Logo Studenta

estados-financieros-contables-septiembre-2020

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 
ESTADOS FINANCIEROS 
CONTABLES 
AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 
CONTENIDO 
Estado de Actividades 
Estado de Situación Financiera 
Estado de Variación en la Hacienda Pública 
Estado de Cambios en la Situación Financiera 
Estado de Flujo de Efectivo 
Informes sobre Pasivos Contingentes 
Notas a los Estados Financieros 
Estado Analítico del Activo 
Estado Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos 
Dr. Jaime Feceric Andrade Villanueva 
Director General 	 Director Antiguo 
r. Ratee 	na Ortiz 
osprtal 
	
I de Gu dalajara Fray Artonio Alcalde 
Estado de Actividades 
ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 
Unidad Dirección, Unidad Fray Antonio Alcalde, Unidad Dr. Juan I. Menchaca 
Del 01/01/2020 Al 30/09/2020 	 Fecha y hora de impresión: 15/12/2(20 	19 53 
(pesos) 
 
INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS 
2020 2019 
Ingresos de la Gestión 173,850,141.2 416,712,742.2 
Impuestos 3.0 0 0 
Cuotas Y Aportaciones De Seguridad Social 0.0 0.0 
Contribuciones De Mejoras 0.0 0.0 
Derechos 0.0 0.0 
Productos 29,070,59.0.1 43,258,229.8 
Aprovechamientos 0.0 0.0 
Ingresos Por Venta De Bienes Y PrestacAn de Servicios 144,779,551.1 373,454,512.4 
Participaciones, Aportaciones, Transferenzias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 2,395,024,083.4 3,043,262,499.3 
Participaciones, Aportaciones, Coivenios, Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal y Fondos Distintos de Aportaciones 618,665,663.2 745,955,507.2 
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Sub,enciones, y Pensiones y Jubiladones 2,776,358,420.2 2,297,306,992.0 
Otros Ingresos y Beneficios 54,635,231.7 45,025,725.9 
Ingresos Financieros 0.0 0.0 
Incremento Por Variación De Inventados 0.0 0.0 
Disminución Del Exceso De Estimaciones Por Pérdida O Deterioro U Obsolescencia 0.0 0.0 
Disminución Del Exceso De Provisiones 0.0 0.0 
Otros Ingresos Y Beneficios Varios 54,635,231.7 45,025,725.9 
TOTAL DE INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS 3,623,509,456.3 3,505,000,967.4 
GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS 
Gastos de Funcionamiento 3,170,770,-84.6 3,414,342,455.6 
Servicios Personales 2,118,436,362.6 2,011,31:9,606.1 
Materiales Y Suministros 881,796,010.1 1,139,933,312.7 
Servicios Generales 170,537,811.8 263,099,536.8 
Transferencias, Asignaciones, Subsicios y Otras Ayudas 2,310,000.0 0.0 
Transferencias Internas Y Asignaciones Al Sector Público 0.0 0.0 
Transferencias Al Resto Del Sector Público 0.0 0.0 e Subsidios Y Subvenciones 0.0 0.0 Ayudas Sociales 2,310,300.0 0.0 
Pensiones Y Jubilaciones 0.0 0.0 
Transferencias A Fideicomisos, Mandatos Y Ccmratos Análogos 0.0 0.0 
Transferencias A La Seguridad Social 0.0 0.0 
Donativos 0.0 0.0 
Transferencias Al Exterior 0.0 0.0 
Participaciones y Aportaciones 0.0 0.0 
Participaciones 0.0 0.0 
Aportaciones 0.0 0.0 
Convenios 0.0 0.0 
Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública 0.0 0.0 
Intereses De La Deuda Pública 0.0 0.0 
Comisiones De La Deuda Publica 0.0 0.0 
Gastos De La Deuda Pública 0.0 0.0 
Costo Por Coberturas 0.0 0.0 
Apoyos Financieros 0.0 0.0 
Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias 204,895,742.8 160,917,334.2 
Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia Y Amortizaciones 137.392,116.7 160,834,505.6 
Provisiones 0.0 0.0 
Disminución De Inventados 0.0 0.0 
Aumento Por Insuficiencia De Estimaciones Por Pérdida O Deterioro U Obsolescencia 0.0 0.0 
Aumento Por Insuficiencia De Provisiones 0.0 0.0 
Otros Gastos 67,503,626.1 82,828.6 
Inversión Pública 0.0 0.0 
Inversión Pública No Capitalizable 0.1: 0.0 
TOTAL DE GASTOS Y OTRAS PERDIDAS 3,377,975,927., 3,575,259,789.8 
RESULTADOS DEL EJERCICIO (AHORRO / DESAHORRO) 245,533,528.9 -70,258,822.4 
"Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y respznsabilidad del enisor" • 
 
 
 
Página: 1/2 
Estado de Actividades 
ORGLNISMO PUBLICO CESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 
Un dad Dirección, Unidad Fray Antonio Alcalde, Unidad Dr. Juan 1. Menchaca 
Del 01101/2020 Al 30/09/2020 	 F ha y hora de impresi >n: 	15/12/202: 	19 5'3 
(pesos) 
Dr. Bertyrnin 
Director Nuevo Hospi I Civil de 
err; Rodriguez 	 Dr. José Martin G6 
Idalajara Juan I. Menchaca 	 Subdirector General Adro 
pito fal A-1 
Mtra Verónica Fabioa Rojas UaP 
Coordirainra Generá de Finanzas 
• 
e 
Página: 2/2 
rcr 
Fe
ch
a 
y 
ho
ra
 d
e 
im
pr
es
ió
n:
 
A
l 3
0/
09
/2
0 2
0 
TO
TA
L 
D
E
L A
C
TI
V
O
 
In
ve
rs
io
ne
s 
Fi
na
nc
ie
ra
s 
A 
La
rg
o 
Pl
az
o 
O
tro
s A
ct
iv
os
 C
irc
ul
an
te
s 
AC
TI
VO
 C
IR
C
U
LA
N
TE
 
Es
tim
ac
ió
n 
Po
r P
ér
di
da
 O
 D
et
er
io
ro
 D
e 
Ac
tiv
os
 N
o 
C
irc
ul
an
te
s 
O
tro
s A
cti
vo
s 
N
o 
C
irc
ul
an
te
s 
AC
TI
V
O
 N
O
 C
IR
C
U
LA
N
TE
 
TO
TA
L D
E
 A
C
TI
VO
S C
IR
C
U
LA
N
TE
S 
TO
TA
L D
E
 AC
TI
VO
S 
NO
 C
IR
C
U
LA
N
TE
S 
	
cv o o o 7. o co o 7 	o o o o o o o 
1 ó o O r, O oi o o .., 	..., 	rrr 	 O ci O O O 6 O 
cu.. 	 o 	01 	CV 
O, 	 zs 	cri 	rri 	tri 
0 	 0 	 N 
co 	 • 	in 	0 
CID 	 r.. 
0 O O 
oi 
CO 
CO 
cc; 
1,
42
3,
33
3,
11
3.
0 
N 0 0 0 • ui O ▪ ci ci 
	
CV CV 	 O 
	
có- oi" 	ni 
	
0 CV 	 <O 
	
O c•-; 	 c; 
	
O, 	 LO ....^ cl 
- 
1,
46
1,
51
5,
94
5.
0 
	
N 0 O 0 N O Cr 0 CO 	 O O O O O O O CO 	 O O O O • 	vi O O O Ci 0 O 0 cr; 	O O ci ci O O O 	O 	c,i oi ci ci 
0 	 0 	 CO CO CV 	 Oi. 	 CS 	u< 	OS 	
•— 
	
