aplicables vigentes por el periodo 
comprendido del XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en específico al 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, con respecto a los siguientes rubros: a) XXXXXX, b) XXXXXXX, así 
como todos aquellos departamentos y oficinas que derivado del resultado del análisis al anterior se 
determine necesario revisar, por lo que en consecuencia se procede a levantar la presente Acta, a 
efecto de hacer constar los siguientes:---------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
-----------------------------------------------------------------HECHOS------------------------------------------------------ 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
---En cumplimiento a la Orden de Auditoría y Comisión oficios Número XXXX/DGDE/20XX, de 
fecha XX de XXXX del 20XX signados por la XXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter de Contralor 
(a) del Estado, mediante el cual se notifica el inicio de auditoría a la Secretaría de XXXXX, en 
específico, al XXXXXXXX con respecto a los rubros: a) XXXXXX, b) XXXXX, c) XXXX y d) 
XXXXXX, del XXX de XXXX, Acta de Inicio Número XXX/DGDE/20XX y Expediente Número XX/X-
XX/20XX; se presentaron con la finalidad de proceder a tomar declaración a la aplicación del 
cuestionario de Control Interno, rubro Fondo Revolvente.--------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---Acto seguido, a efecto de conservar su garantía de seguridad jurídica de conformidad con lo 
dispuesto por el articulo 16 (dieciséis) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 
se le solicitó a la persona con quien se entiende la presente diligencia, designara a dos testigos, de 
su parte y se le apercibió que en caso de no hacerlo, los suscritos comisionados por la Contraloría 
del Estado, lo harían en su rebeldía; a lo anterior la visitada señaló como testigos de su parte a la 
C. XXXXXX, con nombramiento XXXXXXXXXX, adscrita a la Secretaría de XXXX, quien se 
identificó con credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral con número de folio 
XXXXXXX mismo que manifestó tener su domicilio en, calle XXXXXXX, Colonia XXXXXX Código 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
 
Postal XXXXX, en Zapopan, Jalisco, y la C.XXXXXXX, con nombramiento XXXXXXXX, adscrita a 
la Secretaría de XXXXXXXX, quién manifestó tener su domicilio en calle XXXXX No. XXX, Colonia 
XXXXX, Código Postal XXXXX, en Guadalajara, Jalisco, identificándose mediante credencial para 
votar con número XXXXXXXX expedida por el Instituto Federal Electoral, ambos testigos aceptaron 
el cargo que se les confiere, protestando no tener impedimento legal alguno para serlo.----------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
--- Acto seguido se procede a tomar declaración sobre estos hechos al XXXXXXXXXXX en su 
carácter de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, quién fue protestado a fin de que se conduzca con la 
verdad, en lo que va a declarar ante la autoridad pública en el ejercicio de sus funciones, 
haciéndole saber de las penas a que se hacen acreedores los que declaran con falsedad, tal como 
lo previene el artículo 168 del Código Penal para el Estado de Jalisco.---------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Una vez señalado lo anterior y de acuerdo al orden establecido por la ley de la materia, enterado el 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, del motivo de su comparecencia, se le concede el uso de la 
voz, otorgándole el derecho que le asiste para que exprese los comentarios que estime 
pertinentes, con el fin de hacer constar la aplicación del siguiente cuestionario: ---------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
--------------------------------------------CONTROL INTERNO BANCOS--------------------------------------------- 
 
No. Preguntas Comentarios 
1 ¿Cuántas Cuentas Bancarias se tienen y cuál es el 
objetivo de cada una de ellas? 
 
2 ¿Se manejan cuentas en moneda extranjera? 
3 ¿Quién autoriza la apertura de las cuentas de cheque? 
4 ¿Están a nombre de la Dependencia o a nombre de 
quién? 
 
5 ¿La expedición de cheques se hace con firmas 
mancomunadas? 
 
6 ¿Quiénes están autorizados a firmar cheques? 
7 ¿Se llevan registros por cada una de las cuentas? 
8 ¿Se tiene maquina protectora de cheques? 
9 ¿Quién tiene la responsabilidad (resguardo) de las 
chequeras en banco? 
 
10 ¿Quién efectúa los depósitos bancarios? 
11 ¿Cuándo algún Funcionario que tiene firma autorizada 
deja de laborar en el Organismo, se da aviso al Bancode inmediato? 
 
12 ¿ Quién es la persona encargada de la elaboración de 
cheques 
 
13 ¿En cuánto tiempo se cancelan los cheques no 
cobrados, se da aviso al Banco? 
 
14 ¿Se reciben oportunamente los Estados de cuenta y 
avisos bancarios? 
 
15 ¿Los cheques que se expiden están protegidos? 
16 ¿Quién efectúa las conciliaciones bancarias? 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
17 ¿Se efectúan mensualmente las conciliaciones 
bancarias? 
 
18 ¿La persona que realiza las conciliaciones bancarias es 
independiente de la que elabora cheques y controla los 
ingresos y egresos? 
 
19 ¿Quién revisa las conciliaciones bancarias? 
20 ¿Envía el banco los Estados de Cuenta directamente al 
Organismo? 
 
21 ¿Quién guarda los cheques pendientes de pago y estos 
se cancelan después de un tiempo razonable? 
 
22 ¿Qué fin tienen los cheques cancelados? 
23 ¿Se realizan transferencias entre cuenta y cuenta, 
quién autoriza estas transferencias? 
 
24 ¿Los cheques devueltos por el banco por cualquier 
causa a quién son entregados y que seguimiento se le 
da? 
 
25 ¿Los procedimientos seguidos en las conciliaciones 
bancarias son los adecuados para descubrir cualquier 
tipo de irregularidad? 
 
26 ¿Se tienen actualizados todos los registros de estas 
cuentas? 
 
27 ¿Existe alguna política para no expedir cheques en 
blanco o al portador? 
 
28 ¿Todos los pagos que se efectúan son con cheque o 
se utiliza dinero en efectivo? 
 
29 ¿Se tiene establecida una cantidad máxima para pagos 
en efectivo y a partir de cuanto se hace con cheque? 
 
30 ¿Quién es la persona que se encarga de los pagos? 
31 ¿Cuándo se elaboran los cheques se hacen los 
asientos correspondientes en las pólizas? 
 
32 ¿Se cuenta con políticas y procedimientos formalizados 
para el manejo y control de las cuentas bancarias? 
 
33 ¿Están autorizadas? 
34 ¿El personal que firma, custodia y maneja las cuentas 
bancarias se encuentra afianzado? 
 
35 ¿La cantidad de cuentas bancarias que se tienen, cree 
usted que sean las necesarias o sería conveniente 
cancelar alguna de ellas? 
 
36 ¿Existe supervisión constante por algún departamento 
del Organismo en cuanto al manejo y control de las 
cuentas bancarias? 
 
37 ¿Por cuáles? 
 
