Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BALANZA DE COMPROBACIÓ - MUNICIPIO MAZAMITLA
AL 31DE DICIEMBRE OE 2017
SAIAÍIZA OE COMPROEACI
SALDO FINAL DEL MESNo. DE
CUENfA
NOMBRE DE tA CUENTA
DEUDOR ACREEOOR
!o7,064,44417
1100 ACTIVO CIRCULANTE 4,194,675 46 0_oo
1110 EFECTIVO Y EQUIVAL€NTES 4,t94,617 .24 000
EEECllVO 22,7t070 0m
1tt7 SANCOS/TESORERÍA 4,171,307 00 000
1113 BANCOS/DEPENDENCIAS Y OTROS 659 54 000
1114 tNVERStONES ftMpORALES (HA5IA 3 MESES) 000 000
1115 FONDOS CON AFECIAC¡óN ESPECÍFICA 000 000
DEPÓs¡Tos DE FoNDos DETERcERos EN GARANTiA Y/o AoMINISTRACIóN 000 000
1119 OTROS EFECTIVOS Y EqUIVALENTEs 000 000
-1.78
1121 INVERSIONES FINANCIESAS DE CORTO PLAZO 000 000
CUENTAS POR COERAR A CORTO PLAZO 000 000
1123 OEUDORES DIVERSOs POR COBRAR A CORTO PLAzO t7a 000
1,1,24 INGRESOS POR RECUPERAR A CORTO PLAzO 000 000
1125 DEUDOSES POR ANTICIPOS DE LATESORERfAA COATO PLAZO 000 000
tt26 PRÉSTAMOS OTOBGAOOS A CORTO PLAZO 000 0.00
7729 OfROS OER€CHOs A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENÍES A CORTO PLAZO 000 000
1130 OEAECHOs A RECIEIR EIENES O SERVICIOS 000 0m
1131 ANT¡CIPO A PROVEEOORES POR ADqUISICIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CORTO PLAZO 000 000
1132 ANTICIPO A PROV€EDORES PORADQUI5ICIÓN OE BIENES INMUEBLES Y MUEBL€S A CORTO PLAZO 000 000
1133 ANTICIPO A PROVEEOORES POR ADQUISICIÓN DE 8IENE5 INTANG 8LE5 A COBTO PIAZO 000 000
1134 ANTICIPO A CONTRATISTAS POR OERAS PÚ8TICAs A CORTO PLAZO 000 0_00
1139 OTROs DERECHOS A RECIBIR 8¡ENE5 O SERVICIOS A CORTO PLAZO 000
1140 INVENTARIOS 000 000
1141 ]NVENTARIO DE MERCANCÍAS PARA VENTA 000 000
7t42 INVENTARIO DE MERCANCfAS TERM¡NADA5 000 000
1143 INVENTARIO DE MERCANCÍAs EN PROCEsO DE ELABORACIÓN 000 000
INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALESY SUMINISTROS PARA PRODUCC¡ÓN 000 000
1145 8IENE5 EN TRÁNs[O 0o0 000
1150 AIMACENES 0@ 000
1151 ALI4ACEN DE MATERIALES Y SUMINIsTRos oE coNsuMo 000 000
0_00
1000
1111
1116
7720
1,722
7144
1150
lt
1161 ESTIMACIÓNE5 PARA CUENTA5 ¡NCOBRABTES POR DERECHOS A REC¡BIR EFECT¡VO O EQUIVALENIEs 000 000
1162 €5TIMACIÓN POR DETERIORO DE INVENTARIOS 000 000
1190
0_00 000
1191 VALOREs EN GARANTfA 000 000
BTENES EN GARANTIA (EXCIUYE DEPóS|TO5 OE FONOOS)
1193 BIENES DERIVADOs OE EMEARGOS, OECOMISOS, ASEGURAMIENTOS Y OACIÓN EN PAGO 000 000
1194 AOQUISICIÓN CON FONDOS DE IERCEROS 000 000
1200 96,469,76A 77 0
1277 INV€8SIONE5 A LARGO PLAZO 000 000
L21Z TÍTULos YvALoRES A LÁRGo PLAzo 000 000
12L3 FIDEICOMISOS, MANOATOS Y CONTRATOS ANÁLOGOs 0 000
7214 PARTICIPACIONE5 Y APORTACIONES DE CAPITAL 000 000
L220 OERECHOSA RECIBIR EFEgtIVO O EQUIVALENTES A LARGO PLAZO 000 000
122r DOCUMENTOS POR COERAR A LARGO PLAZO 0.00 000
7222 DEUDORES DIVERSOSA LAEGO PLAZO 0. 000
1223 INGRESOS POR RECUPERAR A LARGO PLAZO 000 000
7224 PRÉSTAMOS OÍORGADOS A LARGO PLAZO 000 0m
1229 OTROS DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTESA LARGO PLAZO 000 0@
1231 TERRENOS 150,000 00 000
7232 VIV ENDAS 000 000
1233 EDIFICIOS NO HABITACIONALIS 000 000
1,234 NÉRAESTRUCTURA 000 000
1235 CONSTRUCC ONES EN PROCESO EN BIENES OE DOMINIO PÚBL]CO 94,673,147 .54 000
!¿36 CONSTRUCCIONE5 EN PROCESO EN BIENES PROPIOS 2,119,690 47 000
1239 OTROS EIENES INMUEELES
7247 MOBILIARIO Y EQUIPO DE AOMINIsTRACIÓN 000
1242 MOBILIARIO Y EQUIPO EDUCACIONALY RECBEATIVO 1,060,53109 000
1,243 EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORATORIO 000 000
t244 EQUIPO DE TRANSPORIE 464,300 000
1245 EQUIPO DE DEFENSA Y SEGURIDAD 000
7245 MAqUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 1,594,522 26 000
1241 COLECCIONES, OBRAS DE ARTE Y OB]ETOs VALIO5OS
t¿48 ACTIVOs BIOLÓGICOs
40,947 90 0m
1192
7270
1230
.*l 00r
7240 3.6rO.9rO.70l 0ü
259,090 251
191,439191
o *l o.o(
115,000 00 000
1251 116,000 00 000
1252 PATENTES, MARCAS Y DERECHOS 000 000
7251 CONCESIONES Y FRANQUICIA5 000 000
7254 LiCENC A5 000 000
7259 OfRO5 ACTIVOS INfANGIBLES 000 000
DEPRECIACIóN, DEIES¡ORO YAMORTIZACIÓN ACUMULADA OE EIENES 000 0m
1261 DEPRECIAC¡óN ACUMULAOA DE BIENES INMUEBLES 000 000
t262 OEPRECIACIÓN ACUMULADA OE INFRAESTRUCTURA 000 000
1261 DEPRECIACIóN ACUMULAOA DE 8IENEs MUEELEs 000 000
t264 DETERIORO ACUMULADO DT ACTIVOS 8¡OLÓGICOs 000 000
7265 AMORTI¿ACIóN ACUMULADA OE ACTIVOS INTANGIBLES 000 000
1210 ACT¡VOs 0t¡ERIDOS 0@ 000
L277 ESTUDIOS, FORMULACIÓN Y €VALUACIÓN OT PROYECTOS 000 000
OERECHOS SOBRE BIENES €N RÉGIMEN OE ARBENOAI\¡IENTO FINANCIERO 000 000
r273 GASTOS PAGADOS POR AOELANTADO A LARGO PLAZO 000 000
7274 ANTICIPOS A LARGO PLAZO 000 000
t275 BENEfICIOS AT RETIBO OE EMPLEADOS PAGAOOS POR ADELANTADO 000 0m
1,279 OTROS ACTIVOS DIFERIO05 000 000
1281 ESTIMACIONE5 POR PÉROIDA DE CUENTAS INCOBRASTES DE OOCUMTNTOS POR COBRAR A TARGO PTAZO 000 000
RDIDA DE CUENÍAS ¡NCOSRABLTS OE DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A LARGOE5TIMACION€5 POR PÉ
PLAZO 000 000
1283 ESTIMACIONES POR PÉRD¡DA DE CUENTAS INCOBRAELES DE INGRESOs POB COERAR A LARGO PTAZO 000 000
72A4 ESTIMACIONES POR PÉRDIOA DE CUENTAS INCO8F,A8LEs OE PRÉSTAMOS OTORGAOOS A TARGO PLAIO 000 000
1289 ESTIMACIONES POR PERO¡DA DE OTRAS CUENTAS INCOBRABLES A LARGO PTAzO 000 0.00
7290
7291 BIENES EN CONCESIÓN 000 000
1292 8IENE5 EN ARRENDAMIENTO f INANCIERO 0.00 000
1293 BIENES EN COMODATO 000 000
2000 PAStVO
0.00 3,622,498 30
2110 CUENIAS POR PAGAR A CORTO PLAZO
0.00 r58,Mr.07
21,77 SERVICIOS PERSONALES POR PAGAR A CORTO PLAZO 000 -t2,8L2-39
2712 PROVEEDORES POR PAGAB A CORTO PLAZO 000 12,447 !
2tL3 CONTRATISTAS POR OBRAS PÚBUCIS POR PAGAR A CORTO PTAZO 000 000
21t4 PARTICIPACIONTS Y APORTACIONTS POR PAGAR A CORTO PLAzO 000 000
1250
1260
1172
1280
1282
2100
2115 TRANSFERENCIAS OTORGAOAs POR PAGAR A CORTO PLAZO 000
2t76 INTERESEs, COMISIONE5 Y OTROS GAsIOs DE LA DEUDA PIJELICA POR PAGAR A CORTO PLAZO 000 000
2117 RETENCIONES Y CONTRIBUCIONEs POR PAGAR A CORTO PTAZO 000 135,176_28
2774 DEVOLUCIONES DE LA LEY DE INGRESOS POR PAGAR A CORTO PLAZO 0 000
OTRAS CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO 000 3,630 00
2720 DOCUMENTOS POR PAGAR A CORÍO PLAZO 0.00 90,658.00
2Dt OOCUMENTOS COMERCIATEs POB PAGAR A CORTO PLAZO 000 000
2712 DOCUMENTOS CON CONTAATISTAS POR OBRAS PÚSLICAS POR PAGAR A CORTO PLAZO 000 000
2729 OTROS DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PIAZO 000 90,65E 00
2130 PORCIÓN ACORTO PTAZO DE I.A DEUDA PÚBUCA A LARGO PLAZO 0 (,0
21ll PORCIÓN A CORTO PLAZO OE LA DEUDA PÚBUCA INTERNA 000 000
2112 PORCION A COSTO PLAZO DE LA OEUOA PÚBIICA EXTERNA 000 000
2 r33 PORCIóN A CORTO PLAZO DE ARRENDAMIENTO F¡NANCIERO 0_00 000
274n 000
2747 TÍTULos y vatoR€s DE LA DEUDA púBLtcA TNTERNA a coRTo pLAzo 0@
2742 LOs Y VALORES DE TA OEUDA PÚ8LICA EXÍERNA A CORTO PLAZO 0 (Jo 0
2150
2151 INGRESOs COBRADOS POR ADELANTADO A CORTO PLAZO 000 1,80100
2152 INTERESES COBRAOOS POR AD€LANfADO A CORTO PIAZO 000 0@
2159 OTROS PASIVOS DIFERIDOS ACORTO PLAZO 0
2t60 000
2761 FONDOs EN GARANTíA A COSTO PLAZO 000 000
2162 FONDOS EN ADMINISTRACIÓN A CORTO PLAZO 000
FONOO5 CONÍINGINTESA CORTO PLAZO 000 000
276l FONDOS OE FIOEICOMISOS, MANDATOS Y CONTRATOS ANALOGOS A CORIO PLAZO 000 0m
2165 OTROS FONDOS OE TERCEROS EN GARANTÍA Y/O ADMINISTRACIóN A CORfO PLAZO 000
2766 VALORES Y BiENES EN GARANTíA A CORTO PLAZO
71-70
0_00 000
2777 PROVIsIÓN PARA DEMANDAS Y JUICIOS A COBTO PLAZO 000 000
2t72 PROVISIÓN PARA CONTINGENCIAS A CORTO PLAZO 000
2179 OTRAS P ROVIsION E5 A CORTO PLAZO 000
2790 OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO
107,069 E4
2L9t INGRESOS POB CLASIFICAR
701 ,069 U
2192 RECAUDACIóN POR PARTICIPAS 000 000
2t99 OTROS P45IVOS CIRCULANTES 000 000
22@
2119
orl 1,8010
o*l
FONOOS Y EtENES DE TERCEROS EN GARANTÍA y/O ADMtNtsTRACtóN A CORTO PLAZO
oool
2163
o ool
o*f 00r
o*l
o*l
n*l
I o.*l ,,rr,rr, ,,
0-
22tl PROVEEDOREs POR PAGARA LAEGO PLAZO 000 000
2272 CONTRATISTAS POR OBRAS PÚBLICAS POR PAGAR A TARGO PLAZO 000 000
000 0@
2221 OOCUMENTOs COMERCIATES POR PAGAR A LARGO PIAZO 000 000
2222 DOCUMENTOS CON CONTRAT¡SfA5 PO8 OERAS PÚBLICAS POR PAGAR A LAR6O PLAZO 000 000
000 000
2210 DEUDA PUBUCA A LARGO PLAZO 000 3,264,52a 39
2211 TftuLos y vALoREs oE LA DEUDA púBUca TNTERNA A LARGo pLAZo 000 1,264,52A 39
2212TÍTULos yvaLoREs DE LA oEUDA púgltc¡ EXTERNA A LARGo ptazo 000 000
PRÉsTAM05 DE LA DEUDA PÚBLICA INTEBNA PoR PA6AB A LARGo PLAZo 000 000
7234 PRÉSTAMoS DE LA oEUDA PiJBTICA EXÍERNA PoR PAGAR A TARGo PLAzo 000 000
2235 ARRENDAMIENTO FINANCIERO POR PAGAR A LARGO PLAzO 000 000
2241 CREDITOS DIFERIDOS A LARGO PLAZO 000 000
7242 INTERESES COERADOS POR ADELANIADO A LARGO PLAZO 000 000
2249 OTROS PASIVOS OIFERIDOS A LARGO PLAZO 000 000
2254 FONOOs Y BIENES DETERCTROS EN GARANTÍA Y/O AOMINISTRAC¡ÓN A LARGO PLAZO 0 000
7751, FONDOS EN GARANTÍAA LARGO PLAZO 000 0m
2252 FONDOs EN ADMINISTRACIÓN A LARGO PLAZO 000 000
2253 FONDOs CONTINGENTES A LARGO PLAZO 000 000
?254 FONDOS DE FIOEICOMISOS, MANOATO5 Y CONTRATOS ANÁIOGOS A LARGO PLAZO 000 000
7755 OTROS FONDOS OE TERCEROS EN GARANTIA Y/O ADMINISTRACIÓN A IARGO PLAZO 000 000
2256 VALORES Y BIENES EN GARANTÍA A LAR6O PTAZO 000 000
2267 000 000
2262 PROVIsIÓN PARA PENSIONES A LARGO PLAZO 000 000
PROVISIóN PARA CONTINGENCIAS A LAR6O PLAZO 000 000