OS 	N N —• 	 CV 0 C., 	 O, 	CO CO 0 	N 	 N 	 •—• C,i 	 .5 ,s cri 	 O 	cd cd" on 	 nr e, 	 ro 	en r, u, 	 LO 	 CO 
1,
93
5,
53
0,
26
1.
1 
1,
62
2,
59
9,
45
0.
4 z O • O O 	ni - c,i O • O cn 	co 
CV 	 O N 
0 	 OS 
0 O 
rs: 	 OS N 
1,
06
4,
06
0,
96
0.
0 
-1
,6
36
, 7
45
,4
32
. 2
 
Cr rs. LO 0 cr O O 
cn 	,r; cf.; cc▪ i 	cri 
ID LO O 	7. 
cr CO O 
r... • ru 
PA
SI
VO
 C
IR
C
U
L A
N
TE
 
C
ue
nt
as
 P
or
 P
ag
ar
 A
 Co
rto
 P
la
zo
 
D
oc
um
en
to
s 
Po
r P
ag
ar
 A
 C
or
to
 P
la
zo
 
Pa
siv
os
 D
ife
rid
os
 A
 C
or
to
 P
la
zo
 
Fo
n d
os
 Y
 B i
en
es
 D
e 
Te
rc
er
os
 E
n 
G
ar
an
tia
 Y
/0
 Ad
m
in
ist
ra
ci
ón
 A
 C
or
to
 P
la
zo
 
Pr
ov
is
io
ne
s A
 C
or
to
 P
la
zo
 
TO
T
A
L
 D
EL
 P
AS
IV
O
 
H
AC
IE
N
D
A 
P Ú
BL
IC
A/
PA
TR
IM
O
N
IO
 
D
on
ac
io
ne
s 
D
e 
C
ap
ita
l 
á 
75 o 2. E 
R
ec
tif
ic
ac
io
ne
s 
D
e 
R
es
ul
ta
do
s 
D
e 
Ej
er
c i
ci
os
 A
nt
er
io
re
s 
Ex
ce
so
 O
 In
su
fic
ie
nc
ia
 E
n 
La
 A
c t
ua
liz
ac
ió
n 
D
e 
La
 H
ac
ie
nd
a 
Pú
bl
ic
a/
Pa
tri
m
on
io
 
R
es
ul
tad
o 
Po
r P
os
ic
ió
n 
M
on
et
ar
ia
 
R
es
ul
ta
do
 P
or
 T
en
e n
cia
 D
e 
Ac
tiv
os
 N
o 
M
on
et
ar
io
s 
TO
TA
L H
A
C
IE
N
D
A
 PU
BL
IC
A 
/P
AT
R
IM
O
N
IO
 
TO
TA
L 
D
EL
 P
AS
IV
O
 Y
 H
AC
IE
N
D
A 
P Ú
B
LI
C
A
 / P
AT
R
IM
O
N
IO
 
O 0, O O O 0 	 CR 	 CO O O O 
tr, 
cv o 
• O O ci co - 	 ci 	 c; c; oA, 
0 O1 O: 	CV 	 O 	 0 
rr- r r 	os 	 CO 	 0 O-. 0 •—• 
0 
CO 	
..7. 
_ 
N 	
- 1,
14
8,4
88
, 2
05
.9
 
2,
61
2,
95
1,
29
2.
9 
"B
aj
o 
p
ro
te
s t
a 
de
 d
ec
ir 
ve
rd
ad
 d
ec
la
ra
m
os
 q
ue
 lo
s 
Es
ta
do
s 
Fi
na
nc
ie
ro
s 
y 
su
s 
no
ta
s,
 s
on
 ra
zo
na
bl
em
en
te
 c
or
re
ct
os
 y
 re
sp
on
sa
bi
lid
a d
 d
e l
 e
m
is
or
" 
1,
68
3,
15
2,
65
6.
28
 
18
9,
56
0,
72
0.
88
 
1,
43
3,
02
9,
72
9.
5 4
 
CD o <o o 	CD CD 
CD CO 	• CD 
CD CD L-3 
CD 
CO 
CO
CD 
1,
/2
1,
13
b,
48
8.
27
 
0 	O 0 CD ,r) 	0 0 CD CD LC, 0 	C 0 hl 
0 CD 
 
	
CD CD CO 	a> 0 O O 0, 0 	CDCD •••• 
CD 	c; ci ci ..a: 	O o .5 ó (O O 	c. ó ri C'.1 	 I,- 	 a) 
CO 1.0 	 0 	 0 
c--i 1--..«) 	 -4- 	 .- ts, 	10 	 00 	 P.. 
Csi >r>. 	 O 	 ri Lo 	-- 	 o-- 
CM 	Ir-q 	 o 
-_:- 
• 
O 
o 
Z 
O 
"O 
ca 
1 
'ffi 
O 
o 
= 
o 
2 
.c 	13 
,o 	_c 
0- 	(O <o -_ 	a> o eti 	0 a) .c.1ó .0 
-0 
0 	S 15 
< < o 
-o 
c 	.0 ol' 5 .2 - CE 
U) 	.s_u_ a, 
2 	L1.1 Ijj- 
ra 0)0) 
a). 	-o -o 
ti 	LI, CI) 
(0 00 cn ro 
ab 	-o 'O C6 CO O ro E: 	 .= > 
:0:0 CO (13 
-43 	CO C/3 > U, 
O 	O CI3 CD 0 CM W Cr Cr Cr 
O 
> N 
1 Cr> 0 CD 
O: 03 O CD 
1.7_, 0 0 
4.7. 
..0 CO 
01 o o o o O) o o o o 
CD 	O O O 
ao 
oo 
00 
1,
49
3,
59
1,
93
5.
40
 
R
ec
ti f
ic
ac
io
ne
s 
de
 R
es
ul
ta
do
s 
de
 E
j e
rc
ic
io
s 
A
n t
er
io
re
s 
a> 
"O 
C 
-0 
.15 
( el 
. N 
ro 	o o 
-.-_- 
"5 	ro 
t 
c 
o 
. o 
O 	O 
ca CNI 	c .- 0 D 	co 
C--, CO o 
az o 	> 
z Z 	o 
cr- O 	< 
c7 = O a) 
E: O 	-0 — E 	.C3 
.= 	5 
r3 • c 
IIII j_ 	G) C 
.....O a) 
x ra 0, 1— 
tu u 	ó 
T) .-0 	o_ 
o c 
cl- 	-•-z ,n3 
In 
O 13 J 
la cs 	a) u> 
5 ir er 
.5 o 
x H
ac
ie
nd
a 
Pú
bl
ic
a 
/ P
at
rim
on
io
 N
et
o 
Fi
n a
l
 20
20
 
C,J 
Fe
ch
a 
y 
ho
ra
 d
e 
im
pr
es
ió
n:
 
D
el
 
01
10
11
20
20
 A
l
 
30
/0
9/
20
20
 
18
9,
56
0,
72
0.
88
 
18
9,
56
0,
7 2
0.
88
 
25
2,
37
7,
60
4.
85
 
CD CD 
CD 
0 0. d 
44
1,
93
8,
3 2
5.
73
 
1,
49
3,
59
1,
93
5.
40
 
R
ec
tif
ic
ac
io
ne
s 
de
 R
es
ul
ta
do
s 
de
 E
j e
rc
ic
io
s 
An
te
rio
re
s 
H
ac
ie
nd
a 
Pú
bl
ic
a
! P
at
ri
m
on
io
 U
on
tr
Ib
ul
du
 H
ut
u 
20
19
 
H
ac
ie
nd
a 
Pú
bl
ic
a
! P
at
rim
on
io
 G
en
er
ad
o 
N
et
o 
20
19
 
R
es
ul
ta
do
 p
or
 T
en
en
ci
a 
de
 A
ct
iv
os
 n
o 
M
on
et
ar
io
s 
Ac
tu
al
iz
ac
ió
n 
de
 la
 H
ac
ie
nd
a 
P
úb
lic
a/
Pa
tri
m
on
io
 