 
 
 
 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
 
----------------------------------------L E C T U R A Y C I E R R E D E A C T A-------------------------------- 
Se anexan copias simples de las identificaciones de todos los que intervienen----------------------------- 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Acto seguido en estos momentos, se otorga el uso de voz a XXXXXXXXXXXX y otorgándole el 
derecho que le asiste para que exprese los alegatos que estime pertinentes por lo que se le 
concede el uso de la voz manifestando lo siguiente:“ 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.”Con la finalidad de que manifieste en su caso otras 
consideraciones que estime pertinentes sobre el asunto que nos ocupa, manifestando: “Nada que 
manifestar”. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No habiendo más hechos que hacer constar, se da por terminada la presente diligencia, siendo las 
XX (XXX) horas con XX minutos del día en que se actúa. La presente Acta fue elaborada por 
Duplicado entregándole un ejemplar firmado de la misma a XXXXXXXXXXXXXXXXXX, y un 
ejemplar restante a los representantes de la Contraloría del Estado, para después de firmar en ella 
las personas que intervinieron, supieron y quisieron hacerlo, al margen de cada hoja con excepción 
de la(s) que concluye(n) la(s) cual(es) se firma(n) al calce, para los efectos legales y 
administrativos a que haya lugar.----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------conste. 
GUADALAJARA, JALISCO XX de XXX de 20XX. 
F I R M A S 
 
POR EL ENTE 
 
POR LA CONTRALORIA DEL ESTADO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TESTIGOS: 
 
 
 
 
 . 
 
 
Estas firmas forman parte integral del Acta Circunstanciada con Número de Acta XX/ AUD-XX/X-XX/ 20XX de fecha XX de 
XXXXX de 20XX, con número de expediente de auditoría número XX/X-XX/20XX, elaborada con la finalidad de hacer 
constar declaración con relación a la Información y documentación proporcionada para análisis y evaluación en la revisión 
de auditoría. 
 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FB-1
CONCILIACIÓN CONCILIACIÓN
C O N C E P T O : INICIAL AL ENTRADAS SALIDAS FINAL AL
DE DE 
Según Estado de Cuenta $ $ $ $
depósitos en circulación:
Iniciales
Finales
Otras partidas de conciliación
 ( describir )
Según libros $ $ $ $
Nombre y Firma del Auditor:
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
CONCILIACIÓN DE MOVIMIENTOS BANCARIOS
DEPENDENCIA AUDITADA: _____________________________________
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-3
NÚMERO DE 
CUENTA INSTITUCIÓN BANCARIA
FECHA DE 
APERTURA
No. ÚLTIMOS 
3 CHEQUES FECHA
SALDO DE 
CHEQUERA
PRIMER 
CHEQUE EN 
BLANCO
Nombre Firma
Nombre Firma
Contraloría del estado:
________________________________ __________________________
Observaciones: ___________________________________________________________________
Responsable del Fondo:
_________________________________ _________________________
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA:__________________________________________
CORTE DE CHEQUERAS
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
ANEXOS
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
ACTA CIRCUNSTANCIADA 
---En la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, siendo las XXXX horas del día XX de XXXX de 20XX, los 
suscritos C. XXXXXXXXXXX , XXXXXXXXX estos dos últimos auditores, todos ellos adscritos a la 
Dirección General de Control y Evaluación a Dependencias del Ejecutivo,de la Contraloría del 
Estado; así como la Ciudadana XXXXXXXXXXXXXXXXXX como prestadora de servicios 
profesionales, acreditada para coadyuvar en el desarrollo de la revisión, adscrita a la Dirección 
General de Control y Evaluación a las Dependencias del Ejecutivo de la Contraloría del Estado, se 
constituyeron en el domicilio que ocupan las oficinas del XXXXXXXXXXXX, sito XXXXXXXXXXXX 
XXXXXXX No XXXXXX, C.P.XXXX, de esta ciudad con la finalidad de proceder a tomar 
declaración con relación a la aplicación del cuestionario de Control Interno, Fondo Revolvente, 
por lo que para ello comparecieron, por parte del XXXXX antes citado, el 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX y quién manifestó tener su domicilio en Calle XXXXXXXXX 
Núm. XXXX Col. XXXXX, C.P. XXXXX en Guadalajara, Jalisco, identificándose con credencial 
para votar con fotografía con número XXXXXXX expedida XXXXXXXXXXXXXX, misma que porta 
una fotografía en la parte derecha que concuerda fielmente con los rasgos fisonómicos de la 
compareciente y de la cual se ordena agregar una copia al Acta en que se actúa, acto seguido, el 
personal comisionado se identificó respectivamente mediante credenciales expedidaspor la 
Contraloría del Estado, lo anterior en virtud de dar cumplimiento al oficio Número XXXX/DGDE/ 
20XX, de fecha XXXXX de XXXXXX del 20XX signado por la (el) 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter de Contralor (a) del Estado, mediante el cual se 
notifica el inicio de auditoría Administrativa y Financiera a la Secretaría de XXXXX del Gobierno del 
Estado de Jalisco en específico al XXXXXXXXXXX, la práctica de auditoría con el objeto de 
verificar y comprobar que la operación y funcionamiento del control interno, sea acorde al 
cumplimiento de las disposiciones legales y normativas aplicables vigentes por el periodo 
comprendido del XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en específico a 
lXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, con respecto a los siguientes rubros: a) XXXXXX, b) XXXXXXX, así 
como todos aquellos departamentos y oficinas que derivado del resultado del análisis al anterior se 
determine necesario revisar, por lo que en consecuencia se procede a levantar la presente Acta, a 
efecto de hacer constar los siguientes:---------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
-----------------------------------------------------------------HECHOS------------------------------------------------------ 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
---En cumplimiento a la Orden de Auditoría y Comisión oficios Número XXXX/DGDE/2020, de fecha 
XX de XXXX del 2020 signados por la Licenciada María Teresa Brito Serrano, en su carácter de 
Contralora del Estado, mediante el cual se notifica el inicio de auditoría a la Secretaría de XXXXX, 
en específico, al XXXXXXXXcon respecto a los rubros: a) XXXXXX, b) XXXXX, c) XXXX y d) 
XXXXXX, del XXX de XXXX, Acta de Inicio Número XXX/DGDE/2020 y Expediente Número XX/X-
XX/2020; se presentaron con la finalidad de proceder a tomar declaración a la aplicación del 
cuestionario de Control Interno, rubro Fondo Revolvente.--------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---Acto seguido, a efecto de conservar su garantía de seguridad jurídica de conformidad con lo 
dispuesto por el articulo 16 (dieciséis) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 
se le solicitó a la persona con quien se entiende la presente diligencia, designara a dos testigos, de 
su parte y se le apercibió que en caso de no hacerlo, los suscritos comisionados por la Contraloría 
del Estado, lo harían en su rebeldía; a lo anterior la visitada señaló como testigos de su parte a la 
C. XXXXXX, con nombramiento XXXXXXXXXX, adscrita a la Secretaría de XXXX, quien se 
identificó con credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral con número de folio 
XXXXXXX mismo que manifestó tener su domicilio en,calle XXXXXXX,Colonia XXXXXXCódigo 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
Postal XXXXX, en Zapopan, Jalisco, y la C.XXXXXXX, con nombramiento XXXXXXXX, adscrita a 
la Secretaría de XXXXXXXX, quién manifestó tener su domicilio en calle XXXXX No. XXX, Colonia 
XXXXX, Código Postal XXXXX, en Guadalajara, Jalisco, identificándose mediante credencial para 
votar con número XXXXXXXX expedida por el Instituto Federal Electoral, ambos testigos aceptaron 
el cargo que se les confiere, protestando no tener impedimento legal alguno para serlo.----------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
--- Acto seguido se procede a tomar declaración sobre estos hechos al XXXXXXXXXXX en su 
carácter de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, quién fue protestado a fin de que se conduzca con la 
verdad, en lo que va a declarar ante la autoridad pública en el ejercicio de sus funciones, 
haciéndole saber de las penas a que se hacen acreedores los que declaran con falsedad, tal como 
lo previene el artículo 168 del Código Penal para el Estado de Jalisco.---------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------- 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Una vez señalado lo anterior y de acuerdo al orden establecido por la ley de la materia, enterado el 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, del motivo de su comparecencia, se le concede el uso de la 
voz, otorgándole el derecho que le asiste para que exprese los comentarios que estime 
pertinentes, con el fin de hacer constar la aplicación del siguiente cuestionario: 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
--------------------------------------------CONTROL INTERNO FONDO REVOLVENTE--------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
No. Preguntas Comentarios 
1 ¿Cuánto se le asignó de Fondo Revolvente para el 
presente ejercicio? 
 
