Logo Studenta

Grupos étnicos de México - Númenor OKTP

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Introducción
E
ste proyecto, tiene como fin el conocimiento de los diferentes grupos étnicos habitantes en México y su persistencia en la vida compleja. Aun siendo poco estudiado este tema, es de gran importancia en el ámbito de la Antropología Social.
Prácticamente, todo el concepto antropológico se basa en la hipótesis de que la complejidad cultural es inconexa, debido a que existen agregados de individuos; por un lado encontramos a los que comparten fundamentalmente una cultura común, y por otro lado las culturas sigilosas que se distinguen mediante la variedad de diferencias conectadas entre unas y otras.
Debido a que la cultura es únicamente una manera de pormenorizar la conducta humana, se podría deducir que existen los llamados grupos discretos de individuos, es decir, Grupos étnicos correspondientes a cada cultura, es decir, tanto las diferencias, como sus límites territoriales y enlaces históricos han recibido la atención correspondiente; contrariadamente, la constitución de los grupos étnicos y los límites naturalmente existentes entre éstos, no se han investigado de manera complementaria.
Hasta nuestros días, los antropólogos del estudio social, han evitado dichos problemas al utilizar el concepto indefinido de “sociedad”, el cual todos conocemos y usamos para representar aquél sistema social, del cual deben analizarse los grupos y unidades concretas más pequeños.
Por este motivo y demás, serán examinados los aspectos de algunas de estas sociedades en el presente capítulo.
Historia de los grupos étnicos de México
México es un país con diferentes etnias y con siglos de culturas, tradiciones e historia donde el mestizaje es una de las principales características; nace de los indígenas mesoamericanos y de los españoles. 
Durante su asentamiento en América en 1492, Cristóbal Colón creyó que había llegado a una isla de la India, por lo que al ver a sus habitantes los llamo indios, palabra que se deriva de la palabra indígena; bautizó con ese nombre a los pobladores de Mesoamérica, Oasisamérica y Aridoamérica y a los demás territorios que hoy en día se conoce como México. 
La llegada de los españoles ocasionó cambios para los indígenas ya que fueron forzados a trabajar para ellos, los despojaron de sus territorios y los tomaron como esclavos, los españoles sostenían que a ellos les pertenecían las tierras por derecho de conquista y formaron su organización política: “la corona”, con esto comienza una etapa de cambios para los indígenas en todos los aspectos.
En 1519 Hernán Cortés llega a la isla de Cozumel y comienza su incursión en el actual territorio mexicano, lo que resultó la derrota del imperio azteca a manos de Cortés y de sus aliados en 1521.
En 1528, los mayas se levantan en armas contra los españoles, manteniéndolos al margen hasta el año de 1541 cuando los españoles finalmente logran someter a los mayas y acabar con su resistencia. 
La población indígena empezó a disminuir pues era mayor la población española y mestiza, los indígenas no aceptaban el dominio blanco ni mestizo por lo que hicieron rebeliones para defenderse y permanecer. Pero en 1687 cuando un grupo al mando del fray Eusebio Francisco Kino ayudaron al desarrollo de una gran parte no sólo de Sonora.
Para el siglo XIX los indígenas formaron parte importante de la independencia de México de 1810 a 1821, pues se levantaron en armas contra el gobierno español.
Las rebeliones de los indígenas fueron detenidas, es decir, sometieron a los indígenas de diferentes estados, los yaquis de Sonora los deportaron a Yucatán y los mayas fueron vendidos y mandados a cuba como esclavos. 
 En Sonora durante septiembre de 1865 ocurre la “Batalla de Álamos” siendo la segunda intervención por los franceses; donde combatió el general Antonio Almada militar y político, quien tenía como tropas en su mayoría indígenas yaquis.
Años después, Ignacio Pesqueira gobernador de Sonora reúne al pueblo Yaqui y se rebelan en 1875 contra el ejército mexicano. Más tarde en 1896 el político Ramón Corral antes de llegar a ser gobernador de Sonora fue conocido por el hecho de cuando los Yaquis se levantaron contra el gobierno, Corral y su ejército se levantaron a favor del estado y atacaron para darles muerte. 
En 1871 llega Porfirio Díaz al gobierno mixteco-criollo, cuya su política era anti indígena y se distinguió por querer el “blanqueamiento” de la población. En los 
últimos años del porfiriato el país vivió una época de represión, siendo el primer movimiento obrero la huelga de Cananea en 1906 en Sonora y posteriormente la huelga del Rio Blanco en Veracruz en el año de 1907).
A principios del siglo XX la población en México era poco más de 13 millones; los indígenas constituían más de la mitad de la población, un aproximado de 6.5 millones de indígenas se vieron beneficiados con la reforma agraria.
En 1910 Madero rige México, en su presidencia prometió regresar todas las tierras que fueron arrebatadas a los indígenas lo que vendría dando lugar a la Reforma Agraria propuesta por Emiliano Zapata con su lema “la tierra es de quien la trabaja”, para 1914 Zapata se sintió traicionado por Madero al no haber iniciado el reparto de las tierras.
La huelga de los trabajadores era para pedir mejor sueldo por lo que el gerente de la compañía estadounidense no aceptó, por lo que los trabajadores se declararon en huelga. 
Para 1919 entra en el gobierno Zapata, retomó la defensa de las tierras comunales y las demandas sociales protestadas por los indígenas y su trabajo obrero, es decir, les dio una jornada de ocho horas, salario mínimo, reparto agrario, nacionalización de los recursos naturales, entre algunas otras demandas. En 1920 Sonora estaba bajo la gubernatura de Adolfo de la Huerta el cual exigió bienes para los empleados ya sean campesinos, obreros, etc. Y apoyó “el plan de Agua Prieta”. 
En enero de 1994 entra en escena el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y posteriormente en 1995 y 1996 llega el acuerdo de San Andrés sobre derecho y cultura indígena.
Numerosas tribus habitaban en el extenso territorio de Sonora, entre ellas destacan los Yaquis defensores de su autonomía y su cultura aun conservada; los Seris que nunca fueron evangelizados por los misioneros, Cucapás, Pápagos, Guarijíos y Pimas.
Durante los diferentes procesos y personajes del gobierno de Sonora no se encontró información en la historia de quienes fueron los personajes que hicieron algún movimiento a favor de los indígenas de este estado. (En el caso de Sonora los que menciona la historia, son yaquis y Seris puesto que eran los “rebeldes”, estos últimos no se dejaron ser evangelizados por los españoles, eran agresivos y territoriales).
La historia de Sonora menciona a las etnias Yaquis y Seris por ser revolucionarias y las que lucharon contra todo por cuidar su cultura, actualmente estas dos etnias permanecen en su territorio ancestral y son de las pocas que aun hablan su lengua materna.
En concreto, la mayor parte de la historia se da gracias a las revoluciones y acciones que muestran cambios en la sociedad gracias a los grupos étnicos.
Grupos étnicos y dialectos de México
En México existen 62 grupos étnicos (reconocidos), los cuales se muestran a continuación:
· Tarahumaras
· Tepehuanos
· Tepehuas
· Tlapanecos
· Tlahuicas
· Aguacatecos
· Chochos
· Choles
· Chontales de Oaxaca
· Chontales de Tabasco
· Cochimí
· Cucupá
· Tzetzales
· Tzotziles
· Yaquis
· Zapotecos
· Zoques
· Kiliwa
· Kumai
· Paipai
· Ixcatecos
· Jacaltecos
· Kanjobales
· Kikapúes
· Lacandones
· Mam
· Matlatzincas
· Mayas
· Mayos
· Mazahuas
· Mazatecos
· Mexicaneros
· Mixes
· Mixtecos
· Motozintlecos o Mochós
· Nahuas
· Otomíes
· Pames
· Pápagos
· Pimas
· Totonacas
· Popolucas
· Ixiles
· Kekchíes
· Coras
· Cuicatecos
· Guarijíos
· Huastecos
· Huaves
· Huicholes
· Tecos
· Quiches
· Amuzgos
· Chatinos
· Chichimeca Jonaz
· Purépechas
· Seris
· Cakchiqueles
· Chinanteco
· Tacuates
· Tojolabales
· Triquis
En cuanto a los dialectos, hasta ahora se reconocen oficialmente 89 lenguas, las cuales son las siguientes:· Aguateco
· Amuzgo
· Cahita
· Cakchiquel
· Chatino
· Chiapaneco
· Chichimeca jonaz
· Chicomucelteco
· Chinanteco de Lalana
· Chinanteco de Ojitlan
· Chinanteco de Petlapa
· Chinanteco de Sochiapan
· Chinanteco de Usila
· Chinanteco de Valle
· Nacional
· Chocho 
· Chol
· Chontal
· Chontal de Oaxaca
· Chontal de Tabasco
· Cochimi
· Cora
· Cucapa
· Cuicateco
· Huasteco
· Huave
· Huichol
· Huave
· Huichol
· Ixcateco
· Ixil
· Jacalteco
· Kanjobal
· Kekchi
· Kiliwa
· Kumiai
· Lacandón
· Mame
· Matlatzinca
· Maya 
· Mazahua
· Mazateco
· Meco
· Mixe
· Mixteco
· Mixteco de la costa
· Mixteco de la mixteca alta
· Mixteco de la mixteca baja
· Mixteco de la zona mazateca
· Mixteco de puebla
· Motocintleco
· Náhuatl 
· Ocuilteco
· Opata
· Otomí
· Paipai
· Pame
· Pame del norte
· Pame del sur
· Papabuco
· Pima
· Pimalato
· Pima bajo
· Popoluca
· Popoluca de oluta
· Popoluca de Texisteoec
· Purépecha
· Quiche
· Seri
· Solteco
· Tarahumara
· Teco 
· Tepehua
· Tojolábal
· Totonaca
· Traqui
· Zoque
· Tzeltal
· Tzotzil
· Yaqui
· Yuma
· Zapoteco
· Zapoteco de cuixtla
· Zapoteco de Istmo
· Zapoteco del rincón
· Zapoteco sureño
· Zapoteco vallista
· Zapoteco vijano
· Tlapaneco
 