OTRAS PROVISIONES A LARGO PLAZO 000 0m
3@O HACIENDA PÚ8UCV PATRIMON¡O 000 97 ,441,94s 87
3110 APORTAC]ONE5 000 000
OONACIONES OE CAPITAL 000 000
1130 ACTUALIZACIÓN OE LA HACIENDA PÚgTICA/PATRIMONIO 000 000
3200 HACIENDA PÚ8UCA/PAIRIMONIO GENER¡DO 000 97 ,441,945.87
000 20,895,693 48
2270 CUENfAS POR PAGAR A TARGO PIAZO 001
2220 DOCUMEÑfos POR PAGAR A LARGO PLAZO
2229 OTROS DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO
2233
2240 PA3¡VO5 OIfERIDOS A LAR6O PLAZO 00( 0.0r
2260 PROVISIONTS A LARGO PLAZO 00
PROVIs¡ÓN PARA DEMANDAS YJUICIOS A LARGO PLAZO
2263
2269
3100
001 0.0r
3210
I
1220 RE5ULTADOS DE EIERCICIOS ANTERIORIS 000 16,545,252 39
3230 REVATÚ05 000 0.00
3231 REVALUO DE BIENES INMU€BLEs 0 clo
3237 REVALUO DE SIENES MUESLES 000 000
32ll REVALUO DE BIENES IN-TANGIBLES 000
3239 OTROS REVALÚO5 000
3240 RESERVAs
0_00
3241 RESERVAS OE PATRIMONIO 000 000
3242 RESERVAS TERR TOR ALE5 000
RESERVAS POR CONTINGENCIAS 000
RECTIFICACIONES D€ RESULTAOOS OE EJ E RCICIOS ANTE R¡ORES 0_00
3251 CAMBIO5 EN POLÍICAS CONTABLES 000
CAMBiOS POR ERROEES CONTASLES 000
3300 EXCESO O INSUEICIENCIA EN LA ACTUATIZAC¡ÓN OE LA HACIENDA PÚBUCA,¿ PATRIMONIO 000
3310 RESULTADO POR POSIC]ÓN IVONETARIA 000
3320 RESULTAOO POR TENENCIA OE ACIIVOS NO MONETARIOS 0@
4000 INGRESOS Y OTROS BENETICIOS 0.00 74,144,5t1.10
4100 INGRESOS DE GEsIIÓN 000 1,4,26L,254.71
4110 IMPUESTOS 0_00 9,876,245 47
4111 IMPUEsTOS SOBRE LOs INGRESOS 000 000
4!12 LMPUESTOS SOBRE EL PATRII\,4ONIO 9,E10,58191
IMPUTSTO SOEBE LA PRODUCCIóN, EL CONSUMO Y LAs TRANSACCIONES 000 000
4774 IMPU€STOS AL COMERCIO EXTERIOR 000 000
4115 IMPUESTOS SOBRE NÓMINAS Y As¡MILABLES 000 000
IMPUESTOS ECOLÓGICO5 000 000
4117 ACCESORI05 DE IMPUESTOS 5,553 50
4119 OTROS IMPUESTOS 000 0m
4720 CUOTAS Y APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAT 000
4tzl APORTACIONES PARA FONDOS OE VIVIENDA 000 000
41,22 CUOTAS PARA ELS€GURO SOCIAL 000 000
4723 CUOTAs DE AHORRO PARA EL RETIEO 0o0 000
4124 ACCESORIOS D€ CUOTAS Y APORTACIONES PARA LASEGURIDAD sOCIAL
4729 OTRAS CUOTAS YAPORTACIONES PARA LASEGURIOAD SOCIAL 000 000
4130 CONTRIBUCIONES DE MEJORAS 000 000
CONTRIBUCIÓN DE MUORAS POR OBRAS PÚBUCAs
4140 DTRECHOS
0_00 4,130,913.25
l".l
o.l
o*l
o*l
"*l
o*l
3250 orl
o*l
3252 o*l
o.l
o*l
o*l
orl
4tL3
4116
orl
"*l o.oo
4131
"oo1 o.m
4147 DERECHOS POR EL UsO, GOCE, APROV€CHAMIENTO O EXPLOTACIÓN OE BIENES OE DOMINIO PÚ8LICO 000 20a,262 7
4142 OERECHOS A LOS HIDROCARBUEOS 000 000
4743 DERECHOS POR PRESTACIóN DE SERVICIOS 000 2,201,6A5 01
ACCESOBIOS DE DERECHO 0 5,045 E3
4149 OIROS OEFECHOS 000 1,917,920 23
4151
DERIVADOS DEL UsO Y APROVECHAM IENTO DE 8IENE5 NO SU]ETOs A RÉGIMEN OT DOMIN¡O
PUEL CO
PSODUCTOS
000 28,343 oO
4t5Z ENAJENACIÓN DE 8IENE5 MUEBLES NO SUJETOs A 5ER INVENTARIADóS 000 000
ACCESORIO5 OE PRODUCTOS 000 E5,753 07
4159 OTROS PRODUCTOS qUE GENERAN INGRESOS CORRIENTES 000 000
4161 INCENT¡VOS OERIVAOOs DE TA COLAEORACIÓN F¡SCAL
MULTAS 000 000
4163 NDEMN ZACIONES 000 0m
REINTEGR05 000 000
4165 APROVECHAMIENTOS PROVENIENTES OE OSRAs PÚBTICAS 0m 000
4166 APROVECHAMIENTOS PO8 PARTICIPACIONES DERIVAOAS DE LA APLICACIÓN DE LEYES 000 0
4167 APROVECHAMIENTOS POR APORTACIONES Y COOPERACIONES 000 000
4168 ACCESORIOS DE APROVECHAMIENTO 0@ 000
4169 OTROS APROVECHAMIENTOS 000 000
INGREsOS POR VENTA DE MERCANCÍAS 000 000
4112 INGRESOS POR VENTAS DE BIENES YSERVICIOS PRODUCIDOS EN ESTABLECIMIENTOS DETGOBIERNO 000 000
4773 INGRESOS PO8 VENTA OE 8IENE5 Y SERVICOS OE ORGANISMOS DTSC€NTRALIZADOS 000 000
4174 ING8E5O5 DE OPERACIONES DE ENTIOAOES PARAESTATALES EMPRESARIALES Y NO F¡NANCIERAS 0 000
ING At,¡T, PEND, DEEERINGRESOs NO COMPRENOIDOS EN LAs FRACC DE LA LEY
LIQUID, O PAGO
4191
NO COMPR€NOIDOS EN LAs FRACC DE LA LEY O€ ING CAUSADOS EN EJER, FISCALIS ANT PEND
DEL IO O PAGO
IMPUESTOS
000 000
4192
CONIRIBUCIONES DE MEiORAS, OERECHOS, PROOUCTOS Y APROVECHAM¡ENTO5 NO COMPRENDIDOS €N LAs
FRACC DE LEY DE ING CAUSAD EN UER FISCALES ANT PEND, DE LIOUID O PAGO 000 000
42ú @,481,246 3
TS Y APORTACIONES
42tt PAATICIPACIONES 000 14,714,12t 31
4272 APORTAC ONES 000 11,97 4,\59.52
4213 CONVEN 05 000 10,398,955 52
4220 As¡GNACIONES, SUESIDIOS Y OTRAS AYUDAS 0.00 0@
4271 TRANSFERENCIAS INTERNAS Y ASIGNACIONES AL 5ECTOR PÚBTICO 0
TRANSFERENCIAS AL RESTO DEL5ECIOR PÚBLICO 000 0o0
4150
0.0r
4153
4160 APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORR¡ENTE 0,0r 00r
001 00r
4162
4leA
4t70 INGRESOS POR VENTAS DE BIEII€S Y SERVICIOS
4777
4190 00r
0q
42lO 00 ñ,487,245 3.
00r
4223 SIJBSIDIOS Y SUBVENCIONES 000 0m
4224 AYUDAs 5OCIALES 000 000
PENSIONES Y ]UBILACIONE5 000 0oo
4276 TRAN5TERENCIAS OEL EXTERIOR 000
4300 000 000
4310 000 000
4311 ]NTERESEs GANADOS OE VALORES, CRÉDITOs, BONOs Y OTRO5 000 000
4319 OTBOS INGRESOS IINANCIEROS 000 000
4321 INCREMENTO POR VARACIÓN DE INVENTARIOS DE MERCANCÍAS PARA VENTA 0.00 000
INCREMENTO POR VARIACIóN DE INVENTARIOS DE MEBCqNCíAs TERMINAOAS 000 000
4323 INCREMENTO POR VARIACIÓN OE INVENTABIOS DE MERCANCÍAS EN PROCESO OI ELABORACIÓN 000 000
4324
N DE INVENTARIOS DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES YSUMINISTROS PABAINCREMENTO POR VARIACIÓ
PRODUCCIÓN 000 000
4325
INCREMENIO POR VARIACI
CONSUMO
A5 PRIMAs, MATEAIALES Y SUMINIsTROS DEN DE ALMACÉN OE MERCANC
000 000
4140 OISMINUCIÓN DEL EXCESO DE PBOVISIONES 000 000
434L D SMINUCIÓN DEL EXC€sO DE PROVISIONES 000
4390 OTROS INGRESO Y gENEFICIOS VARIOS
4391 OTROS INGRES05 DE E]ERCICIOS ANTERIORES 000 000
4392 BONiFICACIÓNES Y DESCUENTO5 OBTENIDOS 000 000
4393 DIFTRENCIAS POB TIPO DE CAMBIO A FAVOR EN EFECTIVOY EqUIVALENTES 000 000
4394 D¡FERENCIAS DE COTIZACIONES A FAVOR EN VALORES NEGOCIABLES 000 000
RESULTADO POR P05ICIÓN MONEIARIA 000 000
4396 UTILIDAOES POR PARTICIPACIóN PAÍRIMONIAL 000 000
4399 OTROS INGRESOS Y 8€NEFICIOS VARIOS 000 000
5100 GAsTOs OE FUNCIONAMIENTO 43,9f,053.47 0@
5111 REMUNERACIONES AL PTRSONAL OE CARÁCTER PERMANENTE 10,273,655 65 000
5112 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCT€B TRANSITORIO 5,934,240 2a 000
REMUNEEACIONES ADICIONALES Y E5PECIALES 1,855,286_15 0o0
5114 SEGURIDAD SOCIAL 000 000
5115 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS 81.457 96 0m
5116 PAGO DE ESTÍMULOs A SERVIDORES PÚBLICOs 0.00 000
1,4,327,111 54
5121 MATERIALES DE ADMINISTRACIÓN, EM¡SIÓN DE DOCUMENTOS Y ARIÍCUTO5 OFICIALES 693,161.43 0_00
00r
4320 IÑCBEMENTO POR VARACIóN DE INVENTARIOS o.o 0.o
4122
4330 DISM¡NUCIóN DEL ExcEso oE EsT¡MAcIoNTs Po8 PERDIDA o DEIER¡oRo U oBSoTEscENcIA 00r 00r
001
00 00r
4395
5000 6A5T05 Y O1RA5 PÉRDIOAS 53,852,817.6 0.01
5110 SERVICI05 PERSONALES 1E,144,640.0, 00
5113
5120
001
5!22 ALIMENTOS Y UTENSILIOS E90,112 35 000
5173 MATERI45 PRIMAS Y MATERIALE5 DE PROOUCCIÓN Y COMERCIALI¿ACIÓN 000
5124 MATERIALES YABTÍCUIO5 DE CONSTRUCCIóN Y DE SEPARACIÓN 1,809,623 31 000
5125 PROOUCTOS QUíMICOS, FARMACÉUTICOS Y OE LABORATORIO 152,88s 59 000
5126 COMBU5TIBLES, LUESICANIEs Y AOIT¡VOs 8,881,205 000
5727 EsIUARIO, ELANCOS, PRENDAS DE PROTECCIÓN Y ARIíCULOS DEPORTIVOS 65,50112 000
5128 MATERIALES Y 5UMINISTROS PARASEGURIOAD 14,007 00 000
5129 HERRAMIINTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES 1,814,5A9 24 000
5130
5131 sERVrCtOS BÁStCOs 4,697,720 65 000
5132 5ERVICIOs OE ARRENDAMIENTO 640,59167 000
5133 sERVtCtOS PROFEStONALES, CtENTÍFtCOS, TECNtCOS y OTROS SERVTC¡OS 580 00 000
5134 SEBVICIOS FINANCIEROS, EANCARIOS Y COMERCIALES 335,850 35 000
5115 SERVICIOS DE INSTALACIÓN, BEPARACIóN, MANTENIMIINTO YCONSERVACIÓN 2,714,4t186 0m
5136 SERVICIOS OE COMUNICACIÓN sOCIALY PUBL CIOAO 29,649 00 000
5137 SERVICIOS DE TRASLADO Y VIATICOS 573,400 35 0
5118 SERVtCrOS 0FrC¡ALE5 2,497,645 99 000
5139 OTROS SERVICIOS GENERALES 000 000
5210
5211 IGNACIONES AL SECTOR PÚBTICO 0@ 0
5277 TRANSFER€NCIA5 INTERNAS AL SECTOR PÚBL¡CO 000 000
4220 TRANSFERENCIAS AL RESTO OELS€CTOB PÚ8LICO
5227 TRANSf ERINCIAS A ENTIOAOES PARAESTATALES 000 000
5222 TRANSFTRENCIAS A ENTIDADES FEDERATIVAs Y MUNICIPIOS 000 000
5230 4,520,013.@
5231 SUBStDrO5 4,520,073 60 000
5212 SUBVENCIONES
5240
7,349,779 _37
\241 AYUOAS SOCIALES A PERSONA5 757,534 6A 000
5¿42 EECAS
0
5243 OA5 SOCIALES A INSTITUCION€S 582,244 63 000
5244 AYUDAS SOCIALES POR DEsAsTREs NATURALES Y OTROS SINIEsTROS 000 000
5251 PENS ONE5 000 000
5252 JUBILACIONES 000 000
00r
11,488,3018 00t
5200 7,334,097.9
ITANSF€RENCIAS INTERNAS Y A9¡GNACIONES AL SECTOR PI]BL¡CO o.0r
00
00t 00r
AYUDAS SOCIALES 00
001
5250 00 0.0r
5259 OTRAS PENSIONES Y ]UEILACIONES 000 0m
5260 TflANSFERENCIASA FIOEICOMISOS, MANDAIOS Y CONTRATOSANALOGOS 1,454,239 @ 000
5251 IRANSFERENCIAs A FIDEICOMISOs, MANOATOS Y CONTRATOS ANÁLOGOS ALGOB¡ERNO 7,4U,239 00 000
5262 TRANSFEEENC¡A5 A FID€ICOMISOS, MANDATOS Y CONTRATOS ANALOGOS A ENTIDAOES PASAE5IATATES 0 clo 0@
5210 TRANSFERENCIAS A LA SE6UR¡OAD SOCIAL 000 000
52)! TRASNFERENCIAS POR OBLIGACIONES DE LEY 000 000
52E0 OONATIVO 000 0@
DONATIVOS A INSÍITUCIONES 5IN FINES DE LUCRO 000 000
5242 OONATIVO5 A ENT¡DADES FEOERATIVAS Y MUNICIPIOS 000 000
5283 DONATIVOS A FIDEICOMISOS, MANDATOS Y CONIRATOS ANÁLOGOs PRIVADOS 000 000
528l OONATIVOS A F¡DEICOMISOS, MANOATOS Y CONTRATOs ANÁLOGOS ESTATALES 000 000
DONAfIVOS NTTRNAC ONAL 000 000