A
ct
ua
liz
ac
ió
n 
de
 la
 H
ac
ie
nd
a 
P
úb
lic
a/
Pa
tri
m
on
io
 
H
ac
ie
nd
a 
Pú
bl
ic
a 
/ P
at
r im
on
io
 N
et
o 
Fi
na
l 
R
es
ul
ta
do
s 
de
 E
j e
rc
ic
io
s 
An
te
rio
re
s 
R
es
ul
ta
do
 p
or
 P
os
ic
ió
n 
M
o n
et
ar
ia
 
D
on
ac
io
ne
s 
de
 C
ap
ita
l 
D
on
ac
io
ne
s 
de
 C
ap
ita
l 
a> 
o 
.o 
ca 
-C 
o 
o_ 
1,
49
3,
59
1,
93
5.
40
 
1,
43
3,
02
9,
72
9.
5 4
 
CD CD CO 
0 0 CO 
CD CD 
 ó 
CD CD 
"B
aj
o 
p
ro
te
st
a 
de
 d
ec
ir 
ve
rd
ad
 d
ec
la
ra
m
os
 q
ue
 lo
s 
Es
ta
do
s 
Fi
na
nc
ie
ro
s 
y 
su
s 
no
ta
s,
 s
on
 r
az
o n
ab
le
m
en
te
 c
or
re
ct
os
 y
 re
sp
on
sa
bi
lid
a d
 d
el
 e
m
is
or
" 
Fe
ch
a 
y 
ho
ra
 d
e 
im
p
re
si
ón
: 
o 
o 
o_ 
L
I
 01
/0
11
20
2
0
 A
l 3
0/
09
12
02
9 
Fe
ch
a 
y 
ho
ra
 d
e 
im
p
re
si
ón
: 
D
el
 0
1/
01
/ 2
02
0 
Al
 3
0/
09
/2
02
0 
z. 
O O O O O o o o o o o o o o e o 	 15 <5 E r5 O O O 	 o O 0 0 0 o = ci ó O O O o ó ó O O O o O ó 
.i. .... 
In 
O
tro
s 
Pa
si
vo
s 
A
 C
or
to
 P
la
zo
 
P
A
S
IV
O
 N
O
 C
IR
C
U
LA
N
TE
 
H
AC
IE
N
D
A 
PU
BL
IC
A
 I P
AT
R
IM
O
N
IO
 C
O
N
TR
I B
UI
D
O
 
Ac
tu
al
iz
ac
io
ne
s 
D
e 
La
 H
ac
ie
nd
a 
Pú
bl
ic
a/
Pa
tri
m
o n
io
 
H
AC
IE
N
D
A 
PU
B
LI
CA
 I P
AT
R
IM
O
N
IO
 G
EN
ER
AD
O
 
E
X
C
E
S
O
 O
 IN
SU
FI
CI
EN
CI
A
 E
N
 LA
 A
C
TU
AL
IZ
AC
IO
N
 D
E 
LA
 H
AC
IE
N
D
A
 P
U
B
LI
C
A
 I P
AT
R
IM
O
N
IO
 
C
ue
nt
as
 P
or
 P
ag
ar
 A
 L
ar
g o
 P
la
zo
 
H
A
C
IE
N
D
A 
PÚ
BL
IC
A 
1 
PA
TR
IM
O
NI
O
 
R
es
ul
ta
do
s 
D
e 
Ej
e 
R
es
ul
ta
do
s D
el
 E
je
rc
ic
io
 (A
ho
rro
/D
es
ah
or
ro
) 
D
er
ec
ho
s 
A
 R
ec
ib
ir 
B i
en
es
 O
 Se
rv
ic
io
s 
O
tro
s 
Ac
tiv
os
 C
irc
ul
an
te
s 
AC
TI
VO
 N
O
 C
IR
C
U
LA
N
TE
 
A
L
 I
 
IV
O
 C
IR
C
U
LA
N
TE
 
Es
t im
ac
io
n 
Po
r P
er
di
da
 O
 D
et
er
io
ro
 D
e A
ct
iv
os
 C
irc
ul
an
te
s 
Ef
ec
tiv
o 
Y
 Eq
ui
va
le
nt
es
 
D
er
ec
ho
s A
 R
ec
ib
ir 
Ef
ec
tiv
o 
O
 Eq
ui
va
le
nt
es
 
In
ve
rs
io
ne
s 
Fi
na
nc
ie
ra
s 
A 
La
rg
o 
Pl
az
o 
Es
tim
ac
ió
n 
Po
r P
ér
di
da
 O
 D
et
er
io
ro
 D
e 
Ac
tiv
os
 N
o 
C
irc
ul
an
te
s 
O
tro
s A
cti
vo
s 
N
o 
C
irc
ul
an
te
s 
'7 O c O O O ci O ci ci s5 O O O O O O 03 0 0 e5 ci o .- r5 O c5 O O c5 ci o 	o4 	 r 
	
<o r 	cl o: 	 o: or ci o o up 	1 
re 	 ni ini ol 	o 
8 
á-. 
'3 re 4 zei. ci O ci O ci ci eo 	r 	to N 0 0 N 0 	0 0 O r5 O 
	
1 o o o 	[O 	o 	 e* 	 o er 
o -s. a el oi <0 	oi ei, 	 cri n. 
	
< el - o 	ni 	o 	 N 
	
n-- .n. 	ni 	o 
rn> 	o 
	
ei c 	er 	ce 	ni en 
o i... o o o 
S nj 
nl' 
 O O O O O o O O O e> ó Lri ó O O 
4 	 ,-, 
W; 	 Lri e 
17: 
z 
o 
"B
aj
o 
p
ro
te
st
a 
de
 d
ec
ir
 v
er
da
d
 de
cl
ar
am
os
 q
ue
 lo
s 
E
st
ad
os
 F
in
an
c i
er
os
 y
 s
us
 n
ot
as
, s
on
 ra
zo
na
bl
em
en
te
 c
or
re
ct
os
 y
 re
sp
on
sa
bi
lid
a d
 d
el
 e
m
is
or
" 
Pa
siv
os
 D
ife
rid
os
 A
 C
or
to
 P
la
zo
 
D
oc
um
en
to
s 
Po
r P
ag
ar
 A
 C
or
to
 P
la
zo
 
Po
rc
ió
n 
A 
U
or
to
 P
la
zo
 D
e 
La
 D
eu
da
 P
úb
lic
a 
A 
La
rg
o 
Pl
az
o 
t.
lie
tti
ds
 r
u
 P
e
lo
, A
 O
or
te
 P
lu
m
 
Fo
nd
os
 Y
 B
ie
ne
s 
D
e 
Te
rc
er
os
 E
n 
G
ar
an
tía
 Y
/0
 A
dm
in
is t
ra
ci
ón
 A
 Co
rto
 P
la
zo
 
Tí
tu
lo
s 
Y
 Va
lo
re
s 
A
 C
or
to
 P
la
zo
 
rA
oiv
o 
ci
nc
uv
or
r s
 
D
ire
cto
r N
ue
vo
 H
 
Fe
ch
a 
y 
ho
ra
 d
e 
im
p r
es
ió
n:
 