Grupos étnicos faltos de desarrollo
· Triqui 
· Yaquis
· Otomí 
· Maya
· Huasteco
· Tepehua 
· Totonaco
· Tarahumaras
· Popolucas
· Tzeltal
Pueblo Triqui
Ubicación: Noroeste del Estado de Oaxaca,  Ciudad de México y Baja California.
Población aproximada: 25, 883 habitantes (Basado en un censo de Población durante el 2010).
Lenguas o idiomas: Triqui, Mixteco y Español Latino.
Religiones: Católica, protestantismo, religión tradicional triqui.
Carácterísticas principales: La lengua es el nexo principal del pueblo triqui y a su vez, cada variante lingüístico difiere a cada uno de los Xumanh-an o Chuman'a.
| Origen del nombre:
“triqui”, “triki”, “trique” o “trike” son exónimos con las que se conoce a este grupo indígena y a su lengua, sin embargo, conforme al artículo 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca el nombre oficial del pueblo indígena es “triqui”, aunque en otros idiomas se les conoce como “trique”. La etimología de esta palabra, aún es desconocida. Sin embargo, el presbítero José Antonio Gay en su ejemplar “Historia de Oaxaca” enuncia que se les denominó “triqui” por la repetición constante de consonantes; Wilfrido C. Cruz en su obra “Oaxaca recóndita” dice que triqui deriva de riquija o nerikiha, (por su etimología «abajo») y kuihi (por su etimología «gente») de modo que kuiniriki significa “gente que vino de abajo o debajo”, coincidiendo con la leyenda de que los triquis salieron de los pozos profundos de la tierra;  Cesar Huerta Ríos expone que es una descomposición lingüística de “dri”, que deriva de “dre” (por su etimología «padre») y qui (por su etimología «grande o superior»), puesto que en consecuencia “driqui” significa “padre supremo”.Exónimo es todo aquél nombre dado a cierta palabra de la cual varía el nombre, dependiendo de la entidad geográfica en la que se encuentre.
| Asentamientos:
Los asentamientos más relevantes son San Juan Copala en el bajo triqui, San Andrés Chicahuaxtla, San Martín Itunyoso, San José Xochixtlan y Santo Domingo del Estado en el alto triqui, a su vez, corresponden a cada uno de los 5 clanes territoriales de la región triqui. De estos cinco clanes, con excepción de San José Xochixtlan, cuatro tienen la denominación de Chuman' a o Xumanh-an, que en su acepción política significa El Centro, entendiéndose como centro político, administrativo y religioso. 
Estas localidades están asentadas en cuatro municipios distintos:
· Santiago Juxtlahuaca: San Juan Copala;
· San Martín Itunyoso: San José Xochitlán y San Martín Itunyoso;
· Putla Villa de Guerrero: San Andrés Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado, entre otras comunidades del bajo triqui;
· Constancia del Rosario: algunas localidades del bajo triqui.
| Historia del pueblo Triqui:
Sus primeros habitantes pertenecían al grupo protomixtecano, hablado alrededor de 1500 a. e. c., del cual surgieron tres grupos, (Entre ellos el prototriqui que se separó de los mixtecos después de la era común. La lengua se fue dividiendo hasta llegar a las cuatro variedades que se hablan actualmente. “AEC”, “a.E.C.” o “a. e. c”.
Significa Antes de la
Era Común.
Mientras el periodo prehispánico acontecía, la población triqui estuvo presa de los mixtecos de Tlachquiauhco (actualmente Tlaxiaco). En el siglo XV, los triquis y los mixtecos fueron sometidos por el gobierno del V Tlahtoani azteca y obligados a rendir tributos. 
La evangelización que se inició por 1521, por parte del dominico Gonzalo Lucero, sólo tuvo éxito en la zona de Chicahuaxtla. Los triquis no fueron sometidos por medio de la guerra, sino mediante la religión, por eso aún se pueden apreciar sus estructuras sociales.
La situación de los triquis empeoró, por lo que se rebelaron en 1843, permaneciendo en lucha hasta 1848, año en que sufren la derrota y son capturados sus líderes.  Los triquis han participado notoriamente en dos movimientos históricos del país: La lucha de Castas (1822-1865) y la Revolución (1910-1919). 
San Andrés Chicahuaxtla[1] y San Juan Copala[2] dejaron de ser municipios en 1940[1] y 1948;[2] sólo quedó San Martín Itunyoso como único municipio triqui. Las tierras en la región alta son escazas, ante esta situación, los triquis abandonan el territorio. En la región baja, al contrario, la autoridad tradicional se ha desintegrado, porque el cultivo de café fortaleció la propiedad privada y la violencia por posesión de tierras es frecuente. 
En 1956 triquis de la comunidad baja asesinaron a varios soldados, en consecuencia, la Fuerza Aérea Mexicana envió aviones que bombardearon y mataron a varios indígenas de San Juan Copala, lo que desató una guerra sin tregua que aún perdura. 
En 1981, los triquis de Copala se organizaron para formar el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). En 2003 se convierte en el Partido Unidad Popular (PUP), posteriormente algunos exintegrantes del MULT formaron el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), que tuvo una importante participación en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en 2006.
 
| Economía:
Básicamente, el ingreso económico de los triquis se basa en el cultivo de maíz, calabaza, quelite, frijol, chile, aba, entre otros, pero el ingreso más importante es el cultivo del café en la zona caliente, aunque también lo es el cultivo del plátano. Manejan el comercio de los productosmediante la distribuición en tianguis de Chicahuaxtla, Copala, San Martín Itunyoso, o en Tlaxiaco, Putla o Juxtlahuaca.
| Agricultura:
El sistema de cultivo practicado entre los triquis es la «roza, tumba y quema». La forma de cultivar la tierra es peculiar, pues se trabaja entre varias familias, aproximadamente entre 20 y 30 personas, para sembrar milpa en terrenos extensos, a esta forma de organización laboral se le llama «milpa colectiva» o «milpa en compañía
| Ganadería:
Otra de las fuentes de ingresos para las familias triquis corresponde a la crianza de animales, es decir, crían principalmente ganado caprino, bovino, equino,  porcino y ovino. También crían animales de corral en menor cantidad como gallinas, guajolotes y patos. En las tierras bajas también se practica la apicultura.
| Matrimonio y familia:
Una de las costumbres más naturalizadas entre los triquis es el de la “dote”. Dichas dotes en Oaxaca consisten principalmente en regalos en especie. 	 Al migrar algunas familias triquis han continuado esta práctica, pero en vez de pedir dotes de regalos en especie, el novio y el padre de la novia, acuerdan una cantidad monetaria. Otra característica de las prácticas matrimoniales de la comunidad Triqui, y de otras comunidades indígenas, es que las jovencitas se casan a temprana edad, desde los 13 y 14 años en las comunidades de origen en Oaxaca, México.La dote es el patrimonio que la futura esposa o su familia entregan al novio, siendo en muchos casos proporcional al estatussocial del futuro esposo.
| Servicios públicos:
En cuanto a los pueblos triquis en gran parte de las viviendas cuentan con luz eléctrica así como agua potable, también existen molinos públicos para que las mujeres puedan llevar su nixtamal a moler. La mayoría de las localidades triquis cuentan con carreteras de terracería y unos cuantos con pavimentación, la constitución declara los servicios básicos para todos.
 
| Educación
La mayoría de las comunidades triquis cuenta con escuelas de nivel básico, todas de carácter público y bilingüe, proporcionado por el gobierno mexicano mediante la Secretaría de Educación Pública, tales como:
1. Educación inicial indígena.
2. Escuela preescolar.
3. Escuela primaria bilingüe.
Algunos pueblos cuentan también con escuelas secundarias o telesecundarias, otras tantas tienen escuelas de nivel media superior.
| Salud
La mayor parte de los pueblos triquis, cuentan con una clínica de salud administrada por un médico y una persona elegida por la comunidad. También cuentan con el Seguro Popular proporcionado por la Secretaría de Salud del gobierno mexicano.
Los triquis tienen la peculiaridad de marcar la diferencia entre enfermedades que pueden ser curadas por médicos alópatas y enfermedades que se curan mediante plantas medicinales y rituales. En la medicina tradicional los curanderos, que a la vez son chamanes, son los que saben acerca de los males que les suceden a las personas, a estos curanderos se les llama en lengua triqui sí chrùn-un "el que sabe" o "el que conoce", también se les llama sí gònòhò-o "el que cura". 
En los pueblos los curanderos remedian a las personas por enfermedades como la diarrea, vómito, mareo, dolor de estómago, cólicos, entre otros, así mismo curan enfermedades sobrenaturales como el mal de ojo, el dolor por maldad, etc. 
Si bien el curandero suministra remedios vegetales y domina una amplia gama de procedimientos, recurre sobre todo a la "limpia".
| Lenguas
Conforme al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), las lenguas triquis están conformadas por 4 variantes, aunque el último es más considerado como una sub-variante del triqui de chicahuaxtla. Lengua vehicular es el idioma adoptado para un entendimiento común entre personas que no tienen la misma lengua materna.
· Xna'ánj nu'. Hablado en San Juan Copala
· Snáhánj nìh. Hablado en San Martín Itunyoso
· Nánj nình-in. Hablado en San Andrés Chicahuaxtla
· Tnánj nình-in. Hablado en Santo Domingo del Estado. 
Las mujeres y los ancianos son prácticamente monolingües. Aunque hay quienes hablan también el mixteco. Antes de la conquista y después de ella, el mixteco fue lengua vehicular, lengua que sirvió como medio de comunicación con los misioneros españoles. Un sinnúmero de indígenas triquis aprendió también el español desde la época colonial y después de la independencia, porque entraron a trabajar como peones en varias haciendas de Putla y Juxtlahuaca. Actualmente el bilingüismo va en aumento, aún más hay quienes hablan tres o cuatro idiomas, o incluso manejan las cuatro variantes triquis.
 