5290 TRANSFERENCIAS AL EXTERIOR 0.00 000
5291 TRANSFEBENCIAS AT EXTEBIOR A GOEITRNOS EXTRAN]EROs Y ORGANISMO5 INTEBNACIONALES 000 000
5292 TRANSFERENCIAS AL 5ECTO8 PRIVADO EXTEBNO 000 000
5300 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 2,175,304 30 000
5310 PARfICIPACIONES 000 000
PARTICIPACIONES OE LA FEDERACIÓN A ENTIDAOTS FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS 000 000
5312 PARTICIPACIONES DE LAS ENTIDAOEs FEOERATIVAS A LOS MUNICIPIOS 000 000
5320 APORIACIONES
APORTACIONE5 DE LA FEDERACIÓN A TNTIDADES FEOERATIVAS Y MUNICIPIOS 000 000
532? APORTACIONES DE TAS ENTIDADES F€D€RAT¡VAs A LOS MUNICIPIOS 000 000
5330 CONVENIOS 2,t76,304 30 0.00
5331 CONVENIOS DE A€ASIGNAC¡ÓN 000 000
5332 CONVENIOS OE DESCENfRALIZACIÓN Y OTROS 2,77 6,304.30 000
5400 INTERESES, COMI5IONES Y OIROS GASTOS DE LA OEUDAPÚBL¡CA 381,5AL.94 0_00
5410 INTERESES DE LA DEIJDA PI'8LICá 387,6a1.94 000
5411 INTERESES DE LA OEUDA PÚ8LICA ¡NTERNA 387,681.94 000
5412 INIERESES OE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA 000 000
5420 COMISION€s DE LA DEUDA PÚ8IICA 0.00 000
5421 COMI5IONES OE LA DEUOA PÚBLICA INTERNA 000 000
5422 COMISIONE5 DE LA OEUOA PÚ8LICA ETT€RNA 000 000
5430 CAsTOS DE LA DEUDA PI,,BLiCA 000 000
5431 GAsTOS DE LA D€UDA PÚ8LICA INTEBNA 000 000
5412 GASTOS DE LA DEUDA PÚBUCA EXTFRNA 000 000
5440 COSfO POR COEEBTURAS 0.00 000
5281
5285
5311
5321
COSTO POR COBERTURAS 000 000
5450 APOYOS FINANCIEBOS 000 0oo
5451 APOYOS F¡NANCIEROS A INTERMEOIARIOs 000 000
5452 APOYOS FINANCIEROS AAHORRADORES Y DTUDORES OEL SI5IEMA FINANCI€RO NACIONAL 000 0oo
5510 ESfIMACTONE DE p8 ECtACtON ES, DETERTOROS, OBSOLESCENCTA y AMORnZAC¡ON E5 0.00 000
5511 ESTIMACIONES POR PÉRDIDA O DETERIORO DE ACTIVOS C¡RCULANTES 000 000
5512 000 000
O€PRECIACIÓN DE BIENES INMUESL€S 000 000
5514 DEPRECIACIÓN DE INFRAESTRUCTUBA 000 000
5515 DEPBECIACION DE BIENES MU€8LES 000 000
5516 DETERIORO DE LOs ACTIVOs BIOLóGICOS 000 000
5517 AMORTIZACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES 0.00 000
5518 DISMINUCIÓN DE BIENES POR PÉROIDA, O BSOLESCENCIA Y O ETERIO RO
000
5521 PSOVISIONES DE PASIVOS A CORTO PLAZO 0m 000
5522 PROVISIONES DE PASIVOS A LAR6O PLAZO 000 000
5530 DISMINUCIÓN DE INVENTARIOS 000 000
5531 DI5M¡NUCIÓN DE INVENTARIOS DE MERCANCfAS PARAVENTA 0 0m
5532 DISMINUCIÓN DE INVENTARIOS OE MERCANCÍAS TERMINADAS 000 000
DI5MINUCIÓN DE INVENTARIOS OE MERCANCIAS EN PROCESO DE ELABORACIÓN 000 000
5534 DISMINUCIÓN DE INVENTARIOS DE MATERÍAS PRIMAS, MATERIALES Y SUMINISTROS PASA PRODUCCIÓN 000 000
5535 DISMINUCIÓN OE ALMACEN DE MATERIATES Y SUMINIsfSOS DE CONsUMO 000 000
5541 AUMENTO POR IIISUFICIENCIA DE ESTIMACIONES POR PÉRDIDA O DETERIORO U OESOLESCENCIA 000 000
5550 000 0m
5551 AUMENTO POR INSUFICIENCIA DE PROVISIONES 000 000
5590 OTROS GASTOS
5591 GASfOS DT E]ERCICI05 ANTERIORES 000 000
PERDIDAS POR R€5PON5A8ILIDADE5 000 000
5593 SONIFICACIONES Y OESCUENTOS OTORGAOOS 000 000
DIFERENCIAS PORTIPO DE CáMBIO NEGAIIVAS EN EFECTIVO Y EQU¡VATENTES 000 0.00
5595 OIFERENCIAS DE COTIZACION€S NEGATIVAS EN VALORES NEGOCIAELE5 0 ()0 000
5595 RESULTADO PO8 POSICIÓN MONETARIA 000 000
5597 PERoIDAS PoR PARTIcIPAcIóN PAIRIMoNIAL 0m 0.00
5599 OTROS GAsTOs VARIOS
685 00 000
5447
5500 OTROS GASTOS Y PERDIDAS EXTRAORDINABIAS 686.0( 00r
ESTIMACIONES POR PÉRO¡DAO OTTERIORO DEACTIVO NO CIRCULANTE
5513
5520 PROVISiONES 0.0
5533
5540 AUMENTO POR INsUFIC¡ENCIA DE EsT¡MACIONES POR PERDIDA O DETERIORO U O85OI,ESCENCIA 00 0.0r
AUMENTO POR INSU'ICIENCIA OE PROVISIONES
686_q 0_q
5592
5594
5600 INVERS¡ÓN PÚ8LICA 000 0.00
5610 INVERSIÓN PÚSLICA NO CAPITALIZÁ8TE 000 000
5611 CONSTRUCCIÓN EN BIENES NO CAPITALIZABLES 000 000
6000 CU€NTA5 OE CIERRE CONTAELE 20,895,693 48 0@
6100 RESUMEN DE INGBESOS Y GA5TOS 000 000
5200 AHOREO OE tA GEsIIÓN 20,895,693 48 0oo
6300 OESAHORRO DE LA GEsTIóN 000 000
7000 CUTNTAS DE ORDEN CONTABLES 000 000
7100 ALORES 000 000
7170 VALORES TN CUSTODIA
712A CUSTODIA DE VALORES
7730 INSÍRUMENTOS DE CRÉDITO PRESTADOS A FOEMADORES OE MERCADO
7140 PRÉ5TAMo DE TNSTRUMENToS DE CRÉDtTo a FoRMADoRE5 DE MERcaoo ysu GARAñTÍa
7150 INSTRUMENTOS DE CRÉDITO RECIBIOOS EN GARANTÍA OE LOs FORMADORES OE MESCADO
7160 GABANTIA OE CREDIOs RECIEIDOS DE LOS TORMADORES OE MERCTDO
7200 EMISION DE OBLI6ACIONE5 000 000
7210 AUTORIZACIÓN PARA LA EMISIÓN oE BoN05, TffULos Y VALoBE5 DE LA DEUDA PÚ8LIGA INTERNA
AUTORIZACIÓN PARA LA EM¡sIÓN DE 8ONO5, ffTULOS Y VALORTS DE TA OTUOA PÚBLICA ETIERNA
723A EMISIONES AUTOR¡ZADAS DE LA D€UDA PÚBLICA ¡NTERNA Y EXTERNA
1240 SUSCRIPCIóN oE coNTRAToS DE PRÉSTAMoS Y oTRAs oELIGACIoNES oE LA DEUDA PÚBLICA INTEnNA
7250 sUSCRIPC¡ÓN OE CONTRATOS OE PRÉSTAMOS Y OTRAS OBLIGACIONES DE LA DEUOA PÚ8TICA EXTERNA
7260 CONTRATOS DE PBE5TAMOS Y OTRAs OELIGACIONES DE LA DTUDA PÚBLICA INTERNA Y EXIERNA
7300 AVAIfS Y GARANTÍAS 000 000
7374 AVALES AUTORIZADOS
732A AVALES F RMADOS
7330 FIANZAS Y GARANTÍA5 RTCIEIDAS PO8 OEUOASA COBRAR
7340 FIANZAS Y GARANTÍAS RECISIOAS
7350 FIANZAS OTORGAOAS PARA RESPALDAB OBL¡GAC¡ONES NO TISCALES OEL GOEIERNO
7360 FIANZAS OTOBGADAS DELGOBIERNO PARA RESPALDAR O8L¡GAC]ONE5 NO FICALES
74¡0 JUtC¡OS 000 000
7470 DEMANDASJUDICIAL EN PROCESO DE RE5OLUCIÓN
1424 RESOLUCIóN DE DEMANDAS TN PROCESO JUDICIAL
7500 INVERSIÓN MEDIANTE PROYECTOS PAFA PRESTACIÓN DESERVICIOS (PPs) YSIMILARES 000 0.cD
7510 CoNTRATOS PARA LA tNVERS|óN MED|ANÍE pROYECTOS PARA pRESTAC|óN OE SERVIC|OS (pps)y StMtLARES
752A INVERSIÓN PÚBUcA CoNTRATADA MEDIANTE PRoYEcTos PARA PRESTACIÓN DE sERVIcIoS (PPs) Y sIMILARE5
1500 BIENES EN CONCESIONAOOS O EN COMODAIO 0.00 0-00
7220
167Q BIENEs BAJO CONTRATO EN CONCEsIÓN
7620 CONfRATO DE CONCESIÓN POR BIENES
7634 BIENES BAJO CONTRATO EN COMODATO
7UO DE COMOOATO POR EIENES
8110 LEY DE ¡NGRESOS €STIMADA
8120 LEY OE INGRTsOS POR UECUTAR
8130 MODIFICACIONES A LA LEY DE INGRESOS ESTIMAOA
8140 LEY OE INGRESOS DEVENGADA
8210
8150
E200
LEY DE INGRESOS RECAUDADA
PRESUPUESIO DE EGRESOS APROEADO0.00
4220 PRTSUPUESTO OE EGRESOS POR E]€RCER
MOOIFICACIONES AI PRESUPUESTO D€ EGRESOS APROBADO
4240 PRESUPUESTO OE EGfl E505 COMPROMETIOO
8250 PRE5UPUESTO DE EGRESOS DEVENGAOO
8260 PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIOO
PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO
FINANCIERO
000
m
9100
0_00
9200 DÉFIcII fINANcIERo
9300 AOEUO05 DE E]ERCICIOS FISCALES ANTERIORES
r
ANTON¡O DE 
'€5U5 
SAMIR€Z RAMOS
PRESIDENTE
MARIA GUADALUPE COLECIO MAB
ENCARGADA OE LA HACIENDA
Ha€aend¿ Públira Municipal
^,,,,",.u!t,t
declarámos que los Estados Financierosy rus Notas son razonablem€nte corectos y .esponsábilidad de¡em¡sor,
SELLO
8@O 00r 00
E100 DE INGRE50S
0.0r 00
EGRESOS
8230
9000
ácdta6¿;6me a s.r ned-tmenio
LOF
DE DE
MU¡¡ICIPIO MAZAMITLA
ouoón roi.tiDro^ o oEEff
BrM^cro¡E PoB Paioroa * oEir^s
TSNÚ@ÑÚ POi PÉrcU D€ CIJEIE
tsrMd.s ¡ofl PIDM o€ cus.f
t5nM@N6 Po¡ ¡{ioD^ Dr d)E{rñ nco¡MDr.s or p r rcs oro
.STKOONEPORPÉiOID^OEo¡B
793 24
*mroaoó¡, Dft¡'oro y 
^Momr 
oóx kuMUt¡D^ DE .rE*Es
DrPAroAcrór¡acuMuúo DrsrENrsrñMuEsrrs
c.Pñ.cr^dóN 
^cuMuuoÁ 
d rñfMmucruu
Em.ceóñ ¡cuMU@^ or aÉr6 M0r¡u5
o€rtiDRo 
^dMuLe 
ü 
^crDls 
ñúGrc6
¡Mo.rü^qór 
^cuMUL{o¡ 
Dr 
^tuos 
r f^ñGrBrrs
úuoro' .oi¡urcón y.v{u^oón oÉ hoyrcros
üEd6 $oe e{6 ft iÉ6Nft
TOTAI DEt ACÍVO
s Y comfos NÁ@Gos 
^ 
n6ó Pwo
l^ y/o 
^DMrNsrMoóN 
a uico p@o
v^tmE3 r md6 rn 6¡¡fta A uico Fwo
^u¡¡dór 
o. u {4rE¡M ñ!úc¡/ f^riHo¡ro
ie[M ron ro{ór MdErau
f9L4L!!n1
TOTAL O€ PASIVO Y PATRIMOt¡tO
t9IAt P4L9!!9!Dq!44f¡l $,2q,52r4
s1,622,a93,:¡O
trt.6r0 re ro4¿!!.4 
p4!t4!!!=a24r44@919!4!
PROII§óN PAM OTMANOAS Y TUIOOs A úACO PIEO
PRov6ró aePEreoN€saBRcorwo
¡¡ouró¡ P¡n^ coúM€r.N a úa60 .wo
5t,r5e 615.r.
*227,9rA,9
H^o¿¡ rúürc /P¡muo¡D
HkErM Pri¡uc¡l¡ p¡nMo¡ro co¡fñr¡u¡oo
¡@Au.ró Dr u 3^ctrxD^ Púú.r.rrru¡@o
H^o.roÁ ,Úar /r^ri|ro¡ro cr¡Eu@
¡rsurfaoos DEr oricrcro (aHoRño/ orsNoiRo)
ñ[Úo De o¡ftEs rNMn€oús
iNAÚO DÉEENESMUT'US
RwarÚo oE srENrs rú N6rsrÉs
q¡¡0¡o5€{ rnE scoEMrs
rcNms r cerf^ 
^ 
w60 PEo
Foñoos r¡oMrñrsrRÁcróN^4RGouó
ANTONIO OEJESUS RAMIREZ RAMOS
PfiESIOENTE
cnverdád decla.añosque los Ert¡dos Financ¡éros y sur Notás son ra¿onabtement€ corectosy rerponsabitidad détéñ¡sor
SELLO
MARIA GUADALUPE COLECIO MARIN
EN'¡8GADA OE LA HACIENDA
lllllltilI tilt lil ill lil ffi iltIi ililtili ilt I ill tl li ilil
ú
f
=:
q
o
3
:
o
E
á
=
I
o
:.1 Ril s
it i
¡t f
N6-
á
É
ú
-9
!?
dt f
ti95
E
EA
9
T
3
;
E
EÉ
les É8E f E
; E6
:99E ntE AE5 EX,I{: xa; f f
t 9R
88
E
9
c
!l;l
{Ef3
EsÉE93
ÉÉEáEefEETÉ:
6PXóEp{822úr{¡:¡:EXX
t
8
I
338
E
E
a
EE
g
I
ú
E
88
I
:{.^
ex5
eil :s
EÉ3 iq
isE ;;
é!!§qq
r¿i:;i
t9PBiE
3
t
§t
á8
¡.
883
EEE
e
8=
EfE>
ii9E Z
üEÍf>
tPEs
8
3
a
Pli
¿
J'
s
¿
E
c
I
3EE
EEE
!
3!
:!e
861
i3?J
i:EÉE
eÉ85¡:ÉáÉ0
á668P
9C9C¡
q3
t8
333883
834888
it
53
8!
sBX6EE
fE:Eq?
9:Eí*Er::.Ef
:ÉEEE9
:É99!-ñ
3É98É¡
RPRIxX
9PP9Ef
II
lt
ft
!:
3E
st E
t
§l
I
i
:l
§t
888
EEE
aaa
aa
l6
¿E
rú9É
6:.,:
t;e3
8888
8888
3
i:q
: iE
I i9e
É E.ES
5 tE;
? ?9¿
> >':
!l Íúk
8
E
e
3
3
E
5
É
g
, *,8E !;z I lE
, -i 3i
E:¡ É !i
PÉ5 § EBx59 i E Z<85 I I aiz: ¿ e Ei;E H E5EEi É 3!
6E:iBB 3 e
9E6E9t .q a-
EiEÉEEi ; ñ
E,:TPíÉÉ € Eá9irEsf l9>HYY9ü6 E 
'!5E3EEE E 5
388888
388888
t
t
883EE
88EEE
b
f
r:ge§9!ElriilS
:=?BqE
É;5;8-8
9gEBEi
P::>f<3.!iÍÉ!