 
2 Proporcione el oficio de autorización emitido por la 
Secretaría de la Hacienda Pública del Gobierno del 
Estado. 
 
 
3 ¿Manejó Fondo Revolvente en el ejercicio Fiscal 
anterior, por cuanto fue? 
 
 
4 Proporcione el recibo, emitido por la Secretaría de 
Finanzas, por la cancelación del fondo correspondiente 
al ejercicio anterior. 
 
5 ¿Se cuenta con Resguardo firmado por el responsable? 
6 ¿Se tiene dividido el Fondo Revolvente en Subfondos? 
¿Cuantos y por qué importes? (proporcione relación). 
 
7 ¿Existen vales de resguardo por cada uno de los 
Subfondos asignados? 
 
8 Indique como se maneja el Fondo Revolvente y los 
Subfondos: 
¿En efectivo? 
¿En cuentas de cheques? 
¿En cuentas de inversión? 
¿En otros? (especifique) 
 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
9 Proporcione copia de los contratos y registros de firmas 
de las cuentas bancarias correspondientes al Fondo y 
Subfondos Revolventes. 
 
10 ¿Maneja el Fondo Revolvente en efectivo? ¿Cuál es la 
causa? 
 
11 ¿Dónde guarda el dinero en efectivo, quien lo custodia 
y qué medidas de seguridad se tienen? Identifique el 
lugar. 
 
12 ¿Cuál es el sistema de registro del manejo del Fondo 
Revolvente? 
 
13 ¿Se expiden pólizas cheque a nombre del legítimo 
beneficiario o del proveedor del bien o servicio 
adquirido o contratado? 
 
14 ¿Existen excepciones para la expedición de la póliza a 
nombre de otra persona, en qué casos? 
 
15 ¿Elabora conciliaciones bancarias del Fondo 
Revolvente? ¿De qué fecha es la última conciliación 
bancaria? Proporciónela. 
 
16 ¿Se conservan los cheques cancelados y se les 
imprime la leyenda de cancelación? 
 
17 ¿Ha generado rendimientos el manejo del Fondo 
Revolvente? 
 
18 ¿Se han reintegrado los rendimientos a la Secretaría de 
la Hacienda Pública? 
 
19 ¿Indique cuáles son los mecanismos de control interno 
para los ingresos por reembolsos del Fondo 
Revolvente? 
 
20 ¿Cuál es la periodicidad para gestionar los reembolsos? 
21 ¿Qué cantidad y de qué período se les adeudan 
reembolsos del Fondo Revolvente? ¿Por qué causas? 
 
22 ¿Se han efectuado erogaciones por gastos 
correspondientes al período posterior al auditado, con 
los Fondos Revolventes asignados para el período de 
revisión? 
¿Por qué causas? 
¿Es procedenteo va en contra de la normatividad? 
 
23 ¿Cuál es la fecha límite para devolver el Fondo 
Revolvente a la Secretaría de la Hacienda Pública? 
 
24 ¿Los reembolsos de estos fondos están respaldados 
con sus respectivos comprobantes? 
 
25 ¿Los comprobantes para reembolsos están 
debidamente autorizados? 
 
26 ¿Cuáles funcionarios pueden autorizar éstos? 
27 ¿Se cuenta con una cantidad máxima para su pago por 
medio del fondo? 
 
28 ¿Los comprobantes de los gastos efectuados por este 
fondo reúnen los requisitos fiscales? 
 
29 ¿Los comprobantes de los pagos efectuados se 
cancelan con un sello fechado que indique pagado? 
 
30 ¿El fondo es utilizado sólo para gastos propios de la 
Dependencia? 
 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
31 ¿Se otorgan préstamos personales con el dinero del 
fondo? Si es así quien los autoriza? 
 
32 ¿Se hacen cortes a estos fondos, con qué frecuencia y 
quién los efectúa? 
 
33 ¿Qué procedimientos se siguen al existir excedentes o 
faltantes en éstos fondos? 
 
34 ¿El encargado de estos fondos es persona 
independiente, de las que manejan las chequeras o 
efectivos? 
 
35 ¿Cada cuando se tramitan las reposiciones? 
36 ¿Quién expide el cheque del reembolso? 
37 ¿El cheque del reembolso se expide a nombre del 
responsable del fondo? 
 
38 ¿Las funciones del encargado de estos fondos están 
separados de la contabilidad? 
 
39 ¿La dependencia cuenta con Políticas y Procedimientos 
formalizados y autorizados? Favor de proporcionarlos. 
 
40 ¿Se tienen asignados Fondos Fijos? Relacionarlos por 
personas montos ubicación y antigüedad. 
 
41 ¿Existe algún fondo que no haya tenido movimiento 
durante el último año? 
 
42 Cuál o cuálesson? 
43 De ser así porque no se le ha cancelado o fusionado 
con otro que tenga mayor movimiento? 
 
44 ¿Quién autoriza los fondos fijos y cuál es el fundamento 
para hacerlo? 
 
45 ¿Se tiene algún soporte documental que avale la 
asignación de los fondos fijos en el Organismo? 
 