| Religión
Los triquis fueron evangelizados por frailes dominicos y se consideran católicos. Sin embargo conservan la religión tradicional y adoran a la naturaleza, a los astros y a los fenomenos astronómicos.
 Su religión es un sincretismo entre prácticas animistas y chamánicas junto con la religión Cristiana. Otras sectas religiosas también han incursionado entre los triquis, sobre todo el protestantismo norteamericano.
Según la obra titulada «Teogonía triqui», hay un dios creador llamado Nexhequiriac y nueve dioses hijos: 
· 
· Naac Yuhuéc la dios-hielo 
· Naac Shishec el dios-tierra
· Naac Chunguy el dios del infierno
· Naac Cunmá el dios del agua
· Naac Yahui el dios-luna
· Naac Cuhuí el dios de la luz 
· Naac Nanéc el dios-aire
· Naac-Nimá el dios de la muerte
· Naac Naac el dios del sol
 
| Fiestas
Los triquis festejan a cada uno de los santos patronos de cada comunidad. La semana santa también es una de las fiestas más importantes entre los triqui. Así en la zona alta, en los pueblos de Chicahuaxtla y Santo Domingo, se hacen peregrinaciones en donde ambas comunidades llegan a un punto de encuentro y hacen "bailar" a los santos.
Así mismo el carnaval es una de las fiestas más concurridas y se hacen encuentros entre los diferentes pueblos.
Los triquis acuden cada 25 de abril a la Cueva del Rayo que es la morada de dicho Dios (llamado Yan'anj Du'wi en lengua triqui) en Santo Domingo del Estado para hacer una petición unánime para que llueva y que la tierra vuelva a producir. Para hacer posible que el Dios del Rayo los escuche, esparcen por toda la cueva grandes ofrendas bajo ritos ceremoniales, música y cantos, se pide por todos, para que el agua nutra los manantiales y nos de vida por siempre.
 
| Viviendas y vestimentas
Su vivienda consiste en una sola pieza con un patio, un corral y una troje anexos; los muros son de carrizo en las zonas cálidas y de varas cubiertas de lodo en los lugares fríos. El techo es de dos aguas o semicónico y está hecho de zacate, palma o maguey.
Se distingue de los demás indígenas de la región por los tocados que viste en los días de fiesta: los hombres usan un sombrero negro de fieltro, de copa alta y ala corta; las mujeres, un medio calabazo adornado con listones de colores brillantes.
| Deportes y medios de comunicación
Gran parte de las comunidades triquis cuentan con al menos una cancha de baloncesto, pues es el principal deporte practicado por éstos. En todos los festivales se realizan torneos de baloncesto en la que acuden todos los deportistas de la región. Las diferentes instituciones educativas también realizan torneos de baloncesto internos para compartir con todas las escuelas cercanas. Otro de los deportes que está tomando fuerza es el balompié, aunque no es muy practicado.Balompié, comúnmente conocido como futbol
En tanto a la comunicación, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) posee dos estaciones radiofónicas que transmiten en lengua triqui. "XETLA La voz de la mixteca" (ubicada en la Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca y trasmite en mixteco, triqui y español) y XEQIN "La voz del valle" (se encuentra en San Quintin, Baja California y trasmite en mixteco, triqui, zapoteco y español). Recientemente se instaló una radiodifusora comunitaria en la localidad de La Laguna Guadalupe que transmite sus programas en el alto triqui (Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado), llamada 99.1 FM "Eco de la montaña", esta radiodifusora es administrada por la propia comunidad.
 
Pueblo Otomí
Ubicación: territorio discontinuo en el centro de México.
Población aproximada: 646, 875 habitantes (De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México, [CNDPIM] llevado a cabo en el año 2000 y es el quinto pueblos más grande del país).
Lenguas o idiomas: Otomí y español.
Religion: Mayoritariamente católica.
| Características del pueblo otomí:
El otomí está emparentado lingüísticamente con la variedad de los pueblos que habla la lengua otomangueana; sus antepasados han ocupado la Altiplanicie Mexicana desde varios milenios antes de la era cristiana. Actualmente, los otomíes habitan un territorio fragmentado que va del norte de Guanajuato al sureste de Tlaxcala. Sin embargo, la mayor parte de ellos se concentra en los estados de Hidalgo, México y Querétaro. Sólo un poco más de la mitad hablaban el otomí. Al respecto, cabe decir que la lengua otomí presenta un alto grado de diversificación interna, de modo que los hablantes de una variedad suelen tener dificultades para comprender a quienes hablan otra lengua. 
Como ocurre con la mayor parte de los etnónimos empleados para referirse a los pueblos indígenas de México, el término otomí no es nativo del pueblo al que hace referencia. Otomí es un término de origen náhuatl que deriva de otómitl, palabra que en la lengua de los antiguos mexicas quiere decir quien camina con flechas, aunque autores como Wigberto JiménezMoreno lo hayan traducido como flechador de pájaros.
| Territorio
El territorio otomí ha sido históricamente el centro de México. Desde la época precolombina, los otomíes han poblado esa región y se les considera como pueblos nativos de las tierras altas mexicanas. La primera fractura del grupo otomangueano ocurrió al separarse las lenguas orientales de las lenguas occidentales. El brazo occidental está compuesto por dos grandes ramas: los pueblos de habla tlapaneco-mangueana y los de habla oto-pame. Entre estos últimos se encuentran los otomíes, asentados en el Altiplano Central mexicano junto con el resto de los pueblos que forman parte de la misma rama otomangueana (mazahuas, matlatzincas, tlahuicas, chichimecas jonaces y pames).
Actualmente los otomíes habitan un territorio desfragmentado que se extiende a lo largo de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Todos estos estados se encuentran en el corazón de la República Mexicana y concentran la mayor parte de la población del país. De acuerdo con los espacios con mayores concentraciones de población otomí, este pueblo puede agruparse en cuatro vertientes: el Valle del Mezquital, la Sierra Madre Oriental, el Semidesierto queretano y el norte del estado de México. Aislados de estos grandes grupos que concentran alrededor del 80% del total de miembros de este pueblo indígena se encuentran los otomíes de Zitácuaro (Michoacán), los de Tierra Blanca (Guanajuato) y los que aún quedan en Ixtenco (Tlaxcala). Por el territorio en el que se encuentran, los otomíes viven en una intensa relación con las grandes metrópolis como la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la ciudad de Puebla, Toluca y Santiago de Querétaro, sitios a donde muchos de ellos han tenido que emigrar en busca de mejores oportunidades de trabajo.
| Vestimenta
La vestimenta tradicional, de las mujeres del grupo otomí en el estado de México, consiste en un chincuete o enredo de lana o de manta muy amplio y largo, a manera de falda, de color blanco, azul, amarillo, negro, con líneas verdes, anaranjadas y amarillas; y una blusa de manta o de popelina de color blanco, de manga corta, con bordados de flores. Es característico de la indumentaria otomí el uso del quexquémetl, de algodón o lana en varios colores y toda la ropa es adornada con adornos florales.
		