6€ááÍÉt99Pe:
t
a
8
ESatt
83Btt
3¿? ,
-9 ;á 3
= rg E: E¡ §
iE:ü98
tefesE
8
8
E
89988
a9§88
3
?8
És
:8
.ER
áiees
T9EÉV
EE?3§
EBIáÉ
P9Ég§
áé3dú
=
Eg
,9
.E
9
oJ
J
IJ.Jq)
888
8á§BE!SEEEE:ic
88888
888t8
It
§
I
E
3
üI
8A
8
83388
88 8tt83a3931
¡t
8888113333d
f
ü
AEE
888E8EEa38
t ttE
E8E
B--
a
88888
83tt
EEA
I
Eát
8888
aFaa
5R8
9ga
58
888
8á9
Ft
E88
888
aa3
a
E88888
¡
¡aE
a--
II89848
3
!
7
á
E
é
I
I
5
PI
83
1q¿v
EEÉÉ
í;§s
iE6É
CEEi
3EE5
I
iá
¿g{
:lE
EÉi
tct
383
PP;
l9g?
;3Bi
I3s3
az;¿P
aa¿ze
!qqiiE
ÉEEEE"É
B
B
;g
á?
É 56
I 3E
\ 13,
E Ú 99
I É §Eq
¡¡ 359915 6Ee3É:6!i;Y!E
¡E<e:e9E
g
5
á
f
IiP9
127
t:Egdlxl
9t{:
t9á:
!ÉEp
6:AE
68El
I¡:;
EETE
R
eá
d5
;q
!3 teE
Ec¡9BEeiá5fE
E;iE;§
ɧ¡É8É
-8EÉ;3iO<eSl.ü!5ÍsEÉEt¡E6
3
1
ú
^f
959
3s2
:EE{gfEE
i=2,
l?
e9
8e
5ú
fáá
665
9q9
3
áE
¡P
P§I
ñ3e
¡il
!85d¡9
v63
ad2
E8á
I
91
x4
:E
?1:
33ÉÉ
E¡E;
9::Erfl€
EɧE
EffE
P
;,
E
E
§
E*71
üE
É6s
$üE
EBEa
§ 5¡i3
9É?TÉT
!ÍlEs§Eiüits:iEEgú
EqIEEI5l5E2ei
3
< a5
a ¿Éz z,
s a9
E t 9!E
:SEriiy
§E:E3sÉ
E!:;á95
!ÉEEEE;sÉÉq!Bs
igSEEEÉ
EEEEEÉq
E
f:
:!
3s9
EáE
H!i
ÉEÉ
E¿ÉrÉg
5::
r:t
=
é
:
E>
cBl
i:EE
E§§H
§qEE,
i;¡¡q¡Éi
áEE6
3
E
:
I
áE
E33E
Éásg
FÉ;f
ltE?
-rrxxi9aoeeEááÉára
EEEEET
EEEEEg
3
E5áE
:;;E
EEÉE
!=.6 6 6
e
:!e
ó;{
Eg;1!E:!¡*
-$EPtE
EEESÉ
ÉggEE!
3§§§§E
E-$Ép33
EgEE!f9l¡¡E6
9PP99B
ÉEqEEÉ
Ij
I
E3:=
6Sl
eYÉE
fSPE
E§É3
¡!E§
§éñE
EBBE
EEEH
!EE6
PI
E
"6t:
- sEE
!§ tcÉ"É
aÉ!:dÉÉe
e§EIEiEg
ÉtEE:BV:
!3:;EF¡e
EIISÉ:EÍ
:;rÉ689É
§6;É6É98
9PEB-83ÉB
EEEiEEEÉ
5
I
ú
e
I
{
c
I
I
2
=
l9
Ee?
E9:r5
E;5$Eé
9igEE;
§§;¡;É
:FɧF¿i
E5EE3É9
BSEEESE
?38t6áá
.EE
9EF
as §85.'
;iv¡¡9r
IHEÉ:?§
I
8888988
8888;§3
Esas§83
¿
I
d
§r
6
9
t s3
r sE:
9?úrÉE;dt;5ti3i9iÉ'3EÉ;
e::i=:
FEE:EE:::E;f
P-
EgF:
:ásE
96692'-92
PESEáiPE
3
t8888838388rr888888
EE
E:á8a
88r8888Er888§8t88
EqAEg
E
9
9
E
q
É
I
E
I
fg¡
=sE
=ó=e?ü
=Hi-oi
F<
AL 31OI OIqEMBRE OE 2017
DE SITUACIOI{ FINANOERA
uñ.d/orPEño€rcra Y oRos
rNwúroNrsrrMPoMr¿s lH6r^ r M6E,
f ONDOs CON AETAOóN 6PTCKB
cortuf6r6Poio.B Púsu4
1116 0rPóstr6 0E ro¡ús oE rrRúR6 EN c^Múfa f/o ÁoMnEBcróñ ¡os dros 0r ú D.uD^ PÚDú .o
oi.iÍ^ a cono ñ-o
.iÉsraMos oroRq@s A coRro Mo
rcidó¡ 
^ 
@M NO DE I¡ DEUD^ PI,BUA ¡ LAiGO PlM
PoRoó 
^cotueoduoruM.úeq0EN^MC|ON 
^ 
cdro uo 0{ u üuM Prl.e rreRM
Mcrór 
^ 
coúo Pwo Da 
^RArro
M¡oPo 
^ 
P¡ovf€oonEs ¡oi 
^Daurroór 
d s.¡rr y .¡.5reú.¡ or s
^imm 
A P¡M.mRE§ POR 
^ooUrrOóN 
Da 3rÉN6 0MUE.[B y MUr
rsrcró 0€ sr€N€s lNraNcrBtrs a coRfo ptAzo
AJÚG A 6RTO 
'4¿O
íruG Y v¡bnFl a coñrc pLM
rltulos Y varoiÉs DE u oEuoa ai6
rIruI6 Y VALORE OI U MUD^ AJ8@
r vEñf Rro or M¿iqncl^s PAR^ wMA
nvrNratuo or MÉRoñdarElMrñ^o 5
NWM^EO OI M'RONdA ÉN PRCBO d EúMMOó^
^[ñIA6 
Y SUMÑENOS PM ¡¡@UCCóT
^wacÉ{ 
DE M^rnhE5 Y suMrñrsf
ñMEdr ¡or ÉrD¡o¡ o o€rÉiro@
Esnrcór¡B P^ú cuEE§ n.@
€§nM^oóN Poi oEfrñDno DE rwEú^R6
eEvr¡fl.r¡Dtrriorftc¡¡ ñrl¡ y/o &s'¡rsr¡(ór 
^ 
@m pu¡o
foNoos Er G^Mñl^ 
^ 
coiro No
EoñDos rr 
^DMrMsrMoóN 
a coñro Pwo
r coEr¡ros aúGos Á .oBro ñ¡2o
on6 FoiÉs ft Erdao§ rN 6¡wl¡ y/o 
^*Nrn^oó¡ ^ 
ffio pl¡¡o
vlfr.s Y s.ñ€5 EN Ceñl^ 
^.Oifo 
¡wo
,116 ÉN Mrf^ It,auYE 0€.ó116 * @6)
.otísos, r5r6uurEM6 r Mcút €N paco
^ooursrcroN 
coN rdG 4 E¡di6
t, tt -s .s5
RÉUUD^OóN ¡OR P{TEP^A
,fTurcs Y V^IqES A URGO P(m
aotrcoMrso' MNúr6 Y comros axarocos
lqÁ! ?4!y95!3!!Af;t!t 5'5/.ú,,9! t1!t r22.N
PiÉsr MG droi6^00s a u¡Go No
coi¡Iuftra d os¡¡s Pou M
¡¡ar¿5 [Mlra¡u' ri¡i¡¡f,Uñ
iEs D. 00úrMo Ailuco
oruoa ni.uq ¡ Nco rwo
rtiUlos Y VA@RE5 DE h D€UDA PÚs
nru6 Y varoR€i Dr ú DruD^ ptis
Pilsi^Mos oE u oruu Púluq rñ
.{lr BG o€ u cruu púDúc^ oíÉ
M@uRrc r ¡our,o 0€ 
^Dú¡ñ¡stuoó{MOSruArc Y ÉquPo ouqooMr r rÉciranrc
roorrc E rNsnúM€MAr M¿Drco y 0. usoRAroñro ios E¡ 6aM¡rfÁ y/o roMNrrMcúN a uaco pro
fi o0ú .rjtuG Poi aac^i 
^ 
coiro PL¡.zo
P¡MóN P^M DEuIDE Y ¡UICIOS,1 CORTO PWO
.¡owór P M coúrcrdcr§ 
^ 
@úo ¡wo
r o¡Ú Pús!6 rcR c^c^R 
^ 
rÁñ60 Pwo
.¡É016 orEtuDoe 
^ 
u¡Go Pwo
Mun¡cip¡o Mazamitla
Estado de Variaciones en la Hacienda pública / patrimon¡o
OEt 1 DE ENERO AL 31 OE OICIEMBRE DE 2017
(en m¡les de pesos)
6eñ€r¡do d€
Gmerádo del TOTAL
0 0 0 0 0
Patr¡ñon¡o Neto tñic¡al ust¡do d€l 75,610.855 935 39€ 0 0 76.5!6 252
75,6r0,E55 0 0 0 75,610,855
0 0 0 0 0
Actuali¿ación de la Bacienda Públic./Parrimonio 0 935,398 0 0 935.398
Variaciones de la Hacieñda Públic¡/p¡trimon¡o Neto del
0 20,E95,693 0 0 20 895 693
Resultado del Ej€rcicio (Ahoro/oesahoro ) 0 20,895,693 0 0 20,895,693
Resultado de Ejercrcios Añreriores 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
Ha.¡enda Públl(e/P¡t trnonlo Neto ¡l l¡nal det e¡ortlcto
2016 75,6't0,!55 21,831,091 0 0 97,/t1t1 ,9¡l¡Cambios en lá Ha€iend. Públ¡ca/Patrimonio Neto del
cio 2OL7 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
Actualüación de la H¿cienda Pública/Pat.imonao 0 0 0 0 0
Variaciones de la He.ienda Públic¿/Patdmon¡o Neto det
0 0 0 0 0
Res!lt¿do delE ercicio (Ahorro/Desahorro 0 0 0 0 0
Resultado de €j€.cicios Añteiores 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
Saldo Neto en la Heclenda Púb l¡ca/Patrlmon¡o 2017 75,610,855 21,831,091 0 0 97,¿!11,946
Rectificaciones de Result¡dos de €rcicio5 Anteriores
lllllllilililililil]
ANToN|O Ot JESUS RAMTREZ RAMOS ' ttaciend. púbt¡ce Municipal
PRESIDENTT ENCARGADA DE TA HACIENDA
Eajo prot€st¿ de decir verdad decl¿ramos que los Er¿dos tinanc¡eros y sus Notassoñ ra¿onablemente correctos y respon$b¡lidad detemrsor-
SELLO
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Munlclplo Mazamttta
DEL 1 DE ENERO AL 3I OE DICIEMBRE DE 2OI7
(poso3)
fruloi d. Er.citvo d. tM^c¡rvtd
Frulo ¡.io. d. Er.d¡vo !o.^dMd.d.r d. tnÉñróo
Fruto d. EhdLo d. h.adkrd.
=ol.n- rñh*br6, tñfl*ru.tm y CóÉti,@bÉ a pD@
olE 
^diddoÉ 
d. rñx¡nn
016 ort u d. Ftn.Et.nt nto
Dl.mlñElón d6 dlv6 Ftrmt.E.
rn6m.nlo d. otE. Pu¡vú
súvdo d. r. Eqn.
qr¡. aptrcetdn d. f tn.ct.n¡.nto
lffi.ito d. dlvo. Ftn.dm
Dlmlñudóñ do Or!. Pú¡vq
Frúld n.ro. c. Ehcurc po. 
^d
rñ.nmnto/Dt.mrñu.tóh x.r. .n .r Ef.cltyo y Equtv¡r.nr.. ¡r Ebdrvo
Eklvo y Equrv¡r.nt.. ¡ End&o ¡¡ ¡.¡cto d.t Etrctc¡o
Er.dlb , Equrv¡hnt.. ¡t E,.c{vo r nnd d.tEh..tc¡o
B.lo pDl6t d€ d€df v.É.d dsd ! y .u. Notas 5n ¡Ún.btffi€rrg
ANTONIO DE JESUS RAMREZ RAMG
SE LLO
MARAGUADALUPE C(1ECD MARN
ENCARG¡J)A OE LA HACIENDA
l^|ilil ilt,illilitillll ]ilil llilt ]l],ililI|t I
2011 ?016
20162017
Cr¡l- y A¡ú..brE d. Seútd S.dd
Coilrih!.bE d. m.,o@
PEdudo. d. Trp. Co¡nat
ApDv-h.ml.ñb. d. ¡F Codrr.
lngtÚ. Fr v.d. d. Bim y Sdtdú
firglE É CdñFrnid@ , t- Fr.dorE ó. t. Lry ¡r. t¡ClE CÁi.+. 6 EJ.ddo.
FE r- Ádrbó Prttdti rr. llqrdén o p{o
Prddp&bÉ y 4.dÉrE
rllErqúd-, ¡¡tgn¡doÉ y Srrbldto. y OtÉ .yü-
Ol@ Odga- d. Op-rdón
SFldo. PFn h.
rJr.rdrd¡, §mffiú
TE¡|hand- [r.ñ¡ y A.¡¡drE ¡ S.dor AiSrio
Túiblúd- .r Eb dc sór Prlblo
Sub!¡o. y SlbvúdoÉ
Pdrbd y JqblLdon*
T'¡Elbsd¡ . F¡d.¡@hio, Mrfld y C.rirr.. A^¡ogo
fÉrLrüü.. . r. S.{utdd SÉdC
T,4l.mde d En.nú
Otú 
^rlcd.É 
d. O!'úr
Flule N€td d. Et cttvo porAcllvtd.dr. d. OFr¡ctón
Fruio. d. E¡.ct¡vo d. t¡i ac vtd
17,213,3!€.