Dr. Jaime Federico Andrade Villanueva San 	a Ortiz 
Estado de Flujos de Efectivo 
ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 
Unidad Dirección, Unidad Fray Antonio Alcalde, Unidad Dr. Juan I. Menchaca 
Del 01/01/2020 Al 30/09/2020 	 Fecha y hora de impresión: 15/12/2020 	19:57 
(pesos) 
111 	 Concepto ...rios de Efectivo de las Actividades de Operación 
Origen 
Impuestos 
Cuotas y Aportaciones de Seguildac Social 
Contribuciones de Mejoras 
Derechos 
Productos 
Aprovechamientos 
Ingresos por Ventada Bienes y Prestación de Servicios 
Participaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal y Fondos. Distintos de Aportaciones 
Transferencias, Asignaciones, Subo dios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones 
Otros Orígenes de Operación 
Aplicación 
Servicios Personales 
Materiales y Suministros 
Servicios Generales 
Transferencias Internas y Asignacioies al Sector Público 
Transferencias al Resto del Sector Público 
Subsidios y Subvenciones 
Ayudas Sociales 
Pensiones y Jubilaciones 
Transferencias a Fideicomisos, Mardatos y Contratos Análogos 
Transferencias a la Seguridad Social 
Donativos 
Transferencias al Exteñor 
Participaciones 
Aportaciones 
Convenios 
Otras Aplicaciones de Operación 
l
s Netos de Efectivo por Actividades de Operación 
os de Efectivo de las Actividades de Inversión 
Origen 
Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso 
Bienes Muebles 
Otros Orígenes de Inversión 
Aplicación 
Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso 
Bienes Muebles 
Otras Aplicaciones de Inversión 
Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Inversión 
Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiamiento 
Origen 
Endeudamiento Neto 
Interno 
Extemo 
Otros Orígenes de Financiamiento 
Aplicación 
Servicios de la Deuda 
Interno 
Externo 
Otras Aplicaciones de Financiamiento 
Flujo Netos de Efectivo por Actividades de Financiamiento 
Incremento! Disminución Neta en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo 
Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del Ejercicio 
Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio 
2020 2019 
3,623,509,45,3.28 5,359,061,623.85 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
29,070,593.07 68,890,478.46 
100 0.00 
144,779,551.13 1,334,443,230.61 
618,665,613.18 1,000,296,276.69 
2,776,358,42123 2,866,911,093.10 
54,635,231.67 88,520,544.99 
3,377,975,92.38 5,169,500,902.97 
2,118,436,3e2.64 2,983,701,813.30 
881,796,0113.111,550,358,425.62 
170,537,811.84 425,574,629.89 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
2,310,0(0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
204,895,742.79 209,866,034.16 
245,533,528.90 189,560,720.88 
107,489,328.93 207,662,580.96 
0.00 0.00 
13,852,294.30 0.00 
93,637,034.63 207,662,580.96 
31,277,432.27 250,159,551.60 
31,277,4.32.27 85,478,291.10 
0.00 164,681,260.50 
0.00 0.00 
76,211,346.66 -42,496,970.64 
285,844,145.33 112,512,599.25 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
285,844,145.33 112,512,599.25 
52,408,213.02 456,085,023.31 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
0.00 0.00 
52,408,213.02 456,085,023.31 
233,435,832.31 -343,572,424.06 
555,181,207.87 -196,508,673.82 
553,968,316.26 750,476,990.08 
1,109,149,524.13 553,968,316.26 
• 	"Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y res onsabilidad del emisor" 
Director General 	 Director Antiguo Hos 	vil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde 
Página: 1/2 
Cr. 	nja 	Becerra Rodrigiez 
Directo- Nuen Hospital Civi e Suaclalajara Juan I. Menchaca 
Dr. José Martin Gó e 
Subdirector General Ad 
Estado de Flujos de Efectivo 
ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 
Unidad Dirección, Unidad Fray Antonio Alcalde, Unidad Dr. Juan 1. Menchaca 
Del 01101/2020 Al 3010912020 	 Fecha y hora de impresión: 15/12/2C2) 	19:57 
(pesos) 
z 
 
 
2023 	 2019 
 
Concepto 
 
 
 
• 
\42.1 kyirtcá 
Mea. Verónica Fabiol a Rojas jV 
Coordinadora Ge-era Je Finanas 
• 
Páciia: 2/2 
• 
Dr. Jaime Federico Andrade Villanueva 
Director General 
Dr. B amin 	erra Rodríguez 
Director Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca 
11111' 
Dr. José Martín Gómilll, ara 
Subdirector General Adm trativo 
11 
917-.7 
Director Antiguo Hospi 	d Guadalajara Fray Antonio Alcalde 
ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 
Unidad Dirección, Unidad Fray Antonio Alcalde, Unidad Dr. Juan 1. Menchaca 
Informe Sobre Pasivos Contingentes 
Al 30/09/2020 
(pesos) 
Fecha y hora de impresión: 	15/12/2020 	19:57 
	 
 
 
 
Pasivo Contingente 	 Saldo 
 
 
Provisión para Demancas y Juicios a Corto Plazo 
Provisión para Contingencias a Corto Plazo 
Otras Provisiones a Corto Plazo 
Provisión para Demandas y Juicios a Largo Plazo 
Provisión para Pensiones a Largo Plazo 
Provisión para Contingencias a Largo Plazo 
Otras Provisiones a Largo Plazo 
TOTAL: 
0.00 
50,537.20 
40,645,043.24 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
40,695,580.44 
"Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor" 
lekAtal V11£ 'fr 
Misa. Verónica Fabiola Roja eal 
Coordinadora General de Finanzas 
Página: 1/1 
• 
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 
Generales: 
Los Estados Financieros de la Benemérita Institución Organismo Público Descentralizado Hospital 
Civil de Guadalajara integran la información financiera al 30 de Septiembre del 2020, generada por 
las unidades que conforman este Organismo, las cuales se listan a continuación: 
Dirección General. 
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". 
Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca". 
El registro contable para la elaboración de los Estados Financieros, se realizó en atención a los 
lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). 
NOTAS DE DESGLOSE: 
NOTAS A LOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA: 
ACTIVO 
e 	Efectivo y Equivalentes: 
Esta clasificación integra los conceptos señalados en la siguiente tabla: 
Concepto Importe 
Efectivo $ 	313,874.6 
Bancos $ 	18,059,539.6 
Inversiones Temporales hasta 3 meses $ 	1,090,652,876.7 
Depósitos en garantía $ 	68,145.0 
Otros Efectivos y equivalentes $ 	55,088.2 
Total Efectivo y Equivalentes $ 	1,109,149,524.1 
El saldo por efectivo representa el valor del recurso en cada una de las cajas de cobro a población 
abierta previo del retiro de los mismos por la empresa de recolección de valores. 
En lo que se refiere a la cuenta de Bancos ésta se integra por los recursos depositados en Banco 
Nacional de México S.A. (Banamex) así como en Banco Santander México, S.A. (Santander) 
donde se aperturaron cuentas para la administración de los siguientes conceptos: 
• 
• 
• 
BANCO NACIONAL DE MEXICO 
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde 
Uso 
No. de 
Cuenta 
Cuenta Fray Antonio Alcalde 16971 
Apadrina un Trasplante 6941463 
Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca 
Cuenta Juan 1. Menchaca 17137 
Dirección General 
Proveedores 16963 
Pagos de Fideicomiso 17366 
Cuotas de Recuperación 21851 
FONAC 16300 
Enseñanza y Protocolos de Investigación 103165 
Congreso de Avances en Medicina 103203 
Gastos Catastróficos 103491 
Juntos Si 103505 
Seguro Médico Siglo XXI 103548 
Seguro Popular 103564 
CIMET 6941439 
Acuerdo 0.1. 18/0218 6548832 
BANCO SANTANDER MEXICO 
Dirección General 
Nómina Estatal 65502977285 
Acuerdo 0.1. 18/0218 65507048060 
Nómina Federal Ramo 33 65507141164 
Equipamiento quirófanos Acuerdo E.IX.105/118 65507348213 
Apoyo OPD Hospital Civil Oriente 65507492422 
Donativos 65507510294 
Enseñanza 65507543468 
CIAM (Congreso) 65507617011 
Operación 65507754109 
Cuotas 65507800818 
Aportación Hospital 65507822796 
Participaciones 65507871821 
Seguro Medico Siglo XXI 65507874143 
Nomina Estatal 65507874126 
Nómina Federal Ramo 33 Ejercicio 2020 65507868382 
Fondo Fijo 65507991272 
Covid 19 65508050729 
Covid 19 Equipos e Insumos 65508057698 
Multas Fiscales 65508080606 
Aportación Solidaria Estatal 65508148160 
Vacuna VIH Mosaico NIH 65508151917 
BANSI, S.A. 
Dirección General 
Pago IPEJAL (Pensiones) 
	