| Actividad económica
Durante temporadas desocupadas del ciclo agrícola, los hombres y mujeres otomíes emigran hacia las zonas metropolitanas de las ciudades de Toluca y México, con objeto de ocuparse en el sector secundario o terciario de la economía, a fin de suplementar sus ingresos. Las mujeres generalmente se disponen como trabajadoras domésticas. En tanto a la actividad agrícola, (particularmente el cultivo de maíz), constituye la principal actividad económica de los otomíes; quienes, además, crían ovejas, cerdos, vacas, caballos y especies menores como pollos y conejos, entre otros, ya sea para autoconsumo o para la venta, sin que ello les genere ingresos económicos suficientes. En diversos municipios, los otomíes se dedican también a la producción y comercialización de artesanías y otros productos útiles para el trabajo doméstico.
| Monumentos
Desde los años ancestrales se viene impulsado la producción de artesanías de los pueblos hñähñus entre los cuales se hace alusión a los tapetes de lana, los cuales son fabricados especialmente por las mujeres otomíes del municipio de Temoaya. Los molcajetes y metates de piedra negra se elaboran en San Pedro de los Metates, municipio de Acambay; en la comunidad de Pueblo Nuevo, del mismo municipio, se hacen bolsas de paja de trigo, sombreros, canastas y sillas de tule. En algunas localidades de Toluca se hacen piezas de alfarería y ayates de fibra de maguey; mientras que en Otzolotepec se producen fajas, manteles y servilletas tejidas a mano. En Xonacatlán sobresalen los textiles elaborados en telares de cintura.
| Estructuras de los otomíes
De estudios realizados sobre la escritura de esta lengua, se conoce que se extiende en una amplia parte de la República Mexicana por los estados de Hidalgo, Veracruz, México, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Guanajuato generando la existencia de múltiples variantes dialectales causando que la enseñanza de profesores bilingües del Departamento de Educación Indígena fuera a través de alfabetos diferentes de región a región. Durante algunas reuniones en talleres interestatales entre los docentes bilingües representantes de la Academia y de la población hñähñu, pertenecientes a las distintas regiones y variantes dialectales de los estados se acordó normalizar la escritura otomí realizándose en los siguientes lugares: el primero en la comunidad de Agua de Carrizo, San Pablito, Pahuatlán, Puebla, en agosto de 2002; el segundo en la comunidad de Bomintza, Tolimán, Querétaro, en abril de 2003; el tercero en la comunidad de Tzicatlán, Texcatepec, Veracruz, en agosto de 2004; el cuarto en la comunidad de Pueblo Nuevo, Acambay, Estado de México, en abril de 2005; el quinto en la comunidad de Ixtololoya, Pantepec, Puebla, los días 2 al 4 de agosto de 2006; el sexto en Ixmiquilpan, Hidalgo, junio de 2007; y el último en Cieneguillas, Tierra Blanca, Guanajuato, en julio de 2008. Obteniendo resultados para contribuir al proceso de sistematización de reglas gramaticales y normalización de alfabetos escritos en el documento Njaua nt’ot’i rä hñähñu, el cual contiene descripciones y reglas de uso del alfabeto, explicaciones ortográficas, nociones gramaticales sobre la lengua otomí y se anexan los acuerdos para el uso del alfabeto con la finalidad de que sea apropiado por los hablantes y los procesos de lectura y escritura en otomí se realicen continuamente. Gracias al respaldo de las autoridades civiles, estatales y educativas (Dirección General de Educación), permitió la estandarización del alfabeto y una mayor difusión. 
| Otomíes en la época prehispánica
Es muy posible que los ancestros de los otomíes hayan ocupado el centro de México desde hace por lo menos cinco milenios, por lo que habrían participado en el florecimiento de las primeras urbes mesoamericanas.Urheimat no es más que un término que denota el lugar de origen de los hablantes de una protolengua.
Hacia el quinto milenio antes de la era cristiana, los pueblos de habla otomangueana formaban una gran unidad. La diversificación de las lenguas y su expansión geográfica a partir del que se ha propuesto como su urheimat, es decir, el valle de Tehuacán (en la Puebla actual) debió ocurrir después de la domesticación de la trinidad agrícola mesoamericana, compuesta por maíz, frijol y chile. Esto se establece con base en la gran cantidad de cognados que existen en las lenguas otomangueanas en el repertorio de palabras alusivas a la agricultura. Después del desarrollo de una incipiente agricultura, la proto-otomangue dio origen a dos lenguas diferenciadas que constituyen los antecedentes de los actuales grupos oriental y occidental de la familia otomangueana. Siguiendo con la evidencia lingüística, parece probable que los oto-pames —miembros de la rama occidental— hayan llegado a la Cuenca de México alrededor del cuarto milenio antes de la era cristiana y que, en contra de lo que sostienen algunos autores, no hayan migrado del norte sino del sur. Cognados son aquellos términos con un mismo origen etimológico, pero con distinta evolución fonética.
En ese sentido, es plausible que durante mucho tiempo la población del centro de México haya formado parte de la familia de pueblos hablantes de lenguas otomangueanas. A partir del Preclásico (ss. XXV a. C.-I d. C.), el grupo lingüístico otopameano se comenzó a fragmentar cada vez más, de tal manera que hacia el Período Clásico el otomí y el mazahua ya eran lenguas distintas. Si las cadenas lingüísticas del grupo otopame se encuentran concentradas y más o menos intactas en el centro de México, es posible que los grupos otomangueanos hayan ocupado sus actuales territorios étnicos desde hace mucho tiempo, lo que llevaríaa revaluar su participación en el florecimiento de poblaciones como Cuicuilco, Ticomán, Tlatilco, Tlapacoya y otras durante el Período Preclásico; pero especialmente en el desarrollo de la gran ciudad de Teotihuacan. Aunque son varios los autores que coinciden en que la población del Valle de México durante el florecimiento de Teotihuacan era principalmente otomiana, se resisten a aceptar que también los gobernantes de la metrópoli pudieron formar parte del mismo grupo lingüístico. 
La caída de Teotihuacan es un hito que señala el fin del Clásico en Mesoamérica. Los cambios en las redes políticas a nivel mesoamericano, las disputas entre los pequeños estados rivales y los movimientos de población derivados por las prolongadas sequías en el norte de Mesoamérica facilitaron la llegada de nuevos pobladores al centro de México. Por esta época tiene lugar la llegada de grandes grupos de habla náhuatl que comenzaron a desplazar a los otomíes hacia el oriente. Estos llegaron entonces a la Sierra Madre Oriental y a algunas zonas del valle de Puebla-Tlaxcala. En los siglos siguientes, en el territorio otomí se desarrollaron grandes estados encabezados por los pueblos nahuas. Alrededor del siglo IX, los toltecas convirtieron a Tula (Mähñem'ì en otomí) en una de las principales ciudades de Mesoamérica. Esta ciudad concentró una buena parte de la población del valle del Mezquital, de filiación otomí; aunque muchos de ellos siguieron refugiándose al sur y al oriente, en el estado de México y la Sierra Madre Oriental. 
El florecimiento del estado tepaneca de Azcapotzalco en la cuenca lacustre del valle de México llevó a este pueblo a expandirse hacia el occidente, ocupando el territorio que tradicionalmente había sido ocupado por los pueblos otomí , mazahua, matlatzinca y atzinca. De este modo, los pueblos otomianos cayeron en la órbita de poder de los nahuas que habían ocupado la cuenca de México. Tras la derrota de Azcapotzalco ante la alianza de México-Tenochtitlan y Texcoco, los dominios de los tepanecas en el poniente del actual estado de México fueron asignados aTlacopan. El territorio de los otomíes se encontraba precisamente en la zona donde confluían los dominios de los mexicas y sus aliados al oriente y de los tarascos de Michoacán al poniente. Cuando los españoles llegaron al centro de México, esta zona era habitada por diversos grupos étnicos que con frecuencia se mezclaban para formar una localidad. Es por ello que los cronistas de Indias reportaron que en Tlacopan se hablaba otomí, náhuatl, chocho, matlatzinca y mazahua. 
	
| Lengua
Las lenguas otomíes forman parte de la familia lingüística otomangueana, una de las más antiguas y diversas del área mesoamericana. De entre las más de cien lenguas otomangueanas que sobreviven en la actualidad, las lenguas otomíes tienen su pariente más cercano en el idioma mazahua.
La lengua nativa de los otomíes es el idioma otomí. En realidad, se trata de un complejo de lenguas, cuyo número varía de acuerdo con las fuentes consultadas. De acuerdo con el Ethnologue del Instituto Lingüístico de Verano, y con el Catálogo de lenguas indígenas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) de México, son nueve las variedades de otomí.  De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CNDPI), sólo el 50,6% de la población otomí habla la lengua nativa. En el año 1995, esta proporción correspondía a un total de 327.319 hablantes de las lenguas otomíes en toda la República Mexicana.  De acuerdo con el 1° Conteo de Población de 1995, los hablantes de otomí mayores de cinco años sumaban 283.263 individuos, lo que representa una pérdida de 22.927 hablantes en comparación con el Censo de Población y Vivienda de 1980, cuando se registraron 306.190 hablantes de lenguas otomíes. 
La disminución de los hablantes de la lengua otomí, se debe en cierta forma, a la migración desde las comunidades de origen y a la urbanización de su territorio étnico, que les impone la necesidad de convivir con una población exclusivamente hispanófona en su mayoría. La contracción de la comunidad lingüística otomí también es resultado de los procesos de castellanización a que han sido sometidos todos los pueblos indígenas de México. La castellanización de los indígenas en México se ha entendido por mucho tiempo como un proceso sustractivo, es decir, que implica la renuncia al uso de la lengua materna para poder obtener competencia lingüística en la lengua española. 
Pueblo Maya
Ubicación: estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en México.
Población aproximada: 1.475.575 en México (Unos miles en Belice).
Lenguas o idiomas: Maya Yucateco y Español
Religión: Cristianismo (Principalmente católica) y religión tradicional
| Vestimenta
Gran parte de la población estaba dedicada a las jornadas agrícolas, por ello usaron ropa adecuada a las condiciones necesarias, además la indumentaria dependía del nivel social. La mayoría de la gente viste sencillamente: las mujeres con el huipil o hipil o una falda y su manto; y los hombres con una especie de calzón llamado patí. Sin embargo, la nobleza utilizaba ricos y complicados atuendos bordados con plumas y gemas, calzaba sandalias de cuero y lucía grandes tocados de plumas, además de collares, pectorales y pesados cinturones con incrustaciones de nácar y piedras grabadas. Otras prendas comunes entre los nobles fueron las faldas, capas cortas o largas, chaquetas (generalmente de piel de jaguar o algodón), adornos de conchas, caracoles y diseños geométricos. Aparte del tocado, algunos nobles y sacerdotes llevaban enormes orejeras, narigueras, brazaletes y anillos de jade, cuarzo y oro, y se perforaba la barbilla, bajo el labio inferior.
		
| Rasgos fisicos
La estatura media variaba de 154cm a 142cm, el peso de entre 52,86 kg y 50 kg y el índice cefálico medio era de 85,8 y 86,8 para hombres y mujeres respectivamente. Nariz aguileña, el pelo negro y lacio, los pómulos salientes, la frente amplia (ancha y plana) y los ojos almendrados (con un pronunciado y notable pliegue en los párpados que les da un toque marcadamente oriental) tornados de color oscuro profundo. El cuello es corto y los hombros son anchos. 	 
| Viviendas
La cultura maya caracterizaba su vivienda al dormir sobre plataformas bajas adosadas a los muros donde colocaban colchones rellenos de algodón (las hamacas fueron una adaptación de las redes de pesca, invento de los indígenas caribes de Haití llegado a Yucatán con el arribo de los españoles). Aunque también se dormía sobre tapetes en el suelo ocacionalmente.
Las habitaciones tenían poca ventilación y luz debido a que carecían de ventanas. Las habitaciones se usaban para dormir y guardar pertenencias; los ocupantes trabajaban en las afueras y poseían huertos para producir alimentos generadores del propio consumo familiar.
Sin embargo la gente común vivía en las denominadas palapas alrededor de las ciudades, los materiales que usaban eran renovables como la palma chit, el guano (para los techos); la madera, los bajareques, el estuco (para las paredes). En el centro de la ciudad habitaban los sacerdotes y la nobleza en los castillos, pirámides y templos ceremoniales.
	