or
0
+
Et
E
ol
_____¡T
0¡¡E lmu€h¡6, 1L...¡rrJo.n y corúw.5B a pÉ
Olr Odg@ d. lREbn
,'o?5¡?rI-
ol
OTof-
1É.§3-=
=
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
DE DESGLOSE
Municipio Mazamitla
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017
NOTAS DE GESTIÓ N ADMINISTRATIVA 1. tntroducc¡ón: El municipio de Mazamitla, Jal¡sco Realiza
las actividades que señala la Ley orgánica Municipal para el Estado de Jalisco, entre las cuales se
encuentran: l. En materia de gobierno y régimen interior: Presentar ¡nic¡ativas de ley o decreto al
Congreso del Estado; designar anualmente de entre sus miembros, a los integrantes de las
comisiones del Ayuntam¡ento; fijar las bases para la elaboración del plan municipal de desarrollo,
del plan de gobierno municipal y de los programas derivados de este últ¡mo y en su oportunidad,
aprobarlos, evaluarlos y actualizarlos; informe del estado que guarda la admin¡strac¡ón públ¡ca
municipal celebrar convenios con los gobiernos federal o estatal; ll. En mater¡a de obra pública y
desarrollo urbano: Formular, aprobar y administrar la zon¡ficación y planes de desarrollo urbano
munic¡pal, asícomo planear y regular de manera conjunta y coordinada con la Federación, el
Gobierno del Estado, el desarrollo de los centros urbanos, cuando dichos centros se encuentren
s¡tuados en terr¡torios de los municipios del estado o en los de éste con otro vecino, de manera
que formen o t¡endan a formar una cont¡nuidad demográfica, debiendo apegarse a las leyes de la
materia; Aprobar la apertura o ampliación de las vías públicas y decretar la nomenclatura de
calles, plazas y jard¡nes públ¡cos, así como el alineam¡ento y numeración ofic¡al de avenidas y
calles, conforme al reglamento respectivo, dando aviso a los organismos correspondientes;
Programa de obra públ¡ca; asícomo convenir y contratar la ejecución de obra publica. lll. En
materia de serv¡c¡os públicos: Prestar servicios públicos a los habitantes del Mun¡c¡pio; procurar la
seguridad púb ca en el terr¡torio mun¡c¡pal. tV. En mater¡a de Hacienda pública Municipal:
Administrar l¡bremente su Hac¡enda y controlar la aplicación del presupuesto de egresos del
municipio; Elaborac¡ón del pronóstico de ingresos y el presupuesto de egresos y de los informes
mensuales contables y financieros; V. En mater¡a de participación social, desarrollo social,
asistencial y económico, salud pública, educación y cultura: Promover el desarrollo económico,
social, educat¡vo, cultural y recreativo del Municipio; Promover y apoyar los programas estatales
y federales de capacitación y organ¡zación para el trabajo; Formular programas de organización y
partic¡pación social, que permitan una mayor cooperac¡ón entre autoridades y hab¡tantes del
Municipio; Desarrollar mecan¡smos para promover la participac¡ón de los diferentes sectores
organizados del Municipio y dehab¡tantes ¡nteresados en la solución de la problemática
municipal, para la estructura del plan de desarrollo munic¡pal; 2. Describir el panorama
Económico y Financiero: La Admin¡stración Pública Municipal de Mazamitla ., cuenta con el
Pronóstico de lngresos y Presupuesto de Egresos, el cual es aprobado por el H. Ayuntamiento y en
los mismos se contempla el panorama económico y financiero del Municip¡o. 3. Autorización e
Historia: a) Fecha de creación del ente. Se t¡ene información de que el primer Ayuntamiento se
instaló el 28 de Octubre de 1870. Para efectos f¡scales, el inicio de operaciones del ente es a partir
del 1de enero de 1985. b) Principales cambios en su estructura. No se han dado cambios en la
estructura orgánica del Municipio.4. Organización y Objeto Social: a) Objeto social. Satisfacer las
necesidades de la comunidad municipal para garantizar una conv¡vencia en armonía, paz socialy
blen común. Esto se traduce en garantizar la tranquilidad, seguridad de las personas que residan
o transiten por su terr¡torio; garantizar la salubridad, el orden público y la buena imagen, dentro
del munic¡p¡o; adecuada prestación de los servicios públicos municipales; promover la integración
familiar y social de sus habitantes; preservar y fomentar los valores cívicos y cultura les para
acrecentar la identidad municipal, estatal y nacional; b) principal actividad. La adminjstrac¡ón
pública mun¡cipal en Ia prestación de bienes y servicios públicos para sat¡sfacer las necesidades y
garantizar los derechos de la población. c) Ejercicio fiscal. Enero a diciembre de 2014 d) Rég¡men
jurídico. Adm¡nistración pública municipal / personas Morales con fines no lucrativos e)
consideraciones fiscales del ente: presentar declaración y pago provisional mensual de
retenciones ¡sR por sueldos y salar¡os. presentar declaración anua I de lsR (pagos y retenciones de
serv¡c¡os profesionales de personas morales) presentar declaración anualde lsR donde se
informe de retenciones efectuadas por pagos de renta de bienes inmuebles. presentar
declaración anual sobre retenciones de los trabajadores que recibieron sueldos y salarios y
trabajadores as¡milados a salarios. Presentar declaración y pago provisional mensual de lsR por
las retenciones realizadas a los trabajadores asim¡¡ados a salarios. Presentar la declaración y pago
provisional de lsR por las retenciones realizadas por servicios profesionales presentar la
declaración y pago provisional mensual de las retenciones de lsR realizadas por el pago de rentas
de bienes inmuebles. Presentar la declaración informativa anual de subsidio para el empleo. f)
Estructura organizacional básica. se anexa archivo electrónico con organ¡grama vigente. g)
Fideicomisos, mandatos y análogos de los cuales es fideicom¡tente o fiduciario. No aplica para el
Mun¡cip¡o.5. Bases de Preparación de los Estados Financieros: a) Si se ha observado la
normatividad emitidapor el coNAC y las disposiciones legales aplicables. b) La normat¡vidad
aplicada para el reconocimiento, valuación y revelación de los d¡ferentes rubros de la
información financiera, así como las bases de medición ut¡l¡zadas para la elaboración de los
estados financieros; por ejemplo: costo histórico, valor de realización, valor razonable, valor de
recuperación o cualquier otro método empleado y los criterios de aplicación de los mismos.c)
Postulados básicos. se tiene implementado el sistema sAp, el cual está d¡señado de manera que
cumpla con los postulados básicos. d) Normatividad supletoria. En el marco jurídico local que rige
al Municipio, se contempla que lo no previsto, se aplicará la normatividad federal que si Io
prevea. e) Para las entidades que por primera vez estén implementando la base devengado de
acuerdo a la Ley de contabilidad, deberán: -Revelar las nuevas políticas de reconocim¡ento: Las
políticas empleadas están debidamente contempladas y cons¡deradas en la aplicación del sistema
SAP. - Plan de ¡mplementación: Se apego en su totalidad al plan Nacional de Cuentas y al
Clasificador por Rubro de lngresos, por lo que la información que se está generando esta
completamente armonizada. - Revelar los cambios en las políticas, la clasificación y medición de
las mismas, asícomo su impacto en la información financiera: se apego en su totalidad al plan
Nacional de Cuentas y al clasificador por Rubro de lngresos, por lo que la información que se está
generando esta completamente armonizada. - Presentar los últimos estados financieros con la
normatividad anteriormente utilizada con las nuevas políticas para fines de comparación en la
trans¡ción a la base devengado. No aplica 5. políticas de Contab¡l¡dad Significativas: a)
Actualización: No aplica b) lnformar sobre la realización de operaciones en el extranjero y de sus
efectos en la información financiera gubernamental: No aplica para el Municipio. c) Método de
valuación de Ia inversión en acciones de CompañÍas subsidiarias no consolidadas y asociadas: No
aplica para el Municipio. d) sistema y método de valuac¡ón de ¡nventar¡os y costo de lo vendido:
Para el municip¡o de San Felipe no es posible aplicar un s¡stema de inventario periódico ni
permanente dado que las adquisiciones que se llevan a cabo se hacen en base a las requisiciones
que cada una de las dependencias hace y se hace entrega a quien sol¡c¡tó. Sin embargo, el área de
oficialía Mayor cuenta con un ¡nventario ún¡camente del activo fijo propledad del Municipio, el
cual está valorado a prec¡o de adquisición e) Beneficios a empleados: No aplica para el Municipio.
f) Provisiones: No aplica para el Mun¡cipio. g) Reservas: No apl¡ca para el Municipio. h) Cambios
en políticas contables y corrección de errores junto con la revelación de los efectos que se tendrá
en la información financiera del ente público, ya sea retrospectivos o prospect¡vos: No aplica ra
el Municip¡o. i) Reclasificaciones: No aplica para el Municipio j) Depurac¡ón y cancelación de
saldos: Se están real¡zando las activ¡dades tendientes a depurar los saldos de cuentas por cobrar y
cuentas por pagar. 7. Pos¡c¡ón en Moneda Extranjera y protecc¡ón por RiesBo Camb¡ar¡o: a)
Activos en moneda extranjera: No aplica para el Munic¡p¡o. b) pasivos en moneda extranjera: No
aplica para el Mun¡c¡pio. c) Posición en moneda extranjera: No aplica para el Municipio. d) Tipo de
cambio: No aplica para el Mun¡c¡p¡o. e) Equivalente en moneda nacional: No apl¡ca para el
Municipio. Lo anterior por cada tipo de moneda extranjera que se encuentre en los rubros de
activo y pasivo. Ad¡cionalmente se informará sobre los métodos de protección de riesgo por
variac¡ones en el t¡po de cambio. 8. Reporte Analít¡co del Activo: a) Vida útil o porcentajes de
depreciación, deter¡oro o amortización util¡zados en los diferentes t¡pos de act¡vos: No aplica para
el Mun¡c¡p¡o. b) Cambios en el porcentaje de depreciación o valor res¡dual de los activos: No
aplica para el Munic¡p¡o. c) Importe de los gastos capital¡zados en el ejerc¡c¡o, tanto financieros
como de invest¡gación y desarrollo: No aplica para el Municipio. d) Riegos por t¡po de cambio o
t¡po de interés de las inversiones financieras: No aplica para el Municipio. e) Valor activado en el
ejercicio de los bienes construidos por la entidad: No aplica para el Mun¡cipio. f) Otras
c¡rcunstanc¡as de carácter signif¡cativo que afecten el act¡vo, tales como b¡enes en garantía,
señalados en embargos, lit¡gios, títulos de inversiones entregados en garantías, baja sign¡ficativa
del valor de inversiones f¡nancieras, etc.: No aplica para el Municipio. g) Desma ntela m¡ento de
Activos, procedimientos, implicaciones, efectos contables: No aplica para el Munic¡p¡o. h)
Administración de activos; planeación con el objetivo de que el ente los utilice de manera más
efectiva: No aplica para el Mun¡cipio. Adicionalmente, se deben incluir las explicaciones de las
principales variaciones en el activo, en cuadros comparat¡vos como s¡gue: a) lnvers¡ones en
valores: Esta lnformación se presenta en las Notas de lnformación Financiera b) Patr¡mon¡o de
Organismos descentralizados de Control Presupuestario lndirecto: No aplica para el Municipio. c)
lnversiones en empresas de participación mayoritaria: No aplica para el Mun¡cip¡o. d) lnversiones
en empresas de participación minor¡taria: No aplica para el Municipio. e) Patrimonio de
organismos descentral¡zados de control presupuestario directo, según corresponda: No aplica
para el Munic¡pio.9. Fide¡comisos, Mandatos y Análogos: a) Por ramo adm¡n¡strat¡vo que los
reporta: No aplica para el Mun¡c¡pio. b) Enlistar los de mayor monto de disponibilidad,
relacionando aquéllos que conforman el 80% de las disponibilidades: No aplica para el
Municipio.10. Reporte de la Recaudación:a) Análisis del comportam¡ento de la recaudación
correspond¡ente al ente público o cualquier t¡po de ingreso, de forma separada los ingresos
locales de los federales: Esta lnformación se presenta en las Notas de lnformación Financiera b)
Proyección de la recaudación e ingresos en el mediano plazo: Esta lnformación se presenta en las
Notas de lnformación Financiera 11. lnformación sobre la Deuda y el Reporte Analítico de la
Deuda: a) Utilizar al menos los s¡guientes indicadores: deuda respecto al PIB y deuda respecto a la
recaudac¡ón tomando, como mínimo, un período igual o menor a 5 años. No aplica para el
Municipio, debido a que no cuenta con Deuda Pública. b) lnformación de manera agrupada por
tipo de valor gubernamental o instrumento financiero en Ia que se considere intereses,
comisiones, tasa, perfil de vencimiento y otros gastos de la deuda. No aplica para el Municip¡o,
debido a que no cuenta con Deuda Pública. + Se anexara la información en las notas de desglose.
12. Califrcaciones otorgadas: lnformar, tanto del ente público como cualquier transacción
realizada, que haya sido sujeta a una calificación crediticia: No aplica para el Mun¡cip¡o. 13.
Proceso de Mejora:Se informará de: a) Principales Políticas de control ¡nterno: Se está
actual¡zando los Manuales de Procedimientos y de Organización con los que cuenta la
Administración Pública Municipal. b) Medidas de desempeño financiero, metas y alcance: No
aplica para el Municipio. 14. lnformación por Segmentos: Cuando se cons¡dere necesario se podrá
revelar la información financiera de manera segmentada debido a la diversidad de las actividades
como un todo y sus partes integrantes. consecuentemente, esta ¡nformac¡ón contr¡buye al
análisis más preciso de la s¡tuación financ¡era, grados y fuentes de r¡esgo y crecim¡ento potencial
de negocio. No aplica para el Municip¡o. 15. Eventos poster¡ores al c¡erre: El ente público
informará el efecto en sus estados financieros de aquellos hechos ocurridos en el período
posterior al que informa, que proporc¡onan mayor ev¡dencia sobre eventos que le afectan
económicamente y que no se conocían a la fecha de cierre. No aplica para el Municipio. 16. partes
Relacionadas: se debe establecer por escr¡to que no existen partesrelacionadas que pudieran
ejercer influencia sign¡ficativa sobre Ia toma de decisiones financieras y operativas: No aplica para
el Municip¡o. 17. Responsabilidad sobre Ia presentación razonable de los Estados F¡nancieros: Los
Estados Financieros deberán estar rubr¡cados en cada página de los mismos e incluir al final la
s¡guiente leyenda: "Bajo protesta de dec¡r verdad declaramos que los Estados Financieros y sus
notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor. Todos los Estados
Financieros presentan la leyenda descrita.
activ
fi bj
eJ
o a c no es eU ea nza o es npe te s bU rcoq U lae mp s, asm ro o rc noya q a rmnfo ca onp a lcce da ep
a ds TCife ten s d sade o tra stva ne a c5 ua sepe rtic¡ ed slo ro ud octospa pa, serv c so UEp q
am n ed a dse a fe ntre aes are s ra cas ed os U hgeo mo n oe s c no e o et vopos ogé de
ne nte ed eI d mese n o EV a U rdel ntee a m Io os fpe efiben c deos m smesgos o nte ndee I o
PRESIDENTE
MARIA GUADALUPE COLECIO MARIN
ENCARGADA DE LA HACIENDA
Illlil ilililrriltiltil ililil ililil ilililil til IASE J20r 7- 11-A5-03-2013-1
Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus
Notas son razonablemente correctos y responsab¡l¡dad del emisor.