97199701 
• 	En atención a la política Institucional el obtener generación de recursos por el manejo de efectivo, 
se establecieron contratos de inversión para aquellos recursos en espera del plazo para realizar el 
pago de los compromisos devengados por el Organismo reflejando al 30 de Septiembre de 2020 el 
monto de $ 1, 090, 652,876.73 (mil noventa millones seiscientos cincuenta y dos mil ochocientos 
setenta y seis pesos 73/100 m.n.). 
Depósitos en Garantía: Representa el depósito de $68,145.00 (sesenta y ocho mil ciento 
cuarenta y cincos pesos 00/100 m.n.) solicitado por la Comisión Federal de Electricidad como 
garantía por la instalación de un transformador en la unidad hospitalaria Antiguo Hospital Civil de 
Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". 
Otros efectivos y equivalentes: Esta cuenta representa los fondos fijos de caja, por corresponder 
a un recurso que la Dirección General registra en una cuenta deudora y a su vez en las 
unidades administradoras, Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" y Antiguo 
Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde", esta con la finalidad de cubrir gastos 
emergentes. 
Derechos a recibir Efectivo y Equivalentes: 
En lo que respecta a las cuentas de Activos Circulantes al cierre de Septiembre 2020 el saldo se 
integra por los siguientes conceptos: 
Cuentas por cobrar a corto plazo: Esta cuenta corresponde a los montos subrogados a los 
programas de Causes, Gastos Catastróficos y Siglo XXI. 
Deudores diversos por cobrar a corto plazo: Esta cuenta corresponde a las operaciones 
financieras realizadas con funcionarios y empleados por concepto de gastos de viáticos y gastos 
a comprobar, entre otros, además se incluyen los apoyos por subrogaciones médicas; los cuales 
deben ser reembolsados o comprobados con oportunidad de acuerdo a la Normatividad vigente. 
Concepto Importe 
Cuentas por cobrar a corto plazo $ 	170,674,217.7 
Deudores diversos por cobrar a corto plazo $ 500,930.1 
Otros derechos a recibir efectivo o equivalente a corto 
plazo 
$ 157.2 
Total Derechos a recibir Efectivoo Equivalentes $ 	171,175,305.0 
Almacén: 
Almacén de Materiales y Suministros: Representa el valor de la existencia de materiales y 
suministros de consumo para el desempeño de las actividades de cada unidad hospitalaria; Se 
sub-clasifican por partida presupuestal conforme al clasificador por objeto del gasto del Gobierno 
del Estado de Jalisco. El monto de almacenes del mes de Septiembre es por: $ 181, 782,276.01 
(ciento ochenta y un millones setecientos ochenta y dos mil doscientos setenta y seis pesos 01/100 
m.n.) 
Bienes Muebles, Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso: 
Su saldo se integra por los siguientes conceptos: 
Bienes Inmuebles: 
Representa el valor de edificios no habitacionales registrados en estados financieros de la Unidad 
Hospitalaria Fray Antonio Alcalde poseedora, sin embargo, jurídicamente es propiedad del 
Gobierno del Estado. 
Construcción en Proceso de Bienes de Dominio Público 
En este rubro se sub-clasifica la construcción en proceso ya que se registran los pagos efectuados 
de acuerdo al avance por la unidad hospitalaria Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio 
Alcalde" y Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" correspondientes (Capitulc 
6000) en el cual se identifica los recursos proporcionados por el gobierno federal para programas 
específicos según se requiera como Geriatría, Urgencias Adultos y Unidad de ginecobstetricia en 
su primera, segunda y tercera etapa. 
Concepto Importe 
Edificio no habitacionales $ 	83,936,110.1 
Infraestructura $ 	190,428,114.5 
Construcciones en Proceso en bienes de dominio publico $ 	277,491,297.2 
Total de Bienes Inmuebles, Infraestructura y 
Construcción en Proceso 
$ 	551,855,521.8 
Bienes Muebles 
Representa el monto de los bienes muebles para el desarrollo de nuestras actividades en donde ed 
registro se realiza en atención al clasificador por objeto del gasto. 
Concepto Importe 
Mobiliario y Equipo de Administración $ 	288,775,865.4 
Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo $ 	2,574,996.5 
Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio $ 	1,877,167,280.2 
Equipo de Transporte $ 	13,762,969.3 
Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas $ 	165,280,690.4 
Colecciones Obras de Arte y Otros Objetos Valiosos $ 	 9,660.0 
Total de Bienes Muebles $ 	2,347,571,461.7 
• 
• 
• 
Activos Intangibles: 
Representa el monto de derechos por el uso de activos de su propiedad (Software y Licencias). 
Concepto Importe 
Software $ 	14,990,712.1 
Licencias $ 	11,166,668.1 
Total Activos Intangibles $ 	26,157,380.1 
Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes: Representa el monto de las 
depreciaciones, deterioro y amortizaciones de bienes e Intangibles, de acuerdo a los lineamientos 
que emite el CONAC. Integra los montos acumulados de ejercicios fiscales anteriores, se realizar 
las depreciaciones de manera mensual. 
Concepto 
Importe 
 Acumulado 
Depreciación Acumulada de Edificios no habitacionales $ 	 - $ 	19,715.2 
Concepto Importe del mes 
Importe 
 Acumulado 
Depreciación de Mobiliario y Equipo de Administración $ 	1,129,182.0 $ 	250,066,025.9 
Depreciación de Mobiliario y Equipo Educacional y 
Recreativo 
$ 	 2,735.0 $ 	2,512,139.0 
Depreciación de Equipo e Instrumental Médico y de 
Laboratorio 
$ 	12,395,830.5 $ 1,392,817,609.9 
Depreciación de Equipo de Transporte $ 	17,620.7 $ 	12,590,110.7 
Depreciación de Maquinaria, Otros Equipos y 
Herramientas 
$ 	1,035,267.4 $ 	98,145,956.3 
Total de Depreciación de Bienes Muebles $ 	14,580,635.6 $ 1,756,131,841.8 
Concepto Importe del mes 
Importe 
 Acumulado 
Amortización de Software $ 	171,026.9 $ 	12,571,623.9 
Amortización de Licencias $ 	49,346.7 $ 	10,392,976.9 
Total de Amortización de Activos Intangibles $ 	220,373.6 $ 	22,964,600.8 
TOTAL DE DEPRECIACIÓN, DETERIORO Y 
AMORTIZACIÓN AUCMULADA DE BIENES 
 