| Organización social
La sociedad maya se organizaba sobre la base de una marcada estratificación social, a la cabeza de la cual se encontraba la nobleza, los almenehoob ("los que tienen padres y madres"). Este grupo privilegiado monopolizaba el poder y la autoridad al ostentar los puestos políticos y religiosos. El gobernante supremo de la provincia era, como ya vimos, el Halach Uinik (o Halach Wíinik) en quien residía el poder absoluto sobre los asuntos terrenales y espirituales. Se le llamaba también Ahau; sus emblemas eran el escudo redondo y el cetro en forma de figura antropomorfa con cabeza de serpiente. El cargo de Halach Uinik era hereditario dentro de una sola familia, y pasaba del padre al hijo mayor
| Territorio
La civilización Maya se extendió sobre un territorio extenso. Se desarrolló en los estados de Chiapas,Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Guatemala, Belice y Honduras; por lo tanto, abarcaron una gran diversidad de tierras y climas. En la zona sur dominaban las montañas, bosques y lagos; en la zona centro dominaba la selva y ríos; la zona norte era muy seca, y la mayor cantidad del agua la extraían de los cenotes.
El territorio maya fue tan grande que se logró hacer varias ciudades de mucha importancia. Entre estas ciudades se encuentran las siguientes: Palenque, Bonampak, Chichen Itzá, Tulum, Kabah, Uxmal, Mayapán y Tikal, entre otras.
| Ritos
Los mayas eran politeistas, tenian divinidades del cielo, el Sol, la Luna, la Lluvia, Los Puntos Cardinales, los Espiritus, etc. Los sacerdotes practicaban sacrificios rituales. Creían en la idea de premio y castigo después de la muerte. Al panteón maya se añadieron las divinidades Toltecas, entre las cuales estaba "La Serpiente Emplumada" que los mayas la llamaban Kukulkán
Las pirámides son sus templos y los fieles asistían a las ceremonias al aire libre, abajo y al frente, de la pirámide-templo. Practicaban los flechamientos y arrojaban a los niños, doncellas y piezas de oro al Cenote Sagrado de Chichén Itzá, como ofrenda al dios Chaac.
Las creencias religiosas no tendrían sentido sin la práctica del ritual, ya que éste constituye el momento de unión entre el mundo sobrenatural y el mundo de los seres humanos. Aunque ignoramos-quizá para siempregran parte de los rituales que practicaban los antiguos mayas, las investigaciones reciente sugieren que gran parte de ellos mantenían, junto con su aspecto religioso, una importante función política, en cuanto que estas prácticas servían para legitimar la posición preeminente de la elite dentro de todo el conjunto social. Juegan así un papel fundamental los sacrificios humanos, que fueron practicados según todas las variantes imaginables y, sobre todo, en auellos momentos que afectaban directamente el desarrollo de la actividad real. Muchos sacrificios se incluirán, problemente, dentro de grandes cremonias a mayor escala, como es el caso de la decapitación que solía acompañar a la práctica del importante Juego de Pelota; como sugieren muchas representaciones artísticas, gran parte de los rituales estaban compañados de un impresionante aparato ceremonial, en el que se incluían los músicos, los danzantes y los oficiantes de actividades particulares, muchas de las cuales se efectuaban voluntariamente: con la ayuda de un perforador-normalmente, una espina de manta-raya-, se provocaba la pérdida de abundantes cantidades de sangre, extraíd normalmente del pene o de la lengua, con el fin de provocarse un estado alucinógeno mediante el cual el sujeto entraba en contacto con los dioses y ancestros. Esta práctica, que suponemos realizaban los mayas de todos los niveles sociales, constituía uno de los rituales básicos en la vida de los gobernantes, ya que la sangre de derramada por éstos no sólo aseguraba el ejercicio de su poder como legítimo, sino también, según insinún ciertas hipótesis, era la sangre del rey la que alimentaba y daba vida a los propios dioses.
 
Pueblo Totonaca
Ubicación: Veracruz y Puebla.
Población aproximada: Desconocido.
Lenguas o idiomas: Totonaca.
Religión: Religión autóctona.
Los totonacas son un pueblo que residía en las regiones costeras y montañosas del este de México a la llegada de los españoles. Hoy en día se encuentran en el estado de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Se tratan de unos de los posibles constructores de la ciudad precolombina de El Tajín. Hasta la mitad del siglo XIX fueron los principales productores mundiales de vainilla.
| Etimología
Tomando como referencia el Diccionario de la Lengua Náhuatl, el término totonaca pertenece al plural de totonacatl y se refiere a los habitantes de la provincia de Totonicapán. Algunos autores han señalado que el término "totonaco" significa "hombre de tierra caliente". En la lengua totonaca este vocablo se compone por los términos tu'tu o a'ktu'tu referente al número "tres" y nacu' que significa "corazón". Los totonacas emplean este término en el sentido de que Cempoala, Tajín y el Castillo de Teayo son los tres centros representativos del grupo; los tres centros o tres corazones de su cultura.
.
| Geografía y estilo de vida
Durante el siglo XV, los aztecas nombraron la región de los totonacas como Totonacapan, que posteriormente se extendería aproximadamente desde Papantla en el norte hasta  Cempoala al sur. Totonacapan fue en gran parte caliente y húmedo. Junto con los cultivos agrícolas normales de maíz, yuca, calabaza, frijol, calabaza y chile, la región se caracteriza por su producción de ámbar líquido y algodón. Incluso durante la desastrosa hambruna central procedente de 1450-1454, la región siguió siendo un centro agrícola fiable.
| Alimentación y vestimenta
Los totonacas no comían tortillas, sin embargo, a pesar de que el maíz se cultivaba no formaba una parte importante de su dieta. Los totonacas comían principalmente fruta (en especial zapotes, guayabas, papayas, plátanos y aguacates). Los hombres cazaban y pescaban tiburones, tortugas, venados, armadillos, zarigüeyas, y ranas. Las mujeres criaban pavos y perros. Los campesinos, así como los nobles comían gachas de maíz en la mañana. El almuerzo era la comida principal del día y consistió en comer mandioca, fabada o incluso salsa para los nobles. Pescados y mariscos, así como juego fue comido por los dos nobles y campesinos. El agave proporcionaba licor.
Las mujeres tejedoras y bordadoras totonacas, eran verdaderamente profesionales, se vestían con grandilocuencia y trenzaban el cabello con plumas. Su capacidad originaba la idea de que usaran faldas (con bordado de los nobles) y un pequeño poncho triangular que cubre el pecho. Las mujeres nobles usaban collares y pendientes de concha y jade y muchas veces sus rostros tatuados con tinta roja. Las mujeres casadas llevaban el pelo a la manera náhuatl mientras que las mujeres campesinas llevaban el pelo largo. Del mismo modo, los hombres nobles vestían bien, se adornaban con mantos multicolores, taparrabos, collares, brazaletes, tapones de labios y penachos elaborados con las preciadas plumas de quetzal.
	
| Historia
La región de Totonacapan fue objeto de incursiones militares aztecas desde mediados del siglo XV hasta la llegada de los españoles. A pesar de la construcción de fortificaciones aztecas en toda la región, la dominación total no pude llevarse a cabo. Los principales centros totonacas fueron Papantla, con una población estimada de 60 000 habitantes en 1519, Xalapa (aproximadamente 120.000) y Cempoala (alrededor de 80.000). Cempoala fue la primera ciudad indígena que visitó Hernán Cortés en su marcha hacia la capital azteca de Tenochtitlán. Los totonacas de Cempoala se unieron a Cortés y, junto con los tlaxcaltecas, contribuyeron de manera significativa a la conquista española. Totonacapan se incorporó al régimen español con relativamente poca violencia, pero la región fue devastada por las enfermedades epidémicas durante el siglo XVI. En la actualidad, aproximadamente 90.000 totonacas residen en la región.
| Lengua
Los idiomas: totonaco y tepehua, conforman una familia lingüística aislada, es decir, no se sabe si están relacionados con otras lenguas o familias de lenguas. Las primeras pormenorizaciones gramaticales y léxicas de totonaca accesibles a los europeos, (actualmente en estado de inexistencia) fueron por Fray Andrés de Olmos, quien también escribió la primera de esas descripciones del náhuatl y el huasteco (teenek).
 		
| Religión
Mayormente los totonacos actuales son católicos romanos. No obstante, su práctica cristiana se junta a menudo con tendencias de su religión tradicional. Esta fue descrita en la década de 1960 por el etnógrafo francés, Alain Ichon. No se ha encontrado ningún otro ensayo o reporte importante sobre la religión totonaca.
Las diosas madre jugaban un papel muy relevante en las creencias totonacas, ya que el alma de cada persona era hecha por éstas, es como si tuvieran una segundamadre. Si un recién nacido moría, su alma "no iba hacia el oeste, al mictlan, pero si hacia el este con las Madres". Ichon, también ha conservado para la posteridad un mito importante con respecto a la deidad del maíz, un héroe de esta cultura con las contrapartes en la mayoría de las otras culturas de la Costa del Golfo y, posiblemente, también representado por el dios del maíz Maya. En cuanto a los curanderos tradicionales, se conservaba la creencia de que estos "nacen durante una tormenta, bajo la protección de un trueno. Ellos piensan que un rayo golpea la casa de un bebé recién nacido ... y lo hace ... en virtud de su posesión".
Pueblo Huasteco
Ubicación: San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, en la región que en México es bien conocida como La Huasteca.
Población aproximada: 226.447 (basado en un censo por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas [CDI] en el año 2000).
Lenguas o idiomas: Huasteco y español.
Religión: Religión Católica, mezclada con elementos autóctonos.
Los huastecos son un pueblo indígena descendiente de los mayas que habita en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, en una región que en México es conocida como La Huasteca. La lengua nativa de este pueblo es el idioma huasteco, en el que se denominan a sí mismos téenek.
Los huastecos son descendientes de la cultura huasteca precolombina, y desde la época anterior a la llegada de los españoles comparten su territorio étnico con otros grupos, de manera especial con los nahuas. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) calculaba que en el año 1995 vivían en México alrededor de 200 mil integrantes del grupo étnico.
	
