Logo Studenta

HISTORIA NATURAL DEL DENGUE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HISTORIA NATURAL DEL DENGUE
	PERIODO PREPATOGÉNICO
	PERIODO PATOGÉNICO
	Agente 
	Virus ARN serotipos 1,2,3,4
	PI: 3 A 14 días (7)
Periodo de latencia: 2 a 14 días
Clínica: fiebre, náuseas, vómitos, cefalea, mialgia, artralgia, dolor retro ocular
Complicaciones 
 
	Complicaciones: hepatitis, insuficiencia hepática aguda, meningitis, derrame pleural 
hepatitis 
Muerte: Shock hipovolémico 
	Huésped 
	El ser humano 
	
	
	Vector 
	Aedes Aegypti
	
	
	Ambiente 
	Clima tropical y subtropical (húmedos, calurosos)
Pésimas condiciones sanitarias
	
	
	Protección de la salud
	Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
	Diagnóstico precoz
	Tratamiento oportuno
	Rehabilitación y reinserción social
	- Eliminación de criaderos de larvas (recojo de inservibles, desecación de charcos)
- Uso de repelentes 
- Fumigación
- Uso de mosquiteros
	Educación sanitaria la enfermedad, la clínica, y su prevención. 
	Test de serología
· Prueba de Ag NS1
· Prueba de Ac MAC ELISA
· - Pruebas moleculares PCR
	Tratamiento sintomático 
1. Hidratación
2. Vigilancia de signos de peligro de sangrado
3. reposo durante la fase febril
	1. Manejo de las complicaciones reestablecer la salud del paciente
	Prevención primaria
	Prevención secundaria
	Prevención terciaria
 POZO JUIPA JULIO CESAR 75006

Continuar navegando