14,801,009.2 $ 1,779,116,157.8 
 
• 
Porcentajes de Depreciación y Amortización contable: 
Concepto 
Porcentaje de 
Depreciación 
Muebles de oficina y estantería 10 
Muebles excepto de oficina y estantería 10 
Equipo de Cómputo y tecnología de la información 33.33 
Otros mobiliarios y Equipos de Administración 10 
Equipo y Aparatos Audiovisuales 33.33 
Cámaras fotográficas y de video 33.33 
Otro mobiliario y Equipo educacional y recreativo 20 
Equipo Médico y de laboratorio 20 
Instrumental Médico y de laboratorio 20 
Automóviles y Equipo Terrestre 20 
Carrocerías, remolques y equipo auxiliar de Transporte 20 
Otros equipos de transporte 20 
Vehículos y Equipo Terrestre destinados a servicios administrativos 20 
Vehículos y Equipo Terrestre destinados a servidores Públicos 20 
Maquinaria y Equipo Agropecuario 10 
Maquinaria y Equipo Diverso 10 
Maquinaria y Equipo Industrial 10 
Sistemas de Aire acondicionado calefacción y refrigeración 10 
Equipo de comunicación y telecomunicación 10 
Equipo de generación eléctrica aparatos y accesorios telefónicos 10 
Herramientas y máquinas 10 
Otros Equipos 10 
Concepto 
Porcentaje de 
Amortización 
Software 30 
Licencias 30 
• 
• 
e 
PASIVO 
Cuentas por Pagar a Corto Plazo: 
Representa el monto de los adeudos del ente público, que deberá pagar en un plazo menor o igual 
a doce meses, el saldo al mes de Septiembre quedo un saldo por $ 582,413,905.20 (Quinientos 
ochenta y dos millones cuatrocientos trece mil novecientos cinco pesos 20/100 m.n.). 
Resultado de las obligaciones originadas por el inminente derecho a indemnizaciones por 
separación o retiro voluntario a partir del ejercicio 2018 de un importante número de trabajadores, 
es que se realizó la provisión en el concepto de otras cuentas por pagar a corto plazo de un 
importe que permita afrontar esta obligación para lo cual se toma como referencia el estudio 
actuarial elaborado para tal fin. 
Concepto Importe 
Proveedores por pagar a corto plazo $ 	435,246,360.8 
Retenciones y Contribuciones por pagar a corto plazo $ 	80,080,420.4 
Otras cuentas por pagar a corto plazo $ 	67,087,124.0 
Total Cuentas por pagar a corto plazo $ 	582,413,905.2 
Pasivos Diferidos a Corto Plazo: Representa el monto de las obligaciones del ente público cuyc 
beneficio se recibió por anticipado y se reconocerá en un plazo menor o igual a doce meses. 
Concepto Importe 
Ingresos cobrados por adelantado a corto plazo $ 	16,128,714.2 
Pasivos Diferidos a corto plazo $ 	16,128,714.2 
NOTAS A LOS ESTADOS DE ACTIVIDADES: 
INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS: Representa el importe de los ingresos del ente públicc 
provenientes de los ingresos de gestión, participaciones, aportaciones, transferencias, 
asignaciones, subsidios y otras ayudas y otros ingresos. 
Aportaciones: Importe de los ingresos de las Entidades Federativas y Municipios que se derivan 
del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal cuyos gastos está condicionado a la consecución y 
cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación establece la legislación. 
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas: Comprende el importe de los 
ingresos destinados en forma directa o indirecta al sector público. 
Es el concepto principal de ingresos del organismo, reflejando el presupuesto radicado por el 
Gobierno del Estado y de la Federación para la operatividad hospitalaria. 
Se sub-clasifica en recurso federal, el cual sólo se destina al pago de nómina y el recurso estatal, 
se destina al pago de nómina y al gasto de operación. 
e 
Ingresos por Venta de Bienes y Servicios 
Comprende el importe de los ingresos del ente público con participación de capital gubernamental 
y/o privado, por la prestación de servicios. 
Este rubro representa los ingresos de los siguientes conceptos: 
Cuotas de Recuperación: Integra la recuperación de los servicios médicos otorgados por las 
unidades hospitalarias, a los pacientes de población abierta. 
De igual manera se registran los ingresos percibidos de la unidad Hospitalaria Antiguo Hospital 
Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde"y Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1. 
Menchaca" por la prestación de servicios médicos al Sistema de Protección Social en Salud 
(Seguro Popular en Jalisco) y a la Comisión Nacional de Protección en Salud (Gastos 
Catastróficos y Seguro Médico para una Nueva Generación), las cuales corresponden a los pagos 
por los pacientes atendidos. 
En las unidades administradoras este ingreso se sub-clasifica por área prestadora del servicio. 
Rendimientos Financieros: Se registran los importes obtenidos por concepto de intereses en las 
cuentas bancarias productivas por la existencia de saldos promedio. 
Otras Percepciones: El saldo representa principalmente los ingresos obtenidos por conceptos 
distintos a la prestación de un servicio médico/hospitalario, reembolso por faltas en el servicio 
contratado para vigilancia en las unidades hospitalarias, licitaciones, bonificaciones de seguros, 
recuperación por incidencias, entre otros. 
Donativos: En esta cuenta se acumulan los donativos otorgados a este organismo tanto en 
especie como en efectivo. 
Ingresos Federales en Salud: Esta cuenta integra los recursos proporcionados por el gobierno 
federal para la aplicación a los programas que se asignen. 
GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS 
Representa el importe de los gastos y otras pérdidas del ente público, incurridos por gastos de 
funcionamiento, intereses, transferencias, partIcipaciones y aportaciones otorgadas, otras pérdidas 
de la gestión y extraordinarias, entre otras. 
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 
Comprende el importe del gasto por servicios personales, materiales, suministros y servicios 
generales no personales, necesarios para el fLncionamiento del ente público. 
Los gastos del organismo se registran conforme al clasificador por objeto del gasto del Gobierno 
del Estado a nivel de partida presupuestal agrupándose por capítulo. Las cuentas agrupadoras son 
las siguientes: 
Servicios Personales: Esta cuenta integra el pago de nómina al personal 
Materiales y Suministros: En esta cuenta se registra la compra de materiales y suministros. 
Servicios Generales: Esta cuenta integra los pagos de servicios y mantenimiento. 
• 
Otros Proyectos: Se refiere entre los más importantes a los gastos efectuados en el Congreso de 
Avances en Medicina. 
Gastos Financieros: Refleja las comisiones y situaciones bancarias. 
Depreciaciones y Amortizaciones: Su saldo muestra el importe devengado de los activos fijos 
existentes calculado en forma mensual. 
NOTAS AL ESTADO DE VARIACION EN LA HAC!ENDA PÚBLICA: 
Patrimonio: En 1997 se constituyeron como Organismo Público Descentralizado los Hospitales 
Civiles, existiendo en la unidad administradora Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio 
Alcalde" estados financieros, a los cuales se les dio seguimiento, en donde se identificó un importe 
de 38.1 millones de pesos correspondientes al registro de una aportación inicial y un incremento 
por la construcción del edificio llamado Torre de Especialidades. 
Con respecto a la unidad administradora Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. 
Menchaca", el patrimonio se genera a partir del cierre del ejercicio de 1998, fecha en que se 
elabora Estado de Situación Financiera. 
En Dirección General el patrimonio se conforma con el resultado de las operaciones de los ejercicio 
de 1997 a la Fecha. 
NOTAS DE MEMORIA: 
Cuentas de Orden: En la cuenta de Mercancías en contingencia, se refleja el importe denunciado 
por la mercancía sustraída de los almacenes y farmacia de las unidades administradoras 
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde" y Nuevo Hospital Civil de Guadalajara 
"Dr. Juan I. Menchaca" de los cuales se hace un seguimiento hasta su resolución. 
Así mismo se incorporan en la Unidad Hospitalaria Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 
I. Menchaca" en la cuenta deudora denominada Cuotas de recuperación y la cuenta acreedora 
denominada Recuperación de Cuotas en las cuales se registró la sustracción del corte de caja de 
la cual lleva seguimiento la Coordinación Jurídica. 
NOTAS DE GESTION ADMINISTRATIVA: 
El OPD Hospital Civil de Guadalajara se creó como Organismo Público Descentralizado a partir del 
11 de Abril de 1997 de acuerdo a su decreto de creación No. 16527 y en su primer artículo dice: 
"El Hospital Civil de Guadalajara es un organismo público descentralizado de la administración 
pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual tendrá por objeto prestar 
servicios de salud a la población en los términos que se establecen en el presente ordenamiento, 
en las Leyes General y Estatal de Salud, y se sujetará a lo establecido en el Acuerdo de 
Coordinación para la Descentralización Integral de los Servicios de Salud, entre los Ejecutivos 
Federal y el de esta Entidad Federativa. Así también, fungirá como hospital-escuela de la 
Universidad de Guadalajara para las funciones de dccencia, investigación y extensión en el área 
de salud, cuyos programas académicos se desarrollarán de conformidad con la normatividad de 
esta Casa de Estudios. El organismo se conformará con dos unidades hospitalarias: el Antiguo 
Hospital Civil de Guadalajara y el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara." 
01) 	El presupuesto autorizado que recibirá el OPD Hospital Civil de Guadalajara para el ejercicio 2020 
fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el 27 de Diciembre del 2019. 
El objetivo de este Organismo Público Descentralizado es la atención médica a la población 
abierta 
Prestar servicios de salud a la población sin protección de seguridad social 
Fungir como Hospital-Escuela de la Universidad de Guadalajara para las funciones de 
docencia, investigación y extensión en el área de Salud. 
Los programas a los cuales debe de aplicarse el presupuesto son los siguientes: 
Prevención, Promoción, Atención y Formación en Salud para Proporcionar Servicios 
Integrales de Especialidad y Alta Especialidad a nuestra Población Usuaria. (Programa 
909). 
Atenciones médicas otorgadas en servicios de especialidad en urgencias, consulta 
externa, obstetricia, quirúrgicos y hospitalización. (Componente 01). 
Atención y educación otorgadas en programas de prevención, promoción y difusión en 
salud. (Componente 02). 
Recursos Humanos formados y capacitados para contribuir a mejorar la salud de la 
población y generación de conocimiento científico. (Componente 03). 
Atenciones médicas otorgadas a recién nacidos niñas y niños en la Unidad de Cuidados 
Intensivos Neonatales (UCIN) para promover el desarrollo infantil temprano y prevenir 
muertes infantiles. (Componente 11). 
Bases de Preparación de los Estados Financieros 
Los presentes Estados Financieros, se encuentran expresados en moneda nacional y han sido 
elaborados de conformidad con las disposiciones de la Ley General de Contabilidad 
Gubernamental que entro en vigor el 01de enero de 2009 y las reformas publicadas, así como los 
lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). 
Bases de medición utilizadas para la elaboración de los estados financieros 
La valuación de los activos presentados en la información financiera se presenta a valores 
históricos. 
Postulados Básicos 
Actualmente se están aplicando los Postulados Básicos Gubernamentales. 
Políticas de reconocimiento, plan de implementación, cambios y medición en las mismas e impacto 
en la información financiera 
Continuamos utilizando el software de contabilidad gubernamental NUCONT. 
Posición en moneda extranjera 
No aplica en todos sus incisos porque el orgarismo no maneja recursos ni inversiones en moneda 
1 
	