| Historia
Los huastecos participaron fervientemente en la guerra de independencia, más como una manera de protestar ante los agravios y despojos de tierras por parte de los españoles. Después de consumada la independencia, se enfrentaron a nuevas leyes agrarias desfavorables para las comunidades y a la expedición de las leyes de desamortización de bienes corporativos. La defensa de sus tierras implicó bastas rebeliones, generalizándose las luchas campesinas durante los últimos 20 años del siglo XIX y en la primera década del siglo XX.
| Vestimenta
En tanto a la vestimenta, los huastecos se distingues por tu traje típico, es decir, el traje femenino actualmente consiste en una blusa de artisela en colores rosa o azul, adornado con alforzas en la pechera, cuello alto y mangas amplias. Falda de enredo, llamada "lacbé" o "lakap", es negra de percal y se sujeta con un ceñidor. Sobre la blusa acostumbran llevar el quexquémitlal que nombran "thaymlab" esta es una prenda singular que consta de dos rectángulos de tela cosidos en forma especial para formar una especie de capa cerrada que al introducirse por la cabeza y ponerse sobre el torso, quedan un pico hacia adelante y otro hacia atrás. Es de manta blanca completamente cubierta de bellos bordados con estambre de colores.
Los bordados son generalmente motivos tradicionales, tales como el "árbol de la vida", animales, flores o cruces de brazo doble. Llevan también una bolsa decorada con los mismos motivos. 
Cabe destacar su peculiar forma de arreglarse el cabello, con un tocado que es réplica exacta del que se ve frecuentemente en las figurillas arqueológicas: un rodete alrededor de la cabeza en forma de corona, llamado "petob", que hacen de madejas de estambre en colores y luego aseguran pasando el cabello alrededor desde la nuca hasta la frente. 
La indumentaria masculina tradicional es muy simple, la usan únicamente las personas de edad avanzada. Consiste únicamente de camisa y calzón de manta, ajustado a la cintura por un ceñidor.
Por lo general los huastecos andan descalzos o llevan huaraches, sombrero de palma, así como un imprescindible morral de fibra de "zapupe".
 
| Arte
En el concepto del arte, los Huastecos fabrican diferentes artesanías, como productos de cestería y talabartería en la zona de la sierra de San Carlos, así como productos de gamuza, sillas de montar y artículos de ixtle, lechuguilla y henequén en la zona de la sierra del Suroeste y hierro forjado, vidrio soplado y muebles de madera y palma en la frontera.
En el ámbito musical, los huastecos han contribuido con la creación del son huasteco llamado también huapango, que es el resultado de la fusión de las tradiciones musicales de los huastecos con la instrumentación propia de los españoles. Se destaca por ser una música eufórica, llena de colorido musical, con repetidos requintos de los instrumentos de cuerda, y adornada confalsetes.
	
Pueblo Tarahumara
Ubicación: Chihuahua.
Población aproximada: 121.835 (basado en un censo por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas [CDI] en el año 2005).
Lenguas o idiomas: Tarahumara.
Religión: Catolicismo, con elementos autóctonos.
Los tarahumaras o rarámuris son un pueblo nativo de México, asentado en territorio del estado de Chihuahua; su endónimo es rarámuri.
Tarahumara es como se conoce en castellano a la lengua de este pueblo. "Tarahumara" es la castellanización de “rarámuri”, que debe pronunciarse con una r suave al principio. Según el historiador Luis Alberto González Rodríguez, rarámuri etimológicamente significa "pie corredor" y quiere decir 'los de los pies ligeros', haciendo alusión a su tradición más antigua: correr.
| Demografía
Los tarahumaras están establecidos en una cuarta parte del territorio en el suroeste del estado de Chihuahua (65 mil km²) en una de las partes más altas de la Sierra Madre Occidental, conocida también como Sierra Tarahumara, este territorio alcanza su mayor altura en el Cerro del Mohinora a 3,307 msnm, ubicado en el municipio de Guadalupe y Calvo y su menor altura a 501 msnm, ubicada en la zona del barranco del municipio de Batopilas.
Dentro de los cuatro grupos de indígenas que están asentados en la sierra, los tarahumaras suman alrededor de 85,316 habitantes. El 90% de la población rarámuri se concentra principalmente en los municipios de Bocoyna, Urique, Guachochi,Guadalupe y Calvo, Batopilas, Carichí, Balleza y Nonoava."msnm": metros sobre el nivel del mar.
| Historia
Posiblemente los antepasados de los indígenas tarahumaras hayan llegado de Asia, atravesando el estrecho de Bering, hace aproximadamente treinta mil años, pero los vestigios humanos más antiguos que se han encontrado en la sierra son las famosas puntas clovis con una antigüedad de casi 15,000 años, lo que nos permite datar la presencia de los primeros pobladores de la Sierra Tarahumara.“Puntas Clovis”: Armas típicas de los cazadores de la mega fauna del Pleistoceno
Fue hasta 1606 cuando los misioneros jesuitas tuvieron el primer contacto con los indígenas de la sierra. Según las referencias históricas de la época colonial, la conquista y la evangelización inició con los “chínipas”, muy relacionados con los guarijíos, etnia considerada como la más fiera de la región en esos tiempos. Cuando llegaron permanentemente los religiosos a su pueblo en 1632, su presencia provocó un levantamiento entre los pueblos indígenas, quienes estaban descontentos con la labor evangelizadora. La primera revuelta terminó con la muerte de dos religiosos, lo que originó una fuerte represión por parte del gobierno de la Nueva España.
En los siglos XVII y XVIII grupos de novohispanos invadieron la región despojando a los indígenas de la tierra, intercambiándoselas por baratijas; algunos indígenas fueron obligados a trabajar con ellos como peones pagándoles muy poco. En cambio, otros emigraron hacia las partes más recónditas de la sierra para protegerse y evadir el trabajo forzado en haciendas y minas.
Es ahí en lo más abrupto de la sierra donde se asentaron las misiones jesuitas que, sin mucha controversia, muchas veces sirvieron de refugio a los abusos cometidos contra los indígenas. La expulsión de la orden de los confines del Imperio español significó un retorno de los tarahumaras a la vida seminómada que llevaban. Por otra parte este acontecimiento lesdejó completamente aislados en los altos de la Sierra. Eso les ayudó a conservar su cultura y a desarrollar un singular sincretismo religioso que todavía existe y es único en México por su mezcla de catolicismo y chamanismo.
En el año de 1856, mediante la ley de la desamortización de los bienes eclesiásticos, los mestizos de la zona ocuparon las tierras pertenecientes a los pueblos de misión habitadas por tarahumaras, quienes se vieron obligados a abandonarlas. Pero no sería hasta 1876 que se rebelarían, cuando fueron obligados a partir de las pocas tierras que les quedaban, pero esta vez serían respaldados por el gobierno del estado que abogó por ellos.
 