46 ¿Qué se hace cuando Auditoría Interna de la Secretaría 
de Finanzas rechaza comprobantes? 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
----------------------------------------L E C T U R A Y C I E R R E D E A C T A-------------------------------- 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Se anexan copias simples de las identificaciones de todos los que intervienen----------------------------- 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
---Acto seguido en estos momentos, se otorga el uso de voz a XXXXXXXXXXXX y otorgándole el 
derecho que le asiste para que exprese los alegatos que estime pertinentes por lo que se le 
concede el uso de la voz manifestando lo siguiente: “ 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.”Con la finalidad de que manifieste en su caso otras 
consideraciones que estime pertinentes sobre el asunto que nos ocupa, manifestando: “Nada que 
manifestar”. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
---No habiendo más hechos que hacer constar, se da por terminada la presente diligencia, siendo 
las XX (XXX) horas con XX minutos del día en que se actúa. La presente Acta fue elaborada por 
Duplicado entregándole un ejemplar firmado de la misma a XXXXXXXXXXXXXXXXXX, y un 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
 
ejemplar restante a los representantes de la Contraloría del Estado, para después de firmar en ella 
las personas que intervinieron, supieron y quisieron hacerlo, al margen de cada hoja con excepción 
de la(s) que concluye(n) la(s) cual(es) se firma(n) al calce, para los efectos legales y 
administrativos a que haya lugar.----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------conste. 
GUADALAJARA, JALISCO XX de XXX de 2020. 
F I R M A S 
 
POR EL ENTE 
 
POR LA CONTRALORIA DEL ESTADO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TESTIGOS: 
 
 
 
 
 . 
 
Estas firmas forman parte integral del Acta Circunstanciada con Número de Acta XX/ AUD-XX/X-XX/ 20XX de fecha XX de 
XXXXX de 20XX, con número de expediente de auditoría número XX/X-XX/20XX, elaborada con la finalidad de hacer 
constar declaración con relación a la Información y documentación proporcionada para análisis y evaluación en la revisión 
de auditoría. 
 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-1. 
 
CONTRALORÍA DEL ESTADO 
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL 
EJECUTIVO 
 
CERTIFICACIÓN DE FONDOS 
 
 
C.________________________________________ 
 ________________________________________ 
 ________________________________________ 
 
 
PRESENTE: 
 
 
Con motivo de la auditoría que está practicando el personal de la Contraloría del Estado en esta Dependencia, 
le solicito tenga a bien certificarnos los fondos que tiene la Dependencia, indicándonos la antigüedad, el 
concepto, el importe, nombre del responsable y el Área correspondiente. (Se anexa formato ). 
 
Asimismo le solicito se sirva anexar los recibos de las asignaciones de los fondos y sus modificaciones 
correspondientes. 
 
Sin otro particular por el momento, le agradezco de antemano su respuesta al presente en un plazo no mayor 
de 24 horas, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. 
 
 
 
ATENTAMENTE 
 
Guadalajara Jalisco, ____________ de ___________ de 20___. 
 
 
Auditores comisionados 
 
___________________________________ __________________________ 
Nombre Firma 
 
Recibí Oficio 
 
__________________________________ __________________________ 
Nombre Firma 
 
__________________________________ 
Fecha 
 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-2
ANTIGÜEDAD 
DEL FONDO CONCEPTO
NOMBRE DEL 
RESPONSABLE AREA IMPORTE
Suma Total
Fecha
Nombre
Firma 
CERTIFICACIÓN DE FONDOS
El C. ________________________________________con cargo de: _____________________________________ Certifica que los datos de los
fondos arriba señalados, son los únicos que tiene la Dependencia.
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DEPENDENCIA AUDITADA ____________________
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-3
NÚMERO DE 
CUENTA INSTITUCIÓN BANCARIA
FECHA DE 
APERTURA
No. ÚLTIMOS 
3 CHEQUES FECHA
SALDO DE 
CHEQUERA
PRIMER 
CHEQUE EN 
BLANCO
_________________________________ _________________________
Nombre Firma
Nombre Firma
Contraloría del estado:
________________________________ __________________________
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA:__________________________________________
CORTE DE CHEQUERAS
Observaciones: ___________________________________________________________________
Responsable del Fondo:
Guadalajara, Jal., ________ de ______________________ de 20______.
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCOContraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-5
FECHA
FOLIO DEL 
CONTRA-
RECIBO
IMPORTE POR 
PAGAR DEL 
CONTRA-RECIBO
DESGLOCE DE LAS 
CUENTAS DE 
APLICACIÓN 
PRESUPUESTAL
No. DE PARTIDA 
PRESUPUESTAL
Sumas Totales
Pendientes de Pago por Finanzas
La documentación arriba detallada por el concepto indicado, es el total de documentación que obra en mi poder.
Observaciones:_______________________________________________________________________________
Nombre y Firma del Responsable del Fondo: 
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA: __________________________________
CÉDULA ANALÍTICA DE CONTRA - RECIBOS
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
_____________________________________
______________________________________
_______________________________________
______________________________________
Nombre y Firma del Auditor:
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-7
FECHA DE 
DOCUMENTO
N° 
FACTURA CONCEPTO PROVEEDOR IMPORTE
PARTIDA 
PRESUPUESTAL
Sumas Totales
PENDIENTE DE ENVIAR A FINANZAS
La documentación arriba detallada por el concepto indicado, es el total de documentación que obra en mi poder.
Observaciones:______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA : ___________________________________
CÉDULA ANALÍTICA DE DOCUMENTACIÓN PAGADA
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
Nombre y Firma del Auditor:
Nombre y Firma del Responsable del Fondo
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-8
FECHA DE 
ENTREGA 
RECURSOS
No. DE 
CHEQUE O 
EFECTIVO
CONCEPTO NOMBRE BENEFICIARIO IMPORTE
Sumas Totales
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
La documentación arriba detallada por el concepto indicado, es el total de documentación que obra en mi poder.
Observaciones:______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________
Nombre y Firma del Auditor:
Nombre y Firma del Responsable del Fondo:
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA : __________________________________
CÉDULA ANALÍTICA DE DEUDORES DIVERSOS
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-9
FECHA DE 
ASIGNACIÓN RESPONSABLE DEL FONDO
IMPORTE 
ASIGNADO UBICACIÓN ÁREA
Sumas Totales
Observaciones:_________________________________________________________________________
Nombre y Firma del Responsable del Fondo:
Nombre y Firma del Auditor:
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
Los fondos arriba descritos, son el total de fondos habilitados con recursos del fondo revolvente que se
encuentra bajo mi responsabilidad.
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA : _________________________________________
CÉDULA ANALÍTICA DE FONDOS FIJOS HABILITADOS
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-10
FECHA PROVEEDOR BENEFICIADO CONCEPTO IMPORTE
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
La documentación arriba detallada por el concepto indicado, es el total de documentación que obra en mi poder.
Observaciones:____________________________________________________________________________________
____________________________________________________
Nombre y Firma del Responsable del Fondo:
Nombre y Firma del Auditor:
Sumas Totales
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA : ______________________________
CÉDULA ANALÍTICA DE VALES PROVISIONALES
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-11
FECHA 
DOCUMENTACIÓN
No. DE FACTURA O 
COMPROBANTE CONCEPTO CAUSA IMPROCEDENTE IMPORTE
Sumas Totales
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
La documentación arriba detallada por el concepto indicado, es el total de documentación que obra en mi poder.
Observaciones:_______________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
Nombre y Firma del Auditor:
Nombre y Firma del Responsable del Fondo:
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA : _____________________________________
CÉDULA ANALÍTICA DE DOCUMENTACIÓN NO PROCEDENTE
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-12
FECHA 
DOCUMENTACIÓN
No. DE FACTURA 
O 
COMPROBANTE
CONCEPTO PROVEEDOR IMPORTE
Observaciones:
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
Nombre y Firma del Responsable del Fondo:
Nombre y Firma del Auditor:
Sumas Totales
La documentación arriba detallada por el concepto indicado, es el total de documentación que obra en mi poder.
CONTRALORIA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA : ______________________________
CÉDULA ANALÍTICA DE DOCUMENTACIÓN RECIBIDA NO PAGADA
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FR-13. 
CONTRALORÍA DEL ESTADO 
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS 
DEL EJECUTIVO 
 