ANTONIO DE JESUS RAMIREZ
RAMOS
Municipio Mazamitla
CONCILIACIÓN ENTRE LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES
DEL 1 DE ENERO AL 3I DE DICIEMBRE DE,2017
esos Presu uestarios1.t
s 7 748 5l l.l0
Más2 In cresos tableson Presuno taues rlos
Incremento r Variación de lnventar¡os s
xceso de Estimac¡ones por pérd¡da o Deterioro uDisminución de¡ E
Obsolenc¡a $
n del Exceso de Prov¡s¡onesD¡sminució
Benefic¡os VariosOtros ln feos
$
$
Otros lngresos Contables no presupuestar¡os $
3. Menos I Pres o no Contables
$
talrovechamientos $
$
Otros lngresos Presupuestarios no Contables $
Contables4.1 4=1+2-3
ANTONIO DE JESUS RAMIREZ RAMOS
PRESIDENTE
MARIA GUADALUPE COLECIO MARIN
ENCARGADA DE LA HACIENDA
Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados F¡nancieros y sus Notas
son razonablemente conectos y responsabilidad del em¡sor.
llilllfll llllliilll liilili lil lililil ll lllliilll lillll llll til til UitilitA S E J 2 017 -'t I -0 5 - 03 _ 2 01E _ 1
SELLO
lngresos Derivadoffi
CONCILIACIÓN ENTRE LOS EGRESOS PRESUPUESTARIOS
Y LOS GASTOS CONTABLES
Municipio Mazamifla
DEL I DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017
L Total de Presuos uestarios
$ 71 40909 031
2. Menos E os Presu uestarios no Contables 10.78$r
83,240.00$
52,594.80$
s
295,000.00$
Mobiliado E RecreativoUI Educac¡onal
E U o e lnstrumental [4&ico de Laboratorio
Vehículos E rteUI o de Trans
E ut de Defensa
Activos Bio tcos
uridad
utuinada, Otros Henamientas
Bienes Inmuebles
$
157,909.96$
$
350.000.00$
Act¡vos lntan ibles $
Obra Pública en Bienes ros 15,429,769 02$
Acciones btPart¡ci acionesdeCa $
ValoresCom ra de Títulos s
otros Anál OSlnversiones en Fideiconisos , [y'andatos $
Prov¡s¡ones para Contingencias y otras Erogac¡ones Especiales $
Armol¡zación de Ia Deuda Pública $ 1,687,697.00
Adeudos de ercicios Fisca¡es Anteriores ADEFAS $
Otros Egresos Presupuesbles no Contables $
3. Más castos Contables no Presu $
stimaciones, DeprBciac¡ones, Deterioros, Obsolescenciay
Amort¡zaciones
E
$
Provisones $
Disminución de lnventarios s
umento por lnsuficiencia de Esümaciones por pérd¡da o Deterioro u
Obsolescencia s
Aumento or lnsuficiencia de Provisiones $
Otros Gastos $
Otros Gastos Contables no Pres U uesbles $
4. Total de Gasto Contable 4=1-2+3 $ 53 852 820.62
ANTONIO DE JESUS RAMIREZ RAMOS
PRESIDENTE
MARIA GUADALUPE COLECIO MARIN
ENCARCTADA DE LA HACIENDA
Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas
son razonablernente conectos y responsabil¡daddel emisor
ilI ilttil !illIIilil0317-13-05- -201 SELLO
I lilll llillil
ASEJ20
tr¡oO¡l¡ato y equi
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
DE MEMORIA
Municipio Mazamiila(CUENTAS DE ORDEN)
AL 31 DE DICIE MBRE DE 2017
ANTONIO DE JESUS RAMIREZ
RAMOS
PRESIDENTE
MARIA GUADALUPE COLECIO MARIN
ENCARGADA DE LA HACIENDA
I I lil lili llr I lr 
llil 
ll ill illll I illlLll l! 
lll 
fl 
lf illrl l]ffi r ilililililrt
LaS cuen tas de orde n se uti tzan pa ra regrstra tm ientomov S no afecte n o
S¡ n em ba rgo SU ncorpoÍacton en de recordatode control v en genera b
flo
So re oS ASpectos ad m n ¡strativoS, o b¡enresponsab¡ idades cont¡
pa ra cons rgnar SU S derech oS ongenteS qUE p U edan o no, p resen ta rse en e futu ro.
Las cuentas que se manejan para efectos de estas Notas son las s¡guientes
Cuentas de Orden Contables y presupuestar¡as:
Contables:
Valores
Emis¡ón de obligac¡ones
Avales y garantías
Juic¡os
Contratos para lnvers¡ón Mediante proyeclos para prestac¡ón de Servicjos (pps) y S¡milares
B¡enes conces¡onados o en comodato
Presupuesta as
Cuentas de ingresos
Cuentas de egresos
Se. informará, de manera agrupada, en las Notas a los Estados F¡nancie[os las cuentas de ordencontables y cuentas de orden presupuestario:
l Los valores en custod¡a de ¡nstrumentos prestados a formadores de merc€do e instrumentos decrédito recibidos en garantía de los forma¿ores Oe mercaáo u otros.
2. Por t¡po de em¡sión de instrumento: monto, tasa y venc¡m¡ento.
3. Los mntratos firmados de mnstrucciones por tipo de contralo.
Protesta de decir verdad decraramos que ros Estados Financieros y sus Notas son
razonablemente corectos y responsabilidad del emisor.
de valores quebalance del ente contable, libros es necesar¡a con fines
modifiquen et
contable,
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
DE GESfl ÓN ADMINISTRATIVA
Municipio Mazamitla
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017
Los Estados Financ¡eros de los entes públicos, proveen de información financiera a los princ¡pales
usuarios de la misma, al Congreso y a los c¡udadanos.
El objetivo del presente documento es Ia revelación del contexto y de los aspectos económicos-
financieros más relevantes que influyeron en las decisiones del período, y que deberán ser considerados en
la elaborac¡ón de los estados financieros para ¡a mayor comprensión de loi mismos y sus part¡cularidades.
De esta manera, se ¡nforma y expl¡ca la respuesta del gob¡emo a las condic¡ones relacionadas con la
informac¡ón f¡nanc¡era de cada período de gestión; además, de exponer aquellas políticas que podrían
afectar la toma de decisiones en períodos posteriores.
2. Panorama Económ¡co y F¡nanc¡ero
Se informaÉ sobre las principales cond¡c¡ones económico- financ¡eras ba.io las cuales el ente público
estuvo operando; y las cuales influyeron en la toma de decis¡ones de la admin¡strac¡ón; tanto a n¡vál local
como federal.
3. Autorizac¡ón e H¡stor¡a
Se informará sobre:
a) Fecha de creac¡ón del ente.
b) Princ¡pales camb¡os en su estructura.
4. Organ¡zac¡ón y Obieto Soc¡al
Se informará sobre:
a) Objeto social.
b) Principalactividad.
c) Ejercic¡o fiscat.
d) Régim€n juríd¡co.
e) Cons¡deraciones fsc€les del ente: revelar el tipo de contribuciones que esté obligado a pagar o
retener.
0 Estructuraorganizacionalbásica.
g) Fideimm¡sos, mandatos y análogos de los cuales es fide¡comitente o fide¡comisario.
5. Bas6B de Preparación ds ¡os Estados F¡nanc¡eros
Se informará sobre:
a) si se ha observado la normat¡vidad emit¡da por er coNAc y ras disposiciones lega¡es
aplicables.
lntroducc¡ón
e Para las entidades
b) La normativ¡dad apl¡cada para el reconoc¡m¡ento, valuación y revelac¡ón de los d¡ferentes rubros
de la ¡nformac¡ón financ¡era, así como las bases de medic¡ón ut¡l¡zadas para la elaboración de
los estados financ¡eros; por ejemplo: costo h¡stórico, va¡or de realizac¡ón, valor razonable, valor
de recuperac¡ón o cuarqu¡er otro método empleado y los criterios de apl¡cación de ros m¡smos.
c) Postulados básims.
d) Normativ¡dad supletoria. En caso de emptear varios grupos de normativ¡dades (normat¡vidades
supletor¡as), deberá real¡zar la justificación razonable conespondiente, su alineación con los
PBCG y a las característic€s cualitat¡vas asociadas descritas en el MCCG (documentos
publicados en el D¡ario Oficial de ta Federación, agosto2OO9).
mera vez estén im lementando la base ado de acuerdo a
la Ley de Contabi¡idad, deberán:
- Rev€lar las nuevas polít¡cas de reconocim¡ento;
- Su plan de implementación;
- Revelar los cambios en ras poríticas, ra cras¡ficación y medición de las m¡smas, así como su
¡mpacto en la informac¡ón financ¡era, y
- Presentar los últ¡mos estados llnancieros con la normativ¡dad anteriormente utilizada con
las nuevas polít¡cas para fines de comparac¡ón en la transición a la base devengado.
6. Polít¡cas do Contab¡t¡dad Sign¡ficat¡vas
Se informarií sobre:
a) Actual¡zación; se informará del método util¡zado para la actualizac¡ón del valor de los activos,
pasivos y Hac¡enda Públ¡ca/Patrimonio y las [azones de dicha elecc¡ón. Así como informar de ta
descrnexión o reconexión inflac¡onaria.
b) lnformar sobre la realizac¡ón de operaciones en el extranjero y de sus efectos en la informac¡ón
fi nanc¡era gubemamental,
c) Método de valuación de la inversión en acc¡ones de Compañ¡as subs¡diarias no consolidadas y
asoc¡adas.
d) Sistema y método ds valuac¡ón de inventarios y costo de lo vend¡do.
e) Benef¡c¡os a empleados: revelar el cálculo de la reserva actuarial, valor presente de los ingresos
esperados comparado con el valor presente de la estimac¡ón de gastos tanto de los
beneñciarios actuales como futuros.
0 Provis¡ones: objet¡vo de su creac¡ón, monto y plazo.
g) Reservas: objetivo de su creac¡ón, monto y plazo.
h) Camb¡os en polílicas contables y conección de eÍores junto con la revelac¡ón de los efectos
que se tendrá en la informac¡ón linanciera del ente público, ya sea retrospectivos o
prospectivos.
i) Reclasificac¡ones: se deben revelar todos aquellos movim¡entos entre cuentas por efectos de
cambios en los tipos de operac¡ones.
j) Depurac¡ón y cancetac¡ón de saldos.
7. Posición en Moneda Elranjera y prol€cción por R¡66go Cambiar¡o
Se ¡nformará sobre:
a) Activos en moneda edranjera.
b) Pasivos en moneda extranjera.
c) Posición en moneda extranjera.
d) Tipo de cambio.
e) Equivalente en moneda naciona¡.
Lo anterior, por cada tipo de moneda extranjera que se encuentr.e en los rubros de activo y pasivo.
Adic¡onalmente, se informaÉ sobre los métodos de protecc¡ón de riesgo por variaciones en el tipo de
cambio.
8. Reporte Analítico del Activo
Debe mostrar la s¡guiente ¡nformac¡ón:
a) V¡da út¡l o porcentajes de depreciación, deterioro o amortización ut¡l¡zados en los diferentes
tjpos de activos.
b) Camb¡os en el porcentaje de depreciación o valor residual de los act¡vos.
c) lmporte de los gastos capitalizados en el ejercicio, tanto financ¡eros como de ¡nvest¡gac¡ón y
desanollo.
d)
e)
f)
Riesgos por tipo de camb¡o o tipo de ¡nterés de las inversiones financieras
s)
Valor activado en el ejerc¡cio de los bienes construidos por la ontidad.
otras c¡rcunstancias de carácter s¡gn¡f¡cativo que afecten el act¡vo, tales como b¡enes en
garantía, señalados en embargos, ¡it¡gios, títulos de invers¡ones entregados en garantias, baja
s¡gnific€t¡va de¡ valor de ¡nvers¡ones ñnanc¡eras, etc.
Desmantelamiento de Activos, proced¡mientos, implicaciones, efectos contables.
Administrac¡ón de activos; planeación con el objetivo de que el ente los ut¡l¡ce de manera más
efect¡va.
h)
Ad¡cionalmente, se deben inclu¡r las expl¡cac¡ones de las principales variaciones en el activo, en cuadros
comparativos como s¡gue:
ANTONIO DE JESUS RAMIREZ
RAMOS
PRESIDENTE
Itilil ilililtIililttil ililil ililil ililililt til IasEr2017-1t 05-01-2013-1
Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus
Notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor.
MARIA GUADALUPE COLECIO MARIN
ENCARGADA DE LA HACIENDA
Reporte AnalÍtico del Act¡vo
Mun¡cipio Mazamifla
DEI. 1 DE ENERO AT 31 DE DÍCIEMBRE DE 2017
Cargos del
Per¡odo
Abonos del
Pe.¡odo
1000 ACTIVO $ 81,838,793 s 79,402,726 $ L76,477 101, $ 79,225 6491100 ACTIVO CIRCUTANTE 5 1,337,s39 s 3,033,614 1 77s 6755 s 7 7171110 EFECfIVO Y EQUIVATENTES S 7,t7, 45 5 t5,977 S 4,194,67? $ 3,017,6371111 EFECTIVO
5 38,688 $ 15,977s 22717s 15,977.s
BANCOSTTESORERfA S 1,137,693 s 3,033,614 5 S 4,121,30? $ 3,033,6141113 BANCOS/D€PENDENCTAS Y OrROS 659s 5 s 5 659 s7774 INVERSIONES TEMPORALES HASTA 3 ME5E5 s $ s s
FONDOS CON AFECTACI N ESPECÍFICA s s ) 5 s1116 DE Y/O ADMtNtITOS DE FONDOS OE TERCEROS EN GARA NT s I s ) s
OTROS EFECTIVOS Y EQUIVATENTES 5 5 J s1120 DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENIES S 160,498 s S 16o,soo 2-s s00-s
1,121 INVERSIONES FINANCIERAS DE CORTO P LAZO s s s ) s1122 CUENfAS POR COBRAR A CORfO P LAzO $ s $ 5 s
ED DU Ro DES IVE RSOS o COR RBRA co TOR PTAZO $ 160,498 s S 16o,soo -s 2 -S 15o,soo
INGRESOS POR RTCUPERAR A CORTO PLAZO s s s s sDEUDORES POR ANTICIPOS DE LA TESORERfA A CORTO PLAZO s s 5 s1126 RÉS AMT oos oT GR osAD co oRT LAZO 5 s I s s1729 TROo Ds E RE oCH S ER Ic I I ER E CTIVO o E ALI NQU TES c RTOo s s s 5 s1130 DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERV tcros 5 $ 5 J s
NT C POI PRO E DOE SRE RPO D IQU s róC DN BE I E EN s RT TS $ s 5 s7132 N CTI POI EROV DOE RES Ro D I s tóC NQU DE lB NE SE Nl UN¡ BE s s s s
TAN CITI PO ROV EE oD ESR POR tsU ctIADQ Nó ED IB NE ES N N IG s 5 5 5 s1134 tcANT I o Nco T tsTT PORAS Bo RA5 BU tcAsL co TR o LAZO s s s s s1139 oTRO DEs CHRE os REC BI RI EBI ESN 5o E osct co TOR LAZO s s s s 51140 INVENTARIOS 5 $ s 5 5INVENTARIO DE MERCANCÍAS PARA VENTA s s s ) sINVENfARIO DE MERCANCfAS TERMINAOAS s s ) 5 51743 NI E TN ARI o MDE RCAE cfN tAS N ROC ES Do EE RACLABO Ntó s s s s s1144 NE toR ED M ET tas R MA5I MA T RE tES MSU NI 5T ROS I I 5 s
BIENES EN TRANSITO 5 s s 5 s
ATMACENES s s s s s1151 L ACM NE ED T RE ALESI Ms U NI TROts DEs NCO Us MO $ s 5 s1160 EST MACI Nó PO PÉ.R DARDI Do TEE oR] oR ED rvoSACT RCct U NT 5 s 5 5 51161 ESTIMAC ES PARA CUENTAS INCOBRABIES POR DERECH OSAR s s § 5 s
TASE IT M AC Ntó RPO ETD RE Io DRO IE N NE tosR s s s 5 s
OTROS ACTIVOS CIRCULANTES s s 5 5 s
VALORES EN GARANT s s s sBIENES EN GARANT EXCTUYE DEPÓSITOS DE FONDOS s s s s s
ConEepto Saldo lnic¡al Saldo F¡nal
1119
1124
1131
1150
LLl2
1111s
I rrz:
t 11x
s
ts-
t rlx
lrr¿r
I naz
1145
t r16,
I rrso
lrrsr
I ttsz
Reporte Anallüéo del Activo
Munic¡pio Mazamitla
DEt 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017
BIENES DERIVADOS DE EMBARG DECOMISOS, ASEGURAMIENT $ s s s s
ACTIVO NO CIRCULANTE $ 8o,so t2S 16, 5 $ 96,869,767 S 16,36t,s12
¡NVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PI-AZO s s $ $
INVERSIONES A LARGO PLAZO s 5 5 ) §
LOs Y VATORES A TARGO PTAZOT $ s 5 5 $
1213 EIDEICOMISOS, MANDATOS Y CONTRATOS ANArocos s s s ) s
1214 PART¡CIPACIONES Y APORTACIONES OE CAPITAT s 5 5 s $
ED CHRE so R ctE B R E E ofitvo E Ua L NE EST GR Po LAZO s s s 5 $
DOCUMENIOS POR COBRAR A LARGO PLAZO ) s s s 5
DEUDORES DIVERSOS A LARGO PLAZO $ s s 5 5
7223 INGRESOS POR RECUPERAR A TARGO PLAZO s s $ s s
7224 PRES TAMOS OTORGADOS A LARGO PLAZO $ s s 5
oTRO DS RE HEC so R cE BI RI E CTIVOE Eo QU EL ESNT RG o s I s 5 s
1230 IB E5EN NI UM IE EL s IN SRAE UTR CTU c No Rsf ccU Nto EES N $ 77,363,069 179,76As $ 8375 S t5,779,768
IERRENOS s S 3so,ooo s o005 000s
VIVIENDAS s $ 5 s $
EDIFICIOS NO HASITACIONAI-E5 s s s 5
INFRAESTRUCTURA 5 s s ) s
CONSfRUCCIONES EN PROCESO EN BIENES D€ DOMINIO PÚBLIco S 7s, 5 s s 90,6?3,147 S 14,699,129
CONsTRUCCIONES EN PROCESO EN BIENES PROPIOS 1s s 730,439 s s 2,119,690 730,439
OTROS BIENES INMUEELES s s s 5 )
1240 BIENES MUEBLES S 3,022,18G S 588,744 s 5 61 930 744$
1241 MOBILIARIO Y EQUIPO OE ADMINISTRACIÓN S r7s,8so t3,240s s 5 2s9,o9o 43,240$
1242 MOBITIARIO Y EQUIPO EOUCACIONAT Y RECREATI VO 36S1, 52,594s s $ I,060,630 s 52,594
EQUIPO E INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO s s $ s s
1244 EQUIPO DE IRANSPORTE S 169,300 S 29s,ooo s S4' S2s
EQUIPO DE DEFENSA Y 5€GURIDAD S 191,439 s s 5 5
MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S 1,436,612 I 157,910 5 522s S 157,910
COLECCIONES, OBRAS DE ARTE Y OB.IETOS VAT tosoS s s s s s
ACTIVOS BIOLÓGICOS s s s 40,9485 s
1250 ACTIVOS INTANGIBLES S 116,000 s s S ,16,000
SOFTWARE $ 116,000 s s S 116,000 )
PATENTES, MARCAS Y DERECHOS s s s 5 s
CONCESIONES Y FRANQUICIASI 5 5 s
LICENCIAS
$ 5 s 5 s
OÍROS ACTIVOS INTANGIBLES s $ s ) $
1260 N ACUMULADA DE BIIDEPREctAcTóN DETERIORO Y AMORTIZAC 5 5 5 s
DEPREc ACtó N ACUMULAOA DE BIENES INMUEBTES $ s 5 s
DEPRECTAc¡ó N ACUMUTADA DE INFRAESTRUCTURA s 5 s J s
DEPRECIACIÓ N ACUMULADA DE BIENES MUEBLES s $ 5 ) s
DETERtoRo AcUMULADo DE Aclvos BtoLóGtcos s s s ) s
1221
1239
frr*
Ilroo
lrzro
t 1r l1
I tztz
I ttzo
I tr»
I r22s
t lz:1I t::,
I rr¡¡
I rz:+
t l¡s
lrz¡s
| 1243
I tzs
I tzqa
I vat
| 1248
t 1rs 1
I rzsz
1253
1254
1259
t 1%1
I tttt
I 1763
I net
Is-
ls
Reporte Analítico del Activo
Municip¡o Mazamifla
DEI I DE ENERO At 31 DE DICIEMBRE OE 2OL7
1265 M Ro oTtzact ACN MU LADAU ACTDE Ivos NT lANG S8LE 5 I s s7270 ACTIVOS DIFERIDOS s s ) 5 5r27L ESTUDIO oRM IJ lLAC Nó EVALUAC Nó DE o5ROYECI s s s s s7212 DTRECHOS SOBRE BIENES EN R IMEN DE ARRENDAMIENTO FINA § 5 $ J1213 TAASG PTOS AGA DOS ADPOR E N Do TARGO tAZO s s s sL27 4 ANTICIPOS A TARGO PLAZO $ 5 5 J s1215 EB EN C os RETL R Do EE M EL 5ADO AG Dos POR LAADE TN s I s 5 sL279 OTROS ACTIVOS DIFERIOOS s s s 5 51280 MACE5T Ntó RPO EP DIR oDA D Ef RE DEtoRo rvoACT NOS c IRCU s 5 s s s72a1 TASIE5T ACIM No ES RPO É DR DA ED ECU N IN Ico RABLE S D oD 5 s s ) ssTrE ACtM No ES o É. DR DA CUOE A5ENT NCI Bo BTES DDE UE $ s s s $TIES roNMAC PORES P É DARDI ED c EU NT IAS co8N BRA ESL ED GIN R s $ s ) s
IEST toMAC ESN RPO PE RD DDA cE EU N T IAS CON tBRAB DES E R $ s ) J s12a9 IEST MAC o EN POs PR É R ID DDA OTE CURA5 NE AST N RACOB sBLE s $ s 5 s1290 OTROS ACTIVOS NO CIRCULAN TES 5 s s 5 s1291 BIENES EN CONCESI N s 5 s $1292 BIENES EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO s $ s 5 s1293 BIENES EN COMODATO s s s 5 s
ANTONIO DE,IESU5 RAMIREZ RAMOS MARIA GUADATUPE COTECIO MARIN
PRESIDENTE
ENCARGADA DE LA HACIENDA
SELLO
ilI llt ililIiltililllilll|ll| ilil 11ll IJ¿017 ll 0t 0l-¿013
I 1rB,
lr:s¡
I rzaa
Munic¡p¡o Mazam¡Ua
DEL I DE ENERO AL 3I OE OICIEMBRE DE 2OI7
Estado de Activ¡dades
17
73 349.211
41 147
00
$9,810,5A1 91
$0 00
s0.00
$0 00
s0 00
$5,663 50
$o oo
so_00
$8,890,905 99
§0 00
¡o 0o
s0 00
30 00
s296,$0 4a
l0 00
¡0.00 00
00
s0 00
50 00
$0 00
s0 00
§0 00
$0 00
s0 00
s0 00
$o 00
30.00 s0.00
s0 00 $0 00
¡4,330 913.25 457 2f,1
16
$0 00
¡2,207,685 03
$5,045 83
$1,917,920 23
$193, 420
$0 00
s3,971 ,226 57
s0 00
$a+5,526 50
114 r06 07 727.E9
$85,763 07
$0 00
343 00
$0 00
727 89
$o 00
§o 00
$0 00
s0.00 $417 60
$0 00
§0 00
s0 00
$0 00
s0 00
s0 00
$0 00
$0 00
s0 00
s0 00
s0 00
$417 60
$0 00
so 00
$0 00
s0 00
t0 00
00 00
00
$0 00
50 00
$0 00
00
$0 00
s0 00
$0 00
s0 00
00
$0 00 s0 00
37 317 39
377 347 39
114,121
$11,974,',159 52
910,398,965 52
374,880 3A
s10,972,202 01
s2,000,000 00
00 00
00
$0 00
$0 00
$0 00
s0 00
00
$0 00
$0 00
$0 00
$0 00
00 00
00 00
$0 00
§0 00
$0 00
s0 00
00 30 00
1111
1112
4113
4116
4129
coNIRtBuctoxEs 0E rcJof{as
CONIRIBUC]ÓN DE IEJORAS POR OSRAS PI.BL|CAS
OERECHOS
DERECIIOS POR ET USO, GOCE, APROVECHATCNIO O EXPLOTACIó OE SIENES OE DOi¡¡IO PI¡LICO
DERECHOS A LOS HIOROCARBUROS
OERECHOS POR PRESTAC6N DE SERVICIOS
ACCESORIOS OE DERECIIO
OTROS DERECIiOS
PRODUCTOS OE TIPO CORRIEI¡IE
PROOUCTOS DERIVAOOS DEL IJSO YAPROVECMMEÑfO OE B¡EXES NO SIJGfOS 
^ 
RE6I¡]EN DE OOMNIO P(!¡JCO
ENA./ENACIÓN DE SIENES WESLES NO SU.EÍOS A SER INVENTAA¡AOOS
ACCESORIOS DE PRODUCTOS
OTROS PROOUCTOS C¡JE GENETIAII IÑGRESOS CORRIENTES
¡¡¡GRESOS YOTROS BENEFICIOS
II{GRESOS DE GE§¡ó
IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS
IMPUESÍOS SOBRE EL PAIRII'oNIO
IIúPUESTO SOSRE LA PRODUCCIÓN, EI CONSUTO Y LAS TRANS CCIO']ES
hiPUESTOS AI COTERCIO EXTERIOR
)MPUESTOS SOBRE NÓMNAS Y ASIM¡LABLES
IÑFUESTOS ECOLÓGICOS
ACCESORIOS OE DTPIJESÍ OS
OÍROS IIPIESTCTS
CUOÍAS Y APORTACIONES OE SEGURIOAD SOCI,AL
APORTACIONES PARA FONDOS DE VIVIENOA
CUOTAS PAR¡ EL SEGURO SOCIAL
CUOTAS DE AHORRO PAFÁ EL RETIRO
ACCESORIOS D€ CUOTAS YAPORTACIONES PAfiA LA S€GURIDAO SOCIAL
OTRAS CUOTAS YAPORTACIOIIES PARA LA SEGURIDAO SOCIAL
APROVECHAI'ENIOS OETIPO CORRIENIE
INCENTIVOS DERIVAOOS DE LA COLABORACIÓN FISCAL
¡NDEtvNtZ CtOltES
REINÍEGROS
APROVECIIAMENTOS PROVENENTES OE OS]IAS F13UCÁS
APROVECHAMENÍOS POR PARTICIPACIO}IES OERIVADAS DE LA APLICAOÓN DE TEtS
APROVECIIÁMENTOS POR APORIACIONES YC@PEFACIONES
ACCESORIOS DE APROVECHAMENf O
OTROS APROVECHAMENTOS
Tli.Al{sFEREtiC¡AS, AStGt{ACtOl{ES, SLrBgtO¡O8 YOTR S An OAS
TRANSFERENCIAS INTERÑAS YASIGNACIO¡¡ES AI SECTOR PISUCO
fRANSFERENCIAS AL RESTO DELSECÍOR PITLICO
SUBSIDIOS YSUSVENCIONES
PENSIONES Y JUBILACIONES
olios t¡GRESOS YAENEFICTOS
IxGRESOS FtNAt¡CIEROS
INTERESES GAN'OOS OE VALORES CRbITOS, BONOSYOÍROS
OTROS INGRESOS F NANCIEROS
415t,
4151
1162
I¡GRESOS POR VEIIfAS DE BIEIiES Y SERV¡qOA
INGRESOS POR VEN'TA OE I,€RCANChS
INGRESOS POR VENTAS DE BIENES YSERVICIOS PRODIJCIDOS EN ESTASTECII€NIOS OET GOBIEFNO
INGRESOS POR VENTA DE BIEÑES YSERVICOS DE ORGAA¡I$OS DESCENÍRALIZADOS
INGRESOS OE OPER^C O ES OE EI¡TIOADES PAR^ESTATAI-ES EITRESARIAIES YNO FINANCIEFÁS
LIQUID, O PAGO
OE UOIJID. O PAGO
PARr¡CTP C|O ES, ApjoRr CrOxE6, I!¡A¡IFEREXCI §. AS|GX CtOT¡Eq SUBS|D|OS rorna§Awo^s
PARTICIPACIONES YAPORIACIOI¡ES
coñvENtos
¡¡m
1213
4220
1221
4»3
¡(}20
1321
4322
¡323
¡NCREiÉXTO POR VARACóX DE INVEN¡R¡Og
IÑCREIVENTO POR VARACiÓN OE INVENTARIOS OE rfRCANChS PAF VE'IÍA
INCREI,]ENTO POR VARIACIÓN DE INVENTARIOS OE iERCANChS TERMT]ADAS
¡NCREIENTO POR VARIACiÓN DE INVENIARIOS DE ifRCANChS EN PROCESO D€ ELASOR^CóN
§0 00
$0 00
50 00
$0 00
$0 00
Munic¡p¡o Mazam¡tla
DEL I DE ENERO AL 3I OE OICIEMBRE OE 2017
Estado de
$0 00 §0 00
s0
§0 0o .00
00 00
00 00
00
DE INVENÍARIOS OE I{ÍERIAS PRIII4AS, MAÍERIALESYSUI¡NISTRoS PAFA PRooUccIÓ!