| Sociedad 
El inhóspito medio donde habitan los tarahumaras impone la existencia de familias pequeñas (sus parcelas difícilmente pueden mantener a más de cuatro o cinco miembros de la familia, en la que el “imberbe”, a los 14 años de edad, es considerado ya un adulto por el resto del grupo). Así, el hogar tarahumara responde a las modalidades originales de su psicología y, al asegurar las bases económicas del matrimonio, cumple con una vital función social, impidiendo uniones permanentes entre discapacitados físicos o mentales, o entre faltos de carácter o de sentido de responsabilidad.
| Estructura familiar
El padre utiliza un término diferente para referirse a su hijo (Nolá) y su hija (Malá), pero la madre emplea un mismo nombre para todos sus hijos (Ránala). Por su parte, aunque tanto los hijos como las hijas tienen un término diferente para designar al padre, ambos usan el mismo para la madre. (Bennett y Zing) En el idioma rarámuri se usa la palabra Teweke para referirse a la niña y Towí para el niño.
Nunca regañan a los hijos, y desde muy pequeños les dejan la responsabilidad del cuidado de algunos animales o tierras y sobre todo de decidir por ellos mismos.
La joven tarahumara nunca expone su cuerpo después de los 6 años de edad; aún casada, no se quita la ropa frente al marido e incluso hace el amor vestida. 
En la vejez, el tarahumara vive en una casa separada, a donde sus hijos le llevan presentes de comida y ropa; cuando muere, se le incinera en alguna cueva o en un cementerio (si es que está bautizado) y se hacen complicadas ceremonias para que su alma viaje sin tropiezo.
En la filosofía rarámuri es primordial el respeto a la persona, por lo que los visitantes o turistas deberán también ser respetuosos con ellos y sus tradiciones. Valoran más a las personas que a las cosas.
Los habitantes, mestizos e indígenas de la comunidad tarahumara conviven en un medio social que no favorece a los rarámuri, debido al despojo de casas y hogares amenazados.
 Esta situación adquiere dimensiones adicionales por la carencia de una adecuada infraestructura para los servicios de salud y educación, en la proliferación de enfermedades y desnutrición infantil, en las muy limitadas alternativas para fortalecer la economía doméstica, en la escasa disponibilidad de electricidad, agua potable, y vías de comunicación, que se agravan con frecuencia por el impacto de los caprichos del clima y las prolongadas sequías.
| Vivienda
Sus chozas de troncos de árbol, trabadas horizontalmente, salpican las laderas de las montañas a los lados de los arroyos y en las altas mesetas. La parte superior se deja abierta en un lado para que salga el humo del fuego que constantemente arde en la pieza de piso de tierra aplanada. El techo es de tabletas o de troncos acanalados. En sus habitaciones, las mismas desde tiempos precolombinos, no se acostumbran las sillas, las mesas o las camas. 
| Matrimonio
El matrimonio tarahumara es monógamo, aunque hay casos frecuentes de poligamia. Se acostumbra el matrimonio a prueba, por un año, durante el cual la muchacha se va a vivir con el joven. La mujer embarazada trabaja hasta el último momento. A punto de dar a luz, se retira a la montaña, hace un lecho de yerba junto a un árbol, y apoyada en él, pare, lava al niño y quema el cordón umbilical, el cual entierra.Tesgüinadas: no son más que reuniones sociales y de carácter económico.
Normalmente los tarahumaras se casan muy jóvenes; antes de los 16 años. En las “tesgüinadas” se conocen y se tratan todos los miembros de la comunidad. Allí se hacen los noviazgos con plena libertad de selección, aunque es frecuente que la mujer tome la iniciativa en las relaciones amorosas, cantándole, bailándole en frente y llamando la atención del muchacho, tirándole guijarros.
Celebrado selváticamente el matrimonio, al domingo siguiente los casa oficialmente el gobernador, ante la presencia de los demás miembros del grupo. Como se comprenderá, estos matrimonios son monogámicos y endogámicos -en lo primero influye la tradición, y en lo segundo, factores geográficos, la falta de comunicaciones, diferencias en cultura, idioma y economía.
Es evidente el estilo propio con que el indígena ama. Piensa más en lo práctico y lo utilitario, así como en lo fisiológico, que en la espiritualidad de su mujer. Le interesa más la salud de su mujer y que esta sea "nueva" (es decir, joven, fuerte y trabajadora), que su alma. Esto no quiere decir, sin embargo, que carezca él de una tonalidad amorosa propia.
| Rasgos físicos
Naturalmente los tarahumaras son delgados, entre ellos son muy raros los musculosos y altos. La mujer tiende a ser baja y más robusta. Los ojos generalmente tienden a ser oblicuos, pómulos salientes, orejas chicas, nariz y boca mediana, labios casi gruesos; el cabello lo tienen negro, grueso y liso; lampiña y ancha la cara y escaso vello en el cuerpo; su piel es morena, gruesa y un poco reseca por las bajas temperaturas; pies regulares, algo largos sus brazos y sus piernas, como las características de los atletas y corredores de grandes distancias. Su estatura promedio es de 1,70 m.
| Tradiciones y religión
Los tarahumaras son muy cultos religiosos respetando las normas de la iglesia.
Se organizan en torno a los cantores (maynates) y rezadores, ancianos que ofician y conducen las ceremonias al ritmo de sus sonajas que hacen con bules y sus cantos guturales donde van narrando y describiendo la vida de los animales del monte como los lobos, coyotes, mulas y zopilotes.
Gran parte de las tradiciones actuales de los rarámuris son una apropiación de lo aprendido de los misioneros jesuitas durante los casi 150 años que convivieron en la época colonial. (Luis G. Verplancken)
Sus complejas celebraciones místico-religiosas están conformadas por danzas, tesgüinadas y ofrendas, en las que nunca falta la bebida tradicional de maíz llamada tesgüino. Para ellos la danza es una oración; con la danza imploran perdón, piden lluvia (para propiciarla se baila la danza de “dutuburi”), dan las gracias por ella y por la cosecha; danzando ayudan a "Repá betéame" (El que vive arriba), para que no pueda ser vencido por "Reré betéame" (El que vive abajo).
Puede afirmarse que el tarahumara ha conservado su vieja cultura con sorprendente tenacidad. Desde hace varios siglos emplean los mismos dibujos, los mismos símbolos en sus obras artísticas, en sus fajas, cerámica y cobijas. A sus muertos continúan dejándoles comida para el viaje sin retorno y les "ayudan" a subir al cielo mediante la celebración de tres o cuatro fiestas, según si el difunto es hombre o mujer. Aunque en muchos casos el significado de ritual ha desaparecido, éste ha demostrado gran vitalidad para subsistir.
Todos sus movimientos se han mantenido vivos, latentes y aún han influido en algunas ceremonias de la Iglesia católica. La existencia del patio para las ceremonias rituales, el humo, que es el incienso del tarahumara, el rocío de los cuatro puntos cardinales, y los cánticos ininteligibles se practican religiosamente, pero no pueden los tarahumaras darnos una explicación mitológica de todo esto.
El Chamán (sukurúame) emplea prácticas ocultas para hacer el mal. y el Owiruame es el sanador bueno, en los días antiguos se transportaba de un lugar a otro en forma de ave, al llegar a su destino recuperaba su cuerpo, a veces viajaba junto con su familia.
Elchamán es el guardián de las costumbres sociales de un pueblo. Sus obligaciones como especialista ritual y terapéutico le obligan a ser un defensor del orden tradicional. Su función es establecer un equilibrio entre el cuerpo y el cosmos. Algunos chamanes utilizan el peyote (híkuli) para sus curaciones, esta planta alucinógena tiene un uso restringido y sólo los chamanes saben la cantidad que se utilizará, así como su recolección y almacenamiento. Se usa como ungüento en la piel para sanar reumatismo, mordeduras de serpiente y otras dolencias. En ciertos lugares solo se usa el Jiculi para curar, y en otros la Bakanoa, son plantas sagradas que tienen asegurada su territorialidad. y los de un lugar no se atreven a mencionar la planta del otro lugar.
| Ubicación
Los tarahumaras ocupan una cuarta parte del territorio en el suroeste del estado de Chihuahua (65 mil km²) en una de las partes más altas de la Sierra Madre Occidental, conocida también como Sierra Tarahumara, la cual alcanza entre los 1,500 y 2,400 m sobre el nivel del mar.
Dentro de los cuatro grupos de indígenas que están asentados en la sierra, los tarahumaras suman alrededor de 50,000. El 90% de la población rarámuri se concentra principalmente en los municipios de Bocoyna, Urique, Guachochi,Guadalupe y Calvo, Batopilas, Carichí, Balleza y Nonoava. 
Pueblo Popoluca
Ubicación: Valle de Tehuacán , Meseta Poblana: Tepeaca, Acatlan de Osorio, y una parte de la Mixteca oaxaqueña.
Población aproximada: 14.499 habitantes estimados.
Lenguas o idiomas: Popoloca y Español.
Religión: Catolicismo.
| Historia
Los popolucas en la zona del Istmo y del Altiplano del sureste tuvieron una fuerte relación con los nahuas. Durante el periodo posclásico, la avanzada nahua se proyectó hacia América Central, dejando una significativa presencia en la región istmeña; estos movimientos trajeron la nahuatlización de ciertas poblaciones popolucas como Pajapan.
Los alcances económicos, lingüísticos y culturales de las rutas y circuitos comerciales, entre los cuales se enclavaron las poblaciones popolucas, trajeron la diversidad y variantes lingüísticas del popoluca y del propio náhuatl del Istmo. El entorno ecológico y las características de los patrones de asentamiento que le corresponden desde tiempos de la cultura olmeca, indican la existencia de poblaciones dispersas y con baja densidad demográfica de cada asentamiento.
El intercambio comercial favoreció, en perspectiva, la nahuatlización popoluca, en un área donde se veneraba a la deidad que presidía los intercambios: Yacatehcutli, y que durante la Colonia fue sustituido por los cristos negros. La diversidad étnica se iba afirmando en el espacio istmeño, sin afectar las hegemonías que cada grupo lograba imponer a las que quedaban bajo su control territorial.
Durante la época colonial, la política de congregación de los pueblos indios en la región istmeña, reforzó la nahuatlización de algunas comunidades popolucas. En 1599 existían varios poblados en los que los varones hablaban náhuatl y las mujeres popoluca.
La diversidad étnica se hizo compleja a partir del contacto colonial con la trata de esclavos negros, complicando las relaciones interétnicas de los popolucas.
Durante la época independiente fueron colonizados por un grupo de inmigrantes franceses los municipios de Acayucan, Huimanguillo y San Andrés Tuxtla.
En el siglo XX se han presentado diversos movimientos poblacionales de los popolucas, que originaron la fundación de nuevos pueblos. La segmentación de los popolucas se da en el marco de un contexto creciente de localidades mestizas, aunque a nivel local mantienen un carácter compacto, expresado en su configuración barrial (Soteapan) o de manzana (Sayula). El reconocimiento popoluca de la diversidad étnica del espacio regional, aparece refrendado tanto por la historia regional como por su propia experiencia de lucha por la tierra, aproximándolos en sus demandas formuladas por las poblaciones nahuas.
| Ubicación
La región istmeña de Veracruz se caracteriza por un espacio relativamente plano, que comienza a ser interrumpido por las estribaciones serranas que corresponden al sistema montañoso de los Tuxtlas, y se asigna como su punto más alto el volcán de San Martín, con una altitud de 1 764 metros. La franja montañosa ocupada por los popolucas, es conocida como la Sierra de Santa Martha, y en ella se ubica de manera destacada la población de Soteapan a 499 msnm. Por su lado, Sayula se ubica en la zona más plana a 138 metros de altitud.
