Logo Studenta

Etica, ciudadania y sociedad p2 - Letras Nocturnas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía para la igualdad y ambiente en la educación superior. Pasos para elaborar planes de transversalización de los 
ejes de igualdad y ambiente en la educación superior 
 
 
Diferencia entre 
igualdad y equidad 
¿Qué es 
interseccionalidad? 
¿Qué es la 
discriminación 
¿Qué es la 
transversalización? 
 
La igualdad implica “el trato idéntico 
o diferenciado que resulta en una 
total ausencia de cualquier forma de 
discriminación en lo que respecta al 
goce y ejercicio de todos sus 
derechos”, y la equidad supone “el 
trato imparcial según sus 
necesidades respectivas, ya sea 
como un trato idéntico o con uno 
diferenciado”. 
Las condiciones que originan la 
situación de desigualdad de una 
persona o grupo social. Se 
encuentran interrelacionadas con 
otras características específicas de 
la experiencia humana. 
 
¿Cuál es su enfoque? 
 
 
Asumir una serie de factores de 
discriminación aditiva que torna a 
ciertos individuos más vulnerables 
que otros. Estos factores no solo 
generan violencia, sino que 
intensifican el poder social de grupos 
históricamente dominantes sobre 
grupos subalternos 
Es definida como “toda distinción, 
exclusión, restricción o referencia u 
otro trato diferenciado que se base, 
directa o indirectamente, en un 
fundamento prohibido de 
discriminación y que tenga la 
intención de causar, anular o afectar 
el reconocimiento, goce o ejercicio, 
en igualdad de condiciones.” 
Es el proceso de valorar las 
implicaciones que tienen, para los 
actores sociales, las acciones que se 
planifiquen, ya se trate de 
legislaciones, políticas o programas, 
en todas las áreas y niveles. 
 
¿Cuál es su objetivo? 
 
 
El que se produzca un movimiento 
reflexivo que se extienda a todos los 
actores sociales y promueva un 
cambio en la cultura de las 
instituciones de educación superior.

Continuar navegando

Otros materiales