CONFIRMACIÓN DE SALDOS 
 
C.________________________________________ 
 ________________________________________ 
 ________________________________________ 
 
PRESENTE: 
 
Con motivo de la auditoría que estamos practicando el personal de la Contraloría del Estado 
en esta Dependencia, le solicito tenga a bien confirmarnos si el saldo a su cargo, por la 
cantidad de $ ____________ al día ________ del mes de _________________ de 20___, 
por concepto de ______________________________________. 
 
Es: correcto Incorrecto 
 
Observaciones: 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
 
 
Sin otro particular por el momento, le agradezco de antemano su respuesta al presente en un 
plazo no mayor de 24 horas, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. 
 
 
 
ATENTAMENTE 
 
 
Guadalajara, Jalisco _______ de ______________ de 20____. 
 
 
Auditores comisionados 
 
 
________________________________ _________________________ 
Nombre Firma 
 
Recibí Oficio 
 
 
________________________________ _________________________ 
Nombre Firma 
Fecha __________________________ 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
352*� 352&(',0,(172 '2&80(1726�$�&2168/7$5 )81'$0(172�/(*$/
� 6HOHFFLRQH ORV IRQGRV ILMRV D UHYLVDU� HQ
FDVR GH TXH VHDQ YDULRV� LQLFLH FRQ ORV
GH�PD\RU�FXDQWtD�
5HODFLyQ GH ORV IRQGRV ILMRV
GLVWULEXLGRV�HQ�OD�GHSHQGHQFLD�
)RUPDWR�)5��
$UWtFXOR �� GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO
)RQGR 5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÔQLFR GH ODV
'HSHQGHQFLDV GH OD $GPQLVWUDFLzQ 3�EOLFD
GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR�����
� (Q HO DUTXHR GHEH LQFOXLU ORV
GRFXPHQWRV \ HIHFWLYR TXH VH
HQFXHQWUHQ�DO�PRPHQWR�GH�HIHFWXDUOR�
� 3DUD HIHFWR GHO DUTXHR XWLOLFH HO IRUPDWR
))���
� 3DUD HIHFWXDU HO DUTXHR GHEH HVWDU
SUHVHQWH PLHQWUDV VH SUDFWLFD HO
UHVSRQVDEOH GHO IRQGR y SHUVRQD TXH
GHVLJQH�
� ,QLFLH HO DUTXHR FRQWDQGR HO HIHFWLYR HQ
ELOOHWHV \ PRQHGDV \ DQRWH ODV
FDQWLGDGHV�HQ�HO�IRUPDWR�))��
(IHFWLYR
� 5HODFLRQH HQ IRUPD VHSDUDGD WRGD OD
GRFXPHQWDFLyQ TXH REUH HQ SRGHU GHO
UHVSRQVDEOH DO PRPHQWR GH SUDFWLFDU HO
DUTXHR XWLOLFH SDUD HOORORV IRUPDWRV ))�
� DQDOtWLFRV GH FRPSUREDQWHV� ))��
DQDOtWLFD GH YDOHV SURYLVLRQDOHV� ))��
DQDOtWLFD GH FKHTXHV� HQ FDVR GH H[LVWLU
RWUR WLSR GH GRFXPHQWRV GH LJXDO IRUPD
HODERUH XQD UHODFLyQ DQDOtWLFD FRQ ORV
GDWRV�TXH�VHDQ�QHFHVDULRV�
'RFXPHQWRV�VRSRUWHV�GHO�JDVWR�
� 5HYLVH HQ HVWH FRUWH TXH ORV
FRPSUREDQWHV GH JDVWRV WHQJDQ HO VHOOR
GH�SDJDGR�\�UHFLELGR�
)DFWXUDV� $UWtFXOR �� IUDFFLzQ O�OO� OOO GHO 0DQXDO SDUD HO
0DQHMR GHO )RQGR 5HYROYHQWH \ VX $QH[R
ÔQLFR GH ODV 'HSHQGHQFLDV GH OD
$GPQLVWUDFLzQ�3�EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR
� 5HYLVH TXH ORV FRPSUREDQWHV GH JDVWRV
HVWpQ GHELGDPHQWH DXWRUL]DGRV SRU
IXQFLRQDULR�IDFXOWDGR�
)DFWXUDV� $UWtFXOR �� IUDFFLyQ ,,, GHO 0DQXDO SDUD HO
0DQHMR GHO )RQGR 5HYROYHQWH \ VX $QH[R
ÔQLFR GH ODV 'HSHQGHQFLDV GH OD
$GPQLVWUDFLzQ�3�EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR
� 5HYLVH TXH ORV FRPSUREDQWHV GH JDVWRV
HIHFWXDGRV VH DSHJXHQ D ODV
GLVSRVLFLRQHV GH ORV UHJODPHQWRV
YLJHQWHV�DSOLFDEOHV�
)DFWXUDV� $UWtFXORV ��� ��� ��� �� \ �� GHO 0DQXDO SDUD
HO 0DQHMR GHO )RQGR 5HYROYHQWH \ VX $QH[R
ÔQLFR GH ODV 'HSHQGHQFLDV GH OD
$GPQLVWUDFLzQ�3�EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR�
)21'2�),-2
2%-(7,92�
352&(',0,(172
&2175$/25Ë$�'(/�(67$'2
&RPSUREDU OD SURSLHGDG \ H[LVWHQFLD GH ORV )RQGRV )LMRV SDUD
VROYHQWDU JDVWRV HQ HIHFWLYR XUJHQWHV� DVt FRPR OD GLVSRQLELOLGDG R
UHVWULFFLRQHV�HQ�ODV�HURJDFLRQHV�UHDOL]DGDV�
',5(&&,Ï1�*(1(5$/�'(�&21752/�<�(9$/8$&,Ï1�$�'(3(1'(1&,$6�'(/�(-(&87,92
3iJLQD��
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
352*� 352&(',0,(172 '2&80(1726�$�&2168/7$5 )81'$0(172�/(*$/
�� 5HYLVH TXH ORV FRPSUREDQWHV GH JDVWRV
UH~QDQ ORV UHTXLVLWRV ILVFDOHV
HVWDEOHFLGR HQ HO FyGLJR ILVFDO GH OD
IHGHUDFLyQ�$57�����$�
)DFWXUDV� $UWtFXOR �� GHO 5HJODPHQWR SDUD HO 0DQHMR \
&RQWURO GH *DVWRV TXH VH HIHFW~DQ FRQ FDUJR
DO�)RQGR�5HYROYHQWH�
�� 9HULILTXH TXH WRGD OD GRFXPHQWDFLyQ
FRUUHVSRQGD D OD IHFKD HQ TXH VH
SUDFWLFD HO DUTXHR \ TXH QR HVWpQ
DOWHUDGD�ODV�IHFKDV�\�FDQWLGDGHV�
)DFWXUDV� $UWtFXOR �� IUDFFLzQ O�OO�OOO GHO 0DQXDO SDUD HO
0DQHMR GHO )RQGR 5HYROYHQWH \ VX $QH[R
ÔQLFR GH ODV 'HSHQGHQFLDV GH OD
$GPQLVWUDFLzQ�3�EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR
�� ([DPLQH TXH WRGD OD GRFXPHQWDFLyQ
VHD�FRQJUXHQWH�FRQ�HO�REMHWR�GHO�IRQGR�
)DFWXUDV� $UWtFXORV� ��� �� GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR
GHO )RQGR 5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÔQLFR GH
ODV 'HSHQGHQFLDV GH OD $GPQLVWUDFLzQ
3�EOLFD�GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR�
�� ,QYHVWLJXH FXDOTXLHU JDVWR TXH HVWH
IXHUD�GH�OR�QRUPDO�
6RSRUWHV�\�IDFWXUDV� $UWtFXOR �� GHO GHO 0DQXDO SDUD HO 0DQHMR GHO
)RQGR 5HYROYHQWH \ VX $QH[R ÔQLFR GH ODV
'HSHQGHQFLDV GH OD $GPQLVWUDFLzQ 3�EOLFD
GHO�(VWDGR�GH�-DOLVFR�
�� $O ILQDO GHO DUTXHR UHFDEH OD ILUPD GH
FRQIRUPLGDG�GHO�UHVSRQVDEOH�GHO�IRQGR�
�� &XDQGR VH GHWHFWHQ LUUHJXODULGDGHV
JUDYHV� HQ IRUPD LQPHGLDWD VH GHEHUi
GH KDFHUODV GHO FRQRFLPLHQWR GH OD
'LUHFFLyQ GH ÈUHD R &RRUGLQDFLyQ SDUD
HIHFWR GH REWHQHU LQVWUXFFLRQHV DO
UHVSHFWR�
�� (ODERUH FpGXODV GH REVHUYDFLRQHV \ GH
KDOOD]JRV� DJUHJDQGR VXV FRQFOXVLRQHV�
UHFRPHQGDFLRQHV�DO�UHVSHFWR�
�� 5HFDEH FRSLD IRWRVWiWLFD GH OD
GRFXPHQWDFLyQ VRSRUWH GH WRGDV ODV
REVHUYDFLRQHV�GHWHFWDGDV�
�� 5HYLVH TXH WRGRV ORV SDSHOHV GH WUDEDMR
HVWpQ�FRPSOHWRV��TXH�OD�LQIRUPDFLyQ�VHD�
FODUD� TXH FRQWHQJD PDUFDV \ IXHQWHV
GH LQIRUPDFLyQ \ SURFHGD D UHDOL]DU ORV
FUXFHV \ DQRWDU ODV UHIHUHQFLDV H
tQGLFHV�FRUUHVSRQGLHQWHV�
�� 2UGHQH \ FODVLILTXH ORV SDSHOHV GH
WUDEDMR FRQIRUPH D ORV tQGLFHV
HVWDEOHFLGRV HQ OD JXtD GH SDSHOHV GH
WUDEDMR�
�� 9HULILTXH TXH ORV REMHWLYRV SODQWHDGRV
HQ HVWH 3URJUDPD� VH KD\DQ FXPSOLGR�
GHELHQGR SRQHU XQD PDUFD GH
FXPSOLPLHQWR�HQ�FDGD�XQR�GH�HOORV�
3iJLQD��
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
352*� 352&(',0,(172 '2&80(1726�$�&2168/7$5 )81'$0(172�/(*$/
�� $JUHJXH D FRQWLQXDFLyQ FXDOTXLHU
SURFHGLPLHQWR DGLFLRQDO GH DXGLWRULD
TXH VH FRQVLGHUH QHFHVDULR� VHJ~Q ODV
FLUFXQVWDQFLDV�
3iJLQD��
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
ANEXOS
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
ACTA CIRCUNSTANCIADA 
---En la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, siendo las XXXX horas del día XX de XXXX de 20XX, los 
suscritos C. XXXXXXXXXXX , XXXXXXXXX estos dos últimos auditores, todos ellos adscritos a la 
Dirección General de Control y Evaluación a Dependencias del Ejecutivo,de la Contraloría del 
Estado; así como la Ciudadana XXXXXXXXXXXXXXXXXX como prestadora de servicios 
profesionales, acreditada para coadyuvar en el desarrollo de la revisión, adscrita a la Dirección 
General de Control y Evaluación a las Dependencias del Ejecutivo de la Contraloría del Estado, se 
constituyeron en el domicilio que ocupan las oficinas del XXXXXXXXXXXX, sito XXXXXXXXXXXX 
XXXXXXX No XXXXXX, C.P.XXXX, de esta ciudad con la finalidad de proceder a tomar 
declaración con relación a la aplicación del cuestionario de Control Interno, FondosFijos, por lo 
que para ello comparecieron, por parte del XXXXX antes citado, el 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX y quién manifestó tener su domicilio en Calle XXXXXXXXX 
Núm. XXXX Col. XXXXX, C.P. XXXXX en Guadalajara, Jalisco, identificándose con credencial 
para votar con fotografía con número XXXXXXX expedida XXXXXXXXXXXXXX, misma que porta 
una fotografía en la parte derecha que concuerda fielmente con los rasgos fisonómicos de la 
compareciente y de la cual se ordena agregar una copia al Acta en que se actúa, acto seguido, el 
personal comisionado se identificó respectivamente mediante credenciales expedidas por la 
Contraloría del Estado, lo anterior en virtud de dar cumplimiento al oficio Número 
XXXX/DGDE/20XX, de fecha XXXXX de XXXXXX del 20XX signado por la 
XXXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter de Contralor (a) del Estado, mediante el cual se notifica el 
inicio de auditoría Administrativa y Financiera a la Secretaría de XXXXX del Gobierno del Estado 
de Jalisco en específico al XXXXXXXXXXX, la práctica de auditoría con el objeto de verificar y 
comprobar que la operación y funcionamiento del control interno, sea acorde al cumplimiento de 
las disposiciones legales y normativas aplicables vigentes por el periodo comprendido del 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en específico al XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, con 
respecto a los siguientes rubros: a) XXXXXX, b) XXXXXXX, así como todos aquellos 
departamentos y oficinas que derivado del resultado del análisis al anterior se determine necesario 
revisar, por lo que en consecuencia se procede a levantar la presente Acta, a efecto de hacer 
constar los siguientes:------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
-----------------------------------------------------------------HECHOS------------------------------------------------------ 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
---En cumplimiento a la Orden de Auditoría y Comisión oficios Número XXXX/DGDE/20XX, de 
fecha XX de XXXX del 20XX signados por la Licenciada María Teresa Brito Serrano, en su carácter 
de Contralora del Estado, mediante el cual se notifica el inicio de auditoría a la Secretaría de 
XXXXX, en específico, al XXXXXXXXcon respecto a los rubros: a) XXXXXX, b) XXXXX, c) XXXX y 
d) XXXXXX, del XXX de XXXX, Acta de Inicio Número XXX/DGDE/2020 y Expediente Número 
XX/X-XX/2020; se presentaron con la finalidad de proceder a tomar declaración a la aplicación del 
cuestionario de Control Interno, rubro Fondo Revolvente.--------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---Acto seguido, a efecto de conservar su garantía de seguridad jurídica de conformidad con lo 
dispuesto por el articulo 16 (dieciséis) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 
se le solicitó a la persona con quien se entiendela presente diligencia, designara a dos testigos, de 
su parte y se le apercibió que en caso de no hacerlo, los suscritos comisionados por la Contraloría 
del Estado, lo harían en su rebeldía; a lo anterior la visitada señaló como testigos de su parte a la 
C. XXXXXX, con nombramiento XXXXXXXXXX, adscrita a la Secretaría de XXXX, quien se 
identificó con credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral con número de folio 
XXXXXXX mismo que manifestó tener su domicilio en,calle XXXXXXX,Colonia XXXXXX Código 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
Postal XXXXX, en Zapopan, Jalisco, y la C.XXXXXXX, con nombramiento XXXXXXXX, adscrita a 
la Secretaría de XXXXXXXX, quién manifestó tener su domicilio en calle XXXXX No. XXX, Colonia 
XXXXX, Código Postal XXXXX, en Guadalajara, Jalisco, identificándose mediante credencial para 
votar con número XXXXXXXXexpedida por el Instituto Federal Electoral, ambos testigos aceptaron 
el cargo que se les confiere, protestando no tener impedimento legal alguno para serlo.----------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
--- Acto seguido se procede a tomar declaración sobre estos hechos al XXXXXXXXXXX en su 
carácter de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, quién fue protestado a fin de que se conduzca con la 
verdad, en lo que va a declarar ante la autoridad pública en el ejercicio de sus funciones, 
haciéndole saber de las penas a que se hacen acreedores los que declaran con falsedad, tal como 
lo previene el artículo 168 del Código Penal para el Estado de Jalisco.---------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Una vez señalado lo anterior y de acuerdo al orden establecido por la ley de la materia, enterado el 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, del motivo de su comparecencia, se le concede el uso de la 
voz, otorgándole el derecho que le asiste para que exprese los comentarios que estime 
pertinentes, con el fin de hacer constar la aplicación del siguiente cuestionario: 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
--------------------------------------------CONTROL INTERNO FONDOS FIJOS------------------------------------ 
No. Preguntas Comentarios 
1 ¿Cuántos Fondos Fijos existen y de cuanto es el monto 
de cada uno? 
 