En la actualidad la población popoloca comprende tres fracciones sin continuidad geográfica. Una situada al noreste de Tehuacán que abarca parte de los municipios de Tlacotepec de Benito Juárez y Tepanco de López; otra, al sur del propio lugar, incluye los municipios de San Gabriel Chilac y Zapotitlán Salinas y la última al norte de Acatlán de Osorio y al Oeste de Tehuacán, constituida por los municipios de Tepexi de Rodríguez, San Juan Ixcaquixtla, Santa Inés Ahuatempan y San Vicente Coyotepec. Cada una de estas tres zonas tiene sus características propias. Los datos relativos a la población popoloca son poco confiables. En las publicaciones del IX Censo de Población 1970 no aparece la cantidad de hablantes popolocas dado lo reducido de su número. Sin embargo, Meyer y Masferrer, basados en dicho censo consignan la existencia de 2 mil 500 hablantes de chocho-popoloca, mayores de 5 años de edad, considerando a estos dos grupos étnicos como uno solo. Algunos autores calculan su número de acuerdo a estimaciones de campo en 8 mil personas. El Centro Coordinador Indigenista Nahua-Popoloca de Tehuacán, dependiente de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en una investigación realizada, consideró una población aproximada de 10 mil popolocas para los municipios de Tlacotepec de Juárez, Tepanco de López, Zapotitlán Salinas y San Gabriel Chilac (ordenados conforme a su importancia numérica) y de cerca de 2 mil para los municipios de Tepexi de Rodríguez, Santa Inés Ahuatempan, Coyotepec y San Juan Ixcaquixtla, o sea, la tercera zona cercana a Acatlán. En su mayoría los popolocas son bilingües, hablando exclusivamente la lengua indígena materna los más ancianos.
| Idioma e Indumentaria
La lengua que hablan en las comunidades popolucas son el idioma español y las diversas variantes del idioma popoluca.
La indumentaria general en el hombre era el calzón de manta blanco, sostenido por una faja de algodón tejido, camisa de igual material, adornada con figuras bordadas con hilo rojo, sombrero de palma, sandalias o huaraches del tipo llamado “pata de gallo””.
La mujer utilizaba una falda hecha de una larga pieza de manta enrollada con una faja como cinturón, una blusa corta con mangas igualmente cortas y escote cuadrado, adornada con bordados hechos de hilo color rojo y rebozo.
| Vivienda
La casa tradicional en las zonas semidesérticas es rectangular y se construye totalmente con materiales de la región, en un solar cercado por un muro de tepetate de poca altura. Las paredes están hechas de troncos de guaje, arbusto leguminoso o de quiote, unidos con mecates de palma. El techo de cuatro aguas es de palma o pencas de maguey, quedando en el vértice la denominada “oreja popoluca” que es una especie de orificio orientado en la dirección del viento predominante que corre a todo lo largo de la casa y permite la ventilación. Tiene puerta al frente y una pequeña ventana.
La casa consta generalmente de un solo cuarto que sirve a la vez de recámara, comedor y cocina, aun cuando puede tener divisiones interiores de materiales ligeros. El mobiliario se compone normalmente de camas de otate o petates, bancos o sillas de madera, cajas de cartón o madera en las se guardan diversos objetos. En la mitad destinada a la cocina se encuentra el fogón y a su alrededor utensilios tales como el metate de tres patas, ollas, cántaros, cómales y cacerolas de aluminio que, al igual que ciertas prendas de vestir, cuelgan de estacas de otate incrustadas en las paredes.
| EconomíaLos datos que se consignan a este respecto corresponden a la zona de Tepexi de Rodríguez, debido a la carencia de información sobre las otras dos, aunque es posible que puedan ser válidos en cierta medida, con relación a las mismas, particularmente en el caso de los Reyes Metzontla, también semidesértica.
Predomina el sistema privado de tenencia de la tierra, coexistiendo con el ejidal y el comunal. Empero, esta última se usufructúa de hecho como propiedad privada, ya que la parcela se considera como perteneciente a una determinada persona, la cual puede legarla a sus hijos. El problema actual es que en casos de necesidad pueden venderse, lo cual ha propiciado la concentración de la tierra en unas pocas manos a la vez que aumenta el ya de por sí alto número de personas carentes de tierras.
La agricultura representa la actividad económica fundamental en cuanto constituye la base de la subsistencia, pero no basta para asegurarla, porque es deficitaria. Así, el maíz, el principal cultivo, no se produce en cantidad suficiente y, es preciso adquirirlo con los comerciantes de los pueblos vecinos en la época de escasez. Esto, se debe a lo reducido de la parcela (una hectárea en promedio), a la mala calidad de los suelos, generalmente pedregosos, sobre todo, en las parcelas comunales y a las pocas superficies de riego disponibles.
Además, se cultivan aunque en pequeña escala el frijol y el trigo, éste último con fines comerciales por parte de quienes tienen tierras excedentes. El guaje, árbol leguminoso, es abundante y sus semillas crudas o cocidas sirven como alimento complementario, lo mismo que la tuna y diversos vegetales.
La ganadería es prácticamente inexistente. Solo se tienen algunos pequeños hatos de cabras, unos cuantos cerdos, pavos y gallinas, los cuales se venden en caso de algún apuro económico.
Una importante fuente de ingresos la constituye el tejido de palma, aun cuando no en forma de sombreros sino de petates, los cuales fabrican las mujeres y son adquiridos por los acaparadores locales a un precio muy inferior al comercial o bien se truecan por maíz u otros artículos indispensables.
Los hombres, cuando las actividades agrícolas lo permiten o cuando no tienen tierra, se alquilan como peones en sus propias localidades con las personas que tienen propiedades mayores o buscan trabajo temporal en las plantaciones cercanas o en la ciudad de México. Pocas veces emigran a lugares muy distantes o se alejan definitivamente de sus comunidades de origen. Otros, complementan su economía actuando como músicos existiendo numerosas bandas que tienen cierto prestigio como las de San Felipe Otlaltepec que son contratadas para tocar en pueblos vecinos y en los estados de Tlaxcala y Oaxaca.
| Festividades
Las festividades que tiene lugar en las comunidades popolucas son numerosas en virtud de la gran cantidad de santos, objeto de veneración, ya que como se ha dicho: pueblos, barrios y bandas, tienen cada uno su propio santo tutelar.
Las más importantes en el área, son el carnaval, la semana santa, todos santos, las posadas y la navidad. Su celebración carece de elementos netamente indígenas, efectuándose generalmente procesiones, quema de fuegos artificiales, bailes, corridas de toros, audiciones por las bandas locales y de lugares vecinos, entre otras peculiaridades.
Pueblo Yaqui
Ubicación: Originarios de Sonora, (México), asentados originariamente a lo largo del río Yaqui y zonas de Arizona, Estados Unidos.
Población aproximada: 32.000 habitantes estimados.
Lenguas o idiomas: Yaqui.
Religión: Catolicismo inculturado, con elementos autóctonos.
Los yaquis son un pueblo indígena del estado de Sonora, (México), asentados originariamente a lo largo del río Yaqui.
El conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana; una zona pesquera y tierras de cultivo. En la actualidad, la población alcanza aproximadamente los 32 000 habitantes según ciertas fuentes, habiendo sido duramente reducidos por las guerras que libraron por su supervivencia durante más de 50 años. A finales del siglo XIX, bajo el gobierno de Porfirio Díaz, fueron combatidos y muchos deportados a plantaciones de Yucatán y Quintana Roo. Muchos de ellos regresaron a pie a sus tierras ancestrales, en tanto que otros emigraron a Arizona (Estados Unidos) para escapar de la represión del gobierno mexicano. La población yaqui de Arizona es de 8000 habitantes y la tribu es reconocida por el gobierno estadounidense.
En la actualidad, además de los habitantes de la zona tradicional yaqui, existen otros grupos asentados en las diferentes ciudades del estado de Sonora. Al no regresar a sus pueblos, forman sus propias colonias dentro de las ciudades importantes. En la ciudad de Hermosillo, capital de Sonora, son conocidos como barrios yaqui las colonias de La Matanza, El Coloso y Sarmiento, lugares donde sus habitantes hacen esfuerzos por conservar las tradiciones y raíces culturales de la nación yaqui.
| Economía, vivienda, salud y educación 
La tenencia de la tierra revisa tres formas: el ejido, la propiedad comunal y la pequeña propiedad. Poseen ganado y cultivos, también pesca en Puerto Lobos y trabajo artesanal.
Su casa tradicional es una estructura de carrizo y adobe, con piso de tierra y techo de carrizo o palma. Actualmente son de material de cemento y lámina, cuentan con electricidad, agua potable, correo, telégrafo, teléfono e Internet.
En el nivel educativo cuentan con escuelas de primaria de educación bilingüe, secundaria y bachillerato tecnológico. Los libros de texto de primaria son en lengua yaqui con ejemplos del contexto social del grupo, para que los niños no desvirtúen el conocimiento de los valores y tradiciones de su grupo. También se está desarrollando el Proyecto Educativo de la Tribu Yaqui, dentro de la jefatura de zonas de supervisión de educación indígena de la Secretaría de Educación y Cultura. Cuentan con bastantes estudiantes de la etnia en la Universidad de Sonora realizando estudios de licenciatura en Lingüística, Leyes y otras carreras superiores.
Lutisuc Asociación Cultural, trabaja con los grupos yaquis asentados en la ciudad de Hermosillo tratando de apoyarlos en la preservación de su cultura. Con este objetivo se realizan talleres de apoyo a la música y vestimenta tradicional, talleres artesanales y cursos de recuperación de lengua yaqui.
| Religión
Se consideran católicos al ser evangelizados por Jesuitas y conceden cierta autoridad a los sacerdotes católicos. Tienen una estructura similar a la jerarquía católica: sacristanes, "maistros" y el "temastimon". Antiguamente tenían una institución que se llamaba "catequistas" que se perdió a mediados del siglo XX. Sus ritos son en latín, según la tradición heredada por los jesuitas. Utilizan el misal Tridentino y en algunos ahora simplemente un misal en latín aun cuando no entienden la traducción y hacen una lectura literal como si fuera español. La "Misa" que es presidida por el "Maistro" es toda ella en latín, desde el "Introitus", hasta el "ite misa est". Solamente eliminan toda la parte de la plegaria eucarística.
La principal festividad es la Cuaresma, que determina una división dual del calendario ritual y que coincide con la división estacional entre la época seca de invierno y la de lluvias de verano (Como corresponde al origen de la "cuaresma" desde los primeros siglos del cristianismo). Algunos dicen que Cristo es la figura central en los ritos cuaresmales, María es la central en las no cuaresmales, más por las fiestas a lo largo del año se ve que ambos son centrales dependiendo del tiempo y de la fiesta.
En la Cuaresma el grupo de fariseos, conocido como La Costumbre, juega el papel más importante. Sus miembros representan todos los personajes que intervinieron en la pasión de Cristo: fariseos o Chapayecas, Pilato, soldados romanos, el propio Jesucristo, a los que se suman un tambulero y un cuerpo de vigilancia con grados militares para proteger y vigilar el orden.
La sombría época cuaresmal se cierra el sábado de

Continuar navegando