IÑCRET/ENTO POR VARIACóN DE ALIACÉN OE ¡IERCANChS PRINIAS, MAÍERIAIES Y SIIr||NISTROS OE CONSUIVO
/(|¡ DISI'INUCIó¡ DELEXCESO DE ESIr¡ACIOI¡E8 POR PhOIDA O OEIERIORO U OBSOLESCE¡CIA
ofRos rxcREsos YBEXEFTCTOS V Rl('S
OÍROS ¡NGRESOS OE E"ERCICIOS ANTERIORES
BONIFICÁCIÓNES YDESCUENÍOS OBTEXIOOS
DIFERENCIAS POR TIPO DE CAIBIO A FAVOR E'{ EFECTIVO YEOUIVATENTES
DIFERENCIAS DE COTIZACIONESA FAVOR EN VALORES NEGOCIAEIfS
RESULTADO POR POSIC|ÓN TONEÍAAIA
UTILIOAOES POR PARTICIPACIÓN PATRIIONIAI
oTROS TNCRESOS y BENEF|CTOS V RTOS
INCRE^TENTO POR vARlACl
4125
4BO
1391
4399
D¡SrllNUCóN OEL EXCESO OE PROVISIOI{ES
O S¡¡INUCÓN OEL EXCESO DE PROVISONES
$0 00
$o 00
s0 00
$0 00
$0 00
$0 00
so 00
s0 00
s0 00
s0 00
$0 00
s0 00
AL DE INGRESOS 7$ 110 I
95¿ 53.,17 7.2f
'114 640.06 17 667.99
$1,855,28616
$0 00
$81,457 96
so 00
10,273,555 66
$5 934,240 28
$9 778 255
$5,428,608 86
$1,747,523 49
¡0 00
9259,50000
so 00
3r 1 111.54 1 730.29
1693,167,13
s890,112 35
s0 00
s1,809,523 31
$152,8a5 59
$8,881,205 50
$65,601 12
sl4.007 @
§'1,814,509 24
1530,853 31
$593,304 57
30 00
sl,844,867 30
$242,783 71
§,441,257 10
$85.546 64
s29.179 91
§'r,268,937 75
8T1 I 977 99
7,120 65
i640,59167
$580 00
s336,860 35
s2,718,413 86
$29,689_00
9573.400 35
s2,491,645 99
50 00
$7 ,777 ,575 23
$703,951 37
$17,120 00
s152,094 83
$1,803,335 89
SAn-l)2 ¡lO
s34,254 7t
$3,100,09150
sl8,773 00
543 7
$0.00
s0 00
§0 00
§0 00
00
$0 00
s0 00 s0 00
00
s20 60 $1 60
520,073 60
$0 00
$1,955,073 m
s0 00
51,349,779 31 oo4 27
$767,534 68
$0 00
s582,24463
s0 00
s612,078 30
60 00
s0 00
00
$0 00
$0 00
s0 00
00
$0 00
s0 00
1 39 00 506 00s1 1
5t0o
5rr0
5111
5112
5113
5115
5116
GASÍOS Y OTRAS PÉiD|DAS
GASfOS DE FUt¡Ctolll^IEXTO
SERVIC|O§ PERSoI|ALES
REM]NERACIONES AL PERSONAL OE CAF]ÁCÍER PER¡ANENTE
REWNER,ACIONES AI PERSO¡AL DE CA,RÁCTER ÍRAI]SIfORIO
REIiJNEMC ONES AOICIONALES YESPECIALES
OTRAS PRESTACIONES SOCIALES YECONOMCAS
PAGO OE ESIIUULOS 
^ 
SERVIDORES P(EI|COS
5120
5121
5122
5123
5124
5125
5126
5127
5123
5129
AIIMENÍOS Y (Jf ENSILIOS
MATERIAS PRÑIiS Y MATERI^IES OE PROOUCOóN YCOIIERCIAT¿ACIÓN
MATERIALES YARTICULOS OE COTSTRUCCIóN }OE REPARACIÓN
PROOUCTOS OUI,IICOS, FARiACEUTICOS YOE LAAOFAÍORIO
COi/BUSTISLES, LUaR¡CqNTES YADtf |VOS
VESTUAAIO, BLANCOS PRENOAS OE PROTECC¡Ó¡J YARTICULOS DEFORNVOS
MATERIATES YSUI¡NISTROS PAFA SEGURIOA')
HERRAMENfAS, REF CCICTNES YACCESORTOS |IENORES
MATERIALESY SUMINISTROS
MATERIALES DE ADMNISTR¡CIÓñ¡, EMSIÓN OE DOCUT/ENTOS Y ARÍCULOS OFICLAIES
5131
5132
5133
5134
5135
5135
5137
5138
5139
SERVICIOS GEXERALES
SERVTCTOS BaSTCOS
SERVICIOS DE ARAENOAMENTO
SERVICIOS PROFESIONALES, C¡ENIFICOS, TÉCNICOS Y OTROS SERVICIOS
SIRVICIOS FTNANCIEROS, B NCARIoS TOTVERCALES
SERVTCTOS 0E rñSf rACÉ , REP^Á CtÓN, IAr\TTENTMENTO YCONSERV CTón¡
SERVICIOS DE COMJNICACIÓN SOCIALYPUBUCIDAO
SERV|C|OS DE TMST DOwl rlCOS
SERV|CtOS OFtCTALES
OIROS S€RVICIC¡S GENEF^LES
5220
5221
5222
ÍR¡I{SFERENCAS AL RESD OEL SECIOR PÚBLICO
f RANSFERENCIAS A ENTIDAOES PARAESTATAIf S
TTTAÑSFERENC]AS A ENTIOADES FEOER^TIVAS t/M!ÑICIPIOS
5230
5131
5232
sllBstDtog Y suBvENctot{Es
suBslDtos
SUBVENCIONES
52¡O
5241
5212
t43
AWoAA SOCATES
AYUOAS SOCIAIES A PERSONAS
aEc^s
AYUOAS S@IALES A ¡NSTITUCIONES
AYUOAS SOCIALES POR DESASTRES NAÍUR¡IES YOTROS SINIESTROS
PEI{S|Or¡ES Y JUa[AC tOl{ES
PENSIONES
OTRAS PENSIOÑES YJUBILACIONES
5260
5261
'62
TRANSFERENCIAS A F¡OEICO SOS, IANOATOS Y COI{IRATOS AXATOGOS
TRANSFERENCIAS A F DEICOMSOS IJA¡IOAIOS Y CONTRAIOS ANATOGOS AL GOBIERNO
TRANSFERENCIAS A FIDE COMSOS, I¡ANDAÍOS Y CONTRATOS ANALOGOS A ENfIOADES PARAESTATALES
$1,464,239 00
s0 00
$1,153,506 00
$o 00
t a?J31¡ri-r1
I
I $o¡ol
10.00
52OO TRA¡SFENENCAS,ASIG¡ACIONEI¡,gUBsIO¡OSIOTRAS AWDAS
5210 TR^I{SFERENC tÁS IiIERXAS y AStcri^CtOr,¡ES AL SECDR plbLlco
5211 ASIGNACIONES AL SECÍOR PLALICO
5212 ÍRAñsFERENcras TNTERN^S al- sEcfoR Abuco
52tO
5231
5233
DONATIVOS A INSTIÍUCIONES SIN FINESDELIJCRO
DONAÍMOSA ENÍIDAOES FEDEÍIATIVASYMUNICIPIOS
OONATIVOS A FIOEICOMSOS, I\,IANDATOS Y CONfRATOS ANALOGOS PRIVADOS
OONATIVOS FIDEICOIT,ISOS, NIANO fOS Y CONÍRATOS ANAIOGOS ESÍATALES
DONAIIVOS INf ERNACIOrlAL
TRA¡SFERENCAS LA SEGI,RIOAO S@IAL
fRASÑFERENCIAS POR OBLIGACIOI{ES OE LEY
5320
5322
5411
52!0
5292
TRANSFEREXC¿AS AL ETEROR
TRANSFERENCIAS AL EXTERIOR A GOB1ER¡¡OS EXTRANIROS Y ORGANISTOS INTERNACIONALES
TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVAOO EXTERNO
5300
5311
5f,12
PARTICIPACIONES YAPORTACOIIES
PARIICIPACIONES DE LA FEDERACIÓN A ENTIOADES FEOERATIVAS \i¡UNICIPIOS
PARTICIPAC]ONES DE LAS ENTIDAOES FEDERATIVAS A LOS U,INICIPIOS
APORTACIONES DE L¡ FEDERAC¡ÓN A ENTIDADES FEOERATIVAS \i¡IJÑICIPIOS
APORTACIONES DE LAS ENTIDAOES FEDERAÍIVAS A LOS I¡JNICIPIOS
5331
5332
CONVENDA
CO'TVENIOS OE REASIGNACIÓN
CONVENIOS OE DESCENIRAI-IZACIÓN\OIROS
O¡TEREgES, CO$SIOIIES Y OTROS GASI('S DE LA DEUO^ AbLlcA
IXTERESES OE LA DEUOA PI¡UCA
INTERESES OE LA DEUOA É¡UCA INTERNA
INÍERESES OE LA OEUOA P(3LICA EXTERNA
COXSIONES OE LA DEUDA PIbLlcA
CO¡¡SIONES DE LA OEUDA PI¡LICA INTERNA
COMSIONES OE LA OEUOA PI¡LICA EXTERNA
5Á32
GASTOS DE LA OEUDA PIbLÉA
GASTOS DE LA OEUOA P(bLICA INTER¡¡A
GASÍOS DE LA DEUDA PIAL|CA EXTERN^
COSÍO POR COBERIURAS
COSTO POR COAERT(JR¡S
5452
APOYOS FIXA¡¡CIEROS
APOYOS FIN NCIEROS A INÍERI,ÉODNDS
APOYOS FINANCIEROS^ AHORRAOORES yDEUOORES OEL S|STEiA FTNANCTERO NACIOi¡AL
5510
!,511
5513
5515
5516
5617
5520
5521 PROVISIONES DE PASIVOS A CORTO PT¡ZO
PROVISIONES OE PASIVOS A LARGO PT¡ZO
ors¡¡Nucóx oE tr{vEr¡r Rlos
DISMINUCIÓN OE ¡NVENTARIOS OE ÑERCANChS PARA VENTA
DISi¡NUCIÓN OE INVENTARIOS DE ft€RCÁNChS TERMN^O^S
DISMNUCIÓ OE INVEJ.¡ÍAFIOS DE ITERCANChS EX PNC,CESO DE ELASORAOÓN
DIS¡rlNUClÓN DE INVENT ,{¡OS OE IATER|AS pñ|l¡AS, MATER¡^LES y SUMTNTSTROS p^R PRODUCC|óN
DISMNUCIóN DE Ar}]hCÉN DE IíATEFIALES Y SI,,MIN¡STROS OE CONSI,,¡O
OTROS GASToS Y PEiD|oAS EXIRAORDIXARIAS
ESTIIIACIOI{E3, DEPREC¡ACIONES, DEERIOROS, OBSOLESCENCI YAXORI¿ACIOI{E8
ESfD/iAC¡ONES POR PhOOA O DETERTORO OE ACTMOS C|RC|LANfES
ESÍI¡'ACIOñ¡ES POR P*OIDA O OEIERIORO OE ACÍMO NO CIRCULAT¡TE
DEPR€CIACIÓN OE SIENES INM]EBT.ES
DEPRECIACIÓÑ OE INFMESTRUCTURA
OEPRECIACIÓN OE BIENES MJEBTES
oÉfERroRo oE Los aclrvos Bto!óccos
AMORT¿ACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES
55¡
5632
5533
553¡
AUTEI{TO POR II{SIJFICIENCIA DE ESIT¡CIOIIES POR P&OIDA ODE'IERIOROU OBSOLESCEI¡CIA
AU¡]ENIO POR INSUFICIENCIA OE EST iACIONES POR P&DOA O DETERIORO IJ OBSOLESCENCIA
AU¡E TO pOR tr,¡SUFtCtE¡Cta DE pROVtstot{ES
AUi.ÉNfO POR INSUFICIENCIA OE PROVISIONES
5592 00
Estado de Activ¡dades
DEL I OE ENERO AL 3I DE OICIEMBRE DE 2OI7
Mun¡c¡pio Mazamitla
2017 2019
t0.00 30 00
$0 00
¡0 00 30 00
s0 00
$0 00
$0 00
g0 00
s0 00
s0 00
$0 00
$0 00
$0 0o
§0 00
¡0 00 ¡0 00
$0 00
$0 00
$0 00
$0 00
12,176,304 30 $793,372 96
$0 00 l0 00
$0 00
s0 00
$0 00
§0 00
t0 00 l0 00
$0 00
s0 00
s0 00
s0 00
12,r76,304.30 ¡793,372 98
$0 00
§2,175,304 30
$0 00
s793,372 98
$387,661 94 s291-201 02
13a7.681 0¿ $294,207.02
s3a7,6a194
s0 00
s294,207 02
$0 00
l0 00 30 00
s0 00
s0 00
s0 00
$0 00
s0 00 t0 00
s0 00
$0 00
s0 00
$0 00
t0 00 s0 00
$0 00 $0 00
s0 00 30 00
§0 00
s0 00
s0 00
$0 00
t686 00 s0 00
10.00 s0 00
$0 00
$0 00
$0 00
§0 00
s0 00
s0 00
$0 00
50 00
$o 00
$0 00
s0 00
s0 00
$0 00
s0 00
¡0 00 s0 00
$0 00
$0 00
$0 00
50 00
¡0 00 $0 00
$0 00
§0 00
s0 00
$0 00
s0 00
$0 00
s0 00
s0 00
$0 00
s0 00
$0 00 s0 00
s0 00 §0 00
s0 00 ¡0 00
$0 00 $0 00
¡686 00 ¡0 00
OTROS GASIOA
GASTOS OE E.ERCICIOS 
^NTERIORESPEROIDAS POR RESPONSAAIDADES
BONIFICACIONES YDESCUENTOS OTORGAOOS
DIFERENC¡AS PoR T|PO DE CArArc ÑECATIVAS Ei¡ EFECTIVO YEOJIVAIEMES
$0 00
$0 00
$0 00
s0 00
$0 00
s0 00
I
de
2017AL 3II DEDEL DE
Municipio Mazam¡tla
2017
$0 00
$o 00
s0 00
s€a6 00
$0 00
s0 00
$o 00
$o 00
00
RESULÍAOO PCIR POSICIó'J IONEfARIA
PÉRotoAs poR pARf lctp^ctóN p^rRlloN¡aL
OTROS GASTOS VARIOS
DE COTIZACIONES NEGATIVAS EN VALORES ¡IEGCICIABúS
INVERS ÓN PLALEA NO CAPIÍ
5595
5596
5599
00TOÍAL D t53
CUEXTAS DE CIERRE COI{TABLE
RESUI€N DE INGRESOS YGASTOS
AHORRO DE LA GESIÓN
DESAHORRO DE LÁ GEST ÓN
l0 00
$20,895,693 4{t
$0 00
$o 00
$6,548,950 4a
s0 00
EJERCICIO
ANTONIO OE JESUS RAMIREZ RAMOS
PRESIDENTE
MARIA GUAOALUPE COLECIO MAR¡N
ENCARGAOA DE LA HACIENOA
declaramos que los Estados Financierosy sus Notas son ra¿onabremeñte correctos y responrabitidad detemiso¡
I ilIil illill illtil ill Jilll lil|l lilillt ilt Iilil
SELLO
ñGlT
Mun¡ctproX¿ñtü.
ESTADO AXA!furcO DE IX6RESOSPOR RUSRODE I¡IGRESO
OEI T DE ENEROAI3i DE OICIEMBREDE 2OI7
$
3
p6f slus G@, ApmE(,l.msnio o Frprordn d.
I
s
§
NO COUPRENDID¡.S EN t-A,!} fR¡CCIONES
ERCIC1oS FECrIES
¡ r1,r¡10a
IAoÉlhMmionlos ds I'p. @ñ.nt€
g
3 9 72949300
s
s
§ $
s
¡
ANTONIO DE JESUS RAMIREZ RAII¡OS
PRESIDEMIE
COLEC¡€¡d. Prrbtr Muñ'oD¡l
ENCARGAOADE LA ITACIENDA
S ELLO r.ilr r, ril r Jlr ][ lJll iltt lt,tlll uJllJ
t3 -T
l
I
OE
E6tá<¡o An¡ttt¡co do tngro.oc
Por Fu.nt d. Fln.nc¡¡rn¡mto
2 t=(r+2)
Conüibudon.s d6 ¡/t€loras
t
d.nvrdo. d. tnrñc¡¡ñi.nro
OenÉdos de F nandámEñt s
I ¡ 2¡l,l¡t1,00t,10 ¡
¡ 2a,5j¡1,006.r0
o....t .6d.ondhrnbd.l.ky ryd ¡rFE Eiq.d. e 6 *¡r ñle.ñ
ANTONIO DE IESUS RAMIREZ RAMOS
PRES¡OENTE
Bajo prcE r. & d.dr Erd.d d.d¡6nG qu€ to. Estad6 Fh.ñrr€c y
SELLO
Muntc¡pto Mazam¡fla
ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS POR FUENTE OE FINANCIAIIIENTO
DEL O,I DE ENERO AL 31 DE OICIEMBRE DE 2017
MARIA GUAOALU PE COLECIO MARIN
ENCARCAOA DE LA HACIENDA
sus NotE $n É:on.bLGn! @tuic y B!ús¡t,ltid.d rrer añtsor
l^lllll ililil ililil,1l| ]ilil lxlt ililnt,ll.t tll,1
,|
,
¡
Esf DO ATAnEO D€L EJEiC¡CD OEL Fi€SrnESr(' O€ ECñE60§ Ct¡súÉ¡aúX pOñ OBJETO rEl. GE'O
(c¡PtruLO YCo¡icEPfO)
5
5
I
5
t 5
5
5
s
5
Mob'l'.f,o Y tquiFde adm'ñii¿.ión
5
5 I
5
5 5 5
5
J
t I
5 5 5
5 5 9
5 t
5 s 5
I II t
SELLO
I
IJ.
r -;-------l
Enttdad púbIc¿: Muric¡pio Meramifla
lnforñ€ An¡títko de Obtitac¡ones Dter€ntes de F¡nan.iam¡ento
DEL 1DE ENEROAT 01DE AilUAt DE 2017 DEL 1DE EitERO AL 12:OO:OOa. m. D€ At{UAt DE 2017
000 000 0.00
000
000
000
0.00000 0.00
Totcl de Oblíoa.¡odet Di¡erc ntes de Flno n.lo mlenao
0_00
000
0_00
o.@
0.oo 0.00 o.oo o,o0 0.oo
ANTONIO OEJESUS RAMIREZ RAMOS
PRESIOENTE lllilil f lI lillililIilti]tililtiltfl ]l MARIA GUADALUPE COLECIO MARIN
ENCARGADA DE LA HACIENDA
BAIO PNOTEsTA DE DECIR VERDAD DECLARAMOS QUE EL INFORME ANALÍTICO DE OBLiGACIONES DIFERENTES DE FINANCIAMIENTO
ES EAZONASLEMENTE COBRECTO Y 50MOs RESPONSABLES DE 5U EMISIÓN

Más contenidos de este tema