2 ¿Quién autoriza los Fondos Fijos y cuál es el 
fundamento para hacerlo? 
 
3 ¿Qué soporte documental avala la asignación de los 
Fondos Fijos en la Dependencia? En caso de existir 
anexarlos. 
 
4 ¿Los pagos de estos Fondos están limitados a una 
cantidad máxima, de cuánto? 
 
5 ¿Cómo se recupera este Fondo Fijo? Explique 
Brevemente. 
 
6 ¿Los reembolsos de estos Fondos están respaldados 
con sus respectivos comprobantes? 
 
7 ¿Los comprobantes para reembolsos están 
debidamente autorizad 
 
8 ¿Quién autoriza los gastos efectuados en estos fondos? 
9 ¿Los comprobantes de los gastos efectuados por este 
Fondo reúnen los Requisitos Fiscales? 
 
10 ¿Los comprobantes de los pagos efectuados se 
cancelan con un sello fechado que indique pagado? 
 
11 ¿Se hacen cortes a estos Fondos, con qué frecuencia y 
quién los efectúa? 
 
12 ¿Qué procedimientos se siguen de existir un faltante en 
estos Fondos? 
 
13 ¿El encargado de estos Fondos es persona 
independiente, de las que manejan las chequeras o 
efectivos? 
 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
14 ¿Quién expide el cheque de los reembolsos? 
15 El cheque del reembolso se expide a nombre del 
responsable del Fondo Fijo? 
 
16 ¿Cuales son los gastos que se efectúan por medio de 
estos fondos? 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
----------------------------------------L E C T U R A Y C I E R R E D E A C T A-------------------------------- 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Se anexan copias simples de las identificaciones de todos los que intervienen----------------------------- 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
---Acto seguido en estos momentos, se otorga el uso de voz a XXXXXXXXXXXX y otorgándole el 
derecho que le asiste para que exprese los alegatos que estime pertinentes por lo que se le 
concede el uso de la voz manifestando lo siguiente: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.” con la 
finalidad de que manifieste en su caso otras consideraciones que estime pertinentes sobre el 
asunto que nos ocupa, manifestando: “Nada que manifestar”. -------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
---No habiendo más hechos que hacer constar, se da por terminada la presente diligencia, siendo 
las XX (XXX) horas con XX minutos del día en que se actúa. La presente Acta fue elaborada por 
Duplicado entregándole un ejemplar firmado de la misma a XXXXXXXXXXXXXXXXXX, y un 
ejemplar restante a los representantes de la Contraloría del Estado, para después de firmar en ella 
las personas que intervinieron, supieron y quisieron hacerlo, al margen de cada hoja con excepción 
de la(s) que concluye(n) la(s) cual(es) se firma(n) al calce, para los efectos legales y 
administrativos a que haya lugar.----------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------conste. 
 
GUADALAJARA, JALISCO XX de XXX de 20XX. 
 
F I R M A S 
 
POR EL ENTE 
 
POR LA CONTRALORIA DEL ESTADO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TESTIGOS: 
 
 
 
 
 . 
 
 
Estas firmas forman parte integral del Acta Circunstanciada con Número de Acta XX/ AUD-XX/X-XX/ 20XX de fecha XX de 
XXXXX de 20XX, con número de expediente de auditoría número XX/X-XX/20XX, elaborada con la finalidad de hacer 
constar declaración con relación a la Información y documentación proporcionada para análisis y evaluación en la revisión 
de auditoría. 
 
