Logo Studenta

Vocabulario T1 Geografia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VOCABULARIO TEMA 1 
UNIDADES MRFOESTRUCTURALES: Son las formas y la disposición interna 
que adopta el relieve 
EROSIÓN: Desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos que 
pueden ser climáticos o atmosféricos y biológicos. 
OROGÉNESIS: Es el proceso de formación de montañas. Las dos orogénesis 
más destacadas son la herciniana en la era primaria y la orogénesis alpina en la 
era terciaria. 
SEDIMENTACIÓN: Es el depósito sobre la corteza terrestre de materiales 
procedentes de la disgregación de las rocas o de sustancias en disolución. 
MARGA: Roca sedimentaria compuesta principalmente de caliza y arcilla, con 
predominio de caliza, lo que le confiere un color blanquecino. 
TRANSGRESIONES MARINAS: Avances del mar sobre un territorio no 
ocupado por él hasta el momento, que se produce por hundimientos de la costa 
o por elevación del nivel de las aguas. 
FRACTURA: Rotura de la corteza terrestre sin separación de los bloques 
fracturados. 
FALLA: Rotura de la corteza terrestre con separación de bloques fracturados. 
PLIEGUE: Deformación de los estratos geológicos en forma de ondulaciones 
que resulta de una presión tectónica. 
HORST: Dentro de una estructura germánica, el bloque que queda levantado lo 
llamamos Horst. 
GRABEN O FOSA TECTÓNICA: Dentro de una estructura germánica, el bloque 
que queda hundido lo llamamos Graben 
GLACIARES DE CIRCO: Son acumulaciones de hielo en la cabecera de los valles 
(circo). El hielo y el deshielo rompen las rocas de las paredes del circo, 
ampliándolo y escarpando sus formas. 
GLACIARES DE VALLE: Se forman cuando el espesor de hielo acumulado en el 
circo es grande. Entonces el hielo de las capas inferiores se desplaza fuera del 
circo y se desparrama valle abajo. 
GRANITO: Es una roca magmática, formada en el interior de la tierra y 
solidificada a partir de un estado de fusión al verse obligada a ascender hacia la 
superficie terrestre. 
CALIZA: Roca sedimentaria formada en el exterior de la tierra a partir de 
fragmentos de rocas o de organismos preexistentes. 
LLANURAS COSTERAS: Son franjas litorales formadas por rocas sedimentarias 
procedentes de los aluviones depositados por los ríos al perder fuerza erosiva 
cerca de la desembocadura o por la acción combinada del mar y de los ríos. 
CÁRCAVAS: Surcos estrechos y profundos separados por aristas, que crean una 
topografía abrupta similar a una montaña en miniatura. 
ANTICLINAL: Es la parte convexa de un pliegue simple. 
SINCLINAL: Es la parte cóncava de un pliegue simple. 
SUPERFICIE DE EROSIÓN: Extensión aplanada resultante de la acción de la 
erosión. 
COLMATACIÓN: Relleno de una depresión mediante la sedimentación de 
materiales transportados por el agua. 
MANTOS DE CORRIMIENTO Y CABALGAMIENTOS: Desplazamiento 
horizontal de una gran masa de materiales debido a la acción de las fuerzas 
tectónicas del interior de la tierra. 
ACANTILADO: Son costas que penetran en el mar con una fuerte pendiente. 
FLECHAS LITORALES: son barras de arena que prolongan una costa rectilínea 
y arenosa hacia el interior de una bahía. 
ALBUFERA: Son lagos costeros salados separados del mar por un cordón de 
arena que cierra una bahía. 
DELTA: Son salientes costeros formados cuando el río aporta más sedimentos 
de los que puede redistribuir el mar. 
DUNAS: Son montículos de arena típicos de las costas arenosas. Se forman por 
el transporte y acumulación de arena por el viento, arena que queda fijada por la 
vegetación. 
TERRAZA MARINA: Es una antigua playa que ha quedado más alta que el 
actual nivel del mar por la elevación de la costa o por descenso del nivel del mar.

Continuar navegando

Otros materiales