extranjera 
• Principales variaciones en el activo 
No aplica 
Fideicomisos, Mandatos y análogos 
No aplica en todos sus incisos 
Reporte a la recaudación 
No aplica en todos sus incisos 
Información sobre la deuda y el reporte analítico de la deuda 
No aplica en todos sus incisos 
Calificaciones otorgadas 
No aplica 
Procesos de mejora 
Medidas de desempeñofinanciero, metas y alcance Existe un estricto control y seguimiento a las 
metas establecidas en los programas que conforman el presupuesto de egresos 2020 y se 
pretende alcanzar el 100% de las mismas, siempre y cuando se cumpla con la condicionante de 
presupuesto necesario entregado. En cuanto al desempeño financiero se pretende cumplir con lo 
programado en el ejercicio presupuestal por capítulo y por partidas. 
Información por segmentos 
No aplica 
Partes relacionadas 
En el Organismo no existen partes relacionadas que pudieran ejercer influencia significativa sobre 
la toma de decisiones financieras y operativas. 
Dr. Jaime lrade Villanueva 
Director General 
Dr. 	tana Ortiz 
Director 	g 	Hospital Civil de 
Guadalaj a Fra A onio Alcalde 
• 
Dr. Benj'mh Becerra Rodríguez 
Director del Nu vo Hospital Civil de 
Guadalajara 
Dr. Juan I. Menchaca 
-3.--. Mtra. Verónica Fabio Rojas eal 
Coordinadora General de Finanzas 
Dr. José Martín CIÇ7 ara 
Subdirector General A ministrativo 
W-71 
r 
"B
aj
o 
p
ro
te
st
a 
d
e 
d
ec
ir
 v
er
da
d
 de
cl
ar
am
o
s 
q
ue
 l
os
 E
st
a d
o
s 
F i
na
nc
ie
ro
s 
y 
su
s 
no
ta
s,
 s
o
n
 r
az
on
a
b
le
m
en
te
 c
o
rr
ec
to
s 
y 
re
sp
o
ns
a
bi
lid
a d
 de
l e
m
is
or
" 
U
ni
da
d 
D
ir
ec
ci
ón
, U
n
id
ad
 Fr
ay
 A
n
tol
li
rA
lc
a
ld
e,
 U
n
id
a d
 D
r.
 J
u
an
 I
. M
en
ch
ac
a 
D
el
 0
11
01
/2
0 2
0 
A
l 3
0/
0 9
/2
02
0 	
F
ec
ha
 y
 h
or
a 
de
 im
p
re
s i
ón
: 	
15
/1
2/
20
20
 	
19
: 5
8 
V
ar
ia
c i
ón
 d
e
l 
P
er
io
do
 
( 4
- 
1)
 
09 
cc). 
,- 
Cr) 
CV 
05 
<9 
O) 
cn- 
a) 
,- 
0) 
nl- 
co 
09 
<- 
CO 
e- 
c6 
r-- 
N 
N- 
CO 
N: 
0 
N 
,- 
CO 
,- 
Lri 
Lo 
LO 
N- 
CO 
N-j 
N- 
0) 
C) 
LO 
N._ 
u-i- 
N 
0.".) 
CD 
I,- 
Lri 
N 
N 
O- 
er cu 
C. 
C 
c 
0) 
to 
c• i 
c0 
CD 
c<5 
,- 
LO 
«S 
el- 
CO 
CO 
có 
nl- 
e- 
<- 
Os. 
cc- 
hi- 
N- 
(\J 
(si 
CO 
N: 
N- 
CN 
- 
0) 
CO. 
O 
Ce) 
ni 
CS) 
LO 
CO 
ri 
7 
(N- 
C 
C 
c 
ce) 
cc) 
.- 
' 
0, 
CO 
ni 
0 
CD 
LO 
r->: 
9 
O 
0 
d 
S
al
do
 F
in
a
l 
4 
( 1
+
 2
-
3)
 
et• 
0) 
C<I 
a) 
N 
7 
l) 
N- 
,- 
CO 
O 
N: 
CO 
O 
ri 
CO 
c6 
CO 
0-) 
te) 
.<- 
ei 
N 
L) 
ai" 
ier 
(si 
o 
et 
CD 
LO 
0 
cc) 
L6 
i'i- 
e-- 
r- 
O 
C) 
00 
O) 
tri 
ti- 
cl: 
C 	.<- 
CO 
C 	<O 
I,- 
N 
Csl- 
CO 
N--.. 
,-- 
co 
	
CO 	Cc) 
(0(0 
C) 	C" s. I 
	
N 	LO 
	
CC; 	Ln- 
	
co 	LO 
	
e/- 	CO 
	
(5 	e-- 
	
-4- 	in 
	
_ 	u") 
tri 
 
CV 	el- 
N- 	e- 
- CD 
.(7) 	00 
nt 	r-) 
7 	N: 
N- 	LO 
LO 	,-• 
ri..: 	co 
ni- 	N 
01 
N- 
LC) 
co 
'e/-
7 
a-
.<- 
<- 
Csi 
01 
LO.. 
CD 
0 
d 
A
bo
no
s 
de
l 
P
er
io
do
 