 
 
 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FF-2
FECHA No. FAC. O COMPROBANTE PROVEEDOR BENEFICIARIO CONCEPTO IMPORTE
Sumas Totales:
Nombre y Firma del Auditor:
Nombre y Firma del
Responsable:
La documentación arriba detallada por el concepto indicado, es el total de documentación que obra en mi poder.
Observaciones: 
Guadalajara, Jal., ______de __________________ de ______.
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA : __________________________________CÉDULA ANALÍTICA DE COMPROBANTES O FACTURAS
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FF-3
FECHA A NOMBRE DE CONCEPTO IMPORTE
La documentación arriba detallada por el concepto indicado, es el total de documentación que obra 
Observaciones:___________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Nombre y Firma del Responsable del Fondo:
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA : ______________________________
CÉDULA ANALÍTICA DE VALES PROVISIONALES
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
Nombre y Firma del Auditor:
Sumas Totales
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
FF-4
FECHA No. DE CHEQUE NOMBRE DEL BANCO A FAVOR DE CONCEPTO IMPORTE
Sumas Totales
Nombre y Firma del Responsable del Fondo:
Observaciones:__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Nombre y Firma del Auditor:
Guadalajara, Jal., __________de ___________________________ de _______________
La documentación arriba detallada por el concepto indicado, es el total de documentación que obra en mi poder.
CONTRALORÍA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN A DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO
DEPENDENCIA AUDITADA : ______________________________
CÉDULA ANALÍTICA DE CHEQUES
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
ANEXOS
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
ACTA CIRCUNSTANCIADA 
---En la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, siendo las XXXXhoras del día XX de XXXXde 20XX, los 
suscritos C. XXXXXXXXXXX , XXXXXXXXX estos dos últimos auditores, todos ellos adscritos a la 
Dirección General de Control y Evaluación a Dependencias del Ejecutivo,de la Contraloría del 
Estado; así como la Ciudadana XXXXXXXXXXXXXXXXXX como prestadora de servicios 
profesionales, acreditada para coadyuvar en el desarrollo de la revisión, adscrita a la Dirección 
General de Control y Evaluación a las Dependencias del Ejecutivo de la Contraloría del Estado, se 
constituyeron en el domicilio que ocupan las oficinas del XXXXXXXXXXXX, sito XXXXXXXXXXXX 
XXXXXXX No XXXXXX, C.P.XXXX, de esta ciudad con la finalidad de proceder a tomar 
declaración con relación a la aplicación del cuestionario de Control Interno, Deudores Diversos, 
por lo que para ello comparecieron, por parte del XXXXX antes citado, el 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX y quién manifestó tener su domicilio en Calle XXXXXXXXX 
Núm. XXXX Col. XXXXX, C.P. XXXXX en Guadalajara, Jalisco, identificándose con credencial para 
votar con fotografía con número XXXXXXX expedida XXXXXXXXXXXXXX, misma que porta una 
fotografía en la parte derecha que concuerda fielmente con los rasgos fisonómicos de la 
compareciente y de la cual se ordena agregar una copia al Acta en que se actúa, acto seguido, el 
personal comisionado se identificó respectivamente mediante credenciales expedidas por la 
Contraloría del Estado, lo anterior en virtud de dar cumplimiento al oficio Número 
XXXX/DGDE/20XX, de fecha XXXXX de XXXXXX del 20XX signado por XXXXXXXXXXXXXXXXX, 
en su carácter de Contralor (a) del Estado, mediante el cual se notifica el inicio de auditoría 
Administrativa y Financiera a la Secretaría de XXXXX del Gobierno del Estado de Jalisco en 
específico al XXXXXXXXXXX, la práctica de auditoría con el objeto de verificar y comprobar que la 
operación y funcionamiento del control interno, sea acorde al cumplimiento de las disposiciones 
legales y normativas aplicables vigentes por el periodo comprendido del 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en específico al XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, con 
respecto a los siguientes rubros: a) XXXXXX, b) XXXXXXX, así como todos aquellos 
departamentos y oficinas que derivado del resultado del análisis al anterior se determine necesario 
revisar, por lo que en consecuencia se procede a levantar la presente Acta, a efecto de hacer 
constar los siguientes:------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
-----------------------------------------------------------------HECHOS------------------------------------------------------ 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
---En cumplimiento a la Orden de Auditoría y Comisión oficios Número XXXX/DGDE/20XX, de 
fecha XX de XXXX del 20XX signados por XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter 
de Contralor (a) del Estado, mediante el cual se notifica el inicio de auditoría a la Secretaría de 
XXXXX, en específico, al XXXXXXXX con respecto a los rubros: a) XXXXXX, b) XXXXX, c) XXXX y 
d) XXXXXX, del XXX de XXXX, Acta de Inicio Número XXX/DGDE/20XX y Expediente Número 
XX/X-XX/20XX; se presentaron con la finalidad de proceder a tomar declaración a la aplicación del 
cuestionario de Control Interno, rubro Fondo Revolvente.--------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---Acto seguido, a efecto de conservar su garantía de seguridad jurídica de conformidad con lo 
dispuesto por el articulo 16 (dieciséis) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 
se le solicitó a la persona con quien se entiende la presente diligencia, designara a dos testigos, de 
su parte y se le apercibió que en caso de no hacerlo, los suscritos comisionados por la Contraloría 
del Estado, lo harían en su rebeldía; a lo anterior la visitada señaló como testigos de su parte a la 
C. XXXXXX, con nombramiento XXXXXXXXXX, adscrita a la Secretaría de XXXX, quien se 
identificó con credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral con número de folio 
XXXXXXX mismo que manifestó tener su domicilio en calle XXXXXXX, Colonia XXXXXX Código 
Contraloría
del Estado
GOBIERNO DE JALISCO
 
 
Acta N° 01 / AUD-XXX/X-XXX/20XX. 
Exp. XX/X-XX/20XX 
Postal XXXXX, en Zapopan, Jalisco, y la C.XXXXXXX, con nombramiento XXXXXXXX, adscrita a 
la Secretaría de XXXXXXXX, quién manifestó tener su domicilio en calle XXXXX No. XXX, Colonia 
XXXXX, Código Postal XXXXX, en Guadalajara, Jalisco, identificándose mediante credencial para 
votar con número XXXXXXXX expedida por el Instituto Federal Electoral, ambos testigos aceptaron 
el cargo que se les confiere, protestando no tener impedimento legal alguno para serlo.----------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
--- Acto seguido se procede a tomar declaración sobre estos hechos al XXXXXXXXXXX en su 
carácter de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, quién fue protestado a fin de que se conduzca con la 
verdad, en lo que va a declarar ante la autoridad pública en el ejercicio de sus funciones, 
haciéndole saber de las penas a que se hacen acreedores los que declaran con falsedad, tal como 
lo previene el artículo 168 del Código Penal para el Estado de Jalisco.---------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más contenidos de este tema