3 
CO 
CO 
(O 
ni- 
O") 
C.: 
CO 
el- 
O- 
co ,-- 
N: 
Cs1 
c." 	N- 	N- 	CO 
	
(N 	CO 	co 	LO 
cór-in:ni 
CD 	<9 	et 
	
LO 	LO 	0) 	L() 
	
,- 	N: 	el-- 	(c)- 
	
cD 	ce) 	1,-- 	ect 
	
f- 	s/ 	) 	r") 
	
- 	C 	U .. 	_ 
r--- 
	
0 	cc") 	0) cm 	co 
	
N: 	ci 	CO 
N N 
O 	cc) 	LO 	cD 
CD 	Cc) 	el' 	O 
cícidd 
O 	et 
LO 	ni- 
1.6 	cd 
el" 	CO LO 
LO 	1,-.. 
C5 	,- 
N- 	CO co 	,-. 
c0 	CD 	N- 
N- 	cD 	co 
7dcci 
O 	Cc) 
LO 	0) 
d 	co- 
,- 
'er 
LOi 	co 
..- 
D 
c 
C 
C
ar
g
o
s 
de
l 
P
er
io
do
 
2 
s- 
LC) 
cci 
cn 
N 
C--- 
co 
et 
CT)- 
co 
CO 
N: 
C\I 
N 
N. 
ni 
ni- 
CO 
C'i 
CO 
c0 
05 
co 
cm 
N.- 
C\1 
nt• 
LC) 
7 
7 
N- 
05 
N- 
el- 
CO- 
c0 
r--- 
Csi 
N 
O 
O 
ó 
co 
a> 
d 
N 
c0 
u5 
co 
LO 
ri 
UD 
(N 
d 
r-- 
N 
CO 
CO 
Lr) 
rsi 
CD 
O 
d 
(N 	0) 
cs.) 	r-- 
c.i 	CO 
co 	cp 
- LO 
a; 	ni- 
U) 	LO 
LO 
N 	CD 
0) 	•-•• 
c6 	tri 7 
N- 
C \I 
c.i 
CO 
nt 
N: 
N- 
N., 
co 
co 
ezl- 
N: 
0 
N 
coi 
<O 
el- 
r, 
cD 
O 
d 
CO 
U') 
nr- 
cc) 
e- 
' 
ni- 
o 
ni 
CO 
el" 
(O 
LO 
0) 
csi 
st 
CD 
o 
ó 
S
al
do
 In
ic
ia
l 
1 
e- 
,-- 
O 
C) 
N- 
co 
O) 
(*si 
7 
Ni 
0) 
LC) 
05 
nr 
CO 
e- 
o 
cc) 
CD- 
o-, 
7 
CO 
N 
co 
7 
0") 
CC) 
CO 
0) 
r-; 
La 
e- 
I,- 
(<1 
co 
N 
OS- 
N 
0) 
c6 
a) 
CD 
(N 
cci 
Lo 
N- 
LO' 
09 
N.- 
-4-- 
CD 
O 
d 
N 
el- 
(vi 
co 
LO 
CC; 
CO 
N 
il-i. 
r-) 
,.... 
N 
LO 
csi 
Lo 
0 
CS 
CO 
CO 
(-si' 
cm 
N 
7 
CO 
LO 
ai 
CO 
O 
05 
r- 
U') 
ci 
cv 
LC) 
N 
O 
co 
co 
N- 
C'i 
N 
nl- 
7 
CO 
cc) 
el- 
.‘. 
ci 
7 
0). 
,- 
co 
N 
co- 
N 
CD 
N 
(-i 
ct, 
CO 
r-i 
,-
CO 
in-
CO 
co 
CD 
O 
ó 
C
on
ce
pt
o 
A
C
T
IV
O
 
A
C
T
I V
O
 C
IR
C
U
L
A
N
T
E
 
E
fe
ct
iv
o 
y
 E
q
u
iv
a
le
n
te
s 
D
er
ec
h
o
s 
a
 R
ec
ib
ir
 E
fe
ct
iv
o 
o
 E
q
u
iv
a
le
n
te
s 
D
e
re
c
h
o
s 
a
 R
ec
ib
ir
 B
ie
n
e
s 
o
 S
er
v
ic
io
s 
In
ve
n
ta
d
o
s 
A
lm
ac
e
n
e
s 
A
C
T
IV
O
 N
O
 C
IR
C
U
L
A
N
T
E
 
B
ie
n
es
 I
n
m
u
e
b
le
s,
 I
nf
ra
e
s t
ru
ct
u
ra
 y
 C
o
n
st
ru
c
c
io
n
es
 e
n
 
P
ro
ce
so
 
B
ie
n
es
 M
u
e
b
le
s 
A
ct
iv
o
s 
In
ta
n
g
ib
le
s 
D
ep
re
c
ia
ci
ón
, 
D
et
er
io
ro
 y
 A
m
o
rt
iz
ac
ió
n 
A
cu
m
u
la
d
a 
d
e
 
B
ie
n
es
 
O
tr
o
s 
A
ct
iv
o
s 
n
o
 C
ir
cu
la
n
te
s 
, 
ael Sa n 	rtiz 
Director Antiguo Ho PFvil Guadalajara Fray Anton o Alcalde 
111 
Dr. José Martin Góme 
Subdirector General Admin 	hvo 
W.P ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA 
-,..,_. _........ 
Unidad Dirección, Unidad Fray Antonio Alcalde, Unidad Dr. Juan I. Menchaca 
.91 Estado Analítico ce la Deuda y Otros Pasivos 
Del 01/01/2020 Al 30/09/2020 	 Fecha 	hora de impresión: 	15/12/2020 	20:03 y _ 	- 
(pesos) 
e DenDminaciói de las Deudas Moneda de 
Contratación 
Institución o 
País Acreedor 
Saldo Inicial del 
Periodo 
Saldo Final del 
Periodo 
DEUDA PUBLICA 
CORTO PLAZO 
DEUDA INTERNA 
Instituciones de Crédito 
Títulos y Valores 
Arrendamientos Financieros 
DEUDA EXTERNA 
Organismos Financieros Internacionales 
Deuda Bilateral 
Títulos y Valores 
Arrendamientos Financieros 
SLIBTOTAL CORTO PLAZO 
LARGO PLAZO 
DEUDA INTERNA 
Instituciones de Crédito 
Títulos y Valores 
Arrendamientos Financieras 
DEUDA EXTERNA 
Organismos Financieros Iriernacionales 
e Deuda Bilateral 
Títulos y Valores 
Arrendamientos Financieras 
SUBTOTAL LARGO PLAZD 
OTROS PASIVOS 
TOTAL DEUDA Y OTROS PASIVOS 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
691,646,512.84 
691,646,512.84 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
0.00 
639,238,199.82 
639,238,199.82 
"Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y respons bilidad del emisor" 
Dr..aime Federico Andrade Villanueva 
Director General 
Dr. -njami Becerra Rodriguez 
Direc:or NJevo Hospital Civil 	Guadalajara Juan I. Menchaca 
`12,stot(cd 1116cl- 
Mtra. Verónica Fabiola RujasUl 
Coordinadora General de Finanzas 
• 
Página: 1/1 
	00000001
	00000002
	00000003
	00000004
	00000005
	00000006
	00000007
	00000008
	00000009
	00000010
	00000011
	00000012
	00000013
	00000014
	00000015
	00000016
	00000017
	00000018
	00000019
	00000020
	00000021
	00000022
	00000023
	00000024
	00000025

Más contenidos de este tema

Contenido elegido para ti